atv12

Upload: renatomonroyrodriguez

Post on 07-Jul-2015

299 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

2354235 11/2008

Altivar 12Variadores de velocidad para motores asncronos Manual del usuario06/2009

BBV28583

www.schneider-electric.com

ContenidoContenido ___________________________________________________________________________________________________ 3 Informacin importante _________________________________________________________________________________________ 4 Antes de empezar_____________________________________________________________________________________________ 5 Estructura de la documentacin __________________________________________________________________________________ 7 Pasos de configuracin (asimismo, consulte Inicio rpido) _______________________________________________ 8 Configuracin - Recomendaciones preliminares _____________________________________________________________________ 9 Calibre del variador___________________________________________________________________________________________ 10 Dimensiones y pesos _________________________________________________________________________________________ 11 Montaje ____________________________________________________________________________________________________ 12 Cableado __________________________________________________________________________________________________ 15 Bornes de potencia___________________________________________________________________________________________ 19 Borneros de control __________________________________________________________________________________________ 22 Lista de verificacin __________________________________________________________________________________________ 28 Configuracin de fbrica_______________________________________________________________________________________ 29 Funciones bsicas ___________________________________________________________________________________________ 30 Programacin _______________________________________________________________________________________________ 31 Estructura de las tablas de parmetros ___________________________________________________________________________ 34 Tabla de compatibilidad de funciones ____________________________________________________________________________ 35 Modo Referencia rEF _________________________________________________________________________________________ 36 Modo Supervisin MOn _______________________________________________________________________________________ 37 Modo Configuracin ConF _____________________________________________________________________________________ 43 Modo Configuracin - MyMenu__________________________________________________________________________________ 44 Modo Configuracin: men FULL________________________________________________________________________________ 46 Mantenimiento ______________________________________________________________________________________________ 85 Migracin ATV11 - ATV12 _____________________________________________________________________________________ 86 Diagnstico y resolucin de problemas ___________________________________________________________________________ 93 Notas de la aplicacin_________________________________________________________________________________________ 99 Proteccin recomendada de los circuitos de derivacin______________________________________________________________ 105 Acceso a los mens _________________________________________________________________________________________ 106 ndice de parmetros ________________________________________________________________________________________ 107

Ahorro de energaLa regulacin del proceso de control de velocidad permite un importante ahorro de energa; en particular, en aplicaciones de bombas y ventiladores. Adems, este ahorro puede aumentar gracias a algunas de las funciones del ATV12: Tipo de control de motor, Ctt, pgina 55; Funcionamiento dormir/despertar, tLS, pgina 72; y Regulacin PID, PIF, pgina 70.

BBV28583 06/2009

3

Informacin importante

AVISOLea atentamente estas instrucciones y observe el equipo para familiarizarse con el dispositivo antes de instalarlo, utilizarlo o realizar su mantenimiento. Los mensajes especiales que se ofrecen a continuacin pueden aparecer a lo largo de la documentacin o en el equipo para advertir de peligros potenciales o para ofrecer informacin que aclara o simplifica los distintos procedimientos.

Cuando en una etiqueta de peligro o aviso aparece este icono, indicar que existe peligro elctrico que podra causar daos personales si no se siguieran las instrucciones.

Este es el icono de alerta de seguridad. Se utiliza para advertir de posibles peligros que provocaran daos personales. Observe todos los mensajes de seguridad que sigan a este icono para evitar posibles lesiones o incluso la muerte.

PELIGROPELIGRO indica una situacin inminente de peligro que, si no se evita, provocar lesiones graves o incluso la muerte.

ATENCINATENCIN indica una posible situacin de peligro que, si no se evita, puede provocar daos en el equipo, lesiones graves o incluso la muerte.

AVISOAVISO indica una posible situacin de peligro que, si no se evita, puede provocar lesiones o daos en el equipo.

AVISOAVISO, utilizado sin el smbolo de alerta de seguridad, indica una posible situacin de peligro que, si no se evita, puede provocar daos en el equipo.

TENGA EN CUENTAEn este manual, la palabra "variador" hace referencia a la parte del controlador del accionamiento de velocidad variable tal y como se define en el NEC. Slo personal cualificado deber llevar a cabo la instalacin, manejo, reparacin y mantenimiento de los equipos elctricos. Schneider Electric no asume las responsabilidades que pudieran surgir como consecuencia de la utilizacin de este producto. 2009 Schneider Electric.. Todos los derechos reservados.

4

BBV28583 06/2009

Antes de empezar

Lea detenidamente estas instrucciones antes de realizar ningn procedimiento con este variador.

PELIGROPELIGRO DE DESCARGA ELCTRICA, EXPLOSIN O ARCO ELCTRICO Lea detenidamente este manual antes de instalar o manipular el variador Altivar 12. La instalacin, ajuste, reparacin y mantenimiento debe realizarlos personal cualificado. El usuario es responsable del cumplimiento de todos los requisitos de los cdigos elctricos internacionales y nacionales relacionados con la correcta conexin a masa de todo el equipo. Muchas piezas de este variador, incluidas las placas de circuito impreso, funcionan a la tensin de red. NO TOCAR. Utilice slo herramientas con aislante elctrico. NO TOQUE componentes no apantallados ni las conexiones de tornillos en regleta cuando haya tensin. NO cortocircuite entre los terminales PA/+ y PC/ o entre los condensadores del bus de CC. Antes de realizar el mantenimiento del variador: Desconecte toda la alimentacin elctrica, incluida la alimentacin del control externo que pueda estar presente. Coloque la etiqueta de "NO CONECTAR" en todos los seccionadores. Bloquee todos los seccionadores en la posicin abierta. ESPERE 15 MINUTOS a que los condensadores del bus de CC se descarguen. A continuacin, siga el procedimiento de medicin de tensin del bus, pgina 13, para verificar que la tensin de CC es inferior a 42 V. Los LED del variador no indican la ausencia de tensin del bus de CC.

Instale y cierre todas las cubiertas antes de aplicar alimentacin o de arrancar y parar el variador. Si no se respetan estas instrucciones, se producirn graves daos corporales o la muerte.

PELIGROFUNCIONAMIENTO INADECUADO DEL EQUIPO Lea detenidamente este manual antes de instalar o manipular el variador Altivar 12. Slo personal cualificado debe realizar cambios en los ajustes de los parmetros. Si no se respetan estas instrucciones, se producirn graves daos corporales o la muerte.

ATENCINEQUIPO DAADONo maneje ni instale ningn variador o accesorio del variador que parezca estar daado. Si no se respetan estas precauciones pueden producirse graves lesiones, daos materiales o incluso la muerte.

BBV28583 06/2009

5

Antes de empezar

ATENCINPRDIDA DE CONTROL El diseador del esquema de control debe: - Tener en cuenta los potenciales modos de fallo de rutas de control. - Proporcionar, para ciertas funciones crticas, los medios para lograr un estado seguro durante y despus de un fallo de ruta. Ejemplos de funciones crticas de control son la parada de emergencia y la parada de sobrerrecorrido. Para las funciones crticas de control deben proporcionarse rutas de control separadas o redundantes. Las rutas de control del sistema pueden incluir enlaces de comunicacin. Deben tenerse en cuenta las implicaciones de retardos o fallos de transmisin no anticipados del enlacea. Si no se respetan estas precauciones pueden producirse graves lesiones, daos materiales o incluso la muerte. a. Para ms informacin, consulte NEMA ICS 1,1 (ltima edicin), "Safety Guidelines for the Application, Installation, and Maintenance of Solid State Control" (Directrices de seguridad para la aplicacin, la instalacin y el mantenimiento del control de estado esttico) y NEMA ICS 7,1 (ltima edicin), "Safety Standards for Construction and Guide for Selection, Installation and Operation of Adjustable-Speed Drive Systems" (Normas de seguridad para la construccin y la direccin para la seleccin, la instalacin y el funcionamiento de sistemas de accionamiento de ajuste rpido).

AVISOTENSIN DE RED INCOMPATIBLEAntes de conectar y configurar el variador, asegrese de que la tensin de red sea compatible con el rango de tensin de alimentacin que aparece en la placa de caractersticas del variador. El variador puede resultar daado si la tensin de red es incompatible. Si no se respetan estas instrucciones, pueden producirse daos corporales o materiales.

Utilizacin de motores en paraleloEstablecer Tipo control motor Ctt pgina 55 con el valor Std.

AVISORIESGO DE DAOS EN EL MOTOREl variador ya no proporciona proteccin trmica al motor. Se deber proporcionar un mtodo alternativo de proteccin trmica a cada motor. Si no se respetan estas instrucciones, pueden producirse daos en el equipo.

6

BBV28583 06/2009

Estructura de la documentacin

Los siguientes documentos tcnicos de Altivar 12 se encuentran disponibles en el sitio web de Schneider Electric (www.schneiderelectric.com), as como en el DVD-ROM (referencia VW3A8200).

Manual del usuarioEste manual describe cmo instalar, poner en marcha, utilizar y programar el variador.

Manual simplificadoEste manual es una versin simplificada del manual de usuario. Se entrega con el variador.

Inicio rpidoEn Inicio rpido se describe cmo cablear y configurar el variador para arrancar el motor de forma rpida y sencilla para aplicaciones simples. Esta documentacin se entrega con el variador.

Manual de comunicacin ModbusEste manual describe el montaje, la conexin al bus o a la red, la sealizacin, el diagnstico y la configuracin de los parmetros especficos de comunicacin a travs del indicador LED de 7 segmentos. Tambin describe los servicios de comunicacin del protocolo Modbus. Este manual incluye todas las direcciones Modbus. En l se explica el modo de funcionamiento especfico de la comunicacin (grfica de estados).

Manual del modelo ATV12PEste manual describe las caractersticas especficas de los variadores ATV12P.

BBV28583 06/2009

7

Pasos de configuracin (asimismo, consulte Inicio rpido)

1. Inspeccione el variador recibidoa la orden de pedido. transporte.

v Asegrese de que la referencia que aparece en la etiqueta es la correspondiente v Abra el embalaje y compruebe que el Altivar no haya sufrido daos durante el

2. Verifique la tensin de red.

v Verifique que la tensin de red sea compatible con la gamade tensiones del variador (pgina 10).

3. Monte el variador Los pasos 2 a 4 se deben realizar con la corriente desconectada.

v Monte el variador segn las recomendaciones v Instale cualquier opcin requerida.especificadas en este documento (pgina 12).

4. Conexin y cableado del variador (pgina 19)

v Conecte el motor, asegurndose de quelas conexiones se corresponden con la tensin. v Conecte la alimentacin de red despus de comprobar que el equipo est apagado. v Conecte la parte de control.

5. Configure el variador (pgina 31)v Aplique alimentacin de entrada alvariador pero no aplique una orden de marcha. v nicamente configure los parmetros del motor (en modo ConF) si la configuracin de fbrica del variador no es adecuada. v Realice una operacin de autoajuste.

6. Inicie el variador

8

BBV28583 06/2009

Configuracin - Recomendaciones preliminares

Antes de encender el variador

PELIGROFUNCIONAMIENTO INADECUADO DEL EQUIPOVerifique que todas las entradas lgicas estn inactivas para que no se produzca un arranque imprevisto. Si no se respetan estas instrucciones, se producirn graves daos corporales o la muerte.

Antes de configurar el variador

PELIGROFUNCIONAMIENTO INADECUADO DEL EQUIPO Lea detenidamente este manual antes de instalar o manipular el variador Altivar 12. Slo personal cualificado debe realizar cambios en los ajustes de los parmetros. Verifique que todas las entradas lgicas estn inactivas para que no se produzca un arranque imprevisto durante la modificacin de los parmetros. Si no se respetan estas instrucciones, se producirn graves daos corporales o la muerte.

