atención médica a distanciaunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/unperiodic... ·...

24
15 Salud Un nuevo fármaco combate los molestos fuegos. Harina de cebada, buena noticia para afectados por diabetes. ¿Está el mundo ante el regreso de la Guerra Fría? 4 Cada vez más, la Ley de Ciencia y Tecnología tiene más adeptos en el país y toma fuerza. Académicos, congresistas y Gobierno se reunieron en la Universidad Nacional para analizar su futuro. Bogotá D.C. No. 106, domingo 11 de noviembre de 2007 Página web: http//unperiodico.unal.edu.co Correo electrónico: [email protected] Publicación de la Universidad Nacional de Colombia • ISSN 1657-0987 Ciencia y Tecnología 14 Arte Así cuidan el traje del líder político Jorge Eliécer Gaitán. 24 Robots colombianos para dejar de importar tecnología Un grupo de docentes de Ingeniería, Ciencias Económicas, Artes y Ciencias se unieron desde el 2001 con el interés de desarrollar productos tecnológicos y conocimientos propios que resuelvan problemas concretos de la industria del país. 10 13 Académicos, congresistas y gobierno analizan la ley de ciencia y tecnología P ÁG. 11 Internacional Unimedios Atenc ión médica a distancia Desde Leticia o cualquier otro lugar apartado del país, un paciente pue- de asistir a una consulta en Bogotá y en poco tiempo obtiene respuesta para su trata- miento. Así avanza el Hospital Virtual Universitario. El médico está en Bogotá. Tiene al frente toda la tecnología a su disposición y a un paciente a kilómetros y kilómetros de distancia, que sin mayor inconveniente asiste a su consulta.

Upload: lamnhu

Post on 03-Nov-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Atención médica a distanciaunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodic... · 2017-11-28 · Nacional de Colombia, Grupo de ... de más de 1.500 metros. Los accidentes

15 SaludUn nuevo fármaco combate los molestos fuegos.

Harina de cebada, buena noticia para afectados por diabetes.

¿Está el mundo ante el regreso de la Guerra Fría?

4

Cada vez más, la Ley de Ciencia y Tecnología tiene más adeptos en el país y toma fuerza. Académicos, congresistas y Gobierno se reunieron en la Universidad Nacional para analizar su futuro.

Bogotá D.C. No. 106, domingo 11 de noviembre de 2007Página web: http//unperiodico.unal.edu.co Correo electrónico: [email protected]

Publicación de la Universidad Nacional de Colombia • ISSN 1657-0987

Ciencia y Tecnología14 ArteAsí cuidan el traje del líder político Jorge Eliécer Gaitán.

24

Robots colombianos para dejar de importar tecnologíaUn grupo de docentes de Ingeniería, Ciencias Económicas, Artes y Ciencias se unieron desde el 2001 con el interés de desarrollar productos tecnológicos y conocimientos propios que resuelvan problemas concretos de la industria del país. 1013

Académicos, congresistas y gobierno analizan la ley de ciencia y tecnología

PÁG. 11

Internacional

Uni

med

ios

Atención médica a distanciaDesde Leticia o cualquier otro lugar apartado del país, un paciente pue-de asistir a una consulta en Bogotá y en poco tiempo obtiene respuesta para su trata-miento. Así avanza el Hospital Virtual Universitario.

El médico está en Bogotá. Tiene al frente toda la tecnología a su disposición y a un paciente a kilómetros y kilómetros de distancia, que sin mayor inconveniente asiste a su consulta.

Page 2: Atención médica a distanciaunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodic... · 2017-11-28 · Nacional de Colombia, Grupo de ... de más de 1.500 metros. Los accidentes

2■

Dom

ingo

11

de n

ovie

mbr

e de

200

7

Internacional

Comité editorial: Jorge Echavarría Carvajal • Egberto Bermúdez • Paul Bromberg • Alexis de Greiff • Fabián Sanabria • Rafael Pardo Rueda Coordinación editorial: Gabriel Romero Campos • Coordinación periodística: Diamilia Aguirre • Corrección: VJ Romero

• Coordinación gráfica: Ricardo González • Fotografía: Christian Plazas. • Diseño: Michel Riveros - CEET • Impresión: Impresión Comercial Casa Editorial El Tiempo

Página web: http://unperiodico.unal.edu.co Versión Internet: UNDigital Correo electrónico: [email protected] Teléfonos: 316 5348 - 316 5000 extensión: 18384 / Fax: 3165232 Edificio Uriel Gutiérrez Carrera. 45 Nº 26-85, piso 5º. ISNN1657-0987

Director: Luis Alberto RestrepoEditor general: Carlos Alberto Patiño Villa

Las opiniones expresadas por los autores y sus fuentes no compromenten los principios de la Universidad Nacional ni las políticas de UN Periódico

Antonio J. Rengifo Lozano, PhD., Profesor de Derecho Internacional, Universidad

Nacional de Colombia, Grupo de Investigación Frontera y Territorio

La decisión reciente de la Corte Internacional de Jus-ticia, CIJ, en el caso sobre diferendo territorial y maríti-mo propuesto por Nicaragua contra Honduras, constituye una buena oportunidad para hacer el ejercicio consistente en interpretar las líneas ju-risprudenciales de una ins-tancia internacional y esta-blecer analogías, constantes y diferencias respecto de la controversia planteada por Nicaragua contra Colombia.

En esa decisión, la Cor-te sentó posiciones sobre aspectos técnicos de la de-limitación marítima, como títulos coloniales, método de equidistancia contramétodo de bisector, inestabilidad del área en disputa y el impacto sobre derechos e intereses de terceros Estados. Conviene, entonces, analizar algunos de los aspectos más sobresalien-tes de esa decisión.

Geografía e historia

Nicaragua tiene un fren-te costero de 480 km sobre el Caribe, mar semicerrado y brazo del Océano Atlántico. El frente costero de Hondu-ras sobre el mismo mar es de 640 km, entre los paralelos 15 y 16 de latitud norte.

El margen continental al oriente de las costas de los

El profesor de la Universidad Nacional Antonio Rengifo toma el caso del reciente fallo de la Corte Internacional de Justicia sobre el diferendo territorial que involucró a Nicaragua con Honduras. ¿Qué lecciones debe aprender Colombia?

dos países es conocido como la Pendiente, Loma, de Nica-ragua, que termina a mitad de camino, tomando a Jamai-ca en el otro extremo y des-cendiendo a profundidades de más de 1.500 metros.

Los accidentes insulares existentes en la plataforma continental frente al Cabo Gracias a Dios, al norte del paralelo 15, están localizados entre 30 y 40 millas náuticas al oriente de la desemboca-dura del Río Coco y son de-nominados Bobel Cay, South Cay, Savanna Cay y Port Royal Cay, las Islas.

El Río Coco, el más largo del istmo centroamericano, es frontera terrestre entre los dos países, y presenta cam-bios constantes en la forma de su delta y proyecta pro-gresivamente el Cabo Gracias a Dios hacia el mar, debido al volumen de agua y sedi-mentos.

Tanto Nicaragua como Honduras obtuvieron su in-dependencia de España en 1821, y conformaron con otros países las Provincias Unidas de América Central, disueltas en 1838, con pos-terioridad a lo cual los dos Estados preservaron sus te-rritorios respectivos. Ambos Estados firmaron tratados con la Reina de España y re-conocieron formalmente la independencia respecto de la Corona. Nicaragua, en 1850, y Honduras, en 1866.

Nicaragua y Honduras firmaron en 1894 un tratado

general de fronteras, conoci-do como Tratado Gámez-Bo-nilla, en virtud del cual cada República es reconocida co-mo dueña del territorio que a la fecha de la independencia constituía las provincias de Honduras y Nicaragua.

En el Tratado de 1894, Honduras y Nicaragua acor-daron establecer una Comi-sión Mixta de Fronteras para demarcar la frontera de am-bos estados. Ante las dificul-tades para concluir un acuer-do integral, los dos estados sometieron la cuestión a un árbitro único, el Rey Alfonso XIII de España, quien profirió un Laudo Arbitral a fines de 1906.

Nicaragua objetó la va-lidez y el carácter obligatorio del Laudo. Se sucedieron va-rias tentativas para alcanzar un arreglo satisfactorio para ambas partes, incluyendo negociaciones bilaterales, comisiones mixtas, la Corte Centroamericana de Justicia y la mediación de la OEA. Re-sultaron infructuosas, princi-palmente por objeciones de Nicaragua.

La controversia

El 8 de diciembre de 1999, Nicaragua registró en la CIJ una aplicación contra Honduras, respecto de una disputa relacionada con la delimitación de las áreas ma-rinas pertenecientes a cada uno de esos estados en el Mar Caribe. Nicaragua reclamó la jurisdicción de la Corte, con

base en el Artículo XXXI del Pacto de Bogotá y las decla-raciones de aceptación de di-cha jurisdicción por parte de ambos estados.

En términos similares a lo solicitado en su aplicación contra Colombia, Nicaragua pidió a la Corte determinar el curso de la frontera marítima única entre las áreas del mar territorial, la plataforma con-tinental y la zona económica exclusiva pertenecientes res-pectivamente a Nicaragua y Honduras, en concordancia con principios de equidad y las circunstancias relevantes reconocidas por el derecho internacional general aplica-ble a tal delimitación.

Durante el procedi-miento oral, Nicaragua adi-cionó su solicitud, pidiendo a la Corte pronunciarse sobre la soberanía respecto de las islas situadas en el área en disputa al norte del paralelo 15, fuera del mar territorial de los dos estados involucra-dos en la disputa.

Honduras no propuso excepciones preliminares y aceptó que la Corte deter-minara la frontera marítima única, sustentando que el uti possidetis juris establecía una frontera marítima basa-da en el paralelo 15.

El principio uti posside-tis juris, como ha sido poseí-do, consiste en que los títulos internos o internacionales de la época colonial, al mo-mento de la independencia, son aplicables a las disputas

limítrofes entre estados de independencia reciente.

Ambos estados se ocu-paron en demostrar actos de soberanía sobre las islas. Para esos efectos, Nicaragua invocó las negociaciones y acuerdos con la Gran Bretaña sobre la pesca de tortuga, que empezaron en el siglo XIX y se prolongaron hasta 1960.

Honduras alegó su so-beranía con base en varias efectividades, es decir, ejer-cicio de funciones estatales en un territorio que hacen nacer soberanía sobre él, a saber: derecho público y ad-ministración hondureñas en las islas; jurisdicción civil y penal; la regulación ejercida por ese país respecto de las islas en materia de actividad pesquera, inmigración, ex-ploración y explotación de petróleo y gas; la realización de patrullaje militar y naval; operaciones de rescate y sal-vamento, y la participación de Honduras en obras públi-cas y actividades científicas en y sobre las islas.

En cuanto a la parte ma-rítima de la disputa, Nica-ragua alegó que el método técnico de la equidistancia no era aplicable, proponien-do, como método de delimi-tación, el bisector del ángulo producido por la construc-ción de líneas basadas en los respectivos frentes costeros y las extensiones de esas líneas, calculado desde la dirección general de la costa nicara-güense y la dirección general de la costa hondureña.

Caso Nicaragua contra Honduras: enseñanzas para Colombia

Page 3: Atención médica a distanciaunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodic... · 2017-11-28 · Nacional de Colombia, Grupo de ... de más de 1.500 metros. Los accidentes

3

■ D

omin

go 1

1 de

nov

iem

bre

de 2

007

Internacional

Honduras pidió a la Cor-te, en sustancia, confirmar la frontera marítima, denomi-nada por ese país como tra-dicional, que corre a lo largo del paralelo 15 entre los dos Estados en el Mar Caribe, re-conocida por terceros Esta-dos, incluyendo a Colombia y por organizaciones inter-nacionales, hasta alcanzar la jurisdicción de un tercer Estado.

Subsidiariamente, Hon-duras sostuvo la viabilidad de una línea ajustada de equi-distancia, práctica reconoci-da casi universalmente por la jurisprudencia moderna.

En diciembre de 1999, al registrar su aplicación, Ni-caragua no era parte de la Convención sobre Derecho del Mar, mientras Honduras era parte de ella desde octu-bre de 1993. Nicaragua rati-ficó esa Convención en mayo del 2000. En consecuencia, la Corte encontró en ese ins-trumento internacional el derecho aplicable a la con-troversia.

La Corte evaluó los ar-gumentos expuestos por los dos países en materia de fronteras, relacionados con el TLC centroamericano y de República Dominicana.

Decisión

El pilar de la decisión de la Corte, producida el 8 de oc-tubre del 2007, reposa sobre el principio, proveniente de la geopolítica clásica, enun-ciado como “la tierra domina el mar”. Consecuencia de ese enunciado, de especial inte-rés para Colombia, es que el derecho del mar reconoce por vía convencional y por vía del derecho consuetudi-nario, que las islas, sin im-portar su tamaño, tienen el mismo estatuto que los terri-torios emergidos y, por tanto, generan los mismos derechos marítimos.

La CIJ reconoció la per-tinencia del principio uti possidetis juris tanto para la delimitación territorial entre Honduras y Nicaragua co-mo para las posesiones mar adentro y los espacios mari-nos en general.

Sin embargo, la Corte fue del criterio de no apli-car tal principio, tomando en consideración la incapacidad de ambas partes para demos-trar a cuál de las dos provin-cias fueron adjudicadas las islas al momento de la in-dependencia, dejando claro que la proximidad geográfica de ellas a un territorio en par-ticular no determina, necesa-riamente, un título legal.

Tornándose hacia un criterio subsidiario, la Cor-te ratificó la soberanía de Honduras sobre las islas, con fundamento en que las efectividades invocadas por ese Estado evidenciaron in-tención y voluntad de actuar como soberano y constituyen una demostración “modesta, pero real” de autoridad sobre ellas.

Mucho más compleja es la decisión sobre la delimi-tación marítima. La Corte se apartó del método de equi-distancia, para acoger el mé-todo del bisector propuesto por Nicaragua. El frente cos-tero a tener en cuenta por la Corte para la configuración del área en disputa está con-formado por los referentes

de Faro de Punta Patuca, en Honduras, y Wouhnta, en Ni-caragua.

En razón de la inestabi-lidad del delta del Río Coco y teniendo en cuenta que las islas reconocidas a Hon-duras se encuentran al sur de la línea del bisector, para construir la línea, la Corte fijó el punto de inicio en 3 millas náuticas mar aden-tro del punto identificado por una Comisión Mixta de 1962 (mapa).

La Corte dejó indefinido el punto final de la línea de delimitación, para no perju-dicar los derechos e intereses de terceros estados, ponien-do en claro que dicha línea no haría intersección con el régimen jurisdiccional con-junto establecido por Colom-bia y Jamaica.

Reacciones

El gobierno de Hondu-ras manifiesta acatar la deci-sión de la Corte.

El gobierno de Nicara-gua expresó que la decisión de la Corte habría constitui-do un golpe a lo que llamó las ambiciones expansionistas de Colombia. Es un lenguaje anacrónico, que corresponde más a sus controversias de los años 80 que a la controversia planteada a Colombia, país que legítimamente ha alcan-zado acuerdos diplomáticos con sus vecinos en materia de fronteras, mientras Nica-ragua ha preferido la opción de demandar a varios países.

El Canciller colombiano expresó que el fallo no in-terfiere en el caso tramitado por Nicaragua contra Co-lombia ante la misma Corte. En efecto, la Corte expresó claramente que evitaba pre-juzgar sobre la controversia sometida por Nicaragua con-tra Colombia.

Desde luego, lo anterior no impide hacer un resumen de las principales lecciones que puede extraer Colombia de la decisión reciente de la Corte.

Incidencias

La decisión de la Corte puso en evidencia que Ni-caragua se pone en el rol de ‘víctima’ de supuestas ‘injus-ticias’ internacionales en ma-teria de fronteras, para desa-rrollar una estrategia litigiosa consistente en reclamar so-beranía sobre unas islas en las que no tenía ninguna op-ción, ni historia, ni pruebas siquiera precarias, preten-diendo habilidosamente con ello obtener lo que parece como ‘menos’ en sus preten-siones, es decir, espacios ma-rítimos.

De paso, Nicaragua no duda en llevarse por delante los acuerdos que ese mismo país ha celebrado y los laudos y decisiones a los que se ha sometido libremente con an-terioridad. Es imperativo po-ner de presente la deslealtad internacional en que incurre ese país para alcanzar sus metas, esas sí evidentemente dirigidas a expandir sus espa-cios oceánicos.

En el caso analizado resumidamente, de especial interés es la reiteración que hace la CIJ del uti posside-tis juris y el valor jurídico acordado a las efectividades,

ra evitar afectar los intereses, derechos y tratados de terce-ros estados.

Más problemático re-sulta que la Corte se haya apartado del método de la equidistancia para definir la frontera marítima, acogiendo en su lugar el método del bi-sector propuesto por Nicara-gua. Esto impone a Colombia concentrar especial atención en la defensa de los espacios marítimos, como hemos sos-tenido desde estas columnas, preparando la discusión téc-nica y teórica de los nuevos desarrollos e innovaciones aportadas por la Corte en la decisión comentada.

Colombia debe desarro-llar una capacidad académi-ca-institucional para seguir las líneas jurisprudenciales de cortes y tribunales inter-nacionales. Esto facilitará el estudio y comprensión de los desarrollos de esas instancias, sus incidencias para el orden jurídico interno, lo mismo que la anticipación y mejor estructuración de las estrate-gias litigiosas de Colombia en diversas materias.

Atención especial deberá ser prestada, en los tratados de libre comercio, a la definición precisa del territorio colom-

jugar con reglas claras en ma-teria de océanos y participar plenamente en los foros in-ternacionales donde se está decidiendo el futuro de esos vastos espacios planetarios.

Pero tal vez la lección más importante para Colom-bia proviene de la decisión de la misma CIJ en el Caso Haya de la Torre, hace cincuenta años.

Perú pide la entrega del líder político Víctor Haya de la Torre refugiado en la Em-bajada de Colombia en Perú, a lo cual se negó Colombia. Los dos países comparecen de común acuerdo ante la CIJ. Colombia alega una tesis entonces novedosa: la exis-tencia del asilo diplomático. La Corte desestimó los es-fuerzos de Colombia, por no haber sustanciado la existen-cia de la costumbre interna-cional de carácter regional.

La sustanciación de los casos ante la CIJ no se limita hoy a la confianza exclusiva y tímida en los representantes de los estados, por ilustres que ellos sean. En el litigio internacional actual, la sus-tanciación de un caso pasa también por las academias nacionales e internacionales.

Es necesario abrir espa-

El gobierno de Nicaragua expresó que la decisión de la Corte habría constituido un golpe a lo que llamó las ambiciones

expansionistas de Colombia. Es un lenguaje anacrónico, que corresponde más a sus controversias de los años 80 que a la

controversia planteada a Colombia, país que legítimamente ha alcanzado acuerdos diplomáticos con sus vecinos en materia

de fronteras.

incluso aquellas “modestas, pero reales”. Con mayor ra-zón deberá valorar la Corte las efectividades plenas ejer-cidas sin interrupción duran-te la existencia de un estado respecto de un archipiélago.

Igualmente, de impor-tancia para Colombia es que, al trazar la línea de delimita-ción marítima, la Corte haya tomado especial cuidado pa-

biano, que comprende no so-lamente el espacio emergido.

Colombia debe conside-rar como prioridad una de-finición respecto de la Con-vención sobre el Derecho del Mar. La ratificación de esa Convención, conocida con razón como “la constitución mundial de los océanos”, en caso de que el Estado así lo decida, permitirá a Colombia

cios, en la estrategia defensiva de Colombia, para involucrar a las academias en la discu-sión teórica de los diversos aspectos técnicos de la dispu-ta, esencialmente marítima, planteada por Nicaragua. Evo-car la actuación de Colombia en el Caso Haya de la Torre es condición para superar la perspectiva de que, por no recordar, quedemos conde-nados a repetir la historia.

AFP

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, izquierda, escucha el discurso del mandatario hondureño Manuel Zelaya, durante el encuentro que sostuvieron los dos jefes de estado en Ocotal, Nueva Segovia, al norte de Managua. El encuentro se produjo después de la decisión de la Corte Internacional de Justicia sobre el diferendo de ambos países en el Mar Caribe.

Page 4: Atención médica a distanciaunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodic... · 2017-11-28 · Nacional de Colombia, Grupo de ... de más de 1.500 metros. Los accidentes

4■

Dom

ingo

11

de n

ovie

mbr

e de

200

7

Internacional

Gabriel Romero Campos,Unimedios

No hace muchos días comenzó a hablarse de la bomba de vacío fabricada por Rusia. El subjefe del Es-tado Mayor General del Ejér-cito ruso, Aleksandr Rukshin, destacó sus bondades: “Tiene potencial y eficacia equipara-bles a las de un proyectil nu-clear, pero no contamina en absoluto el medio ambiente”.

La bomba aún no ha sido bautizada. Se sabe que tiene un código secreto y que permitirá sustituir toda una serie de armas nucleares de baja potencia desarrolladas hasta la fecha.

“Ya tenemos un proyectil relativamente barato con al-to potencial destructivo”, dijo Yuri Balyko, colaborador de un centro de investigación del sector ruso de defensa.

Se sabía que la Fuerza Aérea de Estados Unidos tenía la bomba de vacío más poten-te del mundo, que había sido ensayada en el 2003 y que la habían bautizado como la ‘madre de todas las bombas’.

Pero ahora los rusos dicen que a la madre ya le salió el ‘padre de todas las bombas’. También dicen que usa menor cantidad de ma-teriales explosivos, que es 20 veces superior al proyectil es-tadounidense en cuanto a la superficie de la zona de des-trucción, que es cuatro veces más potente y que genera una temperatura dos veces superior en el epicentro de la explosión.

Más allá de este avan-ce tecnológico, surgen varios interrogantes: ¿Es tan alta la producción de armas de Rusia como para poner en aprietos a Estados Unidos? ¿Está retornando el mundo a una nueva Guerra Fría? ¿Có-mo se da el comercio de ar-mas en el planeta?

Ventaja de EE.UU.

El profesor Marcos Pec-kel es experto en relaciones internacionales. Según él, Es-tados Unidos es el principal exportador de armas. Expor-ta tres veces lo que expor-ta Rusia. Las exportaciones pueden llegar a 15 millardos de dólares al año.

Si bien ambos países pueden destruirse mutua-mente con el arsenal nuclear, no hay comparación de la capacidad militar de Estados Unidos con la de Rusia. La ventaja de Estados Unidos en el campo tecnológico es muy amplia, especialmente en la fabricación de aviones de guerra, barcos, radares, ar-mamento electrónico, equi-pos de comunicaciones para la guerra y satélites.

El profesor Benjamín Herrera, también experto en relaciones internacionales, sostiene que frente a una posible amenaza de Estados Unidos, Rusia tendría con qué responderle, puesto que no ha desmantelado toda su capacidad nuclear.

“Estados Unidos ha sido el único Estado que ha uti-

¿El retorno de la Guerra Fría?

