atención a la diversidad

62
Prof. Susana María Cherca sky. TERRAS ATENCIÓN a la DIVERSIDAD ATENCIÓN a la DIVERSIDAD con énfasis en Orientación con énfasis en Orientación y Tutoría y Tutoría Prof. Lic. Mg. Susana María Chercasky

Upload: calverpy

Post on 13-Jun-2015

778 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Atención a la diversidad

Prof. Susana María Chercasky. TERRAS

ATENCIÓN a la DIVERSIDAD ATENCIÓN a la DIVERSIDAD con énfasis en Orientación y con énfasis en Orientación y

TutoríaTutoría

Prof. Lic. Mg. Susana María Chercasky

Page 2: Atención a la diversidad

Prof. Susana María Chercasky. TERRAS

DiversidadDel lat. diversĭtas

1.- Variedad, desemejanza, diferencia.

2.- Abundancia, gran cantidad o varias cosas distintas.

3.- Pluralidad de realidades

Page 3: Atención a la diversidad

Prof. Susana María Chercasky. TERRAS

Diversidad es pluralidad Diversidad es pluralidad de realidadesde realidades

Video: Diversidad Cultural

Page 4: Atención a la diversidad

Prof. Susana María Chercasky. TERRAS

RESPETO y ATENCIÓN a la RESPETO y ATENCIÓN a la DIVERSIDADDIVERSIDAD

Pilares sobre los que se asienta la Pilares sobre los que se asienta la EDUCACIÓN para la DIVERSIDAD en EDUCACIÓN para la DIVERSIDAD en

el SIGLO XXIel SIGLO XXI

RESPETORESPETO(al otro y a su (al otro y a su

realidad diferentes)realidad diferentes)

ATENCIÓNATENCIÓN(asistir y actuar (asistir y actuar

conforme necesidadesconforme necesidades)

Page 5: Atención a la diversidad

Prof. Susana María Chercasky. TERRAS

La ATENCIÓN a la DIVERSIDADLa ATENCIÓN a la DIVERSIDADpropone la

VALORIZACIÓN de la DIFERENCIAVALORIZACIÓN de la DIFERENCIA

• Respetar la identidad de cada grupo Respetar la identidad de cada grupo cultural interactuante cultural interactuante = evitar intentar = evitar intentar

asimilarlosasimilarlos

• Orientar y apoyar a TODO el alumnado en Orientar y apoyar a TODO el alumnado en su DIVERSIDAD = su DIVERSIDAD = una educación de TODOS una educación de TODOS

para la atención de las diferenciaspara la atención de las diferencias

Pedagogía de las relaciones humanasPedagogía de las relaciones humanas

Page 6: Atención a la diversidad

Prof. Susana María Chercasky. TERRAS

¿Iguales o diferentes?¿Iguales o diferentes?

Video: Libres e iguales

Page 7: Atención a la diversidad

Prof. Susana María Chercasky. TERRAS

¿Iguales o diferentes?¿Iguales o diferentes?

IGUALES…IGUALES… y DIFERENTESy DIFERENTES

En derechosEn derechoshumanos y humanos y libertadeslibertades (universales)(universales)

Como Como personaspersonas (ser individual, (ser individual,

diferente, autónomo)diferente, autónomo)

La Atención a la Diversidad La Atención a la Diversidad reclama clarificar esta paradojareclama clarificar esta paradoja

Page 8: Atención a la diversidad

Prof. Susana María Chercasky. TERRAS

ATENCIÓN a la DIVERSIDAD ATENCIÓN a la DIVERSIDAD para erradicar la para erradicar la discriminacióndiscriminación

La palabraLa palabra

DISCRIMINACIÓNDISCRIMINACIÓN

En su acepción En su acepción negativa negativa significa:significa:

No aceptación de la DIVERSIDADNo aceptación de la DIVERSIDAD

Descalificación Descalificación Separación y menospreciandoSeparación y menospreciandoRechazo o desprecioRechazo o desprecioNo aceptación de lo que es diferenteNo aceptación de lo que es diferente

Page 9: Atención a la diversidad

Prof. Susana María Chercasky. TERRAS

¡¡ Discriminación !!¡¡ Discriminación !!