Utilizacin del variador con un motor de tamao diferenteEl motor puede tener un calibre diferente al del variador. En el caso de un motor ms pequeo, no hay ningn clculo especfico. La intensidad del motor tiene que ser fijada con el parmetro Corriente trmica del motorItH, pgina 80. En caso de mayor tamao del motor, hasta un posible tamao doble (por ejemplo, si est utilizando un motor de 4 kW [5,5 HP] en un variador de 2,2 kW [3 HP]), es necesario asegurarse de que la intensidad del motor y la potencia real de salida del motor no sobrepasarn la potencia nominal del variador.

Contactor de lnea

AVISORIESGO DE DAOS EN EL VARIADOR Procure no utilizar el contactor con frecuencia para evitar que los condensadores de filtrado se desgasten prematuramente. El ciclo de encendido/apagado debe durar MS de 60 segundos. Si no se respetan estas instrucciones, pueden producirse daos en el equipo.

Utilizacin con un motor de menor capacidad o sin motor En el modo de ajustes de fbrica, Prdida fase motor OPL, pgina 80, est activado (OPL tiene el valor YES). Para comprobar el variador en un entorno de prueba o de mantenimiento sin tener que cambiar a un motor con la misma capacidad que la del variador (particularmente til en el caso de variadores de gran potencia), desactive Prdida fase motor OPL (OPL con el valor nO). Ajuste Tipo control motor Ctt, pgina 55, a Std en Men Control motor drC-.

AVISORIESGO DE DAOS EN EL MOTOREl variador no proporcionar proteccin trmica al motor si la intensidad nominal del motor es inferior al 20% de la intensidad nominal del variador. Se deber proporcionar un mtodo alternativo de proteccin trmica. Si no se respetan estas instrucciones, pueden producirse daos en el equipo.

BBV28583 06/2009

9

Calibre del variador

Tensin de alimentacin monofsica: 100120 V 50/60 HzPara salida trifsica a motores de 200/240 V Motor Potencia indicada en la placa (1) Alimentacin de red (entrada) Corriente de lnea Potencia mxima aparente a 100 V A 6 11,4 18,9 a 120 V A 5 9,3 15,7 Variador (salida) Corriente Corriente nominal transitoria In mxima para 60 s 2s A A A 1,4 2,1 2,3 2,4 3,6 4 4,2 6,3 6,9 Referencia (2) Tamao (3)

kW 0,18 0,37 0,75

HP 0,25 0,5 1

kVA 1 1,9 3,3

Disipacin de alimentacin en corriente nominal (1) W 18 29 48

ATV12H018F1 ATV12H037F1 ATV12H075F1

1C1 1C1 2C1

Tensin de alimentacin monofsica: 200240 V 50/60 HzPara salida trifsica a motores de 200/240 V Motor Potencia indicada en la placa (1) Alimentacin de red (entrada) Corriente de lnea Potencia mxima aparente a 200 V A 3,4 5,9 8 10,2 17,8 24 a 240 V A 2,8 4,9 6,7 8,5 14,9 20,2 Variador (salida) Corriente Corriente nominal transitoria In mxima para 60 s 2s A A A 1,4 2,1 2,3 2,4 3,6 4 3,5 5,3 5,8 4,2 6,3 6,9 7,5 11,2 12,4 10 15 16,5 Referencia (2) Tamao (3)

kW 0,18 0,37 0,55 0,75 1,5 2,2

HP 0,25 0,5 0,75 1 2 3

kVA 1,2 2 2,8 3,5 6,2 8,4

Disipacin de alimentacin en corriente nominal (1) W 18 27 34 44 72 93

ATV12H018M2 ATV12H037M2 ATV12H055M2 ATV12H075M2 ATV12HU15M2 ATV12HU22M2

1C2 1C2 1C2 1C2 2C2 2C2

Tensin de alimentacin trifsica: 200240 V 50/60 HzPara salida trifsica a motores de 200/240 V Motor Potencia indicada en la placa (1) Alimentacin de red (entrada) Corriente de lnea Potencia mxima aparente a 200 V A 2 3,6 6,3 11,1 14,9 19 23,8 a 240 V A 1,7 3 5,3 9,3 12,5 15,9 19,9 Variador (salida) Corriente Corriente nominal transitoria In mxima para 60 s 2s A A A 1,4 2,1 2,3 2,4 3,6 4 4,2 6,3 6,9 7,5 11,2 12,4 10 15 16,5 12,2 18,3 20,1 16,7 25 27,6 Referencia (2) Tamao (3)

kW 0,18 0,37 0,75 1,5 2,2 3 4

HP 0,25 0,5 1 2 3 4 5,5

kVA 0,7 1,2 2,2 3,9 5,2 6,6 8,3

Disipacin de alimentacin en corriente nominal (1) W 16 24 41 73 85 94 128

ATV12H018M3 ATV12H037M3 ATV12H075M3 ATV12HU15M3 ATV12HU22M3 ATV12HU30M3 ATV12HU40M3

1C3 1C3 1C3 2F3 2F3 3F3 3F3

(1) Estas especificaciones de la alimentacin son para una frecuencia de conmutacin de 4 kHz, en funcionamiento ininterrumpido. La frecuencia de conmutacin puede ajustarse de 2 a 16 kHz. Por encima de 4 kHz, el variador reducir la frecuencia de conmutacin en el caso de que la temperatura aumente excesivamente. El aumento de la temperatura es detectado por una sonda en el mdulo de alimentacin. No obstante, debe aplicarse una disminucin a la corriente nominal del variador en caso de que se requiera un funcionamiento ininterrumpido por encima de 4 kHz: Disminucin del 10% para 8 kHz. Disminucin del 20% para 12 kHz. Disminucin del 30% para 16 kHz. (3) Descripcin del tamao 2 Valores posibles 1 2 3 Tamao fsico 1 Tamao fsico 2 Tamao fsico 3 F F Valores posibles C Plano Compacto

(2) Descripcin de la referencia, ejemplo: ATV12HU15M3 ATV12: Altivar 12; H: producto en el radiador; U15: potencia nominal de variador, ver parmetro nCU, pgina 40; M3: tensin nominal de variador, ver parmetro UCAL, pgina 40.

3 Valores 1 posibles 2 3

100 V 1 fase 200 V 1 fase 200 V 3 fase

10

BBV28583 06/2009

Dimensiones y pesos

ATV12H018F1, 018M2, 037F1, 037M2, 037M3, 018M2, 018M3, 055M2, 075M2 ATV12H 018F1 018M2 018M3 037F1 037M2 037M3 055M2 075M2 075M3 a mm (in.) 72 (2,83) 72 (2,83) 72 (2,83) b mm (in.) 142 (5,59) 130 (5,12) 130 (5,12) c mm (in.) 102,2 (4,02) 121,2 (4,77) 131,2 (5,17) G mm (in.) 60 (2,36) 60 (2,36) 60 (2,36) H mm (in.) 131 (5,16) 120 (4,72) 120 (4,72) H1 mm (in.) 143 (5,63) 143 (5,63) 143 (5,63) mm (in.) 2x5 (2 x 0,20) 2x5 (2 x 0,20) 2x5 (2 x 0,20) Para tornillos Peso kg (lb) 0,7 (1,5) 0,8 (1,8) 0,8 (1,8)

M4

M4

M4

ATV12H075F1, U15M2, U22M2, U15M3, U22M3 ATV12H a mm (in.) 105 (4,13) 105 (4,13) 105 (4,13) b mm (in.) 130 (5,12) 130 (5,12) 130 (5,12) c mm (in.) 156,2 (6,15) 156,2 (6,15) 131,2 (5,17) G mm (in.) 93 (3,66) 93 (3,66) 93 (3,66) H mm (in.) 120 (4,72) 120 (4,72) 120 (4,72) H1 mm (in.) 142 (5,59) 142 (5,59) 143 (5,63) mm (in.) 2x5 (2 x 0,20) 2x5 (2 x 0,20) 2x5 (2 x 0,20) Para tornillos M4 M4 M4 Peso kg (lb) 1,3 (2,9) 1,4 (3,1) 1,2 (2,6)

075F1 U15M2 U22M2 U15M3 U22M3

ATV12HU30M3, U40M3 ATV12H a mm (in.) b mm (in.) c mm (in.) G mm (in.) H mm (in.) H1 mm (in.) mm (in.) Para tornillos Peso kg (lb)

U30M3 U40M3

140 (5,51)

170 (6,69)

141,2 (5,56)

126 (4,96)

159 (6,26)

184 4x5 (7,24) (2 x 0,20)

M4

2,0 (4,4)

BBV28583 06/2009

11

Montaje

Condiciones de temperatura y montajeInstale la unidad verticalmente a 10. Evite colocarla cerca de fuentes de calor. Deje suficiente espacio libre para asegurar la circulacin del aire necesario para la refrigeracin que se realiza de abajo a arriba.d 50 mm d(2 in)

Deje espacio libre delante de la unidad: 10 mm (0,4 in.) como mnimo. Se recomienda desmontar la(s) cubierta(s) de ventilacin de la parte superior del variador, tal y como se muestra a continuacin.

50 mm

(2 in)

Se recomienda instalar el variador sobre una superficie disipadora de calor.

Desmontaje de las cubiertas de ventilacin

Tipos de montajeMontaje tipo A 50 mm 50 mm

(2 in.)

(2 in.)

Espacio libre 50 mm (2 in.) a cada lado, con la cubierta de ventilacin colocada. El montaje tipo A es ms adecuado para el funcionamiento del variador con una temperatura ambiente inferior o igual a 50 C (122 F).

Montaje tipo BVariadores montados uno junto al otro, debe extraerse la cubierta de ventilacin (el grado de proteccin pasa a ser de tipo IP20).

Montaje tipo C 50 mm 50 mm

(2 in.)

(2 in.)

Espacio libre 50 mm (2 in.) a cada lado. La cubierta de ventilacin debe extraerse para su funcionamiento con una temperatura ambiente superior a los 50 C (122 F). El grado de proteccin pasa a ser de tipo IP20.

Con estos tipos de montaje, el variador se puede utilizar a una temperatura ambiente de hasta 50 C (122 F), con una frecuencia de conmutacin de 4 kHz. En los casos de ventilacin insuficiente, sera preciso disminuir la potencia del variador.

12

BBV28583 06/2009

Montaje

Curvas de desclasificacinCurvas de desclasificacin para la corriente nominal del variador (In) como funcin de la temperatura, la frecuencia de conmutacin y el tipo de montaje. ATV12H0ppM2, ATV12H0ppM3, ATV12H018F1 a ATV12H037F1 Tipos de montaje A y C a 40 C (104 F) Tipo de montaje C con placa de metal a 50 C (122 F) Tipo de montaje B a 40 C (104 F)

Tipo de montaje C con placa de metal a 60 C (140 F)

Frecuencia de conmutacin en kHz

ATV12HUppM2, ATV12H075F1, ATV12HU15M3 a ATV12HU40M3

Tipos de montaje A, B y C a 50 C (122 F)

Tipos de montaje A, B y C a 60 C (140 F)

Frecuencia de conmutacin en kHz

Para temperaturas intermedias (por ejemplo, 55 C [131 F]), interpolar entre dos curvas.

Procedimiento de medicin de tensin del bus

PELIGROPELIGRO DE DESCARGA ELCTRICA, EXPLOSIN O ARCO ELCTRICOLea detenidamente las precauciones en la introduccin "Antes de comenzar" de la pgina 5 antes de iniciar este procedimiento. Si no se respetan estas instrucciones, se producirn graves daos corporales o la muerte. La tensin del bus de CC puede superar los 400 V CC. Utilice un dispositivo apropiado de deteccin de tensin cuando lleve a cabo este procedimiento. Para medir la tensin del bus de CC: 1 Desconecte la alimentacin elctrica. 2 Espere 15 minutos para que el bus de CC se descargue. 3 Mida la tensin del bus de CC entre los terminales PA/+ y PC/ para asegurarse de que la tensin es inferior a 42 V CC. 4 Si los condensadores del bus de CC no se descargan completamente, pngase en contacto con su representante local de Schneider Electric. No repare ni haga funcionar el variador.