La reciente fabricación de la bomba de vacío por parte de Rusia es un paso más en la vertiginosa carrera armamentista. Y lo que más de uno se pregunta es si el mundo está cerca de una nueva Guerra Fría, que dejaría al planeta con el riesgo de una confrontación global. UN Periódico consultó con expertos.

lizado la bomba atómica en un conflicto. En cuanto al ar-mamentismo convencional, después de la Segunda Gue-rra, Estados Unidos asumió una posición de desarme”, explica Herrera.

En 1949 se logró la pa-ridad nuclear con la Unión Soviética. Los soviéticos ac-cedieron a la tecnología nu-clear. Era tanta la capacidad nuclear de las dos potencias al término de la Guerra Fría que el mundo podría ser des-truido 12 veces.

Herrera sostiene que con la disolución de la Unión So-viética comenzó un periodo de desarme, de desnucleari-zación parcial. El armamen-to nuclear soviético se en-vejeció. La Federación Rusa quedó en unas condiciones de inferioridad sensible con respecto a Estados Unidos, que sigue siendo el Estado con más armas nucleares, con una política nuclear y además ha renunciado a acuerdos como el de anti-misiles balísticos, que ponía límites al desarrollo de armas antimisiles.

“Hoy hay una dispari-dad. La relación puede estar de tres a dos. Es decir, de cada tres elementos de ca-pacidad nuclear que tiene Estados Unidos, la Federa-ción Rusa tiene dos. En las armas convencionales, Esta-dos Unidos gasta tanto como los seis estados siguientes. Es decir, más que Rusia, China, Gran Bretaña, Francia, Japón, Alemania”, afirma Herrera.

Ese desbalance en lo nu-clear se dio después del fin de la Guerra Fría. El Pentágono mantiene una presión muy fuerte sobre el Congreso y sobre el Estado, para que el presupuesto en armas no dis-minuya.

Rusia, que cobijaba lo que hoy son 15 Estados, se enfrenta a una serie de pro-blemas de carácter económi-co, político y demográfico. Ha perdido en estos últimos 15 años algo más de 30 millones de personas y se calcula que las va a seguir perdiendo.

Rusia busca reafirmarse en el sistema internacional y el primer paso es su propia región. Existe un proyecto de

recuperar la influencia que tenía sobre la antigua Unión Soviética. Es claro que Rusia no se desarmó. Ha perfeccio-nado submarinos y aviones. Y además se ha visto favorecida por el incremento del precio del petróleo.

El profesor Herrera ex-plica que Estados Unidos es el más poderoso militarmen-te, pero es un país que difícil-mente puede mantener dos conflictos grandes al mismo tiempo en el mundo. “Iraq y Afganistán les muestran la debilidad que tienen para concentrar sus acciones de carácter militar en más de dos puntos. Estados Unidos no tiene un número suficien-te de hombres para afrontar conflictos en varios teatros, ni la maquinaria militar su-ficientemente articulada. Y también está latente una posible recesión económica, que afectaría sus esfuerzos militares”.

Sin embargo, Peckel tie-ne otra óptica. “Las guerras que afronta Estados Unidos en Iraq o en Afganistán no son de un Estado contra un

Estado. Estados Unidos pue-de luchar contra los taliba-nes en Afganistán por años y años y años… ¿y cuándo pue-den decir los Estados Unidos que ganaron? Nunca. Lo mis-mo sucede en Israel con el Hezbolá. Estas guerras tienen una terminación muy distin-ta de las que se presentaban cuando dos Estados estaban en conflicto y uno ganaba y el otro se rendía”.

¿Guerra Fría?

El profesor Peckel afir-ma que la situación actual del mundo no permite vis-lumbrar el regreso a una Gue-rra Fría. “Hablar de Rusia co-mo la Unión Soviética es un sofisma. No es verdad. En la época de la Unión Soviética había una guerra ideológica, que llegó a establecerse en América Latina y en África, como un conflicto entre dos sociedades, dos formas de or-ganizar la sociedad: el socia-lismo contra el capitalismo”.

La Guerra Fría se mani-fiesta en pequeños conflictos y Rusia no está interesada en confrontar a Estados Unidos,

El Presidente de Rusia, Vladimir Putin, no ha frenado el desarrollo de la industria armamentista en su país. Las cifras de inversión en la producción y compra de armas crecen cada año no solo en Rusia, sino en todo el mundo.

AFP

Page 5: Atención médica a distanciaunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodic... · 2017-11-28 · Nacional de Colombia, Grupo de ... de más de 1.500 metros. Los accidentes

5

■ D

omin

go 1

1 de

nov

iem

bre

de 2

007

Internacional

dice el profesor. El único país que tiene presencia global es Estados Unidos.

Para Herrera, la Guerra Fría fue una ausencia de con-flicto armado entre Estados Unidos y la Unión Soviética, Sin embargo, fue un periodo en el que los conflictos en Asia, África y América Latina dejaron un número de muer-tos mucho más grande que el que hubo en la Segunda Guerra. En solo Vietnam se utilizaron más bombas que las empleadas durante la Se-gunda Guerra.

“La Guerra Fría fue una guerra caliente para los paí-ses del tercer mundo. Nues-tro conflicto proviene de un periodo de Guerra Fría. La Guerra Fría no acabó con los conflictos. El África negra es un continente martirizado por la guerra. Ahí están casos como los de Somalia, Cos-ta de Marfil, Nigeria, Angola, Mozambique. ¿Qué significa que volvamos a una guerra fría? ¿Que no haya confron-tación armada entre las po-tencias nucleares? El que se haya acabado con los anta-gonismos ideológicos de las potencias no implicó la des-trucción de las armas nuclea-res. Estados Unidos no solo mantiene un arsenal nuclear, sino que lo está mejorando y desarrolla nuevas políticas y tecnologías asociadas al ar-ma nuclear. Lo que se acabó fue la percepción de lo que se llamó la disuasión mutua, por el terror de que se pu-dieran aniquilar en cualquier momento”.

Estados Unidos piensa instalar misiles de medio al-cance en Polonia y Hungría, lo que ha despertado inquietud en Rusia. La administración Bush argumenta que es con-tra Irán, sin embargo, esta fue una decisión de tiempo atrás, mucho antes de que se cono-cieran las intenciones iraníes.

El profesor Herrera cree que en términos reales la Guerra Fría no ha termina-do. “Terminó en el sentido de que se acabó un sistema so-cialista o comunista. Termi-nó con el desmoronamiento de una gran potencia. Volver a la Guerra Fría en térmi-nos de bipolaridad sería re-gresar a una gran potencia que le está haciendo frente a los Estados Unidos. Uno diría vamos directamente a un sistema bipolar, en el que tendríamos dos estados con capacidad nuclear. Eso sería entrar a una nueva Guerra Fría. Si uno mira el asunto por el lado multipolar, por la aparición de varios polos de poder disputándose el poder en el mundo, se amplían los actores. La India es un actor nuclear. Su desarrollo militar es importante en relación con Pakistán. Brasil es una poten-cia regional, pero no es una potencia que esté buscando establecer una hegemonía en América Latina”.

El mundo armado

El ex ministro de Defen-sa Rafael Pardo explica que solo Estados Unidos, Rusia, Francia y Gran Bretaña tie-nen capacidad militar com-pleta, es decir, capacidad de proyectar una fuerza fuera del continente. China está construyendo una marina muy grande, con submarinos nucleares y es autónoma: no está ni con Estados Unidos y Europa, Otan, ni con la Co-

munidad de Estados Inde-pendientes, la antigua Unión Soviética.

Se habla de que Is-rael tiene bomba atómica. Corea del Norte acaba de hacer un acuerdo de des-arme nuclear. Pakistán ha hecho pruebas nucleares y se discute si Irán tiene armas nucleares o está en camino de producirlas.

El profesor Herrera re-salta cómo China ha venido modernizando su ejército. Los chinos son conscientes de que después de las gue-rras del Golfo Pérsico y la intervención de Estados Uni-dos en los Balcanes estaban muy rezagados frente a los desarrollos estadounidenses.

Ahora buscan tener una marina moderna, que está en posibilidad de igualarse con la marina de Estados Uni-dos. Su capacidad nuclear es aún muy lejana, inclusive de Rusia. Los chinos pretender ejercer una mayor influencia en Asia y después mundial-mente.

En Estados Unidos se debate entre si se le debe vender tecnología a China, debido a que los asiáticos tie-nen presencia en África. No hay que olvidar que este con-tinente es preciado por los hidrocarburos y las potencias ya se han volcado hacia allá.

Para el profesor Peckel, el tráfico de armas desde el

fin de la Guerra Fría ha cre-cido más aún. “En la Guerra Fría, por restricciones políti-cas, unos países les vendían a unos y a otros no. Hoy todo el mundo le vende a todo el mundo. En un mundo donde no existen las ideologías, im-pera el factor del consumo. En el único rubro donde no hay un crecimiento es en las cabezas nucleares. Hay tan-tas, que no hay para dónde crecer. Se ha destruido parte del arsenal nuclear”.

China es el tercer expor-tador mundial de armas y es el principal productor en el mundo de armas cortas, fusi-les. Los chinos no diferencian en su política exterior y ven-den a cualquiera que tenga un dólar. Tienen excelentes relaciones con Israel y tam-bién con Irán. Pero, además, ellos, pese a lo que digan las apariencias, en el aspecto co-mercial están más cerca de Estados Unidos.

Peckel dice que el co-mercio creciente ha sido ali-mentado por los factores no estatales en la política mun-dial, el crimen organizado, mafias, grupos fundamen-talistas y grupos terroristas. “Hezbolá posee un arma-mento mucho más sofistica-do del que tienen la mayoría de países de la región. Son armas que le llegan de Ru-sia, a través de Siria. O armas occidentales que vienen del mercado negro”.

Principales proveedores de armasPaís Costo en millardos de dólares

EE.UU. 18.5Rusia 4.6

Francia 4.4Reino Unido 1.9

Alemania 0.9Canadá 0.9China 0.7Israel 0.5Libia 0.3Brasil 0.3

Fuente: Defence Analysis Department, International Institute for Strategic Studies/ US Congress 2004

Compradores de armas (Países en desarrollo)

País* Costo en millardos de dólaresEmiratos Arabes Unidos 3.6

Arabia Saudita 3.2China 2.7India 1.7

Egipto 1.7Israel 1.5

Taiwán 1.1Pakistán 0.9

Corea del Sur 0.8Suráfrica 0.5

Fuente: Defence Analysis Department, International Institute for Strategic Studies/ US Congress 2004*Incluye todos los países, excepto Estados Unidos, Rusia, Naciones Europeas, Canadá, Japón, Australia y Nueva Zelanda.

Principales proveedores de armasPaís Costo en millardos de dólares

EE.UU. 18.5Rusia 4.6

Francia 4.4Reino Unido 1.9

Alemania 0.9Canadá 0.9China 0.7Israel 0.5Libia 0.3Brasil 0.3

Fuente: Defence Analysis Department, International Institute for Strategic Studies/ US Congress 2004

Compradores de armas (Países en desarrollo)

País* Costo en millardos de dólaresEmiratos Arabes Unidos 3.6

Arabia Saudita 3.2China 2.7India 1.7

Egipto 1.7Israel 1.5

Taiwán 1.1Pakistán 0.9

Corea del Sur 0.8Suráfrica 0.5

Fuente: Defence Analysis Department, International Institute for Strategic Studies/ US Congress 2004*Incluye todos los países, excepto Estados Unidos, Rusia, Naciones Europeas, Canadá, Japón, Australia y Nueva Zelanda.

En África, donde la ins-titucionalización no es un factor común, hay muchos grupos rebeldes, más de los que habla la prensa. Siria es un país que se dedica a comprar armas para ven-derlas. El comercio mundial es abrumador. En barcos de guerra y misiles, el comercio crece. Antes, durante la Gue-rra Fría, había dos potencias que monopolizaban el arma-mento. Ahora están saliendo muchos grupos multipola-res de países que se arman, como Japón, Alemania, In-dia, Pakistán. Los conflictos regionales se multiplican y ya no existe el control de la Guerra Fría.

Mucho se habla de la fuerza bélica de Irán. Sin em-bargo, Peckel sostiene que no tiene con qué enfrentar una guerra. “Tiene armamento importante, como misiles que

pueden alcanzar parte de Eu-ropa e Israel. Posee un arsenal de armas químicas y bioló-gicas. Pero Irán no tiene una fuerza aérea, no tiene defensas antiaéreas, no tiene tanques. Su tecnología es vieja. Irán tie-ne un ejército desbalanceado. Está en la búsqueda de armas nucleares, pero nadie sabe có-mo está su desarrollo”.

Los atentados del 11 de septiembre resultaron un buen pretexto para que Es-tados Unidos continuara su política armamentista. Rusia se ha estabilizado y no detie-ne su producción. El mundo se arma sin parar. Cada día se fabrican 22 mil armas en el planeta, pero en las cir-cunstancias actuales el retor-no de una nueva Guerra Fría no parece cercano y mucho menos la posibilidad de una hecatombe mundial.

AFP

Este es el Museo Militar de China, tal vez uno de los símbolos de cómo este país asiático ha venido incrementando su poderío militar. China es, después de Estados Unidos y Rusia, el país mejor armado del mundo.

Cifras millonariasEl mundo gastó 1.204 billones de dólares en armas, en el 2006. Entre 1997 y el 2006, los desembolsos se incrementaron en un 37 por ciento.

En el 2005, las compañías estadounidenses de armas lograron ventas por 290 billones de dólares.

En el 2005, Estados Unidos gastó 528,7 billones de dólares y Rusia, 34,7 billones.

En Asia, China es el país que más gasta en armas, con 49,5 billones de dólares. Le siguen Japón, con 43,7 billones e India, con 23,9 billones.

Estas cifras son tomadas del Sipri (Stockholm International Peace Resear-ch Institute).

Page 6: Atención médica a distanciaunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodic... · 2017-11-28 · Nacional de Colombia, Grupo de ... de más de 1.500 metros. Los accidentes

6■

Dom

ingo

11

de n

ovie

mbr

e de

200

7

“Creo que debe haber más transparencia. Es fun-damental que se entreguen los datos y los microdatos a las universidades y a los cen-tros de investigación, lo que es fundamental para discutir, para que haya pruebas y para que se compruebe si lo que dice el centro de estadística es verdad o no”, señaló Farné.

Por su parte, Bautista expuso doce principios, in-cluidos en tres amplios cam-pos, que son utilizados en países desarrollados y en vía de desarrollo, además de ser recomendados por autores internacionales.

“En muchos institutos del mundo se siguen princi-pios básicos de producción estadística que tienen que ver con la independencia del instituto, con la confiabilidad y precisión de las cifras que se entregan, con el retrato que se entrega de la realidad y con las características que debe tener. Ninguno de es-tos principios fue tenido en cuenta por la administración anterior”, dijo.

Andrés Escobar, Sub-director del Departamento Nacional de Planeación, ase-guró que la autonomía que le consagra la Ley al Dane debe ser bien entendida.

Escobar considera que “el acceso de otras entidades públicas y de instituciones académicas a los datos que produce el Dane debe ser abierta. En la medida en que centros de investigaciones y entidades técnicas tengan acceso al Dane se convierten en contrapartes técnicas del Dane. Es una práctica que se debe conservar”.

Veedores externos a los datos

El ex Director del Da-ne, César Caballero Reino-so, propone dos cambios: la

creación de una oficina de expertos independientes que haga evaluación a procesos, como el Censo General 2005 y a la metodología de la En-cuesta de Hogares, ECH, la investigación que mide la fuerza laboral del país.

Caballero explicó que “el Partido Liberal presentó un proyecto de ley que busca mejorar la autonomía y la in-dependencia del Dane, man-teniéndolo como una entidad estatal abierta del Gobierno. Esto me parece conveniente porque en el contexto políti-co colombiano y con tantas quejas es importante que el Dane tenga una instituciona-lidad distinta”.

El ponente de esta ley, el Senador Camilo Sánchez Ortega, integrante de la Comi-sión Tercera de Asuntos Eco-nómicos del Congreso, dio la fórmula de su bancada para evitar que la información es-tadística esté rodeada de velos de duda por parte de los ana-listas y del público en general.

“Que sea independiente, el Dane, que haya un control

y una auditoría externa. Hoy no hay nadie que audite las estadísticas ni su recolección. Por consiguiente, se convier-te en un ente político y no en un ente técnico, como de-be ser. La autonomía y un periodo fijo para el Director son los caminos”, comentó Sánchez Ortega.

Auditoría al Censo

Recientemente, el Go-bierno reveló que la Oficina de Censos y Estadísticas de Estados Unidos hará una au-ditoría al Censo General 2005. En este sentido, son diferentes las expectativas por los resul-tados que arrojará este proce-so. Farné fue concreto: “Hay muchos rumores. Esperemos que no sean verdad”.

Bautista aseguró que la verificación es necesaria, provenga de donde provenga, debido a la magnitud de la in-versión realizada en el Censo. “Fue una gran millonada de dinero y no puede ser que los dineros del pueblo se pier-dan. Si hubo defectos, habrá que corregirlos. Tenemos la

obligación nacional de salvar lo máximo que sea salvable”, comentó.

Escobar se mostró op-timista de los resultados de la veeduría: “Esperamos que la oficina de estadística de Estados Unidos, que fue in-vitada a que mire el Censo, nos diga cómo evalúan la ca-lidad de recolección y de la información que está arro-jando el Dane. La entidad debe estar dispuesta a que la miren y confío en que todo salga bien”.

Caballero expresó su preocupación por la audi-toría: “Me causó curiosidad que ya el Subdirector del Dane dijo los resultados, en una entrevista que concedió a Portafolio hace unas sema-nas. Eso me genera inquie-tudes, porque aún no han venido y él salió a dar las conclusiones”.

Finalmente, Sánchez, crítico del proceso censal, afirmó que “estos datos no se tomaron como debieron ha-berse tomado. No se supo lo que verdaderamente debía-mos saber de este Censo. No les preguntamos si estaban empleados o desempleados. Haber desperdiciado un cen-so sin preguntar lo más im-portante fue botar a la basura una millonada”.

Este sondeo permitió conocer que, mientras en Argentina es prioritaria la actualización de los estadís-ticos, en Colombia factores como la autonomía del orga-nismo oficial, el acceso a los microdatos y la confidencia-lidad marcan la pauta de los caminos que deben seguirse para rodear a la información estadística de un velo de con-fiabilidad ante los analistas y la ciudadanía en general.

Económica

José Luis Barragán Duarte, Unimedios

Como en muchas otras ocasiones, algunos institutos de estadística de Suramérica viven hoy por hoy momen-tos difíciles por cuenta de la fuerte crítica proveniente de varios sectores de la opinión e incluso del Estado, que po-nen en tela de juicio la veraci-dad de la información guber-namental. Dos ejemplos, así lo muestran:

Periódico Clarín, Ar-gentina, 6 de noviembre del 2007: “Si hay alguna verdad que el Indec no puede de-mostrar es la verdad de las cifras. Y, si se cumple con el calendario, hoy se sabrá el índice de precios de octubre y se repetirá lo que viene ocu-rriendo desde enero: saldrá un dato que ha dejado de ser clave, porque nadie confía en él”. Comentario del Editor General, Ricardo Roa.

Periódico La República, Colombia, 17 de octubre del 2007: “Las cifras que presenta el Dane sobre el sector agro-pecuario son inexactas y po-co confiables”: Andrés Felipe Arias, Ministro de Agricultura.

La solución a estos cues-tionamientos y a muchos otros que hacen analistas, desde los medios de comuni-cación, o ciudadanos del co-mún, en las conversaciones de café, sigue rutas diferentes en ambos países.

En el caso argentino, la recién elegida Presidente de la República, Cristina Fernández de Kirchner, expuso la necesi-dad de actualizar a los estadís-ticos nacionales en asuntos co-mo la construcción del Índice de Precios al Consumidor, IPC.

En entrevista con el Cla-rín, la Presidente reiteró que “el Gobierno envió a Estados Unidos una misión del Indec para que estudie los mecanis-mos que usan allí para medir la inflación”.

Para el caso de Colom-bia, un grupo de expertos analizó las políticas de infor-mación estadística en Colom-bia, en un foro organizado por el Centro de Investigacio-nes para el Desarrollo, CID, de la Universidad Nacional de Colombia.

Hicieron recomenda-ciones sobre las condiciones ideales en las que debe ope-rar el proceso de producción de cifras oficiales, las mismas que, según lo que en su mo-mento decían anteriores Di-rectores del Dane, le toman una fotografía o le miden la temperatura al país. UN Pe-riódico los consultó.

Independencia

Stéfano Farné, Director del Observatorio de Trabajo y Seguridad Social de la Uni-versidad Externado de Co-lombia, y Leonardo Bautista, profesor del Departamento de Estadística de la Univer-sidad Nacional de Colombia, dieron sus puntos de vista desde la academia.

Farné aseguró que la producción de estadísticas que hace el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane, debe en-marcarse en cuatro puntos básicos: hablar en un mismo idioma, la transparencia, la confidencialidad y la entrega de los microdatos.

Qué hacer para sacar de dudas al Dane

A mediados de octubre, el Ministro de Agricultura afirmó que las cifras del Dane sobre el sector agropecuario eran inexactas. ¿Qué se debe hacer para evitar más desacuerdos? UN Periódico consultó a analistas sobre los caminos que deben seguirse para que la información oficial en Colombia aleje los fantasmas de la duda.

Director del Dane responde a críticasEl recién posesionado Director del Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane, Héctor Maldonado, afirmó que la entidad debe seguir tres estrategias para evitar que la información estadística siempre esté rodeada de velos de duda y generen polémica.

Maldonado, economista de la Universidad Nacional de Colombia, explicó a UN Periódico que el primer camino para subsanar esta situación tiene que ver con la difusión de las cifras.

“Entregar la información de manera oportuna, lo cual evita que se generen suspicacias sobre el manejo interno de la información. También hay que respetar los calendarios de difusión de información y sacar la mayor cantidad de desagregaciones posibles”, explicó Maldonado.

Señaló que la segunda estrategia tiene que ver con la presencia de analistas externos durante el proceso.

“Hacer partícipes a los expertos de las metodologías implementadas en las investigaciones, de manera que, a quien produce, los usuarios puedan solicitar información para su toma de decisiones”, dijo el funcionario.

Maldonado comentó que el tercer camino es “garantizar que la información primaria tenga una certificación de calidad como la encomendada en el decreto 3851 de 2006, con lo cual un grupo de expertos independientes garantiza que la información es producida y compartida siguiendo los principios más altos de calidad”.

Finalmente, se mostró optimista de los resultados de la veeduría que hará la comisión extranjera sobre el Censo 2005: “Creemos firmemente que la Comisión de Notables que acompañará esta evaluación en diciembre nos permitirá dar tranquilidad a los medios académicos con respecto a la aplicación de un censo alternativo (no tradicional), al cual no están acostumbrados nuestros demógrafos”.

El profesor de la Universidad Nacional Leonardo Bautista, durante su exposición en el foro sobre políticas de intervención estadística, que se llevó a cabo en la Hemeroteca Nacional. La independencia de los resultados del Dane fue uno de los temas clave.

