aumenta un 6,1% en 2019al sitio y vimos a mi suegro tirado en el suelo, y a la policía. nos...

16
23 DE OCTUBRE DEL 2019 MIÉRCOLES Correo:[email protected] www.lacronicabadajoz.com DIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. Gerente: Jesús Contreras Luna. Redacción: 924 22 35 15. Publicidad: 924 95 18 29 y 927 620 600. Centro Comercial C/Mayor, Local 2-I. Badajoz. Edita: EDITORIAL EXTREMADURA, S.A. Deposito legal: BA-35-02. NÚMERO 3.840 �������miércoles 23 ESPERA LOS PLANOS La primera opción del SES para Los Pinos es el Hospital Provincial BADAJOZ 3 Página 4 JUICIO DEL CRIMEN DE CERRO DE REYES Hijo del fallecido: «Ven que tu padre está harto de plomo en el suelo» «Lo mataron a tiros y palos, como a un perro», declara la nuera BADAJOZ 3 Página 3 ANDRÉS RODRÍGUEZ El Ayuntamiento de Badajoz acaba de sacar a licitación cinco obras para reparar aceras y caminos vecinales, asfaltar calles, parchear firmes y bachear calzadas, con 484.000 euros BADAJOZ 3 Página 5 Cinco partidas para aceras, baches y caminos Una joven camina por la calle Félix Jesús Méndez Velarde, donde faltan las aceras. El parque de viviendas alquiladas en la región aumenta un 6,1% en 2019 CRECIMIENTO MUY SUPERIOR AL NACIONAL El peso del mercado de alquiler, con todo, sigue estando muy lejos del que tiene el conjunto del territorio nacional Las dos capitales de provincia y Mérida suman en conjunto más de la mitad de los inmuebles del mercado Página 8 ‘PUERTA PALMAS’ Una nueva escuela profesional empezará el 1 de diciembre BADAJOZ 3 Página 4 EN DOS ACTUACIONES La Guardia Civil interviene 2.400 cigarrillos de fabricación casera BADAJOZ 3 Página 6 TRÁFICO Fallece un hombre en una colisión entre dos vehículos en Torremayor PROVINCIA 3 Página 7 TRANSPORTE SANITARIO El SES prepara los pliegos del contrato de ambulancias El firmado con Tenorio es hasta 2021, pero la idea es no prorrogar EXTREMADURA 3 Página 11

Upload: others

Post on 26-Oct-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: aumenta un 6,1% en 2019al sitio y vimos a mi suegro tirado en el suelo, y a la policía. Nos dije-ron que habían sido estos dos -se-ñalando a los acusados-, que lo ma-taron a tiros

23 DE OCTUBRE DEL 2019MIÉRCOLES Correo:[email protected]

www.lacronicabadajoz.comDIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. Gerente: Jesús Contreras Luna. Redacción: 924 22 35 15. Publicidad: 924 95 18 29 y 927 620 600. Centro Comercial C/Mayor, Local 2-I. Badajoz. Edita: EDITORIAL EXTREMADURA, S.A. Deposito legal: BA-35-02.

NÚMERO3.840

����

����������

������������������������������� miércoles23

ESPERA LOS PLANOS

La primera opción del SES para Los Pinos es el Hospital ProvincialBADAJOZ 3 Página 4

JUICIO DEL CRIMEN DE CERRO DE REYES

Hijo del fallecido: «Ven que tu padre está harto de plomo en el suelo»«Lo mataron a tiros y palos, como a un perro», declara la nueraBADAJOZ 3 Página 3

ANDRÉS RODRÍGUEZ

El Ayuntamiento de Badajoz acaba de sacar a licitación cinco obras para reparar aceras y caminos vecinales, asfaltar calles, parchear firmes y bachear calzadas, con 484.000 euros BADAJOZ 3 Página 5

Cinco partidas para aceras, baches y caminos

Una joven camina por la calle Félix Jesús Méndez Velarde,

donde faltan las aceras.

El parque de viviendas alquiladas en la región aumenta un 6,1% en 2019

CRECIMIENTO MUY SUPERIOR AL NACIONAL

El peso del mercado de alquiler, con todo, sigue estando muy lejos del que tiene el conjunto del territorio nacional

Las dos capitales de provincia y Mérida suman en conjunto más de la mitad de los inmuebles del mercado

Página 8

‘PUERTA PALMAS’

Una nueva escuela profesional empezará el 1 de diciembreBADAJOZ 3 Página 4

EN DOS ACTUACIONES

La Guardia Civil interviene 2.400 cigarrillos de fabricación caseraBADAJOZ 3 Página 6

TRÁFICO

Fallece un hombre en una colisión entre dos vehículos en TorremayorPROVINCIA 3 Página 7

TRANSPORTE SANITARIO

El SES prepara los pliegos del contrato de ambulanciasEl firmado con Tenorio es hasta 2021, pero la idea es no prorrogarEXTREMADURA 3 Página 11

Page 2: aumenta un 6,1% en 2019al sitio y vimos a mi suegro tirado en el suelo, y a la policía. Nos dije-ron que habían sido estos dos -se-ñalando a los acusados-, que lo ma-taron a tiros

Salidas desde el aeropuerto de Badajoz

DESTINO DIAS SALIDAS LLEGADAS

MADRID LMXJV 09.05 10.05

MADRID LMXJVD 19.55 20.55

BARCELONA M 19.40 21.15

BARCELONA J 13.25 15.00

BARCELONA V 09.50 11.25

BARCELONA D 09.40 11.15

Llegadas al aeropuerto de Badajoz

DESTINO DIAS SALIDAS LLEGADAS

MADRID LMXJV 07.30 08.30

MADRID LMXJVD 18.15 19.15

BARCELONA M 11.15 12.55

BARCELONA J 11.15 12.55

BARCELONA V 07.40 09.20

BARCELONA D 07.30 09.10

aeropuerto 924 210 400Badajoz-Mérida-MadridLMXJV Regional 06.55 12.30LMXJV Intercity 07.17 14.24Sabados 06.35 08.35Domingos 15.00 08.35 12.30 16.50 Badajoz- Mérida-BarcelonaLMXJV 06.45 07.17 14.24SD 06.55

Badajoz-Mérida-C. del BueyLMXJVS 06.55 14.24 17.25

Badajoz-MéridaLMXJVS 06.55 07.17 12.30 14.24 17.25 19.58Zafra-MadridLMXJVS 06.55 17.21

Enlaces Via AVEDesdeBadajozMeridaCáceresaBarcelona 13.20 16.15 19.00Zaragoza/Lleida 09.45 11.00 11.45 13.20 16.15 17.00 19.00 21.00 21.30Pamplona 14.10 19.30Logroño 18.00

trenes 924 271 170autobuses

Badajoz-Madrid00.30 08.00 09.00 10.00 12.00 14.00 16.00 18.30

Badajoz- Barcelona16.00Badajoz-SevillaDiarios 06.45 09.00 11.00 13.30 15.30 20.00Findesemana 09.00 13.15 15.30 20.00Badajoz- Cáceres07.30 08.00 09.30 16.00 16.30Badajoz-Mérida08.30 11.30 13.30 13.45 15.00 17.00 19.30 21.00Badajoz-Don Benito-Villanueva11.00 12.55 15.00 18.30Badajoz-Almendralejo13.30 14.00 17.30 19.30 21.00Badajoz-Villafranca13.00 14.00 17.30 19.30 21.00Badajoz-Zafra06.45 09.00 11.00 13.00 14.00 15.30 18.00Badajoz-Jerez06.45 09.00 11.00 13.00 13.30 15.30 17.30 20.00Badajoz-Castuera11.00 15.00 18.30Badajoz-Llerena14.00 18.45Badajoz-Montijo09.00 12.00 14.00 18.30

924 258 661

Badajoz por delante

La programación del 42 Festival Internacional de Teatro de Bada-joz continúa hoy con la represen-tación en el teatro López de Aya-la del espectáculo Correr o fado, de la compañía portuguesa Quo-

El espectáculo ‘Correr o fado’ se representa en el López

DanzaDe la compañía portuguesa Quo-

rum BalletDirigido por Daniel CardosoEntradas a 15 y 12 euros

••

••

A las 21.00 horas

festival iNteRNaCiONal de teatRO de badajOz

rum Ballet, dirigida por Daniel Cardoso. En esta función a través del fado, la forma más represen-tativa de expresión de la cultura tradicional portuguesa, los baila-rines transmiten con movimien-tos, sonidos, sensaciones y sen-tiemientos la belleza extrema, sensibilidad increíble y aparente felicidad, todo lo que los sentidos perciben y el corazon aprehende. De esta manera, se desmitifica la connotación nostálgica y melan-cólica que lleva el fado.

‘Voces de un museo’ regresa hoy al Bellas Artes

La iniciativa Voces de un museo, regresa hoy al Museo de Bellas Artes de Badajoz. Esta actividad plantea un itinerario de visita con cuatro escenas dramáticas en otros tantos ámbitos artísti-cos dentro del discurso expositi-

vo del Muba, en las que se inter-preta un repertorio lírico con el aria Bachiana Brasileira número 5, de Villa-Lobos; Habanera (de Car-men de Bizet); Aria de Venus (de la Viento es la dicha de Amor, de Nebra); Un bel di vedremo (de la ópera Madame Butterfly de Puc-cini); la canción popular Jota del cantarito; y Soledad tengo de ti, vi-llancio deJuan Vázquez. La ac-tividad estará abierta al públi-co en general por la tarde. Re-servas través del e-mail [email protected] o 924 212 469.

Viista guiada dramatizadaMuseo de Bellas Artes de Ba-

dajozDrama, lírica...¡Acción’Inscripción previa

••

••

A las 19.00 horas

teatRO y músiCa

2 La Crónica de BadajozAgenda 23 DE OCTUBRE DEL 2019MIÉRCOLES

Page 3: aumenta un 6,1% en 2019al sitio y vimos a mi suegro tirado en el suelo, y a la policía. Nos dije-ron que habían sido estos dos -se-ñalando a los acusados-, que lo ma-taron a tiros

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com La Crónica de Badajoz 323 DE OCTUBRE DEL 2019MIÉRCOLES

BADAJOZ

F. LEÓ[email protected]

Me llaman a casa y me di-cen ven para acá que tu padre está harto de plo-mo en el suelo». Así se

enteró de la muerte de su padre el 2 de abril de 2017 Carlos C. hijo de Eugenio G. R., víctima del crimen del Cerro de Reyes, según declaró el juicio con jurado que se sigue en la Audiencia contra los acusados Marcos A. M. S. y Luis F. R. R. T..

Manifestó que su padre le había contado su enfrentamiento con Marcos, a quien disparó desde la calle y éste le respondió con un ti-ro de escopeta. Carlos C. negó ha-berle visto armas a su padre ni el bastón con el que efectuó los dis-paros, «no sé ni cómo es», dijo. Y admitió que «nos dijeron que con los otros dos iba un tal Gabri».

A preguntas de la defensa de Luis. F., contó que había visitado a su padre en la cárcel «desde pe-queño, con mi abuela», aunque no llevara su apellido. Y que la gente, «¿quizás porque estuvo en prisión por un homicidio?», según el letra-do De Vallejo, «le tenía miedo».

Judith, nuera de Eugenio, ma-nifestó que «unos vecinos nos dije-ron que lo habían matado; fuimos al sitio y vimos a mi suegro tirado en el suelo, y a la policía. Nos dije-ron que habían sido estos dos -se-ñalando a los acusados-, que lo ma-taron a tiros y a palos, como a un perro». Y «los vieron montar en un coche. Eran dos varones, que lle-vaban una pistola y un palo, y dos hembras, una con una escopeta».

Desconocía, dijo, si llevaba un bastón cuando salió ese día. Y el

JUICIO CON JURADO POR EL CRIMEN DE CERRO DE REYES EN LA AUDIENCIA PROVINCIAL

«Los vecinos nos contaron que lo mataron a tiros y a palos, como a un perro», manifiesta la nuera

Una testigo declara que vio a los acusados en un coche «alardeando de que habían matado a uno»

Hijo de la víctima: «Me dicen, ven que tu padre está harto de plomo en el suelo»

33Un momento del juicio, ayer, por el crimen de Cerro de Reyes.

LA CRÓNICA

día antes, «mi marido me dijo que a su padre le habían dado un per-digonazo y él también disparó».

Un testigo protegido declaró por videoconferencia, desde la Sección Segunda de la misma Audiencia, que estaba tomando un café en un bar y escuchó «como dos dispa-ros, a 50 o 60 metros». Y que «vi a una persona tendida en el asfalto, a otras dos corriendo hacia el otro lado de la calle, y enseguida llegó la policía».

DOS VARONES EN CHÁNDAL / Segui-damente indicó que «eran dos va-rones en chándal y una mujer --no pudo precisar si una o dos--, en bata; uno con un palo y otro con una pistola». Poco después añadió que «una mujer tiró un palo a un jardín». Luego dudó si uno de los hombres llevaba una escopeta.

