audit pers

Upload: kongfuxionpem

Post on 05-Feb-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/21/2019 Audit Pers

    1/16

  • 7/21/2019 Audit Pers

    2/16

    INDICE

    INTRODUCCIN #

    I$ DEFINICIN %

    II$ TIPOS DE AUDITORIA &

    III$ ETAPAS DE LA AUDITORIA DE PERSONAL &

    '$ Oten(i)n de los datos e infor*es &

    +$ An,lisis de los datos re(aados- .

    #$ El infor*e de la a/ditoria- .

    IV$ PRINCIPALES TEMAS 0UE SUELE COMPRENDER

    UNA AUDITORIA 1

    V$ ALCANCE 2

    VI$ BENEFICIOS 2

    VII$ PLANEACIN DE LA OR3ANI4ACIN

    DE LA AUDITORIA '5

    VIII$ OB6ETIVOS DE LA AUDITORIA DE PERSONAL ''

    I7$ PRESTACIONES ASISTENCIALES '+

    CONCLUSIONES '&

    REFERENCIAS BILIO3RAFICAS '.

    2

  • 7/21/2019 Audit Pers

    3/16

    INTRODUCCIN

    La auditora implica una investigacin minuciosa de las diversas cuentas de

    una empresa! no solo para determinar si corresponden a la realidad! sino!

    inclusive! si se "usti#ican como medios aptos para reali$ar los o%"etivos &

    polticas de una negociacin! a #in de 'acer las recomendaciones pertinentes(

    Se puede considerar a la auditoria de personal como un procedimiento )ue

    tiene por o%"eto revisar & compro%ar! %a"o un m*todo especial! todas las

    #unciones & actividades )ue en esta materia de personal se reali$an en losdistintos departamentos! para determinar si se a"ustan a los programas

    esta%lecidos! & evaluar si se cumplen los o%"etivos & polticas #i"ados en la

    materia! sugiriendo! en su caso! los cam%ios & me"oras )ue de%an 'acerse

    para el me"or cumplimiento de los #ines de la administracin de personal(

    +a& )ue recordad )ue la auditoria de personal no puede reali$arse

    e,clusivamente en los registros & elementos del control )ue posee el

    departamento de personal! sino )ue tendr- )ue llevarse a ca%o! adem-s deestos! en muc'os otros de la empresa! &a )ue la #uncin del personal la

    reali$an en sentido propio los "e#es de lnea! & solo en sentido sta## o #uncional

    del departamento de personal(

    3

  • 7/21/2019 Audit Pers

    4/16

    I$ DEFINICIN

    La auditora es un sistema de revisin & control para in#ormar a la

    administracin so%re la e#iciencia del programa de desarrollo .C'iavenato/0012(

    Seg3n 4once! la auditora del personal se considera! como un procedimiento

    )ue tiene por o%"eto revisar & compro%ar %a"o un m*todo especial todas las

    #unciones & actividades )ue en materia de personal se reali$an en los distintos

    departamentos! para determinar si se a"ustan a los programas esta%lecidos! &

    evaluar si se cumplen los o%"etivos & polticas #i"adas en la materia! sugiriendo!

    en su caso! los cam%ios & me"oras )ue de%en 'acerse para el me"or

    cumplimiento de los #ines de la administracin del personal(

    La auditora no es solamente una recoleccin de datos & un c'e)ueo de

    cumplimiento de los programas & de si se 'an aplicado con e,actitud los

    presupuestos del estado( Esta implica )ue con esa %ase de datos se realice o

    se lleve a ca%o un an-lisis pro#undo )ue nos permita evaluar si lo reali$ado &

    a3n lo )ue se de" de reali$ar o lo )ue se 'u%iese o%tenido por encima de lo

    presente! 'an servido para los #ines & o%"etivos )ue en materia de personal se

    'a #i"ado la empresa(

    La auditora de Recursos +umanos puede ser de#inida como el an-lisis de las

    polticas & pr-cticas del personal de una organi$acin & evaluacin de su

    #uncionamiento actual! seguidos de sugerencias para su me"oramiento( El

    propsito principal de la auditoria de R+ es mostrar cmo #unciona el

    programa! locali$ando pr-cticas & condiciones )ue son per"udiciales a laorgani$acin o )ue no est-n compensando su costo o aun pr-cticas &