Uni

med

ios

Page 7: Atención médica a distanciaunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodic... · 2017-11-28 · Nacional de Colombia, Grupo de ... de más de 1.500 metros. Los accidentes

7

■ D

omin

go 1

1 de

nov

iem

bre

de 2

007

Bogotá

Paul Bromberg-Yency Contreras,Instituto de Estudios Urbanos UN

La Carta del 91, la Ley 1ª del nuevo orden constitucio-nal y el Decreto Ley 1421/93 dieron forma a lo que es qui-zás la aventura más atrevida de gobernabilidad demo-crática urbana en América Latina: las localidades bogo-tanas. Cuatro características las hacen muy especiales: (1) la creación de corporaciones locales de elección popular; (2) la asignación obligatoria de un techo presupuestal a cada localidad, cuya destina-ción se decide localmente; (3) mientras los ediles de to-do el país solo tienen inhabi-lidades e incompatibilidades, los de Bogotá tienen además honorarios suficientes para que la competencia electoral sea atractiva, y (4) los ediles tienen parte del mango de la sartén en la decisión de quién será el alcalde local, cargo que permite seleccionar los beneficiarios de la inversión local y algunos de los contra-tistas que la ejecutarán.

Este sistema mejoró sustancialmente el antiguo mecanismo al que se veían obligados los líderes locales: buscar un concejal ‘amigo’ que abogara ante las entida-des distritales a favor de las demandas locales, atiborran-do de paso la administración central de la ciudad con un sinnúmero de necesidades puntuales. En esas condicio-nes no podía haber políticas públicas serias en la ciudad.

Una vez las finanzas dis-tritales se recuperaron y el dinero disponible para la in-versión local comenzó a cre-cer, la descentralización de las instituciones fue atacada por todos los flancos.

Por un lado, los con-cejales procuraron restarles poder a los ediles al aprobar mecanismos de participa-ción, convenientes o no. Por otro lado, los alcaldes ma-yores, por acción y omisión, adoptaron con facilidad el discurso de que solo la admi-nistración local tiene riesgos de caer en la corrupción.

El Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional entregó los resul-tados de varios estudios fi-nanciados por la Secretaría Distrital de Planeación en los que se hace un diagnóstico detallado de los resultados electorales en las localidades bogotanas y de la gestión de sus instituciones. A través de los resultados electorales para JAL, desagregados por puesto de votación, y de la información contenida en miles de contratos que con-cretan la inversión en cinco localidades entre 1994 y el 2004, se demostraron, aho-ra sí de manera cuantitativa, algunas cosas conocidas y se descubrieron otras. Esco-gemos algunas conclusiones para reseñar aquí.

1) Quizás la más im-portante de todas: el dinero definido y ejecutado en las localidades no se perdió. La lista de contratos es prueba fiel del alivio que significó para los ciudadanos tener un espacio claro, aunque toda-vía lejano de lo ideal, para conseguir que se les preste atención a los problemas ve-cinales.

2) El sistema político conduce a los ediles a bus-

Localidades bogotanas: ni tan maravillosas ni tan malasEl Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia entregó los resultados de varios estudios financiados por la Secretaría Distrital de Planeación en los que se hace un diagnóstico detallado de los resultados electorales y de gestión de estas instituciones. ¿Cómo les fue a las localidades?

de masiva divulgación habla de una mejor distribución de estos recursos.

6) Los costos de transac-ción de la inversión local ra-yan en lo inconcebible. Con el procedimiento para ejecutar la inversión establecido desde 1998 y las decisiones sobre participación del 2001, dece-nas de reuniones, algunas con centenas de personas, hacen correr miles de hojas, de la ceca a la meca y viceversa, pa-ra arreglar un parque o tapar un hueco en una vía barrial. Quizás no hay inversión más regulada en todo el país que la que se hace con los fondos locales en Bogotá.

7) La reforma evidente que el sistema clama, según todos los datos, dejada de la-do por esta administración desde su mismo comienzo, es aumentar el número de localidades para disminuir su tamaño. Las conclusiones sugieren que se debe crear un número cercano a 30, para que no sea necesario pasar por el Congreso. Las alcaldías locales y las JAL son gobiernos de cercanía, pero todos los argumentos que de-muestran la conveniencia de gobiernos de este tipo des-aparecen en una localidad cuyos habitantes suman dos Pereiras y media.

Las instituciones locales indudablemente le han dado gobernabilidad a la ciudad, tanto por la atención que se puede brindar ahora al sinnú-mero de problemas vecinales, como por la ampliación de derechos políticos que signi-fican las curules creadas. Las élites políticas no deben olvi-dar que, además del derecho de los ciudadanos a ser bien gobernados, está el derecho a gobernar. Tampoco deben olvidar los ediles que además del derecho a gobernar, está el derecho de los ciudadanos a ser bien gobernados.

3) El sistema incentiva enormemente el traslado de votantes. Y éste, efectivamen-te se hace. Así se explica por qué las localidades pequeñas tienen un número inusitado de votantes. En una de ellas se presentó un número de votos mayor que el número de elec-tores potenciales que habitan en ella y también un número sorprendente de aspirantes. Las localidades pequeñas son las que eligen ediles con el menor número de votos y, por consiguiente, en ellas el es-fuerzo por trasladar votantes es más ‘rentable’.

4) Como era de esperarse, los resultados confirman que, a pesar del discurso general sobre ‘nuestra localidad’, los barrios de los electores de los ediles ganadores tienen prio-ridad a la hora de distribuir los recursos. Se ha creado una circunscripción barrial de he-cho, con muy pocos barrios representados, que ya con es-tos datos no se puede negar. Los barrios huérfanos deben contentarse con repartirse lo que sobra.

El Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia entregó los resultados de varios estu-dios financiados por la Secre-taría Distrital de Planeación en los que se hace un diagnós-tico detallado de los resulta-dos electorales y de gestión de estas instituciones. ¿Cómo les fue a las localidades?

5) La institucionaliza-ción de los encuentros ciuda-danos generalmente produjo un efecto contrario a lo espe-rado, por lo menos durante el periodo 2001-2003: los ediles aumentaron la proporción de recursos que lograron llevar a sus barrios, por lo menos en algunas localidades. Sobre el periodo 2004-2007 aún no hay información, a pesar de que algún politólogo en ar-tículo reciente en un diario

Los bogotanos pueden caminar un poco más tranquilos, pues las instituciones locales le han permitido mayor gobernabilidad a la ciudad.

Uni

med

ios

car tan solo los votos nece-sarios para ganar. Se llega a conquistar una curul con so-lamente el 1% de los votos depositados en la correspon-diente localidad. Eso quiere decir que el porcentaje de electores no representados es inmenso, deslegitimando así la capacidad de represen-tación de estas corporacio-nes públicas. El estudio en-

contró que con la reforma política esta representación disminuyó, en lugar de au-mentar. Ahora bien, ya en el momento del ejercicio de sus atribuciones aparece otra anomalía: 1.300 votos bastan para que un edil participe en la decisión de presupuestos anuales que ascienden a 30 millardos de pesos.

Page 8: Atención médica a distanciaunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodic... · 2017-11-28 · Nacional de Colombia, Grupo de ... de más de 1.500 metros. Los accidentes

8■

Dom

ingo

11

de n

ovie

mbr

e de

200

7

Salud

Magda Páez Torres,Unimedios

Tres de los ocho objeti-vos del Milenio propuestos por la ONU para el 2015 ha-cen referencia al tema de la salud: reducir en dos terce-ras partes la mortalidad de los menores de cinco años, disminuir la mortalidad ma-terna en tres cuartas partes, y detener la propagación del VIH/sida, el paludismo y la tuberculosis.

Sin embargo, en Co-lombia aún parece bastan-te lejana la posibilidad de cumplir estas metas. Aunque las cifras nacionales indican que la inequidad en salud ha disminuido en significativa proporción, un estudio del profesor Javier Eslava, de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional, con el apoyo de Colciencias, y en colaboración con investiga-dores de la Universidad de Antioquia y la Universidad Industrial de Santander, de-muestra que los índices no han mejorado en la magni-tud que se cree, sino que la medición se está haciendo de manera incorrecta.

El profesor Eslava, a través de su investigación, desarrolló un indicador de inequidad en salud, para permitir que los encargados de las políticas públicas en Colombia y en el mundo co-nozcan la realidad a la que se enfrentan y, de acuerdo con ello, puedan emprender po-líticas efectivas y avanzar en las metas propuestas por los Objetivos del Milenio (gráfica 1).

En términos locales, se define el avance en salud, con estudios comparativos entre las diferentes ciuda-des del país. No obstante, la medición debe hacerse con respecto a referentes interna-cionales.

“Cuando nos compara-mos internamente, en apa-riencia hemos mejorado, pe-ro cuando nos comparamos con el resto del mundo, las distancias que nos separan de los mejores países siguen siendo amplias”, señala el profesor Eslava.

Con el nuevo indicador, el profesor Eslava hizo un estudio mundial y nacional sobre la situación de salud en los diferentes países y esta-bleció cómo está Colombia, según los resultados globales (gráfica 2).

En la investigación se tuvieron en cuenta seis indi-cadores de resultados de pro-gramas de salud: bajo peso en menores de cinco años, mortalidad en menores de cinco años, mortalidad por malaria en niños de 0-4 años, mortalidad por malaria en la población general, partos atendidos por personal espe-cializado y cobertura de va-cunación contra sarampión.

Generalmente, entre los referentes mundiales para establecer la comparación se encuentran Suiza y Finlandia, aunque hay una variación en las cifras cada año. Sin em-bargo, aunque cambie el país de origen, el valor de referen-cia se mantiene estable.

¿Qué pasa en Colombia?

En Colombia se tomaron como base del estudio Bogo-

Cifras que enferman

La ONU se ha propuesto enfrentar graves problemas de salud mundial, como la mortalidad infantil o detener la propagación del sida. ¿Cómo afronta Colombia estas situaciones? Un estudio de la Universidad Nacional revela que la forma como se manejan las cifras no es la adecuada, pues no se tiene en cuenta los referentes internacionales.

Las variables en las que la inequidad es más alta son bajo pesoen menores de cinco años y mortalidad en menores de cinco años.

Bajo pesoen menores de 5 años

Mortalidaden menores de 5 años

Muerte por malariade 0 a 4 años

Muerte por malariaen todas las edades

Partos atendidospor personal especializado

Vacunados contrasarampión

Gráfica 1Índice de inequidad en salud: Mundo (177 países), 2003

(área=0.3033TT)

1

0,8

0,6

0,4

0,2

01998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005

Frac

ción

Fracciones atribuibles ponderadas de la Inequidad en Saluden Colombia compartada internamente, 1998-2005

Gráfico 2

Bajo peso<5

Mortalidad<5

M_Malaria<5

M_Malaria_todos

Partos atendidos

Vac. Sarampión

1,2

1

0,8

0,60,4

0,20

1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005

Frac

ción

Fracciones atribuibles ponderadas de la Inequidad en Saluden Colombia compartada contra el mundo, 1998-2005

Bajo peso<5

Mortalidad<5

M_Malaria<5

M_Malaria_todos

Partos atendidos

Vac. Sarampión

Se aprecia cómo para el año 2003, la comparación interna muestra una disminución de la inequidad en salud, mientras que para el mismo año, la inequi-dad comparada con el mundo aumenta, dado que empeoraron las condiciones en las variables incluidas, para los que se consideran los mejores referentes internos.

tá, Medellín y Bucaramanga. Según la investigación, las peores variables en el país y, por ende, las que más favore-cen la inequidad, son el bajo peso en menores de cinco años, mortalidad en menores de cinco años y mortalidad por malaria (gráfica 3).

Estas ciudades, en el contexto global del país, no están tan mal. Medellín tiene

el comportamiento más ne-gativo de las tres. “No tiende ni siquiera a mejorar, tiende a empeorar”, dijo Eslava. La inequidad en salud allí es la peor, con el transcurso de los años.

Bucaramanga apare-ce con el mejor indicador y presenta un comportamien-to más estable. Estas medi-ciones se llevaron a cabo en

términos de deciles, números que definen la sucesión de datos ordenados en diez.

No obstante, el estudio arrojó datos de las diferen-tes regiones del país. Aun-que Colombia ha mejorado discretamente en los últimos años, el profesor Eslava afir-ma que las cifras no son tan alentadoras como se muestra en otros informes. Según la

investigación, el país se ubica en el puesto 56, por deba-jo de Sudáfrica, Mongolia y Zimbabwe, entre 127 países evaluados.

Entre las ciudades con menor inequidad en Colom-bia se encuentran Bucara-manga y Bogotá, mientras departamentos como Chocó y Cauca aparecen como los de mayor inequidad.

Para Luz Dary Carmona, representante de la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá, la ciudad presenta mejores resultados que otras por las condiciones de vida, en las que influyen factores como el agua potable y la escolaridad, entre otros. “Por eso, departa-mentos como Chocó no es-tán bien en materia de salud, porque no se han superado aspectos de calidad de vida”.

“Si se empeora un de-partamento, con respecto al mundo, se está empeorando el país, pero cuando se ha-ce una comparación interna se está disminuyendo una brecha de manera ficticia. Realmente, la brecha es más pequeña internamente, pe-ro con respecto al mundo es mayor”, señala Eslava.

¿Cómo está Suramérica?

En el caso de Latino-américa, el país con menor inequidad en salud es Chile, por encima, incluso, de Es-tados Unidos. Entre los más inequitativos del área se en-cuentran Bolivia, Guatema-la, Haití. Colombia ocupa el octavo lugar, por debajo de Chile, Uruguay, Argentina, Venezuela, Paraguay, Panamá y Brasil (gráfica 4).

Fuen

te: J

avie

r Es

lava

Fuen

te: J

avie

r Es

lava

Page 9: Atención médica a distanciaunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodic... · 2017-11-28 · Nacional de Colombia, Grupo de ... de más de 1.500 metros. Los accidentes

9

■ D

omin

go 1

1 de

nov

iem

bre

de 2

007

Salud

“Cuando nos comparamos internamente, en apariencia hemos mejorado, pero cuando nos comparamos con el resto del mundo, las distancias que nos separan de los mejores países siguen siendo amplias”.

Bajo pesoen menores de 5 años

Mortalidaden menores de 5 años

Muerte por malariade 0 a 4 años

Muerte por malariaen todas las edades

Partos atendidospor personal especializado

Vacunados contrasarampión

Gráfica 3Índice de inequidad en salud: Colombia, 2005

Gráfica 4 - Posición de los paises por deciles de IHI. Mundo, 2003Deciles 1 y 2 Deciles 3 y 4 Deciles 5 y 6 Deciles 7 y 8 Deciles 9 y 10

Posición País IHI Posición País IHI Posición País IHI Posición País IHI Posición País IHI

1,5 Chile 0,000000 26 Bosnia and Herzegovina 0.117201 53 Zimbabwe 0.199924 77 Morocco 0.430656 103 Senegal 0.501707

1,5 Croatia 0,000000 27 Oman 0.117370 54 Indonesia 0.220097 78 Gambia 0.439615 104 Burkina faso 0.502404

3 Czech Republic 0,000013 28 Tunisia 0.117445 55 Brazil 0.226038 79 Philippines 0.444390 105 Côte d’Ivoire 0.504039

4 United States 0,000088 29 Venezuela 0.124951 56 Colombia 0.226077 80 Benin 0.447394 106 India 0.506286

5 Singapore 0,017704 30 Belize 0.128372 57 Ecuador 0.231941 81 Namibia 0.452310 107 Equatorial Guinea 0.508702

6 Cuba 0,075669 31 Paraguay 0.128689 58 El Salvador 0.236678 82 Bolivia 0.461715 108 Mali 0.510075

7 Ukraine 0,091094 32 Georgia 0.128822 59 Azerbajan 0.244303 83 Gabon 0.462784 109 Bangladesh 0.511765

8 Russian Federation 0,095079 33 Jamaica 0.128892 60 Nicaragua 0.248902 84 Malawi 0.464666 110 Burundi 0.512350

9 Kuwait 0,099696 34 Mexico 0.130396 61 Timor-Leste 0.251833 85 Sudan 0.465145 111 Togo 0.518338

10 Moldova, Republic 0,100280 35 Fiji 0.130683 62 Turkey 0.273576 86 Vanuatu 0.465687 112 Angola 0.518947

11 Lebanon 0,100464 36 Mauritius 0.132550 63 Malaysia 0.290454 87 Rwanda 0.467246 113 Nepal 0.522133

12 Dominica 0,101141 37 Trinidad and Tobago 0.132706 64 Libyan Arab 0.340252 88 Zambia 0.469849 114 Cambodia 0.527393

13 United Arab Emirates 0,101365 38 Egypt 0.133973 65 Sri Lanka 0.345448 89 Bhutan 0.470299 115 Madagascar 0.530400

14 Armenia 0,102876 39 Uzbekistan 0.134420 66 Thailand 0.371465 90 Lesotho 0.472841 116 Guinea-Bissau 0.531192

15 Costa Rica 0,103235 40 Iran, Islamic Republic 0.134900 67 Vit Nam 0.384271 91 Ghana 0.473019 117 Papua New Guinea 0.532032

16 Uruguay 0.106226 41 Saudi Arabia 0.136868 68 Algeria 0.384841 92 Myanmar 0.474392 118 Yemen 0.535629

17 Antigua and Barbuda 0.108677 42 Albania 0.137316 69 Peru 0.396380 93 Uganda 0.475565 119 Pakistan 0.545379

18 Jordan 0.111163 43 Saint Lucia 0.137700 70 Botswana 0.401208 94 Guatemala 0.478185 120 Guinea 0.550411

19 Argentina 0.111893 44 Kyrgyztan 0.139538 71 Guyana 0.406561 95 Mozambique 0.478524 121 Niger 0.551365

20 Bahrain 0.112985 45 Mongolia 0.143151 72 Maldives 0.414535 96 Eritrea 0.481229 122 Chad 0.555896

21 Qatar 0.115368 46 Dominican Republic 0.143170 73 Honduras 0.415658 97 Djibouti 0.483348 123 Haiti 0.557696

22 Kazakhstan 0.115471 47 Panama 0.144458 74Sâo Tomé and Prince

0.420099 98 Mauritania 0.484228 124 Central Africa 0.576954

23 Barbados 0.116224 48 Turkmenistan 0.145843 75 Cape Verde 0.426736 99 Comoros 0.486283 125 Nigeria 0.593468

24 Romania 0.116591 49 Swaziland 0.151041 76 Suriname 0.427643 100 Kenya 0.494133 126 Ethiopia 0.595522

25 Syrian Arab Republic 0.116818 50 China 0.154886 101 Sierra Leone 0.497022 127Lao People`s Democratic Republic

0.598488

51 South Africa 0.167213 102 Cameroon 0.497259

52 Solomon Islands 0.179586

Deciles 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Posición 1,5 - 12 13 - 25 26 - 38 39 - 52 53 - 64 65 - 76 77 - 94 95 - 102 103 - 115 116 - 127

Para el jefe de gabinete de la subsecretaría de salud pública del Ministerio de Sa-lud de Chile, Álex Alarcón, la posición de su país se debe a un trabajo emprendido desde la gran reforma de salud de 1952. “Nosotros iniciamos un proceso continuo, con una política de largo plazo”, dice.

Sin embargo, la gran paradoja es que la inversión en salud en Chile es baja, comparada con la que hacen otros países. No se invierte en salud más del 2,9% del producto interno bruto na-cional.

El avance en términos de salud puede atribuírse-le en buena medida a con-tar con unos funcionarios altamente comprometidos y calificados. No obstante, Chile aún tiene varios pro-blemas por resolver, pues hay indicadores que aún se encuentran muy por debajo del promedio de los Objeti-vos Sanitarios de la Década que contempla este país. Por ejemplo, no se ha avanzado mucho en la disminución de la obesidad infantil, como lo afirmó Alarcón.

Contrario al caso chi-leno, el profesor Eslava en su estudio muestra cómo, cuando la inversión en salud en Colombia ha aumentado, esto se ha reflejado en una leve disminución de la in-equidad.

Lejos de las metas

Ahora, la pregunta que surge es si cumplirán Colom-bia o Latinoamérica con las metas en salud propuestas en los Objetivos del Milenio.

El profesor Eslava cree que, pese a que la brecha es grande, aún es posible alcan-zar las metas, si se trabaja en la implementación de políti-cas para mejorar la equidad

en salud. Sin embargo, plan-tea frenar antes el alto nivel de corrupción, que impide el uso adecuado de los recur-sos y favorece el aumento de las desigualdades, no sólo en Colombia, sino en el mundo.

La representante de la Secretaría Distrital de Bogotá critica los Objetivos del Mile-nio, por considerar que éstos minimizan la calidad de vida de la población. “No se dis-cute el trasfondo del tema de salud. Se dejan de lado as-pectos como la distribución y las condiciones de vida”.

Así mismo, expresa que para avanzar en estas metas, primero se debe tra-bajar por una ciudadanía plena, con una agenda de

transformación, que siente las bases para repensar el sistema de salud.

Para el chileno Alarcón, alcanzar estas metas depen-derá de las disposiciones que haga cada gobierno. Es decir, de la asignación de recursos, de las medidas y, en general, de la decisión política.

Sin embargo, aclara que antes se deben combatir pro-blemas estructurales, como la pobreza, para partir de allí a una renovación en la prestación de los servicios de salud.

“Es preocupante que las distancias en los depar-tamentos de Colombia sigan siendo tan grandes. Es para-dójico que en algunas regio-

nes nacionales existan tasas equiparables a las de algu-nos países de África, cuando en Bogotá tenemos tasas de mortalidad equiparables a al-gunos países de Europa. Esas distancias en Colombia son ilógicas”, concluyó Eslava.

Como lo reitera él, “me-dir por medir no tiene senti-do”. Por tal razón, este estu-dio pretende trascender de una crítica, para constituirse en un motivante de mejoras en el tratamiento de la salud en Colombia, de tal forma que se avance de manera sig-nificativa en el cumplimiento de las Metas del Milenio, que finalmente van a redundar en el bienestar general de cada país y van a evitar que las ci-fras nos sigan enfermando.

Fuen

te: J

avie

r Es

lava

Fuen

te: J

avie

r Es

lava

Page 10: Atención médica a distanciaunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodic... · 2017-11-28 · Nacional de Colombia, Grupo de ... de más de 1.500 metros. Los accidentes

10■

Dom

ingo

11

de n

ovie

mbr

e de

200

7

Ciencia y TecnologíaEquipo periodístico,

Unimedios

La cita era a las 7 de la mañana en la Universidad Nacional de Colombia. El te-ma, uno que no suele tener mucho eco en los medios de comunicación, ni en las apretadas agendas de gober-nantes o empresarios: la Ley de ciencia, tecnología e in-novación.

Al recinto, el salón auxi-liar del Centro de Convencio-nes Alfonso López Pumarejo, llegaron rectores y represen-tantes de varias universida-des del país, de Planeación Nacional, el Director de Col-ciencias, el Viceministro de Educación y los parlamen-tarios Jaime Restrepo Cuar-tas y Martha Lucía Ramírez, ponentes del proyecto de Ley de ciencia, tecnología e in-novación. Un nutrido grupo de directivos de la UN, entre ellos el Rector, Moisés Was-serman, se sentaron a escu-char en qué está la ley.

