aura y chakra

9
2012 ESCUELA SECUNDARIA TECNICA NO 37 1°f 01/01/2012 AURA Y CHAKRAS

Upload: maria-guadalupe-lara-penaloza

Post on 21-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

todo sobre el aura

TRANSCRIPT

2012

ESCUELA SECUNDARIA TECNICA NO 37 1°f

01/01/2012

AURA Y CHAKRAS

El aura es la fuente energética que todos poseemos desde el día de

nacimiento y nos acompañará hasta el día de nuestra muerte, y es una parte

fundamental del auto conocimiento para nuestro desarrollo personal. A

través del aura, podemos tener una idea de nuestro verdadero estado

interior.

En 1939, el científico ruso Kirlian, descubrió las radiaciones emitidas por el

cuerpo humano al trabajar en un laboratorio electro-terapéutico y ver

destellos sobre la piel de un paciente, desarrollando posteriormente un

método de ver el aura mediante el uso de una placa fotográfica. Es desde

entonces que existe alguna evidencia científica probada del campo

magnético alrededor del cuerpo humano.

No tiene un único color, y dependiendo del estadio de nuestra vida en que

nos encontremos, nuestro estado emocional, espiritual y de salud puede

cambiar su color.

El color del aura influye en la forma en que las demás personas nos ven y su

percepción acerca de nosotros mismos. No podemos, por métodos

conocidos, cambiar a voluntad el color de nuestra aura

La siguiente aplicación intenta, mediante métodos numerológicos,

informarte el color predominante de tu aura, sin embargo, si quieres

intentarlo, prueba el siguiente método:

Ponte de pie, junto a una pared blanca, haz un punto diminuto a la altura de

tus ojos y mirando hacia él, básicamente, con la nariz pegada a la pared,

respira profundamente y no pienses en nada, relájate y concéntrate sólo en el

punto, permanece así por unos minutos, al cabo de un rato, deberías poder

visualizar a tu alrededor el reflejo de tu aura.

PARA VER TU AURA

Para ver nuestra aura lo más sencillo es seguir dos pasos. En el primer paso se

busca que la persona aprenda a sentir su campo energético y en el segundo

paso ya se da el salto para aprender a verla directamente con los ojos. Sería

bueno que si de verdad queremos aprender a ver las auras comenzáramos por

el primer paso, puesto que aunque para algunas personas este paso pueda

resultar aburrido es de gran utilidad para poder acostumbrar mejor a nuestros

ojos para el segundo paso.

Primer paso: sentir nuestra aura

Sentir que tenemos aura nos proporciona más seguridad a la hora de intentar

verla. Hay diversos métodos para intentar sentirla, pero sin duda el más

conocido y fácil de hacer es juntando las palmas de las manos.

Para realizarlo ponemos nuestras palmas de las manos una al lado de la otra y

con una distancia de 30 cm. Así en esa posición prestamos especial atención a

qué sentimos en nuestras manos y cómo lo sentimos. Estaremos unos tres

minutos.

Pasados los tres minutos acercaremos las palmas de las manos a unos 20

centímetros y repetiremos el proceso de prestar atención a qué sentimos y

cómo lo sentimos. Estaremos otros tres minutos.

Pasado ese tiempo acercaremos nuestras manos unos 10 centímetros y

repetiremos el mismo proceso que las otras veces.

Finalmente acabaremos a una distancia de entre 3 y 5 centímetros en la que

realizaremos el mismo análisis que las fases anteriores.

Lo más normal es que sea en esta última fase en la que notemos una ligera

presión, algo parecido a cuando metemos la mano en el agua, pero mucho más

suave, incluso casi imperceptible si no prestamos atención

. Algunas personas con una mayor sensibilidad pueden sentir su aura en las

primeras fases, pero no es lo común.

Analiza especialmente los cambios que vas notando a medida que acercas las

palmas de la mano. Lo más tradicional suele ser notar un cambio de

temperatura, pero se pueden notar muchas más cosas.

Realiza esta fase hasta que tengas totalmente controlada y analizada la

sensación. Tómate todos los días que te hagan falta, porque no será en vano.

Segundo paso: ver nuestra aura

Lo primero es hacerse con dos tipos de cartulinas, una de color negro y otra de

color blanco. Estas cartulinas nos ayudarán a hacer de pantalla para facilitarnos

la visión del campo energético. Hay personas que ven mejor con un fondo negro

y otras que ven mejor con un fondo blanco, así que con la práctica podrás

determinar con cual de ella te sientes más cómodo. De todas formas de

momento vamos a trabajar con ambas.

La parte del cuerpo que vamos a utilizar para ver nuestra aura será la mano.

Vale la izquierda o la derecha, lo que te resulte más fácil. Utilizamos la mano

porque en ella siempre se concentra mucha energía y nos facilita las cosas.

Es muy importante que tengas en cuenta que vas a ver el aura no con tu visión

central, sino con tu visión periférica, lo que equivale a decir que mientras tu

mirada estará depositada en una parte de la mano tu atención se dirigirá a los

bordes de la misma. Esto resulta un poco difícil al principio porque estamos muy

acostumbrados a concentrar nuestra atención donde ponemos nuestra mirada.

