atp y su función en los seres vivos

8

Upload: nataly-hernandez

Post on 13-Jul-2015

161 views

Category:

Science


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ATP y su función en los seres vivos
Page 2: ATP y su función en los seres vivos

¿Qué es el ATP? Podría decirse que el ATP es la moneda energética del metabolismo.

Es principalmente esta molécula la que intercambia la energía metabólica en todos los organismos vivos.

La capacidad de almacenamiento energético de esta molécula radica en su naturaleza química. Estructuralmente es un nucleótido formado por adenina unida a un azúcar de cinco carbonos (la ribosa) por el carbono número uno de esta última. El carbono cinco de la ribosa une un conjunto de tres fosfatos en cadena mediante enlaces fosfodiéster ricos en energía. Esto quiere decir que la ruptura de estos enlaces mediante hidrólisis libera gran cantidad de energía. A nivel energético, se dice que la reacción de hidrólisis de ATP es termodinámicamente favorable o exergónica. La energía liberada en esta reacción puede ser aprovechada por las enzimas para realizar su función catalítica.

Page 3: ATP y su función en los seres vivos

• El ATP es la principal fuente de energía para la mayoría de las funciones celulares, incluyendo la síntesis de macromoléculas como el ADN, el ARN y las proteínas, así como el transporte de macromoléculas a través de las membranas celulares (exo y endocitosis).

Page 4: ATP y su función en los seres vivos

Importancia del ATP Todos los Seres Vivos tienen en común la realización de

un conjunto de acciones que se engloba en lo que es conocido como Ciclo de Vida. Tiene como pilar fundamental a la Alimentación como la incorporación o ingesta de las sustancias que ayudan a saciar las Necesidades Energéticas, seguido de la Relación que se da tanto con el entorno que los rodea como con otros individuos de la misma u otra especie y por ultimo la Reproducción que permite dar a luz a una nueva criatura que continuará con un linaje o especie en particular.

Page 5: ATP y su función en los seres vivos

De este modo, debemos entender que el organismo no es capaz de poder realizar sus Funciones Vitales si no se cuenta con la cantidad necesaria de AdenosínTrifosfato (ATP), permitiéndose de esta forma la síntesis de sustancias que son requeridas para la Reparación y Reproducción de los distintos tejidos celulares, teniendo por un lado un rol energético y por otro actuando como si fuera una especie de enzima que ayuda a catalizar y anabolizar las distintas reacciones químicas que suceden en el Organismo del sujeto.

Page 6: ATP y su función en los seres vivos

Enzimas

Todas las reacciones que ocurren en el metabolismo se producen gracias a la presencia de biocatalizadores también llamadas enzimas.

Son proteínas que aceleran las velocidades de las reacciones, es decir, compatibilizan los tiempos requeridos para las reacciones con los que requiere la vida.

Page 7: ATP y su función en los seres vivos

Función de las enzimas Las enzimas en el cuerpo ayuda llevar a cabo varias

funciones químicas como la digestión de los alimentos, ayudar en el proceso de suministro de energía celular, el apoyo a las funciones del cerebro, la reparación y los procesos de curación en el cuerpo, rompiendo las toxinas, la desintoxicación de la sangre, etc. En resumen, nuestros cuerpos dejará de funcionar, si no hay enzimas.

Page 8: ATP y su función en los seres vivos

Existen seis clases principales de enzimas que se encuentran en el cuerpo. Los siguientes son los nombres de las enzimas y sus funciones:

Ligasa: Esta enzima en el cuerpo requiere ATP y une los nucleótidos junto en los ácidos nucleicos. También se une azúcares simples en polisacáridos.

Liasa: Esta enzima en el cuerpo rompe los enlaces entre los átomos de carbono o nitrógeno de bonos de carbono.

Hydrolase: Esta enzima en el cuerpo rompe moléculas grandes en moléculas más simples mediante la adición de una molécula de agua.

Transferasa: Esta enzima en el cuerpo corta una parte de una molécula y se une a otra molécula.

Isomerasa: Los átomos en una molécula se han reordenado sin cambiar su fórmula química. Esto ayuda a conseguir moléculas de carbohidratos para determinados procesos enzimáticos.

Oxido-reductasa: Esta enzima elimina hidrógeno o electrones de una molécula y dona a otra molécula. Esta enzima participa principalmente en la producción de energía mitocondrial.

Kinase: Esta enzima en el cuerpo une un grupo fosfato a un enlace de alta energía. Es una enzima muy importante que se requiere para la producción de ATP y la activación de ciertas enzimas.