atenciÓn integral para la primera...

21
ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA

Upload: dokhanh

Post on 01-Oct-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIAangelicalozano.com/wp-content/uploads/2015/09/05-De-Cero-a-Siempr… · peso y niños y niñas menores de 5 años en situación de desnutrición

ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA

Page 2: ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIAangelicalozano.com/wp-content/uploads/2015/09/05-De-Cero-a-Siempr… · peso y niños y niñas menores de 5 años en situación de desnutrición

1de cada 10 presenta bajo peso al

nacer

Panorama de las niñas y los niños hasta los 6 años

13.2% presentan

desnutrición crónica

En promedio1.8 meses de lactancia

materna de los 6 meses sugeridos

Departamentos

más críticos en

desnutrición

crónica y con

lactancia materna inferior

a 1.8 meses

59.6% prevalencia de

anemia en niños y niñas

entre 6 y 11 meses

43.3% de niños y niñas

entre 1 y 4 años

presentan deficiencia de zinc

24.3% de niños y niñas

entre 1 y 4 años

presentan deficiencia de vitamina A

FUENTE: OSAN COLOMBIA-ENSIN 2010

Page 3: ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIAangelicalozano.com/wp-content/uploads/2015/09/05-De-Cero-a-Siempr… · peso y niños y niñas menores de 5 años en situación de desnutrición

DESARROLLO INTEGRAL

COMISIÓN INTERSECTORIAL

Pilares sobre los cuales se construye la Política

Una política para toda la

población en primera

infancia (todos los niños y

todas las niñas de Colombia)

con el objetivo de desarrollo

integral

Arquitectura Institucional

acorde con una mirada

comprensiva del desarrollo

integral de la primera infancia

Proceso de implementación

acorde a las realidades

locales

TERRITORIOS

Page 4: ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIAangelicalozano.com/wp-content/uploads/2015/09/05-De-Cero-a-Siempr… · peso y niños y niñas menores de 5 años en situación de desnutrición

La Comisión Intersectorial construye una

herramienta para organizar la gestión – RIA

Define que ANTES de pensar en oferta masiva es pertinente tener

claro que es lo que requieren los niños y niñas para lograr un

desarrollo Integral y plantea ATENCIONES a partir de:

1. Momentos o grupos de edad

2. Destinatarios – de acuerdo a grupos de edad

(Mujeres y hombres en edad fértil / madres gestantes / pares, madres y

cuidadores / niños y niñas)

3. Entornos en los cuales ocurre el desarrollo de los niños y las

niñas

Page 5: ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIAangelicalozano.com/wp-content/uploads/2015/09/05-De-Cero-a-Siempr… · peso y niños y niñas menores de 5 años en situación de desnutrición

Mapa de la Ruta Integral de Atención

Entorno Espacios

PúblicosEntorno educativoEntorno de salud

Entorno Hogar

Preconcepción

y

gestación

Nacimiento a

primer mes

3 años a 6 años

Un mes a 3

años de edad

Atenciones

Atenciones

Atenciones

Atenciones

Atenciones

Atenciones

Page 6: ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIAangelicalozano.com/wp-content/uploads/2015/09/05-De-Cero-a-Siempr… · peso y niños y niñas menores de 5 años en situación de desnutrición

Ges

taci

ón

Ruta Integral de Atenciones

Page 7: ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIAangelicalozano.com/wp-content/uploads/2015/09/05-De-Cero-a-Siempr… · peso y niños y niñas menores de 5 años en situación de desnutrición

1. Priorizó de manera intersectorial entre todo el mapa, 8 atenciones

para ser prestadas a cada niño y cada niña de manera intersectorial.

1. Creó un sistema de seguimiento niño a niño para poder monitorear la

política

1. Definió un procedimiento para trabajar en los territorios para que cada

departamento y cada municipio se apropie de la RIA y haga su propia

gestión.

1. Revisión de la oferta institucional para que sea pertinente en lo local

A partir de la RIA, la Comisión Intersectorial para

iniciar la implementación de la política:

Page 8: ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIAangelicalozano.com/wp-content/uploads/2015/09/05-De-Cero-a-Siempr… · peso y niños y niñas menores de 5 años en situación de desnutrición

8 Atenciones Priorizadas que son Universales

Que tenga accesoa colecciones de

libros o contenidos culturales

especializados

Que cuentan con Registro

Civil de Nacimiento

Con una familia en procesos de

formación encuidado y crianza

Que asiste a una modalidad de

Educación Inicial con TH cualificado

Con esquema de vacunación

completo para la edad

Que asista a Consultas de crecimiento y

desarrollo

Con afiliación vigente

a salud en el Sistema General de Seguridad Social en

Salud

Territorios y otros sectores

Que tengavaloración y seguimiento nutricional

La nutrición está presente en todas las intervenciones

Page 9: ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIAangelicalozano.com/wp-content/uploads/2015/09/05-De-Cero-a-Siempr… · peso y niños y niñas menores de 5 años en situación de desnutrición

