autoclaves y hornos.docx

9
1 Condiciones de uso del autoclave y del horno de esterilización Instrumentos CARRERA PROFESIONAL DE TECNOLOGIA MÉDICA AUTOCLAVES Y HORNOS

Upload: mesias-becerra-ventura

Post on 25-Oct-2015

31 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: autoclaves y hornos.docx

1

I. INTRODUCCION

CARRERA PROFESIONALDE

TECNOLOGIA MÉDICA

AUTOCLAVES Y

HORNOS

Page 2: autoclaves y hornos.docx

2

Existen diversos métodos físicos de esterilización y de inhibición del crecimiento microbiano, como pueden ser el calor, la filtración y la radiación, pero el más ampliamente usado es el calor, ya sea húmedo o seco, los cuales tienen diferente penetrabilidad. Conforme aumenta la temperatura por encima de la temperatura máxima de crecimiento, se producen efectos letales en los microorganismos.

La muerte de las bacterias por el calor es consecuencia de la desnaturalización de sus proteínas. Los enlaces intracelulares e intermoleculares (puentes de Hidrógeno), de las proteínas de los cuales depende su funcionalidad son más lábiles cuando las proteínas están hidratadas que cuando no lo están, de tal manera que el “calor húmedo” es más efectivo en la desnaturalización de enzimas y otros componentes proteicos importantes para la célula que el “calor seco”.

Es por eso que se dice que el calor húmedo tiene mayor “penetrabilidad” que el calor seco. El calor, de cualquier forma, es utilizado extensamente como un agente letal bacteriano y se puede aplicar a numerosos instrumentos, materiales y substancias, con el propósito de matar a las bacterias que ellos contengan.

Este proceso se flama “Esterilización” y al material, cultivo o medio de cultivo sometido a éste, se le denomina entonces “Estéril”, es decir, desprovisto de toda forma viviente.

El calor puede ser generado en diversos aparatos y por lo tanto se puede esterilizar por calor húmedo y por calor seco.

En ambos casos hay numerosos factores que condicionan la efectividad del proceso:

Cantidad de agua, temperatura, presión, tiempo de contacto, superficie de esterilización, pH, “edad” de las bacterias, la presencia o no de esporas, composición del medio de suspensión, etc.

Las células vegetativas y las endosporas bacterianas de un mismo organismo varían considerablemente en cuanto a su resistencia al calor.

La muerte de los microorganismos es más rápida a pH ácido. Las concentraciones elevadas de azúcares, proteínas o grasas disminuyen la penetración del calor y habitualmente aumentan la resistencia de los organismos al calor, mientras que las elevadas concentraciones de sal pueden incrementar o bien reducir la resistencia al calor, dependiendo del organismo.

II. OBJETIVOS.

Page 3: autoclaves y hornos.docx

3

III. MARCO TEORICO

En el laboratorio se usan equipos para ser usados en diferentes áreas, la esterilización viene a ser un proceso indispensable, ya que gracias a este los diferentes exámenes microbiológicos serán más exactos, para esterilizar se usan equipos como hornos y autoclaves.

III.1. AUTOCLAVES.

Una autoclave es un recipiente de presión metálico de paredes gruesas con un cierre hermético que permite trabajar a alta presión para realizar una reacción industrial, una cocción o una esterilización con vapor de agua. Su construcción debe ser tal que resista la presión y temperatura desarrollada en su interior. La presión elevada permite que el agua alcance temperaturas superiores a los 100 °C. La acción conjunta de la temperatura y el vapor produce la coagulación de las proteínas de los microorganismos, entre ellas las esenciales para la vida y la reproducción de éstos, cosa que lleva a su destrucción.En el ámbito industrial, equipos que funcionan por el mismo principio tienen otros usos, aunque varios se relacionan con la destrucción de los microorganismos con fines de conservación de alimentos, medicamentos, y otros productos.La palabra autoclave no se limita a los equipos que funcionan con vapor de agua ya que los equipos utilizados para esterilizar con óxido de etileno se denominan de la misma forma.

III.1.A. EL USO SEGURO DEL AUTOCLAVE Los autoclaves son un componente tan común y familiar en los laboratorios que es fácil olvidar los peligros que ellos pueden presentar, incluyendo peligros físicos (por ejemplo, calor, vapor y presión) y peligros biológicos (por ejemplo, materiales infecciosos desinfectados incorrectamente). Los controles de las diferentes marcas de autoclaves pueden tener sus propias características para llenarlos, para los tamaños de sus cargas, los tipos de ciclos y los ajustes de los ciclos. El tipo de materiales a ser esterilizado determinará el ciclo de esterilización que se usará. Por esta razón, es importante leer y entender el manual del usuario antes de usar por primera vez el modelo específico del autoclave. Asegúrese siempre que el manual del usuario esté siempre a mano en caso de que se presenten preguntas o dudas durante la operación del autoclave.

Page 4: autoclaves y hornos.docx

4

III.1.B. CONTROL Y MANTENIMIENTO El seguimiento y mantenimiento del autoclave es un aspecto importante del funcionamiento seguro y apropiado de cualquier autoclave. Siga las recomendaciones del fabricante para el mantenimiento preventivo y asegúrese que todos los técnicos contratados para hacer mantenimiento regular y las reparaciones sean aprobados por el fabricante.

Control de la cinta sensible de calor – Para cada carga, los operadores deben usar como indicador de esterilización la cinta sensible de calor para indicar que la carga ha pasado por un proceso efectivo de esterilización a vapor.

Observe que esta cinta solamente indica que un determinado ciclo alcanzó la temperatura apropiada, pero no indica que se calentó con la presión apropiada o por la cantidad adecuada de tiempo.

