atomos y estructura cristalina

12
Y ESTRUCTURA CRISTALINA ATOMOS Jorge Barrientos CI: 20535831

Upload: jorge-barrientos

Post on 08-Jul-2015

521 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Atomos y estructura cristalina

Y

ESTRUCTURA

CRISTALINA

ATOMOS

Jorge Barrientos

CI: 20535831

Page 2: Atomos y estructura cristalina

Guía de presentación

Page 3: Atomos y estructura cristalina

Átomos

Los átomos son objetos muy pequeños con masas igualmente minúsculas: su diámetro y

masa son del orden de la billonésima parte de un metro y cuatrillonésima parte de un

gramo. Solo pueden ser observados mediante instrumentos especiales tales como un

microscopio de efecto túnel. Más de un 99,94% de la masa del átomo está concentrada en

su núcleo, en general repartida de manera aproximadamente equitativa entre protones y

neutrones. El núcleo de un átomo puede ser inestable y sufrir una transmutación mediante

desintegración radioactiva. Los electrones en la nube del átomo están repartidos en

distintos niveles de energía u orbitales, y determinan las propiedades químicas del mismo.

Las transiciones entre los distintos niveles dan lugar a la emisión o absorción de radiación

electromagnética en forma de fotones, y son la base de la espectroscopia.

Los átomos se clasifican de acuerdo al número de protones y neutrones que contenga su

núcleo. El número de protones o número atómico determina su elemento químico, y el

número de neutrones determina su isótopo. Un átomo con el mismo número de protones

que de electrones es eléctricamente neutro. Si por el contrario posee un exceso de

protones o de electrones, su carga neta es positiva o negativa, y se denomina ion.

Page 4: Atomos y estructura cristalina

MODELO ATOMICO

Modelo atómico de Dalton

En 1808, Dalton publicó sus ideas sobre el modelo atómico de la materia, para

explicar las leyes de la Química, es la de minúsculas partículas esféricas,

indivisibles e inmutables, iguales entre sí en cada elemento químico.

Page 5: Atomos y estructura cristalina

MODELO ATOMICO

Modelo Atómico De Thomson

Luego del descubrimiento del electrón en 1897 por Joseph John Thomson, se

determinó que la materia se componía de dos partes, una negativa y una

positiva. La parte negativa estaba constituida por electrones, los cuales se

encontraban según este modelo inmersos en una masa de carga positiva a

manera de pasas en un pastel (de la analogía del inglés plum-pudding model) o

uvas en gelatina.

Page 6: Atomos y estructura cristalina

MODELO ATOMICO

Modelo Atómico De Rutherford

Dedujo que la masa del átomo está concentrada en su núcleo. También postuló

que los electrones, de los que ya se sabía que formaban parte del átomo,

viajaban en órbitas alrededor del núcleo. El núcleo tiene una carga eléctrica

positiva; los electrones tienen carga negativa. La suma de las cargas de los

electrones es igual en magnitud a la carga del núcleo, por lo que el

estado eléctrico normal del átomo es neutro.

Page 7: Atomos y estructura cristalina

MODELO ATOMICO

Modelo atómico de Bohr

El modelo atómico de Bohr o de Bohr-Rutherford es un modelo clásico del

átomo, pero fue el primer modelo atómico en el que se introduce una

cuantización a partir de ciertos postulados. Fue propuesto en 1913 por el físico

danés Niels Bohr, para explicar cómo los electrones pueden tener órbitas

estables alrededor del núcleo y por qué los átomos presentaban espectros de

emisión característicos (dos problemas que eran ignorados en el modelo previo

de Rutherford). Además el modelo de Bohr incorporaba ideas tomadas del

efecto fotoeléctrico, explicado por Albert Einstein en 1905.

Page 8: Atomos y estructura cristalina

MODELO ATOMICO

Modelo atómico de Schrödinger

Es un modelo cuántico no relativista. Se basa en la solución de la ecuación de

Schrödinger para un potencial electrostático con simetría esférica, llamado

también átomo hidrogenoide. En este modelo los electrones se contemplaban

originalmente como una onda estacionaria de materia cuya amplitud decaía

rápidamente al sobrepasar el radio atómico

Page 9: Atomos y estructura cristalina

ESTRUCTURA ATOMICA

En el átomo distinguimos dos partes: El núcleo y la corteza.

- El núcleo es la parte central del átomo y contiene partículas con carga positiva, los protones, y partículas que no poseen

carga eléctrica, es decir son neutras, los neutrones. La masa de un protón es aproximadamente igual a la de un neutrón.

Todos los átomos de un elemento químico tienen en el núcleo el mismo número de protones. Este número, que

caracteriza a cada elemento y lo distingue de los demás, es el número atómico y se representa con la letra Z.

- La corteza es la parte exterior del átomo. En ella se encuentran los electrones, con carga negativa. Éstos, ordenados en

distintos niveles, giran alrededor del núcleo. La masa de un electrón es unas 2000 veces menor que la de un protón.

Los átomos son eléctricamente neutros, debido a que tienen igual número de protones que de electrones. Así, el número

atómico también coincide con el número de electrones.

Page 10: Atomos y estructura cristalina

ESTRUCTURA

CRISTALINA La estructura cristalina es la forma solida de cómo se ordenan y empaquetan los

átomos, moléculas o iones. Estos son empaquetados de manera ordenada y conpatrones de repetición que se extienden en las tres dimensiones del espacio.

El estado cristalino de la materia es el mayor orden, Es decir, donde lascorrelaciones internas son mayores. Esto se refleja a sus propiedades antrópicas ydiscontinuas. Suelen aparecer como entidades puras, homogéneas y con formasgeométricas definidas cuando están bien formados. No obstante, su morfologíaexterna no es suficiente para evaluar la denominada cris talidad de un material

Page 11: Atomos y estructura cristalina

ESTRUCTURA

CRISTALINARed Cristalina

La mayor parte de los sólidos de la naturaleza son cristalinos lo que significa que los

átomos, moléculas o iones que los forman se disponen ordenados geométricamente en el

espacio. Esta estructura ordenada no se aprecia en muchos casos a simple vista porque

están formados por un conjunto de micro cristales orientados de diferentes maneras

formando una estructura poli cristalina, aparentemente amorfa.

Este "orden" se opone al desorden que se manifiesta en los gases o líquidos. Cuando un

mineral no presenta estructura cristalina se denomina amorfo.

Page 12: Atomos y estructura cristalina

ESTRUCTURA

CRISTALINACelda unitaria

Es el agrupamiento más pequeño de átomos que conserva la geometría de la

estructura cristalina, y que al apilarse en unidades repetitivas forma un cristal

con dicha estructura (subdivisión de una red que conserva las características

generales de toda la red).