BBV28583 06/2009

13

Montaje

Instalacin de placas CEMPletina CEM: tamao 1 VW3A9523, tamao 2 VW3A9524 o tamao 3 VW3A9525, se deben pedir por separadoInstale la pletina CEM en los orificios del ATV12 con los dos tornillos suministrados, tal y como se muestra en los dibujos siguientes. Tamao 1, referencia de pletina VW3A9523: ATV12H018F1, ATV12H037F1, ATV12P037F1, ATV12H018M2, ATV12p0ppM2, ATV12p0ppM3

1. 2 tornillos de fijacin 2. 4 x M4 tornillos para fijar las abrazaderas CEM

Tamao 3, referencia de pletina VW3A9525: ATV12pU30M3 y ATV12pU40M3

Tamao 2, referencia de pletina VW3A9524: ATV12H075F1, ATV12HUppM2, ATV12pU15M3, ATV12pU22M3

14

BBV28583 06/2009

Cableado

RecomendacionesLos cables de alimentacin deben estar separados de los circuitos de control con seales de bajo nivel (detectores, PLC, aparatos de medicin, vdeo, telfono). Siempre que sea posible, cruce los cables de alimentacin y los de control a 90.

Proteccin de circuitos y alimentacinSiga las recomendaciones sobre las dimensiones de los cables conforme a los estndares y cdigos locales. Antes de cablear los bornes de potencia, conecte el terminal de tierra a los tornillos de tierra situados debajo de los terminales de salida (vase Acceso al borne del motor si se utilizan terminales de anillo, pgina 20). El variador debe conectarse a tierra de acuerdo con los estndares de seguridad aplicables. Los variadores ATV12ppppM2 tienen un filtro interno CEM y la corriente de fuga es aproximadamente de 3,5 mA. Cuando las normas de instalacin requieran proteccin aguas arriba por medio de un "dispositivo de corriente residual", se debe utilizar un disyuntor de tipo A para variadores monofsicos y uno de tipo B para variadores trifsicos. Elija un modelo adecuado que incorpore: Filtrado de corriente de alta frecuencia. Un retardo que ayude a impedir disparos causados por la carga procedente de las capacidades parsitas durante la puesta en tensin. El retardo no es posible en dispositivos de 30 mA. En este caso, elija dispositivos con inmunidad contra disparos imprevistos, por ejemplo RCD con proteccin de corriente de fuga tipo SI. Si la instalacin incluye diversos variadores, proporcione un "dispositivo de corriente residual" a cada variador.

ControlPara circuitos de referencia de velocidad y control, se recomienda utilizar cables trenzados apantallados con un paso de entre 25 y 50 mm (1 y 2 in.), conectando el apantallamiento a tierra como se describe en la pgina 25.

Longitud de los cables del motorPara cables apantallados de motor cuya longitud sea superior a 50 m (164 ft) y para cables no apantallados de ms de 100 m (328 ft), utilice inductancias de motor. Para averiguar nmeros de piezas opcionales, consulte el catlogo.

Conexin a tierra del equipoLa conexin a tierra del variador debe realizarse de acuerdo con los requisitos de los cdigos nacionales y locales. Se requiere un tamao mnimo de cable de 10 mm (6 AWG) para cumplir con los estndares que limitan la corriente de fuga.

PELIGROPELIGRO DE DESCARGA ELCTRICA, EXPLOSIN O ARCO ELCTRICO El panel del variador debe estar debidamente conectado a tierra antes de conectarse a la red. Utilice el punto de conexin a tierra suministrado, tal y como se muestra en la siguiente figura. Si no se respetan estas instrucciones, se producirn graves daos corporales o la muerte.

PELIGROATV12H075F1, ATV12H075M2 Y ATV12H075M3 - PELIGRO DE CONTINUIDAD DE TIERRAUn radiador anodizado puede crear una barrera de aislamiento en la superficie de montaje. Asegrese de que se realizan las conexiones a tierra recomendadas. Si no se respetan estas instrucciones, se producirn graves daos corporales o la muerte.

Verifique que la resistencia a tierra sea de un ohm o menos. Al conectar a tierra varios variadores, cada uno de ellos se debe conectar directamente, como se muestra en la figura de la izquierda. No conecte los cables de tierra en un bucle ni en serie.

BBV28583 06/2009

15

Cableado

ATENCINRIESGO DE DESTRUCCIN DEL VARIADOR El variador resultar daado si se aplica la tensin de red de entrada a los terminales de salida (U/T1, V/T2,W/T3). Verifique las conexiones de alimentacin antes de dar tensin al variador. En el caso de que se est reemplazando el variador con otro variador, asegrese de que todas las conexiones de cableado al variador cumplen las indicaciones de cableado incluidas en este manual. Si no se respetan estas precauciones pueden producirse graves lesiones, daos materiales o incluso la muerte.

ATENCINPROTECCIN INADECUADA CONTRA SOBREINTENSIDADES Los dispositivos de proteccin contra sobreintensidad deben estar coordinados correctamente. Las normas Canadian Electrical Code, de Canad, y National Electrical Code, de EE.UU., exigen que se protejan los circuitos de derivacin. Utilice los fusibles que se recomiendan en este manual, pgina 105. No conecte el variador a un alimentador de potencia cuya capacidad de cortocircuito supere la capacidad de soportar cortocircuitos del variador especificada en este manual, pgina 105. Si no se respetan estas precauciones pueden producirse graves lesiones, daos materiales o incluso la muerte.

16

BBV28583 06/2009

Cableado

Diagrama de cableado generalATV12ppppF1 Red de alimentacin monofsica 100...120 V

ATV12ppppM2

Red de alimentacin monofsica 200...240 V

ATV12ppppM3

Red de alimentacin trifsica 200...240 V

(4)

(5)

Motor trifsico

Fuente

(1) Contactos de rel R1, para la indicacin remota del estado del variador. (2) Fuente interna + 24 V c. Si se utiliza una fuente externa (+ 30 V c mximo), conecte el terminal 0 V de la fuente al terminal COM y no utilice el terminal + 24 V c del variador. (3) Potencimetro de referencia SZ1RV1202 (2,2 k) o similar (mximo 10 k). (4) Mdulo de frenado opcional VW3A7005 (5) Resistencia de frenado opcional VW3A7ppp u otra resistencia aceptable. Ver los posibles valores de las resistencias en el catlogo. Nota: Utilice supresores de sobretensiones de corriente transitoria en todos los circuitos inductivos ubicados cerca del variador o acoplados al mismo circuito (rels, contactores, electrovlvulas, etc). El terminal de tierra (tornillo verde) est ubicado en el lado contrario del que se encontraba en el ATV11 (vase la etiqueta de la rejilla del cableado).

BBV28583 06/2009

17

Cableado

Etiquetas del cableadoATV12HpppF1

Entrada 120 V

Salida 240 V

ATV12HpppM2

Entrada 240 V

Salida 240 V

ATV12HpppM3

Entrada 240 V

Salida 240 V

18

BBV28583 06/2009

Bornes de potencia

La alimentacin de red se encuentra en la parte superior del variador. La alimentacin elctrica del motor se encuentra en la parte inferior del variador. Si se utilizan cables pelados, es posible acceder a los bornes de potencia sin abrir la rejilla del cableado.

Acceso a los bornes de potenciaAcceso a los bornes si se utilizan cables pelados

PELIGROPELIGRO DE DESCARGA ELCTRICA, EXPLOSIN O ARCO ELCTRICOColoque de nuevo la rejilla del cableado antes de suministrar corriente elctrica. Si no se respetan estas instrucciones, se producirn graves daos corporales o la muerte.

AVISORIESGO DE SUFRIR LESIONESUtilice unos alicates para extraer el resorte de la rejilla del cableado. Si no se respetan estas instrucciones, pueden producirse daos corporales o materiales.

Acceso a los terminales de alimentacin de red para conectar terminales de anilloRejilla del cableado

A) Puente IT en ATV12ppppM2 B) Tornillos de tierra situados debajo de los terminales de salida.

BBV28583 06/2009

19

Bornes de potencia

Acceso al borne del motor si se utilizan terminales de anillo

Caractersticas y funciones de los bornes de potenciaTerminalt

Funcin Borna de tierra Alimentacin elctrica

Para ATV12 Todos los calibres Monofsica 100120 V Monofsica 200240 V Trifsica 200240 V

R/L1 - S/L2/N R/L1 - S/L2/N R/L1 - S/L2 - T/L3 PA/+ PC/PO U/T1 - V/T2 - W/T3

Salida + (CC) hacia el bus CC del mdulo de frenado (parte divisible de la rejilla del cableado) Salida (CC) hacia el bus CC del mdulo de frenado (parte divisible de la rejilla del cableado) No utilizado Salidas hacia el motor

Todos los calibres Todos los calibres

Todos los calibres

20

BBV28583 06/2009

Bornes de potencia

Disposicin de los bornes de alimentacinATV12H 018F1, 037F1, 0ppM2, 0ppM3 ATV12H Secciones aplicables de los cables (1) mm (AWG) 018F1 037F1 0ppM2 0ppM3 2 a 3,5 (14 a 12) Secciones recomendadas de los cables (2) mm (AWG) 2 (14) Par de apriete (3) N.m (lb.in) 0,8 a 1 (7,1 a 8,9)

ATV12H 075F1, UppM2, U15M3, U22M3 ATV12H

Secciones aplicables de los cables (1) mm (AWG)

Secciones recomendadas de los cables (2) mm (AWG) 5,5 (10) 2 (14) para U15M3 3,5 (12) para U22M3

Par de apriete (3) N.m (lb.in)

075F1 UppM2 U15M3 U22M3

3,5 a 5,5 (12 a 10) 2 a 5,5 (14 a 10)

1,2 a 1,4 (10,6 a 12,4)

ATV12H U30M3, U40M3 ATV12H Secciones aplicables de los cables (1) mm (AWG) U30M3 U40M3 5,5 (10) Secciones recomendadas de los cables (2) mm (AWG) 5,5 (10) Par de apriete (3) N.m (lb.in) 1,2 a 1,4 (10,6 a 12,4)

(1) El valor en negrita corresponde a la seccin mnima del cable para garantizar la seguridad. (2) Cable de cobre a 75 C (167 F) (seccin mnima de cable para uso nominal). (3) Recomendado para valor mximo.

BBV28583 06/2009

21

Borneros de control

Mantenga los circuitos de control alejados de los cables de alimentacin. Para circuitos de referencia de velocidad y control, se recomienda utilizar cables trenzados apantallados con un paso de entre 25 y 50 mm (1 y 2 in.), conectando el apantallamiento tal como se describe en la pgina 25.

Acceso a borneros de controlPara acceder a los borneros de control, abra la cubierta. Nota: Para obtener informacin acerca de las funciones de los botones del HMI, consulte "Descripcin del HMI" en la pgina 31.

Se puede asegurar la cubierta mediante un sello de plomo.

Disposicin del bornero de controlR1A R1B R1C COM AI1 5V AO1 LO1 RJ45 CLO COM LI1 LI2 LI3 Nota: Para conectar los cables, utilice un LI4 destornillador plano de 0,6 x 3,5. +24V RJ45 Contacto normalmente abierto (NA) del rel Contacto normalmente cerrado (NC) del rel Comn del rel Comn de las E/S analgicas y lgicas Entrada analgica Alimentacin de +5 V proporcionada por el variador Salida analgica Salida lgica (colector) Comn de la salida lgica (emisor) Comn de las E/S analgicas y lgicas Entrada lgica Entrada lgica Entrada lgica Entrada lgica Alimentacin de +24 V proporcionada por el variador Conexin para software SoMove, red Modbus o terminal remoto.

