atributos de shiva

2
Atributos de Shiva El Tercer Ojo: El tercer ojo de Shiva en su frente es el ojo de la sabiduría, conocido como bindi. Es el ojo que ve más allá de lo evidente. En consecuencia es conocido como Trinetrishwara (El Señor de los Tres Ojos). El tercer ojo de Shiva es comúnmente asociado con su energía salvaje que destruye a los malechores y los pecados. El collar de la Cobra: Shiva está más allá de los poderes de la muerte y es frecuentemente el único apoyo en casos de angustia. Ingirió el veneno kalketu para el bienestar del Universo. Para no ser herido por este veneno, se dice que su consorte Parvati ató una cobra a su cuello. Esto retuvo el veneno en su garganta y, por consiguiente, la tornó azul. De ahí su nombre Neelakanta (Aquel con la garganta azul). La peligrosa cobra representa el aspecto de muerte que Shiva ha conquistado completamente. Shiva también es conocido como Naageshwara (El Señor de las Serpientes). Las cobras alrededor de su cuello también representan la energía dormida y yacente, Kundalini. Cabello enmarañado (Jata): El ondeo de su cabello lo representa como el Señor de los Vientos, o Vayu, que es la forma sutil de aliento presente en todas las formas vivientes. Por consiguiente, es Shiva como la línea vital de todos los seres vivos. Él es Pashupatinath. Media luna: Shiva lleva en su frente la luna en su quinto día (panchami). Está ubicada cerca del tercer ojo y demuestra el poder del Soma, la ofrenda sacrificial, que representa la Luna. Significa que Shiva posee el poder de la procreación junto con el poder de la destrucción. La Luna también es una medida de tiempo, por consiguiente también representa su control sobre el tiempo. Shiva entonces es conocido por los nombres de Somasundara y Chandrashekara. Sagrado Ganges: El Ganges, el más sagrado de los ríos sagrados, fluye desde el cabello de Shiva. Shiva permitió la salida de un brazo del gran río para que atravesara la tierra y purificará el agua para los humanos. El flujo del agua es uno de los cinco elementos que componen en Universo y desde el cual la Tierra nace. El Ganges también representa fertiilidad y el aspectivo creativo del Rudra. El Tambor: El tambor en la mano de Shiva es el origen de la palabra universal que dá origen a todo lenguaje y expresión. El tambor es conocido como Damru. Vibhuti: Son las tres líneas de ceniza dibujadas en su frente y representa la esencia de nuestro ser, que permanece aún después de las malas (impurezas de la ignorancia, el ego y la acción) y vasanas (gustos y disgustos, apego al cuerpo, mundo, fama y entretenimientos mundanos, etc.) han sido quemadas en el fuego del conocimiento. Vibhuti es reverenciado como la forma de Shiva y simboliza la Inmortalidad del alma y la gloria manifiesta del Señor.

Upload: soybello

Post on 28-Apr-2015

45 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Atributos de Shiva

Atributos de Shiva

El Tercer Ojo: El tercer ojo de Shiva en su frente es el ojo de la sabiduría, conocido como bindi. Es el ojo que ve más allá de lo evidente. En consecuencia es conocido como Trinetrishwara (El Señor de los Tres Ojos). El tercer ojo de Shiva es comúnmente asociado con su energía salvaje que destruye a los malechores y los pecados.

El collar de la Cobra: Shiva está más allá de los poderes de la muerte y es frecuentemente el único apoyo en casos de angustia. Ingirió el veneno kalketu para el bienestar del Universo. Para no ser herido por este veneno, se dice que su consorte Parvati ató una cobra a su cuello. Esto retuvo el veneno en su garganta y, por consiguiente, la tornó azul. De ahí su nombre Neelakanta (Aquel con la garganta azul). La peligrosa cobra representa el aspecto de muerte que Shiva ha conquistado completamente. Shiva también es conocido como Naageshwara (El Señor de las Serpientes). Las cobras alrededor de su cuello también representan la energía dormida y yacente, Kundalini.

Cabello enmarañado (Jata): El ondeo de su cabello lo representa como el Señor de los Vientos, o Vayu, que es la forma sutil de aliento presente en todas las formas vivientes. Por consiguiente, es Shiva como la línea vital de todos los seres vivos. Él es Pashupatinath.

Media luna: Shiva lleva en su frente la luna en su quinto día (panchami). Está ubicada cerca del tercer ojo y demuestra el poder del Soma, la ofrenda sacrificial, que representa la Luna. Significa que Shiva posee el poder de la procreación junto con el poder de la destrucción. La Luna también es una medida de tiempo, por consiguiente también representa su control sobre el tiempo. Shiva entonces es conocido por los nombres de Somasundara y Chandrashekara.

Sagrado Ganges: El Ganges, el más sagrado de los ríos sagrados, fluye desde el cabello de Shiva. Shiva permitió la salida de un brazo del gran río para que atravesara la tierra y purificará el agua para los humanos. El flujo del agua es uno de los cinco elementos que componen en Universo y desde el cual la Tierra nace. El Ganges también representa fertiilidad y el aspectivo creativo del Rudra.

El Tambor: El tambor en la mano de Shiva es el origen de la palabra universal que dá origen a todo lenguaje y expresión. El tambor es conocido como Damru.

Vibhuti: Son las tres líneas de ceniza dibujadas en su frente y representa la esencia de nuestro ser, que permanece aún después de las malas (impurezas de la ignorancia, el ego y la acción) y vasanas (gustos y disgustos, apego al cuerpo, mundo, fama y entretenimientos mundanos, etc.) han sido quemadas en el fuego del conocimiento. Vibhuti es reverenciado como la forma de Shiva y simboliza la Inmortalidad del alma y la gloria manifiesta del Señor.

Las cenizas: Shiva cubre su cuerpo con cenizas del cementerio (Bhasma) que señala la filosofía de la vieda y la muerte y el hecho de que la muerte es la realidad última de la vida.

Piel de tigre: El tigre es el vehículo de Shakti, la diosa del poder y la fuerza. Shiva está más allá y por encima de cualquier tipo de fuerza. Es el señor de Shakti. La piel de tigre simboliza la victoria sobre toda fuerza. Sentado sobre la misma, Shiva enseña que ha conquistado el deseo.

El elefante y la piel del venado: Shiva también viste con la piel de un elefante. Los elefantes simbolizan el orgullo. Vestir su piel simboliza la conquista del orgullo. Similarmente, el venado simboliza el saltar de las mentes, su parpadeo. Vistiendo la piel del venado simboliza que ha controlado la mente a la perfección.

Rudraksha: Shiva viste bandas en sus muñecas de Rudraksha que tienen poderes medicinales.

El Tridente: El Trishul simboliza las tres funciones de la triada: la creación, el mantenimiento y la destrucción. El tridente, en la mano de Shiva indica que todos los tres aspectos están bajo su control. Se dice que la antigua ciudad de Kashi, Varanasi en la actualidad, queda justo sobre el Trishul. Como un arma el tridente representa el instrumento de castigo al malhechor en los tres planos: espiritual, mental y físico. Otra interpretación del tridente es que representa el pasado, el presente y el futuro. El tridente en la mano de Ruidra indica su control sobre el tiempo.