También es posible que te duelan los ojos por el esfuerzo, que te marees un

poco o que te comiencen a lagrimar. Incluso al principio puede que quedes

momentáneamente cegado por una luz

. Pero no has de preocuparte porque esto es lo más normal del mundo debido a

que tienes la visión periférica atrofiada, y has de volver a recuperarla.

· Los colores del aura pueden variar de persona a persona y de momento

a momento. Todo esto depende, como ya dijimos, del estado de ánimo, por

un lado, y, por el otro, del estado mental y de la personalidad de cada uno.

Los colores del aura representan muchas cosas y sensaciones. También,

incluso, se puede detectar la mentira por medio del aura. En cuanto a los

significados de cada color, tenemos:

Rojo. El color rojo en el aura indica mucha fortaleza y lucha por lo que uno

desea. También puede inclinarse hacia el materialismo, pero esto depende

de hacia donde impulsamos nuestros deseos. Quien tiene un aura roja es

también una persona apasionada, activa y aventurera.

Rosa. Las personas con aura rosa son personas muy sensibles, pero

también equilibradas. Pueden sacrificar todo para conseguir sus más

anhelados sueños.

Naranja. Las personas que tienen el aura naranja son seres humanos muy

sociables, cariñosos y amigables. Suelen tener siempre buenas con los

demás. Son, también, personas manipuladoras.

Amarillo. Las personas iluminadas con el amarillo son muy atentas y

optimistas. Por lo general, son muy críticas ya que siempre están en

constante comunicación con los demás; la soledad no es lo suyo. Este es el

color de la alegría.

Verde. Este color es el de una persona muy humilde y sensible ante los

problemas de los demás. Estar al lado de una persona con aura verde es,

por lo general, una experiencia llena de paz.

Azul. Las personas con un aura azul son sobrevivientes natos de este

mundo; son muy equilibradas y relajadas. Son personas muy sinceras que

tienden a llevar la verdad “por delante”.

Turquesa. Las personas que tienen el aura de este color son muy

organizadas. Pueden también hacerse cargo de grandes grupos de

personas. Son, por lo tanto, muy influyentes.

Morado. El morado en el aura representa a personas que tienen un grado

espiritual muy alto. Estas gustan mucho de las introspecciones; no les

interesa mucho el mundo exterior ya que priorizan el mundo interior

espiritual.

Dorado. Si tienes el aura dorada eres una persona que sabe que va a tener

la fortaleza y la decisión de llegar hasta donde se lo proponga. Este tipo de

persona es muy sabia y tiende a ser muy admirada.

Plateado. Este color representa a las personas idealistas y soñadoras, sin

embargo, el soñar mucho los puede desviar de la realidad. Son, también,

personas que disfrutan de pensar mucho.

Blanco. Las personas con auras de este color son, por lo general, una

mezcla de las características de todas las auras, pero sin llegar a extremos;

esto quiere decir que son personas pasivas con ideales no muy altos.

Violeta Fuerza espiritual

· Índigo Intuición

· Azul Inspiración

· Verde Energía

· Amarillo Sabiduría

· Anaranjado Salud

· Rojo Vida

· · Violeta Fuerza espiritual

· Índigo Intuición

· Azul Inspiración

· Verde Energía

· Amarillo Sabiduría· Anaranjado Salud

·e ellos chakras y

llos chakras son siete centros de energía inmensurable (no medible de ninguna manera)

situados en el cuerpo humano. E

los chakras no son siete sino seis:

1. mula-adhará (‘sostén de la raíz’), la zona entre el ano y los genitales.

2. sua adhisthana (‘su-propio lugar-de-estar’), la región umbilical.

3. maní-pura (‘joya-ciudad’), la punta del estómago o epigastrio.

4. an-ajata (‘no-herido’ o ‘no-golpeado’), la raíz de la nariz.

5. vi-shudha (‘muy puro’), el hueco entre los senos frontales (dentro de la nariz).

6. agña-akhia (‘conocer por el entendimiento’), el bregma (unión de las suturas

coronal y sagital, en el cráneo); en esos huecos se supone que existen varias

facultades y divinidades.3

chakra color funciones

elemen

to

asocia

do

dios mant

ra símbolo

Sajasrara,

en la

coronilla

Blanco

o

violeta;

puede

adquirir

el color

del

chakra

domina

nte

trascendencia,

conexión con la

divinidad

El

espacio Parama Shivá

om

Muladhara,

en

la próstata

rojo

instinto,

supervivencia,

seguridad

La

tierra

Brahmá yGane

sha lam

l Rojo Vida

Violeta Fuerza espiritual

· Índigo Intuición

· Azul Inspiración

· Verde Energía

· Amarillo Sabiduría

· Anaranjado Salud

· Rojo Vida

· Violeta Fuerza espiritual

· Índigo Intuición

· Azul Inspiración

· Verde Energía

· Amarillo Sabiduría

· Anaranjado Salud

· Rojo