Bornero de control del ATV12

Secciones aplicables de los cables (1) mm (AWG)

Par de apriete (2) N.m (lb.in) 0,5 a 0,6 (4,4 a 5,3)

R1A, R1B, R1C Otros borneros

0,75 a 1,5 (18 a 16) 0,14 a 1,5 (26 a 16)

(1) El valor en negrita corresponde a la seccin mnima del cable para garantizar la seguridad. (2) Recomendado para valor mximo.

22

BBV28583 06/2009

Borneros de control

Caractersticas y funciones de los borneros de controlBornero R1A R1B R1C Funcin Contacto NA del rel Contacto NC del rel Comn del rel Caractersticas elctricas Poder de conmutacin mnima: 5 mA para 24 V c Poder de conmutacin mxima: 2 A para 250 V a y para 30 V c en carga inductiva (cos = 0,4 y L/R = 7 ms) 3 A para 250 V a y 4 A para 30 V c en carga de resistencia (cos = 1 y L/R = 0) Tiempo de respuesta: 30 ms mximo.

COM AI1

Comn de las E/S analgicas y lgicas Entrada analgica en corriente o tensin Resolucin: 10 bits Precisin: 1% a 25 C (77 F) Linealidad: 0,3% (escala plena) Tiempo de muestreo: 20 ms 1 ms Entrada analgica de tensin de 0 a +5 V o de 0 a +10 V (tensin mxima 30 V), impedancia: 30 k Entrada analgica de corriente de x a y mA, impedancia: 250 Precisin: 5% Intensidad mxima: 10 mA Resolucin: 8 bits Precisin: 1% a 25 C (77 F) Linealidad: 0,3% (escala plena) Tiempo de muestreo: 4 ms (mximo 7 ms) Salida analgica de tensin: 0 a +10 V (tensin mxima +1%) Impedancia de salida mnima: 470 Salida analgica de corriente: x a 20 mA Impedancia de salida mxima: 800 Tensin: 24 V (mxima 30 V) Impedancia: 1 k, mximo 10 mA (100 mA en colector abierto) Linealidad: 1% Tiempo de muestreo: 20 ms 1 ms

5V AO1

Alimentacin elctrica de consigna para potencimetro de referencia Salida analgica de corriente o de tensin (colector)

LO1

Salida lgica

CLO LI1 LI2 LI3 LI4

Comn de la salida lgica (emisor) Entradas lgicas Entradas lgicas programables Alimentacin elctrica +24 V (mximo 30 V) Impedancia: 3,5 k Estado: 0 si < 5 V, estado 1 si > 11 V en lgica positiva Estado: 1 si < 10 V, estado 0 si > 16 V o desconectado en lgica negativa Tiempo de muestreo: < 20 ms 1 ms + 24 V -15% +20% protegido contra cortocircuitos y sobrecargas. Corriente mxima del cliente disponible 100 mA

+24V

Alimentacin de +24 V proporcionada por el variador

BBV28583 06/2009

23

Borneros de control

Diagrama de conexiones de controlEl parmetro Tipo de entradas lgicas nPL, pgina 50, se utiliza para adaptar el funcionamiento de las entradas lgicas a la tecnologa de las salidas PLC. Ajuste el parmetro a POS para funcionamiento en comn negativo. Ajuste el parmetro a nEG para funcionamiento en comn positivo. Comn negativo - utilizando alimentacin externa Comn positivo - utilizando alimentacin externa

Comn negativo - utilizando alimentacin interna

Comn positivo - utilizando alimentacin interna

PELIGROFUNCIONAMIENTO INADECUADO DEL EQUIPO La conexin a masa accidental de entradas lgicas configuradas para lgica de comn positivo puede provocar la activacin no deseada de funciones del variador. Proteja los conductores de seales contra los daos que podran resultar en la conexin involuntaria a masa del conductor. Siga las normas NFPA 79 y EN 60204 para conseguir una conexin a masa correcta del circuito de control. Si no se respetan estas instrucciones, se producirn graves daos corporales o la muerte.

PELIGROFUNCIONAMIENTO INADECUADO DEL EQUIPO No utilice un PLC para controlar la entrada lgica del variador en el modo de disipador. Si debiera hacerlo, pngase en contacto con la oficina comercial de Schneider para obtener informacin adicional. Si no se respetan estas instrucciones, se producirn graves daos corporales o la muerte.

24

BBV28583 06/2009

Cableado

Compatibilidad electromagntica (CEM)IMPORTANTE: La conexin a tierra equipotencial de alta frecuencia entre el variador, el motor y el apantallamiento del cable no elimina la necesidad de conectar los conductores de tierra PE (verdes-amarillos) a los terminales correspondientes en cada uno de los dispositivos. Vanse las recomendaciones de cableado en la pgina 15.

Principio y precauciones Las conexiones a tierra entre el variador, el motor y el apantallamiento de los cables deben ser equipotenciales de alta frecuencia. Al emplear un cable apantallado para la conexin al motor, utilice un cable de cuatro conductores de modo que un hilo acte como conexin a tierra entre el motor y el variador. El tamao del conductor de tierra debe elegirse conforme a los cdigos nacionales y locales. De este modo, el apantallamiento puede conectarse a tierra en ambos extremos. Se puede utilizar un conducto o canal metlico para una parte o para el total de la longitud apantallada, siempre y cuando no haya un corte en la continuidad. Al emplear un cable apantallado para la conexin a las resistencias de frenado dinmicas, utilice un cable de tres conductores de modo que un hilo acte como conexin a tierra entre el conjunto de resistencias de frenado dinmicas y el variador. El tamao del conductor de tierra debe elegirse conforme a los cdigos nacionales y locales. De este modo, el apantallamiento puede conectarse a tierra en ambos extremos. Se puede utilizar un conducto o canal metlico para una parte o para el total de la longitud apantallada, siempre y cuando no haya un corte en la continuidad. Al emplear un cable apantallado para las seales de control, si dicho cable conecta un equipo cercano y las conexiones a tierra estn conectadas conjuntamente, es posible conectar a tierra ambos extremos del apantallamiento. Si el cable se conecta a un equipo con un potencial de tierra distinto, conecte el apantallamiento a tierra a un nico extremo para impedir que corrientes grandes circulen por el apantallamiento. El apantallamiento del extremo no conectado a tierra puede unirse a tierra mediante un condensador (por ejemplo: 10 nF, 100 V o superior) para proporcionar una ruta al ruido de frecuencia ms alto. Mantenga los circuitos de control alejados de los circuitos de alimentacin. Para circuitos de referencia de velocidad y control, se recomienda utilizar cables trenzados apantallados con un paso de entre 25 y 50 mm (0,98 y 1,97 in.). Mantenga los circuitos de control alejados de los circuitos de alimentacin. Para circuitos de referencia de velocidad y control, se recomienda utilizar cables trenzados apantallados con un paso de entre 25 y 50 mm (0,98 y 1,97 in.). Procure dejar el mximo espacio posible entre el cable de alimentacin elctrica (alimentacin de red) y el cable del motor. Los cables del motor deben tener una longitud mnima de 0,5 m (20 in.). No utilice disipadores de sobretensiones ni condensadores de correccin del factor de alimentacin en la salida del variador de velocidad. Si se utiliza un filtro de entrada adicional, ste debe montarse lo ms cerca posible del variador y conectarse directamente a la alimentacin de red con un cable no apantallado. El enlace 1 en el variador se realiza mediante un cable de salida de filtro. Para obtener informacin sobre la forma de instalar la placa CEM opcional as como instrucciones para cumplir con el estndar IEC 61800-3, consulte la seccin "Instalacin de placas CEM" y las instrucciones suministradas con dichas placas.

PELIGROPELIGRO DE DESCARGA ELCTRICA, EXPLOSIN O ARCO ELCTRICO No deje expuesto el apantallamiento de los cables excepto donde est conectado a tierra en los prensaestopas de metal y debajo de las abrazaderas de conexin a tierra. Asegrese de que no exista riesgo de que el apantallamiento entre en contacto con componentes activos. Si no se respetan estas instrucciones, se producirn graves daos corporales o la muerte.

BBV28583 06/2009

25

Cableado

Diagrama de instalacin (ejemplo)

1. Cables no apantallados para la salida de los contactos del rel de estado. 2. Carcasa de conexin a tierra de laminado de acero no suministrada con el variador, para montarse como se indica en el diagrama. 3. Borneros PA y PC al bus CC del mdulo de frenado. 4. Cables apantallados para la conexin de control y mando. Cuando sean necesarios varios conductores, debern utilizarse secciones pequeas (0,5 mm2 [20 AWG]). El apantallamiento debe conectarse a tierra en ambos extremos. El apantallamiento debe ser continuo y los borneros intermedios deben encontrarse dentro de cajas metlicas blindadas CEM. 5. Cable apantallado para la conexin del motor, con el blindaje conectado a masa por los dos extremos. Este apantallamiento debe ser continuo y en caso que existan borneros intermedios, estos debern estar en una caja apantallada CEM. El conductor de tierra PE del cable del motor (verde-amarillo) debe conectarse a la carcasa de conexin a tierra. 6. Conductor de tierra, seccin 10 mm (6 AWG) segn al estndar IEC 61800-5-1. 7. Cables de alimentacin del variador no apantallados. Sujete y conecte a tierra el apantallamiento de los cables 4 y 5 lo ms cerca posible del variador: Deje descubierto el apantallamiento. Utilice abrazaderas de cable del tamao apropiado en las partes en las que el apantallamiento se haya dejado descubierto para fijarlas a la carcasa. El apantallamiento debe quedar bien asegurado a la placa de metal mediante las abrazaderas para garantizar un contacto correcto. Tipos de abrazaderas: acero inoxidable (suministradas con la placa opcional CEM).

26

BBV28583 06/2009

Cableado

Condiciones de CEM para el ATV12ppppM2Se alcanza la categora C1 de CEM si la longitud mxima del cable apantallado es de 5 m (16,4 ft) y Frecuencia de conmutacin SFr, pgina 57, es 4, 8 o 12 kHz. Se alcanza la categora C2 de CEM si la longitud mxima del cable apantallado es de 10 m (32,8 ft), Frecuencia de conmutacin SFr es 4, 8 o 12 kHz y la longitud mxima del cable apantallado es de 5 m (16,4 ft) para todos los dems valores de Frecuencia de conmutacin SFr.

Filtro interno CEM del ATV12ppppM2Todos los variadores ATV12ppppM2 incorporan un filtro CEM. Por lo tanto, presentan una corriente de fuga a tierra. Si la corriente de fuga crea problemas de compatibilidad con su instalacin (dispositivo de corriente residual u otro), puede reducirla abriendo el puente IT como se muestra a continuacin: En esta configuracin, el cumplimiento de CEM no est garantizado.

AVISOREDUCCIN DE LA VIDA TIL DEL VARIADOREn la gama ATV12ppppM2, si los filtros estn desconectados, la frecuencia de conmutacin del variador no debe ser superior a 4 kHz. Consulte Frecuencia de conmutacin SFr, pgina 57, sobre su ajuste. Si no se respetan estas instrucciones, pueden producirse daos en el equipo.

Normal (filtro conectado)

Sistema IT (filtro desconectado)

BBV28583 06/2009

27

Lista de verificacin

Lea detenidamente la informacin de seguridad contenida en el manual de usuario y el catlogo. Antes de poner en funcionamiento el variador, compruebe los siguientes puntos relacionados con las instalaciones mecnica y elctrica. Despus puede ponerlo en funcionamiento. Para obtener informacin detallada, consulte www.schneider-electric.com.

1. Instalacin mecnica Para obtener informacin sobre los tipos de montaje del variador y recomendaciones sobre la temperatura ambiente, consulte las instrucciones de Condiciones de temperatura y montaje en la pgina 12. Instale el variador verticalmente como se ha especificado. Consulte las instrucciones de Condiciones de temperatura y montaje en la pgina 12. El uso del variador debe estar en concordancia con los entornos definidos en la norma 60721-3-3 y conforme a los niveles definidos en el catlogo. Monte las opciones requeridas para su aplicacin. Consulte el catlogo.