Asegúrese que la cinta sensible de calor no contenga un indicador con base de plomo ya que este tipo de cinta debe juntarse y manejarse como desecho peligroso.

Indicadores biológicos – Los operadores que trabajan con bolsas rojas de desechos médicos/biológicos peligrosos necesitan hacer lo siguiente:

Por lo menos una vez al mes deben usar un indicador biológico como Bacillus Stearothermophilus.

No esterilice o use el autoclave con artículos que contengan materiales corrosivos, solventes, volátiles o radioactivos.

Antes de cargarlo:1. Antes de usar el autoclave, chequee adentro de la cámara del autoclave por cualquier artículo dejado por la última persona que lo usó que pueda ser un peligro. 2. Asegúrese que el colador de escurrimiento esté limpio antes de cargar el autoclave. 3. Asegúrese que las gomas de sellar de la puerta no estén deterioradas sino que estén aún intactas y flexibles. 4. Chequee periódicamente la cinta y, si hay desechos, sáquelos.Para cargarlo 5. Cargue el autoclave según las recomendaciones del fabricante. NO sobrecargue el autoclave.6. Los líquidos deben estar en una bandeja de plástico resistente al calor y en una pulgada de agua.a. Las botellas no se deben llenar más de 2/3. b. Mantenga 1-2 pulgadas de espacio entre las botellas. 7. Las piezas individuales de vidrio deben estar en una bandeja de plástico resistente al calor en una rejilla o estante y nunca deben colocarse directamente en la superficie inferior de la cámara del autoclave.

Page 5: autoclaves y hornos.docx

5

8. Asegúrese que la puerta del autoclave esté completamente cerrada y con el pasador. También asegúrese, antes de comenzar el ciclo, que el ciclo correcto haya sido seleccionado para los artículos que van a ser esterilizados.Al abrirlo 9. Use el equipo de protección personal adecuado (siglas en inglés PPE), incluyendo guantes resistentes al calor, bata de laboratorio, protección para los ojos y zapatos cerrados cuando abra la puerta del autoclave después de un ciclo. Si hay peligro de artículos punzantes use guantes resistentes al calor y a las rasgaduras. 10. Cuando el ciclo esté terminado, abra la puerta lentamente. Mantenga la cabeza, la cara y las manos alejadas de la puerta.

III.1.C. PARTES DEL AUTOCLAVE

III.1.D. TIPOS DE AUTOCLAVES

Desplazamiento hacia abajoLa autoclave de desplazamiento hacia abajo también se conoce como unidad de desplazamiento de la gravedad. Esto es debido al método de eliminación del aire en la cámara de esterilización. Un elemento calefactor se sumerge en un recipiente con agua, la cual cuando está caliente se convierte en vapor. Ya que el vapor es más ligero que el aire, este fuerza a que el aire pase por la cámara de esterilización hacia abajo, y hacia afuera a través de un agujero de drenaje. En cuanto la temperatura en la cámara de esterilización es suficiente, el agujero de drenaje se cierra automáticamente y el proceso de esterilización comienza.

Page 6: autoclaves y hornos.docx

6

Desplazamiento de la presión positivaUna autoclave de desplazamiento de presión positiva es una mejora con respecto al diseño de la unidad de desplazamiento hacia abajo. El vapor se crea en un segundo en una cámara separada y se sostiene hasta que tiene la cantidad apropiada para desplazar todo el aire que está acumulado en la cámara de esterilización. El vapor se libera en la cámara en una explosión de presión, forzando a que salga el aire a través del agujero de drenaje y comenzando el proceso de esterilización. Esta tiene el efecto de un desplazamiento del aire más apropiado que el que puede alcanzar la unidad de desplazamiento hacia abajo.

Desplazamiento de la presión negativaUna autoclave de desplazamiento de la presión negativa es uno de los tipos de unidades más precisas disponibles. En cuanto la puerta de la cámara de esterilización se cierra, una bomba de vapor elimina el aire.

El vapor se crea en un segundo en una cámara separada. Cuando el aire ha sido eliminado completamente de la cámara el vapor se libera en la misma en una explosión de presión muy parecida a la de la unidad de desplazamiento de presión positiva. La unidad de desplazamiento de presión negativa es capaz de alcanzar un "Nivel de Garantía de Esterilidad" (SAL por sus siglas en inglés), pero el sistema puede ser grande y costoso.

Autoclave de triple vacíoUna autoclave de triple vacío se instala en cierto modo de la misma manera que una unidad de desplazamiento de presión negativa; en esta existe una bomba que elimina el aire de la cámara de esterilización y el vapor se crea en un segundo en una cámara o unidad separada. El proceso empieza con el vacío eliminando el aire y después tiene un impulso de vapor. Esto se repite tres veces, de ahí el nombre de autoclave de "triple vacío". Este tipo de autoclave es adecuado para todos los tipos de instrumento y es muy versátil.

Tipo "N" contra tipo "B"Cada autoclave puede clasificarse como unidad tipo "N" o unidad tipo "B". Las unidades de tipo "N" no utilizan el vacío para eliminar el aire de la cámara de esterilización, mientras que las unidades de tipo "B" sí utilizan una bomba de vacío. La diferencia en funcionamiento es que las autoclaves tipo "N" son apropiadas para un tipo específico de carga: para instrumentos sólidos desenvueltos. Las autoclaves de tipo "B" se pueden usar en instrumentos envueltos y huecos, lo que significa que una pieza del equipo puede esterilizarse ahora para usarse después.

IV. CONCLUSIONESV. LINKOGRAFIA

VI. BIBLIOGRAFIA

Page 7: autoclaves y hornos.docx

7