ati

12
ASOCIACIÓN DE LOS PROFESIONALES DE INFORMÁTICA

Upload: lluis-soler

Post on 19-Jun-2015

445 views

Category:

Technology


0 download

DESCRIPTION

ATI promueve el desarrollo de los profesionales del campo de las tecnologías. Facilita a sus socios el intercambio de experiencias y la formación para contribuir al progreso de las TIC, fomentando su difusión. Para ello, estudia su impacto sobre la sociedad, mantiene relaciones con el entorno socioeconómico en que la Asociación se mueve, y colabora con otras entidades. ATI es la representante española en la IFIP (International Federation for Information Processing), es miembro fundador de CEPIS (Council for European Professional Informatic Societies) y es miembro de CLEI (Centro Latinoamericano de Estudios en Informática). En el plano interno tiene establecidos acuerdos de colaboración o vinculación con Ada Spain, ASTIC, Hispalinux, AI2 y RITSI. ATI, además, edita las siguientes publicaciones: Novática Decana de la prensa informática en España (1975). Periodicidad bimestral. Monográficos. Upgrade Revista digital de ámbito europeo, en lengua inglesa, dirigida a los profesionales de las Tecnologías de la Información. Revista Electrónica REICIS La Revista Española de Innovación, Calidad e Ingeniería del Software pretende canalizar las contribuciones de conocimiento práctico y original que se produce en España, y en toda la comunidad internacional en lengua española, en el campo de la ingeniería y la calidad del software así como en la innovación en su desarrollo y mantenimiento.

TRANSCRIPT

Page 1: Ati

ASOCIACIÓN DE LOS PROFESIONALESDE INFORMÁTICA

Page 2: Ati

¿Qué es ATI?

ATI es una asociación abierta a todos los técnicos y profesionales informáticos y que está implantada en

todo el país a través de los Capítulos Territoriales existentes en diversas Comunidades Autónomas.

Creada el 1967, es en la actualidad la asociación más dinámica y más numerosa de las existentes en el

Sector Informático español, con sedes en Barcelona (sede general), Madrid, Valencia.

Page 3: Ati

Objetivos:

Defender, promover y mejorar el desarrollo de la actividad de quienes ejercen como técnicos y profesionales en el campo de las tecnologías de información. Facilitar a sus socios el intercambio de experiencias, la formación y la información sobre dichas tecnologías. Contribuir a la promoción y desarrollo de las tecnologías de información. Mantener relaciones con el entorno social y económico en que la Asociación se mueve. Fomentar la difusión de las tecnologías de Información y estudiar su impacto sobre la sociedad y sobre los ciudadanos. Colaborar con otras entidades profesionales informáticas, implantadas tanto en nuestro país como fuera de él, especialmente en Europa y Latinoamérica.

Page 4: Ati

Otras líneas de actuación:

ATI se opone a la patentabilidad del software y defiende los derechos de autor del creador de software. ATI trabaja en pro de que la informática contemple la adaptabilidad para discapacitados. ATI favorece el reciclaje de material informático para donarlo al tercer mundo y a ONGs.

Page 5: Ati

ORGANIZACIÓN

La Asamblea General de socios y la Junta Directiva General son los órganos máximos para el conjunto de la asociación.

Los Capítulos Territoriales, con sus Asambleas Territoriales y sus Juntas Directivas Territoriales, estructuran la asociación en las Comunidades Autónomas mediante una organización de orientación federal.

Los Grupos de interés, las Secciones Técnicas y los Grupos de Trabajo sobre diversos temas facilitan la participación de los socios en las actividades de la Asociación.

Page 6: Ati

¿Qué servicios ofrece?

Formación Permanente

Cursos, Jornadas Técnicas, Mesas Redondas, Seminarios, Conferencias, Congresos. Secciones Técnicas y Grupos de Trabajo. Intercambio con Asociaciones Profesionales de todo el mundo.  Servicios Profesionales

Acreditaciones ECDL y EUCIP.Asesoramiento profesional y legal.Peritajes, diagnósticos y certificaciones.Bolsa de Trabajo. 

Page 7: Ati

¿Qué servicios ofrece?

 

Servicios de Información

Revistas Novática (bimestral), Upgrade y REICIS. (ver diapositiva siguiente)

Boletín Informativo.Servidor Web.Servicio ATInet (correo electrónico, listas de distribución generales y especializadas, lntranet asociativo).Foros y blogs públicos.

Actividades Sociales

Promociones y ofertas comerciales.

Page 8: Ati

PUBLICACIONES

NováticaDecana de la prensa informática en España (1975).Periodicidad bimestral.Monográficos.

UpgradeRevista digital de ámbito europeo, en lengua inglesa, dirigida a los profesionales de las Tecnologías de la Información.

Revista Electrónica REICISLa Revista Española de Innovación, Calidad e Ingeniería del Software pretende canalizar las contribuciones de conocimiento práctico y original que se produce en España, y en toda la comunidad internacional en lengua española, en el campo de la ingeniería y la calidad del software así como en la innovación en su desarrollo y mantenimiento.

Page 9: Ati

Representación internacional

ATI representa España en IFIP (International Federation for Information Procesing), organización no gubernamental internacional promovida por la Unesco el 1960. El núcleo principal de su actividad lo gestionan los Comités Técnicos (TCs). En ellos, técnicos informáticos de Universidades y Centros de investigación coordinan actividades y trabajos.

ATI es miembro de CEPIS (Council for European Profesional Informatic Societies).

ATI es miembro de CLEI (Centro Latinoamericano de Estudios en Informática) y además, nuestro delegado en el CLEI, el catedrático de la UIB y vocal de la JDG de ATI, Ramon Puigjaner, ostenta, en nombre del Centro, la representación extraregional en Europa del CLEI, organismo que reúne a más de 93 Universidades, Centros de investigación y asociaciones profesionales en el área de investigación y docencia en Informática, tanto de América (incluidos los EEUU) como de Europa (actualmente España es el único país representado).

En el plano interno tiene establecidos acuerdos de colaboración o vinculación con Ada Spain, ASTIC, AI2 y RITSI (Asociación Nacional de Estudiantes de Ingenierías e Ingenierías Técnicas en Informática).  

Page 10: Ati

Tipos de socios Socios estudiantesTienen que acreditar estar matriculados en un Centre Docente, la titulación del cual dé acceso a la condición de socio de número. Su cuota es de 6 o 12 €/año, dependiendo de si desea la revista “Novática” en soporte magnético o en papel respectivamente.

Socios JuniorSon los socios menores de 30 años.

Socios de número Tienen que acreditar un mínimo de tres años de experiencia profesional informática, o dos años, si se posee un título de grado superior o medio, o bien, poseer un título de grado superior o medio relacionado con las Tecnologías de la Información, o bien, haber desarrollado estudios, trabajos, o investigaciones relevantes sobre dichas tecnologías.

Page 11: Ati

Tipos de socios

Socios adheridosProfesionales informáticos que no cumplen las condiciones para ser Socios de Número o Socios Estudiantes, o también personas que, no siendo profesionales informáticos, quieran participar en las actividades de ATI.

Socios jubiladosAcreditar la condición de jubilado.

Socios institucionalesPersonas jurídicas, de carácter público o privado, que quieran participar en las actividades de ATI.