atomo

13
INSTITUTO TÉCNICO DE COMERCIO AMAZONAS ESTUDIANTE OSWALDO PLUA TEMA ÁTOMO TUTOR CRISTHIAN ARMIJOS FECHA DE ENVIO 07-06-13 FECHA DE ENTREGA 18-06-13 AÑO 2013-2014

Upload: mayra-plua

Post on 10-Jul-2015

924 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Atomo

INSTITUTO TÉCNICO DE COMERCIOAMAZONASESTUDIANTEOSWALDO PLUATEMAÁTOMOTUTORCRISTHIAN ARMIJOSFECHA DE ENVIO07-06-13FECHA DE ENTREGA18-06-13AÑO 2013-2014

Page 2: Atomo

JUSTIFICACIÓN

El átomo es un constituyente materia ordinaria, con propiedades químicas biendefinidas, que mantiene su identidad. Cada elemento químico está formado por átomos delmismo tipo (con la misma estructura electrónica básica), y que no es posible dividir medianteprocesos químicos. Está compuesto por un núcleo atómico, en el que se concentra casi todasu masa, rodeado de una nube de electrones. El núcleo está formado por protones, concarga positiva, y neutrones, eléctricamente neutros. Los electrones, cargadosnegativamente, permanecen ligados a este mediante la fuerza electromagnética.Los átomos se clasifican de acuerdo al número de protones y neutrones que contenga sunúcleo.

Page 3: Atomo

OBJETIVOS

• Conocer la historia del átomo.• Conocer la estructura última de la materia y su constitución por partículas

cargadas eléctricamente.• Conocer los distintos modelos atómicos de constitución de la materia.• Aprender a identificar las partículas subatómicas y sus propiedades más

relevantes.• Explicar cómo está constituido el núcleo atómico y cómo se distribuyen los

electrones en los distintos niveles electrónicos.• Aprender los conceptos de número atómico, número másico y masa

atómica.• Entender los conceptos de isótopo e ion.

Page 4: Atomo

ÁTOMO

Unidad de materia que se conserva en las reacciones químicas. Los átomos pueden combinarse entre sí para formar moléculas, iones y otras entidades, generando así distintas sustancias. Pero, ¿cómo se define actualmente el concepto de átomo? Veamos aquí los problemas que plantea esta definición.El término átomo fue introducido en el siglo V a. C. por Leucipo como “la partícula indivisible más pequeña de materia“. Sin embargo, la definición de Leucipo no coincide con el concepto actual de átomo químico. Así, un átomo está formado por electrones y un núcleo, que a su vez está formado por partículas subatómicas (protones y neutrones), que a su vez están formadas por quarks (estos sí son partículas elementales, según el Modelo Estándar de la Física de partículas). Así pues, los átomos de Leucipo no corresponderían en realidad a los átomos actuales, sino a los fermiones, tanto quarks como electrones.

Page 5: Atomo

Los filósofos griegos discutieron mucho acerca de la naturaleza de la materia y concluyeron que elmundo era más simple de lo que parecía. Algunas de sus ideas de mayor relevancia fueron:

En el siglo V a. C., Leucipo sostenía que había un sólo tipo de materia y pensaba que si dividíamos lamateria en partes cada vez más pequeñas, obtendríamos un trozo que no se podría cortar más.Demócrito llamó a estos trozos átomos ("sin división").La filosofía atomista de Leucipo y Demócrito podía resumirse en:1.- Los átomos son eternos, indivisibles, homogéneos e invisibles.2.- Los átomos se diferencian en su forma y tamaño.3.- Las propiedades de la materia varían según el agrupamiento de los átomos.

En el siglo IV a. C., Empédocles postuló que lamateria estaba formada por 4 elementos:

tierra, aire, agua y fuego.

Aristóteles, posteriormente, postula que lamateria estaba formada por esos 4 elementospero niega la idea de átomo, hecho que semantuvo hasta 200 años después en elpensamiento de la humanidad.

EL ÁTOMO EN LA ANTIGÜEDAD

Page 6: Atomo

TEORÍAS ATÓMICAS

1.- Teoría de John Dalton (1766-1844).En 1803 formuló la ley que lleva su nombre y que resume las leyes cuantitativas de la química (ley de la conservación de la masa, realizada por Lavoisier; ley de las proporciones definidas, realizada por Louis Proust; ley de las proporciones múltiples, realizada por él mismo). Su teoría se puede resumir en:1.- Los elementos químicos están formados por partículas muy pequeñas e indivisibles llamadas átomos.2.- Todos los átomos de un elemento químico dado son idénticos en su masa y demás propiedades.3.- Los átomos de diferentes elementos químicos son distintos, en particular sus masas son diferentes.4.- Los átomos son indestructibles y retienen su identidad en los cambios químicos.5.- Los compuestos se forman cuando átomos de diferentes elementos se combinan entre sí, en una relación de números enteros sencilla, formando entidades definidas (hoy llamadas moléculas).

2.- Teoría de Thomson, sir Joseph John (1856-1940)Consistía en una esfera uniforme de materia cargada positivamente en la que se hallabanincrustados los electrones de un modo parecido a como lo están las semillas en una sandía. Estesencillo modelo explicaba el hecho de que la materia fuese eléctricamente neutra, pues en losátomos de Thomson la carga positiva era neutralizada por la negativa. Además los electronespodrían ser arrancados de la esfera si la energía en juego era suficientemente importante comosucedía en los tubos de descarga.J. J. Thomson demostró en 1897 que estos rayos se desviaban también en un campo eléctrico y eranatraídos por el polo positivo, lo que probaba que eran cargas eléctricas negativas. Calculó también larelación entre la carga y la masa de estas partículas.

