autoestima

39
HABILIDADES Y FORTALEZAS PARA MEJORAR NUESTAR CALIDAD DE VIDA Autor: José Ramón Díaz Martínez

Upload: jose-ramon-diaz-martinez

Post on 29-Jun-2015

557 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Ppt, en varias asociaciones, centros de mayores y de mujeres

TRANSCRIPT

Page 1: Autoestima

HABILIDADES Y FORTALEZAS PARA MEJORAR NUESTAR CALIDAD DE VIDA

Autor: José Ramón Díaz Martínez

Page 2: Autoestima

HABILIDADES Y FORTALEZAS PARA MEJORAR NUESTAR CALIDAD DE VIDA

Autor: José Ramón Díaz Martínez

“El peor de los males que le puede suceder al hombre es que llegue a pensar mal de si mismo”

Goethe

Page 3: Autoestima

HABILIDADES Y FORTALEZAS PARA MEJORAR NUESTAR CALIDAD DE VIDA

Autor: José Ramón Díaz Martínez

En este taller trabajaremos

Identidad.

Autoestima.

Personalidad.

Empatia.

Page 4: Autoestima

HABILIDADES Y FORTALEZAS PARA MEJORAR NUESTAR CALIDAD DE VIDA

Autor: José Ramón Díaz Martínez

IDENTIDAD

La identidad abarca todos los elementos que conforman a la persona: comportamiento, forma de pensar, de sentir, de expresarse, etc.

La identidad refleja el ser de cada persona.

Page 5: Autoestima

HABILIDADES Y FORTALEZAS PARA MEJORAR NUESTAR CALIDAD DE VIDA

Autor: José Ramón Díaz Martínez

IDENTIDAD

Identidad personal

Son las ideas que tenemos sobre como somos y como nos ven los otros.. Esta se forma en base a la experiencia de nuestras vidas. Es un proceso que empieza a surgir en la infancia y se construye a lo largo de la vida.

En la construcción de la identidad a veces buscamos modelos, reales o imaginarios con los cuales nos identificamos. Los padres o adultos cercanos son los primeros modelos que tienen los niños.

Page 6: Autoestima

HABILIDADES Y FORTALEZAS PARA MEJORAR NUESTAR CALIDAD DE VIDA

Autor: José Ramón Díaz Martínez

IDENTIDAD

Identidad personal

Es en la adolescencia cuando una persona empieza a elaborarse un concepto de si misma, a tener sus propias creencias y valores es decir a desarrollar su propia identidad independiente de sus padres (figuras referenciales. Abuelos, tíos, vecinos, etc.)

Cada uno de nosotros y nosotras tendrá una identidad propia de acuerdo a nuestro sexo, al lugar donde nacimos, a nuestra raza, a la clase social, a la edad que tenemos. Las relaciones con otras personas serán importantes en la construcción de nuestra identidad. La sociedad nos da modelos (no siempre correctos)

Page 7: Autoestima

HABILIDADES Y FORTALEZAS PARA MEJORAR NUESTAR CALIDAD DE VIDA

Autor: José Ramón Díaz Martínez

IDENTIDAD

Identidad colectiva

Puede construirse a través de:

Por pertenencia a un grupo, red social o marco institucional especialmente situado.

Por referencia a ideas y Valores.

Por contraste, es decir por distinción y oposición a otro u otros.

Page 8: Autoestima

HABILIDADES Y FORTALEZAS PARA MEJORAR NUESTAR CALIDAD DE VIDA

Autor: José Ramón Díaz Martínez

AUTOESTIMA

¿ Alguna vez te has preguntado?

¿Merezco el bienestar y ser amado?

¿soy capaz de llevar las riendas de mi vida?

¿Soy capaz de sentirme bien conmigo o necesito de los demás para sentirme bien?

¿mi conducta influye positiva o negativamente en el desarrollo de la autoestima de mis amigos y de mis seres queridos?

Page 9: Autoestima

HABILIDADES Y FORTALEZAS PARA MEJORAR NUESTAR CALIDAD DE VIDA

Autor: José Ramón Díaz Martínez

AUTOESTIMA:

“La autoestima es una evaluación de:

mi mente, mi conciencia,

yen un sentido profundo,

de mi persona.”

