ats 1.7 5 cajas de halado aereas electrico

14
FORMATO DE ANALISÍS DE TRABAJO SEGURO (GCB-00-F-032) Fecha de Elabor GERENCIA TECNICA - VIT DEPARTAMENTO: GERENCIA TECNICA - VIT Fecha de Aplica PLANTA / AREA Consecutivo No. RAM PDR1-001 UBICACIÓN DEL TRABAJO DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO: Acometidas a Equipos Cajas de halado aéreas EQUIPO QUE ELABORA EL ATS: HERRAMIENTAS / EQUIPOS Descripción de cada paso Peligros Potenciales Respo Acometidas a Equipos Motores Cajas de halado aéreas TRES QUES TRES QUES RIESGO ELECTRICO Tramitar el Permiso de trabajo Choques eléctricos Quemaduras, Caídas a diferente nivel No trabajar bajo lluvia, Controles de Peligros / Medidas de Recuperación Instalación de Accesorios Conduits y caja de halado (Herramientas menores pinzas, alicates llaves de boca fija y expansivas) RIESGO MECANICO Golpes, machucones, lesiones menores en las manos Utilización de EPP (guantes, casco, botas, gafas de seguridad) Instalación de tomas trifásicas (Herramientas menores destornillador, pinzas, pelacables, cortafrío) RIESGO MECANICO Golpes, machucones, lesiones menores en las manos Utilización de EPP (guantes, casco, botas, gafas de seguridad) , Asegurarse de Des-energizar (abrir el circuito) las líneas de tensión eléctrica (corriente) desde el tablero o caja de control , Colocar tarjeta en la caja de control con las instrucciones precisas "circuito en mantenimiento" , Cerrar con candado la caja de controles Capacitación al personal para: No uso anillos, cadenas o Capacitación al personal sobre : Los efectos de la electricidad, como evitar los accidentes eléctricos.

Upload: edwinsolorzano

Post on 22-Dec-2015

2 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

cajas de halado

TRANSCRIPT

Page 1: Ats 1.7 5 Cajas de Halado Aereas Electrico

FORMATO DE ANALISÍS DE TRABAJO SEGURO (GCB-00-F-032) Fecha de Elaboración

GERENCIA TECNICA - VIT

DEPARTAMENTO: GERENCIA TECNICA - VIT Fecha de Aplicación

PLANTA / AREA

Consecutivo No.RAM LPDR1-001

UBICACIÓN DEL TRABAJO

DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO:Acometidas a EquiposCajas de halado aéreas

EQUIPO QUE ELABORA EL ATS:

HERRAMIENTAS / EQUIPOS

Descripción de cada paso Peligros Potenciales Responsable

Acometidas a Equipos

Motores

Cajas de halado aéreas

TRES QUES

TRES QUES

RIESGO ELECTRICO Tramitar el Permiso de trabajoChoques eléctricos

Quemaduras,

Caídas a diferente nivel

No trabajar bajo lluvia,

Controles de Peligros / Medidas de Recuperación

Instalación de Accesorios Conduits y caja de halado (Herramientas menores pinzas, alicates llaves de boca fija y expansivas)

RIESGO MECANICO Golpes, machucones, lesiones menores en las manos

Utilización de EPP (guantes, casco, botas, gafas de seguridad)

Instalación de tomas trifásicas (Herramientas menores destornillador, pinzas, pelacables, cortafrío)

RIESGO MECANICO Golpes, machucones, lesiones menores en las manos

Utilización de EPP (guantes, casco, botas, gafas de seguridad)

, Asegurarse de Des-energizar (abrir el circuito) las líneas de tensión eléctrica (corriente) desde el tablero o caja de control

, Colocar tarjeta en la caja de control con las instrucciones precisas "circuito en mantenimiento"

, Cerrar con candado la caja de controles

Capacitación al personal para: No uso anillos, cadenas o relojes metálicos,

Capacitación al personal sobre : Los efectos de la electricidad, como evitar los accidentes eléctricos.

