atenciÓn educativa domiciliaria · 2/que pueden contar con el asesoramiento del equipo de aed para...

17
ATENCIÓN EDUCATIVA DOMICILIARIA “Lo esencial es invisible a los ojos” 1 Alejandra Gómez Lozano /CURSO 2018-19/ AED

Upload: others

Post on 21-Apr-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ATENCIÓN EDUCATIVA DOMICILIARIA · 2/Que pueden contar con el asesoramiento del equipo de AED para mediar, adaptar, flexibilizar, evaluar y facilitar la incorporación de su alumnado

ATENCIÓN EDUCATIVA

DOMICILIARIA

“Lo esencial es invisible a los ojos” 1

Alejandra Gómez Lozano /CURSO 2018-19/ AED

Page 2: ATENCIÓN EDUCATIVA DOMICILIARIA · 2/Que pueden contar con el asesoramiento del equipo de AED para mediar, adaptar, flexibilizar, evaluar y facilitar la incorporación de su alumnado

¿ En que consiste? 2

ATENCIÓN al alumnado escolarizado temporalmente convaleciente por motivos de salud.

Es necesario un informe oficial del MÉDICO ESPECIALISTA que exponga la imposibilidad de asistencia al centro educativo por un período SUPERIOR A UN MES.

No es escolarización permanente en el domicilio; ni tampoco sustituye al centro escolar. Es un apoyo temporal hasta que el alumnado pueda incorporarse a su centro.

En caso de larga convalecencia; será necesario renovar el informe del especialista cada tres meses.

Alejandra Gómez Lozano /CURSO 2018-19/ AED

Page 3: ATENCIÓN EDUCATIVA DOMICILIARIA · 2/Que pueden contar con el asesoramiento del equipo de AED para mediar, adaptar, flexibilizar, evaluar y facilitar la incorporación de su alumnado

¿ Cuáles son nuestros objetivos? 3

Alejandra Gómez Lozano /CURSO 2018-19/ AED

Page 4: ATENCIÓN EDUCATIVA DOMICILIARIA · 2/Que pueden contar con el asesoramiento del equipo de AED para mediar, adaptar, flexibilizar, evaluar y facilitar la incorporación de su alumnado

“Caminando en línea recta, uno no puede

llegar muy lejos”(El Principito)

Filosofía del Equipo AED 4

Alejandra Gómez Lozano /CURSO 2018-19/ AED

Page 5: ATENCIÓN EDUCATIVA DOMICILIARIA · 2/Que pueden contar con el asesoramiento del equipo de AED para mediar, adaptar, flexibilizar, evaluar y facilitar la incorporación de su alumnado

¿Cómo trabajamos?

5

Alejandra Gómez Lozano /CURSO 2018-19/ AED

Metodología Equipo AED

Page 6: ATENCIÓN EDUCATIVA DOMICILIARIA · 2/Que pueden contar con el asesoramiento del equipo de AED para mediar, adaptar, flexibilizar, evaluar y facilitar la incorporación de su alumnado

¿Cómo se solicita?

6

Alejandra Gómez Lozano /CURSO 2018-19/ AED

Procedimiento de Solicitud1/Informar a la familia y asignar un coordinador/a de AED en el

centro.

2/Descargar instrucciones y Anexos desde www.educantabria.es

3/Enviar Anexos debidamente cumplimentados y

documentación a UTOAD vía registro y además una copia

escaneada vía e –mail.

Page 7: ATENCIÓN EDUCATIVA DOMICILIARIA · 2/Que pueden contar con el asesoramiento del equipo de AED para mediar, adaptar, flexibilizar, evaluar y facilitar la incorporación de su alumnado

DOCUMENTACIÓN

7

Alejandra Gómez Lozano /CURSO 2018-19/ AED

ANEXOS y documentación que tiene que aportar cada participante

FAMILIAS

• Anexo B

• Anexo C

• Anexo D + INFORMES

CENTRO EDUCATIVO

• Anexo E

• Anexo F + MATERIAL

EQUIPO DE AED

• Anexo G

• Anexo H

• Anexo I

Page 8: ATENCIÓN EDUCATIVA DOMICILIARIA · 2/Que pueden contar con el asesoramiento del equipo de AED para mediar, adaptar, flexibilizar, evaluar y facilitar la incorporación de su alumnado

¿A quién?8

Alejandra Gómez Lozano /CURSO 2018-19/ AED

UTOAD ( Unidad Técnica de Orientación y Atención a la Diversidad)