Este testigo se marchó, pues vive en otra zona de la ciudad y fue días después cuando lo llamó la policía «y me interrogaron».

También contó que vio llegar «un vehículo Opel, gris, en el que entraron dos niños y se fue«. Cuan-do uno de los defensores le pre-guntó si estaba seguro al cien por cien de que una mujer llevaba un palo, dijo «no». Y cuando el otro le-trado de la defensa le preguntó si reconocía con seguridad a Luis F., también dijo que «no».

Otro testigo, Francisco J. M., ve-cino del barrio y que estuvo en pri-sión con Eugenio, contó que al sa-lir de su casa se lo encontró en el suelo «y fui a socorrerlo. Le pregun-té si lo habían atropellado, pero agonizaba. La policía llegó ensegui-da pero los sanitarios tardaron». Y añadió que «me fui a casa muy im-

pactado, me tomé dos valium y me acosté, estaba en shock».

«VAMOS CARGADOS» / Antonia D., que vive en Suerte de Saavedra, contó que tras recibir la llamada de un familiar avisándola de la muerte de Eugenio, desde el bal-cón de su casa vio a los dos acusa-dos» en un coche, alardeando de haber matado a uno, y llevándo-se las manos a la cabeza».

Reconoció a los acusados, «uno en el asiento del conductor y el

otro al lado», pero no pudo ver a una tercera persona «que iba de-trás». Cuando se marchaban «les dijeron tened cuidado y ellos res-pondieron que tengan cuidado ellos, que vamos cargados».

Esta mujer se negó a dar nom-bres de vecinos con los que habla-ron los acusados; dijo que los co-nocía de vista pero no sabía cómo se llaman. El letrado de Marcos pi-dió amparo al presidente de la sa-la para que contestara, y la mujer respondió que «no sé los nombres ni voy a averiguarlo».

José G. hermano de Eugenio, se enteró de su muerte por los veci-nos. Declaró que nunca le vio ar-mas ni el tubo metálico con el que disparó. Y admitió que un aboga-do le propuso una indemnización por la muerte de su hermano.

Lidia R., esposa de Marcos cuan-do ocurrieron los hechos y her-

Un hombre salió al oír los tiros y vio «a dos hombres corriendo con un palo y una pistola, y a una mujer»

mana de Luis F., declaró, a pre-guntas del fiscal, sobre el tiroteo del día anterior, que Eugenio dis-paró a Marcos que estaba en una ventana y éste le respondió con un tiro de escopeta. Sobre el día 2, contó que «vi llegar al Negro y corrí con mis hijos y hermana dentro de la casa. Oí un disparo y mi hermano cayó; mi hermana lo ayudó a entrar en casa y Mar-cos se quedó en la calle».

MARCOS NO ENTRÓ Y LUIS NO SALIÓ / Luego escucho dos tiros «y pen-sé que ‘El Negro’ había matado a Marcos, pero no salimos, nos pu-simos a llorar y nadie salió de la casa». Y negó saber nada del palo, «no sé de quién era»; ni de la esco-peta, «en mi casa no estaba».

Su hermana Pilar R pidió aco-gerse al derecho a no declarar, por lo que el presidente de la Sa-la le explicó que ese derecho no es de los testigos, sino de los acusa-dos, y que tenía obligación de de-cir la verdad, si bien, como herma-na de Luis F., podía no responder a preguntas que pudieran perjudi-carlo. El letrado Duarte le pregun-tó si esa advertencia se la hicieron cuando declaró por primera vez y dijo que no.

Fue ella quien ayudó a Luis F. a entrar en la casa y lo curó tras re-cibir el disparo, y quien llamó a la policía avisando del tiroteo y de que había un herido, «pero a día de hoy nadie ha venido a nuestra a ca-sa», dijo. Contó que Eugenio le pu-so el día antes un arma en la sien y «me dijo que me iba a quitar de en medio». Y que el día de autos, Mar-cos no entró en la casa después del tiroteo, ni Luis F. salió, H

Isabella podría haberse llama-do Allegra. Uno de esos hermo-sos nombres italianos tan lle-nos de chispa como un helado

de limón. A las puertas del Palaz-zo Barbaro, la pintó Anders Zorn, con su vestido blanco, un largo co-llar y los ojos encendidos que tan-to perturbaban a la sociedad vic-toriana. Es la imagen del ven. La invitación. El baile interrumpido para decir pasa. Avanza desde el lienzo sujetándose en el vano de la puerta para no tambalearse, bo-rracha de belleza. Nunca del todo inmune al síndrome de Stendhal, exploró Europa y Oriente y Asia, recorriéndose y descubriéndose. Insólita. Inquieta. Curiosa. Voraz. La mujer del retrato es un masca-

rón de proa que se contiene para no escapar, y romper las aguas y llegar a puertos lejanos. Le gus-taba la compañia de los artistas, ver, tocar, probar, aprender. Via-jar, viajar. Leyendo a Dante se le despertó el afán de búsqueda, y re-corrió Italia y sus librerías, biblio-tecas, talleres, estudios, iglesias. Y ya no pudo parar. Tomaba el té en

el número 152 de la calle Beacon, ojeando libros de botánica e ima-ginando un jardín frondoso, un hogar para los lirios de Botticelli y la rosas de Filippo Lippi. Pasea-ba sin distraer la mirada, concen-trada en encontrar retazos de her-mosura en algún punto del tra-yecto. Cuando visitaba la iglesia del Adviento, al pie de la colina,

la música la llevaba lejos donde el sol brillaba y el color se derra-maba desde las telas, las cerámi-cas, los frescos, calentando su ca-ra, sus manos, su alma, tan desan-gelada como aquel Boston de final de siglo. Por eso se trajo todo lo que pudo consigo. Se propuso lle-var a sus compatriotas un pedazo de esplendor de otro tiempo, que alumbrara en mitad de la niebla. Su casa fue llenándose de Venecia y del azul ultramar, carmín, púr-puras, verde Verona, amarillo de Nápoles...y de pintores, de escul-tores, de viajeros. Nunca más fue solo suya. Sino un museo con jar-dín, un reducto de arte inspirado, desbordante, que no solo llegó de otros países sino que te transpor-

Isabella Stewart Gardner

cruzando fronterasROSALÍA

Perera

ta de vuelta a ellos. Ahora se reco-rre imaginando que abre sus salo-nes y alguien toca el piano y hay risas y pasos de bailes apresurados para esconderse, que Sargent de-ja sobre la mesa una copa de vi-no, sonríe, bajo el bigote y la ad-mira, de lejos, mientras ella nos explica cómo encontró el pri-mer Vermeer. Y se detiene ante los marcos, viudos. Muda ante las marcas que dejaron los cua-dros robados. Las cortinas pesa-das apenas dejan pasar algo del día, húmedo. No hay visitantes, ni llega ruido de la calle, ni el ru-mor de las fuentes del patio. Ca-si ni se intuye a Rembrandt. Jun-tos, se nos pierde la mirada, fija en la ausencia. H

Page 4: aumenta un 6,1% en 2019al sitio y vimos a mi suegro tirado en el suelo, y a la policía. Nos dije-ron que habían sido estos dos -se-ñalando a los acusados-, que lo ma-taron a tiros

4 La Crónica de BadajozBadajoz 23 DE OCTUBRE DEL 2019MIÉRCOLES

EN ‘puErta palmas’ sE FOrmarÁN 45 DEsEmplEaDOs

El 1 de diciembre empieza una nueva escuela profesional

A. M. [email protected]

El 1 de diciembre comen-zará en Badajoz una nue-va escuela profesional, denominada Puerta Pal-

ma, en la que se formarán 45 des-empleados mayores de 18 años divididos en tres especialidades formativas: sistemas microinfor-máticos, instalación y manteni-miento de zonas verdes y pintu-ra decorativa en construcción. Los interesados en participar tie-nen de plazo hasta mañana para presentar la solicitud en su cen-tro de empleo del Sexpe. Deben

Subirán critica el reparto «desigual» que realiza la Junta entre municipios

b

ser graduados en ESO.La concejala de Formación y

Empleo, Blanca Subirán, presen-tó ayer este nuevo proyecto, que toma el relevo a la escuela profe-sional Alpéndiz, que termina el 4 de noviembre. Puerta Palmas durará también un año, a lo lar-

go del cual los alumnos traba-jadores percibirán el 75% del Salario Mínimo Interprofe-sional. Como tienen que rea-lizar trabajos en beneficio de la comunidad, en esta ocasión acondicionarán aulas formati-vas de la Universidad Popular y del Cerro de San Miguel, los jardines de la plaza Hermano Daniel y los situados junto a la plaza de las Américas y realiza-rán pintura decorativa en Ife-ba y, en verano, en los colegios San Fernando y Nuestra Seño-ra de Fátima.

Al hilo de esta presentación, Subirán criticó el reparto des-igual de alumnos de escuelas profesionales entre los muni-cipios, pues a Badajoz le co-rresponden los mismos que a Cáceres o Villanueva de la Se-rena, donde el número de des-empleados es muy inferior. H

33Blanca Subirán, ayer.

Ya tIENE la DOCumENtaCIÓN DE COrrEOs

la primera opción de sanidad para los pinos es el Hospital provincial

La consejería espera contar «en breve» con los planos del edificio

b

La Consejería de Sanidad se plan-tea como primera opción para el traslado del centro de salud de Los Pinos el edificio del Hospital Provincial, que es la que defien-de el alcalde de Badajoz, Fran-cisco Javier Fragoso, según con-firmó ayer a este diario. En todo caso, la consejería tiene sobre la mesa también el inmueble de Co-rreos del paseo de San Francisco y la subdirección de obras inicia-rá a partir de ahora el estudio de ambos edificios.

De momento, Sanidad ya dis-pone de la documentación y los planos de Correos y espera poder recibir «en breve» los del Hospi-tal Provincial. Cuando los tenga, el siguiente paso será elaborar «bien ambos estudios» para eva-luar ventajas e inconvenientes de cada uno. Los procedimientos a seguir vendrán tras la decisión fi-

nal que adopte y que será «con-sensuada» con el ayuntamiento, por lo que la consejería aún no se plantea plazos. Además, ayer in-sistió en que el traslado del cen-tro de salud es «necesario», pero no es urgente.

A este respecto, la consejera de Igualdad y portavoz de la Junta, Isabel Gil Rosiña, también con-firmó que aún no hay ninguna decisión definitiva por parte de la Junta sobre el traslado de es-te centro de salud, tras el ofre-cimiento del presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo. Así, Gil Rosiña apostó por mantener «una con-versación a tres bandas» entre el ayuntamiento, la diputación y la Junta, con el objetivo de bus-car «siempre» el «interés general que contente a todas las partes, que sea más beneficioso para las administraciones, pero también para el conjunto de los ciudada-nos». Asimismo, la consejera in-sistió en que en estos momentos no hay «riesgo real, léase peligro» en la actual ubicación del centro de salud. H

REDACCIÓNBADAJOZ

www.periodicoextremadura.com

Campaña DE rECOgIDa DE lIbrOs, EN la ruCab3 Fundación CB y la Residencia Universitaria Rucab de Badajoz han organizado la primera campaña de recogida de libros por la que acep-tan ejemplares de cualquier tipo en buen estado de conservación para darles «una segunda vida» en institutos, colegios o bibliotecas. El pun-to de entrega y recogida estará situado en la recepción de la Rucab.

El salÓN DEl autOmÓVIl CIErra 420 OpEraCIONEs3 Aspremetal, organizadora del Salón del Automóvil, hace un ba-lance «enormemente positivo» y muestra su satisfacción por el «éxito rotundo» que suponen sus resultados: 26 marcas, 16.000 vi-sitantes, 420 operaciones de ven-ta de vehículos nuevos y de oca-sión, aparte de las que quedan pendiente, y el «entusiasmo» de los concesionarios al constatar el interés ciudadano por el salón.

El psOE urgE la pIsCINa DE la margEN DErECHa3 El grupo municipal socialista de Badajoz reclamó ayer el ini-cio de las obras de la piscina de la margen derecha, cuyos trabajos deberían haber comenzado en septiembre pasado, a tenor del anuncio realizado por el PP, pe-ro que aún no han empezado. Los socialistas consideran que «no hay justificación alguna» que ex-plique el retraso de este proyecto anunciado hace «5.000 días».

Page 5: aumenta un 6,1% en 2019al sitio y vimos a mi suegro tirado en el suelo, y a la policía. Nos dije-ron que habían sido estos dos -se-ñalando a los acusados-, que lo ma-taron a tiros

Badajoz La Crónica de Badajoz 523 DE OCTUBRE DEL 2019MIÉRCOLES

actuaciones del ayuntamiento con cargo al plan de impulso

484.000 euros para reparar aceras y caminos, asfaltar y parchear calles

A. M. [email protected]

El Ayuntamiento de Bada-joz acaba de sacar a lici-tación cinco obras desti-nadas a la reparación de

aceras y de caminos vecinales, el bacheo de calzadas, el asfaltado de calles y el parcheo de firmes peatonales. Entre todas suman una inversión de 484.000 euros con cargo al Plan de Impulso a la Economía Local, a través del re-manente del 2018, y su plazo de ejecución es de un mes. Las parti-das para cada una de estas obras es semejante, por encima de los 96.000 euros.

