auditoria de cumplimiento

9
AUDITORIA DE CUMPLIMIENTO PRESENTADO POR BELSY PAOLA MONCADA KATERINE CABANILLAS LUZ ANGELA CUCHUMBE YURANI VALENCIA PRESENTADO A YIMMI COLLAZOS INSTITUCION UNIVERSITARIA TECNOLOGICA DE COMFACAUCA PRINCIPIOS DE AUDITORIA VI SEMESTRE POPAYAN, CAUCA 2013

Upload: yue-rae

Post on 24-Sep-2015

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Auditoria de Cumplimiento

TRANSCRIPT

AUDITORIA DE CUMPLIMIENTOPRESENTADO POR

BELSY PAOLA MONCADAKATERINE CABANILLASLUZ ANGELA CUCHUMBEYURANI VALENCIA

PRESENTADO A

YIMMI COLLAZOSINSTITUCION UNIVERSITARIA TECNOLOGICA DE COMFACAUCA

PRINCIPIOS DE AUDITORIA

VI SEMESTRE

POPAYAN, CAUCA

2013

AUDITORIA DE CUMPLIMIENTOINTRODUCCINDe la auditora en general podemos decir que es un proceso en el cual se evalua y se obtiene resultados, actividad la cual la realiza una persona idnea capaz de hacer el proceso encomendado por el gerente o encargado de tomar la decisin en la empresa.La auditora de cumplimiento es rgano de control que se ejerce en las diferentes entidades la cual se revisa en los movimientos econmicos y financieros, con el fin de que se estn cumpliendo a cabalidad con las leyes, normas, estatutos, decretos establecidos vigentemente que rigen la ciencia de la contabilidad.En el presente trabajo daremos a conocer conceptos, caractersticas, que tiene la auditoria de cumplimiento, esta es una herramienta que es utilizada por el contador para realizar comprobacin de las actividades que se realizan a diario.OBJETIVOSGeneral Estudiar la Auditoria de Cumplimiento como una de las reas en la que podemos desempearnos como contadores.Especficos1. Conocer la finalidad y normas de la Auditoria de cumplimento2. Conocer la responsabilidad de la gerencia de una empresa en el cumplimiento de las leyes, decretos, estatutos y regulaciones vigentes.3. Explicar procesos de evaluacin de la Auditoria de Cumplimiento.4. Determinar los procedimientos de evaluacin de cumplimiento.Es responsabilidad de la direccin de la entidad el establecimiento de un entorno de control y de mantenimiento de polticas y procedimientos que ayuden a lograr el objetivo de asegurarse, en la medida de lo posible, de que se mantenga una conducta ordenada y eficiente en la entidad.

En nuestro pas la auditoria de cumplimento no es tan manejada o tan vista ya que se tiene al parecer la gestin de control interno es suficiente pero es un concepto errado ya que la auditoria de cumplimiento permite la comprobacin o examen de las operaciones financieras, administrativas, econmicas y de otra ndole de una entidad para establecer que se han realizado conforme a las normaslegales, reglamentarias, estatutarias y de procedimientos que le son aplicables. Esta auditora se practica mediante la revisin de los documentos quesoportan legal, tcnica, financiera y contablemente las operaciones para determinar si los procedimientos utilizados y las medidas de control internoestn de acuerdo con las normas que le son aplicables y si dichos procedimientos estn operando de manera efectiva y son adecuados para el logrode los objetivos de la entidad. (Marco Moncayo Gonzales).Es responsabilidad de los encargados de gestionar la entidad el asegurarse, mediante la supervisin de la direccin, de la integridad de los sistemas de contabilidad y de informacin financiera de la entidad, as como que estn implantados sistemas de control adecuados, que incluyan los dirigidos a controlar el riesgo, el control financiero y el cumplimiento de la ley.El objetivo de la auditoria es el de verificar si las operaciones producto de las actividades empresariales que se originan en el giro del negocio, estas se deben realizar junto con las normas legales, como:1. Constitucin de la poltica del estado2. Convenios Internacionales3. Leyes Orgnicas el congreso es el que expide las leyes orgnicas, por medio de ellas se establecer los reglamentos del congreso y la cmara de representantes, esta normas requerirn para su aprobacin, la mayora absoluta de los votos de los miembros de las cmaras de representantes.1. Leyes Ordinarias es aquella norma expedida por el congreso de la repblica, qu no exige el cumplimiento de requisitos especiales para su expedicin y vigencia.2. Reglamentos es el conjunto de reglas establecidas por un agente competente a fin de establecer parmetros de dependencia para realizar una tarea especfica. 3. Resoluciones se dictan para cumplir las funciones que la ley encomienda a cada servicio pblico4. Normas Tcnicas (ICONTEC)5. Legislacin interna (Estatutos, Polticas, Reglamentos, Normas, Cdigos de tica, Manuales de procedimientos, Manuales Orgnico Funcionales, etc.)