2. Instalacin elctrica Conecte el variador a tierra, consulte Conexin a tierra del equipo en la pgina 15. Asegrese de que la tensin de red se corresponda con la tensin nominal del variador y conecte la alimentacin de red como se muestra en el Diagrama de cableado general en la pgina 17. Asegrese de utilizar los fusibles de alimentacin de entrada y el disyuntor apropiados, indicados en la pgina 105. Cablee los borneros de control segn corresponda, consulte Borneros de control en la pgina 22. Separe el cable de alimentacin y el cable de control segn las reglas de CEM indicadas en la pgina 25. La gama del ATV12ppppM2 incorpora un filtro CEM. La fuga de corriente se puede reducir mediante el puente IT, segn se indica en la seccin Filtro CEM interno en el ATV12ppppM2 en la pgina 27. Asegrese de que las conexiones del motor correspondan con la tensin (estrella, tringulo).

3. Uso y funcionamiento del variador Arranque el variador y ver el parmetro Frecuencia estndar del motor bFr, pgina 44, si es la primera vez que lo enciende. Verifique que la frecuencia definida en la frecuencia bFr (el ajuste de fbrica es 50 Hz) concuerda con la frecuencia del motor. Consulte la seccin Primer encendido en la pgina 33. La prxima vez que encienda el variador observar la indicacin rdY en el HMI. MyMenu (parte superior del modo CONF) permite configurar el variador para la mayora de las aplicaciones (consulte la pgina 44). Retorno al ajuste de fbrica/recuperacin de la configuracin FCS , funcin indicada en la pgina 45, le permite volver a configurar el variador con los ajustes predeterminados de fbrica.

28

BBV28583 06/2009

Configuracin de fbrica

Ajustes de fbrica del variadorEl Altivar 12 se entrega preajustado de fbrica para las condiciones de funcionamiento ms habituales (capacidad del motor acorde con capacidad del variador): Visualizacin: variador preparado (rdY) motor detenido o referencia de frecuencia de motor mientras est en funcionamiento Adaptacin automtica de la rampa de deceleracin en caso de sobretensin durante el frenado No se produce reinicio automtico despus de borrar un fallo detectado Entradas lgicas: - LI1: avance (control 2 hilos por transicin) - LI2, LI3, LI4: no asignada Salida lgica: LO1: no asignada Entrada analgica: AI1, referencia de velocidad (0 a + 5 V) Rel R1: el contacto se abre en caso de fallo detectado (o con el variador apagado) Salida analgica AO1: no asignada Cdigo bFr UnS ACC dEC LSP HSP Ctt UFr ItH SdC1 SFr Descripcin Frecuencia estndar del motor Tensin nominal del motor Aceleracin Deceleracin Velocidad Mnima Vel.mxima Tipo control motor Compensacin RI (ley U/F) Corriente trmica del motor Corriente de inyeccin DC automtica Frecuencia de conmutacin Valor 50 Hz 230 V 3 segundos 3 segundos 0 Hz 50 Hz Ley U/F estndar 100% Igual a la intensidad nominal del motor (valor determinado por la capacidad del variador) 0,7 x corriente nominal del variador, durante 0,5 segundos 4 kHz Pgina 44 55 62 62 44 75 76 55 56 80 65 57

En caso de que los valores anteriores sean compatibles con la aplicacin, se puede utilizar el variador sin modificar los ajustes.

Diagrama de cableado de fbrica del variadorATV12ppppM3

Motor trifsico

Fuente

(1) Contactos de rel R1, para la indicacin remota del estado del variador. (2) Fuente interna + 24 V c. Si se utiliza una fuente externa (+ 30 V c mximo), conecte el terminal 0 V de la fuente al terminal COM y no utilice el terminal + 24 V c del variador. (3) Potencimetro de referencia SZ1RV1202 (2,2 k) o similar (mximo 10 k). (4) Avance

BBV28583 06/2009

29

Funciones bsicas

Rel de estado, desbloqueoEl rel de estado R1 se activa cuando la potencia del variador se aplica sin fallo detectado. Se desactiva en caso de detectarse un fallo o cuando se desconecta la potencia del variador. El variador se rearma despus de un fallo detectado: Por desconexin del variador hasta que la visualizacin desaparece por completo y luego se conecta de nuevo. Automticamente en los casos descritos en la funcin de rearranque automtico, men FLt-, Rearranque auto. Atr, pgina 77, ajustado a YES. A travs de una entrada lgica cuando a esta entrada se le asigna la funcin de rearme tras fallo, men FLt-, Asignacin rearme tras fallo detectado rSF pgina 77 ajustado a LpH.

Deteccin trmica del variadorLa deteccin trmica es suministrada por una sonda PTC integrada en el mdulo de alimentacin.

Ventilacin del variadorNominales de hasta 0,75 kW (1 HP) no incluyen un ventilador. El ventilador funciona slo cuando el estado trmico del variador requiere ventilacin.

Deteccin trmica del motorFuncin:Deteccin trmica de fallos mediante el clculo de I2t. Nota: La memoria de estado trmico del motor vuelve a cero cuando se apaga y se enciende el variador si Memoria de estado trmico del motor MtM, pgina 80, no est ajustado a YES.

AVISORIESGO DE DAOS EN EL MOTOREs necesario el uso de proteccin contra sobrecargas externas en las condiciones siguientes: Se vuelve a conectar el producto porque no hay memoria de estado trmico del motor. Hay varios motores en funcionamiento en paralelo. Hay en funcionamiento motores cuya corriente nominal es inferior al 20% de la corriente nominal del variador. Se utiliza conmutacin de motor. Si no se respetan estas instrucciones, pueden producirse daos en el equipo.

AVISOSOBRECALENTAMIENTO DEL MOTOR Este variador no proporciona proteccin trmica completa para el motor. Puede ser necesario el uso de un sensor trmico en el motor para proteger cualquier estado de carga o velocidad. Consulte al fabricante del motor la capacidad trmica del motor cuando funcione por encima de la velocidad nominal deseada. Si no se respetan estas instrucciones, pueden producirse daos en el equipo.

30

BBV28583 06/2009

Programacin

Descripcin del HMIFunciones de pantalla y teclasLED de valor (a) (b). LED de carga LED de unidad (c) Botn ESC: sale de un men o parmetro, o cancela el valor mostrado para volver al valor previo de la memoria. 5. Botn STOP/RESET: detiene el motor (puede estar escondido tras una cubierta si la funcin est desactivada). Importante: Consulte las instrucciones sobre la retirada de la cubierta de los botones "RUN/STOP". Se utiliza para rearmar tras un fallo detectado. 6. Botn RUN: pone el dispositivo en funcionamiento si la funcin est configurada (puede estar escondido tras una cubierta si la funcin est desactivada). 7. Selector giratorio: - Acta como potencimetro en modo local. - Navegacin por las distintas opciones al girarlo hacia la derecha y hacia la izquierda. - Seleccin/validacin al pulsarlo. Esta accin se representa mediante este smbolo: 8. Botn MODE: Alternar entre los modos de control y programacin. Slo se puede acceder al botn MODE con la puerta del HMI abierta. 9. LED de modo CONFIGURACIN (b) 10. LED de modo SUPERVISIN 11. LED de modo REFERENCIA 12. 4 visualizadores de "7 segmentos" 5 (a) Si est iluminado, indica que se muestra un valor, por ejemplo se muestra 0. para "0,5". (b) Al cambiar un valor el LED de modo Configuracin y el LED de valor estn encendidos permanentemente. (c) Si est iluminado, indica que se muestra una unidad, por ejemplo se muestra AMP para Amperios. 1. 2. 3. 4.

ATENCINPRDIDA DE CONTROLLos botones de parada del variador ATV12 y de la pantalla de la consola remota se pueden programar para que no tengan prioridad. Para conservar el stop prioritario, ajuste Stop Prioritario PSt, pgina 60, a YES. No ajuste PSt a nO a menos que exista un mtodo de parada exterior. Si no se respetan estas precauciones pueden producirse graves lesiones, daos materiales o incluso la muerte.

BBV28583 06/2009

31

Programacin

Control remotoEl funcionamiento y la programacin remota por el HMI es posible utilizando el mdulo HMI remoto opcional VW3A1006. Las dimensiones son 70 mm (2,76 in) x 50 mm (2,76 in).

Importante: Cuando se conecta, el control remoto muestra una copia exacta de la pantalla del variador; es totalmente interactivo con el teclado incorporado.

32

BBV28583 06/2009

Programacin

Primer encendidoLa primera vez que se enciende el variador, se solicita configurar la Frecuencia estndar del motor bFr, pgina 44. La prxima vez que se encienda, aparecer la indicacin rdY. Es posible seleccionar un modo de funcionamiento mediante la tecla MODE, tal y como se describe a continuacin.

Estructura de mensSe puede acceder a los mens y parmetros de tres modos diferentes: Referencia rEF, pgina 36, Supervisin MOn, pgina 37, y Configuracin COnF, pgina 43. Es posible alternar entre estos modos en cualquier momento mediante la tecla MODE o mediante el selector giratorio del teclado. Al pulsar la tecla MODE por primera vez, se pasa de la posicin actual a la parte superior de la rama. Una segunda pulsacin cambia al siguiente modo.

Personalizacin de men mediante el software SoMoveLos ajustes de fbrica del ATV12 permiten el funcionamiento del variador con la mayora de las aplicaciones. Puede utilizar el software SoMove para personalizar los mens MyMenu y FULL del modo COnF (consulte la pgina 43), mediante la seleccin de mens y parmetros que se ocultarn o se mostrarn al usuario. Una vez que la configuracin se ha ajustado, se puede descargar al ATV12 conectando el variador al ordenador o descargando la configuracin mediante el multi-loader o simple-loader. SoMove puede utilizarse para hacer funcionar el variador para las pruebas y puesta en marcha. Descripcin SoMove Cable USB/RJ45 Herramienta simple-loader Herramienta multi-loader Adaptador Bluetooth Referencias TCSMCNAM3M002P VW3A8120 VW3A8121 VW3A8114

Para obtener ms informacin, consulte la ayuda en lnea de SoMove.

BBV28583 06/2009

33

Estructura de las tablas de parmetros

La descripcin de los modos, secciones, mens, submens y tablas de parmetros se organiza como se muestra a continuacin. Nota: Los parmetros que contienen el signo en la columna Cdigo se pueden modificar con el variador en marcha o parado. Por ejemplo:

Modo Configuracin: men FULL1 2

Cdigo 3 4 5 6 FUnCtLFLO nO LIH L2H L3H L4H

Nombre/Descripcin 7 8

Rango de ajuste

Ajustes de fbrica

Men Funcin Men Control

M Asignacin de forzado local v v v v vNo L1h L2h L3h L4h 10

9

nO

1. Nombre del modo 2. Nombre de la seccin, si procede 3. Cdigo de men de 4 dgitos, seguido de un "-" 4. Cdigo de submen de 4 dgitos, si procede 5. Cdigo de parmetro

6. Cdigo de valor 7. Nombre del men 8. Nombre del submen 9. Descripcin del parmetro 10. Valores posibles/estado del parmetro, si procede.

34

BBV28583 06/2009

Tabla de compatibilidad de funciones

Velocidad.Preselecc. (pgina 68)

Funcionamiento Jog (pgina 66)

Inyeccin DC auto (pgina 65)

Recuper. al vuelo (pgina 78)

Regulacin PI (pgina 70)

Parad.rpid (pgina 64) X

Velocidad.Preselecc. (pgina 68) Regulacin PI (pgina 70) Funcionamiento Jog (pgina 66) Inyeccin DC auto (pgina 65) Recuper. al vuelo (pgina 78) Parad.rpid (pgina 64) Rueda libre (pgina 64) X p

A p X A A X A X A

Funciones incompatibles

Funciones compatibles

Rueda libre (pgina 64)

No aplicable

Funcin prioritaria (funcin que puede estar activa al mismo tiempo) La funcin indicada por la flecha tiene prioridad sobre la otra.

