atomo

31
Átomo La gran variedad de colores, texturas y otras propiedades el por que un vidrio es transparente o las texturas de algunas telas, o la dureza del diamante y la fragilidad del vidrio. Todo esto se lo debemos a la estructura y comportamiento del átomo por que con este podemos responder todas estas incógnitas que asechan nuestra cabeza y nuestra curiosidad por entender el mundo en el que vivimos.

Upload: williamaranavarela

Post on 09-Jun-2015

1.632 views

Category:

Lifestyle


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Atomo

Átomo

La gran variedad de colores, texturas y otras propiedades el por que un vidrio es transparente o las texturas de algunas telas, o la dureza del

diamante y la fragilidad del vidrio. Todo esto se lo debemos a la estructura y comportamiento del átomo por que con este podemos

responder todas estas incógnitas que asechan nuestra cabeza y nuestra curiosidad por entender el mundo en el que vivimos.

Page 2: Atomo

112 Elementos

Conforman

El mundo Que nos Rodea

Page 3: Atomo

Teoría AtómicaDEMÓCRITO

Expreso la idea de que la materia esta formada por partículas muy pequeñas e indivisibles que llamo átomos.

PLATÓN Y ARISTÓTELESNo estaban de acuerdo con la idea de Demócrito y debido a que en esta época estos filósofos tenían mucha influencia sobre la sociedad dejaron mucho tiempo al lado esta idea.

Evidencias científicas Evidencias experimentales

Luego de:

John Dalton

Page 4: Atomo

JOHN DALTONFormulo una nueva definición para las unidades indivisibles que conforman la

materia.

Formulo nuevas definiciones para los elementos y compuestos

TeoríasSe resumen en

Los elementos están formados por partículas extremadamente

pequeñas llamadas átomos.

Todos los átomos de un mismo elemento son idénticos. Tienen masa tamaño y

propiedades químicas iguales. Los átomos de un elemento son diferentes a los

átomos de otros elementos.

Los compuestos están formados por átomos de mas de un elemento.

Una reacción química implica solo la separación, combinación, o

reordenamiento de los átomos; nunca supone la creación o destrucción de los

mismos

Page 5: Atomo

Estructura del ÁtomoCon base a la teoría atómica de Dalton, un átomo se define como la unidad básica de un elemento que puede intervenir en una combinación química, también lo describe

como una partícula extremadamente pequeña en indivisible.

Después de investigaciones(1850)

Se demuestra, que los átomos tienen una estructura interna, es decir, que están formados por partículas aun mas pequeñas que

son las partículas subatómicas

investigaciones

Partículas subatómicas

electronesprotones

neutrones

Page 6: Atomo

Electrón

1890Se investigo mucho sobre la radiación, la emisión y transmisión

de la energía a través del espacio en forma de ondas estas investigaciones contribuyeron a la estructura atómica para esta

investigación se usa un tubo de rayos catódicos

Tubo de rayos catódicos

Page 7: Atomo

Electrón

•Consiste en un tubo de vidrio del cual se a evacuado casi todo el aire, si se coloca con dos placas metálicas y se conectan a una fuente de alto voltaje, la placa con carga negativa emite un cátodo el cual emite un rayo invisible, este rayo catódico se dirige hacia la placa con carga positiva(anodo), que pasa por una perforación y continua su trayectoria hasta el otro extremo del tubo.•De acuerdo con la teoría electromagnética un cuerpo cargado en movimiento, se comporta como un imán y puede interactuar con los campos electromagnéticos que atraviesa. •Como estos rayos son atraídos por la placa con carga positiva y repelidos por la placa con carga negativa entonces serán partículas con carga negativa mas conocidas como electrones.

Rayos catódicos

Page 8: Atomo

Thomson

Utiliza rayos catódicos y teoría electromagnética para determinar la relación entre la carga eléctrica y la mas de un electrón

resultado -1.76x10 C/g C: Carga eléctrica8

1908-1917R.A. Millikan

Serie de experimentos para medir la carga del electrón y demostró que la carga de cada electrón es

la misma.