Video: Discriminación escolar

Page 10: Atención a la diversidad

Prof. Susana María Chercasky. TERRAS

ATENCIÓN a la DIVERSIDAD ATENCIÓN a la DIVERSIDAD en el Sistema Educativoen el Sistema Educativo

INCLUSIÓN de INCLUSIÓN de ALUMNOS con ALUMNOS con Necesidades Necesidades Educativas Educativas EspecialesEspeciales

EDUCACIÓN EDUCACIÓN INTERCULTURALINTERCULTURAL

ORIENTACIÓN, ORIENTACIÓN, APOYO y TUTORÍAAPOYO y TUTORÍA

Page 11: Atención a la diversidad

Prof. Susana María Chercasky. TERRAS

¿Dónde nos situamos?¿Dónde nos situamos?

HeterogeneidadHeterogeneidadde destinatarios de destinatarios

de la escuelade la escuela

Frente a la Frente a la complejidad del complejidad del actual contexto actual contexto socio-cultural, socio-cultural, económico y económico y

políticopolítico DIVERSIDAD DIVERSIDAD de poblaciónde población

Escuelas Escuelas enen y y parapara la la diversidaddiversidad

Page 12: Atención a la diversidad

Prof. Susana María Chercasky. TERRAS

La complejidad del actual La complejidad del actual contexto socio-culturalcontexto socio-cultural

Video: Mundoactual

Page 13: Atención a la diversidad

Prof. Susana María Chercasky. TERRAS

Heterogeneidad de Heterogeneidad de destinatariosdestinatarios

Page 14: Atención a la diversidad

Prof. Susana María Chercasky. TERRAS

El SUJETO del APRENDIZAJE y El SUJETO del APRENDIZAJE y su DIVERSIDADsu DIVERSIDAD

Rasgos evolutivos propios de Rasgos evolutivos propios de la etapa vital = la etapa vital = edad cronológicaedad cronológica Posibilidades cognitivas reales Posibilidades cognitivas reales = = edad mentaledad mental Necesidades y características Necesidades y características diferenciales de género = diferenciales de género = masculino o masculino o femeninofemenino Rasgos socio-históricos determinados por Rasgos socio-históricos determinados por el el momento que le toca vivirmomento que le toca vivir Rasgos transversales de Rasgos transversales de la propia la propia historia personalhistoria personal

Page 15: Atención a la diversidad

Prof. Susana María Chercasky. TERRAS

1) EDAD CRONOLÓGICA1) EDAD CRONOLÓGICA = Rasgos = Rasgos evolutivos propios de la etapa vitalevolutivos propios de la etapa vital

Page 16: Atención a la diversidad

Prof. Susana María Chercasky. TERRAS

2) EDAD MENTAL = 2) EDAD MENTAL = Posibilidades cognitivas realesPosibilidades cognitivas reales

Page 17: Atención a la diversidad

Prof. Susana María Chercasky. TERRAS

3) Necesidades y características 3) Necesidades y características diferenciales de GÉNEROdiferenciales de GÉNERO

FEMENINOFEMENINO MASCULINOMASCULINO

Page 18: Atención a la diversidad

Prof. Susana María Chercasky. TERRAS

4) Rasgos socio-históricos = 4) Rasgos socio-históricos = La POSTMODERNIDADLa POSTMODERNIDAD

Page 19: Atención a la diversidad

Prof. Susana María Chercasky. TERRAS

5) Rasgos transversales de la 5) Rasgos transversales de la propia HISTORIA PERSONALpropia HISTORIA PERSONAL

personalidad, contexto familiar, creencias, apoyo externo, roles, crisis, estereotipos de edad o sexo, cambios

Page 20: Atención a la diversidad

Prof. Susana María Chercasky. TERRAS

Una DIVERSIDAD que ingresa Una DIVERSIDAD que ingresa al AULAal AULA

Edad cronológicaEdad cronológica

Edad mentalEdad mental

Diferencias de géneroDiferencias de género

Rasgos socio-históricosRasgos socio-históricos

Historia personalHistoria personal

Page 21: Atención a la diversidad

Prof. Susana María Chercasky. TERRAS

¿Por qué es tan difícil ¿Por qué es tan difícil considerar la Atención a la considerar la Atención a la DIVERSIDAD en la Escuela?DIVERSIDAD en la Escuela?

