autoevaluación 1 lectura tic

8

Upload: graciela-liliana-coronado-fustamante

Post on 22-Jul-2015

303 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Autoevaluación  1 lectura tic
Page 2: Autoevaluación  1 lectura tic

• IMPORTANCIA DE FORMAR NIÑOS LECTORES

Promueve su pensamiento

crítico

Genera hábitos lectores y gusto

por leer.

Promueve el desarrollo de

su personalidad

Le prepara para la vida.

Permite ser autónomos,

Despierta su imaginación y

creatividad

Tener un desenvolvimiento

personal, interactivo y participativo.

ES

IMPORTAN

TE

FORMAR

NIÑOS

LECTORES

PORQUE…

Page 3: Autoevaluación  1 lectura tic

En la comprensión lectora los conocimientos previos

juegan un papel muy importante porque…PERMITE LA

CONSTRUCCIÓN DE

SIGNIFICACADOS

ANDAMIAJECONECTA LO YA

CONOCIDO CON LA NUEVA

INFORMACIÓN

FACILITA EL PROCESO DE COMPRENSIÓ

N

ORGANIZA LA INFORMACIÓ

N

Page 4: Autoevaluación  1 lectura tic

Elaborar anticipaciones y expectativas sobre el texto a partir de indicios

(título, tipo de texto, tapa, contratapa, solapa)

Observar y discutir las imágenes.

Buscar información relacionada, hablar y anotar los conocimientos previos

.

Plantear preguntas previas sobre el texto.

Establecer inferencias

Hacer inferencias

Observar películas o videos relacionadas al tema.

Acceder al internet en busca de información.

Desarrollar hipótesis

Realizar un rompecabezas misterioso.

Page 5: Autoevaluación  1 lectura tic

• Micro habilidades

desarrolladas

Reconocen el tipo de texto que leen

Identifican la ideas o ideas principales.

Reconocen personajes del texto.

Describen imágenes que acompañan a

la lectura

Reconocen e identifican palabras

nuevas.

Realizan sencillas inferencias e

hipótesis.

• Microhabilidades que faltan

desarrollar

Realizar inferencias e hipótesis

adecuadamente

Realizar una lectura comprensiva

detallada.

Interpretar con sus propias

palabras el texto y expresarla

críticamente.

Page 6: Autoevaluación  1 lectura tic

Elaborar un Plan lector que

responda a las necesidades reales y

concretas de los alumnos

Determinar un horario

específico para realizar

lecturas compartidas

Dar funcionalidad a la

Biblioteca, como un espacio

de lectura agradable y

acogedora

Elaborar con creatividad periódicos

murales sobre las lecturas

realizadas

Realizar la dramatización de

una obra mensualmente por

grado

Realizar talleres de lectura

con los padres de familia

Realizar campañas de

sensibilización para fomentar

el hábito lector

Organizar una feria de

lectura

Page 7: Autoevaluación  1 lectura tic

• Sin duda hay un consenso en que la lectura tiene singular significación e importancia dentrode nuestra vida cotidiana. Mediante ésta nos informamos de cómo funciona el mundo, nospermite estimular nuestra imaginación, extender nuestros conocimientos, desarrollar elpensamiento crítico y ampliar nuestro lenguaje y vocabulario.

• También sabemos que a través de la lectura se contribuye al desarrollo emocional , ya queenseña a ponerse en lugar de otros y entender sentimientos y motivaciones de los demás.También refleja nuestras propias vivencias y sentimientos, aportando de ésta manera aldesarrollo de la inteligencia emocional.

• Por lo tanto, creo que la importancia de formar niños lectores es primordial en la vida delniño, pues permite desarrollar en ellos todas sus capacidades tanto académicas yemocionales, y sobre todo prepararlos para la vida.- La adquisición de la lectura es unaexperiencia que marca la vida de un niño, de una forma natural, tranquila convirtiéndose eninteracciones divertidas y placenteras, en las que puede disfrutar sus logros y aprender de susequivocaciones.

• POR ESO UN LIBRO COMIENZA DANDO AL NIÑO LA IMPORTANCIA QUE TIENE COMO SER ÚNICO.

Page 8: Autoevaluación  1 lectura tic