La reparación de aceras, con 96.796 euros de presupuesto ba-se, se desarrollará en las calles Félix Jesús Méndez Velarde, Juan González Rodríguez, González Serrano y Ruperto Chapí. En es-ta partida también se han inclui-

En Méndez Velarde, González Rodríguez, González Serrano y Ruperto Chapí

b También en el Carril de las Lanas, Cerro del Cabrito y la zona de Centro Reto

b

do las obras de accesibilidad para los bomberos que el ayuntamien-to va a acometer en la avenida To-más Romero de Castilla y en el Cuartón del Cortijo. A través del pliego de condiciones, el consis-torio reconoce que hay diferentes zonas de la ciudad donde los pa-vimentos del acerado presentan deterioros que hacen necesaria «la urgente reparación».

En cuanto a los caminos que se van a reparar, las actuaciones previstas afectan al sur del tér-mino municipal, concretamen-te en zonas como el Carril de las Lanas, Cerro del Cabrito y la zo-na del Centro Reto, además de intervenciones puntuales dise-minadas en diferentes caminos, principalmente aquellos cuyo firme se encuentre más deterio-rado. El término de Badajoz dis-pone de una red de más de 1.600 kilómetros de caminos públicos y el ayuntamiento reconoce que

33En la calle Ruperto Chapí no hay aceras en el margen derecho.

ANDRÉS RODRÍGUEZ

debido a las lluvias y a la falta de mantenimiento continuado se deterioran hasta tal punto que se hacen intransitables para los vehículos de los usuarios.

En los pliegos de condiciones de las partidas destinadas al as-faltado de calles, el parcheo de

firmes peatonales y el bacheo de calzadas no se concreta la ubica-ción exacta de las zonas donde el ayuntamiento va a actuar y que-dan supeditadas a la decisión del director de las obras, que las de-terminará antes de ejecutar los trabajos. H

moción

el psoe pide más vigilancia policial de los locales de juego

Ante la proliferación que han experimentado las casas de apuestas y los locales de jue-gos en la ciudad, donde a fi-nales del 2018 había 17 esta-blecimientos, y que el con-trol del acceso de menores en ocasiones es bastante «laxo», el grupo municipal socialista defiende la necesidad de una mayor vigilancia por parte de la Policía Local de Badajoz en los alrededores de estos nego-cios.

Esta es una de las medi-das que propone el PSOE en la moción que defenderá ma-ñana en el pleno, en la que también pedirá que el ayun-tamiento organice una cam-paña de concienciación diri-gida especialmente a los más jóvenes, preferentemente en el ámbito escolar, sobre la ne-cesidad de conducir su ocio hacia actividades «menos des-tructivas», así como elaborar una guía de recursos locales sobre todas las adiciones e in-formar sobre dónde poder di-rigirse. H

A. M. R.BADAJOZ

Page 6: aumenta un 6,1% en 2019al sitio y vimos a mi suegro tirado en el suelo, y a la policía. Nos dije-ron que habían sido estos dos -se-ñalando a los acusados-, que lo ma-taron a tiros

6 La Crónica de BadajozBadajoz 23 DE OCTUBRE DEL 2019MIÉRCOLES

33 Un agente de la Guardia Civil con los cigarrillos intervenidos.

GUARDIA CIVIL

en dos operaciones de la guardia civil

incautan 2.400 cigarrillos de fabricación casera

Estaban preparados para su venta clandestina en pueblos

b

La Guardia Civil de Badajoz ha interceptado, en dos operacio-nes independientes entre sí, un total de 2.400 cigarrillos de fabri-cación casera sin ningún tipo de control fiscal ni sanitario, que es-taban preparados para su venta clandestina en diferentes muni-cipios de la provincia.

El pasado jueves se incauta-ron en el término municipal de Talavera la Real de 80 bol-sas con 1.600 cigarros, que es-taban ocultos en el maletero de un vehículos. Asimismo, el domingo, interceptaron en la BA-20 a otro conductor, que al percatarse de su presencia se desprendió de un paque-te, en el que los agentes ha-llaron 40 bolsas con 800 ciga-rrillos .

En ambos casos, la mercan-cía estaba dispuesta en bolsas con 20 cigarros cada una. H

REDACCIÓNBADAJOZ

moción al pleno de mañana

unidas podemos pide un estudio del estado del alcantarillado

Critica que no se les facilite el nuevo contrato para la desratización

b

Resolver de manera definitiva los problemas que genera el alcanta-rillado en la barriada Cañada–Las Moreras, donde vecinos sopor-tan «atascos e inundaciones» en patios particulares y calles; rea-lizar un análisis de la situación en el conjunto de esta red en la ciudad, para poner en marcha un plan de reparación o sustitución de los tramos en mal estado; y lle-var a cabo actuaciones urgentes para acabar con las ratas, cucha-rachas y otros parásitos que afec-tan a este barrio y a otros de Ba-dajoz. Esto es lo que solicitará, a través de una moción en el ple-no de mañana, el grupo munici-pal de Unidas-Podemos, cuya por-tavoz Erika Cadenas, criticó ayer que para el tripartito no sea prio-ritario dar solución a los proble-mas de insalubridad que afectan a diario a los vecinos.

Unidas Podemos ya trató de

B. C.BADAJOZ

que esta moción se debatie-ra en el pleno del pasado mes de julio, cuando las altas tem-peraturas agravaron los pro-blemas por la presencia de bi-chos en la Cañana-Las Moreras pero, según Cadenas, no se ha admitido hasta ahora, cuando el contrato de desratización, desinfección y desinsectación se ha adjudicado.

A este respecto, criticó que pese a haber solicitado en rei-teradas ocasiones al ayunta-miento y al concejal de Medio Ambiente, Jesús Coslado, tener acceso al mismo, a día de ayer solo habían conseguido que se les trasladara «un protoco-lo y su promesa de remitirnos un informe de cómo, cuándo y con qué se están llevando a ca-bo estas actuaciones. Ellos di-cen que es efectivo, pero los ve-cinos no notan sus efectos», re-prochó.

Cadenas compareció jun-to a Adrián Rodríguez, de IU, quien criticó que aún no se ha-ya resuelto el problema de los malos olores de los arroyos Ri-villas y Calamón. H

nueva edición

‘la ciudad encendida’ ofrece visitas, arte y música

Una nueva edición del progra-ma turístico Badajoz, la ciudad en-cendida. Patrimonio, espiritualidad y arte ofrecerá los puentes y fines de semana entre el 31 de octubre y el 8 de diciembre visitas guia-das a monumentos combinadas con actividades artísticas o musi-cales, tales como yoga en la Alca-zaba, un concierto de fado junto a la estatua de Porrina de Bada-joz o artes plásticas, violín y pia-no en la torre de los Acevedo.

El programa fue presentado ayer por el concejal de Turismo y Patrimonio Histórico, Jaime Mejías, acompañado del jefe de sección, Fernando Fuentes, y del gerente de la empresa que orga-niza las actividades, Francisco Ál-varez Buiza. La oferta compren-de tres grandes áreas con visitas guiadas todos los sábados de no-viembre a las 18.30 y los días 6 y 7 de diciembre a las 18.00 horas. En segundo lugar, la apertura de monumentos sábados y domin-gos en horario de mañana y tar-de y en tercer lugar, actividades artísticas en enclaves monumen-tales de la ciudad. H

EUROPA PRESSBADAJOZ

Page 7: aumenta un 6,1% en 2019al sitio y vimos a mi suegro tirado en el suelo, y a la policía. Nos dije-ron que habían sido estos dos -se-ñalando a los acusados-, que lo ma-taron a tiros

CRUZ ROJA

TORREMAYOR 3 Un hombre falle-ció ayer en una colisión de dos turismos en el kilómetro 42 de EX-209, a la altura de Torrema-yor. Una llamada al 112 cerca de las 20,00 horas alertó del acci-dente. El fallecido quedó atrapa-do, mientras que los ocupantes del otro turismo resultaron ile-sos, según los datos del 112. E. P.

FALLECE UN HOMBRE EN LA COLISIÓN DE DOS TURISMOS

www.elperiodicoextremadura.com

AZUAGA 3 Una mujer de 77 años resultó herida ayer tras salirse de la vía el vehículo en el que viaja-ba en el kilómetro 140 de la ca-rretera N-432, entre Azuaga y el cruce de Valverde de Llerena, en la primera localidad. El accidente tuvo lugar sobre las 10.10 horas y la víctima sufrió politraumatis-mos. EUROPA PRESS

HERIDA UNA MUJER DE 77 AÑOS EN UNA SALIDA DE VÍA

FUENTE DE CANTOS 3 El colegio San Francisco Javier de Fuente de Cantos ha puesto en marcha la campaña Por una Navidad igual para todos, a través de la que se recogerán alimentos, ropa y ju-guetes en los tres contenedores que se han instalado en el centro educativo. El material se entrega-rá a familias del pueblo.

CAMpAÑA SOLIDARIA DEL SAN FRANCISCO JAVIER

FREGENAL DE LA SIERRA 3 se celebra el próximo fin de semana

La romería gitana de la Virgen de los Remedios conmemora sus 50 años

B. [email protected]

Cincuenta años. Son los que cumple la romería gitana de la Virgen de los Remedios de Frege-

nal de la Sierra el próximo fin de semana y para conmemorar esta efeméride se ha organizado un programa especial de actos, en el que se incluye un homenaje a sus fundadores y la ofrenda de la rueda de oro, emblema del pue-blo gitano, a la patrona de la lo-calidad.

El arzobispo de Mérida-Bada-joz, Celsó Morga, y la alcaldesa de Fregenal de la Sierra, Tina Ro-dríguez, acompañaron ayer a Re-medios Suárez y a José Antonio Contreras, presidenta y miembro de la junta directiva de la Asocia-ción Gitana Virgen de los Reme-dios, respectivamente, en la pre-sentación de la romería, que pre-

se homenajeará a sus fundadores y se entregará la rueda de oro a la patrona

b

vé reunir a más de medio millar de personas de España y Portugal. Los actos comenzarán el viernes con la recepción de los visitantes, que llenarán los hoteles de Frege-nal y de los pueblos del entorno, y una vigilia.

El sábado, la alcaldesa inaugu-rará oficialmente el encuentro y Antonio Silva impartirá una con-ferencia sobre los 50 años de la romería. Además, se rendirá un homenaje a sus fundadores, se proyectará un vídeo sobre los pri-meros años de esta cita y una ex-posición fotográfica repasará los momentos especiales de las dos últimas décadas. También habrá talleres de lengua romaní, tes-timonios de los miembros de la Pastoral Gitana, una misa canta-da y un festival flamenco, entre otras actividades. El domingo, úl-timo día de este encuentro, se ce-lebrará una eucaristía en el san-tuario de la Virgen de los Reme-

dios, durante la que se le hará entrega de la rueda de oro.

Está previsto que a la romería acudan gitanos de las diócesis de Burgos, Granada, Córdoba, Sevi-lla, Madrid, Ciudad Real, Pamplo-na, Zaragoza, Vitoria, Valladolid y Solsona (Lérida).

Morga, que asistirá a la rome-ría junto a Xavir Nuvell, obispo de Solsona y delegado de la Pasto-ral Gitana en la Conferencia Epis-

copal, destacó que la Iglesia «está muy atenta a este pueblo, que es muy creyente y lleva la devoción a la Virgen en el corazón».

Todos los presentes subrayaron que se trata de una convivencia abierta a gitanos y a payos, con la que, además de reforzar la fe, se difunde la gastronomía y cultura extremeñas, por lo que invitaron a todo el que lo desee a sumarse a esta celebración. H

33Contreras, Morga, Rodríguez y Suárez, ayer en Badajoz.

ANDRÉS RODRÍGUEZ

Habrá talleres, una conferencia, una exposición y misas cantadas

b

SAN VICENTE

Bonifican hasta el 95% del ICIO y las energías renovables

El Ayuntamiento de San Vi-cente de Alcántara bonifica-rá hasta el 95% del Impuesto de Construcciones, Instalacio-nes y Obras (ICIO) para favore-cer el acceso a la vivienda de los menores de 30 años y pa-ra impulsar la instalación de energías renovables de auto-consumo en viviendas de uso familiar. Las medidas, lleva-das a pleno por el grupo mu-nicipal socialista y contempla-das en su programa electoral del PSOE, ya son una realidad en la capital del corcho, des-pués de que fuera aprobada por unaimidad con los votos del PSOE y el PP en el pleno ex-traordinario celebrado la tar-de del pasado lunes 21 de oc-tubre.