Page 2: Ats 1.7 5 Cajas de Halado Aereas Electrico

FORMATO DE ANALISÍS DE TRABAJO SEGURO (GCB-00-F-032) Fecha de Elaboración

GERENCIA TECNICA - VIT

DEPARTAMENTO: GERENCIA TECNICA - VIT Fecha de Aplicación

PLANTA / AREA

Consecutivo No.RAM LPDR1-001

UBICACIÓN DEL TRABAJO

DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO:Acometidas a EquiposCajas de halado aéreas

EQUIPO QUE ELABORA EL ATS:

HERRAMIENTAS / EQUIPOS

Descripción de cada paso Peligros Potenciales ResponsableControles de Peligros / Medidas de Recuperación

TRES QUES

TRES QUES

RIESGO ELECTRICO Tramitar el Permiso de trabajo

Construcción de Soporte para Fijación de Toma (Herramientas Menores, pinzas, martillo, alicates, cincel, Taladro eléctrico, Pulidora Eléctrica, discos de esmeril, de corte, de pulidora etc.)

RIESGO MECANICO GOPEADO POR Golpes, lesiones en cara ojos, o cuerpo por esquirlas de metal al martillar, rotura de discos de esmerilar o de brocas, lesiones incapacitantes, invalides, cortaduras en las manos al cambiar discos o cepillos de los equipos de rotación eléctrica.

Utilización EPP, guantes, gafas, caretas de protección facial, petos y mangas de vaquetilla o carnaza , protectores auditivos, botas de seguridad. Revisión equipos y herramientas de trabajo en buen estado, verificar que martillos o cinceles no tengan cabeza de hongo. Verificar las revoluciones recomendadas para el disco de pulidora, de la grata, del esmeril o pulidora corresponda a las revoluciones o sea mayor que las requeridas por la pulidora o taladro. Verificar que cuando se cambie un disco, cepillo de un equipo de rotación eléctrica, el equipo debe estar desconectado de la fuente de energía.

Fijación de soporte (Taladro, Herramientas menores, Llaves de boca o Expansión)

RIESGO MECANICO GOPEADO POR Golpes, lesiones en cara ojos, o cuerpo por esquirlas de metal al martillar, rotura de discos de esmerilar o de brocas, lesiones incapacitantes, invalides, cortaduras en las manos al cambiar discos o cepillos de los equipos de rotación eléctrica.

Utilización EPP, guantes, gafas, caretas de protección facial, petos y mangas de vaquetilla o carnaza , protectores auditivos, botas de seguridad. Revisión equipos y herramientas de trabajo en buen estado, verificar que martillos o cinceles no tengan cabeza de hongo. Verificar las revoluciones recomendadas para el disco de pulidora, de la grata, del esmeril o pulidora corresponda a las revoluciones o sea mayor que las requeridas por la pulidora o taladro. Verificar que cuando se cambie un disco, cepillo de un equipo de rotación eléctrica, el equipo debe estar desconectado de la fuente de energía.

Instalación de accesorios conduit y toma (Herramientas menores pinzas, alicates)

RIESGO MECANICO Golpes, machucones, lesiones menores en las manos

Utilización de EPP (guantes, casco, botas, gafas de seguridad)

Conexionado de Toma (Herramientas menores pinzas, alicates )

RIESGO MECANICO Golpes, machucones, lesiones menores en las manos

Utilización de EPP (guantes, casco, botas, gafas de seguridad)

Page 3: Ats 1.7 5 Cajas de Halado Aereas Electrico

FORMATO DE ANALISÍS DE TRABAJO SEGURO (GCB-00-F-032) Fecha de Elaboración

GERENCIA TECNICA - VIT

DEPARTAMENTO: GERENCIA TECNICA - VIT Fecha de Aplicación

PLANTA / AREA

Consecutivo No.RAM LPDR1-001

UBICACIÓN DEL TRABAJO

DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO:Acometidas a EquiposCajas de halado aéreas

EQUIPO QUE ELABORA EL ATS:

HERRAMIENTAS / EQUIPOS

Descripción de cada paso Peligros Potenciales ResponsableControles de Peligros / Medidas de Recuperación

Choques eléctricos

Quemaduras,

Caídas a diferente nivel

No trabajar bajo lluvia,

Pruebas Inspección visual

TRES QUES

Prueba de aislamiento

TRES QUES

TRES QUES

RIESGO ELECTRICO Tramitar el Permiso de trabajo

Choques eléctricos

Quemaduras,

Caídas a diferente nivel

No trabajar bajo lluvia,

Conexionado de Toma (Líneas electricas energizadas )

