aula ti

39
Software Libre y de Código Abierto El poder de la comunidad M.C. Rommel Toledo Ramírez Aula TI (www.aulati.net) [email protected]

Upload: vero-mari-borja-segura

Post on 13-Jun-2015

93 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: AULA TI

Software Libre y de Código

Abierto

El poder de la comunidad

M.C. Rommel Toledo Ramírez

Aula TI (www.aulati.net)

[email protected]

Page 2: AULA TI

www.aulati.net

¿Quien ha usado software

libre?

Page 3: AULA TI

DEFINICIONES

Page 4: AULA TI

www.aulati.net

Software de Código Abierto

Es el término con el que se conoce al

software distribuido y desarrollado

libremente.

Page 5: AULA TI

www.aulati.net

Decálogo del Software de

Código Abierto (OSS)1. Libre redistribución: el software debe poder ser regalado o vendido libremente.

2. Código fuente: el código fuente debe estar incluido u obtenerse libremente.

3. Trabajos derivados: la redistribución de modificaciones debe estar permitida.

4. Integridad del código fuente del autor: las licencias pueden requerir que las modificaciones

sean redistribuidas sólo como parches.

5. Sin discriminación de personas o grupos: nadie puede dejarse fuera.

6. Sin discriminación de áreas de iniciativa: los usuarios comerciales no pueden ser

excluidos.

7. Distribución de la licencia: deben aplicarse los mismos derechos a todo el que reciba el

programa

8. La licencia no debe ser específica de un producto: el programa no puede licenciarse solo

como parte de una distribución mayor.

9. La licencia no debe restringir otro software: la licencia no puede obligar a que algún otro

software que sea distribuido con el software abierto deba también ser de código abierto.

10.La licencia debe ser tecnológicamente neutral: no debe requerirse la aceptación de la

licencia por medio de un acceso por clic de ratón o de otra forma específica del medio de

soporte del software.

Page 6: AULA TI

www.aulati.net

Software Libre (FOSS) Es la denominación del software que respeta la libertad

de los usuarios y por tanto, una vez obtenido, puede ser usado, copiado, estudiado, modificado y redistribuido libremente.

Ejecutar el programa con cualquier propósito (privado, educativo, público, comercial, militar, etc.)

Estudiar y modificar el programa* Copiar el programa de manera que se pueda ayudar al vecino o

a cualquiera Mejorar el programa y publicar las mejoras*

*(Para la segunda y última libertad mencionadas, el acceso al código fuente es un requisito previo)

La "libertad 2" (3) hace referencia a la libertad de modificar y redistribuir el software libremente licenciado bajo algún tipo de licencia de software libre que beneficie a la comunidad.

Page 7: AULA TI

www.aulati.net

Software No Libre

Se refiere a cualquier programa informático

en el que los usuarios tienen limitadas las

posibilidades de usarlo, modificarlo o

redistribuirlo (con o sin modificaciones), o

cuyo código fuente no está disponible o el

acceso a éste se encuentra restringido.

Page 8: AULA TI

www.aulati.net

Recapitulando

• OSS– Open Source Software– Software de Código Abierto

• FOSS– Free Open Source Software– Software Libre de Código Abierto

• FLOSS– Free/Libre Open Source Software– Software Gratuito/Libre de Código Abierto

Page 9: AULA TI

www.aulati.net

Licenciamiento del FLOSS

• GPL

• GPL Versión 3

• LGPL

• BSD

• MTI

• Copyleft

Page 10: AULA TI

www.aulati.net

GPL

• Una de las más utilizadas es la Licencia Pública

General de GNU (GNU GPL). El autor conserva los

derechos de autor (copyright).

– Permite la redistribución y modificación bajo términos

diseñados para asegurarse de que todas las versiones

modificadas del software permanecen bajo los términos

más restrictivos de la propia GNU GPL.

Page 11: AULA TI

www.aulati.net

CopyLeft

• Copyleft o copia permitida comprende a un grupo de derechos de propiedad intelectual caracterizados por eliminar las restricciones de distribución o modificación de las que adolece el copyright, con la condición de que el trabajo derivado se mantenga con el mismo régimen de propiedad intelectual que el original.

Page 12: AULA TI

www.aulati.net

Creative Commons

• Las licencias Creative Commons o CC están inspiradas en la licencia GPL (General Public License) de la Free Software Foundation, sin embargo no son un tipo de licenciamiento de software. La idea principal es posibilitar un modelo legal ayudado por herramientas informáticas para así facilitar la distribución y el uso de contenidos para el dominio público.

Page 13: AULA TI

www.aulati.net

Licenciamiento

• El libro “Open Source Licensing” es una guía indispensable para el que usa, se interesa y desarrolla FOSS.

• http://www.rosenlaw.com/oslbook.htm

Page 14: AULA TI

www.aulati.net

Ventajas Bajo costo de adquisición y libre uso. Innovación tecnológica. Requisitos de hardware menores y durabilidad de las soluciones Código bajo escrutinio publico Independencia del proveedor. Posible adaptación del software Resulta una alternativa para desarrollar aplicaciones de alto nivel, específicamente

para desarrollar sistemas de cómputo paralelo y aplicaciones de cómputo masivo: como manejadores de base de datos paralelos, ambiente de seguridad informática y administradores de redes, y equipo de conectividad de muy alta capacidad.