Según informaron fuentes municipales a través de un co-municado, todas las solicitu-des que se registren serán es-tudiadas por los técnicos com-petentes y tendrán que pasar por pleno como paso previo a la aprobación definitiva de la bonificación. H

PABLO CORDOVILLASAN VICENTE DE ALCÁNTARA

MONESTERIO 3 los ciudadanos podrán vender o donar sus artículos

Un mercadillo solidario concienciará a los niños sobre la sostenibilidad del planeta

la recaudación será para la asociación pequeños Guerreros

b

La Escuela Infantil Municipal de Monesterio, en colaboración con la casa de la cultura, ha puesto en marcha el primer mercadillo so-lidario infantil navideño, con el que se pretende concienciar so-bre la importancia de «la reutili-zación, la sostenibilidad del pla-neta y la cooperación con las aso-ciaciones que trabajan por los

colectivos más vulnerables». La asociación beneficiaria de este proyecto será Pequeños Guerre-ros con V de Valientes, que re-cauda fondos para la investiga-ción de la leucemia infantil.

Vicente Espacio, tutor de la escuela infantil, explicó que el mercadillo estará destinado a dar un segundo uso a productos y enseres relacionados con me-nores de edades entre los cero y los ocho años. Para ello, hasta el día 12 de diciembre, quienes lo deseen, podrán «donar o vender» sus artículos para el mercadillo, que se desarrollará del 16 al 20

de diciembre en la casa de cultu-ra. La entrega del material puede realizarse en este espacio o en la propia escuela infantil.

En el caso de que los propie-tarios decidan vender sus perte-nencias, el porcentaje que se lle-varán será del 20% y el resto ten-drá fines benéficos.

Los promotores quieren que esta iniciativa se prolongue en el tiempo y para ello crearán una cuenta de Whatsapp donde se puedan seguir subiendo imáge-nes de artículos para donar, dan-do así comienzo a «una cadena solidaria y responsable». H

RAFA MOLINAMONESTERIO

33Equipo docente de la Escuela Infantil Municipal de Monesterio.

LA CRÓNICA

Provincia de Badajoz la crónica de badajoz 723 DE OCTUBRE DEL 2019MIÉRCOLES

Page 8: aumenta un 6,1% en 2019al sitio y vimos a mi suegro tirado en el suelo, y a la policía. Nos dije-ron que habían sido estos dos -se-ñalando a los acusados-, que lo ma-taron a tiros

REDACCIÓ[email protected]ÁCERES

El número de viviendas en alquiler en Extremadura ha aumentado en el 2019 un 6,1% respecto al 2018,

una evolución muy superior a la experimentada en el conjunto del país, donde el crecimiento ha sido mucho más moderado, del 1,95%. Con todo, el peso del mer-cado del alquiler en la comuni-dad autónoma sigue muy lejos del que tiene a nivel nacional. Ni siquiera las tres principales ciu-dades de la región logran acercar-se al promedio de viviendas en al-quiler por cada cien habitantes que hay en España, que es de 7,9. Cáceres, la que más se acerca, se queda en 6,35, pero en Badajoz la ratio baja hasta 5,4 y en Mérida a 4,34, conforme al estudio que so-bre la evolución del mercado del alquiler dio a conocer ayer Fiche-ro de Inquilinos Morosos.

La tendencia que se ha conta-bilizado en la región contrasta con la seguida a nivel nacional, donde la oferta de alquiler se fre-nó casi en seco este año, con me-nos de un 2% de auge, cuando en el 2018 había sido del 7,7%. El di-rector de Estudios y Calidad de Fichero de Inquilinos Morosos (FIM), Sergio Cardona, reconoce que se ha producido un «desplo-me significativo» en este merca-do y avisa del impacto de los cam-bios legislativos introducidos en los últimos meses y de la inesta-bilidad político-económica. En este punto, señala que la preocu-pación de los propietarios de vi-viendas de sufrir un caso de mo-rosidad está en aumento, lo que ha producido que muchos opten por no alquilar. «Son las conse-cuencias más inmediatas de le-gislar de espaldas al mercado y sin tener en cuenta las necesida-des reales de propietarios e inqui-linos», lamenta.

En cambio, el buen comporta-miento en Extremadura tiene su origen en que «Al venir de unos niveles tan bajos de viviendas al-quiladas, los incrementos son ló-gicos, ya que cualquier pequeña variación se refleja. No obstante, deberían ser aun mayores», afir-ma Cardona, que califica la rela-ción extremeña entre inmuebles alquilados y población como «ex-tremadamente baja»

Una escasa presencia del alqui-ler que viene motivada por una

EL CRECIMIENTO EXTREMEÑO ES MUY SUPERIOR AL NACIONAL, QUE SE QUEDA EN EL 1,95%

Con todo, el peso del mercado del alquiler sigue muy lejos del que tiene en el conjunto del país

Las dos capitales de provincia y Mérida suman más de la mitad del total de los inmuebles

El parque de viviendas alquiladas en la región aumenta un 6,1% en 2019

Sergio CardonaDireCtor De estuDios y CaLiDaD De FiM

«Al venir Extremadura de niveles tan bajos, los incrementos son lógicos. No obstante, deberían ser aun mayores»

«combinación de factores», entre los que subraya el escaso dina-mismo económico. «Cuantas más empresas y tejido industrial haya en una región más movimiento en torno al alquiler hay», preci-sa. Un limitado flujo de universi-tarios procedentes de otras regio-nes y «el miedo al impago» de al-gunos propietarios y que les lleva a no poner las casas en el merca-do, puntualiza, también contri-buyen a esta situación.

A pesar de ello, a corto y me-dio plazo prevé que «la evolu-ción normal y natural» es que, ya sea «con mayor o menor in-tensidad», continúe aumentado el número de viviendas alquila-das en Extremadura.

OFERTA CONCENTRADA / Con cre-cimientos respectivos del 6,2%, 5,3% y 5,4% entre el 2018 y el 2019, Mérida, Cáceres y Badajoz se encuentran entre las 15 ciuda-des españolas en las que más au-menta el alquiler, según el estu-dio de FIM. En este sentido, otro de los rasgos que caracterizan la oferta de inmuebles para arren-dar en Extremadura es que está muy concentrada en las princi-

pales ciudades. Las dos capita-les de provincia y la autonómica suman más de la mitad del par-que (52%), a pesar de que la po-blación que tienen entre las tres no llega al 30% del total de la re-gión. Badajoz es la localidad con más viviendas alquiladas, con un 25,5% del agregado, seguida por Cáceres, con un 19,1%.

RESTO DE ESPAÑA / De acuerdo al estudio de FIM, Murcia es la ciu-dad donde más han avanzado las viviendas destinadas al alquiler este año, con un 8,6%, seguida de otras capitales como Ciudad Real (8,4%) y Guadalajara (7,2%). En el

lado opuesto se sitúan Tarrago-na y Melilla, con un 8,4% de caí-da. Lérida (-4,3%), Gerona (-3,7%) o Barcelona (-3,4%) también se mueven en números negativos.

En cuanto a la ratio entre vi-viendas y población, Gerona fi-gura como la ciudad con más in-muebles alquilados por cada 100 habitantes, con 13,61. Le siguen Santiago de Compostela (13,19), Barcelona (11,11), La Coruña (10,77), Salamanca (10,46) y Ma-drid (9,83). Por el contrario, Ceu-ta, con 3,23, es donde este co-ciente es más bajo, por encima de Huelva (3,29), Melilla (4,15) o Córdoba (4,34). H

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com8 La Crónica de Badajoz23 DE OCTUBRE DEL 2019

MIÉRCOLES

EXTREMADURA

Page 9: aumenta un 6,1% en 2019al sitio y vimos a mi suegro tirado en el suelo, y a la policía. Nos dije-ron que habían sido estos dos -se-ñalando a los acusados-, que lo ma-taron a tiros

R. SÁ[email protected]ÁCERES

Ni manifiesta su predilección por uno de los trazados ni ex-presa claramente si le parece correcto que sean las regiones de Extremadura y Castilla-La Mancha las que se pongan de acuerdo o si la decisión la de-be tomar directamente el Esta-do. La Junta no quiere mojar-se sobre el futuro de la Auto-vía del Levante desde Mérida, la llamada A-43.

La portavoz del Gobierno, Isabel Gil Rosiña, habló ayer de este asunto pero sin con-creciones. «No nos vamos a po-sicionar ni por el A ni por el B. Se dialogará con el Ministe-rio de Fomento para acelerar todas las infraestructuras pen-dientes», resolvió.

Evitar polémicaEl proyecto de la Autovía del Levante divide a la provincia de Badajoz y desde el Ejecuti-vo extremeño no pretenden crear polémica justo en este momento, a las puertas de la repetición de las elecciones ge-nerales el 10 de noviembre.

Lo cierto es que por una par-te está la comarca de La Sibe-ria, que defiende el trazado norte como el más lógico, que consistiría en el desdoble de la

actual N-430, que va de Mérida a Ciudad Real (unos 200 kilóme-tros); y por otra parte aparece la visión y la reivindicación de La Serena y Vegas Altas, que apues-tan por la alternativa sur, una opción a la que también se une Castilla-La Mancha (esta comu-nidad sí ha expresado su prefe-rencia). Este recorrido iría por las localidades manchegas de Almadén y Puertollano.

Hay una tercera opción que planteó el pasado lunes el PP: construir los dos trazados (ha-cer la llamada ‘Y’) para conten-tar a ambas zonas que sufren el aislamiento y la despoblación y la falta de desarrollo industrial. Obviamente el handicap es la elevada inversión que necesita-ría el proyecto.

Más opiniones¿Qué opinan los demás partidos políticos con representación en Extremadura? En Ciudadanos apoyan la alternativa norte. Y Unidas por Extremadura dice que lo que la región necesita es «un mapa de movilidad para sa-ber cómo vertebrar el territorio y evitar así que los proyectos va-yan surgiendo como parches».

Eso sí, todos los grupos parla-mentarios coinciden en que es-ta infraestructura no debe usar-se para enfrentar a ambas co-marcas implicadas.

Lo positivo es que después de años de abandono y de aguar-dar en el cajón del olvido, esta infraestructura vuelve a estar en el punto de mira.

La carretera N-430, que une Ex-tremadura y La Mancha, es la ter-cera más peligrosa de España. Diariamente transitan cientos de vehículos pesados y en época de recogida del tomate, por ejem-plo, circulan más de un millar de camiones cada jornada.

El proyecto, bien por el sur o por el norte, es una de las rei-vindicaciones históricas de la región. H

La Junta no se moja con la A-43No quiere expresar su postura sobre si apoya el trazado sur o norte de la futura autovía del Levante

El Ejecutivo extremeño no pretende entrar en el tema justo antes de las elecciones

LA CONVERSIÓN DE LA N-430, LA CARRETERA QUE UNE MÉRIDA Y CIUDAD REAL

LA CRÓNICA

33 La N-430 8 Un tramo a la altura de las Vegas Altas.

Hay una tercera opción, la llamada ‘Y’, o lo que es lo mismo, construir los dos trazados

CONSEJO DE GOBIERNO

Luz verde a 2,5 millones para el arreglo de los caminos rurales

El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura reunido ayer autorizó la contratación de varias obras para el arreglo de caminos rurales en ambas pro-vincias por un importe conjun-to de 2,54 millones de euros.

Según explicó la portavoz del Ejecutivo regional, Isabel Gil Rosiña, las actuaciones se desa-rrollarán en los términos muni-cipales de Arroyomolinos de la Vera, Pinofranqueado, Berzoca-na, Torrecillas de la Tiesa, Feria, Monesterio, Zarza de Granadi-lla, Plasencia, Pinofranqueado, Gata, Fuentes de León y Usagre.

ENTRE TRES Y CINCO MESES / El plazo de ejecución de los traba-jos será de entre tres y cinco me-ses como máximo, ya que se tra-ta de obras «pequeñas» pero a la vez muy importantes para los municipios remarcados, según subrayó Gil Rosiña.

En todos los lotes contratados se cuenta con una cofinanciación del 75% a cargo del Fondo Euro-peo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER). H

REDACCIÓNMÉRIDA

DATOS DEL INSTITUTO DE ESTADÍSTICA DE EXTREMADURA

Las exportaciones aumentan un 21,7% en agosto por el tirón de los alimentos

Se reducen las ventas de productos energéticos y bienes de consumo

b

Las exportaciones registradas en agosto alcanzaron los 193,4 millo-nes de euros, un 21,7% más que en el mismo mes del año ante-rior. De ellas, un 49% correspon-den a los alimentos, cuyas ventas en el exterior crecen un 2% en ta-sa interanual. En el resto de sec-tores destacan el aumento de las exportaciones de materias primas

(157,5%) y automóvil (127,5%). Por contra, se reducen las de produc-tos energéticos (-79,4%) y bienes de consumo duradero (-25,8%), se-gún los datos publicados ayer por el Instituto de Estadística de Ex-tremadura (IEEX).