Problemas que enfrentamos

Problemas que enfrentamos

Page 22: Atención a la diversidad

Prof. Susana María Chercasky. TERRAS

Escuelas y Curriculum Escuelas y Curriculum sustentados en la desigualdadsustentados en la desigualdad

Sesgo linguísticoSesgo linguístico

EstereotiposEstereotipos

InvisibilidadInvisibilidad

DesequilibrioDesequilibrio

IrrealidadIrrealidad

Page 23: Atención a la diversidad

Prof. Susana María Chercasky. TERRAS

Sesgo lingüísticoSesgo lingüístico

• Utilización mayoritaria del Utilización mayoritaria del género género masculinomasculino para referirse a ambos para referirse a ambos

sexossexos

Page 24: Atención a la diversidad

Prof. Susana María Chercasky. TERRAS

EstereotiposEstereotipos

•Estereotipos (ideas preestablecidas) Estereotipos (ideas preestablecidas) en torno al en torno al “alumno ideal”,“alumno ideal”, a los a los intereses masculinos y femeninosintereses masculinos y femeninos “preferibles” o “convenientes”“preferibles” o “convenientes”

Page 25: Atención a la diversidad

Prof. Susana María Chercasky. TERRAS

InvisibilidadInvisibilidad

Video: Los nadies. Eduardo Galeano

Page 26: Atención a la diversidad

Prof. Susana María Chercasky. TERRAS

Los NADIES Los NADIES

• Los hijos de nadieLos hijos de nadie• Los dueños de nadaLos dueños de nada• Los NINGUNOSLos NINGUNOS• Los olvidadosLos olvidados• Los IGNORADOS Los IGNORADOS • No son aunque seanNo son aunque sean• No hablan idiomas sino dialectosNo hablan idiomas sino dialectos• No tienen cara sino brazosNo tienen cara sino brazos• No tienen nombre sino númerosNo tienen nombre sino números• No tienen voz porque nadie los escuchaNo tienen voz porque nadie los escucha• Son los que nadie quiere verSon los que nadie quiere ver

Page 27: Atención a la diversidad

Prof. Susana María Chercasky. TERRAS

DesequilibrioDesequilibrio

•Materiales curriculares que Materiales curriculares que presentan presentan un solo punto de vistaun solo punto de vista sobre un tema y “olvidan” o sobre un tema y “olvidan” o marginan otras alternativasmarginan otras alternativas

Page 28: Atención a la diversidad

Prof. Susana María Chercasky. TERRAS

IrrealidadIrrealidad

•Materiales y discursos que presentan Materiales y discursos que presentan personas y situaciones desde una personas y situaciones desde una perspectiva que no se ajusta a la perspectiva que no se ajusta a la realidad:realidad:

familia “tipo”, familia “tipo”, alumno “tipo”, alumno “tipo”, niños o jóvenes “tipo”niños o jóvenes “tipo”

Page 29: Atención a la diversidad

Prof. Susana María Chercasky. TERRAS

Escuelas y Curriculum Escuelas y Curriculum sustentados en la desigualdadsustentados en la desigualdad

Discriminación de las minoríasDiscriminación de las minorías

Falta de preparación de DocentesFalta de preparación de Docentes

Expectativas de docentes y escuelasExpectativas de docentes y escuelas

Desajuste del ambiente escolarDesajuste del ambiente escolar

Prejuicios entre alumnosPrejuicios entre alumnos

Page 30: Atención a la diversidad

Prof. Susana María Chercasky. TERRAS

Discriminación de las Discriminación de las minoríasminorías

•El curriculum y los materiales NO El curriculum y los materiales NO reconocen las características reconocen las características propias de las culturas minoritarias propias de las culturas minoritarias = = buscan asimilarlos o los segreganbuscan asimilarlos o los segregan

Page 31: Atención a la diversidad

Prof. Susana María Chercasky. TERRAS

Falta de preparación de Falta de preparación de los docenteslos docentes

•Desconocen los rasgos que Desconocen los rasgos que caracterizan a sus alumnos y/o a caracterizan a sus alumnos y/o a las culturas minoritarias.las culturas minoritarias.

