asuncenos/as en este informe de los 200 días de gobierno de la ciudad de asunción, deseo dejar...

9

Upload: reyna-cubas

Post on 11-Apr-2015

118 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ASUNCENOS/AS En este informe de los 200 días de Gobierno de la ciudad de Asunción, deseo dejar constancia que ésta Intendencia Municipal ha obtenido
Page 2: ASUNCENOS/AS En este informe de los 200 días de Gobierno de la ciudad de Asunción, deseo dejar constancia que ésta Intendencia Municipal ha obtenido
Page 3: ASUNCENOS/AS En este informe de los 200 días de Gobierno de la ciudad de Asunción, deseo dejar constancia que ésta Intendencia Municipal ha obtenido

ASUNCENOS/ASEn este informe de los 200 días de Gobierno de la ciudad de Asunción, deseo dejar constancia que ésta Intendencia Municipal ha obtenido logros del 100 por ciento en algunos de sus objetivos. En otros, ha debido postergar la ansiedad de resolución de los problemas, optando por nuevas estrategias para apresurar los resultados, acortando los plazos.

MENSAJE

Carta a la ciudadanía

SANEAMIENTO ECONÓMICOEl Municipio pagó:Gs.16.000 millones a bancos privados por deuda heredada de la anterior administración,,Gs. 122 millones abonados a los tenedores de bonos municipales. La Comuna ahorró más de:Gs. 230 millones por descuento de intereses. Con estas operaciones se espera lograr, en el corto plazo, el saneamiento financiero de nuestra Municipalidad.

Page 4: ASUNCENOS/AS En este informe de los 200 días de Gobierno de la ciudad de Asunción, deseo dejar constancia que ésta Intendencia Municipal ha obtenido

LAS CALLES• Se reparó más de 14.500 baches. En un 80% ocasionados por arreglos de cañerías de la ESSAP. • Se negoció y cobró a la ESSAP por primera vez en la historia de Asunción, por los recapados y bacheos ocasionados por dicho ente. • La Planta Asfáltica de la Municipalidad tuvo que hacerse cargo del arreglo de las las calles del Centro Histórico y la averiada Avda. San Martín ya que las licitaciones finalmente tuvieron que ser declaradas desiertas.• El Municipio con el BID se proponen realizar obras de drenaje y construcción de calles en la cuenca del Mburicao, por valor de 15 millones de dólares.• Mientras la ciudad de Asunción no acceda a créditos internacionales que le permitan resolver la falta de desague pluvial, y la ESSAP no cuente con los fondos para hacer los cambios que se necesitan o mientras la ciudad no cuente con una Ley de Capitalidad que dé el acceso a fondos que le permitan mejorar su infraestructura, las soluciones de fondo todavía deberán postergarse.• La construcción de la calle Gondra y Tacuary se terminó en un 100%.

MENSAJE

Page 5: ASUNCENOS/AS En este informe de los 200 días de Gobierno de la ciudad de Asunción, deseo dejar constancia que ésta Intendencia Municipal ha obtenido

LA RECOLECCIÓN DE RESIDUOS• La inclusión de la Dirección de Servicios Urbanos dentro de la Dirección de Medio Ambiente, le ha dado a las tareas de recolección de residuos, limpieza y Areas Verdes otra perspectiva. • Aunque aún está pendiente la adquisición de los 10 camiones compactadores-recolectores, 106 contenedores y 3 camiones porta contendedores, sabemos que la burocracia de la adquisición de la nueva maquinaria llegará a su fin a corto plazo y que se constituirá en una parte de la solución del aseo urbano.• Como una de las estrategias para mantener limpia la ciudad, se espera cerrar a corto plazo, los acuerdos con los carreros, de modo a convertirlos en monitores ambientales abandonando el papel de distribuidores ilegales de residuos en vertederos espontáneos.• La visión integrada de la Dirección de Medio Ambiente, incluye también la plantación de la mayor cantidad de árboles• La presencia de 200 funcionarios administrativos que voluntariamente se dedican a limpiar y hermosear las 180 plazas de Asunción, ya está dando sus frutos y en especial el enjardinado de los espacios verdes de Asunción encarado en las principales vías de acceso, de una manera integral entre distintas direcciones.