El primero en tomar la palabra fue el representante a la Cámara Restrepo Cuar-tas. Para Restrepo Cuartas, en vista de que no se consolidó la idea de que se creara un Ministerio de ciencia, tecno-logía e innovación, Colcien-cias, como departamento administrativo, dependería directamente de la Presiden-cia de la República. Sería algo así como el DAS o el Dane.

“En ese rango, trazaría las políticas generales, que en el país se requieren, y las prioridades y los planes de desarrollo en ciencia, tecno-logía e innovación”, explicó Restrepo Cuartas, que luego se refirió a cómo podrá ser la financiación.

Un 10 por ciento de los recursos vendría de las pri-vatizaciones; otro porcenta-je, de las regalías; un cinco por ciento, de los recursos que recibe la Nación por con-cesiones y licencias y el 1,5 del PIB. Hoy, solo el 0,37 por ciento del PIB está asignado a la ciencia.

¿Qué tan viable es que lleguen los recursos? La se-nadora Ramírez explicó que para la financiación del proyecto se proponen unas líneas de recursos, comple-mentarias entre sí: “a la cien-cia, la tecnología y la inno-vación se les deben asignar recursos más importantes en el Presupuesto Nacional. El Presidente de la República es consciente de esta necesidad y por eso ha ofrecido esfuer-zos para que la inversión en esta materia sea del 1,5% del Producto Interno Bruto”, dijo la senadora.

El tema de la financia-ción incluye una reforma de la ley de regalías, para que un porcentaje de éstas se in-viertan en las regiones, con destino a la investigación. En este fondo cabría también un cinco por ciento de los recur-sos que recibe la Nación por concesiones y licencias, por ejemplo, del espectro electro-magnético o de los canales de televisión.

Los aportes del sector privado y de cooperación in-ternacional no son fáciles de conseguir. Sin embargo, en la exposición del proyecto, la senadora dio un ejemplo de cómo una empresa pue-de aportar a la ciencia y la

La hora de la Ley de Ciencia y TecnologíaUn grupo de rectores de universidades públicas, de congresistas y de representantes del Gobierno se reunieron en la Universidad Nacional para debatir la Ley de Ciencia y Tecnología. Un punto en común: se necesita mayor presupuesto y respaldo del Estado.

tecnología. Citó el caso hipo-tético de que la Licorera de Cundinamarca se privatizara, entonces el 10 por ciento de la transacción sería destinado al nuevo ente de la ciencia.

Otra manera de encon-trar recursos sería con un porcentaje de las patentes. Si un producto colombiano, re-sultado de una investigación, obtiene la patente y se mete en las grandes ligas del mer-cado mundial, podría aportar entre el 20 y el 30 por ciento.

Sin embargo, el Vice-rrector de Investigación de la Universidad de Antioquia, Alfonso Monsalve, no vio el asunto tan sencillo, debido a que en la actualidad el in-vestigador obtiene el 50 por ciento de su patente y el otro 50 para la universidad o la entidad que apoya su investi-gación. La senadora Ramírez

replicó que el camino ade-cuado sería negociar con la universidad o el patrocinador de la investigación.

En este momento, el proyecto está radicado en la comisión sexta, listo para pasar a informe de ponen-cia y ser sometido a primer debate, como paso previo a la negociación que se debe adelantar con Planeación Nacional y el Ministerio de Hacienda.

Opiniones y aportes

Luego de la presenta-ción, las opiniones y aportes al tema no se hicieron espe-rar. El Vicerrector Monsalve afirmó que las universidades son el principal soporte del sistema de ciencia, tecnolo-gía e innovación en Colom-bia, mediante sus grupos de investigación que adelantan

proyectos estratégicos para el país, pues, incluso, ya hay investigadores vinculados a empresas, en trabajos con-juntos, para hacer desarrollo tecnológico.

“Para mi gusto, la pro-puesta más importante hu-biera sido la del ministerio de ciencia y tecnología, pero, dada la discusión que esto generó y las reservas de la Presidencia de la República, se tuvo la idea de convertir a Colciencias en un instituto descentralizado, adscrito a la Presidencia. Esta me parece una solución acertada”, afir-mó Monsalve.

De no llegar a aprobar-se el proyecto de ley, el país se quedaría con el 0,37% de inversión del PIB, mientras las naciones desarrolladas invierten mínimo el 2% y los países emergentes como

Malasia están por encima del 2%. En el caso de países vecinos, también es amplia la diferencia con Colombia, pues Chile alcanzó el 1% de inversión y Venezuela tomó la decisión de llegar al 2%.

El director de Colcien-cias, Juan Francisco Miranda, dijo que en algunos países existen estructuras que vin-culan la ciencia y la tecnolo-gía a otras carteras, pero que “lo más conveniente para nosotros es que se cree una cartera, porque en un país como Colombia la gestión se define en esos términos”.

“En un consejo de mi-nistros, el Presidente dijo que teníamos que fortalecer a Colciencias. Y quedó claro que la cabeza del sistema de ciencia y tecnología es Col-ciencias”, señaló Miranda.

“La educación debe girar alrededor del tema de cien-cia, tecnología e innovación. Por eso debemos trabajar pa-ra llegar a acuerdos naciona-les”, dijo el Viceministro de Educación, Gabriel Burgos.

Daniel Castellanos, Coordinador de Competiti-vidad del Departamento Na-cional de Planeación, sostuvo que parte de la financiación puede venir de los incentivos a la innovación en los pro-cesos productivos del sector privado.

El Rector de la Univer-sidad Nacional, por su parte, dijo que gracias a esta inicia-tiva la academia, la sociedad y el gobierno están conven-cidos de la necesidad de esta reforma. “Hay que hacer todo lo posible para que esto no pase a un cajón secundario, en medio de todas las presio-nes de lo cotidiano”, advirtió.

No ocultó su temor de que el principal obstácu-lo para la consolidación de unas políticas claras de cien-cia y tecnología “es que pos-tergamos lo importante por lo urgente”.

Los esfuerzos por dar-le forma a la ley siguen en firme. En enero habrá una nueva reunión, para no per-derle la pista a un tema que ha sido postergado en el país por muchos años. El año en-trante se sabrá si le ha llegado a la ciencia y la tecnología la hora de la verdad para que pueda levantar vuelo.

El internet y China

Manuel Castells, en su libro La sociedad red, da cuenta de la importancia de la aplicación de la tecnología en los destinos de un país.

Cuenta que el internet se originó en un audaz plan ideado en la década del 60 por los guerreros tecnológicos del Servicio de Proyectos de Investigación Avanzada del Departamento de Defensa Estadounidense, para evitar la toma o destrucción soviética de las comunicaciones estadounidenses en caso de una guerra nuclear.

El resultado fue una arquitectura de red que no podía ser controlada desde ningún centro y que estaba compuesta por miles de redes informáticas autónomas con innumerables modos de conectarse.

La red establecida por el Departamento de Defensa estadounidense se convirtió en la base de una red de comu-nicación global y horizontal de miles de redes, cuyo crecimiento ha sido exponencial. Con este ejemplo, Castells sostiene que un Estado puede embarcarse en un proceso acelerado de modernización, capaz de cambiar el destino de la economía, el potencial militar o el bienestar social.

Pero también está la otra cara de la moneda. La de los chinos, que por allá en el siglo XIV realizaban los más largos viajes marítimos, inventaron la pólvora, utilizaron la ballesta y la catapulta siglos antes que Europa. Los chinos introdujeron el papel mil años antes que en Occidente. Fue tanto su desarrollo, que se ha dicho que en el siglo XIV, China estuvo a un ápice de la industrialización.

Pero todo se detuvo. ¿Qué ocurrió con el Estado que levantó murallas a la innovación tecnológica e inclusive prohibió las exploraciones geográficas? Castells sostiene que al parecer el factor determinante fue el miedo de los gobernantes a los posibles impactos del cambio tecnológico. A los burócratas les preocupaba la posibilidad de que se desataran conflictos sociales que pusieran en peligro el orden establecido.

El futuro de la Ley de Ciencia y Tecnología fue discutido en la Universidad Nacional. Entre los asistentes a la reunión estaban la senadora Martha Lucía Ramírez, el Viceministro de Educación, Gabriel Burgos, y el Rector de la UN, Moisés Wasserman.

Uni

med

ios

Page 11: Atención médica a distanciaunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodic... · 2017-11-28 · Nacional de Colombia, Grupo de ... de más de 1.500 metros. Los accidentes

11

■ D

omin

go 1

1 de

nov

iem

bre

de 2

007

Ciencia y TecnologíaMagda Páez Torres,

Unimedios

No sólo usted ha desea-do que el médico lo atienda en su propia casa o sin tener que desplazarse a otra ciu-dad. Muchos profesionales de la salud también le apues-tan a realizar los análisis res-pectivos en su residencia o desde cualquier lugar en que se lo permita su computador.

En la Universidad Na-cional de Colombia se han hecho avances en sistemas de información dirigidos al sector salud, representados hoy en el Hospital Virtual Universitario. Gracias a es-to, varios médicos contribu-yen con el mejoramiento de los procesos de atención al usuario en zonas remotas de Colombia y simultáneamen-te favorecen los procesos de enseñanza médica en la Uni-versidad.

El Hospital Virtual Uni-versitario es una creación del grupo de investigación en in-geniería biomédica BioIngé-nium, que desarrolla nuevas tecnologías de informática y comunicaciones para las cre-cientes necesidades del país, en las áreas de las Ciencias de la Salud.

Este sistema, a través de una de sus plataformas, Sau-ro, desarrollada por expertos de la Universidad, permite la comunicación entre los pro-fesionales de la salud, para tratar a pacientes de diversos sitios del país.

El médico general de la zona remota evalúa al pa-ciente y remite la historia clí-nica al centro de referencia, el Centro de Telemedicina en Bogotá, para que un especia-lista estudie el problema, ha-ga un diagnóstico y proponga un tratamiento. La respuesta puede tardarse entre 24 y 48 horas, según la urgencia y la gravedad del caso.

Cuando se considere necesario, el especialista puede acudir al sistema de videoconferencia con el que cuenta la platafor-ma e interactuar tanto con los profesionales de otros lugares como con los pa-cientes, pues, como afirma Eduardo Romero Castro, Director del grupo de in-vestigación, “es necesaria una herramienta que for-talezca la relación médico-paciente en tiempo real”.

Caída del pelo

Alejandro Bermúdez es médico de la Universidad Nacional en Leticia. Uno de sus pacientes asistió a con-sulta por pérdida significati-va de pelo. El caso se envió al grupo de dermatología de la Universidad Nacional, para diagnóstico y tratamiento. En un tiempo aproximado de 24 horas se dio respuesta desde Bogotá y se indicó un pro-cedimiento, que consiste en una serie de infiltraciones en el cuero cabelludo.

Según el médico Bermú-dez, la mejoría ha sido nota-ble, gracias a las recomenda-ciones y el tratamiento indi-cado por los especialistas.

“En Leticia, sin la tele-medicina, hubiera sido im-posible para este paciente curarse de su problema sin tener que ser remitido hasta Bogotá, que es el punto de referencia más cercano. Así

El médico general de la zona remota evalúa al paciente y remite la historia clínica al centro de referencia, el Centro de Telemedicina en Bogotá, para que un especialista estudie el

problema, haga un diagnóstico y proponga un tratamiento. La respuesta puede tardarse entre 24 y 48 horas, según la urgencia

y la gravedad del caso.

Hospital Virtual llega a zonas remotas de Colombia

Un paciente en Leticia tenía problemas por la pérdida significativa de pelo. Asistió a una consulta que se hizo desde Bogotá y, en cerca de 24 horas, le dieron una respuesta para su tratamiento. Este es solo un ejemplo de los alcances que puede tener el Hospital Virtual Universitario.

se logró ahorrar tiempo y di-nero, tanto para el paciente como para la EPS”.

Esta plataforma garan-tiza la calidad de la infor-mación médica, pues sigue los criterios de integralidad, continuidad, seguridad, ra-cionalidad científica y dispo-nibilidad de la historia clínica que requiere la ley para este tipo de aplicaciones.

Otra plataforma integra-da del Hospital Virtual Uni-versitario es Sofía, un portal que brinda soporte para el desarrollo de actividades pe-dagógicas en educación mé-dica.

Este portal integra la in-fraestructura disponible en los sistemas de información del Centro de Telemedicina y el conocimiento médico-docente de la Facultad de Medicina, para flexibilizar los procesos de enseñanza por medio de un entorno virtual adaptado a las necesidades de cada curso. En la plata-forma se encuentran cáte-dras sobre diferentes temas, foros y hasta un sistema de videoconferencia. Las eva-luaciones también pueden realizarse en línea.

Finalmente, los médicos, profesores y estudiantes de pregrado y posgrado pueden acceder a estudios de imáge-nes médicas almacenadas en una base de datos en donde hay imágenes de dermatolo-gía, de radiología y de otras áreas, a través del Sistema de Administración de Imágenes, SAI, última plataforma del Hospital Virtual.

Todas las plataformas integradas del Hospital Vir-tual Universitario pueden

consultarse de forma remo-ta, a través de una simple conexión de internet y sin necesidad de aplicaciones o sistemas operativos especí-ficos. Su uso requiere única-mente de un convencional navegador web.

La plataforma está inte-grada al modelo de informa-ción de referencia del están-dar internacional para siste-mas de información en salud HL7, que de manera natural le permitirá integrarse a cual-quiera de los procesos de un sistema de salud.

Más proyectosAdemás de las tres pla-

taformas virtuales que con-forman el Hospital Virtual, el Grupo de Investigación Bio-Ingénium desarrolla proyec-tos de investigación aplicada, con un alto valor agregado de tecnología e impacto en el sector salud.

Adicionalmente se están desarrollando herramientas para el análisis e interpreta-ción de información visual, fotografías y videograbacio-nes. Este es el caso del sis-tema para la cuantificación automática de parásitos de malaria en imágenes de ex-tendidos sanguíneos, que permitirá el reconocimiento, diferenciación y cuantifica-ción de los diferentes estadios del parásito de la malaria.

Virtual de Patología

La adquisición, almace-namiento y, principalmente, el análisis y navegación de placas histológicas de forma digital y automatizada es una posibilidad lejana e inaccesi-ble en nuestro medio, pues, por el tamaño de éstas, se ha-ce difícil acceder a ellas en un computador. Sin embargo, el Grupo BioIngenium de la UN

co tradicional y lo transforma en una herramienta para ad-quirir imágenes microscópi-cas automáticamente.

A esto se suma el mi-croscopio virtual, aplicación que utiliza estrategias pio-neras en el mundo para, de forma eficiente, almacenar, recuperar y navegar megai-mágenes histológicas en el computador.

Todas estas plataformas e innovaciones tecnológicas forman parte del intento del grupo BioIngenium de desa-rrollar, mediante diferentes aplicaciones, una estructura médica virtual, para el in-tercambio de información a distancia.

Aunque la plataforma del Hospital Virtual ya está funcionando y se utiliza en varios procesos internos y ex-ternos de la Universidad Na-cional, no se ha implantado a

Uno de estos proyectos es InfoRMed, un sistema que permite ver, recuperar y aná-lizar la información médica, imágenes diagnósticas e his-torias médicas, entre otros, utilizando clasificación de imágenes basada en conteni-do, representación de infor-mación no estructurada y me-canismos intuitivos de nave-gación y búsqueda de grandes volúmenes de información.

revolucionó este proceso me-diante el desarrollo de tec-nologías para la adquisición, almacenamiento, recupera-ción y navegación eficiente de las placas histológicas.

El primer desarrollo del Laboratorio Virtual de Pato-logía, el microscopio roboti-zado, es uno de los avances que de manera económica adapta un microscopio ópti-

gran escala, pues requiere de aliados estratégicos interesa-dos en masificar la oferta de los servicios.

No obstante, la idea no es reemplazar la asistencia médica presencial, sino faci-litar varios procesos y com-plementar los análisis com-petentes a diversas áreas, sin que las distancias sean una interferencia para ello.

El avance de la tecnología se aprovecha para que personas de escasos recursos y que viven en lugares apartados del país sean atendidas por médicos a kilómetros de distancia.

Uni

med

ios

Page 12: Atención médica a distanciaunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodic... · 2017-11-28 · Nacional de Colombia, Grupo de ... de más de 1.500 metros. Los accidentes

12■

Dom

ingo

11

de n

ovie

mbr

e de

200

7

Carolina Flechas Anzola, Unimedios

En la Roma Antigua, el senador Cicerón, para pre-parar sus discursos de varias horas ante el Senado, hacía uso del arte de la memoria o ‘memoria artificial’. Visitaba el lugar que iba a ser escena-rio de su oratoria y asociaba íconos de la arquitectura con sus textos.

En estos espacios rela-cionaba los detalles del lu-gar con el discurso, miraba las ventanas, las puertas, los arcos o las columnas y, a medida que recorría el edi-ficio, organizaba los textos según la estética del lugar. Así, al observar los objetos, recordaba al pie de la letra sus textos.

En el Renacimiento, Giulio Camillo Dellmino hi-zo un teatro vitruviano de madera, a escala, para re-unir de manera hermética el orden del universo. Ese teatro estaba compuesto por 49 cajones o gradas. Según Dellmino, la persona que entraba al teatro abría los cajones y leía los textos allí guardados. Podía encontrar tratados religiosos, textos bí-blicos o de carácter político. Así se conservaba la memo-ria de la humanidad.

Una de las manifesta-ciones modernas occidenta-les del arte de la memoria es precisamente la institución museística. Como una exten-sión del teatro de la memoria de Dellmino, el grupo inter-disciplinario del Instituto de Investigaciones Estéticas, IIE, de la Facultad de Artes, y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia, con el apoyo de Colciencias, Programa ETI, de Innovación Tecnológica y Empresarial, desarrollaron un teatro de la memoria en mundos virtuales, para obje-tos de la colección museoló-gica de Artes Decorativas del Museo Nacional.

A escena, teatro de la memoria

Un proyecto interdisciplinario de la Universidad Nacional propone acercarse al mundo de los museos y las colecciones de arte a través de ambientes virtuales. La creación de un teatro de la memoria, con el diseño de un robot que tiene una cámara que captura en video un objeto en tercera dimensión, puede cambiar la manera de acercarse a los objetos en los museos.

Explorando mundos virtuales

El proyecto Teatro de la Memoria en Mundos Virtua-les se ha desarrollado en tres fases. Primera, armar la colec-ción; segunda, escanear algu-nos de los objetos del Museo Nacional, y tercera, una esta-ción de captura virtual.

Los ingenieros armaron un brazo de robot, el Podio Robótico, un brazo pendular colgado de una plataforma unida al techo, al que se le incluyó una cámara de al-

miento, que se encargan de indicar los ángulos a mover en cada una de las articu-laciones del robot. Además, el prototipo puede recibir órdenes de los usuarios que deseen mover el brazo a cual-quier lado.

A medida que se ha-cía el armazón del Podio, se buscaba que con la creación del Teatro de la Memoria se pudiera contemplar el objeto de la colección de una forma `inmersiva’, en ‘tiempo real’ o en ‘vivo’ y de manera inte-ractiva.

No es fotografía

El grupo de trabajo se en-focó en cinco tipos de objetos de la colección museológica de artes decorativas del Mu-seo Nacional y creó un estudio virtual basado en imágenes reales. Para ello fue diseña-do un v JAVA 3D y hardware X3D, que permitió captar con una cámara principal, que se podía mover en distintos án-gulos y posiciones en el Podio Robótico, varias imágenes y visualizaciones del objeto mu-seológico.

El brazo robot tiene una estación de trabajo que fun-ciona con una pantalla de alta resolución, al que se le conec-ta un computador central, pa-ra que desarrolle la aplicación de realidad virtual, en donde se ve el video en un ambiente de 3D.

“En ese servidor hay un joystick, palanca con seis con-troles análogos, que comanda los movimientos del robot. De allí, las comunicaciones se lle-van a un tablero de control que tiene su unidad de proce-so y una tarjeta que se encarga de recibir las comunicaciones y los comandos que provienen del joystick en la aplicación”, explicó Ramos.

Así, los comandos de aplicación, que llegan por una ruta interfaz envían los datos a una tarjeta central, que da las órdenes al robot para que se mueva como el usuario le indique.

Para diseñar el ambiente virtual, el grupo de investiga-dores utilizó una cámara Sony HDR HC5 con 530 líneas de video y resolución de 720 x 540 pixeles, que unida al bra-zo robot captó distintas vistas

sincronizadas con la escena virtual reconstruida.

Gracias a esto, el Podio llegó a mostrar las porosida-des y defectos de la pieza. Se buscó que el video quedara en un ambiente tridimen-sional, pero con una textu-ra de segunda dimensión, como la página de un libro. Para ello, se diseñó un cono metálico cubierto con una tela azul para que permita navegar la escena de reali-dad virtual, mientras que la cámara permite observar el objeto.

El usuario y la colección

Según los investiga-dores Ramos y Uribe, la re-lación entre el usuario, la colección, el museo y el am-biente virtual está ligada a la plataforma del sistema o servidor con el que se desea observar algún objeto de la colección. Es decir, un visi-tante puede ingresar al mo-tor de búsqueda en el que puede ver toda la colección de objetos del museo, por medio de numeración de ca-tálogo o imágenes.

“En poco tiempo, pue-de revisar hasta 3.000 imá-genes de una colección de más de 10 mil objetos”, di-jo Uribe. En esta etapa, el usuario recorre la colección a través de las fotografías de catálogo en donde la in-terfase digital está diseñada como una esfera, que pue-de estar subdividida en 16 ó 48 partes. Cada una de esas partes tiene una imagen que le corresponde al objeto más cercano en el motor de bús-queda.

“Funciona como si us-ted entrara a un buscador en internet y su búsqueda arro-jara 48 páginas con cientos de hipervínculos. En este ca-so, no va a tener los títulos de los textos, sino las imágenes. En ese momento, el usuario llega y escoge el objeto que más le haya llamado la aten-ción de su selección, recorre la galería con las fotografías de los objetos y llega en un momento en el cual dice: he visto todo el catálogo y quie-ro ver ese objeto en vivo”, explicó Uribe.

Actualmente se está trabajando con la Dirección de Investigación de Bogotá, DIB, en un motor de bús-queda más preciso, basado en técnicas de visión artifi-cial, para este prototipo de motor de búsqueda.

Objetos de la colección de arte decorativo del Mu-seo Nacional están más cer-ca que nunca. Por ejemplo, uno de los hechos que sor-prendió a los investigadores fue que esta es una de las co-lecciones menos conocidas y menos estudiada, salvo los objetos históricos.

El profesor Ramos sin-tetiza muy bien el alcance del proyecto. “Esta es una idea conceptual de la forma de exploración de objetos de museo. Ver cómo la tecnolo-gía no deja atrás la historia, sino que se une con ella para hacer más interesante la vi-sita a un museo”.

Por medio del brazo robótico, la cámara en alta resolución proyecta imágenes de la colección del Museo Nacional en tercera dimensión. En el computador se observa el Teatro de la Memoria diseñado por los ingenieros.

“La idea del teatro de la memoria fue creada en mundos virtuales, utilizando la visualización y la navegación. La visualización es poder virtualizar las colecciones y la navegación consiste en que el usuario tenga contacto con el objeto de una forma más real”.