Masa: 9.10x10 g-28

Page 9: Atomo

Radioactividad1985Wilhelm rontgen

Observa que cuando los rayos catódicos inciden en vidrio y metales, estos emiten rayos desconocidos

Estos rayos son:

•Energéticos•Atravesaban la materia•Oscurecen placas fotográficas•Producen florescencia en algunas sustancias

Se les da el nombre de rayos x por su naturaleza desconocida

Antoine becquerel

Page 10: Atomo

Antoine BecquerelEstudia las propiedades fluorescentes de las sustancias

Algunos compuestos de uranio

•Oscurecían placas fotográficas•Cubiertas incluso en ausencia de rayos catódicos

Se da cuenta de que los rayos provenientes uranio eran energéticos y no los desviaba un imán pero estos diferían de los

rayos x en que se emitían de manera espontanea.

Marie Curie

Les da el nombre de radioactividad. desde entonces un elemento es radioactivo si emite radiación de

forma espontanea

Page 11: Atomo

Protón y núcleo1900 Se conocían 2 características de átomos: tienen electrones

son neutros

thomson Decía que un átomo podía utilizarse como una esfera uniforme cargada positivamente dentro dela cual se encontraban los electrones

Luego de investigaciones

Rutherford La mayor parte de los átomos debe ser vacíaPropuso que las cargas positivas de los átomos estaban concentradas en un denso conglomerado central dentro del átomo que llamo núcleo

Las partículas del núcleo que tienen carga positiva son los protones

experimentos

Se demuestra que los portones tienen las misma cantidad de carga que los electrones y que su masa es de: 1.67262x10 ; 1840 veces la masa del electrón pero con carga opuesta

-24

Page 12: Atomo

NEUTRÓN

La estructura que planteaba rutherford deja un problema el cual es

El hidrogeno contiene solo un protón el helio contiene dos protones

Según esto debería ser una relación 2:1 pero en realidad era de 4:1

Se propone que hay otro tipo de partícula

James chadwick

Descubre otro tipo de partículas mediante investigaciones y los llama neutrones

Debido a que se denomino que eran partículas eléctricamente neutras con una masa mayor que la masa de los protones

Page 13: Atomo

Numero atomico numero de masa e isotopos

Los átomos se pueden identificar por el numero de protones u neutrones que contienen

El numero atómico: (Z) es el numero de protones en el núcleo del átomo del elemento

En los átomo neutros el numero de protones es igual al de electrones, asi que z también indica el numero de electrones

Numero de masa: (A)

Numero atómico

Es el numero total de neutrones y portones de un átomo. A acepción de la forma mas común

del hidrogeno que tiene un protón y no tiene neutrones.

Numero de masa: numero de protones mas el numero de neutrones numero atómico mas numero neutrones

Page 14: Atomo

Neutrones No. De neutrones: A – Z No. De masa – numero atómico

ISOTOPOS Son átomos que tienen el mismo numero atómico pero diferente numero de masa

Los neutrones no participan en reacciones químicas así que los isotopos tienen reacciones químicas semejantes.

Page 15: Atomo

Tabla periódicaEs una tabla en la que se encuentran agrupados los elementos que tiene propiedades físicas y químicas semejantes

Esta es la tabla periódica moderna en la cual están acomodados los elementos según su numero atómico

Los elementos se dividen en: metales no metales y metaloides

Page 16: Atomo

Moléculas y Compuestos Moleculares

Page 17: Atomo

Una molécula es un conjunto de dos o mas átomos estrechamente unidos. El paquete de átomos se comporta en muchos sentidos como un objeto único y bien definido.

Molécula

Page 18: Atomo

Las moléculas y la fórmulas químicas

Muchos elementos se encuentran en la naturaleza en forma molecular ; es decir, dos o mas átomos del mismo tipo se unen entre si. Una molécula formada por dos átomos se conoce como molécula diatómica. Por ejemplo, , el oxigeno que

normalmente se encuentra en el aire tiene dos átomos de oxigeno. La fórmula química del oxigeno se representa O2.

Page 19: Atomo

Fórmulas Moleculares y Empíricas

Las fórmulas químicas q indican los números y tipos de átomos reales en una molécula se conocen como fórmulas moleculares

Las fórmulas empíricas son las que proporcionan el número relativo de cada tipo de átomo en una molécula

Si se tiene la formula molecular podemos hallar la empírica. Por el contrario no se puede hallar de la formula empírica la molecular.

