autoestima 2

11
A U T O E S T I M A Tomada de: dolcimormorii.blogspot.com

Upload: maria-johanna-sandino-rojas

Post on 31-Mar-2016

223 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Autoestima 2

TRANSCRIPT

Page 1: Autoestima 2

A U T O E S T I M A

Tomada de: dolcimormorii.blogspot.com

Page 2: Autoestima 2

¿Dónde estoy y quién soy?

Para identificar dónde estamos y quiénes

somos, es importante que podamos

identificar y expresar nuestros sentimientos y

armonizarlos entre sí.

También es importante reconocer que

nuestro comportamiento está

determinado por la imagen de sí mismos.

Page 3: Autoestima 2

Sí mismo…

Percepción subjetiva total de su

cuerpo y su personalidad/ el

comportamiento humano busca

mantener consistencia entre la

imagen de sí mismo y las acciones

propias.

Si una persona

piensa que es

amable y

considerada

actuara de esa

forma en casi todas

las situaciones

Cuando hay discrepancias

entre lo que se piensa de

sí mismo y las

experiencias propias, se

presenta la incongruencia

BAJA

AUTOESTIMA

Page 4: Autoestima 2

Mis “Yo”…

Yo verdadero

Imagen de sí

mismo

Yo idealizado

Yo idealizado

Imagen de sí

mismo

Yo verdadero

La autoestima se ve

afectada cuando no

hay correspondencia

entre estos tres entes.

- Yo idealizado: La persona que le

gustaría ser.

- Imagen de sí mismo: La persona que

piensa que es.

- Yo verdadero: La persona que en

realidad es.

Incongruencia: Autoestima baja Congruencia: Autoestima alta

Page 5: Autoestima 2

Mis “Yo” en la práctica…

Los posibles “Yo” se traducen en las

esperanzas, temores, metas y fantasías en

imágenes especificas de quién podríamos

ser.

Su YO idealizado sólo es una de las muchas

identidades personales que puede tomar en

consideración. Cada persona desarrolla

muchos yo posibles (personas en que puede

convertirse – positivo o negativo).

Page 6: Autoestima 2

Ejemplos…

Una estudiante principiante de

Derecho, podría imaginarse como

una abogada Exitosa.

El esposo de un matrimonio con

problemas podría imaginarse como

divorciado.

Una persona a dieta podría

imaginarse un Yo posible como

delgada o como obesa.

Estas imágenes tienden a dirigir su

futuro, la imagen perturbadora de un

“yo divorciado” pueden llevar al esposo

a tratar de salvar su matrimonio.

Tomada de:

http://psidesarrollo2equipo18.wikispaces.com

Page 7: Autoestima 2

Imagen de sí mismo

y el autoconcepto Comportamiento

Digamos que no se considera a sí mismo muy

bueno para el canto (por el contrario, piensa

que su voz es pésima) y sus amigos le piden

que cante en un evento social porque

realmente tiene una voz extraordinaria. Su

concepto acerca de su voz percibirá esta

situación social como una amenaza para su

autoestima, por tanto así tenga el potencial,

su comportamiento se limitará.

Page 8: Autoestima 2

Esto expresa que el comportamiento está

determinado por lo que se cree o se

piensa de sí mismo.

Puede ocurrir el caso de una persona que

así cante mal, lo haga porque cree en él y

se atrevería a realizarlo siendo gratificante

la misma acción al disfrutarlo.

Page 9: Autoestima 2

Profecías que se cumplen a sí mismas.

La autoestima crea un conjunto de expectativas acerca de los que es posible o apropiado para sí.

La autoestima Baja o alta- tiende a generar profecías que se cumplen por sí

mismas.

Page 10: Autoestima 2

Seguramente…

En el caso de la persona que duda de su

voz, teniendo el potencial y el talento

para cantar al autocalificarse como un mal

cantante temerá al rechazo o burla en

caso de presentarse en un evento social,

así que si algún día -conmovido por sus

amigos- llega a cantar, seguramente lo

hará mal, la ansiedad de la situación

amenazante puede generarle problemas.

Page 11: Autoestima 2

SON EL CENTRO DE ADMIRACIÓN

PARA MUCHOS

Las personas que gozan de autoestima alta, no son

personas que se crean más que los demás, sólo

son personas que son felices con lo que son. Por

eso alguna persona con baja autoestima al lado

de aquella con alta puede frustrarse y

recogerse más.