atajos para el fl estudio - taringa!

3
20/12/12 Atajos para el Fl estudio - Taringa! 1/3 www.taringa.net/posts/ciencia-educacion/15347146/Atajos-para-el-Fl-estudio.html Atajos para el Fl estudio 1.- GENERAL - Según FL, el búffer hay que ponerlo a 448 muestras como mínimo porque bajándolo más no conseguiríamos resultados audibles y además aumenta la carga de la CPU a partir de 448 muestras de modo considerable. - F11 - General. Podemos aumentar el tamaño de 4 en "beats" para obtener más casillas por beat en el Secuenciador. - Export - Project bones (estructura del proyecto). Sirve para guardar de una vez los presets de todos los Vst/Vsti como archivos .fst y todas las automatizaciones como archivos .fsc de todo el proyecto. En proyectos posteriores podremos acceder a estos presets y automatizaciones desde FL Studio en la pestaña "Project bones". Atajos generales "F5"-----------------------> Playlist. "F6"-----------------------> Secuenciador. "F7"-----------------------> Piano Roll. "F8"-----------------------> Browser. "F9"-----------------------> Mixer. "F10"----------------------> Opciones del Sistema. "F11"----------------------> Opciones del Proyecto. "F12"----------------------> Cierra todas las ventanas abiertas. "Ctrl + F12"---------------> Cierra todas las ventanas abiertas menos en la que estamos. "Rueda del ratón"------------------> Para mover lo knobs, tempo/pattern. "Botón central del ratón"---------> Resetear los botones. "Shift + Rueda del ratón"----------> Zoom en browser. 2.-SECUENCIADOR - Pulsando "F2" podemos nombrar/renombrar los patrones. - Pulsando "F4" nos salta al próximo patrón que está vacío. Nota: Siempre que veamos los cuadraditos de selección de color podemos usar "click derecho" para elegir un color al azar. En el editor gráfico (esquina superior derecha o pulsando "G" podemos: 1.- "Sujetar click derecho" para crear rampas o líneas rectas. También funciona en el editor de eventos. 2.- "Alt+ Click I" para resetear el valor en cada nota. 3.- "Ctrl+ Click I" para subir todos los valores a la vez. - Seleccionas los sonidos que quieras en el secuenciador y en el mixer click derecho en una pista 'Link selected channels> to this track' para ubicarlos todos en esa pista. - En Piano Roll Slide/Portamento. Se consigen cosas bastante curiosas.

Upload: perro-galan

Post on 24-Apr-2015

36 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Atajos Para El Fl Estudio - Taringa!

20/12/12 Atajos para el Fl estudio - Taringa!

1/3www.taringa.net/posts/ciencia-educacion/15347146/Atajos-para-el-Fl-estudio.html

Atajos para el Fl estudio

1.- GENERAL

- Según FL, el búffer hay que ponerlo a 448 muestras como mínimo porque bajándolo más no conseguiríamos

resultados audibles y además aumenta la carga de la CPU a partir de 448 muestras de modo considerable.

- F11 - General. Podemos aumentar el tamaño de 4 en "beats" para obtener más casillas por beat en el Secuenciador.

- Export - Project bones (estructura del proyecto). Sirve para guardar de una vez los presets de todos los Vst/Vsticomo archivos .fst y todas las automatizaciones como archivos .fsc de todo el proyecto. En proyectos posteriores

podremos acceder a estos presets y automatizaciones desde FL Studio en la pestaña "Project bones".

Atajos generales

"F5"-----------------------> Playlist. "F6"-----------------------> Secuenciador. "F7"-----------------------> Piano Roll.

"F8"-----------------------> Browser. "F9"-----------------------> Mixer. "F10"----------------------> Opciones del Sistema. "F11"----------------------> Opciones del Proyecto.

"F12"----------------------> Cierra todas las ventanas abiertas. "Ctrl + F12"---------------> Cierra todas las ventanas abiertas menos en la que estamos. "Rueda del ratón"------------------> Para mover lo knobs, tempo/pattern. "Botón central del ratón"---------> Resetear los botones.

"Shift + Rueda del ratón"----------> Zoom en browser.

2.-SECUENCIADOR

- Pulsando "F2" podemos nombrar/renombrar los patrones. - Pulsando "F4" nos salta al próximo patrón que está vacío.

Nota: Siempre que veamos los cuadraditos de selección de color podemos usar "click derecho" para elegir un color alazar. En el editor gráfico (esquina superior derecha o pulsando "G" podemos:

1.- "Sujetar click derecho" para crear rampas o líneas rectas. También funciona en el editor de eventos.

2.- "Alt+ Click I" para resetear el valor en cada nota.

3.- "Ctrl+ Click I" para subir todos los valores a la vez.

- Seleccionas los sonidos que quieras en el secuenciador y en el mixer click derecho en una pista 'Link selected

channels> to this track' para ubicarlos todos en esa pista. - En Piano Roll Slide/Portamento. Se consigen cosas bastante curiosas.

Page 2: Atajos Para El Fl Estudio - Taringa!

20/12/12 Atajos para el Fl estudio - Taringa!

2/3www.taringa.net/posts/ciencia-educacion/15347146/Atajos-para-el-Fl-estudio.html

Atajos del Secuenciador (I= izquierda, D=derecha)

"+" y "-"-----------------------------------------> Patrón arriba, patrón abajo.

"Shift + Click I"--------------------------------> Nombrar/renombrar los sonidos, instrumentos,etc.

