at_curso mla 1

3
I. Estrategias de Mantenimiento (10%) II. Teoría/Fundamentos de Lubricación (18%) III. Selección de Lubricantes (10%) A. Por qué fallan las máquinas B. El impacto del mantenimiento deficiente en las utilidades de la compañía C. El rol de la lubricación efectiva para evitar fallas D. Planeación y programación de rutas E. Tecnología y análisis de aceite para asegurar la eficiencia de lubricación F. Identificación y etiquetado de equipo A. Fundamentos de tribología B. Funciones de un lubricante C. Lubricación Hidrodinámica (fricción deslizante) D. Lubricación Elasto-Hidrodinámica (fricción de rodamiento) E. Lubricación a película mixta F. Aceites base G. Aditivos y sus funciones H. Clasificación de los aceites lubricantes y propiedades físicas, químicas y de desempeño I. Lubricación con grasa 1. Manufactura de la grasa 2. Tipos de espesantes 3. Compatibilidad de espesantes 4. Clasificación de las grasas lubricantes y propiedades físicas, químicas y de desempeño A. Selección de viscosidad B. Selección del tipo de aceite base C. Selección del sistema de aditivos D. Requerimientos de lubricantes para maquinaria específica 1. Sistemas hidráulicos 2. Rodamientos 3. Cojinetes (chumaceras) 4. Motores reciprocantes 5. Engranes y cajas de engranajes E. Ajustes relacionados con la aplicación y el ambiente MLA I TEMARIO

Upload: gustavo-cordova

Post on 17-Nov-2015

31 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

CURSO

TRANSCRIPT

  • I. Estrategias de Mantenimiento (10%)

    II. Teora/Fundamentos de Lubricacin (18%)

    III. Seleccin de Lubricantes (10%)

    A. Por qu fallan las mquinasB. El impacto del mantenimiento deficiente en las utilidades de la compaa C. El rol de la lubricacin efectiva para evitar fallasD. Planeacin y programacin de rutasE. Tecnologa y anlisis de aceite para asegurar la eficiencia de lubricacinF. Identificacin y etiquetado de equipo

    A. Fundamentos de tribologaB. Funciones de un lubricanteC. Lubricacin Hidrodinmica (friccin deslizante)D. Lubricacin Elasto-Hidrodinmica (friccin de rodamiento)E. Lubricacin a pelcula mixtaF. Aceites baseG. Aditivos y sus funcionesH. Clasificacin de los aceites lubricantes y propiedades fsicas, qumicas y de desempeoI. Lubricacin con grasa1. Manufactura de la grasa2. Tipos de espesantes3. Compatibilidad de espesantes4. Clasificacin de las grasas lubricantes y propiedades fsicas, qumicas y de desempeo

    A. Seleccin de viscosidadB. Seleccin del tipo de aceite baseC. Seleccin del sistema de aditivosD. Requerimientos de lubricantes para maquinaria especfica1. Sistemas hidrulicos2. Rodamientos3. Cojinetes (chumaceras)4. Motores reciprocantes5. Engranes y cajas de engranajesE. Ajustes relacionados con la aplicacin y el ambiente

    MLA I

    TE

    MA

    RIO

  • A. Clculo bsico para determinar el volumen requerido de lubricanteB. Clculo bsico para determinar las frecuencias de cambio y re-lubricacinC. Cundo seleccionar aceite y cundo seleccionar grasaD. Uso efectivo de tcnicas de entrega manualE. Sistemas automticos de lubricacin1. Opciones de lubricacin automticaa) Sistemas automticos de engraseb) Sistemas de nieblac) Lubricadores por goteo y mecha2. Decidir cundo utilizar sistemas automticos3. Mantenimiento de sistemas automticos de lubricacin

    A. Procedimientos de recepcin de lubricantesB. Almacenamiento correcto y administracin del inventarioC. Contenedores para almacenamiento de lubricanteD. Almacenamiento adecuado de pistolas de engrasear y otros dispositivos delubricacinE. Mantenimiento de sistemas automticos de engraseF. Aseguramiento de salud y seguridad

    A. Tecnologas de separacin y filtracinB. Eficiencia de filtracinC. Diseo de sistemas de filtracin y seleccin de filtros

    A. Objetivos de la toma de muestras de aceite lubricanteB. Mtodos para toma de muestrasC. Control de interferencias1. Manejo y limpieza de los envases para toma de muestras2. Purgado de lneas3. Condiciones apropiadas de la maquinaria para la toma de muestras

    A. Mecanismos de falla del lubricante1. Degradacin por oxidacina) Proceso de oxidacinb) Causas de la oxidacin

    IV. Aplicacin de Lubricantes (18%)

    V. Almacenamiento y Administracin de Lubricantes (10%)

    VI. Control de Condicin de Lubricacin (10%)

    VII. Toma de Muestras de Aceite (10%)

    VIII. Monitoreo de la Salud del Lubricante (10%)

    TE

    MA

    RIO

  • c) Efectos de la degradacin por oxidacin2. Degradacin trmicaa) Proceso de falla trmicab) Causas de falla trmicac) Efectos de la degradacin trmica3. Agotamiento o degradacin de los aditivosa) Mecanismos de agotamiento de los aditivosb) Aditivos en riesgo de agotamiento o degradacin por mecanismos diversosB. Pruebas para detectar lubricantes inadecuados o mezclados1. Establecimiento de lneas de base para pruebas de propiedades fsicas y qumicas2. Incompabilidad de aditivosC. Mtodos de prueba de las propiedades del fluido y unidades de medicin1. Viscosidad cinemtica (ASTM D445)2. Viscosidad absoluta (dinmica) (ASTM D2983)3. ndice de Viscosidad (ASTM D2270)4. Nmero cido (ASTM D974 et al)5. Nmero bsico (ASTM D974 et al)6. Anlisis Infrarrojo por Transformadas de Fourier (FTIR) 7. Prueba de Oxidacin en Recipiente a Presin (ASTM D2272)8. Espectroscopa de Emisin Atmica

    A. Mecanismos habituales de desgaste

    IX. Monitoreo y Anlisis de Partculas de Desgaste (4%)

    TE

    MA

    RIO