Las funciones de parada tienen prioridad sobre las rdenes de marcha. Las referencias de velocidad a travs de comandos lgicos tienen prioridad sobre las referencias analgicas.

BBV28583 06/2009

35

Modo Referencia rEFUtilice el modo referencia para supervisar y si el control local est activado (Canal de referencia 1 Fr1, pgina 44, ajustado a AIU1), ajuste el valor de referencia real girando el selector giratorio. Cuando el control local est activado, el selector giratorio del HMI acta como un potencimetro para aumentar o reducir el valor de referencia dentro de los lmites ajustados previamente para otros parmetros (LSP o HSP). No es necesario pulsar la tecla ENT para confirmar el cambio de la referencia. Si el modo de control local est desactivado, al utilizar Canal control 1 Cd1, pgina 61, slo se muestran las unidades y los valores de referencia. El valor ser de "slo lectura" y no ser posible modificarlo mediante el selector giratorio (la referencia ya no la proporciona el selector giratorio sino una entrada analgica (AI) u otra fuente). La referencia real mostrada depende de la eleccin realizada en Canal de referencia 1 Fr1, pgina 60.

Acceso a los mens(1) Segn el canal de referencia activo. Valores posibles: LFr AIU1 FrH rPI rPC (2) 2 s o ESC

La unidad y el valor del parmetro del diagrama se muestran a modo de ejemplo.

Valor - Unidad

Cdigo LFr

Nombre/Descripcin

Rango de ajuste

Ajustes de fbrica -

M Referencia frecuencia mediante terminal remoto

-400 a +400 Hz

(1)

Referencia de frecuencia visible si el canal de referencia activo es el terminal remoto. Canal de referencia 1 Fr1, pgina 60, ajustado a LCC o Referencia de forzado local FLOC, pgina 61, ajustado a LCC. Este parmetro permite modificar la referencia de frecuencia con el selector giratorio. La visibilidad depende de los ajustes del variador.

AIU1

M Entrada analgica

0 a 100 % de HSP

-

(1)

Este parmetro permite modificar la referencia de frecuencia con una entrada analgica. Canal de referencia 1 Fr1, pgina 60, ajustado a AIU1 o Referencia de forzado local FLOC, pgina 61, ajustado a AIU1 o Referencia manual PID PIM, pgina 72, ajustado a AIU1. La visibilidad depende de los ajustes del variador.

FrH AI1 LCC Mdb AIUI rPI

M Referencia velocidad v v v v

0 Hz a HSP

-

Referencia de la frecuencia real. Este parmetro est en modo de "slo lectura". La visibilidad depende de los ajustes del variador. Bornero Terminal remoto Modbus Terminal integrado con selector giratorio 0 a 100% -

M Referencia interna PID

(1) rPC

Este parmetro permite modificar la referencia interna PID con el selector giratorio. La visibilidad depende de los ajustes del variador.

M Valor de referencia PIDEste parmetro es la referencia PID expresada como %.

0 a 100%

-

(1) No es necesario pulsar la tecla ENT para confirmar la modificacin de la referencia. Parmetro que puede modificarse cuando el dispositivo est en funcionamiento o detenido.

36

BBV28583 06/2009

Modo Supervisin MOn

Cuando el variador est en funcionamiento, el valor que se muestra es el de uno de los parmetros de supervisin. El valor predeterminado que se muestra es el parmetro Frecuencia de salida rFr del motor, pgina 38. Para mostrar las unidades, pulse por segunda vez el selector giratorio mientras se est mostrando el valor del nuevo parmetro de supervisin.

Acceso a los mens

valores unidades

(1) Segn el canal de referencia activo. Valores posibles: LFr AIU1 (2) 2 s o ESC

Las unidades y valores de parmetros del diagrama se muestran a modo de ejemplo.

BBV28583 06/2009

37

Modo Supervisin MOnCdigo LFr Nombre/Descripcin Unidad Hz

M Referencia frecuencia mediante terminal

Configurado en modo forzado local o consola externa. Referencia de forzado local FLOC, pgina 61, ajustado a LCC y Asignacin de forzado local FLO, pgina 61, diferente de nO. Muestra la referencia de velocidad procedente del terminal integrado o remoto. Este valor no est visible con el ajuste de fbrica. AIU1

M Entrada analgica

%

Configurado en modo forzado local o consola activa incorporada, Referencia de forzado local FLOC, pgina 61, ajustado a AIU1 y Asignacin de forzado local FLO, pgina 61, diferente de nO. Muestra la referencia de velocidad procedente del selector giratorio. Este valor no est visible con el ajuste de fbrica. FrH

M Referencia velocidadReferencia de la frecuencia real.

Hz

rFr

M Frecuencia de salida

Hz

Esta funcin proporciona la velocidad estimada del motor. Se corresponde con la frecuencia estimada del motor (en el eje del motor). En la ley estndar Std, pgina 55, la Frecuencia de salida rFr es igual a la frecuencia del estator. En la ley de funcionamiento PErF, pgina 55, la velocidad motor Frecuencia de salida rFr es igual a la velocidad motor estimada. Rango: -400 a 400 Hz LCr

M Intensidad motor

A

Estimacin de la intensidad efectiva del motor desde las mediciones de la corriente de fase con una precisin del 5%. Durante la inyeccin DC, la corriente mostrada representa el valor mximo de la corriente inyectada en el motor. rPE

M Error PIDVisible slo si la funcin PID est configurada (Retorno PID PIF, pgina 70, ajustado a nO). Consulte el diagrama PID en la pgina 69.

%

rPF

M Retorno PIDVisible slo si la funcin PID est configurada (Retorno PID PIF, pgina 70, ajustado a nO). Consulte el diagrama PID en la pgina 69.

%

rPC

M Referencia PIDVisible slo si la funcin PID est configurada (Retorno PID PIF, pgina 70, ajustado a nO). Consulte el diagrama PID en la pgina 69.

%

ULn

M Tensin de redTensin de red desde el punto de vista del bus de CC, motor en funcionamiento o parado.

V

tHr

M Est.trmico motor

%

Muestra el estado trmico del motor. Por encima del 118%, el variador muestra Sobr.motor OLF, pgina 95. tHd

M Estado trmico del variador

%

Muestra el estado trmico del variador. Por encima del 118%, el variador muestra Sobretemp. OHF, pgina 95. Opr

M Potencia de salidaEste parmetro muestra la potencia del motor (en el eje) estimada por el variador.

%

Parmetro que puede modificarse cuando el dispositivo est en funcionamiento o detenido.

38

BBV28583 06/2009

Modo Supervisin MOn

Cdigo StAt

Nombre/Descripcin

M Estado del variadorEste parmetro muestra el estado del variador y del motor.

rdY rUn ACC dEc dCb CLI nSt Obr CtL tUn FSt nLP

v v v v v v v v v v v v

Variador preparado Variador en marcha, los seis segmentos del ltimo carcter a la derecha del cdigo indican indican direccin y velocidad. Aceleracin, los seis segmentos del ltimo carcter a la derecha del cdigo indican indican direccin y velocidad. Deceleracin, los seis segmentos del ltimo carcter a la derecha del cdigo indican tambin indican direccin y velocidad. Frenado por inyeccin DC en curso Limitacin de intensidad, los cuatro segmentos situados en la parte inferior derecha de la pantalla parpadean. Parada en rueda libre Autoadaptacin rampa de deceleracin Parada controlada tras la prdida de fase de red Autoajuste en curso Parad.rpid No hay tensin de red. Cuando la parte de control est energizada a travs del conector RJ45 y no hay alimentacin en la entrada principal ni orden de marcha.

BBV28583 06/2009

39

Modo Supervisin MOn

Cdigo MAI-

Nombre/Descripcin

Unidad

Men MantenimientoLos parmetros del men MAI no se pueden seleccionar para supervisin.

LIS1

M Estado de las entradas lgicas LI1 a LI4Puede utilizarse para visualizar el estado de las 4 entradas lgicas LI. Estado 1

-

Estado 0 LI1 LI2 LI3 LI4 Ejemplo anterior: LI1 y LI3 estn a 1; LI2 y LI4 estn a 0. LOS1

M Estado de la salida lgica LO1 y del rel R1Puede utilizarse para visualizar el estado de LO. Estado 1

-

Estado 0 r1 HSU LO1 Hz

M Visualizacin del valor de la velocidad mxima

Visualizacin del valor de la velocidad mxima. Rango Velocidad Mnima LSP, pgina 44, a Frecuencia mxima tFr, pgina 55. Visible slo si est configurado Asignacin 2 HSP SH2 o Asignacin 4 HSP SH4, pgina 76. nCU

M Potencia nominal de variador

-

Indica el calibre del variador. Es parte de la referencia del variador, consulte la pgina 10. Valores posibles: 018 = 0,18 kW (0,25 HP) 037 = 0,37 kW (0,50 HP) 055 = 0,55 kW (0,75 HP) 075 = 0,75 kW (1 HP) U15 = 1,5 kW (2 HP) U22 = 2,2 kW (3 HP) U30 = 3 kW (3 HP) U40 = 4 kW (5 HP) UCAL

M Tensin nominal de variador

-

Tensin de alimentacin nominal del variador. Es parte de la referencia del variador, consulte la pgina 10. Valores posibles: F1 = 100-120 V entrada monofsica, 200-240 V salida trifsica M2 = 200-240 V entrada monofsica, 200-240 V salida trifsica M3 = 200-240 V entrada trifsica, 200-240 V salida trifsica SPn

M Nmero del producto especficoEste parmetro se utiliza con el fin de identificar la posible especificacin del producto. Visible slo si SPn es diferente de cero.

-

C1SU

M Versin de software de carta 1Versin de software de aplicacin. Por ejemplo: 1105 para 1,1 ie 05. 1 (versin, principal). 1 (versin, secundaria). 05 (ie, nmero de evolucin)

-

C2SU

M Versin de software de carta 2Versin de software de motor. Por ejemplo: 1105 para 1,1 ie 05. 1 (versin, principal). 1 (versin, secundaria). 05 (ie, nmero de evolucin)

-

40

BBV28583 06/2009

Modo Supervisin MOn

Cdigo MAIrtHI

Nombre/Descripcin

Unidad

Men Mantenimiento (continuacin)M Visualizacin del tiempo de marcha0,01 Tiempo total en el que el motor ha estado con tensin. Rango: 0 a 65535 horas. El valor se muestra tal como se describe en la siguiente tabla. Parmetro rearmable por los servicios. Horas Visualizacin 1 0,01 10 0,10 100 1,00 1000 10,0 10000 100

PtH

M Visualizacin del tiempo del equipo en tensin M Visualizacin del tiempo del ventilador M Tiempo transcurrido del proceso

0,01

Tiempo total durante el que el variador ha estado con tensin. Rango: 0 a 65535 horas. El valor se muestra tal como se describe en la tabla anterior. Parmetro rearmable por los servicios. FtH 0,01

Rango: 0 a 65535 horas. El valor se muestra tal como se describe en la tabla anterior. Parmetro rearmable por el cliente. PEt 0,01

Rango: 0 a 65535 horas. El valor se muestra tal como se describe en la tabla anterior. Parmetro rearmable por el cliente. COM1 r0t0 rOt1 r1t0 r1t1 dP1

M Estado de la comunicacin Modbus v Modbus sin recepcin ni transmisin = comunicacin inactiva v Modbus sin recepcin, con transmisin v Modbus con recepcin, sin transmisin v Modbus con recepcin y transmisin M ltimo fallo detectado 1Este parmetro describe el ltimo fallo detectado.