"Sujetar Alt + Flecha arriba/abajo"-------> Mueve los sonidos seleccionados hacia arriba o abajo. "K"-----------------------------------------------> Muestra/Oculta el editor de teclado.

"G"-----------------------------------------------> Muestra/Oculta el editor gráfico. "Sujetar Ctrl + Raton I"-----------------------> Para crear una selección de sonidos.

"Alt + C"-----------------------------------------> Crea un gradiente de colores en los sonidos seleccionados.

"Ctrl + Alt+ C" ---------------------------------> Crea un gradiente de colores al azar en los sonidos seleccionados. "Alt + G"-----------------------------------------> Crea un grupo con los sonidos seleccionados.

"PageDown/up"--------------------------------> Navega entre los grupos creados para visualizarlos.

"Alt + Z"-----------------------------------------> Crea un "Zip" del sonido/s seleccionados. Click derecho pararevertir.

"Ctrl + Click I"----------------------------------> Sobre el indicador Mute/Solo para hacer un solo de ese sonido oinstrumento.

"Alt + R"-----------------------------------------> Humanizer.

Atajos del Piano Roll (I= izquierda, D=derecha)

"Sujetar Shift + Click I"------------------------> Duplica la nota seleccionada. "Alt D + Click D"--------------------------------> Cuantiza nota por nota. "Alt + B"------------------------------------------> View note helpers. Detect scale.

"Sujetar Alt + Click I"--------------------------> Desactiva temporalmente el "snap" para desplazar las notas. "Sujetar Alt D + Click I"------------------------> Hace un bypass en la nota seleccionada. "Alt + V"------------------------------------------> Muestra las notas de otros instrumentos en escala de grises.

"F3"-----------------------------------------------> Abre las opciones en el lugar donde tengas situado el cursor. "Alt + O"------------------------------------------> LFO (teniendo seleccionado channel volume,panning o pitch). "Ctrl + Enter"------------------------------------> Crea un rango de selección en base a las notas seleccionadas.

"Sujetar el número 0"--------------------------> La cámara se desplaza en base al marcador de tiempo mientras elplayback. "Shift + Click D"---------------------------------> Navegar.

"Click D en las barras de desplazamiento"-> Navegar.

3.-MIXER

- Click derecho en (< > de la esquina superior derecha de los efectos o instrumentos para mostrar los presets. - Click derecho sobre el indicador Mute/Solo para hacer un solo de ese sonido o instrumento.

4.-PLAYLIST

- Click derecho en la línea divisoria entre Tracks/Patterns para ocultar/mostrar los patterns (patrones).

- Si tenemos seleccionado el keyboard para tocar con el teclado los atajos de draw (P), paint (B), slice (C), etc... no

Page 3: Atajos Para El Fl Estudio - Taringa!

Atajos para el Fl estudio - Taringa!

3/3www.taringa.net/posts/ciencia-educacion/15347146/Atajos-para-el-Fl-estudio.html

- Si tenemos seleccionado el keyboard para tocar con el teclado los atajos de draw (P), paint (B), slice (C), etc... no

funcionan. Para ello utilizamos SHIFT + la tecla pertinente. SHIFT + P ---> draw. Nota: con slice no funciona.

- En las opciones (F3), edit, Merge pattern Clips. Coge todos los patrones y los transforma en un único patrón. Lo

veo útil para por ejemplo, si has hecho varios patrones de piano de una misma melodía y quieres juntarlos.

- F3->view->behind clips-> glass. Para crear ese efecto de tubo acristalado sobre los tracks.

- Recordar que tenemos la carpeta "Current project" en el browser en el que podemos ver todo lo que tenemos

cargado; patrones, efectos y demás.

- Cuando creamos un "automation clip" los botones del secuenciador no corresponden a "volume" y "pan" sino a"output min level" y "output max level". Osea que podemos restringir el margen en el que actúa.También pueden ser

activados desde el secuenciador con notas, como si fueran sonidos.

- Link to controller -> click en record automation. Podemos grabar la automatización. Le damos al botón de grabar y

después aparecerá la automatización en la playlist.

Atajos de la Playlist (I= izquierda, D=derecha)

"F3"------------------------------------------------------> Abre las opciones en el lugar donde tengas situado el

cursor.

"1,2,3,4"------------------------------------------------> 4 tipos de zoom. "Shift + Click D"----------------------------------------> Navegar. "Click D en las barras de desplazamiento"--------> Navegar.

"Ctrl + Raton I"-----------------------------------------> Seleccionar "Ctrl + Raton D"----------------------------------------> Zoom a ese elemento. "Sujetar Shift + Click I"-------------------------------> Duplicar. "Shift D + Click I"---------------------------------------> Cortar.

"Shift D + Click D"--------------------------------------> Cortar. La parte más pequeña se borra. "Sujetar el número 0"---------------------------------> Centra el marcador de tiempo al reprocir. "Ctrl + Enter"--------------------------------------------> Crea un rango de tiempo en base a los patrones

seleccionados. "Alt + T"--------------------------------------------------> Añade un "time marker" en la playlist.(con "supr"

saltamos a los markers).

"Shift + Click I"------------------------------------------> Para nombrar los tracks. "Sujetar Alt + Click I"----------------------------------> Desactiva temporalmente el "snap" para desplazar los

patrones.

En los "envelopes" del automation clip: "Sujetar ShiFT"--------------------------------> Nos limita al movimiento horizontal. "Sujetar Ctrl"-----------------------------------> Nos limita al movimiento vertical. "Sujetar Alt+Click"-----------------------------> Borramos los puntos.

comenten hagan sus preguntas gracias