auditoruia operativa

1
Auditoria Operativa “El examen crítico, sistemático e imparcial de la administración de una entidad, para determinar la eficacia con que logra los objetivos pre-establecidos y la eficiencia y economía con que se utiliza y obtiene los recursos, con el objeto de sugerir las recomendaciones que mejorarán la gestión en el futuro.” (Cita textual del libro de Nudman-Puyol “Manual de Auditoría Operativa). 1. Objetivos de la Auditoría Operativa La auditoría operativa es: Crítica: el auditor no debe aceptar lo que se le presente a la primera, debe buscar todas las evidencias posibles para tener un buen juicio. Sistemático: porque se elabora un plan para lograr los objetivos (este plan debe ser coherente). Imparcial: nunca debe dejar de ser objetivo e independiente (tanto en lo económico como en lo personal). Auditoria Operacional Evaluación integral, objetiva, constructiva, sistemática y profesional de las actividades relativas al proceso de gestión de una organización, con el fin de determinar el grado de eficiencia, eficacia, y economía con que son manejados los recursos y su sistema de control interno. Adicionalmente, permite ayudar a la dirección a entender, controlar y administrar sus riesgos del negocio o proceso para proteger y aumentar el valor de la empresa. (Ing. Jorge Ugarte Fajardo)

Upload: harold-aparicio

Post on 10-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Auditoria operativa

TRANSCRIPT

Page 1: Auditoruia Operativa

Auditoria Operativa

“El examen crítico, sistemático e imparcial de la administración de una entidad, para determinar la eficacia con que logra los objetivos pre-establecidos y la eficiencia y economía con que se utiliza y obtiene los recursos, con el objeto de sugerir las recomendaciones que mejorarán la gestión en el futuro.”(Cita textual del libro de Nudman-Puyol “Manual de Auditoría Operativa).

1. Objetivos de la Auditoría Operativa

La auditoría operativa es:

Crítica: el auditor no debe aceptar lo que se le presente a la primera, debe buscar todas las evidencias posibles para tener un buen juicio.

Sistemático: porque se elabora un plan para lograr los objetivos (este plan debe ser coherente).

Imparcial: nunca debe dejar de ser objetivo e independiente (tanto en lo económico como en lo personal).

Auditoria Operacional

Evaluación integral, objetiva, constructiva, sistemática y profesional de las actividades relativas al proceso de gestión de una organización, con el fin de determinar el grado de eficiencia, eficacia, y economía con que son manejados los recursos y su sistema de control interno. Adicionalmente, permite ayudar a la dirección a entender, controlar y administrar sus riesgos del negocio o proceso para proteger y aumentar el valor de la empresa. (Ing. Jorge Ugarte Fajardo)