Preguntar quien coordina

cada curso escolar

PARA AGILIZAR EL TRÁMITE, se

aconseja INFORMAR Y ENVIAR

COPIA de toda la

documentación de SOLICITUD

vía e-mail A QUIEN COORDINE

EL PROGRAMA

Page 9: ATENCIÓN EDUCATIVA DOMICILIARIA · 2/Que pueden contar con el asesoramiento del equipo de AED para mediar, adaptar, flexibilizar, evaluar y facilitar la incorporación de su alumnado

Conviene recordar…

9

Alejandra Gómez Lozano /CURSO 2018-19/ AED

Al equipo docente del centro educativo …

1/Que son familias y alumnos/as que están pasando por un momento

delicado a nivel emocional y físico. Es muy recomendable que, en la

medida de lo posible; el alumnado de AED siga teniendo un vínculo

estrecho con sus compañeros/as de clase y su tutor/a.

2/Que pueden contar con el asesoramiento del equipo de AED paramediar, adaptar, flexibilizar, evaluar y facilitar la incorporación de su

alumnado.

3/Tener en cuenta que en algunos casos, al finalizar su proceso, pueden

regresar a su centro como alumnado con NEE y por lo tanto necesitar elcorrespondiente informe psicopedagógico.

Page 10: ATENCIÓN EDUCATIVA DOMICILIARIA · 2/Que pueden contar con el asesoramiento del equipo de AED para mediar, adaptar, flexibilizar, evaluar y facilitar la incorporación de su alumnado

Conviene recordar…

10

Alejandra Gómez Lozano /CURSO 2018-19/ AED

Al equipo docente del centro educativo …

1/El ÉXITO de este programa es el TRABAJO EN EQUIPO.

2/Una buena COORDINACIÓN entre el equipo docente

del centro educativo y el equipo de AED es la BASE del

ÉXITO.

Page 11: ATENCIÓN EDUCATIVA DOMICILIARIA · 2/Que pueden contar con el asesoramiento del equipo de AED para mediar, adaptar, flexibilizar, evaluar y facilitar la incorporación de su alumnado

Conviene recordar…

11

Alejandra Gómez Lozano /CURSO 2018-19/ AED

A las familias …

1/Tiene que estar presente en su domicilio un familiar adulto

responsable mientras dura la AED y respetar el horario

acordado; avisando con suficiente antelación al equipo

cuando por causas justificadas no se pueda recibir el apoyo.

2/Deben facilitar la documentación que se les requiera y

colaborar activamente en la coordinación del equipo de

AED; informando con antelación de cambios de domicilio y

condiciones de salud.

3/ Es necesario procurar un lugar y condiciones adecuadas

para que el equipo pueda realizar su trabajo.

Page 12: ATENCIÓN EDUCATIVA DOMICILIARIA · 2/Que pueden contar con el asesoramiento del equipo de AED para mediar, adaptar, flexibilizar, evaluar y facilitar la incorporación de su alumnado

UTOAD

12

Alejandra Gómez Lozano /CURSO 2018-19/ AED

Se encarga de…

1/VALORAR las demandas de AED recibidas.

2/ASIGNAR los casos al equipo de AED.

3/INFORMAR a las familias y centros educativos de la

respuesta a la demanda.

4/Realizar un SEGUIMIENTO de los casos asignados.

5/ASESORAR al equipo de AED, familias y centros

educativos.

6/INTERVENIR en aquellos casos que el equipo de AED

considere necesario.

7/COORDINAR y FORMAR al equipo de AED.

8/REALIZAR una MEMORIA final y propuestas de mejora.

Page 13: ATENCIÓN EDUCATIVA DOMICILIARIA · 2/Que pueden contar con el asesoramiento del equipo de AED para mediar, adaptar, flexibilizar, evaluar y facilitar la incorporación de su alumnado

CENTRO EDUCATIVO

13

Alejandra Gómez Lozano /CURSO 2018-19/ AED

Se encarga de…

1/PREVEER la organización de medios y recursos en el PAD

del centro.

2/ASIGNAR un coordinador de AED en el centro.

3/FACILITAR la coordinación con el equipo de AED a

través de jefatura de estudios.

4/PROCURAR que en las primeras reuniones de

coordinación esté presente todo el equipo educativo

además de el coordinador/a de AED y Jefatura de

estudios.

5/COLABORAR en la elaboración del plan de trabajo

proporcionando información al equipo AED y realizando

adaptaciones curriculares si fuera preciso.

6/COORDINAR su actuación con el equipo AED.

7/MANTENER contacto periódico con las familias ( tutoría).

8/EVALUAR al alumnado que recibe AED y FACILITAR su

incorporación usando como vínculo al equipo de AED.

Page 14: ATENCIÓN EDUCATIVA DOMICILIARIA · 2/Que pueden contar con el asesoramiento del equipo de AED para mediar, adaptar, flexibilizar, evaluar y facilitar la incorporación de su alumnado

EQUIPO AED

14

Alejandra Gómez Lozano /CURSO 2018-19/ AED

Se encarga de…

1/ATENDER las demandas de casos que le asigna la

UTOAD.

3/INFORMAR a las familias y centros educativos de la

respuesta a la demanda.

4/COORDINAR la atención domiciliaria entre familia y

centros educativos.

5/MEDIAR entre a familias y centros educativos.

6/ELABORAR informes mensuales y finales de los casos

asignados.

7/REUNIRSE periódicamente con el resto del equipo en

la UTOAD para informar de necesidades, valorar casos,

compartir experiencias y entregar informes.

8/REALIZAR una memoria final por zonas educativas.

Page 15: ATENCIÓN EDUCATIVA DOMICILIARIA · 2/Que pueden contar con el asesoramiento del equipo de AED para mediar, adaptar, flexibilizar, evaluar y facilitar la incorporación de su alumnado

EQUIPO AEDPRIMARIA

15

Alejandra Gómez Lozano /CURSO 2018-19/ AED

Situación administrativa

En centro de referencia

SITUACIÓN ADMINISTRATIVAcomo cualquier otro maestro del claustro

ÚNICA DIFERENCIA: FLEXIBILIDAD HORARIA

Jefatura de estudios determina lasprimeras horas lectivasResto de horas lectivas, colaboracióncon el centro según determinejefatura cuando excepcionalmenteno haya casos de AED que atender.

16 horas lectivas/semana ( sólo atienden

2 casos simultáneamente; recibiendo cada alumno 8h a la semana distribuidas preferentemente en 4 días).

FLEXIBILIDAD HORARIA según necesidades del alumnado convaleciente.

1 hora reuniones centro referencia.

1 hora reuniones coordinación AED.

3 horas desplazamientos.

No tutorías

Jornada lectiva en su centro de referencia concentrada en primeras horas.

Dedicación horaria AED

Page 16: ATENCIÓN EDUCATIVA DOMICILIARIA · 2/Que pueden contar con el asesoramiento del equipo de AED para mediar, adaptar, flexibilizar, evaluar y facilitar la incorporación de su alumnado

EQUIPO AEDSECUNDARIA

16

Alejandra Gómez Lozano /CURSO 2018-19/ AED

Situación administrativa

En centro de referencia

SITUACIÓN ADMINISTRATIVAcomo cualquier otro docente del claustro

ÚNICA DIFERENCIA: FLEXIBILIDAD HORARIA

Jefatura de estudios determina lasprimeras horas lectivas.Resto de horas lectivas, cuandoexcepcionalmente no haya casos queatender, se respetarán los horariosde AED para que el equipo puedaformarse, preparar materiales,informes o asistir a otras tareas quele asigne la UTOAD.

10 horas lectivas/semana.(cada alumno recibe 5h a la semana distribuidas preferentemente en 3 días)

FLEXIBILIDAD HORARIA según necesidades del alumnado convaleciente

2 horas reuniones centro referencia

1 hora reuniones coordinación AED

1 hora preparación materiales.

3 horas desplazamientos.

No tutorías, ni guardias.

Jornada lectiva en su centro de referencia concentrada en primeras horas.

Dedicación horaria AED

Gastos en centro de

referencia.Material ,comisiones, dietas….se

tramitan desde el centro.

Page 17: ATENCIÓN EDUCATIVA DOMICILIARIA · 2/Que pueden contar con el asesoramiento del equipo de AED para mediar, adaptar, flexibilizar, evaluar y facilitar la incorporación de su alumnado

“Me pregunto si las estrellas se iluminan

con el fin de que algún día cada uno pueda encontrar la suya”

(El Principito)

17

Alejandra Gómez Lozano /CURSO 2018-19/ AED

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

(EQUIPO AED)