MENSAJE

Page 6: ASUNCENOS/AS En este informe de los 200 días de Gobierno de la ciudad de Asunción, deseo dejar constancia que ésta Intendencia Municipal ha obtenido

EL DENGUE•Debido a la persistencia de la epidemia del dengue, se trabaja diariamente en bajar los índices de infestación larvaria desde los primeros días de enero del año 2007. •Es necesario evitar una nueva epidemia al inicio de la temporada de calor, que ponga en riesgo la vida de la población, como ocurrió el verano pasado. •La brigada anti dengue esta conformada por 45 funcionarios administrativos que se están especializando en situaciones de emergencia. EL CONTROL DEL TRÁNSITO• En 5 meses, la Policía de Tránsito sancionó a 12.307 conductores por diversas faltas a las ordenanzas. • Esto significa que existe control, aún cuando falta más, para evitar la pérdida de vidas. EL CENTRO Y LA CULTURA, LAS 24 HORAS• El teatro Municipal con su programación, concita la presencia de numeroso público,• En el Centro Histórico de la ciudad, retornaron los Festejos Populares, espectáculos de los días sábados en la Plaza de la Democracia.• Al mismo tiempo se está avisando a los trabajadores de las veredas que dentro del programa Palma 24 Horas, a implementarse, tendrán los espacios disponibles para la venta en las calles a partir de las 18 horas.

MENSAJE

Page 7: ASUNCENOS/AS En este informe de los 200 días de Gobierno de la ciudad de Asunción, deseo dejar constancia que ésta Intendencia Municipal ha obtenido

FINANZAS

POR PRIMERA VEZ ESSAP PAGA A LA COMUNA

• Por primera vez, la Municipalidad de Asunción consiguió que ESSAP pague en junio de 2007, un total de 331.233.925 guaraníes por el cobro de reparaciones al pavimento, de enero a abril del presente ejercicio. • El citado monto pagado en concepto de recapado, corresponde a los trabajos realizados durante esta administración municipal, que cobró 55.000 guaraníes por mejoramiento del metro cuadrado.• Igualmente, la Municipalidad de Asunción se puso al día en las facturas del consumo de agua potable, abonando a ESSAP 280.799.000 guaraníes.

Page 8: ASUNCENOS/AS En este informe de los 200 días de Gobierno de la ciudad de Asunción, deseo dejar constancia que ésta Intendencia Municipal ha obtenido

FINANZAS

95.784

103.247

106.990

90.000

95.000

100.000

105.000

110.000

2005 2006 2007

Años

INGRESOS TRIBUTARIOS de Enero a Abril 2007 En Millones de Guaraníes

SE INCREMENTÓ RECAUDACION EN 3.743 MILLONES

124.819 95.083 29.736INGRESOS - EGRESOS = SUPERAVIT

LOS INGRESOS EN EL MUNICIPIO

97,237

125,031 124,818

0

20,000

40,000

60,000

80,000

100,000

120,000

140,000

Mill

ones

de

guar

aníe

s

2005 2006 2007

Años

Ejecución de Ingresos TotalesPeríodo Enero-Abril de cada año

• La gestión financiera de enero a abril del 2007, arrojó como resultado un superávit de Gs. 29.736 millones.• El total de gastos ejecutados alcanzó el 25% del Presupuesto anual de gastos. Los ingresos llegaron a Gs. 124.818 millonesó 33% del total presupuestado.• Aumento de los ingresos de capital en un 213% e ingresos corrientes con 4% y el menor nivel de endeudamiento municipal. • En los gastos se resalta la cancelación adelantada de la deuda heredada de la administración anterior por 16.000 millones con la banca privada.

Page 9: ASUNCENOS/AS En este informe de los 200 días de Gobierno de la ciudad de Asunción, deseo dejar constancia que ésta Intendencia Municipal ha obtenido