auditoria de gestion

27
AUDITORIA DE GESTION

Upload: fabiola-hernandez-gamez

Post on 04-Jul-2015

1.779 views

Category:

Business


3 download

DESCRIPTION

auditoria de gestion

TRANSCRIPT

Page 1: Auditoria de gestion

AUDITORIA DE GESTION

Page 2: Auditoria de gestion

AUDITORIA DE GESTION Proceso para examinar y evaluar las actividades realizadas, en un sector, entidad, programa, proyecto u operación con el fin dentro del marco legal, de determinar su grado de eficiencia, eficacia y economía, y por conducto de las recomendaciones que al efecto se formulen, promover la correcta administración del patrimonio de la empresa.

Page 3: Auditoria de gestion

OBJETIVOSDETERMINAR:

si la entidad adquiere, protege y emplea sus recursos de

manera económica y eficiente y si se realizan con

eficiencia sus actividades o funciones

si la entidad alcanzó los objetivos y metas previstos de

manera eficaz y si son eficaces los procedimientos de

operación y de controles internos; y

las causas de ineficiencias o prácticas antieconómicas.

Page 4: Auditoria de gestion

TERMINOS DE MEDICION

EFICIENCIA

EFICACIA

ECONOMIA

Obtención de bienes y servicios con un manejo

racional de recursos.

Consecución de objetivos y metas referidas a la

permanencia de la misión y visión de la entidad.

Obtención de bienes y servicios, sin sacrificio de la

calidad, al menor costo.

Page 5: Auditoria de gestion

DIFERENCIA ENTRE LA AUDITORIA FINANCIERA Y LA DE GESTION

AUDITORIA FINANCIERA AUDITORIA DE GESTION

Concibe el control interno como un sistema dirigido a garantizar la veracidad de la información y registros financieros.

Concibe el control interno como un sistema dirigido a garantizar el logro de objetivos y metas, el cual considera la planificación, la detección temprana de áreas susceptibles de mejoras y la aplicación de correctivos

Evalúa si la estructura de control ha sido diseñada e implementada para lograr estados financieros confiables en el marco legal.

Evalúa además de forma integral el sistema de control interno en relación al cumplimiento de metas y objetivos.

Es básicamente numérico-legal , el objetivo final es la comprobación de la justedad y razonabilidad de los estados financieros.

Los estados financieros son un recurso mas para comprobar la economía y eficacia de las operaciones y el cumplimiento de metas y objetivos de la organización.

Comprende el examen de los estados financieros. Es el examen de la gestión que abarca la legalidad y calidad de las operaciones en lo administrativo y contable, enfatizando en los criterios de economía, eficiencia y eficacia y cumplimiento de metas y objetivos.

Las recomendaciones se orientan a mejoras en el sistema contable.

Las recomendaciones se orientan a erradicar las causas de las desviaciones y al logro de las metas y objetivos de la organización.

Page 6: Auditoria de gestion

ELEMENTOS BASICOS DE UN PLAN DE GESTION

Estrategias: Son los medios por los cuales una empresa pretende lograr sus objetivos.

Admón. Estratégica según Fred R. David :formulación, ejecución y evaluación de acciones que permitirán que una empresa logre sus objetivos.

Formulación de Estrategias :proceso mediante el cual se fija la misión de la empresa

Ejecución de Estrategias: comprende las siguientes actividades: fijación de metas, establecimiento de políticas y asignación de recursos.

Evaluación de las estrategias: Esta actividad incluye la comparación de los resultados esperados con los resultados reales de los esfuerzos de ejecución estratégica.

Page 7: Auditoria de gestion

ADMINISTRACION DE ADMINISTRATIVA SEGÚN SAMUEL C. CERTO Y J. PAUL

Elaborar un análisis ambiental

Fijar una dirección organizativa

Formular una estrategia organizativa

Ejecución de la estrategia de la organización

Ejercer el control

Page 8: Auditoria de gestion

ELABORAR UN ANALISIS AMBIENTAL

Procedimiento formal hacer un seguimiento del entorno de la organización con el propósito de:

• amenazas y fortalezas

• capacidades y dificultades

Page 9: Auditoria de gestion

FIJAR UNA DIRECCION ORGANIZATIVATres indicadores:

• Visión

• Misión

• Objetivos

FORMULAR UNA ESTRATEGIA ORGANIZATIVA

Proceso de diseñar una estrategia que pueda dar lugar a una ventaja competitiva sostenible

Page 10: Auditoria de gestion

EJECUCION DE LA ESTRATEGIA DE LA ORGANIZACION

Puesta en practica de la estrategia, aquí en esta etapa se hacen todas las acciones necesarias para llevar a cabo la estrategia.