Page 20: Atomo

Representación de Moléculas

La fórmula estructural de una sustancia muestra qué átomos están unidos a otro dentro de la molécula .

Por ejemplo, la formula estructura del agua, Peróxido de hidrógeno y metano se escriben así:

O H H

H O O

H

H

H C H

HAgua

Peróxido de hidrógeno

Metano

Page 21: Atomo

Los átomos se representan con sus símbolos químicos , y las líneas se utilizan para representar los enlaces que mantienen unidos a los átomos.

Una formula estructural no describe la geometría real de la molécula, sin embargo podemos escribir una formula estructural como un dibujo en perspectiva para dar una idea de la forma tridimensional.

Page 22: Atomo

Un proceso químico no produce cambios en el núcleo de un átomo, pero algunos átomos pueden adquirir(ganar) o ceder (perder) electrones con facilidad.

Iones y Compuestos Iónicos

Si un a átomo neutro se le eliminan o añaden electrones, su forma una partícula cargada llamada ion.

Un ion con carga positiva se conoce con catión.

Un ion con carga negativa se conoce como anión.

Page 23: Atomo

Formulas de los compuestos iónicos

Las formulas compuestas son las mismas formulas empíricas debido a que los compuestos iónicos no están formados por unidades moleculares discretas.

Para que los compuestos iónicos sean eléctricamente neutros, las suma de las cargas de los cationes y de los aniones de una formula debe ser igual a cero. Si las cargas son numéricamente iguales, los subíndices no son necesarios.

Page 24: Atomo

Nomenclatura de los compuestos

Para iniciar con la nomenclatura química, primero debemos reconocer la diferencia de la química orgánica y la inorgánica.

Compuestos orgánicos: contienen carbono y con mezclados con elementos como hidrogeno , oxigeno, nitrógeno y azufre.

Compuestos inorgánicos: son los que contienen carbono como dióxido de carbono, monóxido de carbono, etc..la división de los compuestos inorgánicos son: compuestos iónicos, compuestos moleculares, ácidos y bases e hidratos

Page 25: Atomo

Están formados por cationes y aniones, con excepción del ion amonio.

Compuestos Ionicos

Muchos compuestos iónicos son compuestos binarios , para los compuestos binarios, primero se nombra el anión no metálicos seguido por el catión.

Page 26: Atomo

Compuestos moleculares

Están formados por unidades moleculares discretas . Por lo general están compuestos por elementos no metales. Algunos son compuestos binarios .

Page 27: Atomo

Pautas para nombrar compuestos

El prefijo ``mono’’ puede omitirse para el primer elemento de la formula.

Para el caso de óxidos, en algunas ocasiones se omite la terminación ``a´´ del prefijo.

Page 28: Atomo

Ácidos y bases Un acido se describe como una sustancia

que libera iones hidrogeno cuando se disuelve en agua.

Las formulas de los ácidos contienen uno o mas átomos de hidrogeno, así como un grupo de anicónico. Los anicónicos cuyo nombre termina en ``uro´´ forman ácidos cuyo nombre termina en ``hídrico´´.

Page 29: Atomo

Nomenclatura de bases

Una base se describe en una sustancia que libera iones hidróxido (oh) cuando esta disuelta en agua. Algunos ejemplos son:

NaOH Hidróxido Sodio

KOH Hidróxido de Potasio

Ba(OH)2 Hidróxido de Bario

Page 30: Atomo

Hidratos

Compuestos que tienen un numero especifico de moléculas de agua unidos a ellos.

Page 31: Atomo

Compuestos Orgánicos Los hidrocarburos solo contiene átomos de carbono e

hidrogeno. Son utilizados para combustibles, calefacción domestica e industrial, para generar electricidad, suministrar energía a motores de combustión.

Se dividen en alcanos, alquenos y alquinos.

Alcanos: un enlace

Alquenos: doble enlace

Alquinos: triple enlace

La química de los compuestos orgánicos esta determinada en gran parte por los grupos funcionales.