autismo

8

Click here to load reader

Upload: sabrina-acevedo

Post on 09-Jul-2015

847 views

Category:

Design


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Autismo

AUTISMO

Sabrina Acevedo Santiago

Paola Ceron Ortiz

Page 2: Autismo

2

Introducción

• Autismo es frecuentemente utilizado como

un termino para diagnosticar ciertos tipos

de trastornos emocionales severos.

• El problema de identificarlo y clasificarlo

es complejo pues a menudo esta asociado

con la Deficiencia Mental y otros tipos de

trastornos afectivos.

Page 3: Autismo

5/15/2012 3

1906

DeSanctis

Describe la conducta

1933

Potter

Patología del Pensamiento

1943

Kanner

AutisticDisturbanceof Affective

Contact

1962

Benda

Etiología

Jean Piaget

1954-1966

Ontogénesis del Desarrollo

Normal

Historia del

Autismo

Page 4: Autismo

Diferencias en entre D.M y

Autismo

D.M

* Si aparece la epilepsia lo haceen la primera infancia.

* Sin predominio del generomasculino.

* Menos dificultades cognitivasen abstracción y lenguaje.

* Deficiencia Generalizada.

Autismo

* Si aparece la epilepsia lohace en la adolescencia.

* Predominio del generomasculino.

* Mayores dificultadescognitivas.

* Desarmonía Evolutiva.

4

Page 5: Autismo

DEFINICIONES• Preocupación extrema, con un enfoque

personalizado marcado hacia los objetos

inanimados, con manerismos estereotipados

frecuentes y una carencia de relación con la

gente.

• Entidad Clínica de la infancia en el primer año

de vida o antes de la edad de 3 años y que se

asocia con dificultades para establecer

contacto efectivo con el medio y por un

pensamiento autista. (DSM-IV)5

Page 6: Autismo

Criterios (características) para identificar el Síndrome de

RETT

En los primeros meses de

vida, desarrollo motor normal.

Estereotipia Común: Lavarse

las manos compulsivamente

Sin antecedentes prenatales, ni perinatales.

Predomina en el sexo Femenino

6

Page 7: Autismo

CARACTERISTICAS

ESENCIALES DEL AUTISMOPadecen Deficiencia Mental: El 75% de Deficiencia mental moderada.

• Tienen alteraciones en el desarrollo de las habilidades cognitivas y

perfil irregular sea cual se su CI

• Lenguaje expresivo superior al receptivo.

• Dan respuestas extravagantes ante los estímulos

sensoriales, elevado umbral al sentir dolor hipersensibilidad hacia

ciertos sonidos, luz y colores.

• Aproximadamente en el 25% de los casos presenta crisis epilépticas.

• La incidencia es de 4-5 superior en varones que mujeres.

• De niños: incapacidad para abrazar, indiferencia o aversión hacia las

manifestaciones de afecto o contacto físico, ausencia de contacto

ocular.

• De adultos: Excelente memoria a largo plazo, pero con información

repetitiva fuera de contexto.7

Page 8: Autismo

DIAGNOSTICO

• Alteración cualitativa de la interacción social, manifestada al menos

por de las siguientes características:

- Incapacidad para desarrollar relaciones con compañeros.

- Falta de reciprocidad social o emocional.

• Alteración cualitativa de la comunicación manifestada por las

siguientes características:

- Retraso o ausencia total del desarrollo del lenguaje oral.

- Utilización estereotipada y repetitiva del lenguaje.

• Patrones de comportamiento, intereses y actividades

restringidos, repetitivos y estereotipados, manifestados por lo menos

mediante una de las siguientes características:

- Preocupación absorbente por uno o mas patrones estereotipados.5/15/2012 8