Con respecto a los principales clientes, de enero a agosto se ob-serva un aumento de las exporta-ciones a Reino Unido (17,3%), Ale-mania (10,8%), Francia (5,8%), e Ita-lia (5,1%), mientras que se reducen a Portugal (-3,4%). En cuanto al va-lor de las importaciones, en este mes alcanzaron los 107,1 millones de euros, un 2,6% más que en agos-

to de 2018, con aumentos signifi-cativos en bienes de equipo (91%) y automóvil (66,5%). Los sectores que registraron mayores tasas de variación negativas fueron manu-facturas de consumo (-72,9%), pro-ductos energéticos (-58,2%) y mate-rias primas (-46,7%).

Por países, Portugal encabeza las importaciones con 239,2 mi-llones de euros, seguido de Ale-mania con 152,8 millones y Paí-ses Bajos con 117,2. Para el con-junto del país, las exportaciones disminuyeron un 6,2% en tasa in-teranual, situándose en 19.436,3 millones de euros. H

REDACCIÓNMÉRIDA

33Fruta lista para la exportación.

SALUD MENTAL

Montijo tendrá un nuevo servicio para trastornos de conducta

Más recursos para los pacientes con problemas de salud mental en la comunidad. El Consejo de Gobierno de la Junta aprobó ayer la contratación del servi-cio de 20 plazas en pisos super-visados para personas con tras-torno mental grave, serán 12 en Don Benito y otras ocho en Zafra. Además, a esas se suma-rán otras cuatro plazas en pisos supervisados para personas con discapacidad intelectual y tras-torno de conducta en la loca-lidad de Montijo, siendo estas últimas un servicio de nueva creación en Extremadura, tal y como informó la portavoz del Gobierno, Isabel Gil Rosiña.

La inversión total supera el millón de euros y con ella, la región amplía las 206 plazas de las que dispone actualmente en recursos residenciales comuni-tarios para personas que sufren un trastorno mental grave, tan-to en los centros residenciales de rehabilitación como en pi-sos supervisados como los que se acaban de poner en marcha en Montijo. H

REDACCIÓNMÉRIDA

Extremadura La Crónica de Badajoz 923 DE OCTUBRE DEL 2019MIÉRCOLES

Page 10: aumenta un 6,1% en 2019al sitio y vimos a mi suegro tirado en el suelo, y a la policía. Nos dije-ron que habían sido estos dos -se-ñalando a los acusados-, que lo ma-taron a tiros

CONGRESO REGIONAL DEL SINDICATO CELEbRADO EN méRIDA

Román revalida su tercer mandato en CSIF y pide cambiar la ley sindical

REDACCIÓN / [email protected]ÉRIDA

Con casi el 97% de los vo-tos de los compromisa-rios asistentes, Benito Ro-mán revalidó ayer su ter-

cer mandato al frente de CSIF en Extremadura por cuatro años más. Durante el octavo congreso cele-brado ayer en Mérida, el presiden-te autonómico del sindicato desde 2012 logró como único candida-to 122 votos de los 126 emitidos. Tras su reelección, Román instó a la clase política a modificar la Ley Orgánica de Libertad Sindical con el fin de que CSIF esté presente en todos los ámbitos de negociación a pesar, según dijo, de «las presiones del viejo sindicalismo».

El reelegido recordó que CSIF es el sindicato con más representati-vidad en la Mesa General de Nego-ciación de la Junta, con un 42,9%, y tiene un 16% si suma los resul-tados del ámbito público y priva-do. Pero pese a ello, la ley sindical bloquea la condición de ser «más representativo», por lo que consi-dera que es «necesaria una modi-

Reclama ampliar el diálogo social pese a las «presiones del viejo sindicalismo»

b

33Román y Borra junto a Vara, la delegada del Gobierno, la presidenta de la Asamblea y su homólogo de la Fempex.

CSIF

ficación del marco legislativo que reconozca la legitimidad de todos los sindicatos para la promoción electoral, y una ley que regule la financiación sindical sobre la ba-se de proporcionalidad».

A su juicio, la sociedad está exi-giendo otra forma de hacer sindica-lismo, de ahí «que aquellos que po-déis cambiar esta situación debéis tener la valentía de aguantar las presiones del viejo sindicalismo».

En este sentido, el presidente nacio-nal de CSIF, Miguel Borra, presen-te en el congreso, aseguró que para responder a la necesidad de trasla-dar al ámbito sindical «el pluralis-mo democrático de la sociedad» es necesaria la modificación de esa ley orgánica sindical con el objetivo de que sea suficiente el 5% de repre-sentatividad para estar presente en los ámbitos de negociación.

«Es necesaria una alternativa

sindical acorde al siglo XXI y no del siglo XIX», manifestó Román, quien, en el ámbito de los servi-cios públicos, considera que estos «deben ser la bandera y la seña de identidad» del Estado de Bienes-tar, pero la mejora de los mismos precisa de «un Gobierno real y con capacidad legislativa».

En su opinión, «otro sindicalismo es posible» y «CSIF no es correa de transmisión de ningún partido po-lítico», remarcó. Asimismo, el reele-gido presidente sindical instó a la clase política a que tras el 10N «im-pere el sentido común, el sentido de Estado y aparezcan los políticos en mayúsculas, con la capacidad y humildad de saber llegar a acuer-dos para conformar un gobierno de España». Exigió que se blinden las partidas presupuestarias necesa-rias para que no se mermen los de-rechos laborales, económicos y so-ciales de los trabajadores.

PÉRDIDA DE DERECHOS / Por su par-te, Borra destacó que los emplea-dos públicos todavía arrastran una pérdida de poder adquisitivo de hasta el 19,6% desde 2010. «Te-nemos que poner fecha a esta re-cuperación y firmar un acuerdo plurianual». Al hilo, el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, remarcó su voluntad de diá-logo y lograr acuerdos con los sin-dicatos en el ámbito de la función pública, todo ello en un marco de una Administración «más sanea-da y sostenible», dijo. Como con-secuencia de la falta de presupues-tos estatales, el déficit de Extre-madura se ha desequlibrado, dijo Vara, quien señaló que sin creci-miento económico, no hay ingre-sos y eso dificulta poder atender las reivindicaciones sindicales. H

Preside el sindicato desde 2012 y asume que la sociedad está exigiendo «otra forma de hacer sindicalismo»

TRAS EL ANUNCIO URGENTE PARA CUbRIR VACANTES

Educación recibe más de 3.600 solicitudes para las listas docentes

Casi la mitad (1.679) son en la especialidad de Educación Física

b

Un total de 3.675 personas han acudido a la llamada de la Con-sejería de Educación y Empleo para cubrir plazas de hasta sie-te especialidades distintas en el sistema educativo extreme-ño ante la necesidad de contar con personal disponible, ya que la listas ordinarias o extraordi-narias de interinos están próxi-mas a agotarse.

Para ello, la consejería extre-meña lanzó el pasado viernes un anuncio urgente y en solo cinco días (ya que ayer martes terminó el plazo de solicitud) se han ins-crito más de 3.600 personas. De estas, casi la mayoría, 1.679, lo han hecho en la especialidad de Secundaria de Educación Física.

Por volumen de solicitudes, a esta le siguen Dibujo con 930 inscritos (también para Secun-daria), Mantenimiento de ve-hículos (FP) con 295 solicitan-tes, Informática (Secundaria) con 292, Instalaciones electro-técnicas (FP) con 226, Italiano para las Escuelas Oficiales de Idiomas con 131 inscritos y, por último, está la especiali-dad de Guitarra (para conser-vatorios) con 122 solicitantes.

Estas personas, una vez comprobado que cumplen los requisitos mínimos exi-gidos de formación y certi-ficación pedagógica (ya que no se requiere experiencia docente previa ni haber par-ticipado en procesos selecti-vos), pasarán a formar listas alternativas de interinos y se-rán llamados cuando surjan sustitutiones o vacantes que cubrir a lo largo del presente curso escolar. H

G. MORALCÁCERES

LA HISTÓRICA REIVINDICACIÓN DE CAmbIO DE DIÓCESIS

Celso morga confía en que Guadalupe pase a depender de Plasencia

El 4 de noviembre irá a Roma y propone crear una prelatura territorial

b

El arzobispo de Mérida-Badajoz, Celso Morga, confía en que la pue-bla de Guadalupe (Cáceres) y el santuario pasen de depender de la Archidiócesis de Toledo a la Dió-cesis de Plasencia, aunque asume que no es sencillo mover una cosa implantada desde hace siglos. Así se pronunció ayer a preguntas de los medios de comunicación en la presentación de la 50 edición de la Romería Nacional Gitana al Santuario de la Virgen de los Re-medios de Fregenal de la Sierra.

Morga anunció que el próxi-mo 4 de noviembre viajará a Ro-ma y hablará con el prefecto de la Congregación para los Obispos, el cardenal Marc Ouellet, que es el competente en esta materia. El

arzobispo afirmó que tienen que ser muy respetuosos con la histo-ria y con el Arzobispado de Tole-do porque ellos tienen sus razo-nes muy fundadas.

Recordó que el Concilio Vatica-no II quiso que las circunscripcio-nes eclesiásticas coincidieran con la civil, algo que no se llevó a cabo en algunas zonas, sobre todo en los países de mucha tradición ca-tólica. Así, puso de ejemplo que la Diócesis de Plasencia tiene territo-rio en la provincia de Badajoz. «La idea que tengo no es que pase to-do ese territorio alrededor del san-tuario, si no que sea el santuario y la puebla las que pasen a Plasen-cia, porque si hubiera que mover toda la circunscripción eclesiásti-ca sería un lío», añadió.

El arzobispo propondrá en Ro-ma crear, a imagen de Loreto en Italia, una prelatura territorial con el santuario y el pueblo, una juris-dicción eclesiástica propia que no es una diócesis extremeña aunque

EFEBADAJOZ

formara parte de la provincia ecle-siástica de Extremadura. El proble-ma es que en España no hay nin-guna tradición de prelaturas te-rritoriales, como en Italia y otras partes. También piensa en una ju-risdicción compartida, algo que no se ha producido en ninguna parte y tendría un estatuto complicado, por lo que para él lo mejor sería la opción anterior.

A preguntas de los periodistas sobre que en Guadalupe no está tan claro lo de cambiar de dióce-sis, respondió que no ha pulsado la opinión local pero comprende que se sientan de Toledo porque «es la Primada, tiene su renombre y han pertenecido a él toda la vida. H

33El arzobispo Celso Morga.

10 La Crónica de BadajozExtremadura 23 DE OCTUBRE DEL 2019MIÉRCOLES

Page 11: aumenta un 6,1% en 2019al sitio y vimos a mi suegro tirado en el suelo, y a la policía. Nos dije-ron que habían sido estos dos -se-ñalando a los acusados-, que lo ma-taron a tiros

transporte sanitario

el ses prepara ya los pliegos del próximo contrato de ambulancias

R. [email protected]ÁCERES

Los técnicos del SES traba-jan ya en la redacción de los pliegos del próximo contrato del transporte sa-

nitario en Extremadura. La admi-nistración ha puesto en marcha el mecanismo para sacar nuevo a li-citación este servicio cuando con-cluya la actual concesión a Ambu-lancias Tenorio (en 2021) y se ba-rajan algunas novedades en las bases, entre ellas lo referido a los desplazamientos programados, es-to es los que utilizan pacientes que por sus condiciones de salud o por su avanzada edad, no pueden utili-zar otro tipo de transporte público o privado para llegar a su cita mé-dica y deben hacerlo utilizando al-gún tipo de ambulancia.

Según los datos del SES, este ti-po de desplazamientos que son es-trictamente emergencias, se han incrementado un 30% en los dos últimos años y suponen el grue-

Se baraja un nuevo modelo de programados, que suponen el 75% de los traslados anuales

b

El contrato está en vigor hasta 2021 con Tenorio, aunque la idea es que no se prorrogue

b

33Trabajadores de Ambulancias Tenorio en Cáceres.

LA CRÓNICA

so de los trayectos que se realizan en el servicio de transporte sani-tario, concretamente el 75% del total: de los 800.000 servicios de transporte sanitario terrestre rea-lizados en el último año, 600.000 fueron servicios programados.

Tras el incremento de este tipo de traslados están cuestiones co-mo «el aumentos de los pacientes crónicos, el aumento de la longe-vidad y el progresivo envejeci-miento de la población», recuer-

dan desde el SES, de ahí que en el contrato que se trabaja se preten-da dar una respuesta a estas cir-cunstancias que permitan man-tener la sostenibilidad del servi-cio y la atención a los pacientes.

Desde el SES insisten en que «no se prorrogará» el contrato con Ambulancias Tenorio, empresa que presta ahora el servicio y con la que los problemas no han cesa-do desde el principio, aunque des-carta también una rescisión aho-

ra porque no se han dado las cir-cunstancias para ello.

El contrato del servicio sanita-rio es uno de los más importan-tes que convoca la Junta de Ex-tremadura por el volumen de la concesión. El que gestiona Teno-rio desde mediados de 2017 se sa-có a licitación por 139 millones y se acabó adjudicando a la empre-sa andaluza por 122 millones. De este contrato dependen un mi-llar de trabajadores. H

«No se dan las condiciones para hablar de rescisión»

33 El gerente del SES, Cecilia-no Franco, insiste en que «no se dan las condiciones para hacer una rescisión de contra-to» con Ambulancias Tenorio, y que por tanto una decisión de ese calado «puede tener gran-des consecuencias tanto pa-ra los trabajadores como para el contratante que sería obje-to de demanda y seguramen-te indemnizaciones».

