autoconciencia

Upload: angel-estrada

Post on 08-Jan-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Desarrollo del liderazgo

TRANSCRIPT

Autoconciencia

AutoconcienciaPriscila Rdz.

Inteligente es aquel que sabe donde quiere ir, y ms inteligente an el que sabe donde ya no tiene que volver.-Annimo

Qu es autoconciencia?La autoconciencia se trata de tener un profundo entendimiento de las propias emociones, fortalezas, debilidades, virtudes, necesidades e impulsos. Implica reconocer los propios estados de nimo, intuiciones, etc. As como conocer nuestras metas y valores.

Las personas con una fuerte autoconciencia son honestos consigo mismos y con los dems, reconocen como sus sentimientos los afectan a si mismos, a otras personas y su desempeo en el trabajo. Saben a donde se dirigen.

Nuestra forma de ser no es esttica ni definitiva a lo largo de la vida. Inteligencia Emocional y AutoconcienciaLa inteligencia emocional comienza con la autoconciencia, seguida de la autorregulacin, motivacin, empata y habilidades sociales.

Si analizamos un poco ms los anteriores comportamientos no daremos cuenta de que corresponden a lo tico y un buen lder no se concibe sin los anteriores.

No es tan sencillo como parece. Si por ejemplo decimos que estemos enojados, quiz lo estemos, pero puede que tambin estemos equivocados. Puede que en realidad tengamos miedo, estemos celosos o las dos cosas. Una seal clara de autoconciencia es la capacidad de rerse de s mismo. Es capaz de reconocer sus debilidades y fortalezas y hablan de ello con tranquilidad. Tiene confianza en si mismo, conocen sus lmites y son capaces de pedir ayuda cuando se necesita.

Qu involucra la autoconciencia?Involucra un estado de autoobservacin, que nos permita identificar, interpretar, evaluar y modificar las manifestaciones internas y externas. Reconocer nuestros propios pensamientos, emociones y conductas. Todas las personas tenemos un nivel de autoconciencia natural, que nos indica que nos gusta, que nos molesta, entristece o que queremos lograr en la vida, pero en muchas ocasiones ese nivel es bajo.

Entre ms control se posee acerca de s mismo, ya que sus condiciones de vida cambiarn, requiriendo que aprenda a pensar, sentir, comportarse, relacionarse de nuevas formas.Lo ms conveniente es desarrollar un mecanismo de autoobservacin y pautas de reflexin que nos permitan anticipar objetivamente nuestro proceder.

sta capacidad, ha sido confundida muchas veces con la debilidad, por sta razn muchos directivos desechan fcilmente personas con stas caractersticas, ya que en nuestra cultura se ha considerado como aspecto importante la fortaleza de un lder, sin considerar que las personas que se evalan a s mismas honestamente, estn preparadas para tomar decisiones que favorezcan al grupo.

Demasiados lderes piensan que son expertos en todo. Los lderes que tienen un cierto nivel de autoconciencia saben que no pueden tener todas las habilidades y conocimientos para hacerlo todo.

Los lderes autoconscientes son dinmicos, tienen capacidad de adaptacin e inteligencia emocional.

3 formas para fortalecer su propia autoconcienciaObserve su propio desempeo, tome nota de las reas en las que destaca y las que necesita mejorar. Comparta sus observaciones con su equipo. Tome conciencia de lo que usted no sabe, acepte que existen reas en las que tiene poca experiencia. Monitoree su impacto sobre otros., maneje sus respuestas emocionales.