-

-

EP1

M Estado del variador en el fallo detectado 1Este parmetro describe el estado del variador en el momento del primer fallo detectado. bit 0 ETA.1: Encendido bit 5 ETI.4: Orden de marcha presente bit 10 ETI.10: Producto en deceleracin bit 1 ETA.5: Parada rpida bit 6 ETI.5: Inyeccin DC en marcha bit 11 ETI.11: La limitacin de intensidad o de par est en funcionamiento bit 2 ETA.6: Encendido desactivado bit 7 ETI.7: Umbral trmico del motor alcanzado bit 12 Parada rpida en curso bit 3 Forzado local activado bit 8 ETI.8: Reservado

-

bit 4 ETA.15: Giro del motor en sentido hacia delante (o parado) bit 9 ETI.9: Producto en aceleracin bit 15 ETI.15: Direccin inversa aplicada a la rampa

bits 13 - 14 ETI.14= 0 + ETI.13=0 : Variador controlado por el terminal o por la consola local ETI.14= 0 + ETI.13=1 : Variador controlado por la consola remota ETI.14= 1 + ETI.13=0 : Variador controlado por Modbus ETI.14= 1 + ETI.13=0 : Reservado

Parmetro que puede modificarse cuando el dispositivo est en funcionamiento o detenido.

BBV28583 06/2009

41

Modo Supervisin MOn

Cdigo MAIdP2

Nombre/Descripcin

Rango de ajuste

Ajustes de fbrica

Men Mantenimiento (continuacin)M ltimo fallo detectado 2Este parmetro describe el segundo fallo detectado. -

EP2

M Estado del variador en el fallo detectado 2 M ltimo fallo detectado 3Este parmetro describe el tercer fallo detectado.

-

Este parmetro describe el estado del variador en el momento del segundo fallo detectado. Vase EP1. dP3 -

EP3

M Estado del variador en el fallo detectado 3 M ltimo fallo detectado 4Este parmetro describe el cuarto fallo detectado.

-

Este parmetro describe el estado del variador en el momento del tercer fallo detectado. Vase EP1. dP4 -

EP4

M Estado del variador en el fallo detectado 4 M Cdigo bloqueo terminal v vValor posible: Cdigo desactivado Cdigo activado Rango de 2 a 9999 Si ha perdido su cdigo, pngase en contacto con Schneider Electric. 2 a 9999

-

Este parmetro describe el estado del variador en el momento del cuarto fallo detectado. Vase EP1. COd OFF On OFF

Este parmetro se utiliza para restringir el acceso al variador. Para bloquear el variador, vaya al parmetro Cdigo bloqueo terminal COd e introduzca un cdigo dentro de la gama indicada anteriormente. Una vez activado, el estado del cdigo cambia a On: La proteccin permite el acceso nico a los modos rEF(vase la pgina 36) y MOn (vase la pgina 37), excepto cuando se utiliza el software SoMove. La vuelva a los ajustes de fbrica est deshabilitada, as como el acceso a la seccin FULL. Se puede descargar la configuracin al software SoMove. La carga de la configuracin al software SoMove est deshabilitada. Para desbloquear el variador, vaya al parmetro COd, introduzca el cdigo vlido y despus pulse ENT. Despus, se puede suprimir la proteccin por cdigo introduciendo OFF por medio del selector giratorio y pulsando despus ENT.

42

BBV28583 06/2009

Modo Configuracin ConF

El modo Configuracin consta de tres partes: 1. Mymenu incluye 11 parmetros de ajuste de fbrica (9 de ellos son visibles de forma predeterminada). Hay un mximo de 25 parmetros disponibles que permiten la personalizacin mediante el software SoMove. 2. Guardar/cargar conjunto de parmetros: estas dos funciones permiten guardar y cargar ajustes de cliente. 3. FULL: Este men permite acceder a todos los dems parmetros. Incluye seis submens: - Macro configuracin CFG-, pgina 46 - Men Entrada/salida I_O- , pgina 47 - Men Control motor drC-, pgina 56 - Men Control CtL-, pgina 60 - Men Funcin FUn-, pgina 62 - Men Gestin de deteccin de fallos FLt-, pgina 77 - Men Comunicacin COM-, pgina 83.

Acceso a los mens

Frecuencia del motor Canal de referencia 1 Aceleracin Deceleracin Velocidad mnima Velocidad mxima Potencia nominal del motor Intensidad nominal del motor Configuracin de AI1

Grabacin configuracin Retorno al ajuste de fbrica/recuperacin de la configuracin FULL

Los valores de parmetros se muestran slo a modo de ejemplo. (1) Segn el canal de referencia activo. Valores posibles: LFr o AIU1 (2) 2 s o ESC. (3) Ms otros 14 parmetros personalizables y seleccionables (en lista "FULL") mediante el software SoMove.

BBV28583 06/2009

43

Modo Configuracin - MyMenuCdigo LFr Nombre/Descripcin Rango de ajuste Ajustes de fbrica -

M Referencia frecuencia mediante terminal

-400 Hz a 400 Hz

Este parmetro permite modificar la referencia de frecuencia con el selector giratorio. Configurado en modo forzado local o consola externa. Referencia de forzado local FLOC, pgina 61, ajustado a LCC y Asignacin de forzado local FLO, pgina 61, diferente de nO. La visibilidad depende de los ajustes del variador. AIU1

M Entrada analgica

0% a 100%

-

Este parmetro permite modificar la referencia de frecuencia cuando: Referencia de forzado local FLOC, pgina 61, est ajustado a AIU1. Asignacin de forzado local FLO, pgina 61, es diferente de nO. Visible si el canal de referencia activo es el terminal integrado (Canal de referencia 1 Fr1 ajustado a AIU1). bFr

M Frecuencia estndar del motor50 60

50 Hz

v v

Configurado en modo forzado local o consola externa (FLOC = LCC) (no est visible con el ajuste de fbrica). 50 Hz 60 Hz Ajustado a 50 Hz o 60 Hz, segn la placa de caractersticas del motor. El cambio de bFr establece los parmetros anteriores: FrS, Ftd y HSP: 50 Hz o 60 Hz. ItH se ajusta a nCr. nCr segn el calibre del variador. nPr Vatios o HP. nSP segn el calibre del variador. tFr 60 Hz o 72 Hz. AI1

Fr1

M Canal de referencia 1 v v v vEste parmetro permite elegir la fuente de referencia. Bornero Terminal remoto Modbus Terminal integrado con selector giratorio 0,0 s a 999,9 s

LCC Mdb AIUI ACC

AI1

M Aceleracin

3,0 s

Tiempo de aceleracin entre 0 Hz y la Frecuencia nominal del motor FrS, pgina 55. Asegrese de que este valor sea compatible con la inercia accionada del sistema. dEC

M Deceleracin

0,0 s a 999,9 s

3,0 s

Tiempo para decelerar desde la Frecuencia nominal del motor FrS, pgina 55, hasta 0 Hz. Asegrese de que este valor sea compatible con la inercia accionada del sistema. LSP

M Velocidad Mnima

0 Hz a HSP

0 Hz

Frecuencia del motor con referencia mnima. Si HSP, HSP2, HSP3 y HSP4 estn ya ajustados, entonces LSP se limita al mnimo de dichos valores. HSP

M Velocidad mxima

LSP a tFr (Hz)

50 o 60 Hz en funcin de BFr, mx. TFr

Frecuencia del motor con referencia mxima. Verifique que la configuracin sea adecuada para el motor y la aplicacin. Los valores de HSP, HSP2, HSP3 y HSP4 son independientes, pero cada valor HSP est vinculado a los valores de Velocidad Mnima LSP y Frecuencia mxima tFr, pgina 55, de acuerdo con las siguientes reglas: HSPx est limitado con LSP y tFr (LSP y HSPx y tFr). Si tFr disminuye por debajo del valor actual de HSPx, entonces HSPx disminuye automticamente al nuevo valor de tFr. Una vez que los valores de HSP, HSP2, HSP3 y HSP4 estn ajustados, LSP se limita al mnimo de ellos.

Parmetro que puede modificarse cuando el dispositivo est en funcionamiento o detenido.

44

BBV28583 06/2009

Modo Configuracin - MyMenu

Cdigo

Nombre/Descripcin

Rango de ajuste NCV -5 a NCV +2

Ajustes de fbrica Segn el calibre del variador

nPr

M Pot. nominal motor

Visible slo si Eleccin parmetros motor MPC, pgina 58, est ajustado a nPr. Si nPr est disponible, CoS desaparece. Potencia nominal del motor indicada en la placa de caractersticas. Los motores pueden variar desde cinco calibres inferiores hasta dos calibres superiores al calibre del variador. El rendimiento se optimiza cuando hay un mximo de un calibre de diferencia. Si el parmetro Frecuencia estndar del motor bFr, pgina 44, se ajusta a 50Hz, el parmetro Pot.nominal motor nPr se expresar en kW, de lo contrario en HP. SCS

M Grabacin configuracin v v

nO

nO Str12s

Esta funcin crea una copia de seguridad de la configuracin actual: Funcin inactiva Guarda la configuracin actual en la memoria del variador. SCS pasa automticamente a nO en cuanto se guarda la configuracin. Al salir de fbrica, tanto la configuracin actual como la configuracin de copia de seguridad del variador se inicializan con la configuracin de fbrica.

FCS

M Retorno al ajuste de fbrica/recuperacin de la configuracinnO

nO

v v v v

rEC1

InI InI1

Esta funcin permite restaurar una configuracin. Funcin inactiva. FCS cambia automticamente a nO en cuanto se realiza una de las siguientes acciones. La configuracin actual pasa a ser igual que la configuracin de copia de seguridad previamente guardada por SCS. FCS pasa automticamente a nO en cuanto se realiza esta accin. rEC1 slo est visible si se ha realizado la copia de seguridad con anterioridad. Si aparece este valor, InI1 no est visible. La configuracin actual pasa a ser igual que los ajustes de fbrica. Si aparece este valor, InI1 no est visible. La configuracin actual pasa a ser igual que la configuracin de copia de seguridad previamente definida mediante el software SoMove. Si aparece este valor, ni Ini ni rEC1 estn visibles.

2s

PELIGROFUNCIONAMIENTO INADECUADO DEL EQUIPOVerifique que la modificacin de la configuracin actual sea compatible con el diagrama de cableado utilizado. Si no se respetan estas instrucciones, se producirn graves daos corporales o la muerte.

2s

Para cambiar la asignacin de este parmetro pulse la tecla "ENT" durante 2 s.

Cmo controlar el variador de forma localEn los ajustes de fbrica los botones "RUN" y "STOP" as como el selector giratorio estn inactivos. Para controlar el variador de forma local, ajuste los siguientes parmetros: Ajuste Canal de referencia 1 Fr1, pgina 44, a AIU1 (Terminal integrado con selector giratorio).

Informacin de asignacin LIEs posible con el ATV12 utilizar una funcin de multiasignacin (p.ej.: AC2 y rrS en la misma LI). Tambin es posible en algunas funciones asignar LxH (alta) o LxL (baja), lo que significa que la funcin asignada se activar al nivel alto (LIH) o bajo (LIL) de LI.