33 El sindicato USO dirigió ayer un escrito de 14 páginas a Franco reclamando que se ponga fin al contrato. A juicio del sindicato, sí se dan las con-diciones para recurrir a la res-cisión anticipada.

la región paga a sus proveedores a 31,5 días3 El periodo medio de pago a proveedores de Extremadu-ra se situó en agosto en 31,51 días, casi nueve por debajo de la media de las autonomías, que en su conjunto aumen-tó en 0,95 días respecto a ju-lio, hasta 40,17 días. Murcia (76,22), Cantabria (70,85), Cas-tilla-La Mancha (56,55) y Valen-cia (52,86) son las regiones en las que más se incrementó la morosidad, mientras que Ga-licia (18,51), Canarias (18,58), Andalucía (20,44), País Vasco (22,19) y Asturias (25,15), las que antes pagan, según datos del Ministerio de Hacienda.

www.elperiodicoextremadura.com

eXtreMadura lidera la aFiliaCión en septieMBre3 Extremadura lideró la su-bida de afiliados extranjeros a la Seguridad Social en sep-tiembre con un incremento mensual del 11,62%, hasta los 14.595 ocupados, según los datos publicados ayer por el Ministerio de Trabajo. Esta ci-fra supone un crecimiento in-teranual del 10,79%, el segun-do más alto del país después de La Rioja. Del total, 12.344 afiliados pertenecen al Régi-men General (inlcuye el sis-tema agrario, con 5.656, y los empleados del hogar, un total 722), mientras que los 2.251 restantes son autónomos.

los enFerMeros aún no pueden haCer reCetas3 La Mesa de la Profesión En-fermera, integrada por el Consejo General de Enferme-ría (CGE) y el Sindicato de En-fermería Satse, denunció ayer que cumplido un año desde la publicación del real decre-to de prescripción enfermera, Extremadura no ha regulado aún el procedimiento de acre-ditación. Otras regiones co-mo Andalucía, Baleares, Can-tabria o Cataluña ya lo han hecho y por ello los profesio-nales piden a la Consejería de Sanidad que actúe en este sen-tido a la mayor brevedad.

toda la poBlaCión ha respirado ozono3 La totalidad de la población extremeña ha respirado este año aire contaminado por ozo-no, según un informe presen-tado ayer por Ecologistas en Acción, que sitúa a Extrema-dura entre las zonas más afec-tadas junto a Cataluña, Madrid y el norte de la Comunidad Va-lenciana. El informe ha ana-lizado los datos recogidos en 480 estaciones oficiales de me-dición en toda España entre el 1 de enero y el 30 de septiem-bre (nueve de ellas en Extrema-dura), tomando como referen-cia los valores de la OMS.

reunión en Mérida

la negociación del campo se rompe a dos meses de que decaiga el convenio

Los sindicatos rechazan rebajar las pretensiones y estudiarán movilizaciones

b

Los sindicatos y las organizaciones agrarias empiezan a quedarse sin tiempo para negociar el nuevo con-venio del campo. Después de 10 me-ses de conversaciones, la reunión de ayer en Mérida terminó con las dos partes levantándose de la mesa sin avances, sin una nueva fecha para negociar y dando por roto el diálogo del campo. Las dos partes se habían citado ayer por la mañana con el fin de avanzar la nueva redacción del convenio colectivo del que depen-den más de 60.000 empleos, pero las diferencias en el cómputo de la jornada anual (las opas quieren que se eleve a 1.800 para compensar el incremento salarial de este año), el registro horario (los sindicatos exi-

gen que se haga diario, como deter-mina el real decreto que lo regula) y el abono de las horas extraordina-rias (las opas plantean que las dos primeras se abonen como las ordi-narias) no han propiciado ningún acercamiento.

dOCUmENTO dE míNimOS/ Sindica-tos y patronal tienen hasta el 31 de diciembre para reactivar la ne-gociación. De no hacerlo, el con-venio decaerá y la contratación del campo pasará a regirse por lo que marque el Estatuto de los Tra-bajadores, que es un documento

de mínimos y por tanto por deba-jo de los acuerdos que recoge un convenio colectivo.

El presidente de Apag Extrema-dura Asaja, Juan Metidieri, seña-ló tras la reunión que «salvo mi-lagro o cambio radical de actitud de los sindicatos», llegaremos a 2020 sin convenio en el campo y criticó a los representantes de los trabajadores que acudan a la ne-gociación «con líneas rojas».

También el representante de UPA, José Cruz, pidió a los sindica-tos «que cedan, porque los agricul-tores no pueden hacer ya más sacri-ficios» y aseveró que sin ese plantea-miento «no tiene sentido sentarnos en un diálogo de sordos».

El dirigente de COAG, Juan More-no, lamentó que «después de 10 me-ses esté enquistada la negociación» y recordó la negociación de 2011, pla-gada también de desencuentros.

Por su parte los sindicatos criti-can que las opas pretendan reba-

R. CANTEROCÁCERES

jar las condiciones del convenio y aumentar las horas anuales pa-ra «compensar» el incremento del salario mínimo. «Haremos asam-bleas. Pero yo, como sindicato, no voy a negociar rebajar derechos», señaló Miguel Talavera, de UGT.

También Jesús Martín, de CCOO, aseveró que lo que plantean las opas es «inasumible». «No podemos precarizar más el campo», dijo. Las organizaciones agrarias estudiarán esta semana si inician movilizacio-nes para reclamar que no se rebaje el convenio colectivo. H

33Recogida de la aceituna.

las opas dicen que los agricultores «no pueden dar más» y piden a los sindicatos que sean flexibles

Extremadura La Crónica de Badajoz 1123 DE OCTUBRE DEL 2019MIÉRCOLES

Page 12: aumenta un 6,1% en 2019al sitio y vimos a mi suegro tirado en el suelo, y a la policía. Nos dije-ron que habían sido estos dos -se-ñalando a los acusados-, que lo ma-taron a tiros

TONI [email protected]

El Ayuntamiento de Barce-lona anunció ayer la pro-hibición de la apertura de nuevos locales de jue-

go y apuestas en la capital catala-na con el fin de preservar la salud de la ciudadanía y evitar adiccio-nes. Así lo argumentó el consis-torio, que precisó que lo que se dictamina es «una suspensión de comunicados» que impedirá que abran sus puertas nuevos estable-cimientos de juegos de azar, sa-lones de juego, bingos y casinos desde ayer mismo.

La suspensión de la admisión de comunicados para nuevos lo-cales con estas actividades tendrá un año de vigencia. Una morato-ria que servirá para frenar la en-trega de licencias y ganar tiempo para la elaboración de un plan especial urbanístico que regula-rá la implantación de dichos ne-gocios. Se tratará de un plan de usos que apostará por un decreci-miento del número de estableci-mientos con esta actividad: cuan-do cierre uno, no podrá abrir otro. En Barcelona hay ahora 53 locales dedicados a los juegos de azar: 35 salones de juego, 17 bin-gos y un casino.

Se estima que el 0,4% de la po-blación española de entre 15 y 64 años sufre un trastorno por el juego, lo que supone un colectivo de 20.000 personas en Cataluña. Lo hombres y los jóvenes son los que más riesgo presentan.

VETO A ANUNCIOS EN TMB / El ayun-tamiento prohibirá además el acceso a páginas de juego on line desde las dependencias munici-pales, bibliotecas incluidas, e in-troducirá en las cláusulas de la contratación municipal la obli-gación de las empresas de dispo-ner de medidas para combatir las adicciones al juego. También ve-tará la publicidad de estos nego-cios en la red de Transportes Me-tropolitanos de Barcelona.

Del plan en su conjunto infor-maron la teniente de alcalde de Urbanismo, Janet Sanz, y la con-cejala de Salud, Gemma Tarafa, que comparecieron en el ayun-tamiento junto con el presidente del Colegio Oficial de Psicología de Cataluña, Guillem Mattioli. Ta-rafa mencionó algunos datos que sustentan la necesidad de actuar: el 60,2% de la población de entre

UN NEGOCIO POLÉMICO

Barcelona fija una moratoria de un año para elaborar un plan de decrecimiento

El propósito es que cuando cierre uno de estas características no abra otro

Colau prohíbe abrir más locales de juego y apuestas

33Un joven accede a una sala de apuestas deportivas, ayer en Barcelona.

FERRÁN NADEU

15 y 64 años jugó con dinero en el 2017; el 59,5% lo hizo presencial-mente, y el 3,5%, on line, un gru-po que crece, ya que en el 2015 el porcentaje de los que jugaron on

line era el 2,7%. La concejala su-brayó que el riesgo de afición al juego es mayor en los barrios con un nivel socioeconómico bajo, y que la adicción está a menudo

asociada con otras drogas y a cua-dros de depresión y ansiedad.

RESTRICCIONES EXISTENTES / Sanz explicó que, si bien el plan del consistorio quiere evitar que se abran más locales de este tipo, no se excluye cerrar alguno de los existentes. Para ello, sería ne-cesario un cambio en la legisla-ción catalana, que exige una dis-tancia mínima de 100 metros entre los salones de juego y equi-pamientos delicados, como los educativos. La teniente de alcal-de pidió que se incremente. Si la distancia, por poner un ejemplo, aumentara a 150 metros -así su-cedió con la regulación munici-pal de los centros cannábicos-, al-gunos de los negocios vigentes pasarían a ser ilegales. En cuan-to a la legislación estatal, Tarafa y Sanz recalcaron la necesidad de una modificación para limitar la publicidad del juego.

Hay partes de Barcelona en las que ya existe la restricción a nue-vos locales de juego, por morato-rias o limitaciones concretas. Por ejemplo, en Ciutat Vella, en el en-torno de Sant Antoni, en el nú-cleo antiguo de Poblenou y en la calle de Girona, entre otros. H

Los expertos defienden que se controle más los entorno digitales para evitar la adicción

33 La adicción al juego ‘on line’ sigue creciendo sin que se se-pa realmente hasta dónde llega la magnitud del problema. La úl-tima radiografía sobre las adic-ciones de los españoles apunta a que más de un millón y medio de ciudadanos apuestan dine-ro a través de plataformas en lí-nea. Se trata del 3,5% de la po-blación, una cifra que ha aumen-tado exponencialmente desde que se tiene registro. Esta, sin embargo, puede ser tan solo la punta del iceberg. Los expertos recuerdan que la adicción a los juegos ‘on line’ también inclu-ye el consumo obsesivo de vi-deojuegos y otros productos de entretenimiento en la red.

33 Tras la decisión del consis-

torio barcelonés de prohibir la apertura de nuevos locales de juego y apuestas, los exper-tos insisten en que se necesi-tan más medidas para hacer frente a este problema. «Lleva-mos muchos años reclamando que se regule la publicidad y el acceso a estas actividades pa-ra evitar que los más jóvenes se vean expuestos a este proble-ma. Especialmente en el ámbi-to ‘on line’, donde es más fácil que los menores puedan burlar la ley para acceder al juego», co-menta Francesc Perendreu, pre-sidente de la Asociación Central Catalana de Adicciones Socia-les (Acencas), entidad sin áni-mo de lucro dedicada a la aten-ción de personas que sufren lu-dopatía.

vIOLENCIa MaChIsta

asesinadas 49 mujeres en 10 meses, más que en el 2018

Elena, una mujer rusa de 44 años, ha sido asesinada en la madrugada de este martes en Dénia (Alicante) al ser dego-llada en el piso en el que vivía junto a su hija de 11 años, que junto a una vecina fue quien alertó a emergencias. Con es-ta nueva víctima, 49 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas en España entre el 1 de enero y el 22 de octubre de este año, lo que su-pera a las 48 víctimas morta-les de todo el 2018.

Su expareja, un hombre de 54 años, también ruso, ha sido detenido como presunto au-tor de los hechos en la vivien-da. Tenía una orden de aleja-miento tras haber sido conde-nado en firme por maltrato en un juzgado de lo penal 3 de Benidorm en febrero por dos delitos de violencia de género contra la ahora fallecida y la hija de esta al haberlas agre-dido en el domicilio que en-tonces compartían el 31 de di-ciembre de 2017 y el 2 de ene-ro de 2018.

NACHO HERREROALICANTE

El ahora detenido tenía pro-hibido durante un año y un día acercarse a menos de 300 metros de la víctima y comu-nicarse con ella y actualmen-te estaba abierto un procedi-miento en el juzgado de Dénia por el quebrantamiento de esa orden y por amenazas. Por es-tos motivos estaba incluida en el sistema de vigilancia VIO-GEN con riesgo medio.

Sobre el suceso, y según las primeras informaciones, el hombre habría accedido a la vivienda a través del balcón sobre las 4.30 de la madruga-da y le habría cortado el cue-llo con un cuchillo.