, Asegurarse de Des-energizar (abrir el circuito) las líneas de tensión eléctrica (corriente) desde el tablero o caja de control

, Colocar tarjeta en la caja de control con las instrucciones precisas "circuito en mantenimiento"

, Cerrar con candado la caja de controles

Capacitación al personal para: No uso anillos, cadenas o relojes metálicos,

Capacitación al personal sobre : Los efectos de la electricidad, como evitar los accidentes eléctricos.

RIESGO LOCATIVO CAIDAS AL MISMO NIVEL Golpes, machucones, lesiones menores en las manos

Orden y aseo, observación primaria del área de trabajo

RIESGO LOCATIVO CAIDAS AL MISMO NIVEL Golpes, machucones, lesiones menores en las manos

Orden y aseo, observación primaria del área de trabajo

Instalación de tomas monofásicas (Herramientas menores destornillador, pinzas, pelacables, cortafrío)

RIESGO MECANICO Golpes, machucones, lesiones menores en las manos

Utilización de EPP (guantes, casco, botas, gafas de seguridad, petos)

Instalación de tomas monofásicas (Herramientas menores destornillador, pinzas, pelacables, cortafrío) , Asegurarse de Des-energizar (abrir el

circuito) las líneas de tensión eléctrica (corriente) desde el tablero o caja de control

, Colocar tarjeta en la caja de control con las instrucciones precisas "circuito en mantenimiento"

, Cerrar con candado la caja de controles

Page 4: Ats 1.7 5 Cajas de Halado Aereas Electrico

FORMATO DE ANALISÍS DE TRABAJO SEGURO (GCB-00-F-032) Fecha de Elaboración

GERENCIA TECNICA - VIT

DEPARTAMENTO: GERENCIA TECNICA - VIT Fecha de Aplicación

PLANTA / AREA

Consecutivo No.RAM LPDR1-001

UBICACIÓN DEL TRABAJO

DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO:Acometidas a EquiposCajas de halado aéreas

EQUIPO QUE ELABORA EL ATS:

HERRAMIENTAS / EQUIPOS

Descripción de cada paso Peligros Potenciales ResponsableControles de Peligros / Medidas de Recuperación

Infarto

Muerte.

TRES QUES

TRES QUES

RIESGO ELECTRICO Tramitar el Permiso de trabajoChoques eléctricos

Capacitación al personal para: No uso anillos, cadenas o relojes metálicos,

Capacitación al personal sobre : Los efectos de la electricidad, como evitar los accidentes eléctricos.

Construcción de Soporte para Fijación de Toma (Herramientas Menores, pinzas, martillo, alicates, cincel, Taladro eléctrico, Pulidora Eléctrica, discos de esmeril, de corte, de pulidora etc.)

RIESGO MECANICO GOLPEADO O LESIONADO POR Golpes, lesiones en cara ojos, o cuerpo por esquirlas de metal al martillar, rotura de discos de esmerilar o de brocas, lesiones incapacitantes, invalides, cortaduras en las manos al cambiar discos o cepillos de los equipos de rotación eléctrica.

Utilización EPP, guantes, gafas, caretas de protección facial, petos y mangas de vaquetilla o carnaza , protectores auditivos, botas de seguridad. Revisión equipos y herramientas de trabajo en buen estado, verificar que martillos o cinceles no tengan cabeza de hongo. Verificar las revoluciones recomendadas para el disco de pulidora, de la grata, del esmeril o pulidora corresponda a las revoluciones o sea mayor que las requeridas por la pulidora o taladro. Verificar que cuando se cambie un disco, cepillo de un equipo de rotación eléctrica, el equipo debe estar desconectado de la fuente de energía.

Fijación de soporte (Taladro, Herramientas menores, Llaves de boca o Expansión)

RIESGO MECANICO GOLPEADO O LESIONADO POR Golpes, lesiones en cara ojos, o cuerpo por esquirlas de metal al martillar, rotura de discos de esmerilar o de brocas, lesiones incapacitantes, invalides, cortaduras en las manos al cambiar discos o cepillos de los equipos de rotación eléctrica.