Reduce la dependencia tecnológica de las grandes empresas globalizadas Fomenta la creatividad y la actividad productiva Permite al usuario no solo ejecutar e programa en tantas computadoras como desee,

sino también copiarlo, inspeccionarlo, modificarlo, mejorarlo, corregir errores y distribuirlo, o contratar a alguien para que lo haga por el.

Page 15: AULA TI

www.aulati.net

Desventajas No tiene garantía proveniente del autor. No existen compañías únicas que respalden toda la tecnología En sistemas con acceso a Internet, se deben de monitorear

constantemente las -correcciones de errores de todos los programas que contengan dichos sistemas, ya que son fuente potenciales de intrusión. (lo mismo aplica para software no libre)

La diversidad de distribuciones, métodos de empaquetamiento, licencias de uso, herramientas con un mismo fin, pueden crear confusión en cierto número de personas.

No en todos los casos hay soporte técnico ni proveedor. Necesidad de capacitar al personal para usarlo Algunas funciones requieren de personal altamente especializado y

con ello se limita el acceso al trabajo de personal

Page 16: AULA TI

www.aulati.net

Uso de estándares• Estándar es un conjunto de reglas y normas de

cómo hacer las cosas.– Ofrecen un lenguaje común entre empresas,

aplicaciones, sistemas.– Permiten construir sistemas que pueden trabajar de

manera conjunta o bien, que permiten el flujo de información de un lugar a otro.

• Una norma de facto puede definirse como una especificación técnica que ha sido desarrollada por una o varias compañías y que ha adquirido importancia debido a las condiciones del mercado.

Page 17: AULA TI

www.aulati.net

Estándares abiertos

• Estándar abierto es una especificación disponible públicamente para lograr una tarea específica. – HTML/XHTML – IP– TCP – SQL – OpenDocument

Page 18: AULA TI

www.aulati.net

Interoperabilidad Interoperabilidad es la habilidad de interconectar sistemas,

información o procesos entre productos y servicios de diferentes

tecnologías con la finalidad de que trabajen de manera conjunta.

Maquinas con Software Abierto pueden convivir con maquinas Windows

en red, compartiendo recursos, impresoras, archivos, etc.

Los documentos generados en MS Office, pueden ser abiertos en

OpenOffice (excepto MS Office 2007 hasta la fecha)

Ciertas aplicaciones “solo” Windows corren el Linux usando

“porteadores”

Page 19: AULA TI

www.aulati.net

¿Quien hace el FLOSS?• El Kernel de Linux

– Red Hat, 11.2 %– Novell, 8.9 %– IBM, 8.3 %– Intel, 4.1 %– LF, 3.5 %– SGI, 2.0 %– MIPS Technology, 1.6 %– Oracle, 1.3 %– MontaVista, 1.2 %– Linutronix, 1.0 %.

Page 20: AULA TI

www.aulati.net

¿Quien hace el FLOSS?• En los últimos tres años 3678 programadores han

contribuido al núcleo de Linux• Los 10 desarrolladores individuales más activos

han contribuido con el 15% del código• De hecho 5 desarrolladores = 8.5% del total de

cambios– Al Viro (1.9% del total de cambios al núcleo); David

Miller (1.8%);– Adrian Bunk (1.7%);– Ralf Baechle (1.6%); – Andrew Morton (1.5 %),

Page 21: AULA TI

www.aulati.net

Comparación costo/beneficio

$ 0.0$629.49 USDTotal

No necesita$36.49Antivirus

$0$324.00Paquetería de

Oficina

$0$269.00Sistema

Operativo

LibreNo Libre

Page 22: AULA TI

www.aulati.net

Tabla de equivalencias

Privativo FLOSS

Windows (XP o Vista) Ubuntu, Fedora, Mandriva, Suse, RedHat, etc, etc, etc.

MS Office OpenOffice

Corel Inkscape

Photoshop The GIMP

MatLab SciLab

3DS Blender

Page 23: AULA TI

www.aulati.net

Ejemplo de Modelo de negocios

• RedHat– $400.6 millones USD (2007) – ~2200 empleados

• Soporte

• Asesoría

• Nuevas Funcionalidades

Page 24: AULA TI

www.aulati.net

Circulo Virtuoso del FOSS

EMPRESAS

COMUNIDAD

ESTABIL

IDAD

DESARROLLO

$$

NUEVAS FUNCIO

NES

CONTIBUCIONES

Page 25: AULA TI

www.aulati.net

¿Quien usa FOSS? Países como Brasil, Ecuador, Venezuela, Alemania y

Argentina (entre muchos otros) dan preferencia al uso de software libre, recientemente la presidencia del Ecuador que todo el gobierno debe usar sistemas de Código Abierto.

En México: EL GDF Estado de Morelos Estado de Michoacán Presidencia de la República INEGI UNAM Etc.