Los gritos de la mujer al ser atacada alertaron a los veci-nos, que llamaron al 112. Poco después la menor hizo una se-gunda llamada de socorro pe-ro cuando la policía y los sa-nitarios llegaron al lugar y de-tuvieron al presunto asesino pero no pudieron hacer nada por salvar la vida de la mujer, que tenía heridas defensivas en las manos.

El hombre fue trasladado a los calabozos de la Policía Na-cional a la espera de pasar a disposición judicial. H

La última fue el martes, cuando un hombre degolló a su expareja

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com12 La Crónica de Badajoz23 DE OCTUBRE DEL 2019

MIÉRCOLES

SOCIEDAD

Page 13: aumenta un 6,1% en 2019al sitio y vimos a mi suegro tirado en el suelo, y a la policía. Nos dije-ron que habían sido estos dos -se-ñalando a los acusados-, que lo ma-taron a tiros

Esquelas La Crónica de Badajoz 1323 DE OCTUBRE DEL 2019MIÉRCOLES

Page 14: aumenta un 6,1% en 2019al sitio y vimos a mi suegro tirado en el suelo, y a la policía. Nos dije-ron que habían sido estos dos -se-ñalando a los acusados-, que lo ma-taron a tiros

14 La Crónica de BadajozOcio 23 DE OCTUBRE DEL 2019MIÉRCOLES

Géminis 21-5 / 21-6Atrévete a decir lo que piensas sin ningún temor, ya que los de-más respetarán tus opiniones a pesar de que no estén de acuerdo contigo. Incluso, te admirarán por tu valor.

Tauro 21-4 / 20-5Te asombrará la cantidad de trabajo que realizarás durante el día de hoy. Tus relaciones personales deberían huir de la rutina. Salid a cenar fuera o id a ver una película.

Aries 21-3 / 20-4Tu naturaleza competitiva no impedirá que estés dispuesto tam-bién a cooperar con otros. Estarás más alegre, juguetón y bromis-ta, y hoy la relación con tus hijos mejorará.

Virgo 23-8 / 21-9Te gustará compartir tus recursos y echar una mano a alguien cercano que lo necesita, Virgo. Tenderás a aislarte y a reflexionar sobre esos asuntos que tienes que resolver.

Leo 23-7 / 22-8Defenderás tus puntos de vista con pasión pero sin agresividad, y cualquier intercambio de opiniones será muy enriquecedor. Hoy serás muy franco al expresar tus sentimientos.

Cáncer 22-6 / 22-7Si trabajas en equipo, necesitarás mucha independencia o tener el papel de líder. Pondrás mucha pasión en lo que realices, y harás que los demás se entusiasmen tanto como tú.

Sagitario 22-11 / 20-12Te sentirás ilusionado y muy animado para realizar tus sueños y objetivos. Además de saber planificar los pasos que deberás dar, encontrarás personas que te van a ayudar.

Escorpio 23-10 / 21-11Ahora deberán prevalecer la capacidad de decisión, la determi-nación, la discreción y la creatividad. Tendrás mucha confianza en ti mismo y serás un líder sin proponértelo.

Libra 22-9 / 22-10Dirigirás tu iniciativa y tu energía hacia tus objetivos. Lo que hagas para lograrlos te dará resultado. El contacto con tus amigos te inyectará positividad y entusiasmo.

Capricornio 21-12 / 19-1Actuarás con mucho dinamismo en el área profesional, y verás las distintas posibilidades que tienes de iniciar un negocio o de progresar. Hoy resolverás asuntos económicos.

Piscis 19-2 / 20-3

Acuario 20-1 / 18-2Para que tu relación sentimental se avive, déjate mimar por tu pareja y comparte más tiempo con ella. Respecto a tu profesión, no cedas para quedar bien con los demás, Acuario.

Horóscopo

Te sentirás más apasionado por tu trabajo, y determinado a hacer todo lo que esté en tu mano para que salga bien. Es un día de lucha y esfuerzo, y también, de éxito merecido.

JOSÉ MANUEL GILAJEDREZAUTODEFINIDO MARC ISERN

Solución al de ayer

CRUCIGRAMA MIQUEL ANDREU

SUDOKUS

Rellene las casillas vacías de los recuadros de 9x9 cuadrados, con cifras del 1 al 9, sin repetir ningún número en una misma fila, en una misma columna, ni en una subcuadrícula de 3x3.

So

luci

on

es

DIFÍCIL

MEDIOFÁCIL

Las blancas consiguen mate en dos jugadas. ¿Cómo?

El rey negro parece haber encontrado un refugio seguro en la posición avanzada que ocupa. Sin embargo, las blancas tienen un movimiento sorpresa que despeja el camino para un jaque mate en solo dos jugadas. Nivel de dificultad: medio.

Solución de ayer1.Tg8+!! Rxg8 2.De8+ Rg7 3.Dxf7+ Rh6 (O bien 3…Rh8 4.Dg8++) 4.Dxf6 mate.

HORIZONTALES: 1. Pase de muleta con la mano diestra. Punto único en el dado. 2. Relati-va al cielo. Gastada por su utilización. 3. Chica, tu vales mucho. Juego de circo. 4. Un poco de urticaria. El secuestro de las Sabinas. Tres cuartos de la paga. 5. Justo al este del edén. Fumar en pipa como el jefe indio. Alimento y educo al niño. 6. Entusiasmo a elevada temperatura. De la península ibérica. 7. Pasión del alma con mucho enojo. La longitud de la nave. Una rosquilla ya mordida. 8. Tintura que nos hace estornudar. Mezclar agua con vino. 9. De nuevo, el prefijo. Una parte de una palabra. El busto del niño. 10. La garganta de una persona. Helada, muy y muy fría. 11. Un poquitín alicaído. Áspera y fragosa, una tierra. Así acaba cualquier verdad que se tercie. 12. Explosivo éxito literario. Es muy vibrante. Son cincuenta céntimos de euro.

VERTICALES: 1. Delatar a alguien. Empiezan el alfabeto. 2. Un fluido muy sutil. El de cuentas se toma la justicia por su mano. 3. Tren sin locomotora. Proyecto de estudios o de pensiones. Rueda trasera de la moto. Rueda delantera de la moto. 4. Hacienda. Conjunto de dogmas de Mahoma. 5. Ceder un poco. Sentir gran estima hacia alguien. 6. Vida de holgazanes y maleantes. Muy común en la cocina. Indica origen. 7. Anar-quía. Sostiene libros o partituras. Hasta luego, vasco. 8. Esconde ilegalmente cosas o personas. Disparar bombas de artillería. 9. Emprende con audacia. Trigo, centeno o cebada. Peine de tres púas. 10. Golpear, apalear como antes. En la flor de la vida. 11. Sentencia breve y moral. Caminar por ahí. 12. Reunión nocturna para divertirse. Educado para el servicio.

DIF

ÍCIL

ME

DIO

CIL 2 1 7 5 4

5 2 13 5 2

6 31 9 4 2

5 69 7 3

8 6 77 4 9 1 5

7 9 51 4

1 4 2 69 5 4 6

9 27 5 2 4

3 2 4 85 88 4 6

1 6 97 3 2 4

7 31 8 5

3 8 9 62 5 4

6 78 9 3 2

7 6 5

143628579658793241297514368964231857371859426825467193416985732589372614732146985

327846915956137824148592763283951476469783251715624389631279548592468137874315692

821796534695432817347158296476213985158964372932587641219875463583641729764329158

A

8

7

6

5

4

3

2

1

B C D E F G H

P R I V A C I O N O RR E J A O R I E N T EO P A L I N A C E R AM O D E M Q U I C OO S A P A U S A R CC A C U R I A O C AI R R I T A R O S A LO A L A D A P I B EN A D I R F R E S A

L I O C A E R L LA T A P A N T A L L AP A L L A R O R E A R

1

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Guardarel coche__________

Cartadel escritor

En la manga del previsor __________Inscripciónfuneraria

Bollo de Pa- blo Escobar __________

Drogacubana

Aterricésin querer__________

Mema,boba

Recicladortradicional

Dentrode la cama __________Prepararel huerto

Hacenvolar la

imaginación

Chismesusurrado

Menciona un encuentro__________

Preparadas,listas...

Limitanla acción__________Llegar a puerto

Especialidaddel leñador__________

Sobón,pegajoso

La que no es transparente__________Loca antesde la vuelta

El centrodel mundo __________Profesionaldel susto

Engrasar la ensalada__________

Metí a con- tracorriente

Habladurías__________En el centro

del muro

Cloacahumana

Las tresen punto__________

En el centro de la maceta

F A U C I FP R O L I F E R A R I R

E R A L D E B A C L EU S A E N E M A H O Z

C L A S I C A P A N AN O C A D A O I

R E A O N I C E

Solución de ayer

Page 15: aumenta un 6,1% en 2019al sitio y vimos a mi suegro tirado en el suelo, y a la policía. Nos dije-ron que habían sido estos dos -se-ñalando a los acusados-, que lo ma-taron a tiros

TELÉFONOS BADAJOZ

SALUDHospital Infanta Cristina 924 218 100C.S. Ciudad Jardín 902 134 578C.S. Valdepasillas 902 101 289C.S. San Roque 902 112 009C.S. Zona Centro 902 134 577C.S. La Paz 902 134 576C.S. San Fernando 902 112 014C.S. El Progreso 902 107 319Cruz Roja 924 222 222

TRANSPORTESEstación de autobuses 924 558 661Estación de trenes 902 240 202Radio Taxi 924 243 101Aeropuerto 924 210 400

SERVICIOSAqualia 902 236 023Endesa 924 222 789Ayuntamiento 924 210 000Dipuación 924 212 400Guardia Civil 062Velatorio La Soledad 924 278 797Teléfono de la Esperanza 924 222 940OMIC 924 258 661

MUNICIPIOSAlmendralejo est. buses 924 670 220Almendralejo est. trenes 924 660 883Almendralejo ayuntamiento 924 670 507Don Benito hospital 924 811 510Don Benito C. Salud 924 812 410

Servicios

Los embalses

Alcántara 1.356 43%Guadiloba 8 40%Valdecañas 525 36%Gabriel y Galán 169 19%Cedillo 80 31%Torrejón 151 80%Plasencia 31 53%La Serena 834 26%Cíjara 485 32%Orellana 521 64%García de Sola 264 48%Alange 271 32%Villar del Rey 64 49%Montijo 11 100%Proserpina 3 60%Ruecas 18 41%Boqueron 4 67%Horno Tejero 18 75%

Hm3 AGUA EMBALSADA

OCUPACIÓN(%)

Farmacias de guardia

FUENTE: CONFEDERACIÓN DEL TAJO Y DEL GUADIANA

Nuboso a cubierto con precipitaciones, más intensas en el nortey más dispersas y ocasionales en el sur. Apertura de claros al finalde la tarde por el oeste. Temperaturas mínimas en ligero ascenso ymáximas en descenso. Vientos del oeste y noroeste, disminuyendoal final a flojos del oeste.

Previsión para hoy

BADAJOZDe 9.30 a 22 horas: Corte Peleas, 104;C/ Campanilla, 36; Avda de Huelva, 10;Damian Téllez la fuente, 13; Avda de Elvas,11; Fco. Pizarro, 8; C/ Menacho, 3; AvdaCardenal Cisneros, 70; Avda. Santa Marina,20; Santo Domingo, 6; Avda María Auxi-liadora, 23; C/ Pantano de Cíjara, 9; Avda.R. Carapeto, 95;R. Dominicana, 12(Pol. dela paz).24 horas: Santo Cristo de la Paz, 29_A.Plaza Autonomía Extremeña, 3 y Avda. Vill-anueva, 19-A

Gata8º/11º

Plasencia9º/13º

Coria10º/13º Navalmoral

9º/14º

Guadalupe7º/12ºTrujillo

8º/11ºValencia deAlcántara

8º/14º

Mérida9º/15º 10º/13º

DonBenito

Villanueva dela Serena9º/13º

Almendralejo9º/15º

Zafra8º/14º

Azuaga

7º/12ºJerez de losCaballeros

7º/13º

Badajoz10º/17º

Cáceres10º/12º

tª en grados CentigradosMÁXIMA

MÍNIMA

8o

17o

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com La Crónica de Badajoz 1523 DE OCTUBRE DEL 2019MIÉRCOLES

TELEVISIÓNTVE-1

06.30 Telediario matinal.08.25 Los desayunos de TVE.10.00 La mañana. 12.25 A partir de hoy.13.25 Hacer de comer. Guiso de liebre y ensalada de cangrejo. 14.00 Informativo territorial.14.30 Corazón. Con Anne Igartiburu y Carolina Casado.15.00Telediario 1.16.00 Informativo territorial resumen.16.15 El tiempo.16.25 Mercado central.17.20 Servir y proteger. 18.20 Acacias, 38.19.15 España directo.20.30 Aquí la Tierra. Presentado por Jacob Petrus y Quico Taronjí.21.00 Telediario 2. Presentado por Carlos Franganillo.22.05 Masterchef Celebrity.01.30 Comerse el mundo. Sicilia.02.20 La noche en 24 horas.03.50 Noticias 24 horas.