Utilización EPP, guantes, gafas, caretas de protección facial, petos y mangas de vaquetilla o carnaza , protectores auditivos, botas de seguridad. Revisión equipos y herramientas de trabajo en buen estado, verificar que martillos o cinceles no tengan cabeza de hongo. Verificar las revoluciones recomendadas para el disco de pulidora, de la grata, del esmeril o pulidora corresponda a las revoluciones o sea mayor que las requeridas por la pulidora o taladro. Verificar que cuando se cambie un disco, cepillo de un equipo de rotación eléctrica, el equipo debe estar desconectado de la fuente de energía.

Instalación de accesorios conduit y toma (Herramientas menores pinzas, alicates)

RIESGO MECANICO Golpes, machucones, lesiones menores en las manos

Utilización de EPP (guantes, casco, botas, gafas de seguridad, petos)

Conexionado de Toma (Herramientas menores pinzas, alicates)

RIESGO MECANICO Golpes, machucones, lesiones menores en las manos

Utilización de EPP (guantes, casco, botas, gafas de seguridad, petos)

, Asegurarse de Des-energizar (abrir el circuito) las líneas de tensión eléctrica (corriente) desde el tablero o caja de control

Page 5: Ats 1.7 5 Cajas de Halado Aereas Electrico

FORMATO DE ANALISÍS DE TRABAJO SEGURO (GCB-00-F-032) Fecha de Elaboración

GERENCIA TECNICA - VIT

DEPARTAMENTO: GERENCIA TECNICA - VIT Fecha de Aplicación

PLANTA / AREA

Consecutivo No.RAM LPDR1-001

UBICACIÓN DEL TRABAJO

DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO:Acometidas a EquiposCajas de halado aéreas

EQUIPO QUE ELABORA EL ATS:

HERRAMIENTAS / EQUIPOS

Descripción de cada paso Peligros Potenciales ResponsableControles de Peligros / Medidas de Recuperación

Quemaduras,

Caídas a diferente nivel

Infarto No trabajar bajo lluvia, Muerte.

Pruebas

TRES QUES

TRES QUES

, Colocar tarjeta en la caja de control con las instrucciones precisas "circuito en mantenimiento"

, Cerrar con candado la caja de controles

Capacitación al personal para: No uso anillos, cadenas o relojes metálicos,

Capacitación al personal sobre : Los efectos de la electricidad, como evitar los accidentes eléctricos.

Inspección visual (pisos resbalosos, obstaculos)

RIESGO LOCATIVO CAIDAS AL MISMO NIVEL Golpes, machucones, lesiones menores en las manos

Orden y aseo, observación primaria del área de trabajo

Prueba de aislamiento (pisos rebalosos. obstaculos)

RIESGO LOCATIVO CAIDAS AL MISMO NIVEL Golpes, machucones, lesiones menores en las manos

Orden y aseo, observación primaria del área de trabajo

Instalación de cajas de instrumentación

Construcción de Soporte para Fijación de Caja (Herramientas Menores, pinzas, martillo, alicates, cincel, Taladro eléctrico, Pulidora Eléctrica, equipo de soldadura etc.)

RIESGO MECANICO GOLPEADO POR Golpes, lesiones en cara ojos, o cuerpo por esquirlas de metal al martillar, rotura de discos de esmerilar o de brocas, lesiones incapacitantes, invalides, cortaduras en las manos al cambiar discos o cepillos de los equipos de rotación eléctrica.

Utilización EPP, guantes, gafas, caretas de protección facial, petos y mangas de vaquetilla o carnaza , protectores auditivos, botas de seguridad. Revisión equipos y herramientas de trabajo en buen estado, verificar que martillos o cinceles no tengan cabeza de hongo. Verificar las revoluciones recomendadas para el disco de pulidora, de la grata, del esmeril o pulidora corresponda a las revoluciones o sea mayor que las requeridas por la pulidora o taladro. Verificar que cuando se cambie un disco, cepillo de un equipo de rotación eléctrica, el equipo debe estar desconectado de la fuente de energía.

