auditorias control de calidad - priscila

20
Auditorias CONTROL DE CALIDAD Quiñonez Angulo María Priscila 27/MAYO/14

Upload: isabel-feria

Post on 08-Nov-2015

215 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Auditorias

AuditoriasCONTROL DE CALIDAD

Quionez Angulo Mara Priscila27/MAYO/14

Evolucin de la CalidadConceptos PreviosCalidad: Conjunto de caractersticas de una entidad que le confieren la aptitud negativa o positiva para satisfacer las necesidades establecidas y las implcitas.Control de la Calidad: Tcnicas y actividades de carcter operativo, utilizadas para cumplir los requisitos para la calidad.Aseguramiento de la Calidad: Conjunto de acciones implantadas dentro del SC, para proporcionar la confianza ptima de que una entidad cumplir requisitos para la calidad.Gestin de la Calidad: Conjunto de actividades que determina la poltica de la calidad, responsabilidad de la direccin.Calidad total: Forma de gestin de una organizacin, basado en la coordinacin y participacin de todos sus miembros para la calidad.Sistema de Calidad (SC): Estructura organizativa, procedimientos, procesos y recursos necesarios para implantar la gestin de la calidad.

2Qu es una Auditora de Control de Calidad?Quin est implicado?AUDITOR Una persona calificada para planear y conducir auditorias de acuerdo a un estndar y este estndar puede ser usado como referencia a una o ms auditorias.CLIENTELa organizacin que requiere la auditoria, para que esta se lleve a cabo y as obtener seguridad en la calidad. AUDITADOLa organizacin que es auditada; esta puede ser una organizacin completa o una parte de la misma.Definicin: Evaluacin sistemtica y objetiva para comprobar si las actividades y los resultados relativos a la calidad cumplen con lo planeado y si estos planes estn implantados de forma efectiva y adems son adecuadas para alcanzar los objetivos de calidad.

3 Externas de Clientes de Certificacin Internas

Tipos de AuditorasAuditorias Realizadas por personal de la organizacin pero que no tiene relacin directa con la actividad auditada. - Las realiza personal contratado por la organizacin. Satisface a clientes y a inversores. Se realizan generalmente para el control o restauracin de la calidad, pero slo cuando los estados financieros pueden verse afectados.

Auditoria Interna Auditoria de Cliente Auditoria deCertificacinProporcionan confianza externaProporcionan confianza internaMejora de los procesosMejora del Sistema de CalidadLas auditorias internas se programan en funcin de la naturaleza e importancia de la actividad sometida a auditoria. Adems sirve de apoyo a una auditoria externa.Tipos de Auditoras

Objetivos de las AuditorasDeterminar la conformidad o no de los elementos del SC con los requisitos observados.Determinar la eficacia del SC implantado para alcanzar los objetivos.Proporcionar al auditado la oportunidad de mejorar su SC.Hacer que se cumplan los requisitos reglamentarios.Permitir la inscripcin del SC del organismo auditado en un registro.Objetivos de las AuditoriasHacer la evaluacin inicial de un suministrador antes de establecer relaciones contractuales.Verificar en el organismo, que su SC cumple los requisitos establecidos y que realmente esta implantado.Verificar que, en una relacin contractual, el SC del suministrador es eficiente.Hacer la evaluacin, en el marco del propio organismo, de su SC con relacin a una norma de SC.Razones para realizar una AuditoriaCualificacin de los AuditoresCualidades PersonalesFormacin y experienciaMantenimiento de la aptitudPersonas abiertas, maduras, con sentido comn, tenacidad, realistas y con capacidad de anlisis.Aptitud para ver las situaciones complejasdesde un punto de vista general y con espritu cooperativo y comunicativo.Estudios secundarios, conocimientos de las normas aplicables, tcnicas de evaluacin de pruebas, apreciaciones y de informes. 4 aos de experiencia practica (aseguramiento de la calidad).Estar al da en el conocimiento de las normas relativas a los SC y en los mtodos y procedimientos de las auditorias.Participar en cursos de formacin y/o perfeccionamiento; estar sometido al examen de sus actuaciones por el comit.Funciones responsabilidades y tareas de los auditoresResponsabilidadesFuncionesDel Auditor Jefe.Del equipo auditor o auditores.Del auditado.Del Auditor Jefe.Del equipo auditor o auditores.El auditado es elemento pasivo y no realiza ninguna funcin.Eleccin del Auditor jefe: Conviene confiar a un auditor la responsabilidad del equipo auditor y de la propia auditora. Debe haber realizado al menos 3 auditorias completas y tener aptitud de comunicacin y gestin del equipo.