08.50 Agrosfera 30.09.30 Aquí hay trabajo. 09.55 La aventura del saber.10.55 Documenta2. 11.50 Documental. Las ciudades del mañana. 12.15 La 2 Express.12.35 Mañanas de cine. Fuera de la ley. 14.00 Documental. España a ras de cielo.14.50 Documental. La ruta de la seda.15.45 Saber y ganar.16.30 Grandes documentales.18.15 Documenta2. Los cazadores de tesoros. 19.05 Documental. Comida al descubierto. 19.50 La 2 Express.20.00 Ritmo urbano.20.30 La 2 Noticias. 21.00 Documental. Las casas más extraordinarias del mundo.22.00 Días de cine clásico. Imitación a la vida.00.05 Documental. Las esposas de los dictadores: las impetuosas.

LA 2

08.00 X la cara (R).08.30 Historia de Extremadura (R).09.00 Ahora, Extremadura.10.10 A esta hora (R).12.25 El huerto de Renato.13.25 X la cara. Concurso en el que se ponen a prueba los conocimientos que sobre la región tienen los concursantes.13.57 Extremadura noticias y deportes.14.40 El tiempo.14.55 Covert Affairs. Annie Walker (Piper Perabo), una joven políglota, ingresa en la CIA e inmediatamente asciende al puesto de agente de campo debido a las conexiones de su exnovio con ciertos personajes del mundo del espionaje.15.35 Cine. ‘La ley del oeste’, con Ronald Reagan, Dorothy Malone. El jefe de policía Frame Johnson se retira para asentarse en un rancho con la mujer a la que ama. Pero unos maleantes les persiguen.17.00 A esta hora.20.30 Extremadura noticias y deportes.21.45 El tiempo.21.55 Velaí. Barrio de San José, en Almendralejo. Velaí. Allí espera Antonio Mulas, una de las personas que mejor

CANAL EXTREMADURA

conoce a los vecinos de este barrio, ya que los visita todos los días para realizar su labor como practicante. Trini también lleva toda su vida unida al barrio, desde que jugaba en sus calles cuando visitaba a sus abuelos hasta ahora que es la vicepresidenta de su asociación vecinal. Ella hace un recorrido por los establecimientos con más solera de la barriada y explica cómo fue su desarrollo. Francisco Javier Diosdado, más conocido como Cisqui, está detrás de la Academia Extremadura UD, en la que entrenan los niños que sueñan con poder jugar en este equipo y que es la mayor cantera de Extremadura. Presenta la historia de este entrenador que comenzó abriendo una carnicería en el barrio.22.55 De tapas x Extremadura.23.25 Mi pueblo en la tele.23.55 168 horas.00.55X la cara (R).01.20 Senderos de Extremadura (R).02.20 Interferencias TV.02.40 Extremadura noticias (R).03.40 El tiempo (R).03.55 A esta hora (R).

08.55 Previo: Espejo Público.09.00 Espejo Público.13.15 Cocina abierta con Karlos Arguiñano.13.40La ruleta de la suerte. Con Jorge Fernández.15.00Noticias 1.15.45Deportes.16.00 Cocina abierta de Karlos Arguiñano.16.05 Tu tiempo.16.30 Amar es para siempre.17.30 El secreto de Puente Viejo.18.45 Ahora caigo. Con Arturo Valls. 20.00 ¡Boom!21.00Noticias 2. Con Vicente Vallés y Esther Vaquero.21.30 Los deportes.21.40 El Tiempo.21.45El Hormiguero 3.0. Invitados: Isaac Hempstead- Wright y Liam Cunningham, actores de Juego de Tronos.22.40 Toy Boy. 00.15 Cine. Falsa amistad.01.50 Cine. Una llamada desde el pasado.

ANTENA 307.00 El zapping de surferos: lo mejor.07.40 Gym Tony XS.08.40 El concurso del año. Presentado por Dani Martínez. 09.40 Alerta cobra. Cuatro capítulos.12.30 El Tiempo.12.40 Mujeres y hombres y viceversa.13.50 El concurso del año. Presentado por Dani Martínez. Especial 1 año. 15.00Noticias Cuatro.15.30 Deportes Cuatro.15.45 Todo es mentira.17.00 Todo es mentira bis.17.35 Cuatro al día. Con Carme Chaparro.19.25 Me quedo contigo.20.20 El tiempo.20.25 Deportes Cuatro 2.20.30 GH VIP: resumen diario.21.30 First dates. Con Carlos Sobera. 22.45En el punto de mira. Intolerancias alimentarias y aceite de palma. Añadidos en la comida. 02.40 Puro Cuatro.04.00 La tienda en casa.

CUATRO06.15 Informativos telecinco. 08.55 El programa de Ana Rosa. 13.30 Ya es mediodía. Presentado por Sonsoles Ónega.15.00Informativos Telecinco. Presentado por David Cantero e Isabel Jiménez.15.40Deportes. Presentado por Rebeca Haro.15.50El Tiempo.16.00Sálvame limón. Con Paz Padilla, Jorge Javier Vázquez y Carlota Corredera.17.00 Sálvame naranja.20.05 Sálvame banana.21.10 Informativos Telecinco. Presentado por Pedro Piqueras. 21.40 El tiempo. 21.50 Deportes. 22.05 GH VIP: última hora. Presentado por Jorge Javier Vázquez. 23.15 Señoras del (h)AMPA.00.45 GH VIP: resumen diario.02.25 El Horóscopo de Esperanza Gracia.02.30 La tienda en casa. 02.45Mejor llama a Kiko.

TELE 506.00 Minutos musicales.07.30 Previo Aruser@s. 09.15 Aruser@s. 11.00 Previo Al rojo vivo.12.30 Al rojo vivo.14.00La Sexta noticias. Con Helena Resano.14.55La Sexta Noticias: Jugones.15.20Jugones: el análisis. Con Josep Pedrerol.15.30 La Sexta Meteo. 15.45 Zapeando. Presentado por Dani Mateo y su equipo de colaboradores.17.15 Más vale tarde. Presentado por Mamen Mendizábal e Hilario Pino.20.00 La Sexta noticias.20.55 Estación Sexta. 21.05 La Sexta deportes.21.30 El Intermedio. Con El Gran Wyoming y Sandra Sabatés. 22.30 Enviado especial. Con Jalis de la Serna. Estreno nueva temporada.01.55 Las primeras 48 horas. 02.30 Pokerstars.03.00 Minutos musicales.

LA SEXTA

Page 16: aumenta un 6,1% en 2019al sitio y vimos a mi suegro tirado en el suelo, y a la policía. Nos dije-ron que habían sido estos dos -se-ñalando a los acusados-, que lo ma-taron a tiros

DISTANCIAMIENTO

El príncipe Enrique ha reco-nocido que él y su hermano, el príncipe Guillermo, van en este momento por «caminos diferentes» y que tienen «días buenos» y otras veces «días ma-los». El duque de Sussex habló de su vida personal y los pro-blemas con los tabloides bri-tánicos a la cadena ITV como parte de un documental, emi-tido el domingo, grabado du-rante su reciente viaje a Áfri-ca. Según The Sunday Times, los duques de Sussex, Enrique y Meghan, se tomarán un des-canso familiar, sin compromi-sos oficiales durante seis se-manas, tras los esfuerzos por lidiar con la constante aten-ción mediática. El dominical añade que la pareja tiene pre-visto viajar el mes próximo a EEUU con su hijo, Archie, de cinco meses, para pasar con la madre de Meghan, Doria Ragland, el Día de Acción de Gracias en Los Ángeles. Y reve-la que desde hace unos meses la familia real está evaluando la posibilidad de que residan en algún lugar de África. H

EFELONDRES

Enrique admite «días malos» con Guillermo

33Los duques de Sussex.La polémica entre dos maneras opuestas de afrontar las pelícu-las viene fuerte, de la mano na-da menos que de Martin Scorsese y Francis Ford Coppola, que han calificado de «despreciables» los muy populares y taquilleros fil-mes de superhéroes.

Scorsese y Coppola se han en-frentado verbalmente con Joss Whedon y James Gunn a propó-sito del valor artístico y el signi-ficado de las superproducciones de Marvel. Gunn, que dirigió Guardianes de la galaxia (2014) y Guardianes de la galaxia Vol. 2 (2017), publicó el lunes un men-saje en Instagram respondiendo a las críticas de Scorsese y Coppo-la, de uñas con esta época dorada de determinadas películas de ac-ción. «Muchos de nuestros abue-los pensaban que todas las pelícu-las de gánsters eran las mismas y a menudo las llamaban despre-ciables», dice Gunn empleando el mismo término, «desprecia-ble», que Coppola usó reciente-mente para referirse a las pelícu-las de Marvel.

«Algunos bisabuelos pen-saron lo mismo de los wésterns y creían que las cintas de John Ford, Sam Peckinpah y Ser-gio Leone eran exacta-mente lo mismo. Re-cuerdo a un tío abue-lo a quien le estaba alabando Star Wars y él me respondió diciendo: ‘La vi cuando se lla-m a b a 2 0 0 1 [por 2001: Odi-sea en el espa-cio] y, chico, ¡era aburrida!’», cuen-

Scorsese y Coppola desprecian Marvel

Los veteranos directores desdeñan las películas de dicho universo porque «no son cine»3

REDACCIÓNLOS ÁNGELES

ta Gunn. «Los superhéroes son simplemente los gánsters, cow-boys y aventureros del espacio de hoy. Algunas películas de super-héroes son horribles, algunas son hermosas», remata Gunn, que es-tá trabajando en la secuela de Es-cuadrón suicida (2016).

«ESO NO ES CINE» / La controversia comenzó con unas declaracio-nes de Martin Scorsese a princi-pios de este mes, quien dijo que las exitosas películas del univer-so cinematográfico de Marvel «no son cine» sino que parecen «par-ques temáticos». «Lo intenté [ver las películas de Marvel], ¿sabes? Pero eso no es cine», afirmó a la revista Empire. «Honestamen-te, lo más cerca que puedo pen-sar en ellas, tan bien hechas co-mo están, con los actores hacien-

por la que ‘siempre estoy enfada-do’», dijo en referencia a una fra-se de Hulk.

Coppola, que recibió el pasado fin de semana en Francia el Pre-mio Lumière por su carrera ci-nematográfica, añade: «Cuando Scorsese dice que las películas de Marvel no son cine tiene ra-zón. No sé de nadie que saque al-go de ver la misma película una y otra vez. Martin fue amable cuan-do dijo que no eran cine. No dijo que eran despreciables, que es lo que digo que son».

Además, la actriz Natalie Port-man, que prepara Thor: love and thunder, dice: «Hay espacio para todo tipo de cine. Las películas de Marvel son populares porque son muy entretenidas y la gente de-sea divertirse», dijo para zanjar la polémica. H

do lo mejor que pueden bajo esas circunstancias, es en los parques temáticos», añadió Scorsese, que está a punto de estrenar El irlan-dés en Netflix.

Joss Whedon, el creador de la serie Buffy cazavampiros y que dirigió las cintas de superhéroes Los vengadores (2012) y Vengado-res: La era de Ultrón (2015), res-pondió a Scorsese en Twitter ci-tando una frase de esa entrevista: «No es el cine de seres humanos tratando de expresar experien-cias emocionales y psicológicas a otros seres humanos». «Lo prime-ro que pienso es en James Gunn y en cómo su corazón y sus instin-tos están dentro de Guardianes de la galaxia».

«Venero a Martin [por Scorse-se] y entiendo lo que dice, pero... bueno, siempre hay una razón

Joss Whedon, flanqueado por Coppola, a la izquierda, y Scorsese, a la derecha. Dos generaciones de cine enfrentadas.

NOvIO NuEvO

Miley Cyrus: «Hay gente buena con pene»Tras mostrarnos los momentos más íntimos de su día a día, Mi-ley Cyrus y Cody Simpson han ido a tatuarse juntos a un cono-cido centro de Los Ángeles y no han dudado en compartir sus nuevos dibujos en la piel. Y es que la cantante se siente tan fe-

liz junto a su nuevo novio, que incluso ha hablado abiertamente de su nueva orientación sexual. En esta ocasión, asegura en un Stories, que ya no es pansexual porque su nueva relación con su novio le ha hecho descubrir que nunca lo había sido.

«Pensaba que todos los chicos hetero eran malos hasta que en-contré uno que no lo era», expli-ca, refiriéndose a Simpson. Así que la intérprete de Slide Away, divorciada de Liam Hemsworth, pensaba que era gay y se había definido hace tiempo como gen-derless fruto de una confusión. «Hay hombres buenos ahí fuera, no os rindáis», dice. «No hace fal-ta ser gay, hay gente buena con pene ahí fuera, solo tienes que encontrarla», insiste. Y parece que la polémica cantante ya ha encontrado a esa buena persona de género masculino. H

¿Tiene pensado votar en las próximas elecciones generales?

PREG

UN

TA P

ARA

NAV

EGAN

TES