Page 7: Atomo

3.- Teoría de Sir Ernest Rutherford Los electrones se movían alrededor del núcleo como los planetas alrededor del sol. Los electrones no caían en el núcleo, ya que la fuerza de atracción electrostática era contrarrestada por la tendencia del electrón a continuar moviéndose en línea recta. Este modelo fue satisfactorio hasta que se observó que estaba en contradicción con una información ya conocida en aquel momento: de acuerdo con las leyes del electromagnetismo, un electrón o todo objeto eléctricamente cargado que es acelerado o cuya dirección lineal es modificada, emite o absorbe radiación electromagnética.El electrón del átomo de Rurherford modificaba su dirección lineal continuamente, ya que seguía una trayectoria circular. Por lo tanto, debería emitir radiación electromagnética y esta radiación causaría la disminución de la energía del electrón, que en consecuencia debería describir una trayectoria en espiral hasta caer en el núcleo. El modelo de Rutherford fue sustituido por el de Bohr unos años más tarde.

4.- Teoría de Niels BohrEste modelo implicaba los siguientes postulados:

1.- El electrón tenía ciertos estados definidos estacionarios de movimiento (niveles de energía) que le

eran permitidos; cada uno de estos estados estacionarios tenía una energía fija y definida.2.- Cuando un electrón estaba en uno de estos estados no irradiaba pero cuando cambiaba de estado absorbía o desprendía energía.3.- En cualquiera de estos estados, el electrón se movía siguiendo una órbita circular alrededor del núcleo.4.- Los estados de movimiento electrónico permitidos eran aquellos en los cuales el momento angular del electrón (m · v · r ) era un múltiplo entero de h/2 · 3.14.

Page 8: Atomo

NUMERO ATÓMICO

Es el número total de protones que tiene el átomo. Se suele representar con la letra Z (del alemán:Zahl, que quiere decir número) y es la identidad del átomo, y sus propiedades vienen dadas por el númerode partículas que contiene. Los átomos de diferentes elementos tienen diferentes números de electronesy protones. Un átomo en su estado natural es neutro y tiene número igual de electrones y protones.

En 1913 Henry Moseley demostró la regularidad existente entre los valores de las longitudes de onda delos rayos X emitidos por diferentes metales tras ser bombardeados con electrones, y los númerosatómicos de estos elementos metálicos. Este hecho permitió clasificar a los elementos en la tablaperiódica en orden creciente de número atómico. En la tabla periódica los elementos se ordenan deacuerdo a sus números atómicos en orden creciente.

Page 9: Atomo

NÚMERO DE MASA

El número de masa o número másico se conoce como la suma entre la suma de la cantidad deprotones y neutrones que tiene un átomo en su núcleo se expresa con la letra A por ejemplo elnúmero másico del carbono es 12 ya que posee 6 protones y 6 neutrones.

NÚMERO ATÓMICO

Es el número total de protones que tiene el átomo. Se suele representar con la letra Z (del alemán: Zahl, quequiere decir número) y es la identidad del átomo, y sus propiedades vienen dadas por el número departículas que contiene. Los átomos de diferentes elementos tienen diferentes números de electrones yprotones. Un átomo en su estado natural es neutro y tiene número igual de electrones y protones. Un átomode sodio Na tiene un número atómico 11, posee 11 electrones y 11 protones. Un átomo de magnesioMg, tiene número atómico 12, posee 12 electrones y 12 protones, y un átomo de uranio U, que tienenúmero atómico 92, posee 92 electrones y protones.Si el átomo es neutro, el número de electrones coincide con el de protones y nos lo da Z. En 1913 HenryMoseley demostró la regularidad existente entre los valores de las longitudes de onda de los rayos Xemitidos por diferentes metales tras ser bombardeados con electrones, y los números atómicos de estoselementos metálicos

Page 10: Atomo

CONCLUSIÓN

• Ayuda a la investigación sobre la tecnología bélica atómica, como la bomba de fisión y la bomba de fusión (o bomba H), el impacto social y económico de esto en la sociedad de la guerra mundial segunda la guerra fría la época de hoy y el futuro en cuanto a este tipo de carrera armamentista.

• Es muy importante en la composición de la materia ya que es la unidad más pequeña posible de un elemento químico, es la base de la formación de todas las moléculas. La palabra átomo se empleaba para referirse a la parte de materia más pequeño que podía concebirse.

• El átomo es importante en los campos de:La medicina porque permite la creación de medicinas para combatir las enfermedades.En la agricultura permite el mejoramiento de las plantas.

Page 11: Atomo

BIBIOGRAFÍA

• http://www.monafias.com/trabajos/teoatomicas/teoatomicas.shtmlogr

• www.quimicaweb.net/grupo_trabajo_fyq3/tema4/index4.htm• http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81tomo• http://definicion.de/masa-atomica/• http://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%BAmero_at%C3%B3mico• http://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20091111083

935AAZJtO5

Page 12: Atomo

ANEXOS

Page 13: Atomo

TEORÍA DE DALTON

ESTRUCTURA DE UN ÁTOMO