aurora lúdica

3
Conceptos de Artes y Tecnologías Interactivas Frida Tamara Barrientos Pérez Grupo 1 Aurora Lúdica La pieza interactiva que realizaremos constará de una tableta de dibujo: My first Sony Sketchpad; que estará conectada por medio de un cable de video compuesto a un proyector cualquiera. El usuario podrá hacer trazos sobre la tableta, las figuras que realice se verán proyectadas en una pantalla que se encontrará detrás de él y a su vez éstas se reflejarán en la pared frente al usuario viendo así un juego de luces como resultado de lo que esta dibujando. Esta pieza utiliza puramente la estrategia del instrumento, pues el objetivo es tratar de usar lo menos posible o en su defecto, no utilizar la programación. La interacción se lleva a cabo con la tableta, en cuanto el usuario decida utilizarla comienza el proceso. Al ver los resultados frente a él probablemente se sentirá estimulado para continuar experimentando con la pieza y veremos que clase de reacciones tiene frente a ésta. Tal vez para el usuario a primera vista no esté muy claro que es lo que tiene que hacer con la pieza o lo que ésta hace. Se tendrá que poner alguna instrucción por lo menos para que sepa que puede utilizar la tableta de dibujo y

Upload: frida-tamara

Post on 02-Oct-2015

224 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Proyecto interactivo

TRANSCRIPT

Conceptos de Artes y Tecnologas InteractivasFrida Tamara Barrientos PrezGrupo 1

Aurora Ldica

La pieza interactiva que realizaremos constar de una tableta de dibujo: My first Sony Sketchpad; que estar conectada por medio de un cable de video compuesto a un proyector cualquiera. El usuario podr hacer trazos sobre la tableta, las figuras que realice se vern proyectadas en una pantalla que se encontrar detrs de l y a su vez stas se reflejarn en la pared frente al usuario viendo as un juego de luces como resultado de lo que esta dibujando.

Esta pieza utiliza puramente la estrategia del instrumento, pues el objetivo es tratar de usar lo menos posible o en su defecto, no utilizar la programacin. La interaccin se lleva a cabo con la tableta, en cuanto el usuario decida utilizarla comienza el proceso. Al ver los resultados frente a l probablemente se sentir estimulado para continuar experimentando con la pieza y veremos que clase de reacciones tiene frente a sta.

Tal vez para el usuario a primera vista no est muy claro que es lo que tiene que hacer con la pieza o lo que sta hace. Se tendr que poner alguna instruccin por lo menos para que sepa que puede utilizar la tableta de dibujo y entonces descubrir por su propia cuenta los resultados de su accin.

El sistema de nuestra pieza es cerrado, pues el usuario digamos que da su energa para poder interactuar con la pieza, pero lo nico que recibe es el resultado de un proceso mecnico y que no est completamente personalizado en l. SI se tratara de algo abierto, el interactor podra intervenir ms en la pieza y no solo utilizarla.

Como referencias para la realizacin de la pieza, revisamos a Bruce Munro con su instalacin Canctus Articus[footnoteRef:1] y la instalacin 21st Century Light Space Modulator[footnoteRef:2], colaboracin entre el fabricante de iluminacin Havells-Sylvania, el estudio Jason Bruges y el Southbank Centre. Los tomamos como referencias principalmente por la utilizacin de las luces y cmo jugar con ellas, a pesar de que no se tratan de piezas interactivas del todo. [1: http://www.lightecture.com/el-artista-bruce-munro-realza-la-aurora-boreal/] [2: http://www.lightecture.com/21st-century-light-space-modulator-una-instalacion-de-jason-bruges-studio/]

La instalacin Canctus Articus est inspirada en las auroras boreales y en una pieza musical de Einohujani Rautavaara. La forman unas cortinillas de fibra ptica que brillan, la luz cae en cascada baando desde arriba cada una de las cortinillas, cambiando de color en respuesta a la msica de Rautavaara.La instalacin 21st Century Light Space Modulator consiste en una serie de planos metlicos perforados que al ser iluminados producen varios efectos de luces y sombras, se producen formas diferentes dependiendo del material.

//Te felicito por tu redaccin y tu claridad. De los tres del equipo, tu articulaste con mayor precisin la razn por la cual creen que la pieza es un sistema cerrado. Sin embargo, un sistema cerrado se caracteriza por ser completamente determinado por sus condiciones iniciales, y tu misma admites que la pieza dar lugar a un proceso de experimentacin por parte del interactor. Lo cual, en mi opinin, la abre mediante la participacin humana. La pieza no es el instrumento, es el total de la interaccin.