autenticación

6
Articulo Autenticación Héctor Mitre

Upload: hmitre17

Post on 24-Jul-2015

443 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Autenticación

Articulo Autenticación

Héctor Mitre

Page 2: Autenticación

• La Autenticación Es Un Aspecto Fundamental De La Seguridad De Un Sistema. Confirmar La Identidad De Cualquier Usuario Que Intenta Iniciar La Sesión En Un Dominio O Tener Acceso A Los Recursos De La Red.

Page 3: Autenticación

MÉTODOS DE AUTENTICACIÓN

• Los métodos de autenticación están en función de lo que utilizan para la verificación y estos se dividen en tres categorías:

– Sistemas basados en algo conocido. Ejemplo, un password (Unix) o passphrase (PGP).

– Sistemas basados en algo poseído. Ejemplo, una tarjeta de identidad, una tarjeta inteligente(smartcard), dispositivo usb tipo epass token, smartcard o dongle criptográfico.

Page 4: Autenticación

• Sistemas basados en una característica física del usuario o un acto involuntario del mismo: Ejemplo, verificación de voz, de escritura, de huellas, de patrones oculares.

Page 5: Autenticación

MECANISMO GENERAL DE AUTENTICACIÓN

• La mayor parte de los sistemas informáticos y redes mantienen de uno u otro modo una relación de identidades personales (usuarios) asociadas normalmente con un perfil de seguridad, roles y permisos. La autenticación de usuarios permite a estos sistemas asumir con una seguridad razonable que quien se está conectando es quien dice ser para que luego las acciones que se ejecuten en el sistema puedan ser referidas luego a esa identidad y aplicar los mecanismos de autorización y/o auditoría oportunos.

Page 6: Autenticación

Conclusiones

• La seguridad e integridad de todos aquellos elementos en los cuales se maneja información de suma importancia es ahora y siempre en factor determinante.

• Es por eso que hoy en día existe software en los cuales se puede confiar para la transferencia de información. El estudio de los conceptos anteriormente mencionados resulta valioso ya que la seguridad y la privacidad en la comunicación de un usuario es primordial