Page 26: AULA TI

www.aulati.net

Virus

“Existen unos 60,000 viruses para

Windows, así como 40 para Macintosh,

como 5 para Unix comercial y como 40

para Linux. La mayoría de los virus para

Windows no son importantes, pero varios

cientos pueden causar un gran daño al

diseminarse..." (Dr. Nic Peeling and Dr

Julian Satchell 2003)

Page 27: AULA TI

www.aulati.net

Seguridad, un ejemplo

• En el marco del CanSecWest, se lleva a cabo el concurso “PWN to OWN”, donde las reglas son simples, ¡la hackeas, te la llevas!.

• Las máquinas que estaban en juego eran:– VAIO VGN-TZ37CN corriendo Ubuntu 7.10 – Fujitsu U810 corriendo Vista Ultimate SP1 – MacBook Air corriendo OSX 10.5.2

• La máquina Ubuntu NO fue hackeada al termino del evento

Page 28: AULA TI

www.aulati.net

Casos de éxito

• Firefox– 500 millones de descargas desde 2002– Es el segundo mas usado del mundo

• OpenOffice• MySQL

– 11 millones de instalaciones– Adquirida por SUN por mil millones de dólares

• Linux– Presente en el 85.20% de las computadoras más

poderosas del mundo

Page 29: AULA TI

www.aulati.net

FLOSS vs Privativo

• Febrero 2008

• Linux 61.6 % mas que en mayo del 2007 (1.25%)• Fuentes: W3counter

Page 30: AULA TI

Hora de la acción

Demos

Page 31: AULA TI

www.aulati.net

¿Como puedo colaborar?

• Si Programas ¡CODIFICA!

Page 32: AULA TI

www.aulati.net

¿Como puedo colaborar?• SI no programas

– Contribuye con calidad• Reporta fallas• Sugiere nuevas funcionalidades o usos• Envía nuevo arte o graficas• Ayuda a mantener un website

– Contribuye con documentación• Ayuda a hacer buena documentación• Ayuda traduciendo algún manual• Lee la documentación existente y corrige los errores• Crea diagramas, capturas o gráficos para mejorar la

documentación– Contribuye con asistencia

• Contesta preguntas en los foros• Contribuye en la ayuda en línea• Ayuda a otros a aprender a usar el programa• Escribe tutoriales

Page 33: AULA TI

www.aulati.net

¿Como puedo colaborar?• SI no programas

– Contribuye con dinero• Dona dinero al desarrollador• Compra productos de FLOSS• Contribuye con Hardware• Contribuye con ancho de banda• Anúnciate en sus sitios (si ofrecen el servicio)• Compra productos de compañías que apoyan al FLOSS

– Contribuye con publicidad• Empaqueta una aplicación para una distribución especifica de Linux• Convence a la gente de usar programas FLOSS• Escribe reseñas• Escribe de nuevos usos de programas FLOSS

– Contribuye con gratitud• Expresa tu gratitud a los desarrolladores• Envíale a los diseñadores una postal• Envíale al equipo un regalo• Se amable cuando reportes fallas o pidas funcionalidades, no es su

obligación hacer todo

Page 34: AULA TI

www.aulati.net

Dile no a la Pirateria

• “Si te van a piratear, lo que quieres es que pirateen tus cosas, no las de la competencia. En países en desarrollo, es importante tener un gran porcentaje del [mercado de] software pirateado”

Steve Balmer (Presidente y CEO de Microsoft, 1997)

Page 35: AULA TI

www.aulati.net

Que me llevo de esta platica

• El Software Libre de Código Abierto esta a mi disposición

• No estoy obligado a usar software privativo

• YO puedo colaborar a tener mejor software

• Es posible crear empresas en base al FLOSS

Page 36: AULA TI

www.aulati.net

Para saber más• http://aulati.net/

• http://aulati.net/

• http://es.wikipedia.org/wiki/FOSS-FLOSS

• http://es.wikipedia.org/wiki/Software_Libre

• http://es.wikipedia.org/wiki/Código_abierto

• http://es.wikipedia.org/wiki/GNU_GPL

• http://www.soe.ucsc.edu/~malife/assets/Articulo%20v2.pdf

• http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_open_source_software_packages• http://www.rosenlaw.com/oslbook.htm

Page 37: AULA TI

Tempo de Discusión Abierta

Page 38: AULA TI

www.aulati.net

GraciasM.C. Rommel Toledo Ramírez

Aula TI (www.aulati.net)

[email protected]

Page 39: AULA TI

www.aulati.net

Referencias• http://news.netcraft.com/archives/web_server_survey.html• http://marketshare.hitslink.com/report.aspx?qprid=12• http://www.wikipedia.org

• http://www.techspot.com/news/26487-Microsoft-gains-on-Apache-in-web-

server-market-share.html

• http://nongeeksight.blogspot.com/2006/09/5-ways-to-contribute-to-open-

source.html

• http://www.w3counter.com/globalstats.php?date=2008-02-29

• http://www.top500.org/stats/list/30/osfam

• http://www.politicadigital.com.mx/

• Los logos de las diferentes marcas que aparecen aquí son propiedad de

sus respectivas compañías