átomo

41
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ UNIVERSIDAD DE PANAMÁ Profesora: Ehyrenne Tapia C. LIC. EN QUÍMICA

Upload: ehyrenne-tapia

Post on 06-Aug-2015

52 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: áTomo

UNIVERSIDAD DE PANAMÁUNIVERSIDAD DE PANAMÁ

Profesora:Ehyrenne Tapia C.

LIC. EN QUÍMICA

Page 2: áTomo

Objetivo:

• Conocer y comprender el átomo.

• Reconocer e identificar las partículas subatómicas.

Page 3: áTomo

Creando un modelo de átomo• En el siglo V a.c. el filósofo y

sabio griego Demócrito postulo que la materia estaba compuesta por unas partículas diminutas e indivisibles a las que denominó átomos, palabra que deriva del griego y significa "sin división".

Page 4: áTomo

• El imaginaba que los átomos de agua eran lisos y redondos; y que los átomos del fuego estaban cubiertos por espinas, lo que explicaba muchas de sus características. Por eso el agua fluye con facilidad, y quemarse con fuego duele.

Page 5: áTomo

• Otros filósofos planteaban que la materia estaba compuesta por la combinación de 4 elementos: tierra, agua, aire y fuego.

Page 6: áTomo

Teoría atómica

• En 1805, el científico inglés John Dalton (1766 - 1 844) plantea que la materia está constituida por átomos y propone la teoría atómica de la materia.

• Según esta teoría toda la materia está constituida por átomos, partículas pequeñísimas, indivisibles e indestructibles.

Page 7: áTomo

• La teoría atómica de Dalton postula que:• Los átomos son partículas individuales de materia

que no pueden subdividirse por ningún proceso conocido.

• Los átomos que componen una sustancia simple son iguales en masa, tamaño y propiedades.

• Los átomos de distintas sustancias simples son diferentes en tamaño, masa y propiedades.

Page 8: áTomo

•Los átomos de las sustancias simples se unen, en relación numérica sencilla, para formar átomos compuestos (moléculas).

• Una reacción química implica sólo una combinación o reordenamiento de átomos; éstos no se crean ni se destruyen.

Page 9: áTomo

Modelos Atómicos

Thompson“budín de pasas”

Page 10: áTomo

Modelos Atómicos

• Rutherford: Estableció que el átomo está formado por:

Una región central, muy pequeña, llamada núcleo.

Page 11: áTomo

El átomo es neutro.

El resto del átomo es un espacio prácticamente vacío.

Page 12: áTomo

Modelos Atómicos• BOHRConstituye el primer modelo cuántico que

describe la estructura del átomo de hidrógeno.

El electrón gira en torno al núcleo, en órbitas circulares sin perder energía

Page 13: áTomo

El átomo sólo emite o absorbe energía cuando el electrón pasa de una órbita a otra inferior o superior, respectivamente.

Page 14: áTomo

• Este presentaba deficiencia cuando se deseaba explicar el espectro de Átomos multielectrónico.

(que poseen más de un electrón)

Page 15: áTomo

Modelo atómico actual: Mecánico cuántico:

• Luis Broglie: Planteo la dualidad

onda corpúsculo Postula que los

electrones tienen un comportamiento dual.

Page 16: áTomo

• Schrödinger – Heinsenberg:

Planteo el principio de incertidumbre

Es imposible conocer simultáneamente la posición y el movimiento de un electrón

Page 17: áTomo

Modelo actual- Schrödinger y Heisenberg

• En este modelo no se habla de órbitas, sino de orbitales.

• Un orbital es una región del espacio en la que la probabilidad de encontrar al electrón es máxima.

Page 18: áTomo

Entendiendo la estructura atómica • Alrededor de 1850 comenzaron una serie de

investigaciones que se extendieron hasta el siglo XX y demostraron que los átomos están formados por partículas aún más pequeñas en su estructura interna. A estas partículas más pequeñas se les llamó partículas sub atómicas.

Page 19: áTomo

Descubrimiento del electrón.

• En 1897, J. J. Thomson (1856 - 1940), realizó una serie de trabajos con tubos de descarga eléctrica en gases, con lo cual logró identificar la primera partícula subatómica, a la que denominó electrón.

• Los electrones son partículas subatómicas de carga negativa que forman parte de todos los átomos.

Page 20: áTomo

Descubrimiento del núcleo atómico

• En 1911, Ernest Rutherford realizó un experimento el cual consistió en irradiar (bombardear) con un tipo especial de partículas de carga positiva, llamadas partículas alfa, a una fina lámina de oro.

Page 21: áTomo

Estructura básica del átomo• James Chadwick (1891 - 1974) comprobó

experimentalmente la existencia de otras partículas, los neutrones.

• Estas partículas, efectivamente carecían de carga y poseían una masa ligeramente superior a la del protón.

• El núcleo es la zona central del átomo, compuesta por protones y neutrones. La corteza la forman los electrones que giran alrededor del núcleo.

Page 22: áTomo
Page 23: áTomo

PROPIEDADES DE LAS PARTICULAS SUBATOMICAS

Page 24: áTomo

• En la actualidad se conoce la composición subatómica de los átomos de todos los elementos que existen en la naturaleza.

• Para representar esta composición los científicos utilizan una simbología especial.

• El número atómico, representado con la letra Z, y el número másico, que se representa con la letra A.

Page 25: áTomo

• El número atómico (Z) indica la cantidad de protones que posee un átomo. El número másico (A) corresponde a la suma de la cantidad de protones y neutrones de un átomo. Como los átomos son eléctricamente neutros en condiciones naturales, el Z también indica la cantidad de electrones que posee el átomo.

z = p = e n = A - z

Page 26: áTomo

• Es común representar a un átomo como por ejemplo del elemento Hidrógeno con la siguiente notación simbólica:

Page 27: áTomo
Page 28: áTomo

Símbolo Nº Atómico

Nº Másico

Nº de n Nº de p Nº de e

10646Pd          

    24   12    53 127      59

26Fe          

    59     2781

35Br          

    238     92

Page 29: áTomo

Símbolo Nº Atómico

Nº Másico

Nº de n Nº de p Nº de e

10646Pd +2          

    24   12    53 127      59

26Fe +3          

    59     2781

35Br-1          

    238     92

Page 30: áTomo

Los números cuánticos

Page 31: áTomo
Page 32: áTomo
Page 33: áTomo

REPRESENTACION DE LOS NNUMEROS CUANTICOS

Page 34: áTomo

Configuración electrónica

Page 35: áTomo

Los niveles de energía de Bohr

Page 36: áTomo

Representación de los niveles de energía

Page 37: áTomo

Configuración del Na

Page 38: áTomo

Ejemplos de cálculos de configuración

Page 39: áTomo

Información facilitada

N = al periodo donde se ubica el elementoLa cantidad de e en el nivel mas externo la

familia

Page 40: áTomo
Page 41: áTomo