Page 6: Ats 1.7 5 Cajas de Halado Aereas Electrico

FORMATO DE ANALISÍS DE TRABAJO SEGURO (GCB-00-F-032) Fecha de Elaboración

GERENCIA TECNICA - VIT

DEPARTAMENTO: GERENCIA TECNICA - VIT Fecha de Aplicación

PLANTA / AREA

Consecutivo No.RAM LPDR1-001

UBICACIÓN DEL TRABAJO

DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO:Acometidas a EquiposCajas de halado aéreas

EQUIPO QUE ELABORA EL ATS:

HERRAMIENTAS / EQUIPOS

Descripción de cada paso Peligros Potenciales ResponsableControles de Peligros / Medidas de Recuperación

TRES QUES

TRES QUES

Tramitar el Permiso de trabajoChoques eléctricos

Quemaduras,

Caídas a diferente nivel

No trabajar bajo lluvia,

Fijación de soporte (Taladro, Herramientas menores, Llaves de boca o Expansión)

RIESGO MECANICO GOLPEADO O LESIONADO POR Golpes, lesiones en cara ojos, o cuerpo por esquirlas de metal al martillar, rotura de discos de esmerilar o de brocas, lesiones incapacitantes, invalides, cortaduras en las manos al cambiar discos o cepillos de los equipos de rotación eléctrica.

Utilización EPP, guantes, gafas, caretas de protección facial, petos y mangas de vaquetilla o carnaza , protectores auditivos, botas de seguridad. Revisión equipos y herramientas de trabajo en buen estado, verificar que martillos o cinceles no tengan cabeza de hongo. Verificar las revoluciones recomendadas para el disco de pulidora, de la grata, del esmeril o pulidora corresponda a las revoluciones o sea mayor que las requeridas por la pulidora o taladro. Verificar que cuando se cambie un disco, cepillo de un equipo de rotación eléctrica, el equipo debe estar desconectado de la fuente de energía.

Instalación de accesorios conduit y caja (Herramientas menores pinzas, alicates llaves de boca fija y expansivas)

RIESGO MECANICO GOLPEADO POR Golpes, machucones, lesiones menores en las manos

Utilización de EPP (guantes, casco, botas, gafas de seguridad, petos)

conexionado de Caja (Herramientas menores pinzas, alicates)

RIESGO MECANICO GOLPEADO POR Golpes, machucones, lesiones menores en las manos

Utilización de EPP (guantes, casco, botas, gafas de seguridad, petos)

conexionado de Caja (Herramientas menores pinzas, alicates)

Asegurarse de Des-energizar (abrir el circuito) las líneas de tensión eléctrica (corriente) desde el tablero o caja de control

, Colocar tarjeta en la caja de control con las instrucciones precisas "circuito en mantenimiento"

, Cerrar con candado la caja de controles

Capacitación al personal para: No uso anillos, cadenas o relojes metálicos,

Capacitación al personal sobre : Los efectos de la eléctricidad, como evitar los accidentes eléctricos.

Page 7: Ats 1.7 5 Cajas de Halado Aereas Electrico

FORMATO DE ANALISÍS DE TRABAJO SEGURO (GCB-00-F-032) Fecha de Elaboración

GERENCIA TECNICA - VIT

DEPARTAMENTO: GERENCIA TECNICA - VIT Fecha de Aplicación

PLANTA / AREA

Consecutivo No.RAM LPDR1-001

UBICACIÓN DEL TRABAJO

DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO:Acometidas a EquiposCajas de halado aéreas

EQUIPO QUE ELABORA EL ATS:

HERRAMIENTAS / EQUIPOS

Descripción de cada paso Peligros Potenciales ResponsableControles de Peligros / Medidas de Recuperación

Pruebas

TRES QUES

TRES QUES

Difundido por:

Difundido A:

Inspección visual (pisos resbalosos, obstaculos)

RIESGO LOCATIVO CAIDAS AL MISMO NIVEL Golpes, machucones, lesiones menores en las manos

Orden y aseo, observación primaria del área de trabajo

Prueba de aislamiento (pisos rebalosos. obstaculos)

RIESGO LOCATIVO CAIDAS AL MISMO NIVEL Golpes, machucones, lesiones menores en las manos

Orden y aseo, observación primaria del área de trabajo