Ellos crearon un brazo robot que, conectado a una cámara digital, deja ver en tercera dimensión los objetos que hacen parte de los mu-seos y aquellas colecciones nunca antes vistas.

“Esta idea del teatro de la memoria fue creada en mundos virtuales, utilizando la visualización y la navega-ción. La visualización es po-der virtualizar las colecciones y la navegación consiste en que el usuario tenga contacto con el objeto de una forma más real”, explicó el profe-sor Bernardo Uribe, director de la investigación, que, con un grupo de coinvestigado-res de ingeniería de sistemas, mecánica y electrónica, le dio vida a este proyecto.

ta definición. “El brazo está colgado y tiene cuatro articu-laciones accionadas por mo-tores, lo que le permite ha-cer diferentes movimientos”, explicó el ingeniero Germán Ramos. Una vez definida la morfología del robot, los in-genieros mecánicos trabaja-ron en el diseño y el profesor Luis Miguel Méndez llevó a cabo su construcción.

Así, con un presupues-to de 102 millones de pesos, se llegó a un prototipo en el que la suavidad de los movi-mientos era uno de los obje-tivos principales a la hora de mostrar distintas vistas de un objeto.

Para el desarrollo del ro-bot, el grupo de investigación adquirió los drivers de poten-cia y una unidad de procesa-

Según Uribe, el objetivo de trabajar con este robot es que, además de generar un prototipo de estudio virtual basado en imágenes reales, se puedan desarrollar expe-riencias con interfases en-tre el usuario y la colección. “Esto funcionaría como una especie de biblioteca. Por ejemplo, en un museo que tiene una colección de arte decorativo tan grande como el del Louvre, el vi-sitante puede observar en detalle una vasija que vio en un catálogo que nunca han exhibido en el museo, pues la colección de arte decorativo del Louvre llega a varios miles objetos, mu-chos de los cuales nunca han estado exhibidos, ni ja-más se van a exhibir”.

Ciencia y Tecnología

Uni

med

ios

Page 13: Atención médica a distanciaunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodic... · 2017-11-28 · Nacional de Colombia, Grupo de ... de más de 1.500 metros. Los accidentes

13

■ D

omin

go 1

1 de

nov

iem

bre

de 2

007

Nelly Mendivelso,Unimedios

En Colombia, la impor-tación de maquinaria indus-trial aumentó de 0,3% a 9,9% entre el 2000 y el 2006, según cifras del Dane, la Dian y la Andi.

La tecnología extranjera que se adopta en las empre-sas muchas veces es aquella que los países industrializa-dos utilizan desde hace 15 ó 20 años y, en este contexto, “el escenario para el desarro-llo tecnológico y la evolución de las empresas es reducido”, señala un artículo de la re-vista científica Ingeniería e investigación.

Esto quizás explica por qué en un reporte del Fo-ro Económico Mundial, las Mipymes nacionales mues-tran precarias condiciones de competitividad, al punto que Colombia ocupa el puesto 64 entre 104 naciones. En la cla-sificación de países competi-tivos por su innovación, apa-rece en la categoría innova-dores non core, es decir, que dependen de su capacidad para adoptar y adaptar la tec-nología foránea, medida con un índice de transferencia de tecnología. Entre tanto, los innovadores core jalonan su crecimiento a partir de su capacidad para innovar, ex-presada en que tienen más de 15 patentes por millón de habitantes.

“No solo somos buenos compradores, también so-mos buenos operarios. Por lo tanto, adaptar tecnología es importante, pero resulta imperativo desarrollarla”, di-ce el ingeniero de la Univer-sidad Nacional de Colombia Ernesto Córdoba, director del grupo de investigación Nue-vas Tecnologías, Diseño, Ma-nufactura y Automatización Dima-UN.

En ese grupo, docentes de Ingeniería, Ciencias Eco-nómicas, Artes y Ciencias se unieron desde el 2001 para desarrollar productos tecnoló-gicos y conocimientos propios que resuelvan problemas con-cretos de la industria del país.

Robots colombianos para dejar de importar tecnologíaUn grupo de docentes de Ingeniería, Ciencias Económicas, Artes y Ciencias se unieron desde el 2001 con el interés de desarrollar productos tecnológicos y conocimientos propios que resuelvan problemas concretos de la industria del país. Han creado un robot que selecciona piezas y las ensambla. Y este prototipo no es el único.

Libertad tecnológica

A partir de la automati-zación industrial, o conjun-to de técnicas que integran sistemas industriales de forma autónoma, el grupo busca mejorar la calidad, la eficiencia, la productividad y el diseño de procesos en la producción manufacturera. La puesta en práctica de este objetivo ha dado como fruto el diseño exitoso de varios prototipos, que prometen ser un gran paso hacia una mayor autonomía tecnoló-gica de la empresa nacional.

Las máquinas de herra-mientas desarrolladas por los investigadores de Dima-UN pueden ser aplicadas en diversas áreas, como la me-dicina, la manufactura y la impresión, entre otras.

En la larga lista aparece el Robot Scara, un autómata al que le fue implementada inteligencia artificial. Gracias a algoritmos, el robot recono-ce letras y formas tridimen-sionales, por lo tanto sirve para seleccionar piezas y en-samblarlas.

En fábricas de producción en línea, como las de cervezas y gaseosas, Scara es capaz de identificar la forma geométri-ca y la posición en que vienen los productos sobre la ban-da. Dicho reconocimiento le permite tomar los objetos y ubicarlos en una línea de em-paque predeterminada.

Así, “el robot puede contribuir a reducir el des-gaste físico y la labor monó-tona de muchos empleados, que podrían desarrollar sus competencias laborales en actividades menos repeti-tivas”, asegura el ingeniero de la UN Andrés García, ge-rente de producción de una empresa del sector metal-mecánico.

En la celda de manu-factura, una especie de labo-ratorio que concentra cada máquina construida en la UN, también está la fresa-dora CNC multiejes, que me-caniza piezas, usualmente metálicas. Esta maquina, de-sarrollada con el Sena, se di-ferencia de las que ya existen en el mercado por tener seis movimientos, las otras solo tiene tres, lo que le permite elaborar desde un software figuras tridimensionales con formas especiales.

Sobre su funcionamien-to, el ingeniero Javier Co-rredor explica: “Se dibuja la pieza en el computador, se pone el material de trabajo en la máquina y, por medio de un interfaz de software y del programa Control Numé-rico Computarizado, CNC, se sigue la forma del dibujo has-ta obtener un modelo real. Así se han fabricado con pre-cisión piezas repetitivas en la manufactura de diversas partes, como piñones, piezas macho y hembra y tornillos, entre otros objetos que im-

plican altos volúmenes de producción”.

El inventario de proto-tipos lo completa un robot de arquitectura paralela, para manufacturar piezas, y una máquina de medición por coordenadas, cuya función es digitalizar el perfil de las piezas mecanizadas y hacer control de calidad de sus di-mensiones. Actualmente se está usando para el desarro-llo de un nuevo engranaje del proyecto Novoluta.

Gantry, el dosificador

Gantry es un robot car-tesiano, que se mueve en los tres ejes; x, y, z, útil para em-presas de cereales y plásticos. Fue construido para dosificar por peso material granulado. Durante el proceso, los gra-nos que se echan en la tol-va, embudo, van cayendo a un recipiente situado en una banda transportadora, que recibe la cantidad determi-nada a partir de la programa-ción lógica de la máquina. De allí pasa a una celda de carga, similar a una báscula digital, que permite ver el peso dosi-ficado por gramos. La manio-bra de Gantry concluye con el traslado del recipiente al proceso de empacado.

Cada una de las máqui-nas hechas por los investi-gadores de Dima-UN ha permitido el desarrollo de conocimiento y de nuevos procesos tecnológicos, pero

sobre todo, la formación de profesionales encaminados a liderar los procesos de auto-matización en el país.

A través de modelos virtuales, el profesor Ernes-to Córdoba y su grupo están permitiendo que estudiantes de otras universidades pue-dan acceder a las máquinas y herramientas de la celda de manufactura, como otra manera de promover la apro-piación tecnológica.

Según el ingeniero Co-rredor, “se desarrollaron mo-delos virtuales que les permi-ten a estudiantes de cualquier ciudad del país interactuar con los modelos del labora-torio, como si estuvieran en éste, pero desde su casa”.

Se trata de un curso en el que, a través de diferentes lecciones y tareas en las que además se puede interactuar con un profesor, el estudian-te va adquiriendo conoci-miento sobre las tecnologías desarrolladas.

El proyecto va más allá. En poco tiempo, el laborato-rio virtual de la UN, único en el país, se compartirá, a través de una red de interconexión, con el Instituto Tecnológico de Monterrey y las universi-dades de los Andes, Distrital y Autónoma de Occidente. Una forma de ampliar, desde la UN, el escenario para el desarrollo tecnológico en el país.

Este robot, llamado Grafiteador Muisca, construye trayectorias horizontales, verticales, circulares y otras figuras geométricas como letras y dibujos. Fue construido para perfeccionar procesos de manufactura en industrias como la textil.

Ciencia y Tecnología

Uni

med

ios

Page 14: Atención médica a distanciaunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodic... · 2017-11-28 · Nacional de Colombia, Grupo de ... de más de 1.500 metros. Los accidentes

14■

Dom

ingo

11

de n

ovie

mbr

e de

200

7

lizó su tolerancia a la glu-cosa suministrándoles esta sustancia en ayunas. “Todos mostraron un índice normal, entre 60 y 100 miligramos por sangre”.

En la semana siguien-te, grupos diferentes para cada producto desayunaron unos con pizza; otros, con muffin; un tercero, con pan, y el cuarto grupo, con pasta. El líquido que consumieron fue té o agua saborizada. La evaluación concluyó una se-mana después con el mismo procedimiento, pero, en vez de consumir el producto co-mercial, desayunaron con la receta elaborada por los es-pecialistas de la UN.

La toma de muestras de sangre capilar a los volunta-rios, después de cada desa-yuno, para medir la concen-tración de glucosa sanguí-nea, a los 15, 30, 45, 90 y 120 minutos, arrojó diferencias entre los productos elabo-rados únicamente con trigo y los productos elaborados con una sustitución parcial de trigo por cebada, como lo muestra el siguiente cuadro:

Nelly Mendivelso,Unimedios

Contenerse ante una ración de pizza, un espon-joso muffin o una rebana-da de pan podría dejar de ser un sacrificio para aque-llas personas que, con solo probar un bocado de estos manjares ricos en carbohi-dratos, experimentan eleva-dos índices de glucosa en su sangre.

Sustituyendo, de forma parcial, la harina de trigo, con la que tradicionalmente se elaboran estas comidas rá-pidas, por harina de cebada, el Grupo Alimentos Funcio-nales del Departamento de Química de la Universidad Nacional de Colombia sacó del horno una variedad de productos con bajo índice glicémico.

Ahora la masa de la pizza, el pan, el muffin, una especie de ponqué, y la pasta alimen-ticia cuentan para su prepara-ción con una nueva fórmula, baja en grasa y con fibra die-taria, que surge del cereal más antiguo que ha cultivado el hombre: la cebada.

La idea de incluir harina de cebada como ingrediente de productos horneados, ca-da vez con mayor demanda entre los consumidores, tiene como principio la necesidad de contar con alimentos que no solo los satisfagan, sino que mejoren su calidad de vida. Es decir, que ayuden a disminuir el riesgo de di-versas enfermedades, como las cardiovasculares, altera-ciones del perfil lipídico, dia-betes tipo II y estreñimiento, entre otras.

Harina de cebada, buena noticia

para los diabéticos

Al reemplazar la harina de trigo por harina de cebada en productos horneados, de amplio consumo entre los colombianos, el grupo Alimentos Funcionales del Departamento de Química de la Universidad Nacional obtuvo formulaciones con un índice glicémico menor del que presentan los productos tradicionales. Como quien dice, alimentos como pizza, pasta y pan podrían ser consumidos por diabéticos.

Por su composición química, la cebada resultó óptima para la propuesta de las especialistas en Ciencia y Tecnología de Alimentos Vivian Alfonso, Jane Ávila, Nidia González y Paola Yan-quen coordinadas por la quí-mica y magistra en nutrición Ana Silvia Bermúdez

Al analizar en laborato-rio la cebada corroboraron, además de su bajo contenido de grasa, que contenía fibra dietaria, distribuida en todo el grano, hasta en un 13%.

La fibra dietaria está integrada por polímeros de carbohidratos, moléculas que se encuentran natural-mente en todo alimento, que son resistentes a la digestión y absorción en el intestino delgado humano, pero que son fermentados total o par-cialmente en el intestino grueso. La harina de cebada es importante no solo por el contenido de fibra dietaria, sino porque parte de ella está constituida por ß-glucanos, que han demostrado que pueden reducir el nivel de colesterol sanguíneo.

Bermúdez explica: “cuan-do uno consume alimentos

Índice glicémico de los productos

Producto: Pizza - Muffin - Pan - Pasta

Patrón: 60,17 - 5,4 - 72,7 - 86,20

Producto con sustitución: 31,1 - 43,9 - 63,4 - 41,15

A esta harina se le hizo una caracterización granulomé-trica y un análisis proximal, para determinar la composi-ción del producto, y luego se comparó con la composición nutricional de la harina de trigo comercial. En el caso de la pasta, la comparación se hizo con la sémola de trigo con la que se fabrica este pro-ducto en la industria.

Se elaboraron productos patrones y a estos se los susti-tuyó gradualmente con hari-na de cebada, en un rango de 30% a 60%. “Se encontró un incremento en el porcentaje de fibra dietaria en la base de pizza en un 15,1%; en el mu-ffin, 1,6%, y en el pan, 1,4%. Para la pasta fue de 13,94% por porción de 80 gramos”.

El paso siguiente fue la evaluación de otros aspectos, como la manejabilidad de la masa, el color, el sabor, el aroma y la textura de los pro-ductos. Así se seleccionaron las mejores formulaciones, que recibieron el visto bueno de un panel de expertos.

El índice glicémico de los productos desarrollados se midió con ocho volunta-rios normoglicémicos, sanos. En la primera semana se ana-

con una fracción de fibra se retrasa la absorción de gluco-sa. Por lo tanto, los niveles de azúcar no se elevan. Esa fibra es utilizada por microorganis-mos que están en el intestino grueso y que elaboran pro-ductos que muestran efectos benéficos para la salud del consumidor, como la dismi-nución del colesterol”.

Formular alimentos con un buen nivel de fibra resul-ta importante para reducir el desarrollo de enfermedades crónicas, como la diabetes, máxime si se tiene en cuen-ta que actualmente hay un millón de personas con es-te diagnóstico y se calcula que en el 2025 habrá cerca de dos y medio millones, según la Federación Diabetológica Colombiana.

Moliendo cebada

En Colombia, gran parte de la cosecha de cebada se emplea en la industria cerve-cera o como alimento de ga-nado, pero muy poca se usa en la alimentación humana.

Una nueva formulación de pan, muffin, pizza y pasta implicó moler cebada perla-da hasta obtener una harina.

Ciencia y Tecnología

Todo parece indicar que no hay que pensarlo dos veces para comerse una pizza que esté preparada a base de harina de cebada. De esta forma, personas que sufren de diabetes, podrían alimentarse sin mayores riesgos.

Así, los productos que se han caracterizado por un alto aporte de carbohidra-tos se pueden convertir en vehículos para la adición de fibra, sin perder su textura y agradable sabor para el con-sumidor.

Uni

med

ios

Page 15: Atención médica a distanciaunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodic... · 2017-11-28 · Nacional de Colombia, Grupo de ... de más de 1.500 metros. Los accidentes

15

■ D

omin

go 1

1 de

nov

iem

bre

de 2

007

Carolina Flechas Anzola, Unimedios

¿Por qué me salen fue-gos? ¿Tuve fiebre? ¿Comí algo que me los generó? ¿Cómo me los quito? ¿Qué hago pa-ra que no me vuelvan a sa-lir? ¿Seré alérgico a algo? Si se ha hecho estas preguntas cuando le salen fuegos en su boca, los conocidos como Herpes Labial, debe saber que la culpa la tiene un virus que se aloja en su organismo durante toda la vida. Cerca del 95% de las personas se contagian y aunque existen medicamentos para contro-larlos, este virus se niega a desaparecer.

Una investigación del grupo Patogénesis Viral, de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Colombia, halló en un fármaco la posible respuesta para controlar el virus Her-pes Símplex tipo 1 (HSV-1), que genera en la cavidad oral este tipo de ampollas y otras infecciones severas, que se establecen como in-fecciones recurrentes. Una vez que uno se infecta cuan-do es niño, el virus se aloja en los ganglios trigeminales, que son neuronas sensitivas ubicadas en la base del crá-neo y permanece allí.

“En condiciones espe-ciales, el virus se reactiva y vuelve a producir infecciones en la boca o en otros órganos. Puede ocurrir que cuando haga esa reactivación pase al sistema nervioso del cerebro y produzca una encefalitis”, asegura el profesor Jaime E. Castellanos, director del gru-po de investigación.

El grupo trabajó durante año y medio con el virus, a partir de células de ganglios trigeminales. Buscó analizar cómo contribuyen ellas en la reactivación de la infec-ción desde la latencia, que es cuando se esconde en las neuronas, y los mecanismos que las células del cuerpo usan para mantener contro-lada la infección y su reacti-vación. Para ello, aplicaron en su investigación el citosi-na arabinosido, fármaco que se usa en pacientes con leu-cemia.

“Lo que nosotros buscá-bamos con esta investigación era saber cómo hace ese virus para estar ahí calladito, sin una respuesta inmune que lo ataque. Empezamos a tra-bajar para encontrar los me-canismos que utiliza el virus para camuflarse”, explicó Li-na María Marín, odontóloga e investigadora del grupo.

La investigación seña-ló que el Herpes Símplex se caracteriza por ser un virus DNA que puede permanecer indefinidamente en la víc-tima, gracias a su habilidad para establecer latencia. “Por eso es común que a algu-nas personas cada año o en periodos determinados les salgan fuegos, y siempre en el mismo lugar. Tras ciertas situaciones de estrés, trau-ma o exposición al sol, éste se reactiva y desencadena la infección. Los síntomas de-penden del tipo de célula en la que se ha establecido la la-tencia y se ha llevado a cabo la replicación”, indicó Marín.

Para el desarrollo del estudio, el grupo de investi-gación en Patogénesis Viral realizó cultivos de células de

Guerra contra los fuegos

Una investigación de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Colombia se puso en la tarea de combatir a los molestos fuegos. El culpable es un virus que se esconde en neuronas cercanas al cerebro. Un nuevo fármaco busca hacerles la guerra.

ganglio trigeminal, estanda-rizaciones, pruebas de inmu-nodetección, cuantificación de RNA en tiempo real y un análisis de los genes rela-cionados con interferón. El interferón es una molécula que ayuda a la regulación de la infección en las neuronas. “No ha sido probado si esta molécula, en el caso del her-pes y en las infecciones se-veras tiene un papel activo o no. Nuestro trabajo consistió en evaluar si efectivamente el interferón está participan-do en ese sistema, para que el virus se esconda y poder utilizarlo como parte de la terapia de control”, afirmó Castellanos.

Cómo neutralizar el virus

La recolección del virus se obtuvo de un paciente que mostraba los síntomas y va-rias vesículas herpéticas en su boca. Así, a través de un aislado, se rasparon algunas de las vesículas con las que más tarde se desarrollaron cultivos en los laboratorios, para reproducir el virus y ha-cer los experimentos nece-sarios.

Ya con el virus en cul-tivo, se trabajó con las neu-ronas de ganglios trigemina-les de ratones. El siguiente paso, según Marín, fue crear cultivos primarios de estas

neuronas, para poder infec-tarlas. “Teníamos que estan-darizar todo el trabajo. Saber cuándo cosechar el virus, las condiciones en las que se iba a realizar el cultivo, có-mo infectarlo, qué cantidad de virus se le iba a aplicar a cada ganglio, porque todo el proceso demora cinco días. Además, como el virus es le-tal para las células, se nece-sitaba precisión, para que no se murieran”.

Así, el procedimiento fue hacer evaluaciones de la infección y aplicar todas las técnicas de biología celular y molecular. Otro de los puntos de la investigación era saber cómo se comportaba el virus en células neuronales y no neuronales de los ganglios, para lo que se evaluó en de-talle la infección.

En cultivos semipurifi-cados, el grupo hizo experi-mentos sobre el virus y las neuronas, con una sustancia llamada citosina arabinósido, un fármaco inhibidor mitó-tico, que se utiliza en el tra-tamiento de leucemias. “Un fármaco que se introduce en el DNA de la célula y evi-ta que las células se dividan. Lo utilizamos como parte de una estrategia de purificar nuestro cultivo y evitar la di-visión de los fibroblastos que están en los cultivos”, explicó Castellanos.

Los cultivos de neuronas se infectaron con dos ‘con-centraciones’ de virus, luego se procesaron para su obser-vación en el microscopio y después se hizo extracción de RNA. Así, en la primera parte del proyecto, se halló que las células que fueron tratadas con citosina arabinósido se infectaban menos.

Para ello fue necesario hacer una inmunodetec-ción y conteos, para saber si había virus y cuáles células estaban infectadas. Más tar-de se hicieron los cálculos respectivos para establecer los porcentajes de infección, cuando se hizo tratamiento con el fármaco.

Uno de los hallazgos más interesantes de la inves-tigación fue que a través del conteo de partículas virales, que se replicaban en el cul-tivo, había una disminución en los que fueron tratados con citosina arabinósido, porque el fármaco evita que el virus se replique y que las células se infecten. “Eso es un efecto antiherpético residual, es decir, que es posible con-trolar su reproducción. Ese fue nuestro primer resultado para el mundo de la ciencia”, dijo Marín.

Castellanos indicó que lo importante de este descu-brimiento fue que se produjo una inhibición de casi el 90%

de replicación del virus. “Para nosotros fue muy interesante interpretar esto, porque en-contramos que efectivamen-te un fármaco que ha sido utilizado en otras condicio-nes patológicas se puede usar como parte de la terapia an-tiviral, para evitar que el Her-pes, en caso de infecciones severas o en las que el virus se reactive, se dirija al cere-bro y cause encefalitis”.

El estudio reportó que en un cultivo normal, sin tra-tamiento con el fármaco, se infectó la tercera parte de las neuronas, contra solo un 10% de las células no neuronales. “Esto nos dice que el virus es muy neurotrópico, que pre-fiere infectar neuronas en vez de otras células”, explicó Ma-rín. Adicionalmente, después del tratamiento con la citosi-na arabinósido, la infección ocurrió solo en el 4% de las neuronas, lo que evidencia la efectividad del fármaco.

Un nuevo aporte

Con los resultados obte-nidos, el grupo concluyó que las neuronas de ganglio trige-minal son más susceptibles a la infección por HSV-1 que las células no neuronales. Este hallazgo fue confirma-do por inmunocitoquímica e inmunofluorescencia, proce-dimientos químicos que ayu-dan a establecer la cantidad de infección en cada tipo de células de los ganglios.

Castellanos indicó que el aporte de este estudio, con la aplicación de citosina ara-binósido, es contribuir en ca-sos de pacientes que tienen infecciones frecuentes y que presentan infecciones más severas, pues la industria far-macéutica podría desarrollar medicamentos que ataquen el virus y ayudar al sistema inmune para que lo elimine definitivamente.