“La autoestima es una evaluación de:

mi mente, mi conciencia,

yen un sentido profundo,

de mi persona.”Branden (1996)

Page 10: Autoestima

HABILIDADES Y FORTALEZAS PARA MEJORAR NUESTAR CALIDAD DE VIDA

Autor: José Ramón Díaz Martínez

CaracterísticCaracterísticas de la as de la

persona con persona con

AUTOESTIMAAUTOESTIMA

BAJABAJA

Se siente inapropiada para la vida

Busca la seguridad

de lo conocido

Es hipersensible a la crítica

Siente culpabilida

d neurótica

Tiene un deseo

excesivo de complacer

Muestra indecisión

crónica

Tiene tendencias depresivas

Se juzga

duramente

Page 11: Autoestima

HABILIDADES Y FORTALEZAS PARA MEJORAR NUESTAR CALIDAD DE VIDA

Autor: José Ramón Díaz Martínez

Características de la

persona con

ALTA AUTOESTIMA

Se siente competente para vivir

Confía en su eficacia

Busca objetivos difíciles y persevera

Mantiene una

actitud positiva

Es independient

e y autónoma

Está abierta a la crítica

Se muestra flexible y

serena

Es asertiva

Page 12: Autoestima

HABILIDADES Y FORTALEZAS PARA MEJORAR NUESTAR CALIDAD DE VIDA

Autor: José Ramón Díaz Martínez

La escalera de la autoestima

Autoconocimiento

Autoconcepto

Autoevaluación

Autoaceptación

Autorespeto

Autoestima

Rodríguez (1988)

¿ En cuál de los siguientes escalones

te ubicas ?

1. ¿ Te conoces ?

2. ¿ Tienes un buen concepto de ti mismo ?

4. ¿Te aceptas ?

3. ¿Te evalúas o te devalúas?

5. ¿Te respetas?

6. ¿Alcanzaste la meta ?

Page 13: Autoestima

HABILIDADES Y FORTALEZAS PARA MEJORAR NUESTAR CALIDAD DE VIDA

Autor: José Ramón Díaz Martínez

¿QUE ES EL AUTOCONCEPTO?

Concepto que cada quien tiene de si mismo, (positivo o negativo).

El autoconcepto se adquiere, enriquece y modifica a lo largo de la vida del individuo.

El origen del autoconcepto se sitúa en los primeros años, de la vida de una persona y va evolucionando, produciéndose cambios tanto cualitativos como cuantitativos.

Page 14: Autoestima

HABILIDADES Y FORTALEZAS PARA MEJORAR NUESTAR CALIDAD DE VIDA

Autor: José Ramón Díaz Martínez

EL AUTOCONCEPTO

Page 15: Autoestima

HABILIDADES Y FORTALEZAS PARA MEJORAR NUESTAR CALIDAD DE VIDA

Autor: José Ramón Díaz Martínez

EL AUTOCONCEPTO

Conocimiento de si mismo/a

Tiene la posibilidad de describirse de manera mas real y objetiva posible, en los aspectos esenciales de un ser: gustos, preferencias, habilidades, debilidades, fortalezas, prejuicios, valores.

Se relaciona directamente con tener noción de la forma de ser y de reaccionar.

Es un sentimiento interior que permite, reconocerse, conocer la propia vida y su sentido.

Page 16: Autoestima

HABILIDADES Y FORTALEZAS PARA MEJORAR NUESTAR CALIDAD DE VIDA

Autor: José Ramón Díaz Martínez

EL AUTOCONCEPTO

Autoestima

Tiene que ver con la aceptación de si mismo/a con quererse y aceptarse con sus cualidades, defectos y limitaciones, con hacerse respetar, con la seguridad y confianza en si mismo7a para salir adelante en la vida y afrontar retos.

Page 17: Autoestima

HABILIDADES Y FORTALEZAS PARA MEJORAR NUESTAR CALIDAD DE VIDA

Autor: José Ramón Díaz Martínez

EL AUTOCONCEPTO

Autocontrol

Es saber manejar los propios sentimientos, permaneciendo la persona serena y tranquila para afrontarlos y para recuperarse rápidamente de los negativos.

Page 18: Autoestima

HABILIDADES Y FORTALEZAS PARA MEJORAR NUESTAR CALIDAD DE VIDA

Autor: José Ramón Díaz Martínez

EL AUTOCONCEPTO

Autonomía

Tiene que ver con la capacidad para tomar decisiones en forma independiente, con resolver los propios problemas en lugar de buscar a otros para que lo hagan y con manejar la presión que ejerce el medio cuando se toman decisiones.

Page 19: Autoestima

HABILIDADES Y FORTALEZAS PARA MEJORAR NUESTAR CALIDAD DE VIDA

Autor: José Ramón Díaz Martínez

Page 20: Autoestima

HABILIDADES Y FORTALEZAS PARA MEJORAR NUESTAR CALIDAD DE VIDA

Autor: José Ramón Díaz Martínez

AUTOESTIMA:

AUTOESTIMA ALTA AUTOESTIMA BAJA

Usa su intuición y percepción. Usa sus perjuicios.

Es libre, nadie lo amenaza, ni amenaza a los demás.

