atr_u2_vimc

3
MATERIA: CONTEXTO SOCIOECONOMICO DE MEXICO FACILITADOR: AGUSTIN ALVIZAR SANCHEZ ALUMNO: VICTOR DAVID MONTAÑEZ CHAVEZ UNIDAD II, Auto Reflexiones

Upload: victor-david-montanez

Post on 17-Nov-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ewrwe

TRANSCRIPT

MATERIA:

CONTEXTO SOCIOECONOMICO DE MEXICO

FACILITADOR:AGUSTIN ALVIZAR SANCHEZALUMNO:VICTOR DAVID MONTAEZ CHAVEZ

UNIDAD II, Auto Reflexiones

1. Necesita la administracin pblica mexicana un mayor empuje a la descentralizacin para estimular el desarrollo nacional?Yo pienso que si es necesario porque esto permitira que la relacin entre el gobierno y la sociedad sea ms directa y fluida asi mismo, como lo planteaba en mis autorreflexiones anteriores los ms importante es la participacin de ambas partes gobierno y sociedad.

2. Plantea cinco alternativas, dos polticas, dos sociales y una econmica, para combatir la pobreza y desigualdad de t localidad?Polticas-Programas de trabajo temporal para personas desempleadas.-Programas de capacitacin y/o enseanza de oficios.Sociales.-Creacin de centros de fomento educativo-Concientizacin de que el ser pobre no tiene que ser para siempre , quisiera citar a un amigo que una vez me dijo, sabes cul es la mejor manera de ayudar a los pobres, no siendo uno de ellos.Economa.Inversin en infraestructura, con esto se le da trabajo a muchas personas.3. Es posible que a travs de la formacin educativa, los mexicanos construyamos una sociedad ms democrtica?

Estoy seguro de que as es porque con la educacin tenemos acceso un mayor conocimiento y entendimiento de cmo esta nuestro pas y los problemas por los que pasamos actualmente.

4. Comenta brevemente algunos de los logros y resultados sociales obtenidos de los programas de asistencia social: PRONASOL, PROGRESA y OPORTUNIDADES.

-Apoyo en mbitos de salud social, vivienda, alimentacin..