    condiciones )ue de%en ser aumentadas(

    5ert'er & Davis ./0062 argumentan )ue los Departamentos de 4ersonal no

    pueden partir a la %ase de )ue cuanto 'acen este %ien 'ec'o! estos incurren en

    errores & ciertas polticas se 'acen anacrnicas( Al veri#icar sus actos! el

    Departamento de 4ersonal puede detectar pro%lemas antes de )ue se

    conviertan en o%st-culos serios( Una evaluacin de las pr-cticas del pasado &

    4

  • 7/21/2019 Audit Pers

    5/16

    las polticas actuales puede tam%i*n revelar en#o)ues )ue &a no corresponden

    a la realidad & )ue necesitan cam%iarse para a&udar al departamento a cumplir

    me"or en la tarea de en#rentar #uturos desa#os(

    II$ TIPOS DE AUDITORIA

    La auditora puede ser e,terna! interna o mi,ta! coincidiendo con los tipos de

    o%servacin 7de participantes8! 7no participantes8 & 7semi9participantes( Cada

    uno de estos tipos de auditoria tiene las venta"as o inconveniencias(

    En realidad parece )ue! siempre )ue econmicamente sea posi%le! o a menos

    )ue lo impidan otras circunstancias particulares! la 3ltima #orma de auditoria! la

    mi,ta es la m-s recomenda%le! por)ue re3ne las venta"as & elimina en gran

    parte los inconvenientes de las otras dos

    III$ ETAPAS DE LA AUDITORIA DE PERSONAL

    '$ Oten(i)n de los datos e infor*es-

    Los dos principales aspectos previos de esta auditoria son

    El diseo de #ormas & cuestionarios apropiados! )ue nos 'agan m-s

    #-cil la investigacin! la recoleccin & la precisin de los datos El adiestramiento de las personas )ue 'a%r-n de recoger estos datos(

    ;a )ue el aspecto 'umano & aun el administrativo en general! escapa

    muc'as veces a toda medicin! en ocasiones tendremos )ue contentarnos

    con una determinacin de tipo descriptivo o cualitativo(

    La (/antifi(a(i)n indire(ta 8

    La a&uda de preguntas tales como las )ue les vo& a mencionar:

    5

  • 7/21/2019 Audit Pers

    6/16

    Consideran las gerencias )ue la in#ormacin )ue 'an reci%ido en

    materia de personal les 'a permitido tomar las decisiones necesarias< Estima el departamento de personal )ue 'a reci%ido apo&o de la

    gerencia en general en todos los aspectos necesarios< Se estima )ue la actitud de personal es! en la ma&ora de los casos!

    de ad'esin & satis#accin para con la empresaunciones )ue se desempean & su distri%ucin( Datos num*ricos de los tra%a"adores de la empresa Cuantos< O%reros Empleados de o#icina ?endedores T*cnicos Supervisores de primera lnea Altos E"ecutivos Otras categoras especiales< Datos so%re la sindicali$acin Sindicatos a los )ue pertenecen los tra%a"adores Situacin general de las relaciones con *l! o los sindicatos( Admisin & empleo

    >uentes de a%astecimiento! por categoras de personal 4asos usados en el procedimiento de la seleccin(

    7

  • 7/21/2019 Audit Pers

    8/16

    Correlacin entre los resultados de la seleccin! & los o%tenidos en

    el tra%a"o & conducta de los empleados( Adiestramiento! capacitacin & desarrollo

    Sistemas de adiestramiento! para los diversos niveles Capacitacin )ue 'a&a podido darse Capacitacin de los empleados u o%reros ascendidos a "e#es M*todos de desarrollo de altos e"ecutivos Evaluacin! por los propios adiestrados! so%re el adiestramiento!

    capacitaciones reci%idas( Correlaciones entre el adiestramiento! capacitacin & desarrollo

    dados! & los resultados o%tenidos en el tra%a"o & en la conducta( Sueldos & salarios

    4olticas #i"adas al respecto Sistemas de valuacin empleados Encuestas de salarios en la regin! & sus repercusiones en la #i"acin

    de los de la empresa Clasi#icacin de los salarios Sistemas de cali#icacin de m*ritos &@o apreciacin de resultados Cmo 'a in#luido la antigedad en los salarios( Sistemas de incentivos= categoras )ue los tienen! & las )ue carecen

    de ellos 4restaciones legales & e,tra legales Movilidad del personal Moral del personal Ausentismos & sus causas Retardos & sus causas