•Se ajustan a la cultura dominantesSe ajustan a la cultura dominantes

Page 32: Atención a la diversidad

Prof. Susana María Chercasky. TERRAS

Expectativas Expectativas negativas de docentes negativas de docentes y escuelay escuela

•Expectativas negativasExpectativas negativas hacia los hacia los alumnos “que menos pueden” o alumnos “que menos pueden” o “en situación de riesgo”: “en situación de riesgo”: “no “no pueden”, “no les pidas demasiado”pueden”, “no les pidas demasiado”

Page 33: Atención a la diversidad

Prof. Susana María Chercasky. TERRAS

Desajuste del ambiente Desajuste del ambiente escolarescolar

•El ambiente escolar se ajusta al El ambiente escolar se ajusta al estilo de vida del grupo cultural estilo de vida del grupo cultural dominante. dominante. NO se aceptanNO se aceptan OTRASOTRAS costumbres, lenguas, hábitos…costumbres, lenguas, hábitos…

Page 34: Atención a la diversidad

Prof. Susana María Chercasky. TERRAS

Prejuicios entre alumnosPrejuicios entre alumnos

•Los alumnos del grupo cultural Los alumnos del grupo cultural dominante desarrollan dominante desarrollan creencias y creencias y valoraciones negativasvaloraciones negativas hacia los hacia los grupos minoritariosgrupos minoritarios

Page 35: Atención a la diversidad

Prof. Susana María Chercasky. TERRAS

Escuelas y AdolescenciaEscuelas y Adolescencia

AdolescentesAdolescentes

CRECER EN SOLEDADCRECER EN SOLEDAD• Abandono Abandono • IndiferenciaIndiferencia

su peor enemigosu peor enemigo

Page 36: Atención a la diversidad

Prof. Susana María Chercasky. TERRAS

Escuelas y AdolescenciaEscuelas y Adolescencia

RepitenciaRepitencia

EgresoEgreso

AbandonoAbandonoSobreedadSobreedad

Problemas gravesProblemas graves

DiagnósticoDiagnóstico No No escolarizaciónescolarización

Page 37: Atención a la diversidad

Prof. Susana María Chercasky. TERRAS

Escuelas y AdolescenciaEscuelas y Adolescencia

AdolescentesAdolescentes

No nos escuchanNo nos escuchan

Expresan…Expresan…

No nos respetanNo nos respetan

No nos tienen confianzaNo nos tienen confianza

¿Cómo sentirnos bien?¿Cómo sentirnos bien?

Page 38: Atención a la diversidad

Prof. Susana María Chercasky. TERRAS

Escuelas y AdolescenciaEscuelas y Adolescencia

Recursos históricos de exclusión Recursos históricos de exclusión pierden hoy vigenciapierden hoy vigencia

ExámenesExámenesde ingresode ingreso

Remplazados por nuevas Remplazados por nuevas estrategias institucionales estrategias institucionales

y didácticasy didácticas

ExpulsiónExpulsión

Page 39: Atención a la diversidad

Prof. Susana María Chercasky. TERRAS

TutoríaTutoría SeguimientoSeguimiento ApoyoApoyo

Escuelas y AdolescenciaEscuelas y Adolescencia

InclusiónInclusión RetenciónRetención

ContenciónContención

IntegraciónIntegración

EscuchaEscucha OrientaciónOrientación

Se reclamaSe reclama

Atención de los problemasAtención de los problemas

Introducción de innovaciones Introducción de innovaciones pedagógicaspedagógicas

GestiónGestión DocenciaDocencia

A través deA través de

Page 40: Atención a la diversidad

Prof. Susana María Chercasky. TERRAS

Escuelas y AdolescenciaEscuelas y Adolescencia

De EscuelasDe Escuelasselectivasselectivas

Incorporación de mecanismos Incorporación de mecanismos de integración, retención, de integración, retención,

contención y apoyocontención y apoyo

A Escuelas A Escuelas integradoras e inclusivasintegradoras e inclusivas

Page 41: Atención a la diversidad

Prof. Susana María Chercasky. TERRAS

Mecanismos de integración, Mecanismos de integración, retención, contención y apoyoretención, contención y apoyo

Que integranQue integran

INSTITUCIONES EDUCATIVASINSTITUCIONES EDUCATIVAS

ORIENTACIÓN EDUCATIVA ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y ACCIÓN TUTORÍALY ACCIÓN TUTORÍAL

Trabajo educativo deTrabajo educativo deTODOS los DOCENTESTODOS los DOCENTES

Page 42: Atención a la diversidad

Prof. Susana María Chercasky. TERRAS

Todos los docentes como Todos los docentes como DOCENTE TUTORESDOCENTE TUTORES

• Todos asumen como propias las Todos asumen como propias las tareas de orientación y tutoríatareas de orientación y tutoría

Page 43: Atención a la diversidad

Prof. Susana María Chercasky. TERRAS

Al cuidado Al cuidado intrasubjetivointrasubjetivo

¿Qué es la ACCIÓN ¿Qué es la ACCIÓN TUTORIAL?TUTORIAL?