Acciones específicas en el tema nutricional

Para el desarrollo de acciones complementarias a la política de

atención integral a la primera infancia en materia nutricional, la

Comisión Intersectorial de Primera Infancia avanza desde dos

frentes de trabajo:

1. Articulación con planes y programas nacionales

relacionados con el tema de nutrición y alimentación

2. Fortalecimiento de la oferta especializada para la atención

de niños y niñas con problemas de nutrición

Page 10: ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIAangelicalozano.com/wp-content/uploads/2015/09/05-De-Cero-a-Siempr… · peso y niños y niñas menores de 5 años en situación de desnutrición

Estrategias Integrales en Primera Infancia (1000

Primeros días)

Fortificación alimentos de consumo masivo- Alimentación Saludable (F-V; Sodio)

6 meses0 meses 12 meses 24 meses 59 mesesGestación

Prevención y reducción de la desnutrición

Prevención y reducción de la anemia

nutricional

Información, Educación y Comunicación (IEC) y Capacitación

Preconcepción

Alimentación

saludable

•Suplementación de ácido fólico, hierro y calcio

•Preparación para la lactancia

materna

•Prevención Bajo Peso al nacer

LM Exclusiva LM + Complementaria

Vigilancia al Estado Nutricional

Crecimiento y Desarrollo

Vacunación (PAI)

Desparasitación

Page 11: ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIAangelicalozano.com/wp-content/uploads/2015/09/05-De-Cero-a-Siempr… · peso y niños y niñas menores de 5 años en situación de desnutrición

Plan Decenal de Lactancia Materna

PLAN DECENAL DE LACTANCIA

MATERNA

Fortalecimiento territorial en

lactancia materna

Desarrollo capacidades para la implementación en territorio del Plan

decenal de LM. 32 Entidades territoriales

Implementación Estrategia Bancos de

Leche Humana

Posicionar la leche materna como la alimentación del recién nacido a través de la

implementación de 14 bancos de leche humana.

. - BLH en funcionamiento: 8

Monitoreo al Código Internacional de

Sucedáneos de la Leche Materna

Monitoreo a la comercialización y distribución de los sucedáneos de la lactancia materna en 16 ciudades

Consejería en Lactancia Materna y

alimentación del Niño Pequeño

Formación de consejeros en promoción, protección y apoyo de lactancia materna y

alimentación complementaria en los 32 departamentos del país

Implementación Estrategia Madre

Canguro

Fortalecimiento de habilidades y capacidades de equipo territorial que

trabaja en Unidad de Cuidados Intensivos y en el servicio de seguimiento ambulatorio

en 22 instituciones de salud

Page 12: ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIAangelicalozano.com/wp-content/uploads/2015/09/05-De-Cero-a-Siempr… · peso y niños y niñas menores de 5 años en situación de desnutrición

Programa de prevención y reducción de anemia

nutricional en la primera infancia

Lo anterior, integrado a:

•Estrategias de fortalecimiento institucional

•Generación de capacidades – individuales y colectivas- para promover

cambios de comportamiento en la población frente a la nutrición

•Jornadas de desparasitación

•Fortificación casera de alimentos con micronutrientes en polvo

•Intervenciones dirigidas a posicionar la importancia de la nutrición y

alimentación en el desarrollo infantil y en la reducción de las inequidades

sociales en instituciones

El objetivo del programa es prevenir y reducir la anemia nutricional en

niños y niñas entre los 6 y 23 meses de edad, mediante la aplicación de

la ruta integral de atención a la primera infancia en los primeros 1000

días de vida.

Page 13: ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIAangelicalozano.com/wp-content/uploads/2015/09/05-De-Cero-a-Siempr… · peso y niños y niñas menores de 5 años en situación de desnutrición

Estrategia Nacional para la prevención y control de

las deficiencias de micronutrientes en Colombia

Prevenir y reducir las deficiencias de micronutrientes en la

población colombiana, en especial en niños, niñas,

escolares, adolescentes y mujeres en edad fértil.

Page 14: ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIAangelicalozano.com/wp-content/uploads/2015/09/05-De-Cero-a-Siempr… · peso y niños y niñas menores de 5 años en situación de desnutrición

Estrategia de recuperación nutricional

Modalidades

Centros de Recuperación

Nutricional

Estrategia de choque e impacto para eltratamiento de niños y niñas con desnutricionesgraves o severas, en donde se realiza atenciónnutricional, médica y psicosocial.