EJERCER EL CONTROL Consiste en el seguimiento

y evaluación del proceso de administración estratégica con el fin de mejorarlo y de asegurar su funcionamiento

Page 11: Auditoria de gestion

PROCESO DE LA ADMON ESTRATEGICA

¿A dónde estamos ahora? VISIÓN

MISIÓN

• Declaración de la misión de la empresa.

• La razón de su existencia.

¿Para dónde vamos? OBJETIVOS

METAS

• Resultados deseados basados en la misión.

• Acciones específicas que ma­terializan las metas.

¿Cómo llegamos

allá?

PLANES

DE

ACCIÓN

Elección de las

estrategias a implementar

¿Cómo mediremos el

progreso ?

OBJETIVOS

METAS

Métodos utilizados para

medir los resultados.

Informe de gestión

Page 12: Auditoria de gestion

ETAPAS DEL PROCESO DE LA ADMON ESTRATEGICA.

Análisis del ambiente organizativo.Identificación de los objetivos de la organización.Formulación del plan estratégico.Ejecución del plan estratégico.Evaluación del plan estratégico.

Page 13: Auditoria de gestion

ANALISIS DEL AMBIENTE ORGANIZATIVO

Es el conjunto de las fuerzas externas e internas a la organización, capaces de influir en su rendimiento.

Se divide en:

•Entorno Ambiental•Ambiente Interno

Page 14: Auditoria de gestion

IDENTIFICACION DE LOS OBJETIVOS DE LA ORGANIZACIÓN

Una vez que se tiene una idea clara y precisa de los puntos fuertes y débiles de la empresa tanto desde el ambiente externo como interno, se está en posición de seleccionar los objetivos de la organización.

Page 15: Auditoria de gestion

FORMULACION DEL PLAN ESTRATEGICO

La formulación de un plan estratégico efectivo requiere que la dirección tenga una completa y precisa comprensión del ambiente externo y de la capacidad interna de la organización.

Page 16: Auditoria de gestion

EJECUCION DEL PLAN ESTRATEGICO

El concepto de implementación significa cambio y de ahí que una eficiente implementación de la estrategia requiere apoyo, disciplina, motivación, constancia y largas horas de trabajo tanto de la gerencia como personal subalterno.

Page 17: Auditoria de gestion

EVALUACION DEL PLAN ESTRATEGICO

La evaluación es de importancia vital ya que todo plan estratégico puede llegar A ser obsoleto debido a cambios en el entorno interno y externo de la orga­nización.

Page 18: Auditoria de gestion

TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA DE GESTION

Podemos definir los procedimientos de auditoria de gestión como los trabajos, verificaciones, comprobaciones, revisiones etc. A realizar por el auditor para formarse una opinión sobre eficiencia, eficacia, economía de la gestión y operatividad del ente auditado, obteniendo la evidencia necesaria y suficiente.

Page 19: Auditoria de gestion

Nos centraremos en una propuesta de procedimientos que se basara en un criterio de clasificación, consistente en la división de las técnicas en:

A.BASICASB.CUANTITATIVASC.CUALITATIVASD.DE CONTROL

Page 20: Auditoria de gestion

A. BASICAS

a) Entrevistas: Constituye un instrumento fundamental en las auditorias de eficiencia, eficacia y economía.

b) Cuestionarios: Se realizaran los cuestionarios para obtener la información a través de encuestas.

c) Observación Documental: Su objetivo es la recopilación de información grafica existente .

d) Observación Directa: Consiste en analizar espacio físicos, distribuciones de almacenes, oficinas, relaciones etc.

Page 21: Auditoria de gestion

B. CUANTITATIVAS

a) Revisiones Analíticas: Permite a través de la comparación de datos, detectar variaciones ilógicas, posibles perdidas de recursos, evoluciones etc.

b) Análisis De Superficies: Incluye el estudio de variables de proporción o de distribución de superficies.

c) Indicadores De Personal: Pueden ser diversos, desde indicadores de asistencia, de productividad, de rotación etc.

d) Evaluación De Los Recursos: Es un importante para valorar la eficiencia y la economía de una entidad.

Page 22: Auditoria de gestion

e) Análisis De Flujos: Permite plasmar gráficamente actividades, procesos y sistemas, posibilitando el análisis de cada unidad o área orgánica en las que se estructure la entidad a auditar.

f) Técnicas De Análisis Económico: Estas incluyen los procedimientos de elaboración de presupuestos, asi como el posterior calculo de desviaciones técnicas y económicas.

Page 23: Auditoria de gestion

C. CUALITATIVAS

• Conflictos interdepartamentales, el entorno la calidad de los outputs, etc.

a) Evaluación del estilo y calidad: Conocer y obtener evidencia suficiente sobre el tipo de dirección que existe, la calidad de los trabajadores y técnicos, así como la existencia o no de liderazgos

b) Estudio de las relaciones interdepartamentales: Representa el estudio de los tipos de grupos que operan en la organización o entidad, delimitando sus objetivos, expectativas y grado de cohesión

c) Análisis del clima de trabajo: Conocer el nivel de motivación y compenetración de los empleados en relación a los objetivos planteados por los responsables de dicha unidad.

d) Conocimiento del entorno jurídico-laboral de la entidad auditada: Evaluación, actual o futura, del capital humano que posea una empresa, así como la revisión del entorno jurídico en que se desenvuelve la entidad.

Page 24: Auditoria de gestion

D. DE CONTROL

• Detectar las desviaciones que se puedan haber producido y tomar las medidas correctoras oportunas.

a) Implantación de un sistema de control: Detección de las diferencias producidas entre los datos obtenidos y los objetivos previstos, con el fin de corregir las desviaciones que se produzcan

b) Evaluación: Supone un diagnóstico de los errores o divergencias surgidos y su importancia

c) Seguimiento: Permite detectar los aciertos y errores del programa de actuación implantado

Page 25: Auditoria de gestion

METODOLOGIA DE LA AUDITORIA DE GESTION

La sistematización precisa un método de uso general aplicable a cualquier área, estructura, funciones, etc., que se audite.

La planificación del trabajo de auditoría consistente en el desarrollo de un plan global en función de los objetivos que se persiguen comprende cuatro fases:

Page 26: Auditoria de gestion

a) Designación de la entidad, área, sector o servicio a auditar: Habrá que distinguirse entre dos tipos de auditoria: auditoria vertical y horizontal.

b) Estudio previo: con el estudio previo se persigue el objetivo de obtener un conocimiento profundo del área a auditar.

c) Estudio preliminar: Supone el inicio del trabajo de auditoría propiamente dicha.

d) Programación operativa: supone la preparación de las herramientas de trabajo y del equipo humano a emplear. En la ejecución debe realizarse un examen que represente el desarrollo de la parte central de la auditoría y comprende las siguientes actuaciones:-Recopilación de evidencias.

• -Medidas del trabajo.• -Evaluación de los niveles de

eficacia, eficiencia y economía.

• -Evaluación de los esfuerzos hechos para mejorar los resultados conseguidos.

Page 27: Auditoria de gestion

NORMAS DE EMISION DEL INFORME

c) Deben reflejarse los puntos débiles (ineficacia, ineficiencia, anti-economía, etc.), así como los puntos fuertes detectados.

d) Tiene que expresar, en su caso, la existencia de hechos o situaciones que hayan dificultado o impedido el trabajo del auditor.

e) El informe, y en especial las conclusiones y recomendaciones, deben estar redactadas con absoluta claridad evitando totalmente las explicaciones ambiguas y concusionarias, en otras palabras, el informe tiene que estar redactado, en la medida de lo posible, de forma tal que una persona normalmente informada pueda fácilmente llegar a su comprensión.