Entendida comoEntendida como

ASISTENCIA al ALUMNOASISTENCIA al ALUMNO

Del cuidado Del cuidado intersubjetivointersubjetivo

El que unos sujetosEl que unos sujetosejercen sobre otrosejercen sobre otros-Tiempo de Tutela--Tiempo de Tutela-

El que los sujetosEl que los sujetosejercen sobre sí ejercen sobre sí

mismosmismos-Autocuidado--Autocuidado-

Page 44: Atención a la diversidad

Prof. Susana María Chercasky. TERRAS

Asistencia al alumnoAsistencia al alumno

• Observarlo - escucharlo - apoyarlo Observarlo - escucharlo - apoyarlo asesorarlo - contenerlo - acompañarlo asesorarlo - contenerlo - acompañarlo

construir confianzaconstruir confianza

Page 45: Atención a la diversidad

Prof. Susana María Chercasky. TERRAS

Ayuda ajustadaAyuda ajustada

• Apoyo adecuado y ajustado a cada Apoyo adecuado y ajustado a cada necesidad (evitando el paternalismo)necesidad (evitando el paternalismo)

Page 46: Atención a la diversidad

Prof. Susana María Chercasky. TERRAS

Apoyo en las tareas Apoyo en las tareas escolaresescolares

Page 47: Atención a la diversidad

Prof. Susana María Chercasky. TERRAS

Enseñanza de Enseñanza de estrategias de estrategias de aprendizaje-estudioaprendizaje-estudio

Page 48: Atención a la diversidad

Prof. Susana María Chercasky. TERRAS

Colaboración y apoyo en la Colaboración y apoyo en la toma de decisionestoma de decisiones

Page 49: Atención a la diversidad

Prof. Susana María Chercasky. TERRAS

Detección, acompañamiento y Detección, acompañamiento y apoyo frente a dificultades de apoyo frente a dificultades de

aprendizajeaprendizaje

Page 50: Atención a la diversidad

Prof. Susana María Chercasky. TERRAS

Apoyo para la integración Apoyo para la integración grupal y el APRENDIZAJE grupal y el APRENDIZAJE

COOPERATIVOCOOPERATIVO

Page 51: Atención a la diversidad

Prof. Susana María Chercasky. TERRAS

Orientación Orientación VOCACIONALVOCACIONALProfesional y Profesional y

LaboralLaboral

¿Qué es ORIENTACIÓN ¿Qué es ORIENTACIÓN EDUCATIVA?EDUCATIVA?

abarcaabarca

TRES GRANDES ÁREASTRES GRANDES ÁREAS

Orientación Orientación PERSONALPERSONAL

El trabajo es desarrollado por los El trabajo es desarrollado por los DOCENTES TUTORESDOCENTES TUTORES

OrientaciónOrientaciónESCOLARESCOLAR

Page 52: Atención a la diversidad

Prof. Susana María Chercasky. TERRAS

ORIENTACIÓN PERSONALORIENTACIÓN PERSONALFavorece el Favorece el

AUTOCONOCIMIENTOAUTOCONOCIMIENTOAbarcaAbarca

Autoestima – Autoconcepto Autoestima – Autoconcepto Autoaceptación - IdentidadAutoaceptación - Identidad

Construcción de la IDENTIDADConstrucción de la IDENTIDADConocimiento y valoración de sí mismoConocimiento y valoración de sí mismoConocimiento de sus capacidades, Conocimiento de sus capacidades, posibilidades y limitacionesposibilidades y limitacionesDesarrollo de la autoestima Desarrollo de la autoestima

Page 53: Atención a la diversidad

Prof. Susana María Chercasky. TERRAS

Autoconocimiento Autoconocimiento

• Conocerse y valorarse identificando Conocerse y valorarse identificando posibilidades, capacidades, posibilidades, capacidades,

necesidades y limitaciones personalesnecesidades y limitaciones personales

Page 54: Atención a la diversidad

Prof. Susana María Chercasky. TERRAS

ORIENTACIÓN ESCOLARORIENTACIÓN ESCOLARFavorece el Favorece el

Adaptación + Integración Adaptación + Integración a la escolaridada la escolaridadAbarcaAbarca