8Funciones responsabilidades y tareas de los auditoresResponsable final de todas las fases de la auditora; debe preparar el plan y presentar el informe de la auditora .Participar en la seleccin de los miembros del equipo auditor y presentarlos ante el auditado.Definir los requisitos de cada trabajo de la auditora. Revisar la documentacin del SC. Dar instrucciones al equipo auditor. Informar y comunicar al auditado sobre los resultados de la auditora, las no conformidades crticas y los obstculo importantes durante el curso de la auditora.FuncionesResponsabilidadesAUDITOR JEFEFunciones, responsabilidades y tareas de los auditoresAUDITORESElaborar un informe sobre los resultados de la auditoria y consignar las observaciones.Cooperar con el auditor jefe.Preparar y realizar con eficacia las responsabilidades asignadas.Actuar con objetividad y limitarse al mbito de la auditoria. Respetar la deontologa profesional.Recoger y analizar datos para obtener conclusiones relativas al SC auditado.FuncionesResponsabilidadesFunciones responsabilidades y tareas de los auditoresAUDITADOInformar al personal afectado sobre el objeto y finalidad de la auditora; designar a los mandos de su personal para que acompaen al equipo auditor.Poner a disposicin del equipo auditor los medios necesarios para asegurar el desarrollo optimo de la auditora.Cooperar con los auditores para alcanzar los objetivos de la auditora.Determinar e iniciar las acciones correctoras atendiendo al informe de la auditora.ResponsabilidadesCmo auditar?Revisin preliminar del SC auditadoSi el SC no es el adecuado conviene no continuar con la auditora.-Base para preparar la auditora y juzgar el SC auditado.

Tareas del equipo auditorConviene asignar a cada auditor la auditora de elementos Especficos del SC. Esta asignacin ser hecha por el auditor jefe.

Documentos de trabajo- Listas de verificacin para cadaelemento del SC. Formularios para recoger observaciones y formularios para consignar evidencias.

Plan de la auditora- Conocido con antelacin.- Flexible para permitir cambios durante la auditora. Debe incluir: objetivos, identidadesdel equipo auditor, fecha y lugar dela auditora, reas a auditar...

PREPARACINDE LA AUDITORIA

Cmo auditar?Reunin inicial Presentacin del equipo auditor y de un resumen de mtodos y procedimientos a utilizar.- Confirmar el horario de reunionesintermedias y final, y la disponibilidad de medios e instalacio-nes que se precisen.Observaciones de la auditora Documentar todas las observa-ciones y determinar las que deben considerarse no conformidades.- Las no conformidades debenreferenciar los requisitos que se Incumplen.Recogida de evidencias A travs de entrevistas, examen de documentos y observacin delas reas afectadas. Anotar los indicios de no conformidad para su posterior investigacin.. Reunin final con el auditado - Presentar: las observaciones dela auditora a la direccin del auditado y asegurarse de su comprensin; las conclusiones del equipo auditor relativas al SC.-Levantar acta de esta reunin.EJECUCINDE LA AUDITORIAEs responsabilidad del auditor jefe.El informe tiene por objeto exponer los hechos, no analizar las causas, ni recomendar acciones correctoras.En caso de duda sobre alguna situacin auditada, no considerarla.Debe contener: objetivo y alcance de la auditora, observaciones de no conformidad, capacidad del SC para alcanzar los objetivos definidos, lista de distribucin del informe...

Informe de la AuditoraRetener solo los hechos. No tener en cuenta rumores o suposiciones.Tener en todo momento el control de la auditora. Preguntar y escuchar, no discutir.Adaptarse a la situacin y al auditado. Examinar en detalle la documentacin.Procurar buen aspecto; el lenguaje debe ser simple, preciso y adaptado al interlocutor.Generalmente el auditor debe escuchar y mantener un tono de cooperacin.Para estudiar una situacin, usar las tradicionales: qu? cmo? dnde?...RecomendacionespracticasComportamiento del auditorCmo auditar?NECESITA INSTRUCCIONES ESCRITAS?CONFORME INSTRUCCIONES? Conforme NO CONFORMEEXISTEN?NO CONFORME ONO ADAPTADAALCANZA OBJETIVOS?PROCEDIMIENTO PARA ESTUDIO DE UNA TAREATarea ExaminadaCONFORMENOSINOSINONOSILas normas de auditora se refieren no solamente a las cualidades profesionales del auditor, sino tambin al ejercicio de su juicio en eldesarrollode su examen y la informacin relativa a el.

Normas de AuditoriasLas normas de auditora son los requisitos que deben observarse para el desempeo de un trabajo de auditora de calidad profesional (NAGAs, NIAs, NAGU, etc.)NORMAS DE AUDITORA GENERALMENTE ACEPTADAS (NAGAs) NORMAS GENERALESEl examen debe llevarse a cabo por una persona o personas que tengan elentrenamiento tcnico y la capacidad profesional como auditores.

En todos los asuntos relacionados conel trabajo encomendado, el o los auditores mantendrn unaactitud mental independiente.

Se ejercer el cuidado profesional en la ejecucin del examen y en la preparacin del informe.

CDIGO DE ETICA PROFESIONAL(Ica, Junio 2007)Principios Fundamentales Integridad: Justo y honesto.

Intachable Objetividad: No favoritismos-Influencia.Competencia profesional y debido cuidado: Mantener habilidades, tcnicas y conocimientos actualizados.

Confidencialidad: De la informacin.

Comportamiento profesional: Cumplirleyes y reglamentos y debe rechazar actos que desacredite a la profesin.http://www.sudamar.com/auditoria_control_calidad.htmhttp://imcp.org.mx/normas-de-auditoriahttp://www.monografias.com/trabajos-pdf5/nia-220-control-calidad/nia-220-control-calidad.shtmlLa auditora de los sistemas de gestin de la calidad,Jos Francisco Vilar Barrio, FC Editorial

BIBLIOGRAFIA