BBV28583 06/2009

45

Modo Configuracin: men FULL

Cdigo

Nombre/Descripcin

Rango de ajuste

Ajustes de fbrica StS

CFG

M Macro configuracin

PELIGROFUNCIONAMIENTO INADECUADO DEL EQUIPOVerifique que la macro configuracin seleccionada sea compatible con el diagrama de cableado utilizado. Si no se respetan estas instrucciones, se producirn graves daos corporales o la muerte. Una macro configuracin proporciona un medio ms rpido para configurar un conjunto de parmetros adecuados para un campo especfico de aplicacin. Hay tres macro configuraciones disponibles: MarchaParo: slo se asigna marcha adelante. Regulacin PID: activa funcin PID, AI1 dedicada para retorno y AIV1 para referencia. Velocidad: asigna LI a una velocidad preseleccionada (misma asignacin que ATV11) que proporciona un medio de acelerar la configuracin de funciones para un campo especfico de aplicacin. Al seleccionar una macro configuracin se asignan determinados parmetros. Cada macro parmetro puede modificarse en otros mens.Entrada/salida o parmetro

StS PId SPd

v v v

2s

AI1 AIV1 AO1 LO1 R1 L1h (2 hilos) L2h (2 hilos) L3h (2 hilos) L4h (2 hilos) L1h (3 hilos) L2h (3 hilos) L3h (3 hilos) L4h (3 hilos) Fr1 (Canal de referencia 1) Ctt (Tipo control motor) rIn (Inhibicin marcha atrs) AI1t (tipo AI1t) LFLl (Prdida 4-20 mA) SP2 (Vel. preselecc.2) SP3 (Vel. preselecc.3) SP4 (Vel. preselecc.4) MPC (Eleccin parmetros motor) AdC (Inyeccin DC auto.)

Arranque/Parada Canal de referencia 1 No

Regulacin PID Retorno PID

Velocidad No

No

No

Canal de referencia 1 No No Variador sin fallo Avance No March.atrs Auto/Manu 2 vel. preselecc. No 4 vel. preselecc. Parada Avance No March.atrs Auto/Manu 2 vel. preselecc.AIUI PUMP YES 0A YES 10.0 25.0 50.0 COS AIUI

YES

YES

YES

2s

Para cambiar la asignacin de este parmetro pulse la tecla "ENT" durante 2 s.

46

BBV28583 06/2009

Modo Configuracin: men FULLI-OdrC-

Cdigo I_OtCC 2C

Nombre/Descripcin

Rango de ajuste

Ajustes de fbrica

CtLFUN-

Men Entrada/SalidaM Tipo de control vControl de 2 hilos (vase pgina 50) El estado abierto o cerrado de la entrada controla el funcionamiento o paro. Ejemplo de cableado "fuente": LI1: avance LIx: marcha atrs 2C

FLtCOM-

2s

3C

v

Control de 3 hilos (vase pgina 50) Basta con pulsar "avance" o "marcha atrs" para controlar el arranque, basta con pulsar "parada" para controlar la parada. Ejemplo de cableado "fuente": LI1: parada LI2: avance LIx: marcha atrs

PELIGROFUNCIONAMIENTO INADECUADO DEL EQUIPOLa siguiente funcin retornar a los ajustes de fbrica: Tipo control 2 hilos tCt, pgina 50, al igual que todas las funciones que asignan entradas lgicas. La macro configuracin seleccionada tambin se rearmar si se ha personalizado (prdida de los ajustes personalizados). Verifique que este cambio es compatible con el diagrama de cableado empleado. Si no se respetan estas instrucciones, se producirn graves daos corporales o la muerte.

2s

Para cambiar la asignacin de este parmetro pulse la tecla "ENT" durante 2 s.

BBV28583 06/2009

47

Modo Configuracin: men FULLI-OdrCCtLFUNFLtCOMVelocidad

Diagramas de control de 2 hilos (vase pgina 50)Variador alimentado y preparado. 2 hilos con deteccin de transitorios. Variador preparado para el arranque

Avance

t Marcha atrs (1)

LI

Avance tLI

Marcha atrs (1) t

2 hilos sin deteccin de transitorios.Velocidad

Avance

t Marcha atrs (1)

2 hilos con deteccin de transitoriosVelocidad

Avance

Deteccin de transitorios con prioridad de marcha hacia delante March.atrs

t

(1) La marcha atrs no est asignada de fbrica. Vase Direccin marcha atrs rrS en la pgina 64. La marcha hacia delante y atrs realizadas al mismo tiempo da lugar al arranque del motor en sentido hacia delante.

48

BBV28583 06/2009

Modo Configuracin: men FULLI-OdrCCtL-

Diagrama de control de 3 hilos (vase pgina 50)F: frecuencia del motor Referencia

FUNFLtCOM-

t

LI Marcha activa

t LI Avance

t LI Marcha atrs

t Variador preparado.

BBV28583 06/2009

49

Modo Configuracin: men FULLI-OdrCCtLFUNFLtCOM-

Cdigo I_OtCt

Nombre/Descripcin

Rango de ajuste

Ajustes de fbrica

Men Entrada/Salida (continuacin)M Tipo control 2 hilostrn

PELIGROFUNCIONAMIENTO INADECUADO DEL EQUIPOVerifique que la modificacin de tipo control 2 hilos sea compatible con el diagrama de cableado utilizado. Si no se respetan estas instrucciones, se producirn graves daos corporales o la muerte. Slo podr accederse al parmetro Tipo control 2 hilos si Tipo de control tCC, pgina 47, se ajusta a 2C. LEL trn PFO

v v v

Nivel: Se toman en consideracin los estados 0 o 1 para la marcha o parada. Transicin: Para iniciar la operacin es necesario un cambio de estado (transicin o lmite), a fin de evitar un rearranque imprevisto tras una interrupcin en la alimentacin elctrica. Prioridad de la marcha hacia delante: Se toman en consideracin los estados 0 o 1 para la marcha o parada, pero "avance" tiene prioridad sobre "marcha atrs". POS

nPLPOS

M Tipo de entradas lgicas v v

nEG

Positivo: las entradas estn activas (estado 1) a una tensin igual o mayor que 11 V (por ejemplo terminal de +24 V). Estn inactivas (estado 0) cuando el variador est desconectado o a una tensin menor que 5 V. Negativo: las entradas estn activas (estado 1) a una tensin menor que 10 V (por ejemplo terminal COM). Estn inactivas (estado 0) cuando el variador est desconectado o a una tensin igual o mayor que 16 V. Vase Diagrama de conexiones de control, pgina 24.

50

BBV28583 06/2009

Modo Configuracin: men FULLI-OdrC-

Cdigo I_OAl1AI1t 5U 10U 0A

Nombre/Descripcin

Rango de ajuste

Ajustes de fbrica

CtLFUNFLtCOM-

Men Entrada/Salida (continuacin) Men de configuracin AI1M Configuracin de AI1 v v v5U Esta funcin proporciona la interfaz entre la seal de entrada analgica y un valor interno del variador. Tensin: 0-5 V CC Tensin: 0-10 V CC Corriente: x-y mA. Rango determinado por los ajustes de Parmetro de escalado de corriente AI1 de 0% CrL1 y Parmetro de escalado de corriente AI1 de 100% CrH1 indicados a continuacin, pgina 51. 0 a 20 mA 4 mA

CrL1

M Parmetro de escalado de corriente AI1 de 0%

Visible slo si Configuracin de AI1 AI1t est ajustado a 0A. CrH1

M Parmetro de escalado de corriente AI1 de 100%

0 a 20 mA

20 mA

Visible slo si Configuracin de AI1 AI1t est ajustado a 0A. I_Or1 nO

Men Entrada/Salida (continuacin)M Asignacin R1 v Sin asignar v Ningn error detectado v Marcha del radiador v Umbral de frecuencia alcanzado v Velocidad mxima alcanzada v Umbral de intensidad alcanzado v Referencia de frecuencia alcanzada v Umbral trmico del motor alcanzado v Alarma de subcarga v Alarma de sobrecarga v AI1 Al. 4-20 - Visible slo si AI1t est ajustado a 0A (vase arriba)FLt

FLtrUn FtA FLA CtA SrA tSA ULA OLA AP1

BBV28583 06/2009

51

Modo Configuracin: men FULLI-OdrCCtLFUNFLtCOM-

Cdigo I_OLO1LO1

Nombre/Descripcin

Rango de ajuste

Ajustes de fbrica

Men Entrada/Salida (continuacin) Men de configuracin LO1 (LO1-)M Asignacin LO1Permite adaptar la salida lgica a la necesidad de la aplicacin. Los mismos valores que r1. Vase la pgina anterior. nO

LO1S POS nEG I_OtOL

M Estado LO1 (nivel activo de salida) v Positivo: nivel de activacin alto v Negativo: nivel de activacin bajo

POS

Men Entrada/Salida (continuacin)M Retardo por sobrecarga de la aplicacin0 a 100 s 0s Esta funcin puede utilizarse para detener el motor en caso de una sobrecarga de la aplicacin. No se trata de una sobrecarga trmica del variador o del motor. Si la intensidad del motor es superior al Umbral de sobrecarga de la aplicacin LOC, se activa el Retardo por sobrecarga de la aplicacin tOL. Una vez que este retardo tOL haya transcurrido, si la intensidad es an mayor que el umbral de la sobrecarga LOC -10%, el variador se parar y mostrar OLC Fallo sobrecarga. La deteccin de sobrecarga slo est activa cuando el sistema est en estado estable (referencia de velocidad alcanzada). Un valor de 0 deshabilitar la deteccin de sobrecarga de la aplicacin. Intensidad motor LOC LOC -10% < tOL (histresis) Parada del variador en fallo detectado OLC.

tOL t

LOC

M Umbral de sobrecarga de la aplicacin

70 a 150% de nCr

90% de nCr

Visible slo si el Retardo por sobrecarga de la aplicacin tOL indicado anteriormente no est ajustado a 0. Este parmetro se utiliza para detectar una "sobrecarga de la aplicacin". LOC puede ajustarse entre el 70 y 150% de la corriente nominal del variador. No se trata de una sobrecarga trmica del variador o del motor.

Parmetro que puede modificarse cuando el dispositivo est en funcionamiento o detenido.

52

BBV28583 06/2009

Modo Configuracin: men FULLI-OdrC-

Cdigo I_OULt

Nombre/Descripcin

Rango de ajuste

Ajustes de fbrica

CtLFUNFLt-

Men Entrada/Salida (continuacin)M Retardo por subcarga de la aplicacin0 a 100 s 0s ULt se puede ajustar entre 0 y 100 s. Si la intensidad del motor baja del umbral de subcarga LUL durante un periodo superior al retardo ajustable ULt, el variador se parar y mostrar ULF (Fallo de subcarga del proceso), pgina 96. Intensidad motor LUL +10% LUL (histresis) Parada del variador en fallo detectado ULF.

COM-

< ULt

ULt t

La deteccin de subcarga slo est activa cuando el sistema est en estado estable (referencia de velocidad alcanzada). Un valor de 0 deshabilitar la deteccin de subcarga de la aplicacin. LUL

M Umbral de subcarga de la aplicacin

20 a 100% de nCr

60%

Visible slo si el Retardo por subcarga de la aplicacin tOL no est ajustado a 0. Este parmetro se utiliza para detectar una condicin de subcarga de la aplicacin en el motor. Umbral de subcarga de la aplicacinLUL puede ajustarse entre el 20 y 100% de la corriente nominal del variador. Ftd

M Umbral de frecuencia del motor

0 a 400 Hz

50 o 60 Hz segn el calibre del variador.

Visible slo si la Asignacin R1 r1, pgina 51, o una Asignacin LO1 LO1, pgina 52, est ajustada a FtA. Ctd

M Nivel de intensidad del motor

0 a 1,5 In (1)

InV

Visible slo si la Asignacin R1 r1, pgina 51, o una Asignacin LO1 LO1, pgina 52, est ajustada a CtA. ttd

M Umbral del estado trmico del motor

0 a 118% de tHr

100%

Visible slo si Asignacin R1 r1, pgina 51, est ajustado a tSA. Umbral de disparo por alarma trmica del motor (salida lgica o rel).

(1) In = corriente nominal del variador Parmetro que puede modificarse cuando el dispositivo est en funcionamiento o detenido.

BBV28583 06/2009

53

Modo Configuracin: men FULLI-OdrCCtLFUNFLtCOM-

Cdigo I_OAO1AO1 nO

Nombre/Descripcin

Rango de ajuste

Ajustes de fbrica

Men Entrada/Salida (continuacin) Men de configuracin AO1M Asignac. AO1 v v v v v v v v v vEste parmetro se utiliza para establecer el valor de una salida analgica. Sin asignar Intensi