Se siente acorralado, amenazado, se defiende constantemente y amenaza a los demás.

Dirige su vida hacia donde crece conveniente, desarrollando habilidades que hagan posible esto.

Dirige su vida hacia donde otros quieren que vaya, sintiéndose frustrado, enojado y agresivo.

Es consciente de su constante cambio, adapta y acepta nuevos valores y rectifica caminos.

Inconsciente del cambio, es rígido en sus valores y se empeña en permanecer estático.

Page 21: Autoestima

HABILIDADES Y FORTALEZAS PARA MEJORAR NUESTAR CALIDAD DE VIDA

Autor: José Ramón Díaz Martínez

AUTOESTIMA

AUTOESTIMA ALTA AUTOESTIMA BAJA

Acepta su sexo y todo lo relacionado con el.

No acepta su sexo, ni lo relaciona con el.

Se relaciona con el sexo opuesto en forma sincera y duradera.

Tiene problemas para relacionarse con el sexo opuesto. Si lo hace es en forma posesiva, destructiva, superficial y efímera.

Ejecuta su trabajo con satisfacción, lo hace bien y aprende a mejorar.

Ejecuta su trabajo con insatisfacción, no lo hace bien ni aprende a mejorar.

Se gusta a si mismo y gusta a los demás.

Se disgusta a si mismo y le desagradan los demás.

Page 22: Autoestima

HABILIDADES Y FORTALEZAS PARA MEJORAR NUESTAR CALIDAD DE VIDA

Autor: José Ramón Díaz Martínez

AUTOESTIMA

AUTOESTIMA ALTA AUTOESTIMA BAJA

Tiene confianza en si mismo y en los demás.

Desconfía de si mismo y de los demás.

Se percibe como único y percibe a los demás como únicos y diferentes.

Se percibe como copia de los demás y no acepta que los otros sean diferentes.

Conoce, respeta y expresa sus sentimientos y permite que lo hagan los demás.

No conoce sus sentimientos, los reprime o deforma; no acepta la expresión de sentimientos de los demás.

Toma sus propias decisiones y goza con el éxito.

No toma decisiones y por lo tanto no tiene éxito.

Page 23: Autoestima

HABILIDADES Y FORTALEZAS PARA MEJORAR NUESTAR CALIDAD DE VIDA

Autor: José Ramón Díaz Martínez

ESTRATEGIAS BASICAS PARA GENERAR UNA BUENA AUTOESTIMA

Page 24: Autoestima

HABILIDADES Y FORTALEZAS PARA MEJORAR NUESTAR CALIDAD DE VIDA

Autor: José Ramón Díaz Martínez

ESTRATEGIAS BASICAS PARA GENERAR UNA BUENA AUTOESTIMA

La autoestima puede ser desarrollada y mejorada a lo largo de nuestra vida, cuando tomamos conciencia de notros mismos y decidimos cambiar el modelo de pensamiento y conducta aprendida.

Page 25: Autoestima

HABILIDADES Y FORTALEZAS PARA MEJORAR NUESTAR CALIDAD DE VIDA

Autor: José Ramón Díaz Martínez

ESTRATEGIAS BASICAS PARA GENERAR UNA BUENA AUTOESTIMA

Cambiar este modelo supone

Vivir conscientemente.

ser honesto y fiel a mis principios.

vivir en el presente y adaptarme a la realidad.

pensar detenidamente lo que debo hacer.

enfrentarme a mi mismo/a.

afrontar la realidad sea cual sea.

Page 26: Autoestima

HABILIDADES Y FORTALEZAS PARA MEJORAR NUESTAR CALIDAD DE VIDA

Autor: José Ramón Díaz Martínez

ESTRATEGIAS BASICAS PARA GENERAR UNA BUENA AUTOESTIMA

Cambiar este modelo supone

Ser independiente en mis juicios.

tratar de ver mis errores y corregirlos.

Tener una actitud activa y valorar para correr riesgos razonables.

respetar la verdad y procurar que sea mi fiel compañera.

hacer caso omiso de las criticas destructivas dirigidas a tu persona: niégate a sentirte mal solo para que otros se sientan mejor.

acostumbrarse a ser feliz.

Page 27: Autoestima

HABILIDADES Y FORTALEZAS PARA MEJORAR NUESTAR CALIDAD DE VIDA

Autor: José Ramón Díaz Martínez

LA PERSONALIDAD

Page 28: Autoestima

HABILIDADES Y FORTALEZAS PARA MEJORAR NUESTAR CALIDAD DE VIDA

Autor: José Ramón Díaz Martínez

LA PERSONALIDAD

Es lo que caracteriza a cada persona y esta recibe las influencias del medio en el que se desenvuelve.