Esta auditoria se practica mediante la revisin de los documentos que soportan legal, tcnica, financiera y contablemente las operaciones

Toda operacin o transaccin administrativa, econmica, financiera da origen a derechos y obligaciones entre la empresa y terceros (el estado y sus organismos, empleados, clientes, proveedores); por lo que el objetivo es comprobar si estas operaciones estn debidamente sustentadas con documentacin suficiente y pertinente que garantice la legalidad y propiedad de la operacin.Determinar si los procedimientos utilizados y las medidas de control interno estn de acuerdo con las normas que le son aplicables.Uno de los elementos del Control Interno son las actividades y procedimientos de control que no son ms que las polticas y procedimientos que ayudan a la administracin a asegurar la aplicacin de las disposiciones legales, normativas estatutarias, etc. En consecuencia este objetivo en la auditorade cumplimiento est orientado a determinar si el marco de referencia elaborado por la entidad contiene todos los elementos importantes para efectuar un adecuado control interno de acuerdo a la base normativa que le es aplicable a las operaciones y al tipo de empresa.

Y si dichos procedimientos estn operando de manera efectiva y son adecuados para el logro de los objetivos de la entidad.Los procedimientos de control tienen diversos objetivos y se aplican a lo largo y ancho de la organizacin en todos los niveles organizacionalesy en todas las funciones, incluyendo actividades tan diversas como aprobaciones, autorizaciones, verificaciones, reconciliaciones, revisiones de desempeo de operaciones, seguridades de activos y segregacin de responsabilidades. En este sentido, la auditora de cumplimiento debe evaluar las pautas bsicas que una organizacin ha implementado para la realizacin de sus operaciones o actividades y para el cumplimiento de sus objetivos empresariales.

Para planear la auditoria de cumplimiento el auditor o supervisor deber obtener una comprensin general del marco legal y regulador aplicable al ente como este est cumpliendo con dicho marco de referencia, teniendo en cuenta sus principales normas y leyes como la contadura en general:

Leyes que rigen la contaduraLey 1314 del 2009

Por la cual se regulan los principios y normas de contabilidad informacin financiera y de aseguramiento de informacin aceptados en Colombia, se sealan las autoridades competentes, el procedimiento para su expedicin y se determina las entidades responsables de vigilar su cumplimiento.Ley 2649 de 1993

Por el cual se reglamenta la contabilidad en general y se expide los principios o normas de contabilidad generalmente aceptados en Colombia

Hoy en da, la auditoria hace ms fcil el control dentro de las organizaciones y permite detectar a tiempo inconsistencias que pueden generar graves perjuicios para las mismas, puntualmente; la auditoria de cumplimiento, facilita el anlisis de la actividad de la empresa mediante el ofrecimiento de una estructuracin informativa que muestra paso a paso la desagregacin de magnitudes econmico-financieras en diferentes niveles, algunos con gran significacin. En resumidas cuentas la auditoria facilita una evaluacin global y objetiva de los problemas de la empresa, que generalmente suelen ser interpretados de una manera parcial por los departamentos afectados, pone a disposicin de la direccin un profundo conocimiento de las operaciones de la empresa, proporcionado por el trabajo de verificacin de los datos contables y financieros; as mismo contribuye eficazmente a evitar las actividades rutinarias y favorece la proteccin de los intereses de la empresa frente a terceros.La auditora en general permite evaluar ya sea toda la empresa o por departamento segn lo solicite el gerente, dueo o administrador, la auditoria de cumplimiento mediante revisiones, exmenes y evaluaciones practicadas a las diferentes dependencias, logra determinar si sus acciones y operaciones se realizaron de conformidad con lo que establecen sus leyes, reglamentos, decretos y dems ordenamientos que las regulan, permitiendo mejorar la calidad de cada empresa verificar si los procedimientos y las medidas de control son los adecuados y si estn siendo aplicados de manera efectiva evitando sanciones y perjuicios ya sea interno o externos.Conclusiones:

1. Al aplicar la auditoria de cumplimiento, en las empresas, se busca como resultado conocer que tan apegado a las leyes y al control se encuentra dicha empresa, de manera que sea verificable si el ente auditado se ajusta al cumplimiento de las normas exigidas para el desempeo de las mismas.

2. Al realizar este tipo de auditoria se busca prevencin y deteccin de fraudes y errores es de los encargados de la gestin y direccin de la entidad.

3. La empresa considera el proceso de auditora de cumplimiento, como un herramienta eficaz, que permitir detectar las irregularidades o incumplimiento respecto a las normas legales, estatutarias y reglamentarias, as como las posibles correcciones con el fin de evitar sanciones por parte del estado y posibles consecuencias negativas desde el punto de vista econmico-financiero.Bibliografiashttp://preparatorioauditoria.wikispaces.com/Auditoria+de+Cumplimientohttp://marcomoncayo.wordpress.com/category/auditoria/http://www.actualicese.com/normatividad/2001/decretos/D2649-93/1D2649-93.htmhttp://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley/2009/ley_1314_2009.html