MOTIVACIÓN - APRENDIZAJEMOTIVACIÓN - APRENDIZAJE

Conocimiento de las exigencias escolaresConocimiento de las exigencias escolaresConocimiento y manejo de estrategias de Conocimiento y manejo de estrategias de aprendizaje y estudioaprendizaje y estudioDesarrollo de habilidades sociales para el Desarrollo de habilidades sociales para el aprendizaje cooperativoaprendizaje cooperativoMetacognición y aprendizaje autónomoMetacognición y aprendizaje autónomo

Page 55: Atención a la diversidad

Prof. Susana María Chercasky. TERRAS

Adaptación + Adaptación + Integración Integración

• La escuela es un nuevo espacio social La escuela es un nuevo espacio social donde construir adaptaciones e donde construir adaptaciones e

integracionesintegraciones

Page 56: Atención a la diversidad

Prof. Susana María Chercasky. TERRAS

ORIENTACIÓN VOCACIONALORIENTACIÓN VOCACIONALFavorece el Favorece el

Conocimiento, selección y Conocimiento, selección y elección de una profesión elección de una profesión AbarcaAbarca

Autorrealización – Proyecto de VidaAutorrealización – Proyecto de Vida

Conocimiento de aptitudes e Conocimiento de aptitudes e intereses profesionales y laboralesintereses profesionales y laboralesDescubrimiento del mercado laboral y Descubrimiento del mercado laboral y de las profesiones requeridas.de las profesiones requeridas.Descubrimiento del valor del trabajo Descubrimiento del valor del trabajo y la independencia económicay la independencia económica

Page 57: Atención a la diversidad

Prof. Susana María Chercasky. TERRAS

Para ir cerrando…

Page 58: Atención a la diversidad

Prof. Susana María Chercasky. TERRAS

Trabajo Práctico PresencialTrabajo Práctico Presencial

En pequeños gruposEn pequeños gruposde 4 a 6 integrantesde 4 a 6 integrantes

Page 59: Atención a la diversidad

Prof. Susana María Chercasky. TERRAS

Trabajo Práctico PresencialTrabajo Práctico Presencial

Crear dos Crear dos RETRATOS: RETRATOS: • (1) el de un DOCENTE-TUTOR (1) el de un DOCENTE-TUTOR queque

atiende la Diversidadatiende la Diversidad • (2) (2) el de un el de un ALUMNO ADOLESCENTEALUMNO ADOLESCENTE

que que necesita ayuda, apoyo, necesita ayuda, apoyo, acompañamiento…acompañamiento…

Page 60: Atención a la diversidad

Prof. Susana María Chercasky. TERRAS

2º) Retrato: caracterizar…2º) Retrato: caracterizar…UnUn DOCENTE-TUTOR DOCENTE-TUTOR queque atiende la DIVERSIDAD atiende la DIVERSIDAD

Un Un alumno ADOLESCENTEalumno ADOLESCENTE que que necesitanecesitaayuda, apoyo, acompañamiento…ayuda, apoyo, acompañamiento…

Page 61: Atención a la diversidad

Prof. Susana María Chercasky. TERRAS

• Nombre de la conferenciaNombre de la conferencia• Fecha de dictadoFecha de dictado• Nombres y Apellidos completos Nombres y Apellidos completos • Cédula de IdentidadCédula de Identidad • Institución: Institución: Escuela/Colegio que se Escuela/Colegio que se

tornaría inclusiva/otornaría inclusiva/o• Nivel Educativo:Nivel Educativo:

Organizar el trabajo de la siguiente Organizar el trabajo de la siguiente manera:manera:

1º) ENCABEZADO1º) ENCABEZADO

Page 62: Atención a la diversidad

Prof. Susana María Chercasky. TERRAS

Consultas a Consultas a distanciadistancia

Prof. Susana María ChercaskyProf. Susana María Chercasky

Fundación TERRASFundación TERRAS

www.terras.edu.ar www.terras.edu.ar

TE: 54 -TE: 54 -3783 – 421182 – 4681073783 – 421182 – 468107

E-mail:E-mail:

[email protected] [email protected]

[email protected] [email protected]