    V$ ALCANCE

    La auditora administrativa de recursos 'umanos cu%re todas las actividades

    )ue lleva a ca%o este departamento(

    VI$ BENEFICIOS Se identi#ican las contri%uciones )ue 'ace el departamento de personal

    a la organi$acin( Se me"ora la imagen pro#esional del departamento de personal( Se alienta al administrador de personal a asumir ma&or responsa%ilidad

    & a actuar en un nivel m-s alto de pro#esionalismo(

    8

  • 7/21/2019 Audit Pers

    9/16

    Se esclarecen las responsa%ilidades & los de%eres del departamento de

    personal( Se #acilita la uni#ormidad de las pr-cticas & las polticas(

    Se detectan pro%lemas latentes potenciales e,plosivos( Se garanti$a el cumplimiento de las disposiciones legales( Se reducen los costos en recursos 'umanos mediante pr-cticas

    me"oradas( Se promueven los cam%ios necesarios en la organi$acin(

    9

  • 7/21/2019 Audit Pers

    10/16

    PROCESO DE LA AUDITOR9A

    ?BB( PLANEACIN DE LA OR3ANI4ACIN DE LA AUDITORIA

    En este proceso se organi$a todo el tra%a"o de Auditoria! las personas

    implicadas! las tareas a reali$ar por cada uno de los e"ecutantes! los recursosnecesarios! los o%"etivos! programas a aplicar entre otros! es el momento de

    planear para garanti$ar *,ito en la e"ecucin de la misma(

    La planeacin adecuada inclu&e )ue el auditor ad)uiera la comprensin de la

    naturale$a operativa del negocio! su organi$acin! u%icacin de sus

    instalaciones! las ventas! producciones! servicios prestados! su estructura

    #inanciera! las operaciones de compra & venta & muc'os otros asuntos )ue

    pudieran ser signi#icativos en la )ue va auditar(

    Toda planeacin de%e estar %ien documentada e incluir el 4rograma de

    Auditora( Este consiste en la descripcin de los procedimientos de auditora a

    seguir en el desarrollo de la misma para lograr los o%"etivos del e,amen(

    El auditor de%e evitar la inclinacin a seguir un procedimiento tan slo por)ue

    aparece en un programa generali$ado(

    10

  • 7/21/2019 Audit Pers

    11/16

    Dic'os programas se utili$an slo como guas! el auditor de%e asegurarse )ue

    no 'a& pasado por alto alg3n procedimiento importante de revisin(

    La planeacin e,ige )ue el auditor lleve a ca%o ciertos procedimientos en sude%ida oportunidad! en especial contar con una e,ploracin preliminar a tiempo

    & con una ilustracin clara & precisa )ue permita coordinar las actividades a

    desarrollar para cumplir el programa de la auditora en cuestin(

    Los o%"etivos de la planeacin son:

    /( O%tener un entendimiento del negocio de la entidad! su am%iente!

    polticas! pr-cticas conta%les! am%iente #inanciero! #iscal & legal(6( Entender & evaluar los controles signi#icativos! para esta%lecer los

    riesgos(1( Bdenti#icar & evaluar )ue los riesgos en los estados #inancieros )ue

    puedan contener errores o irregularidades & los procesos internos(( Ela%orar el memor-ndum de auditora )ue responda a los riesgos

    identi#icados(

    CARACTERISTICAS DE LA PLANEACIN

    El tra%a"o ser- planeado en #orma cuidadosa & si 'u%iera a&udantes

    de%er-n ser de%idamente supervisados( Bdenti#ica los o%"etivos de la auditora( Disear los programas de auditora( 4rograma el tra%a"o(

    VIII$ OB6ETIVOS DE LA AUDITORIA DE PERSONAL$

    Los o%"etivos de una auditora de personal son tan amplios como el propio

    campo de la gestin de estos(

    Entre los o%"etivos de la misma tenemos:

    Conocimiento de la estructura 'umana de la empresa! es decir el

    n3mero de sus componentes & sus caractersticas(

    Evaluacin de los procesos de reclutamiento & seleccin llevados aca%o(

    11

  • 7/21/2019 Audit Pers

    12/16

    Registro de las promociones & trans#erencias de empleados dentro de la

    organi$acin( Administracin de salarios & planes de incentivos(

    Estadsticas de accidentes & %a"as la%orales( ndice de rotacin de personal & coste del mismo( Control de presencia e ndice de ausentismo( Evaluacin de rendimiento .o resultados2 & de potencial & las acciones

    consecuentes con ellas( An-lisis & descripcin de los puestos de tra%a"o o cargos e,istentes en la

    empresa(

    I7$ PRESTACIONES ASISTENCIALES

    La nocin cl-sica del tra%a"o reali$ado para terceros implica una relacin entre

    dos personas! la del tra%a"ador! siempre persona #sica & la del empleador! )ue

    como %ien se sa%e tanto puede corresponder a una persona #sica como a la

    #igura "urdica o moral(

    En la relacin la%oral! independientemente de las condiciones de la

    su%ordinacin .en un tiempo indispensa%le para catalogar la condicin la%oral

    'o& su"eta a modalidades diversas2! se dan los e)uivalentes a los elementos

    civilistas de dar & pagar( El tra%a"o se da! se presta o se reali$a a cam%io de un

    pago! remuneracin cu&o nom%re tpico corresponde a salario( E,isten una

    prestacin & una contraprestacin! en ese mismo orden( N*stor de uen

    rec'a$a la condicin de contraprestacin del salario en tanto )ue *ste se paga

    por la relacin de tra%a"o & no por el tra%a"o e#ectivo( Ciertamente la

    contraprestacin surge de la simple relacin de tra%a"o! pero 'a%remos de

    admitirla! como o%ligacin la%oral! en los t*rminos de contraprestacin(

    En principio! el tra%a"o de%e ser e"ecutado personalmente de acuerdo a los

    o%"etivos del empleador! )uien por regla general seala la #orma de e"ecucin!

    el lugar! el 'orario & el monto salarial como si #uera un contrato de ad'esin

    .sin olvidar los verdaderos acuerdos concertados va contrataciones

    individuales & colectivas2(

    12

  • 7/21/2019 Audit Pers

    13/16

    Las dimensiones de las relaciones de tra%a"o 'an tomado generosas

    perspectivas de opciones & posi%ilidades en cuanto a condiciones & #ormas!

    'asta moderar la nocin de la su%ordinacin & casi desaparecerla mediante la

    despersonali$acin en ciertas actividades! cuando se pierde el contacto #sico

    entre el tra%a"ador & el empleador o con sus representantes en tanto )ue

    disminu&e la direccin t*cnica! con la consecuente vulneracin de los

    elementos esenciales de la cl-sica relacin de tra%a"o para convertirse en

    tra%a"o contingente(

    La despersonali$acin en las relaciones la%orales es m-s #recuente en el

    tra%a"o a distancia! principalmente en el -rea de telecomunicaciones! m-s a3n

    con la nueva costum%re de utili$ar una #igura de validacin: la #irma electrnica(

    En la cl-sica relacin la%oral & en la m-s comple"a! el 3nico elemento invaria%le

    es la remuneracin! e,iste a3n en el caso de tra%a"adores independientes o

    autnomos( La consecucin de un #in econmico! in'erente al es#uer$o

    productivo! es lo )ue indica la necesidad de e)uili%rio= as! la prestacin la%oral

    se impregna de valor econmico( Las #ormas de retri%ucin! los tiempos & los

    modos! se su"etan a disposiciones legislativas & a los acuerdos de las partes enun inmenso a%anico de posi%ilidades no necesariamente plasmadas en las

    le&es(

    FFSalarioGG es el t*rmino legal m-s com3n para la remuneracin= e,iste una

    variedad de sinnimos aplicados en cada regin con las caractersticas )ue

    toma el idioma(

    El salario! en la pr-ctica de sus modalidades! tam%i*n admite el t*rmino #ormal

    de prestaciones 9999sociales o econmicas9999= conce%idas como salario

    indirecto se distinguen del salario directo entendido *ste como el pago

    peridico! en dinero por la cantidad nominalmente esta%lecida( El pago

    indirecto repercute en acciones au,iliares para la superacin de las condiciones

    de vida del tra%a"ador & de su #amilia( 4ueden ser:

    a( econmicas! relacionadas con el patrimonio=%( sociales! para la superacin personal! #amiliar & social del

    tra%a"ador & su #amilia &!