“Se busca encontrar nuevas aplicaciones de fár-macos. En este caso, como es un fármaco muy conocido y tiene una gran trayectoria en medicina y unas característi-cas de toxicidad y fiabilidad garantizadas, puede ser más rápidamente comercializa-do”, dijo el profesor Caste-llanos.

Para el herpes existe un grupo de fármacos que pueden bloquearlo, como el Aciclovir, pero los virus han adquirido resistencia a este. Por eso, el estudio, en su eta-pa de experimentación, bus-ca alternativas que reduzcan la replicación del virus. Se evalúa primero en animales y luego, si es posible, en per-sonas.

En la guerra contra los fuegos, los investigadores han utilizado las primeras armas con resultados favo-rables, pero aún se tendrán que librar más batallas para vencer a los molestos granos.

En las células de Ganglio Trigeminal de ratón, la Foto A, izquierda, muestra un cultivo sin tratamiento con Citosina Arabinósido y en la Foto B uno tratado con el fármaco, en donde se observa la considerable disminución aparente en el número de células no neuronales y la similitud morfológica (células grandes, redondeadas y refringentes).

Nótese la alteración morfológica de los núcleos de las células infectadas, pues se observa pérdida de la continuidad por degradación del DNA celular. La flecha señala el núcleo sin alteración de una célula no neuronal y la doble flecha los núcleos degradados de las células infectadas.

Cor

tesía

Gru

po P

atog

énes

is V

iral

Salud

Page 16: Atención médica a distanciaunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodic... · 2017-11-28 · Nacional de Colombia, Grupo de ... de más de 1.500 metros. Los accidentes

16■

Dom

ingo

11

de n

ovie

mbr

e de

200

7

SaludGabriela Rodríguez Salgado,

Unimedios

El enemigo está en el aire. Es un microorganismo llamado Hana, más conoci-do como virus de influenza o gripa. No lo vemos, pero él está ahí, esperando llegar a nuestro sistema respiratorio a hacer estragos. La influenza es una enfermedad altamen-te transmisible, de distribu-ción mundial, que todos los años se presenta en forma de brotes epidémicos que, sólo en nuestro país, causan entre 400 y 3.000 muertes al año.

La Unidad de Epide-miología del Grupo de Sa-lud Pública de la Universi-dad Nacional de Colombia analizó el comportamiento del virus estacional en los últimos 10 años en el país y estableció la carga de en-fermedad que genera en los ciclos de circulación y los costos que representan para el sistema de salud.

La proyección del núme-ro de muertes, de urgencias y de consultas médicas que ocasiona la presencia del vi-rus permite estimar el impac-to que tendría un fenómeno pandémico en nuestro país. Fernando De la Hoz, profesor del Instituto de Salud Públi-ca, explica que con los resul-tados encontrados “se busca colaborar en la proposición de medidas de prevención y control, aplicables ante una eventual pandemia”.

La investigación, Carga de enfermedad por virus de influenza estacional en Co-lombia, es la primera que se hace en un país tropical por un periodo de seguimiento tan amplio, 10 años, lo que permite evidenciar el com-portamiento de este micro-organismo estacional.

Los investigadores to-maron los reportes sobre consultas médicas, urgencias y muertes relacionadas con el virus, que el Instituto Na-cional de Salud Pública regis-tra anualmente, y encontró “que el virus circula de 4 a 5 semanas, aunque en los años lluviosos circula más, lo que hace que circule por más tiempo en el ambiente y ocasione un número mayor de enfermedades”, indicó De la Hoz.

Como es un virus es-tacional tiene un ciclo de presencia que varía con las condiciones climáticas de ca-da región. En el hemisferio norte, los meses de mayor circulación son de enero a marzo y en el polo sur, de mayo a junio, épocas de oto-ño e invierno.

Se creería que en el tró-pico, en donde se encuentra Colombia, el comportamien-to es diferente, porque no hay estaciones, pero la época de lluvia, de mayor humedad y de vientos, favorece el trán-sito del virus en el aire y el tiempo de permanencia en el ambiente.

En Colombia, la tem-porada de influenza va de septiembre a noviembre. A veces, incluso, puede exten-derse hasta diciembre.

La trae el viento

Con el estudio de los re-gistros, el grupo de investiga-dores de la UN encontró que cada dos o tres años las en-fermedades presentan picos

de intensidad. Esto se debe a que el virus no siempre es el mismo y muta, de acuerdo al cambio de las condiciones.

El profesor De la Hoz explicó que “el año en que el virus varía hay una cir-culación importante, con un impacto fuerte en términos de muertes y consultas. El virus cambia sus antígenos y esto hace que se le escape al sistema inmune”.

Cuando el mismo micro-organismo circula por más de un año las personas crean anticuerpos que las protegen de su acción, “aunque uno se infecta nuevamente, la en-fermedad no es muy seve-ra, sino moderada”, indicó el doctor De la Hoz.

En las temporadas ana-lizadas se evidenció que en los años en que el virus mu-tó, el promedio de exceso de muertes aumentó en el país, en todas las edades, entre 400 y 3.000. Una cifra importante si se tiene en cuenta que el tiempo en el que se produce es de tres a cinco semanas.

El exceso de muerte ha-ce referencia a las muertes que se presentan de más en un periodo. Por ejemplo, en Bogotá, durante un mes, por diversas causas, mueren de 1.800 a 2.500 personas, pero la circulación de influenza puede arrojar un aumento de entre 30 y 300 muertes.

Los grupos de población más afectados son los niños menores de dos años y los adultos mayores de 65. En el primero, porque sus defensas no han madurado lo necesa-rio y su sistema respiratorio hasta ahora recibe las bacte-rias y, en el segundo, porque tiene afecciones de base, co-mo bronquitis, hipertensión y problemas cardiacos, entre otras, que complican su es-tado.

El estudio encontró un exceso del 56% en la mor-talidad por neumonía en

los niños de 1 a 4 años, que equivale a un promedio de 45 muertes por año. En adultos mayores de 60 años, en Bo-gotá, la mortalidad es del 9%, que representa un promedio de 106 muertes anuales.

Para contrarrestar el im-pacto del virus existe una va-cuna, a la que antes del 2006 sólo accedían quienes podían pagarla, pero desde entonces, el Ministerio de Protección Social introdujo la aplicación gratuita de la vacuna contra la influenza para los niños meno-res de dos años como parte de su política de salud pública.

El profesor De la Hoz es-tima que si se incluye en el grupo poblacional beneficia-rio de la vacuna a los mayores de 60 años se podría prevenir parte de esas muertes. “No todas, porque la vacuna no tiene una efectividad del 100%, sino más o menos del 60% u 80%, que representa entre 10 y 200 muertes me-nos en Bogotá, dependiendo también de la gravedad de la enfermedad”.

Los resultados

Uno de los hallazgos más importantes del estudio fue la identificación del pa-trón de estacionalidad de la circulación de la influenza A en Colombia. Esto permite predecir que puede haber brotes del virus cada 10 me-ses y que su pico máximo se presentará en el segundo semestre del año.

Igualmente, durante el análisis realizado con los datos del INS y la base de datos de lluvia del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia, Ideam, se encon-tró que la circulación de in-fluenza estaba asociada a los niveles de precipitación, algo que no ocurría con la circu-lación del virus sincitial, otro microorganismo que circula en época de invierno y que afecta el sistema respiratorio.

En los niños menores de un año, en Bogotá, el exce-so de muerte va entre 1 y 7, porque para “estos niños hay otro virus importante, que es el incitial respiratorio, que es más fuerte que el de influen-za”, explica De la Hoz.

En Bogotá se registró un exceso de muerte entre 1 y 10 en los niños de 1 a 4 años en un solo año. Una cifra importante si se tiene en cuenta que es una pobla-ción pequeña. Para el país, el exceso de muerte está entre 50 y 1.500 muertes por año, dependiendo de los periodos de circulación del virus.

En este mismo estudio se hizo una revisión en algu-nos hospitales del país, para determinar cuántos niños y adultos se hospitalizaron a causa de virus de influenza. Un niño que es hospitalizado permanece en la clínica cerca de siete días y cerca del 40% sufre alguna complicación, lo que obliga remitirlo a la uni-dad de cuidados intensivos, en donde un 4% muere.

Es necesario aclarar que muchos de los niños que se complican y mueren presen-tan enfermedades de base, como problemas cardiovas-culares y pulmonares congé-nitos, asma o desnutrición. Ellos son lo que más sufren cuando circula el virus.

“Los siete días de hos-pitalización de un niño, si no hay complicaciones, le implican al Sistema de Sa-lud un costo en promedio de dos millones de pesos. Si hay complicaciones deben per-manecer en el hospital cerca de 15 días, lo que triplica el costo”, dijo De la Hoz.

Algunos indicadores, co-mo el exceso de muerte y de hospitalizaciones atribuibles a la circulación del virus, son importantes desde el punto de vista de la toma de deci-siones políticas, porque posi-blemente estos datos pueden contribuir a la introducción

de la vacuna en grupos po-blacionales distintos a los menores de dos años.

De igual manera, los da-tos registrados en el estudio contribuyen a la consolida-ción de un panorama real so-bre las mutaciones del virus y sus implicaciones en los paí-ses tropicales.

Su registro es oportuno, porque hay una alarma mun-dial por la posible aparición de una cepa pandémica de influenza, que viene de las aves y que en algún momen-to va adquirir la capacidad de transmitirse al ser humano. En países de Asia ya se han registrado casos de humanos contagiados por contacto con aves infectadas.

“Una vez esa cepa al-cance la capacidad de trans-mitirse de persona a persona se va a diseminar muy rápi-damente por el mundo y co-mo nadie tiene anticuerpos contra ella, porque acaba de pasar de los pollos al huma-no, pues posiblemente todos vamos a ser susceptibles de enfermarnos. La posibilidad de que esa cepa cause más enfermedad y muerte es algo latente”, afirma el profesor.

Este estudio pone sobre la mesa el posible impacto que la cepa pandémica po-dría causar en Colombia, pues evidencia que con los pequeños cambios que tuvo el virus en el tiempo analiza-do hubo un exceso de 3.000 muertes en un año. Es de-cir, que “con una cepa nueva podemos tener entre 9.000 y 15.000, porque nadie tiene anticuerpos contra esa cepa”.

Con los datos sobre el riesgo es necesario que se ge-nere una alarma temprana y que se ajusten políticas de salud pública adecuadas, que nos permitan estar prepara-dos. Las cartas están sobre la mesa y el tiempo, como la influenza, vuela.

HANA, una mala influenzaEl riesgo de una pandemia de influenza ha aumentado y, para algunos expertos, es casi inminente, aunque no predecible. En Colombia mueren al año entre 400 y 3.000 personas. Y con la posible llegada de una nueva versión del virus, estas cifras se podrían triplicar. ¿Cuál es el virus y cómo llega?, ¿Qué debe hacerse para combatirlo?

Las temporadas invernales son propicias para que el virus llamado Hana ataque a niños y personas de la tercera edad, principalmente. El virus es altamente transmisible y provoca entre 400 y 3.000 muertes al año en Colombia.

El T

iem

po

Page 17: Atención médica a distanciaunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodic... · 2017-11-28 · Nacional de Colombia, Grupo de ... de más de 1.500 metros. Los accidentes

17

■ D

omin

go 1

1 de

nov

iem

bre

de 2

007

Carolina Cardona,Unimedios

Los niños con labio y/o paladar hendido, LPH, po-seen severas limitaciones en su habla. Su organismo, al adaptarse a la malformación, toma posturas incorrectas, que generan, en los órganos fonadores, sonidos nasales, que en muchos casos persis-ten aún después de la opera-ción. Inclusive si el paladar es potencialmente adecua-do después de la cirugía, las conductas de habla previas pueden haber llevado al de-sarrollo de errores de articu-lación.

En este último aspecto, el lenguaje, cobra importan-cia Mirla, sistema que busca brindarles a los profesionales en el área de desórdenes de la voz un apoyo en el diagnós-tico de estas enfermedades, que afectan en Colombia a uno de cada 1.000 niños re-cién nacidos.

Este software le permite al fonoaudiólogo tomar me-didas asertivas respecto a los tratamientos para los niños con estas patologías, ya sea para pacientes que requie-ren de cirugía o para aquellos que necesitan de una terapia posquirúrgica del lenguaje, para lograr una recuperación satisfactoria del habla. Esto se hace teniendo en cuenta que durante la etapa de desa-rrollo del lenguaje los niños con LPH pasan por un estado crítico en sus procesos co-municativos y su desarrollo social integral.

Se ha venido realizando la construcción de una base de datos, que incluye la va-loración en fonoaudiología y clínica de cada paciente con LPH, con un volumen de 119 casos de niños con LPH y 487 con voz eufónica, voz nor-mal.

Cada muestra de la base de datos incluye el registro electrónico de las señales de voz: pronunciación de las cinco vocales, más un con-junto de palabras de prueba y los registros de las respecti-vas imágenes de las posturas labiales.

El prototipo de Mirla presenta flexibilidad en su di-seño, para el entrenamiento del habla de niños de diferen-tes regiones del país. Duran-te el proceso de desarrollo y aplicación del software, en un lapso de 10 meses se evalua-ron 150 voces, con muestras recogidas en el Eje Cafetero y Bogotá.

La aplicación se llevó a cabo entre investigadores de la Universidad Nacional de Colombia en Manizales; la Fundación Sonrisa, encar-gada de manejar la proble-mática de LPH en Manizales, a través de la doctora Co-lombia Quintero González, y la Clínica de Labio y Paladar Hendido, del Hospital Infan-til de la Cruz Roja Rafael He-nao Toro.

“Este tipo de análisis que permite el software muestra grandes ventajas sobre los tradicionales, debido a su naturaleza no invasiva. Este sistema automático, confia-ble y preciso se convierte así en herramienta necesaria en la valoración y evaluación de menores que presentan LPH”, explica Franklin Sepúl-veda, docente de la UN en

Ayuda a niños con labio y paladar hendidoUn grupo de profesionales de la UN en Manizales está dedicado desde hace varios años a desarrollar un software, llamado Mirla, un método alternativo para el diagnóstico y tratamiento de niños con labio y/o paladar hendido, LPH. Manizales, que hace parte de los investigadores del Grupo de Control y Procesamiento Digital de Señales.

Este grupo es lidera-do por el profesor Germán Castellanos Domínguez y se encuentra integrado por docentes del Departamento de Ingeniería de Eléctrica y Electrónica; por el profesor Julio Fernando Suárez Ci-fuentes, del Departamento de Matemáticas y Estadísti-ca, y actual Director Acadé-mico de la Sede, por otros profesores de este Departa-mento y por estudiantes de doctorado, maestría y pre-grado de diferentes áreas del conocimiento.

Cómo funciona

Para la doctora Ana Ma-ría Escandón, fonoaudióloga del Hospital Infantil de Ma-nizales y coinvestigadora del proyecto Mirla, la idea inicial con el software era convertir-lo en una ayuda diagnóstica, que complementara la parte médica con la parte técnica de alta tecnología y a su vez con la parte humana, para determinar un mejor diag-nóstico en niños con LPH.

Dentro del estudio, y te-niendo en cuenta que la rea-lización de herramientas au-tomáticas de reconocimiento de señales de voz requiere que la etapa de adquisición de registros se realice bajo condiciones controladas de ruido o perturbaciones ex-ternas, se llevó a cabo en el Hospital Infantil el diseño y construcción de una cabina sonoamortiguada, que cum-ple con las condiciones para la toma de muestras.

La cabina permite el re-gistro regulado de imágenes en el análisis de patologías de voz y está destinada al

análisis acústico y detección de posturas labiales. En este lugar se cuenta con una uni-dad de acondicionamiento ambiental y registro de se-ñales, que incluye los equi-pos de acondicionamiento y registro de voz e imágenes, las respectivas tarjetas digi-talizadoras de señales y los dispositivos de conexión.

“En la cabina se hacen grabaciones en computador, fraccionadas en dos etapas, dice la doctora Escandón. Se utilizan el software, mi-crófonos sensibles, cámaras fotográficas y de video. En niños pequeños se manejan láminas con palabras que

física, a cargo del cirujano plástico y del fonoaudiólogo, para examinar la anatomía y la funcionalidad de la parte orofacial (oro: boca / facial: cara), antes y después de la cirugía. Antes, para determi-nar cómo está funcionando el velo del paladar, y después, para determinar el resultado final y qué clase de entrena-miento del habla necesita el paciente.

El objetivo es aplicar el software que ya está es-tablecido, articulándolo con un proyecto de telemedicina, una idea que se piensa desa-rrollar en una etapa posterior de investigación y que evi-

de calidad para beneficiar la comunidad”.

La problemática

En casos de consulta fo-noaudiológica comúnmente se hallan problemas de reso-nancia y emisión vocal. Esto se refiere a incompetencia velofaríngea, IVF, donde se presenta hiponasalidad e hi-pernasalidad, que conducen a una poca inteligibilidad del habla, que generan notables problemas en la comunica-ción de los niños.

La incompetencia velo-faríngea se presenta cuando el velo del paladar y la pared

de la faringe posterior, que es un esfínter muscular situa-do entre las cavidades oral y nasal, no separa ambas ca-vidades durante la fonación para hacer el habla inteligi-ble. Esta incompetencia lleva al habla nasalizada. Además, debido a que la pérdida de aire o escape nasal es masiva, se ven alterados los mecanis-mos articulatorios.

La presencia de hiper-nasalidad es entendida como el escape de aire nasal y ar-ticulaciones compensatorias, que llevan a la baja claridad de la voz, que ocasiona un deterioro de la comunicación con su entorno, manifiesta en cambios de actitud interper-sonal y de comportamiento.

La hiponasalidad, se evi-dencia cuando el paciente no presenta suficiente resonan-cia de las fosas nasales para la producción de los fonemas.

Según el estudio reali-zado por el grupo multidis-ciplinario con niños entre los 5 y los 15 años con LPH de la zona centro del país, es más frecuente encontrar casos de hipernasalidad, 90%, que de hiponasalidad, 10%.

En la práctica, por res-tricciones de recursos en los hospitales, la mayoría de los pacientes no accede a la tera-pia necesaria para mejorar el habla. En el Hospital Infantil Universitario de Manizales, la cantidad atendida prome-dio de pacientes con LPH es de 100 por año y de ellos el 90% presenta incompetencia velofaríngea, IVF, pero solo el 20% comienza el tratamiento y no más del 10% lo termina exitosamente.

“Quien diagnóstica es el médico, Mirla es un apoyo. Calcula en forma precisa los parámetros que el fonoaudiólogo no puede

calcular a base de oído. Adicionalmente el software tiene la capacidad de determinar y tomar esos parámetros, y mediante

una máquina de aprendizaje y reconocimiento puede decir si la voz que está implicada es normal o tiene problemas”.

tengan determinados fone-mas a evaluar: m, c, n, b. Estos se llaman fonemas bi-labiales y también se evalúan los fonemas velares, como la k, la g y la j. Allí se analiza qué dificultad articulatoria tiene el paciente y si requiere o no de más intervenciones qui-rúrgicas”.

En este proceso intervie-nen los computadores que tie-nen la capacidad de tomar la señal digital que proviene del micrófono cuando la persona habla. Mediante el PC, los pa-rámetros acústicos son deter-minados y después se utilizan máquinas de aprendizaje para determinar el grado de com-promiso respecto a una pato-logía en la señal de voz.

Adicionalmente es ne-cesario hacer una evaluación

tará los desplazamientos del paciente, haciendo la evalua-ción por consulta virtual para determinar si el consultante es apto para cirugía.

El profesor Sepúlveda define bien el alcance de un proyecto que habla por sí so-lo: “Quien diagnóstica es el médico, Mirla es un apoyo. Calcula en forma precisa los parámetros que el fonoau-diólogo no puede calcular de oído. Adicionalmente, el software tiene la capacidad de determinar y tomar esos parámetros y, mediante una máquina de aprendizaje y re-conocimiento, puede decir si la voz que está implicada es normal o tiene problemas. La idea nuestra es hacer un soft-ware que en el futuro cumpla con los mejores estándares

Salud

En el Hospital Infantil se diseñó y se construyó una cabina sonoamortiguada para facilitar el tratamiento de niños con labio o paladar hendido. La cabina permite registros de voz con condiciones controladas de ruido o de perturbaciones externas.

Uni

med

ios

Page 18: Atención médica a distanciaunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodic... · 2017-11-28 · Nacional de Colombia, Grupo de ... de más de 1.500 metros. Los accidentes

18■

Dom

ingo

11

de n

ovie

mbr

e de

200

7

Laura Fuertes,Unimedios

En una granja de Pal-mira, tres cerdos estaban en su corral. Uno de ellos vio cómo dos de sus compañeros se desplomaron súbitamente y perdieron la vida. Minutos antes, todos habían sido va-cunados contra la peste.

Los dos ejemplares ha-bían muerto a causa del es-trés, un síndrome que sólo padecen, se supone, los seres humanos, pero que algunos estudios, como el de Bonelli y Schifferli, investigadores de la Universidad Nacional de Río Cuarto, Argentina, han demostrado que incide tam-bién en los cerdos.

Darwin Hernández es zootecnista, egresado de la Universidad Nacional de Co-lombia. Él dice que los cer-dos pueden morir debido al síndrome de estrés porcino o hipertermia maligna, en-fermedad ocasionada por la mutación del gen Ryanodina, que es producto de la sustitu-ción de algunos componen-tes del ADN en un fragmento específico del gen.

Cuando el animal es ge-néticamente normal y está en movimiento, su ADN produ-ce una proteína que posibili-ta la liberación y la absorción del calcio, para conseguir que los músculos se relajen. En el caso del los cerdos muer-tos hubo una mutación en el gen, la proteína cambió su estructura y, como resultado, el calcio liberado no fue ab-sorbido. Entonces se produjo hipercalcemia.

Se incrementaron los niveles de calcio, de glucosa y de temperatura y se dismi-nuyó el pH. Por esta razón, los cerdos que murieron eran muy sensibles al ejercicio fí-sico, al transporte, a la va-cunación y a un cambio de ambiente o compañía.

Además, está demostra-do que estos animales con mutaciones genéticas son fuente de carne de mala ca-lidad, con aspecto pálido, blando, sudoroso y sin los nutrientes necesarios para cumplir con los estándares alimenticios.

Trabajo de laboratorio

El síndrome del estrés porcino ha incrementado su incidencia en algunas razas de cerdos criollos colombia-nos. Pero en gran medida es una enfermedad padecida por cerdos comerciales, de razas introducidas, que han sido mejorados genética-mente para conseguir me-jores características, como mayor engorde, menor con-tenido de grasa y madres más reproductoras.

Hernández decidió in-vestigar con qué frecuencia las razas criollas colombia-nas presentan la mutación en

el gen Ryanodina, mediante el proyecto Detección de una mutación puntual en el gen receptor Ryanodina (ryr 1) en cerdos criollos colombianos, que le permitió al zootecnista alcanzar su título de pregra-do.

Las razas casco de mula, san pedreño y zungo fueron las estudiadas, por ser las únicas razas criollas del país. Zungo, en la Costa Atlántica; casco de mula, en los Llanos Orientales, y san pedreño, en Antioquia y Viejo Caldas.

