atletismo historia y mas

7
Kids Athletic Es una clase diseñada para niños y niñas de 5 a 12 años que consiste en una serie de ejercicios enfocados al mejoramiento atlético mediante el correcto aprendizaje y ejecución de movimientos y ejercicios que incluyen trabajo con bandas de resistencia, ligas, mega-ball, escaleras de piso, pelotas de gel, tapetes, entre otros. DIVISION DEL ATLETISMO Pruebas o carreras de velocidad Las carreras o pruebas de velocidad son unas de las pruebas más representativas del atletismo, y consisten en que un individuo/corredor recorra una distancia predeterminada en el menor tiempo posible. Vallas Al igual que en las pruebas de velocidad, el objetivo del atleta es hacer el recorrido en el menor tiempo posible, pero esta vez debe saltar diez vallas durante la carrera. En este tipo de ejercicio, es muy importante, además de la velocidad, la flexibilidad y la coordinación del deportista.

Upload: ever-medina

Post on 13-Dec-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

historia y todo del atletismo

TRANSCRIPT

Page 1: Atletismo Historia y Mas

Kids Athletic

Es una clase diseñada para niños y niñas de 5 a 12 años que consiste en una serie de ejercicios enfocados al mejoramiento atlético mediante el correcto aprendizaje y ejecución de movimientos y ejercicios que incluyen trabajo con bandas de resistencia, ligas, mega-ball, escaleras de piso, pelotas de gel, tapetes, entre otros.

DIVISION DEL ATLETISMO

Pruebas o carreras de velocidad

Las carreras o pruebas de velocidad son unas de las pruebas más representativas del atletismo, y consisten en que un individuo/corredor recorra una distancia predeterminada en el menor tiempo posible.

Vallas

Al igual que en las pruebas de velocidad, el objetivo del atleta es hacer el recorrido en el menor tiempo posible, pero esta vez debe saltar diez vallas durante la carrera. En este tipo de ejercicio, es muy importante, además de la velocidad, la flexibilidad y la coordinación del deportista.

Page 2: Atletismo Historia y Mas

Carreras de fondo y medio fondo

En el caso de este tipo de pruebas, la cualidad más exigida a sus participantes es la resistencia. Las carreras de medio fondo incluyen los 800 y los 1500 metros lisos , y la diferencia con respecto a las carreras de velocidad es que, a partir de un determinado momento, existe la calle libre, es decir, que el corredor puede salir de su carril y avanzar por donde quiera.

Carreras de relevos

Es la única prueba de atletismo que se realiza por equipos. En las dos variedades, los 4x100 metros y los 4x400 metros, hay cuatro corredores que deben pasarse de unos a otros el testigo corriendo siempre en su misma calle. No es necesario decir que entre las cualidades de estos participantes, aparte de la velocidad, está la coordinación.

Carreras de Obstáculos

La más conocida es la de los 3000 metros, y durante esta prueba, los corredores, individualmente, tendrán que saltar vallas y superar una fosa con agua.

Page 3: Atletismo Historia y Mas

Marcha

La curiosidad de esta carrera es que, a diferencia de en otras pruebas de velocidad, el corredor no puede levantar los dos pies del suelo al mismo tiempo, es decir, que siempre tiene que tener un pie en tierra. De ahí, el extraño movimiento de cadera que les observamos durante la competición. Se trata de atletas con gran capacidad de resistencia y sentido del ritmo.

Salto de altura

Del objetivo de cubrir una distancia en el menor tiempo posible pasamos a la de conseguir la mayor altura posible. En esta prueba, el saltador contará con tres intentos para superar en la máxima altura una barra horizontal o listón suspendida sobre dos soportes verticales.

Salto con pértiga

El objetivo del atleta es el de saltar por encima de un listón, situado a gran altura (unos 5 metros), ayudado por una pértiga. Parte de una línea de fondo y, corriendo hacia el lugar donde se alza el listón, clava la pértiga en el suelo y se ayuda del impulso que esta acción le proporciona para superar el obstáculo.

Page 4: Atletismo Historia y Mas

Salto de longitud y Triple salto

En este caso, el saltador tratará de cubrir con su salto la máxima distancia posible (distancia, no altura). Para ello, tomará impulso con una pequeña carrera antes de saltar con los pies por delante sobre una superficie de tierra desde la línea de salida. El salto se mide desde esa marca de salida hasta la huella más cercana que el atleta deja en la arena con cualquier parte de su cuerpo, disponiendo de 3 intentos para mejorar su marca.

Impulso de bala y lanzamientos de martillo, jabalina y disco

Estas son las llamadas pruebas de fuerza, en la que el lanzador tendrá que proyectar los diferentes objetos hasta el punto de impacto más alejado posible.

Historia Nacional del Atletismo

Los pioneros en impulsar este deporte en Guatemala, fueron el coronel Guillermo Estrada, Max Tott, Miguel Rabano y Guillermo Rojas.Se iniciaron en las fiestas de Minerva corriendo maratones. En el año 1893 se celebraron los primeros juegos atléticos.La constitución de una federación nacional de atletismo se gestó entre los años 1945 a 1946.Poco tiempo después ya se conseguían algunas resultados relevantes a nivel internacional, con Doroteo Guamuch Flores, más conocido por Mateo Flores, como atleta más destacado. En los Juegos Panamericanos de 1949 celebrados en Argentina, gana la prueba de la maratón Doroteo Guamuch Flores, secundado por Luis H. Velásquez consiguiendo los primeros dos lugares. Posteriormente, el 19 de abril de 1952, Flores gana la maratón de Boston con un tiempo de 2 horas con 31 min y 53 s.

Page 5: Atletismo Historia y Mas

En 1966 Teodoro Flores gana en Puerto Rico con ocasión de los juegos centroamericanos y del Caribe, medalla de oro, campeón íbero-americano en la década de los `60 en los juegos oliverianos, San Paulo, Chile y España en las especialidades de salto.El organizador y técnico de atletismo además de periodista Fidel Echaverría Méndez, fue presidente de esta la federación Guatemalteca durante 12 años consecutivos.

Historia Internacional del Atletismo

El atletismo es la forma organizada más antigua de deporte. Iniciado en Grecia, la primera referencia que encontramos es en el año 776 a.C., aunque se supone que ya existía anteriormente. Durante muchos años, el principal evento atlético fue la prueba del estadio (llamada stadion), que consistía en recorrer la distancia entre 190 y 200 m que podía variar según la longitud del estadio y que separaban las dos líneas de mármol con las que se marcaban la partida y la llegada. Esa primera prueba fue ganada por Korebos de Elis. Años después se agregaron el 'diaulos', competición de ida y vuelta del estadio.Los romanos continuaron celebrando las pruebas olímpicas después de conquistar Grecia en el 146 a.C. En el año 394 de nuestra era el emperador romano Teodosio, abolió los juegos. Durante ocho siglos no se celebraron competiciones organizadas de atletismo. Fueron restauradas en Inglaterra, alrededor de la mitad del siglo XIX, las pruebas atléticas se convirtieron gradualmente en el deporte favorito de los ingleses.En 1913 se fundó la Federación Internacional de Atletismo Amateur, actualmente la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo IAAF. La IAAF es el organismo rector de las competiciones de atletismo a escala internacional, estableciendo las reglas y dando oficialidad a las marcas obtenidas por los atletas.