    13

  • 7/21/2019 Audit Pers

    14/16

    c( las asistenciales identi#icadas con la seguridad social(

    En el -m%ito la%oral se entiende por prestaciones los derec'os de los

    tra%a"adores! con origen & #undamento en la relacin de tra%a"o .no en laprestacin e#ectiva2( La legislacin & la doctrina se re#ieren a prestaciones &

    contraprestaciones( Si el t*rmino! con rigor lingista! no es a#ortunado para

    e,presar su verdadero contenido! s permite identi#icar los derec'os &

    o%ligaciones para una & otra parte! lo cual se en#ati$a una ve$ desec'adas las

    teoras atri%utivas del car-cter civilista en las relaciones la%orales(

    La pala%ra prestacin! sustantivo del ver%o prestar! indica FFaccin de entregar

    una cosa )ue de%e devolverse o restituirseGG( El tra%a"o! ciertamente! esimposi%le de devolverse o de restituirse! empero! la realidad lo trans#orma en

    un %ien econmico! de utilidad material como instrumento para satis#acer sus

    necesidades(

    4RESTACBONES ASBSTENCBALES

    Todo tra%a"ador )ue su#ra un accidente de tra%a"o o una en#ermedad

    pro#esional tendr- derec'o! seg3n sea el caso! a:

    a( Asistencia m*dica! )uir3rgica! terap*utica & #armac*utica(%( Servicios de 'ospitali$acin(c( Servicio odontolgico(d( Suministro de medicamentos(e( Servicios au,iliares de diagnstico & tratamiento(

    #( 4rtesis &rtesis! su reparacin! & su reposicin solo en casos de

    deterioro o desadaptacin! cuando a criterio de re'a%ilitacin se

    recomienda(

    g( Re'a%ilitaciones #sicas & pro#esional('( Hastos de traslado! en condiciones normales! )ue sean necesarios

    para la prestacin de estos servicios(

    14

  • 7/21/2019 Audit Pers

    15/16

    CONCLUSIONES

    Bnduda%lemente el personal de una empresa ocupa una #raccin mu&

    importante del presupuesto de una empresa! pero es importante )ue los

    directivos! socios & accionistas los de"en de ver como un gasto & se

    empiecen a preocupar por su %ienestar! crecimiento & o%"etivos! &

    desarrollen su#icientes programas motivacionales! pues los recursos

    'umanos son la %ase de esta! de ellos depende el resto del presupuesto de

    la empresa & el logro de los o%"etivos de la misma(

    El personal de la empresa son los activos m-s valiosos )ue como empresapodemos tener! son los principales generadores del cam%io & del #uturo de

    la organi$acin(

    La crisis mundial! amena$a a nuestras empresas & con ellas a nuestros

    recursos 'umanos! las empresas de%en implantar un proceso )ue evite a

    toda costa la #uga de personal valioso! pero )ue al mismo tiempo evite la

    ocupacin de puestos de tra%a"o por gente )ue no cuenta con el per#il!

    conocimientos & aptitudes adecuadas para la reali$acin de las tareas )ue

    el puesto e,i"a(

    +o& en da las empresas de%en de a%rir sus puertas a La Auditoria de

    personal! pues esta ser- la 'erramienta m-s valiosa )ue tendr-n en un

    #uturo para llevar un adecuado mane"o & conocimiento de sus empleados!

    departamentos & de los mismos directivos( Al mismo tiempo este tipo de

    auditoria permitir- com%atir errores! crisis e incumplimientos

    presupuestales(

    Es innumera%le los %ene#icios )ue una auditoria de personal de"a en unaempresa( Como directivos! inversionistas o socios no de%emos negar esta

    indispensa%le 'erramienta a nuestra empresa(

    15

  • 7/21/2019 Audit Pers

    16/16

    REFERENCIAS BILIO3RAFICAS

    'ttp:@@%i%liotecavirtual(dg%(umic'(m,:IJI1@"spui@%itstream@/61KI0@I00@/@

    LAAUDBTORBADERECURSOS+UMANOSUNA+ERRAMBENTABNDBS4ENS

    ALE4ARATODALAEM4RESA(pd#

    'ttp:@@(minsa(go%(pe@dgsp@arc'ivo@componentesdisca@le&/II(pd#

    'ttp:@@es(slides'are(net@neoa$ul@auditoria9personal

    'ttps:@@administraciond#'6J/1(ordpress(com@6J/1@J1@J/@la9auditoria9de9

    los9recursos9'umanos9a9r9'@

    16