El ingeniero Jaime Eduardo Muñoz, director del trabajo de grado, explicó que estas razas “fueron introdu-cidas por los conquistadores españoles y se caracterizan por su tolerancia a enferme-dades parasitarias y al medio ambiente”.

Durante seis meses, en el Laboratorio de Biología Molecular, el Zootecnis-ta Hernández, analizó las

muestras de ADN de 14 indi-viduos casco de mula, 21 san pedreños y 100 zungos. Todo para mantener la diversidad biológica y entregar una in-vestigación que permitiera seleccionar individuos que puedan usarse para mejo-ramiento genético, que no presenten el gen causan-te de la enfermedad y que permitan, de generación en generación, eliminar el sín-drome del estrés porcino.

En el trabajo de investi-gación se estableció, utilizan-do las técnicas moleculares PCR-SSCP y PCR-RFLP, sobre el número total de muestras, el porcentaje de individuos portadores del alelo mutado, heterocigocidad, en las tres razas criollas colombianas.

La investigación reveló que los cerdos san pedreños sufren mutaciones modera-das. De las muestras de san-gre de los cerdos analizados, el 21% tiene el gen que hace

En Palmira combaten el síndrome de estrés porcino

Un zootecnista y un ingeniero agrónomo están luchando contra el llamado síndrome de estrés porcino, que puede producir la muerte de cerdos. Su estudio los llevó a concluir que una de las razas criollas sí puede contra esta enfermedad.

que estos animales sufran del síndrome.

Igual porcentaje, 21%, se presentó en los casco de mula. Es importante resaltar que la muestra analizada fue menor. Lo que quiere decir que estas dos razas tienden más a padecer el síndrome del estrés porcino.

Mejores noticias hubo para los zungos, esos cerdos de piel negra, de poco pelo, orejas amplias y caídas, hoci-co mediano y de extremida-des finas y cortas. De los 100 animales estudiados, ningu-no presentó la mutación. Los investigadores dicen que se trata de una raza que vale la pena conservar genética-mente pura, para evitar la in-cidencia de la enfermedad en cerdos criollos.

“Los criadores de cerdos deben reflexionar sobre esta clase de estudios, para que comprendan la importancia de conocer la genética de sus animales. Así evitan que en sus granjas haya cerdos con anomalías genéticas, que afectan y disminuyen la pro-ducción”, señaló Andrés Pos-so, laboratorista, que acom-pañó todo el proceso.

“En el caso de la calidad de la carne, es importante que los productores reconoz-can que hay estudios como éste, que facilitan la selección de animales genéticamente fuertes, para ofrecer a los consumidores un alimento sano y nutritivo”, dice Her-nández.

Desde la Universidad Nacional, los miembros del proyecto están dispuestos a ofrecer asesorías a los pro-ductores. Ellos, además , ha-cen análisis en cerdos, para determinar si hay presencia o no del síndrome del estrés porcino, para contribuir al mejoramiento genético de las razas criollas colombianas.

Medio ambiente

Casco de Mula de la Granja Mario González Aranda de la UN en Palmira.

Zungo de la Granja Mario González Aranda de la Universidad Nacional en Palmira.

San Pedreños de la Granja Mario González Aranda de la UN en Palmira.

Foto

s U

nim

edio

s

Page 19: Atención médica a distanciaunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodic... · 2017-11-28 · Nacional de Colombia, Grupo de ... de más de 1.500 metros. Los accidentes

19

■ D

omin

go 1

1 de

nov

iem

bre

de 2

007

Gabriela Rodríguez Salgado, Unimedios

Infecciones de origen bacteriano y parasitario, des-órdenes nutricionales y mala calidad del agua de los es-tanques son las causas más frecuentes de enfermedad y mortalidad en los peces de cultivo colombianos cacha-ma, tilapia y trucha, y algunas especies de acuario. Algunos de estos males pueden llegar a afectar a los seres humanos.

Una investigación del Grupo de Patobiología Vete-rinaria de Universidad Na-cional de Colombia analizó la distribución geográfica y ubi-có la frecuencia con la que estas causas se manifiestan en 11 departamentos del país que desarrollan actividad pis-cícola. El resultado fue el Pri-mer mapa epidemiológico de las lesiones y enfermedades de los peces en Colombia.

La investigadora Alba Lucía Rey, integrante del gru-po, afirmó que con este es-tudio “se presenta un primer inventario y distribución de las principales patologías que afectan a los peces en Co-lombia, al tiempo que brin-da al país las bases para la construcción de un sistema de seguridad sanitaria que se oriente hacia políticas claras en el manejo de los cultivos de peces como fuente de proteína de excelente calidad para el consumo humano”.

El mapa es una eviden-cia de cómo se están pre-sentando las enfermedades en distintas regiones geográ-ficas, porque “es un estudio poblacional, que se hizo a través de la toma de mues-tras de los peces cultivados, el análisis y la distribución de la prevalencia en la geogra-fía nacional, según la especie explotada en cada región en particular”, explicó.

En la mayoría de los casos estudiados se presen-taron de manera simultánea

Huila, Valle, Risaralda y Tolima: Infecciones de origen bacteriano por encima del 50% en estos

departamentos de producción de tilapia y trucha. Estas infecciones

causan lesiones externas, como úlceras en la piel y enfermedades

sistémicas agudas o crónicas.

Santander, Antioquia, Córdoba y Boyacá: Lesiones compatibles

con problemas nutricionales: peroxidación lipídica (88-52%),

exceso o deficiente digestibilidad de la proteína en la dieta (62-

45%). El exceso de grasas y la formación de peróxidos lipídicos

en la dieta causan acumulación de grasa en el hígado. Esto modifica el funcionamiento de la célula y causa

un daño que llevan a la degeneración y muerte del tejido renal.

Santander, Córdoba, Valle y Casanare: Problemas sanitarios

derivados de la deficiente calidad del agua: 77 y 24%, como

lesiones en las branquias de los peces, pérdida o atrofia de lamelas,

aumento en el número de células e inflamación asociada a la

presencia de parásitos externos, bacterias y detritus orgánicos entre

los filamentos branquiales.

lesiones y enfermedades causadas por las cuatro prin-cipales etiologías. En cada causa se identificaron las en-fermedades específicas que predominaban en los depar-tamentos estudiados.

Los microorganismos Edwardsiella tarda y Aero-monas sp. presentan riesgo de transmisión a los hu-manos, particularmente en individuos inmunocompro-metidos que manipulan el pescado en la cadena pro-ductiva. De igual manera, las especies que son contamina-das con Mycobacterium de-ben ser tratadas con cuidado especial, debido a su rela-ción filogenética con otras Mycobacterias inductoras de tuberculosis en humanos y animales de granja.

Alteraciones nutriciona-les, exceso o deficiente diges-tibilidad de la proteína, prin-cipalmente en cachamas; exceso de grasas y formación de peróxidos lipídicos en la dieta, especialmente en tru-chas, y deficiente calidad del agua, particularmente en las especies de aguas cálidas, como tilapias, cachamas y peces ornamentales.

Rey asegura que aun-que la identificación de estos indicadores no es nueva en el ámbito internacional, el Mapa epidemiológico es una recopilación de estos hallaz-gos sanitarios que brinda in-formación confiable, oportu-na, sistémica y sistemática a nivel nacional. Información casi inexistente o no dispo-nible antes de la publicación de este estudio en el 2004,

Rey también explica que “algunas de estas enfer-medades, cuando son cró-nicas, causan pérdidas en los cultivos. Y aunque son atenuadas, se presentan de manera constante. Si en las granjas hicieran los cálculos, se darían cuenta de cuán-to pierden a causa de estas afecciones”.

Principales bacterias:

Tilapias: Streptococcus agalactiae, Edwardsiella tarda y Aeromonas motiles.

Cachamas: Aeromonas motiles. Piscinoodinium sp.

Truchas: Flexibacter psychrophilum

Peces ornamentales: Mycobacterium sp. Trematodos Monogenésicos

Los investigadores aseguran que S. agalactiae es una entidad económi-camente importante dado el hecho de que únicamente se ha detectado en la principal especie de cultivo en el país, la tilapia.

Entidades de origen parasitario de tipo externo:

Tilapias: Trichodinas

Cachamas: Piscinoodinium sp., Ichthyophthirius multifiliis

Truchas: Ichthyophthirius multifiliis

Peces ornamentales: Trichodinas Cachamas

Entidades de origen parasitario de tipo externo:

Tilapias: coccidiosis intestinal

Cachamas: Myxosporidios

Medio ambiente

Mapa de enfermedades de los peces

Page 20: Atención médica a distanciaunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodic... · 2017-11-28 · Nacional de Colombia, Grupo de ... de más de 1.500 metros. Los accidentes

20■

Dom

ingo

11

de n

ovie

mbr

e de

200

7

Avances

José Luis Barragán Duarte, Unimedios

Descubrir las razones del origen del Universo es un reto que podrá ser resuelto en el término de nueve años. Un megaproyecto del Ob-servatorio Europeo del Sur, ESO, se propone llegar a los lugares más recónditos del cosmos con un telescopio de dimensiones inimaginables. Por su tamaño, lo han bauti-zado con el nombre de Over Whelmingly Large, OWL.

En Munich, Alemania, expertos de trece países tra-bajan en la fase inicial del proyecto, con un propósito bien definido: contribuir en el cumplimiento de uno de los mayores sueños del hom-bre desde que Galileo empe-zó a explorar el firmamento con unos diminutos catale-jos: saber de dónde venimos y para dónde vamos.

Los primeros estudios se adelantan para construir una estructura que mire al cielo sin restricciones y cuya magnitud sea cuatro veces superior al Very Large Tele-scope, el mayor telescopio del mundo en la actualidad, construido también por ESO en el norte de Chile.

A la hora de dar una idea de sus dimensiones, el gigantesco telescopio tendría el diámetro del Coliseo Cu-bierto El Campín, de Bogotá, dotado de una cúpula con la altura del edificio de Coltejer, de Medellín, y una masa de 5.300 toneladas de peso, en constante movimiento.

Sobre este verdadero coloso de la ingeniería mo-derna, que rinde homena-je al búho, la criatura de mayor ángulo de visión del reino animal y cuya activi-dad de caza se realiza con mayor efectividad en la pe-numbra, el físico belga Phi-lippe Dierickx, coordinador en jefe de los ingenieros de ESO, contó detalles a UN Periódico.

En su visita a la Uni-versidad Nacional de Co-lombia, donde participó en la IV Escuela Colombiana de Astronomía y Astrofísica, organizada por el Grupo de investigación Astronomía Galáctica Cúmulos Estelares del Observatorio Astronó-mico, Dierickx señaló que el presupuesto destinado es de 800 millones de euros, equi-valente, al cambio actual, a la suma de 2 billones 308 mi-llardos de pesos.

“Es el proyecto que nos presenta el mayor desafío en el campo de la astronomía. Si se llega a construir, sería el más potente construido

inclusive para la comunidad astronómica. Lo que va a proporcionar es algo de en-sueño, algo impensable. Nos hace acercarnos mucho más al origen del Universo, a lo que llamamos el big bang, de donde procedemos”, comen-tó Dierickx.

Una vela en la luna

Dierickx aseguró que la precisión del telescopio es equivalente a un arc second, segundo de arco, unidad de medición astronómica, equi-valente a sexagésima parte de un minuto de arco o a la 3.600ava parte de un grado de arco.

Para hacerlo más enten-dible al público en general, Dierickx utilizó dos ejemplos que dejan en claro la poten-cia visual de la megaestruc-tura, de la que se prevé que entre en funcionamiento en el 2016.

“Un segundo de arco es como si pusiéramos nuestro dedo índice y lo dividiéramos en diez mil partes. Una de es-tas partes en la que se divide el dedo es la precisión con la que queremos ver con el telescopio”, explicó.

Si no fue suficientemen-te claro, Dierickx aseguró que la precisión sería tal “que si cogiéramos una vela y la pusiéramos en la luna, con este telescopio podría verse como si estuviera en frente de nuestros ojos. Se vería cla-ramente”.

Chile, en el proyecto

El proyecto se encuentra en la fase de diseño prelimi-nar y de elaboración de dibu-jos y planos, para entregarlos a la industria, para que em-piece a trabajar. Esta etapa durará hasta el 2009. Desde entonces, y por espacio de un lustro, se prevé la construc-ción de la estructura.

Doce de los trece países que hacen parte del proyec-to son europeos, Alemania, Bélgica, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Holanda, Italia, Portugal, Reino Unido, Suecia y Suiza. El único no europeo es Chile.

En cuanto al componen-te humano, comentó que tra-

bajan un total de 30 ingenie-ros en el diseño y unos 200 científicos, que han venido participando en las diferen-tes etapas del proceso.

En cuanto al lugar donde estaría ubicado el telescopio, aunque Chile parece llevar una ventaja por sus inme-jorables condiciones geográ-ficas, Dierickx aseguró que todavía no se ha escogido el país. La decisión será tomada en poco tiempo, luego de es-tudiar todas las alternativas posibles.

El más ambicioso

Dierickx aclaró que si bien el proyecto en términos de inversión económica no es el mayor en la historia de

Con un ‘búho’ se buscará el origen del Universo

El astrónomo belga Philippe Dierickx visitó la Universidad Nacional de Colombia y dialogó con UN Periódico sobre detalles del proyecto de construcción del telescopio más grande del mundo, proyecto del que él es jefe de ingenieros.

El Observatorio Europeo del Sur, ESO, adelanta un proyecto para construir un telescopio cuatro veces superior en tamaño al más grande del mundo en la actualidad. Tendrá 30 pisos de altura y será tan ancho como un estadio. El astrónomo belga Philippe Dierickx dialogó con UN Periódico sobre el proyecto.

la astronomía, en términos del aporte que esta máquina ofrecerá para este campo y la ciencia en general es el más ambicioso del mundo.

En este punto, la astró-noma española Almudena Prieto, del Instituto Astronó-mico de Canarias, que parti-cipó del diálogo con Dieric-kx, confirmó los alcances del proyecto en términos de lo que representa buscar y en-contrar potenciales planetas con similares condiciones de vida a las de la Tierra.

“Los grandes campos científicos que se están ba-rajando y motivando en este telescopio son fundamental-mente la detección de pla-netas como el nuestro y, a lo mejor, de vida en otros sistemas estelares”, comentó Prieto.

Dierickx afirmó que el telescopio permitirá “acercar-nos al origen del Universo en tiempos mucho más rápidos de lo que se está haciendo ahora. Podremos ver realmen-te cuáles fueron los primeros objetos que se formaron en el Universo, que no es lo que se está viendo ahora”.

De 1609, cuando Gali-leo elaboró un telescopio que tenía tres centímetros de diámetro y algo más de 30 centímetros de largo, al 2016, la humanidad pasará a un coloso de 30 pisos de alto y tan ancho como un estadio, con un objetivo similar: mi-rar el cielo y descubrir sus secretos.

Dos telescopios: el de Galileo, que tenía tres centímetros de diámetro y algo más de 30 centímetros de largo, y el del 2016, un coloso de 30 pisos de alto y tan ancho como un estadio.

Arc

hivo

par

ticul

ar

Uni

med

ios

Page 21: Atención médica a distanciaunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodic... · 2017-11-28 · Nacional de Colombia, Grupo de ... de más de 1.500 metros. Los accidentes

21

■ D

omin

go 1

1 de

nov

iem

bre

de 2

007

Cultura

Patricia Vargas,Unimedios

Cuando se dice maratón es porque su significado se aplica en toda su extensión al recorrido por Europa de dos de los integrantes del Grupo Interdís, la profesora Galina Likosova y Hernán Humberto Restrepo Botero, jefe del Cen-tro de Producción Audiovi-sual de la Universidad Nacio-nal de Colombia en Medellín. Fueron 14 días de viaje, cinco de ellos utilizados en los tras-lados y nueve efectivos de ro-daje en cinco ciudades, para lograr 17 horas de grabación.

El objetivo era recons-truir la vida y obra de los compositores colombianos que hicieron música de cá-mara.

Likosova y Restrepo estuvieron en Berlín, Siena, Florencia, Venecia y París, ciudades donde en algún mo-mento durante los siglos XIX y XX vivieron compositores colombianos, como Guiller-mo Uribe Holguín, Antonio María Valencia, Adolfo Mejía, Carlos Posada Amador, Lucas Estrada, Luis Antonio Esco-bar, Francisco Zumaqué, Luis Carlos Espinosa, José María Ponce de León, Teresa Tanco y Luis Pulido, entre otros.

Recorrer y recrear

Comenzaron en Berlín para hacer registro del com-positor Luis Antonio Escobar (Villapinzón, Cundinamar-ca, 1925 - Miami, 1993), que estudió en Estados Unidos en diversos conservatorios y luego fue a la ciudad alemana para seguir sus estudios con Boris Blacher. Permaneció allí casi tres años, en la Escuela de Altos Estudios Musicales, Hochschule für musik, donde compuso varias obras, entre ellas el Cuarteto de cuerdas número 1, estrenado en 1952 por el Cuarteto Drolc.

En Berlín, los marato-nistas buscaron varias direc-ciones, entre ellas la del Bri-tish Center, donde se estrenó el Cuarteto, pero el lugar ya no existe. Ni siquiera la di-rección que tuvo. El maestro Escobar llegó a Berlín siete años después del final de la guerra y la ciudad todavía estaba en ruinas, había ham-bruna y muchas dificultades. Ahora, la ciudad es hermosa, tranquila y acogedora.

Luego buscaron el barrio Charlottenburg, en el que el compositor vivió en varias residencias. Caminaron por un conservado, tranquilo y arborizado sector donde hoy sólo la historia recuerda los tiempos de la guerra.

Siguió Florencia. Allí Lu-cas Estrada vivió tres meses en la casa del organista co-lombiano Rodrigo Valencia y la pianista italiana Francesca Maggini.

El maestro Valencia lle-va más de 40 años viviendo en Florencia. Con la pareja colomboitaliana, Likosova y Restrepo grabaron entrevis-tas sobre pasajes de la vida de Lucas Estrada. Cuentan que Estrada vivió muchos días en la miseria.

A Italia llegó Estrada convocado por su amigo el maestro Valencia, que sabía de las dificultades por las que atravesaba en Estados Uni-dos. Valencia lo invitó a Flo-rencia y en Siena lo inscribió

Maratón musical en Europa

El Grupo de investigación audiovisual Interdís de la Universidad Nacional de Colombia recorrió cinco ciudades europeas para seguir las huellas de 15 compositores colombianos que hicieron música de cámara.

durante un mes en los cursos de la Academia Chigiana. La estancia fue corta. A los dos meses retornó a Estados Uni-dos, porque no aguantó la separación de su esposa.

Las confidencias fueron duras e impactantes sobre la vida y los sentimientos de Es-trada, que a su juicio murió de tristeza, de desamor, de soledad y de una enfermedad penosa, hecho que explicaría la nula producción musical de sus últimos ocho años de vida.

Los esposos Valencia-Maggini están adelantando la tarea de promover la música erudita colombiana y con es-

te propósito han interpretado obras de varios compositores colombianos en iglesias y sa-las europeas. Por ejemplo, la obra para órgano de Estrada fue estrenada por Valencia en la Iglesia de Santa Inés, en Venecia, y en la Catedral de Notre Dame, de París.

Maggini hizo una exten-sa referencia a las obras de compositores colombianos que ella interpreta e incluso, con Valencia, hizo grabacio-nes en la Iglesia del Sagrado Corazón, en Florencia, donde él interpretó obras de Luis Carlos Figueroa, Álvaro Ra-mírez Sierra y Roberto Pineda Duque.

Siena y Venecia

Florencia está a hora y media de Siena. Los docu-mentalistas recorrieron la plaza principal, cerca de la que está ubicada la Acade-mia Chigiana. Allí estudiaron compositores como Luis Car-los Figueroa, Luis Pulido y Lucas Estrada.

En Florencia grabaron el baptisterio donde está la Puerta del Paraíso, de Ghi-berti, una de las obras de arte que inspiró a Luis Antonio Escobar, que hizo varios via-jes por las ciudades europeas estudiando el arte barroco y renacentista.

En Venecia, ciudad ins-piradora para los creadores musicales, grabaron las ca-lles, los canales, las iglesias, la Plaza de San Marcos, puen-tes, góndolas, y la Iglesia de Santa Inés, en cuya nave se dio el estreno mundial de la obra para órgano de Lucas Estrada.

La última escala

París fue la última escala de la maratón. París ha sido la meca musical y artística de decenas de compositores colombianos de los siglos XIX y XX. Estudiaron allí Antonio María Valencia, Luis Carlos Figueroa, Adolfo Mejía, Gui-llermo Uribe Holguín, José María Ponce de León y Fran-cisco Zumaqué.

Son varias las institucio-nes que cimientan la desta-cada posición de París en el mundo de la música erudita: el Conservatorio Nacional de Música; la Escuela Normal de Música; la Schola Cantorum, la Escuela Cesar Frank.

En su recorrido, los pro-fesores encontraron la casa donde vivió Antonio María Valencia. Un hermoso edificio del siglo XVIII, con ventanas de hierro forjado. Llegaron también hasta las que fueron residencias del compositor vallecaucano Luis Carlos Fi-gueroa.

El ambiente de París favoreció el trabajo musical de los compositores colom-bianos. Un toque francés es-tá presente en las obras que inspiró: la arquitectura, el ambiente, los cafés, la bohe-mia, el río Sena, los Jardines de Luxemburgo, de Tuillerías, la Torre Eiffel, Montparnas-se, Montmatrte y el Cartier Latin.

Con su maratón, los do-cumentalistas reafirmaron dos propósitos: la música y la investigación audiovisual al servicio de la recuperación, preservación y difusión del patrimonio cultural colom-biano.

Fueron 14 días de viaje y 17 horas de grabación para seguirles los pasos a los maestros colombianos de música de cámara que vivieron en Europa en los siglos XIX y XX.

Arc

hivo

par

ticul

ar

El equipo de investigadores de la Universidad Nacional también estuvo enVenecia, donde se grabaron las calles, los canales, la Plaza de San Marcos y la Iglesia de Santa Inés, en cuya nave se estrenó la obra para órgano de Lucas Estrada.

Arc

hivo

par

ticul

ar

Page 22: Atención médica a distanciaunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodic... · 2017-11-28 · Nacional de Colombia, Grupo de ... de más de 1.500 metros. Los accidentes

22■

Dom

ingo

11

de n

ovie

mbr

e de

200

7

Deporte

César Enrique Herrera De la Hoz, Unimedios

Existe un momento cla-ve en cualquier triunfo de-portivo: levantar los brazos en señal de victoria. Detrás de esta imagen emocionante se esconden arduas jornadas de preparación física y men-tal, sacrificios personales y una férrea disciplina para lo-grar el éxito.

Sin embargo, el depor-tista profesional en diferen-tes lugares del mundo sabe que detrás de la imagen del ganador se esconden otras ganancias que no son nece-sariamente de orden deporti-vo. Patrocinadores, intereses comerciales y publicidad in-ciden en directivos, técnicos, deportistas e incluso aficio-nados. Todo esto se explica desde un concepto relativa-mente nuevo: mercadeo de-portivo.