Recuperación Nutricional con

Enfoque Comunitario

Proceso de atención a población menor de 5 añoscon riesgo o desnutrición que se realizaprincipalmente en el ámbito familiar y comunitario,con el acompañamiento de un equipointerdisciplinario.

Recuperación Nutricional con Énfasis en los

primeros 1.000 días de vida

Modalidad de atención dirigida a mujeres gestantes ymadres en periodo de lactancia con bajo peso y niños yniñas menores de 2 años con riesgo o desnutrición, conacciones de seguimiento nutricional, complementaciónalimentaria y educación alimentaria y nutricional a lafamilia y comunidad

• Dirigidas a: Mujeres gestantes y madres en periodo de lactancia con bajo peso y niños y niñas menores de 5 años en situación de desnutrición.

Nota: Ración preparada solo en el departamento de La Guajira.

Page 15: ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIAangelicalozano.com/wp-content/uploads/2015/09/05-De-Cero-a-Siempr… · peso y niños y niñas menores de 5 años en situación de desnutrición

Ejemplos de implementación de la Política en

territorio: Gobernación de Bolivar

Chispitas de vida busca Contribuir a la reducción de la anemia de los niños y niñas

de edades entre 24 a 59 meses del departamento de Bolívar, mediante el

suministro de micronutrientes en polvo.

Entregas de

micronutrientes

Demostraciones

de uso de

micronutrientes

Visitas domiciliarias de

seguimiento a los niños y

niñas que reciben

micronutrientes

Page 16: ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIAangelicalozano.com/wp-content/uploads/2015/09/05-De-Cero-a-Siempr… · peso y niños y niñas menores de 5 años en situación de desnutrición

Ejemplos de implementación de la Política en

territorio: Soledad, Atlántico

Esta experiencia busca desarrollar un conjunto de actividades encadenadas que

permiten el acercamiento del binomio madre-hijo mediante la atención a mujeres

gestantes y los niños y niñas durante los mil primeros días de vida.

• Busqueda activa de

mujeres gestantes

para asistencia a

control prenatal.

• Atención del parto

insitusionalizado.

• Seguimiento a

controles de

crecimiento y

desarrollo.

• Visitas domiciliarias

para

acompañamiento a

madres gestantes y

familias de niños y

niñas durante los

primeros mil días de

vida.

Page 17: ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIAangelicalozano.com/wp-content/uploads/2015/09/05-De-Cero-a-Siempr… · peso y niños y niñas menores de 5 años en situación de desnutrición

Fortalecimiento de la oferta del municipio

Feria de gestantes: mujeres valoradas

Actividades de esparcimiento y

autocuidado

Entrega de Ajuar de BienvenidaOrientación y cuidados en

el hospital

Transporte al hogar y

acompañamiento en casa

Page 18: ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIAangelicalozano.com/wp-content/uploads/2015/09/05-De-Cero-a-Siempr… · peso y niños y niñas menores de 5 años en situación de desnutrición

Resultados obtenidos

El diseño del programa y ampliación de la oferta a partir del

diagnóstico y la RIA ha permitido tener los siguientes resultados:

1. Cero muertes maternas en el municipio.

2. Cumplimiento y adherencia a las actividades de promoción y

prevencion.

3. Aumento en coberturas de immunización y consultas de crecimiento

y desarrollo.

4. Partos institucionales de calidad.

5. Promoción de la lactancia materna.

6. Confianza de las gestantes en el hospital y sus profesionales.

Page 19: ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIAangelicalozano.com/wp-content/uploads/2015/09/05-De-Cero-a-Siempr… · peso y niños y niñas menores de 5 años en situación de desnutrición

Para dónde

vamos?

Page 20: ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIAangelicalozano.com/wp-content/uploads/2015/09/05-De-Cero-a-Siempr… · peso y niños y niñas menores de 5 años en situación de desnutrición

Seguridad y Justicia

para la construcción

de Paz

Buen

Gobierno

Movilidad

Social

Transformación

del Campo

Crecimiento

Verde

Infraestructura y

Competitividad

Estratégicas

PilaresEstrategiasTransversales

EstrategiaTransversal Envolvente

PAZ

EQUIDAD

EDUCACIÓN

Acciones públicas para el cierre

de brechas poblacionales:

Estrategia De Cero a Siempre

como política de Estado.

Potenciar la educación inicial.

Reducir mortalidad materna,

infantil y por desnutrición.

Desarrollo integral y ejercicio

efectivo de los derechos de

niñas, niños, adolescentes y

jóvenes.

Fortalecimiento de la

educación inicial.

Plan Nacional de Desarrollo 2014- 2018

Page 21: ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIAangelicalozano.com/wp-content/uploads/2015/09/05-De-Cero-a-Siempr… · peso y niños y niñas menores de 5 años en situación de desnutrición

ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA