atenasylahistoriadelademocracia 130616161423-phpapp01

10

Click here to load reader

Upload: danny-veloz

Post on 22-Jan-2018

130 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Atenasylahistoriadelademocracia 130616161423-phpapp01
Page 2: Atenasylahistoriadelademocracia 130616161423-phpapp01

La democracia ateniense se desarrolló en la ciudad-estado griega

de Atenas, que comprende el centro de la ciudad-estado de

Atenas y sus alrededores territorio del Ática, cerca de 500 AC.

Atenas fue una de las primeras democracias conocidas (aunque

la investigación antropológica sugiere que las formas

democráticas probablemente común en las sociedades sin estado

fue mucho antes del surgimiento de Atenas).

Page 3: Atenasylahistoriadelademocracia 130616161423-phpapp01

La palabra griega "democracia" ("el gobierno del pueblo")

fue inventada por los atenienses para definir un sistema

de gobierno de la ciudad en el cual las decisiones eran

tomadas por la asamblea de ciudadanos(los ciudadanos no

eran ni mujeres ni esclavos ni extranjeros) y no por un

rey o emperador como en otras ciudades o imperios de la

antigüedad. Sin embargo la mayor parte de la población de

Atenas estaba integrada por esclavos. Por esta razón la

democracia ateniense tiene pocas similitudes con la

democracia moderna, íntimamente vinculada a la abolición

de la esclavitud y a los derechos humanos

Page 4: Atenasylahistoriadelademocracia 130616161423-phpapp01

Siglo XVIII y XIX

1780s: desarrollo de movimientos sociales que se identificaban

a sí mismos con el término 'democracia': Conflicto político

entre aristócratas' ' y ' 'demócratas' ' en los países del Benelux, que cambio la connotación negativa de la palabra 'democracia' en Europa, que hasta entonces se consideraba como sinónimo de anarquía, a un opuesto de 'aristocracia'.

Desde finales de la década de 1770: nuevas Constituciones

describían y limitaban los poderes de los

gobernantes, basándose en la Carta Magna(1215) y la Bill of

Rights (1689). Virginia Declaration of Rights de 1776 (basada en

la Bill of Rights británica) Constitución de los Estados

Unidos, ratificada en 1789 1789-1799: la Revolución francesa

Page 5: Atenasylahistoriadelademocracia 130616161423-phpapp01

En el curso del siglo XX se produjeron hechos históricos de

gran importancia que impusieron la democracia como forma

de gobierno dominante en el mundo.

1. Desaparición o debilitamiento de monarquías luego de

la Primera Guerra Mundial; de las subsistentes, la mayoría han

permanecido bajo formas atenuadas con escasos poderes

políticos reales.

2. El reconocimiento del voto a los pobres o no

propietarios, dando forma al concepto de sufragio universal;

3. El reconocimiento del derecho a votar y ser votadas a las

mujeres, integrando el concepto de sufragio universal;

Page 6: Atenasylahistoriadelademocracia 130616161423-phpapp01

1. La descolonización de la mayor parte

de África y Asia, gobernadas hasta entonces por potencias

europeas y el reconocimiento universal del derecho a

la autodeterminación de los pueblos.

2. El movimiento por los Derechos Civiles en Estados Unidos y la

consecuente protección del derecho al voto a las minorías

raciales en 1964. Recién desde este momento puede hablarse

cabalmente de la existencia de un gobierno democrático en

EEUU.

3. La caída generalizada de las dictaduras militares

latinoamericanas en las décadas de 1980 y 1990, para dar

paso a regímenes democráticos garantizados por pactos

internacionales antidictatoriales de carácter subregional y

regional.

Page 7: Atenasylahistoriadelademocracia 130616161423-phpapp01

El politólogo estadounidense Samuel Huntington ha

desarrollado la idea de olas de democracia. Para Huntington

ha habido tres olas de democratización

1. ascenso tras la Primera Guerra Mundial (1914-1919)

2. descenso durante la Gran depresión (1929)

3. ascenso tras la Segunda Guerra Mundial (1939-1945)

4. descenso tras la crisis energética de 1973

5. ascenso posterior.

Page 8: Atenasylahistoriadelademocracia 130616161423-phpapp01

Históricamente los principales sistemas de gobierno rivales de

la democracia son:

1. monarquía (con cierta declinación luego de la Primera Guerra

Mundial)

2. fascismo (declinó considerablemente luego de la Segunda

Guerra Mundial)

3. dictadura militar (declinó considerablemente luego de 1990).

4. Si bien la democracia se ha convertido en la forma de

gobierno dominante, las democracias reales existentes suelen

padecer de defectos que las limitan e incluso anulan en la

práctica, como la plutocracia (poder de los

ricos), la oligarquía (poder de determinados grupos

minoritarios) y la aristocracia (existencia de determinados

grupos con privilegios o ventajas sobre el resto de la

población).

Page 9: Atenasylahistoriadelademocracia 130616161423-phpapp01

Las explicaciones sobre el origen de las democracias se pueden dividir

en dos vertientes:

1. las explicaciones que indagan en los fenómenos internos de un país.

Las transformaciones socioeconómicas, las movilizaciones por

movimientos sociales y organizaciones de la sociedad civil, los retos y

revoluciones, los acuerdos y concesiones de las élites serían las

causas.

2. las explicaciones que indagan en los fenómenos externos de un país.

La derrota de los regímenes participantes en la guerra, el rol del

contagio de los procesos de democratización en los estados

vecinos, la difusión de los valores democráticos a través de los

procesos de globalización, el apoyo a ora los grupos de la sociedad

civil ora los nacientes partidos políticos ora la construcción del

estado ora la institucionalización y a la especificación de los criterios

para formas de democracias apropiadas y aceptadas serían las

causas.

Page 10: Atenasylahistoriadelademocracia 130616161423-phpapp01