atomo

11
Facilitador: Ing. Manuel Rodríguez Ponente: Sulimar Lezama Junio 2014 República Bolivariana de Venezuela I.U.P “Santiago Mariño” Extensión – Maturín Esc. Ing. Industrial Materia: Tecnología de los materiales

Upload: sulere

Post on 21-May-2015

1.251 views

Category:

Education


3 download

DESCRIPTION

PRESENTACION

TRANSCRIPT

Page 1: Atomo

Facilitador:Ing. Manuel Rodríguez

Ponente:Sulimar Lezama

Junio 2014

República Bolivariana de VenezuelaI.U.P “Santiago Mariño”Extensión – MaturínEsc. Ing. IndustrialMateria: Tecnología de los materiales

Page 2: Atomo

El átomo El átomo es la unidad básica de

toda la materia, la estructura que define a todos los elementos y tiene propiedades químicas bien definidas. Todos los elementos químicos de la tabla periódica están compuestos por átomos con exactamente la misma estructura y a su vez, estos se componen de tres tipos de partículas, como los protones , los neutrones y los electrones.

Page 3: Atomo

Historia Desde la Antigüedad, el ser humano se ha cuestionado de qué estaba hecha la materia.

Unos 400 años antes de Cristo, el filósofo griego Demócrito consideró que la materia estaba constituida por pequeñísimas partículas que no podían ser divididas en otras más pequeñas. Por ello, llamó a estas partículas átomos, que en griego quiere decir "indivisible". Demócrito atribuyó a los átomos las cualidades de ser eternos, inmutables e indivisibles.

Sin embargo las ideas de Demócrito sobre la materia no fueron aceptadas por los filósofos de su época y hubieron de transcurrir cerca de 2200 años para que la idea de los átomos fuera tomada de nuevo en consideración.

Page 4: Atomo

Estructura del átomo En el átomo distinguimos dos partes: el núcleo y la corteza.

El núcleo es la parte central del átomo y contiene partículas con carga positiva, los protones, y partículas que no poseen carga eléctrica, es decir son neutras, los neutrones. La masa de un protón es aproximadamente igual a la de un neutrón. Todos los átomos de un elemento químico tienen en el núcleo el mismo número de protones. Este número, que caracteriza a cada elemento y lo distingue de los demás, es el número atómico y se representa con la letra Z.

La corteza es la parte exterior del átomo. En ella se encuentran los electrones, con carga negativa. Éstos, ordenados en distintos niveles, giran alrededor del núcleo.

Page 5: Atomo

PROTÓNEs una partícula subatómica

con una carga eléctrica elemental positiva

1 (1,6 × 10-19 C). Igual en valor absoluto y de signo

contrario a la del electrón, y una masa 1836 veces

superior a la de un electrón.

Experimentalmente, se observa el protón como

estable, con un límite inferior en su vida media de

unos 1035años, aunque algunas

teorías predicen que el protón puede desintegrarse

en otras partículas.

NEUTRÓNEl neutrón es una

partícula subatómica, un nucleón, sin carga

neta, presente en el núcleo atómico de prácticamente todos los átomos, excepto el protio. Aunque se

dice que el neutrón no tiene carga, en realidad está

compuesto por tres partículas fundamentales

cargadas llamadas quarks, cuyas

cargas sumadas son cero.

ELECTRÓNUn electrón es

considerado como una partícula diminuta y

fundamental que forma parte de la

estructura del átomo con una carga eléctrica negativa y que orbita alrededor del núcleo atómico, el electrón aporta la mayoría de

las propiedades fisico-químicas de los

elementos y materiales del universo, el

electrón es representado con el

símbolo e-

Page 6: Atomo

MODELOS ATOMICOS

Este fue formulado en el año 1808 por John Dalton y fue el primer modelo con soporte científico. Dalton consideraba a los átomos indivisibles e indestructibles, siendo estos los elementos componentes de la materia. Además de esto, consideraba que los átomos de un mismo elemento son

iguales entre sí, teniendo cualidades y peso propio, diferentes al de otros elementos. Por otro lado, afirmó

que los átomos de distintos elementos pueden combinarse entre sí y formar diversos compuestos. Dalton

describió a los átomos como minúsculas partículas con forma esférica, inmutables e indivisibles.

MODELO ATOMICO DE DALTON

Page 7: Atomo

Formulado en 1904 por Joseph Thomson, quien descubrió a los electrones. Este modelo describe a los átomos como

esferas de materia con carga positiva la cual contiene electrones incrustados en su interior.

MODELO ATOMICO DE THOMSON

Page 8: Atomo

Ernest Rutherford rebatió el modelo anterior ya que fue quien demostró que los átomos, a diferencia de lo que se

creía, poseen partes vacías y un núcleo en su centro. El modelo atómico que diseño en el año 1911 representaba a los átomos compuestos por una corteza de electrones

que giraban alrededor del núcleo, el cual posee carga positiva y la mayor parte de la materia.

MODELO ATOMICO DE RUTHERFORD

Page 9: Atomo

Este modelo, creado por Niels Bohr en 1913, buscó demostrar cómo los electrones tienen órbitas estables

ubicadas alrededor del núcleo. Además de esto, muestra porqué los átomos presentan espectros con emisiones

características. Este modelo incluye ideas del efecto fotoeléctrico, estudiado por Albert Einstein.

MODELO ATOMICO DE BOHR

Page 10: Atomo

Aplicaciones TecnológicasLos protones tienen un espín intrínseco. Esta propiedad se aprovecha en la espectroscopia de resonancia magnética nuclear (RMN). En esta técnica, a una sustancia se le aplica un campo magnético para detectar la corteza alrededor de los protones en los núcleos de esta sustancia, que proporcionan las nubes de electrones colindantes. Puede usarse posteriormente esta información para reconstruir la estructura molecular de una molécula bajo estudio; éste sigue siendo llamado un protón en cualquier tipo de enlace que se quiera establecer.

Page 11: Atomo

Gracias!!!