A medida que el hombre crece y se desarrolla va incorporando nuevos valores (éticos, religiosos, sociales y culturales) y sufriendo cambios en su constitución personal, hasta llegar a integrar su personalidad básica en forma definitiva.

Page 29: Autoestima

HABILIDADES Y FORTALEZAS PARA MEJORAR NUESTAR CALIDAD DE VIDA

Autor: José Ramón Díaz Martínez

LA PERSONALIDAD

Los rasgos o atributos generales que componen la personalidad del individuo, pueden clasificarse en cuatro tipos:

• fiscos.

• Emotivos.

• Intelectuales.

• Sociales.

Page 30: Autoestima

HABILIDADES Y FORTALEZAS PARA MEJORAR NUESTAR CALIDAD DE VIDA

Autor: José Ramón Díaz Martínez

LA PERSONALIDAD

Rasgos físicos:

Están considerados los aspectos corporales externos que distinguen a la persona y le dan cierta apariencia personal (constitución física, expresión del rostro, forma de vestir, etc.).

Page 31: Autoestima

HABILIDADES Y FORTALEZAS PARA MEJORAR NUESTAR CALIDAD DE VIDA

Autor: José Ramón Díaz Martínez

LA PERSONALIDAD

Rasgos emotivos:

Se contemplan todas las formas de reacción que el individuo presenta ante las circunstancias de la vida y su actitud para solucionarlas adecuadamente.

Page 32: Autoestima

HABILIDADES Y FORTALEZAS PARA MEJORAR NUESTAR CALIDAD DE VIDA

Autor: José Ramón Díaz Martínez

LA PERSONALIDAD

Rasgos intelectuales:

Comprenden el sentido común, el razonamiento, la cordura, el conocimiento, la reflexión y toso los procesos afectivos que la persona pone en marcha para externar sus ideas razonablemente.

Page 33: Autoestima

HABILIDADES Y FORTALEZAS PARA MEJORAR NUESTAR CALIDAD DE VIDA

Autor: José Ramón Díaz Martínez

LA PERSONALIDAD

Rasgos sociales

Se incluyen las cualidades sociales de la persona (comportamiento con los demás, costumbres, hábitos y convencionalismo en las relaciones interpersonales).

Page 34: Autoestima

HABILIDADES Y FORTALEZAS PARA MEJORAR NUESTAR CALIDAD DE VIDA

Autor: José Ramón Díaz Martínez

EMPATIA

Definición

La empatia es la capacidad de ponernos en lugar de la otra persona y de considerar las cosas desde un punto de vista, comprendiendo también sus sentimientos.

Page 35: Autoestima

HABILIDADES Y FORTALEZAS PARA MEJORAR NUESTAR CALIDAD DE VIDA

Autor: José Ramón Díaz Martínez

EMPATIA

Empatia y simpatía

Hay que diferenciar la empatia de lo que en psicoterapia se llama “simpatía, que consiste no solo en comprender sino también en compartir los sentimientos y puntos de vista del interlocutor. En la empatia se comprenden pero no es necesario compartirlos

Page 36: Autoestima

HABILIDADES Y FORTALEZAS PARA MEJORAR NUESTAR CALIDAD DE VIDA

Autor: José Ramón Díaz Martínez

EMPATIA

Características de la empatia

• para Goleman, la esencia de la empatia consiste en darnos cuenta de lo que sienten los demás sin necesidad de que lleguen a decírnoslo.

• las personas empáticas permanecen atentas a las señales verbales y no verbales de aquellos con quien interactúan, siendo capaces de percibir no solo sus mensajes explícitos, sino también sus deseos y sentimientos.

Page 37: Autoestima

HABILIDADES Y FORTALEZAS PARA MEJORAR NUESTAR CALIDAD DE VIDA

Autor: José Ramón Díaz Martínez

EMPATIA

Falta de empatia

la falta de empatia puede obstaculizar cualquier comunicación ya que impide captar adecuadamente mensajes mas significativos de los demás, sus opiniones, deseos y sentimientos. Por tanto, crea incomodidad y distanciamiento emocional.

Page 38: Autoestima

HABILIDADES Y FORTALEZAS PARA MEJORAR NUESTAR CALIDAD DE VIDA

Autor: José Ramón Díaz Martínez

EMPATIA

Empatia y emociones

Para ser empáticos también tenemos que ser conscientes de nuestras emociones y saber manejarlas para impedir que se “desborden”; ya que captar las emociones de los demás supone estar atentos y percibir las señales sutiles que emiten, y eso no nos es posible cuando estamos bloqueados por nuestras propias emociones.

Page 39: Autoestima

HABILIDADES Y FORTALEZAS PARA MEJORAR NUESTAR CALIDAD DE VIDA

Autor: José Ramón Díaz Martínez