Según Gerardo Molina y Francisco Aguiar, autores del texto Marketing Deportivo (2004), “la esencia del merca-deo deportivo es la capacidad de interpretar la evolución permanente del deporte pa-ra crear valor, entusiasmar y provocar deseos que puedan ser saludados por los consu-midores en el marco de su nueva ubicación social” (Mo-lina, 2004: 25).

El marketing deportivo identifica deseos y necesida-des en un deporte, preferido o practicado, para conocer las tendencias de los consu-mos, predecir conductas de compra y definir productos o servicios para la satisfacción del consumidor, argumentan Molina y Aguiar.

La idea es posicionar a unos individuos, unos pro-ductos, una marca, un escu-do, una bandera y unos esce-narios deportivos con el obje-tivo de ampliar el número de seguidores y consumidores.

El mercadeo deporti-vo explica la aparición, en el mundo entero y en diver-sas disciplinas deportivas, de personajes que alcanzan mayores índices de adhesión social que jefes de Estado o distinguidos empresarios. Michael Jordan, Lance Ams-trong o David Beckham son ‘marcas deportivas’ admira-das por su calidad y rendi-miento deportivo, además de su carisma.

La gama de productos de la industria del deporte asociadas a estas ‘marcas’ es amplia: calzado y ropa de-portiva, accesorios para la práctica del deporte, mate-rial de información, mate-rial tecnológico y elementos para la nutrición deportiva. Los nombres de estas figuras arrastran opinión, seducen espectadores y generan ma-yores ingresos para organiza-ciones y asociaciones depor-tivas profesionales.

De esta forma, la venta de derechos de imagen, la venta de derechos comercia-les, la venta de boletería y también las transferencias o venta de deportistas se ven beneficiadas.

Europa y Estados Uni-dos son referentes de la co-mercialización de la imagen de figuras, equipos y grandes competencias deportivas. El golfista Tiger Woods y la Fórmula 1 ilustran la idea de individuos y competencias

Marca$ deportiva$

El mundo del deporte produce ídolos, y esos ídolos son transformados en marcas deportivas. Ellos reciben cifras astronómicas, pero se convierten en vehículos para atrapar a millones de consumidores. El golfista Tiger Woods, las marcas Nike o la Fórmula 1 son ejemplos de un negocio que no se detiene.

deportivas que se han con-vertido en verdaderas ‘minas de oro’.

Woods es uno de los modelos comerciales más calificados en la industria deportiva mundial, junto a Michel Schumacher, múltiple campeón de la Fórmula 1. Sus triunfos le han valido el apoyo de marcas como Ame-rican Express, Buick, Titleist,

Walt Disney, Tag Heur y Nike. En el 2004, solo Nike le apor-taba 20 millones de dólares al año por exhibir su marca. Según Molina y Aguiar el pa-trocinio global de la empresa es de 100 millones de dólares a cinco años” (Molina, 2004: 112).

Las principales cadena de televisión, ABC, CBS, NBC, ESPN, USA Network y The Golf

Channel, siguen a Woods y pa-trocinan los juegos en los cir-cuitos del PGA.

Según el ranking de la revista Forbes, entre junio del 2005 y junio del 2006, Woods recibió 68 millones de euros, cifra que un estudio de la empresa de mercadotecnia Integral Eventum, referente al 2006, eleva a los 74 millo-nes de euros.

La Fórmula 1 convoca a 300 millones de espectado-res en cada carrera en más de 200 países, gracias a las transmisiones de televisión. Equipos como Ferrari y To-yota tienen presupuestos que superan los 450 millones de euros por temporada; otros equipos, como Renault, 300 millones de euros.

Otras cifras indican que en la construcción de un auto de Fórmula Uno se necesitan 1,4 millones de euros y las mejores escuderías desarro-llan más de 15 para todo el Mundial. Shell y Philips Mo-rris, solo dos empresas pa-trocinadoras, pagan 250 mi-llones de dólares americanos para tener sus logos en los vehículos de competencia.

Mientras Schumacher cobraba 33 millones de euros por temporada, Fernando Alonso, dos veces campeón del mundo, se ganó más de 40 millones con el equipo McLa-ren-Mercedes. Sin embargo, las cifras se multiplican si se tienen en cuenta que además reciben ingresos de marcas de calzado o de relojes.

Con tanto dinero en ‘juego’, se entiende que en la competencia incidan los intereses de las marcas co-merciales, Renault, BMW, Mercedes, Honda, Michelín, Bridgestone, la rivalidad de los patrocinadores, los con-tratos de televisión y la pu-blicidad.

En este universo del negocio, paralelo a lo neta-mente deportivo, los medios de comunicación también juegan un papel fundamen-tal. Gracias a los canales de televisión especializados en deportes, como ESPN, FOX o los canales propios de un club deportivo, como el Bar-celona o el Real Madrid, se puede difundir la marca del equipo o el patrocinador.

De igual forma, internet es una plataforma funda-mental para que diferentes entidades dedicadas al de-porte diseñen estrategias de mercadeo de su nombre y de sus patrocinadores. Las estra-tegias son diferentes. Desde una tienda del club, en donde se pueden obtener diversos productos relacionados con la imagen del equipo y sus principales figuras, hasta la compra de boletas para las próximas competencias o simplemente se puede cha-tear con las figuras represen-tativas del club.

Deporte y negocio son una llave en el siglo XXI. Sin embargo, la industria del de-porte genera debates frente a la esencia y el significado de una disciplina deportiva. Honor, ganas y trabajo en equipo pueden ser relegados por responder a intereses co-merciales y publicitarios.

Nike, Reebok y el Real MadridNike es una de las empresas con mayor reconocimiento de marca apoyada en estrellas del deporte como Michael Jordan, Woods y Ronaldo. Sin embargo, su principal fortaleza es el posicionamiento en el mercado de los deportes universitarios de Estados Unidos. En desarrollo de esta estrategia la empresa creó la ‘división de mercadeo Jordan’ para detectar talentos cercanos al carácter del ex jugador de la NBA: liderazgo e innovación.

Nike dio a la Universidad de Indiana los implementos demandados por 23 de sus 24 equipos, además de 450.000 dólares anuales para los entrenamientos y un porcentaje del 20 por ciento de las ventas.

Reebok

La estrategia de Reebok para recortar distancia frente a Adidas y Nike empezó en el año 2002 como patrocinador exclusivo de uno de los productos deportivos más cotizados de Estados Unidos, la NFL. Las franquicias en el 2004 se cotizaban por más de 11.500 millones de dólares. La empresa también logró la explotación de la venta y producción de los uniformes oficiales de la NBA, la WNBA y la NBAL para la temporada 2002 – 2003.

También se convirtió en el patrocinador exclusivo de la tenista Venus Williams con un acuerdo por 40 millones de dólares.

Real Madrid

Desde el 2000, el plan del Real Madrid para generar recursos y maximizar los ingresos se basó en ocho funda-mentos: patrocinio, publicidad, derechos de imagen, distribución y merchandising, realmadrid.com, Real Madrid televisión, explotación de las instalaciones como el emblemático estadio Santiago Bernabéu y acciones filantró-picas alrededor del mundo.

Una de las principales acciones del Club en el tema del merchandising fue la generación ‘zidanemanía’. Vendió un promedio de 2.000 camisetas a 70 dólares del equipo con el número cinco en solo tres días. En la temporada 2000-2001, los hinchas adquirieron unas 600.000 camisetas de jugadores del Club como Figo, Raúl y Roberto Carlos. La contratación de David Beckham también fue un movimiento a favor de la economía del Club.

Este es el golfista Tiger Woods, tal vez el deportista mejor pago del mundo. Detrás de él y de su manera de jugar, miles de millones de dólares se mueven en la industria del deporte.

AFP

Page 23: Atención médica a distanciaunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodic... · 2017-11-28 · Nacional de Colombia, Grupo de ... de más de 1.500 metros. Los accidentes

23

■ D

omin

go 1

1 de

nov

iem

bre

de 2

007

Reseñas

“Un intelectual compro-metido con su obra no escoge temas que no convenzan a su cerebro y a su corazón. Entre los colegas de mi generación, Jaime Eduardo Jaramillo, au-tor de la presente obra, se ha distinguido también por per-sistencia y serenidad. Y por coincidir con muchos otros en medio de la ‘terrible sole-dad del saber’ en la única op-ción que estimamos válida: la del pensar con lucidez en medio de la tragedia. Su libro en torno a la obra de Molina

muestra escritura razonada, indagación seria de archivos, riqueza de teorías y de pers-pectivas, pasión por América Latina, por Colombia y por el alma nutricia de la universi-dad que nos alberga”, señala el profesor Gabriel Restrepo, en el prólogo de esta obra.

El libro Universidad, po-lítica y cultura. La rectoría de Gerardo Molina en la Univer-sidad Nacional de Colombia. 1944-1948, que complemen-ta el que ya había publicado

Unibiblos sobre la Reforma Patiño, cuyo responsable es el profesor Gabriel Restrepo, es una obra que debe ser es-tudiada por todos aquellos que se dediquen a la cons-trucción tanto de la cultura como de universidad.

El libro de Jaime Eduar-do Jaramillo se divide en siete capítulos (1. La Iglesia Ca-tólica y los partidos políti-cos, 2. La construcción de un nuevo tipo de universidad, 3. La extensión cultural y la

revista Universidad Nacio-nal, 4. La institucionalización de nuevos campos discipli-narios, 5. La modernización gradualista en Colombia y el proyecto académico de Ge-rardo Molina, 6. Un proceso de modernización periférica, y 7. El legado de la rectoría de Gerardo Molina) en los que se reconstruye la rectoría de Molina y se hace un balance del momento histórico por el que atravesaban el país y las instituciones políticas na-cionales.

Universidad, política y cultura. La rectoría de Gerardo Molina en la Universidad Nacional de Colombia. 1944-1948

El libro Santa María, mariposas, alas y color, edita-do por el Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional, muestra uno de los grupos animales que más cu-riosidad ha despertado en la humanidad a través de los tiempos: las mariposas.

La diversidad de mari-posas en la región de Santa María alcanza, dice el profe-sor Jaime Aguirre en la pre-sentación, a 184 especies, de las familias Nymphalidae, Hesperiidae y Pieridae como las más ricas, que se estable-cen en las zonas de La Carbo-

nera, La Almenara, Camino a Mámbita y Charco Largo, entre otras.

El libro brinda infor-mación sobre los aspectos morfológicos, ecológicos, geográficos y los rangos de distribución de algunas es-pecies. Se complementa con descripciones de los hábitats frecuentados por las maripo-sas y con información sobre el ciclo de vida, las preferen-cias alimentarías y el com-portamiento de estos anima-les, entre otros aspectos.

Uno de los alcances del trabajo, que debe destacarse,

es la forma como se presen-tan los organismos, pues se apoya en fotografías en vista dorsal y ventral, para exponer la belleza y el colorido de las mariposas en cuanto a los patrones de coloración, para facilitar el reconocimiento de las especies.

Este esfuerzo del Institu-to de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Co-lombia, con ayuda de la Cen-tral Hidroeléctrica de Chivor y la Corporación Autónoma Regional de Chivor, Corpo-chivor, sirve de vínculo con la ciudadanía, para lograr que

ella tenga a mano, de manera sencilla, un instrumento que la acerquen al conocimiento de este grupo animal de la re-gión de Santa María, que, por la posición geográfica que ocupa, se convierte en un re-fugio de diversas especies de mariposas.

El libro se encamina ha-cia el deseo de que el público comprenda la necesidad de estudiar la inmensa diversi-dad biológica de nuestro te-rritorio, en este caso la región de Santa María en Boyacá, y la obligación que se tiene de su protección y conservación.

Santa María, mariposas, alas y color

Leer la historia: caminos a la historia de la literatura colombianaEn este libro, dice Car-

men Elisa Acosta en la Intro-ducción, el lector encontrará cuatro propuestas historio-gráficas sobre la historia de la literatura colombiana, cada una de ellas pensada a partir de problemas particulares, que, aunque proponen luga-res de encuentro, se ubican desde diferentes interrogan-tes”.

Y así es. El libro recoge los ensayos de cuatro auto-res. Ellos son: “Anotaciones sobre la literatura colonial y su historia”, Diógenes Fajardo Valenzuela, que es una re-flexión en torno a las nuevas propuestas de historia lite-raria que han surgido como respuestas al cambio de la noción de literatura colonial; “Problemas de la historia de la novela colombiana en el

siglo XX”, de Patricia Trujillo Montón, que plantea la ne-cesidad de comprender las diversas formas en que se ha presentado la periodización del género; “Del olvido a la memoria: problemas de la historia del teatro en Colom-bia”, de Iván Vicente Padilla Chasing, se centra en las ra-zones de un género regular-mente excluido y los crite-rios de su reivindicación por parte de algunas historias de la literatura, y “Las historias regionales de la literatura y la actualización del pasado lite-rario”, de Carmen Elisa Acos-ta Peñaloza, se ubica en un género histórico particular que se consolida frente a la legitimación de lo regional y su valoración de lo literario.

“Estas propuestas, seña-la Acosta, surgen al pensar la

historiografía en su acepción más corriente, como el estu-dio del pensamiento históri-co configurado y expresado en las historias, en el que, aunque se puede asumir una mirada sincrónica, la pers-pectiva diacrónica es el obje-tivo central”.

Esta perspectiva busca ampliar la lectura historio-gráfica —de la enumeración y clasificación de las obras históricas— y ubicar los in-terrogantes en las relaciones posibles entre los discursos, la historia como disciplina y sus puntos de encuentro con los diversos campos del sa-ber, con los que ha propuesto vínculos.

Por ello, son de gran validez las propuestas desa-rrolladas en los cuatro tra-

bajos del libro, pues se ha-ce un análisis sobre formas de representación, no sobre referentes históricos, y ello genera, en la historia de la literatura, discursos que se refieren a otros discursos. El interés se proyecta, enton-ces, hacia una lectura de los historiadores de la literatura desde la mirada del histo-riador o, podría decirse, de la historia, que se ubica de manera simultánea ante tres niveles: el historiador, su dis-curso y el discurso literario.

Este documento es nece-sariamente una herramienta de trabajo para todos aque-llos interesados en la literatu-ra, los estudios culturales, la historia y todos esos espacios en los que se debaten estos temas, como los pregrados y las maestrías en literatura.

Bajo el título Ranking Universitario Nacional, pri-mera encuesta sobre percep-ción universitaria acaba de aparecer el número 7 de Claves para el debate públi-co, publicación mensual del Centro de información de Unimedios, de la Universidad Nacional de Colombia.

En este número se pre-sentan los resultados de un estudio de percepción que hi-zo la Universidad Nacional de Colombia para conocer qué pensaba la opinión pública

sobre a la UN. La encuesta fue hecha en agosto en las ciudades donde la Universi-dad Nacional tiene presencia (Arauca, Bogotá, Manizales, Medellín, Palmira, San An-drés y Leticia).

La Universidad Nacional de Colombia, consciente de su carácter de Universidad pública y, por ende, de la im-portancia que representa la opinión de la sociedad acerca de su papel como institución académica superior del país, contrató con la empresa Es-

tadística y Análisis el estudio de percepción, centrado en la identificación de imaginarios sociales en torno a ella. Entre los aspectos contemplados estuvieron la imagen, la cali-dad académica, los egresados y las carreras ofrecidas, entre otros.

El estudio presentado en Claves para el debate público es el primer estudio abierto de percepción costeado por una institución de educación superior en el país.

La encuesta se realizó con una muestra de 3.669 personas, repartidas así: 1.271 encuestas, en Bogotá; 607, en Medellín; 591, en Cali; 523, en Manizales; 229, en Arauca; 226, en Leticia, y 222, en San Andrés. El número de encuestados fue proporcio-nal al tamaño poblacional de los estratos socioeconómicos de cada ciudad. El trabajo se desarrolló mediante entrevis-tas personalizadas y una me-todología cuantitativa.

Ranking Universitario Nacional

Page 24: Atención médica a distanciaunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodic... · 2017-11-28 · Nacional de Colombia, Grupo de ... de más de 1.500 metros. Los accidentes

24■

Dom

ingo

11

de n

ovie

mbr

e de

200

7

Arte

Waleska Massy Sánchez, Restauradora de Bienes

Muebles Culturales

La Casa Museo Jorge Eliécer Gaitán conserva en la colección de objetos de este líder político colombia-no una parte del traje que llevaba puesto cuando fue asesinado el 9 de abril de 1948. El traje es un conjunto conformado por pantalón y chaqueta clásicos, de paño, que además estaban acom-pañados por un chaleco, un pañuelo y unas tirantas, que se encuentran en el Museo Nacional de Colombia.

El traje de Gaitán consti-tuye una evidencia documen-tal del crimen, evidencia que ha sido, es y seguirá siendo estudiada por diversas dis-ciplinas y públicos interesa-dos. Por ejemplo, en su parte posterior, sobre la espalda, se pueden apreciar dos per-foraciones, causadas por las balas de dos de los disparos que recibió en sus pulmones y los residuos de sangre de las heridas, incluida la ocasiona-da por el disparo que recibió en la cabeza.

Estado del traje

Según el análisis visual y microbiológico realizado en el traje de Gaitán pudo deter-minarse que éste presentaba una buena estabilidad estruc-tural. No se observó debilita-do, a pesar de las condiciones inadecuadas del soporte del montaje anterior, ni de las perforaciones ocasionadas por las balas en la espalda o los residuos orgánicos de sangre, sudoración y demás secreciones corporales, ni las condiciones ambientales in-adecuadas de la vitrina.

El traje presentaba un deterioro biológico activo antes de que se realizara el tratamiento de desinfección. Los residuos orgánicos que presentaba, en condiciones ambientales inadecuadas de humedad y temperatura, es-timularon el surgimiento y proliferación de hongos, lo-calizados principalmente en el forro interno de la chaque-ta hacia su parte inferior.

Durante el examen vi-sual del traje se evidenciaron intervenciones que le hicie-ron para adecuarlo a la talla del cuerpo de Gaitán durante el tiempo en que él lo hubo usado. Por ejemplo, se obser-varon refuerzos en las botas

Así se cuidael traje de Gaitán

internas del pantalón, a la altura del talón, en la cintura del pantalón y en la espalda de la chaqueta.

Los criterios de preser-vación del traje se basaron en una conservación preven-tiva, que no pretendía cocer o reforzar las perforaciones ni limpiar la sangre del traje, pues se trata de elementos que narran parte de la histo-ria del personaje y del traje y son, en sí, evidencias. El análisis o investigación de es-tas evidencias puede lograrse con modernas técnicas de la ciencia forense o de crimino-logía, entre otras disciplinas, por lo que es bueno garanti-zar su permanencia y, en el

futuro, hacerlas más visibles.

Para este propósito de conservación, el montaje del traje está conformado por un maniquí y una vitrina, que garantizarán la estabilidad y permanencia en el tiempo, sin alterar la información his-tórica contenida como objeto documental. Con este mismo propósito se realizó una des-infección puntual del traje, para la eliminación de los microorganismos causantes del biodeterioro identificado en el paño.

Cabe anotar que el de-sarrollo y resultado final de este proyecto de conserva-ción fue enriquecido por el trabajo de un equipo inter-

disciplinario, compuesto por la microbióloga Sonia Sambrano; el diseñador in-dustrial Nicolás Sánchez; la diseñadora de modas Aída Sánchez; el especialista en elaboración de montajes y ambientación museográfica Jackes Guevara; el coordina-dor de la Casa Museo Jorge Eliécer Gaitán, Alejandro To-rres, y por la restauradora de bienes muebles culturales Waleska Massy.

Acciones preventivas

Hubo acciones preven-tivas para su conservación. Se comenzó por el desmonte del traje de la vitrina y del soporte en que se encontra-ba. Después se hizo una eva-luación del estado de con-servación y una descripción técnica del traje, que están referenciados en una ficha de identificación.

Luego se procedió a realizar un diagnóstico de-tallado sobre el biodeterio-ro, para lo que se hizo un análisis microbiológico de las manchas visibles en el paño y forro de la chaqueta, que se concentraban en gran parte sobre el forro. De esta forma, se procedió a hacer una desinfección puntual de las zonas afectadas.

Para la elaboración del maniquí y la vitrina fue ne-cesario hacer mediciones muy precisas de todo el ves-tido, para definir el volumen corpóreo más aproximado a la auténtica conforma-ción anatómica de Gaitán. Las medidas corresponden igualmente a un diseño pro-pio de la moda de los años 40.

El maniquí fue diseña-do con materiales estables y compatibles a las fibras tex-tiles del traje, pues permi-ten estar en contacto directo con él. Igualmente presen-ta una estructura acorde al volumen real que ocupa. El diseño del maniquí ha per-mitido exponer al traje en su totalidad, con cada una de

El vestido que tenía el líder político Jorge Eliécer Gaitán el día en que lo mataron es una evidencia documental del crimen. Un grupo de expertos de la Universidad Nacional cuida de él, para que se conserve en la mejor de las condiciones. ¿Cómo lo hacen?

las partes que lo componen, chaqueta y pantalón, para ga-rantizar una lectura completa, sin que sufra diversas altera-ciones, como tensiones o de-formaciones estructurales.

El maniquí fue moldeado sobre una matriz que repro-dujo la anatomía y postura de Gaitán y que logró ajustarse a la medida de cada pieza. Su soporte trata de ser lo más oculto posible a la vista del espectador.

La vitrina actual permite ver el traje desde todos los ángulos y hace posible su lec-tura estética completa. Ante las condiciones ambientales, en su elaboración se utiliza-ron materiales estables, que permiten crear un microclima apropiado para el textil, pues lo aíslan del polvo, la hume-dad, de las temperaturas altas causadas por la luz artificial y de los rayos ultravioleta que, acumulados en el tiempo, alteran progresivamente la coloración de las fibras texti-les, su resistencia estructural y causan el surgimiento de agentes microbiológicos.

La vitrina se cierra her-méticamente, como condición estrictamente necesaria para el propósito de conservación. Da una apariencia neutral, adaptable a cualquier espacio museográfico y, con un siste-ma eléctrico de iluminación independiente, crea una at-mósfera calida, que no genera calor y evita el contacto de cables y bombillos. Sus vidrios de seguridad mantienen sin alteraciones la apariencia ori-ginal del traje.

El traje de Gaitán pue-de ser visto en su totalidad en óptimas condiciones de conservación, lo que ofrece al espectador una perspecti-va completa y clara de cada detalle presente en él. Esto, además, visto con otra óptica, la de un interés y una ges-tión orientada a la visión de conservar y dinamizar el pa-trimonio cultural y científico de la Universidad Nacional de Colombia ante la sociedad co-lombiana.

En este escenario cabe destacar la valiosa gestión de Martha Lucía Calle, anterior Directora Académica de la Universidad, y Edmon Caste-ll, actual Director del Sistema de Patrimonio y Museos de la UN, que promovieron e hi-cieron posible llevar a cabo la conservación y montaje del traje Gaitán.

La Casa Museo Jorge Eliécer Gaitán conserva con el mayor de los cuidados el traje que lucía el líder el día en que fue asesinado.

Foto

s co

rtes

ía W

ales

ka M

assy