asturias

24

Upload: gutisantder

Post on 12-Jul-2015

129 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Asturias
Page 2: Asturias

SITUACIÓN EN EL MAPA

Al norte limita con el mar Cantábrico.A sur limita con Castilla y León.Al este limita con Cantabria.Al oeste limita con Galicia.

Page 3: Asturias

HISTORIA

Asturias fue ocupada por grupos humanos desde el Paleolítico inferior (hace 100.000 años) en un periodo comprendido entre el Achelense y el Musteriense. Existen pinturas rupestres que datan de hace 30.000 años y corresponden a las culturasSolutrense, Magdaleniense y Auriñaciense pertenecientes al Paleolítico Superior y propias tanto de los pueblos de la Cordillera Cantabrica como del sur de Francia.

A finales del siglo I a.C. los romanos tenían la necesidad de terminar la conquista de toda la Península Ibérica . En ese momento sólo los pueblos del norte: Astures y Cántabros no estaban bajo el yugo romano. La motivación principal del interés imperial por esta región era el oro del subsuelo del área noroccidental peninsular, conocido para los romanos por la expedición contra Gallaecia de Bruto; también el joven emperador Augusto necesitaba de alguna victoria que glorificase su posición.

Page 4: Asturias

GEOGRAFÍAAsturias se encuentra en la denominada España verde. Se encuentran principalmente dos tipos de vegetación: Por un lado, son frecuentes los robles, hayas, tejos... Por otro, en zonas de montaña, se pueden encontrar encinas, castaños...

El Principado de Asturias está ubicado al norte de la Península Ibérica, en Europa occidental. Tiene una extensión total de 10.604 Km2.

El clima general en Asturias es oceánico, con precipitaciones abundantes repartidas a lo largo del año y temperaturas suaves tanto en invierno como en verano. Debido a la especial orografía del relieve, existen ciertos contrastes climáticos que incluso dan lugar a algún microclima.Los ríos asturianos son cortos y muy caudalosos. Están encajados en profundos valles que se abren paso hacia el Mar Cantábrico de sur a norte. Esta peculiaridad permite que muchos sean aprovechados para la generación de energía hidroeléctrica. Los ríos principales son:Sella, Nalón, Narcea y Navia.

Page 5: Asturias

GASTRONOMÍA

PLATOS TÍPICOS

PESCADOS Y MARÍSCOS:Rape.

La merluza.El salmonete.Las angulas.Langostas.Bogavantes.Centollos.Erizos de mar.

CARNES:Callos a la asturiana.Lechazo al horno.EMBUTIDOS:La morcilla asturiana.El chorizo asturiano

QUESOS:Queso de Cabrales.Queso Gamonedo.Queso la Peral.

POSTRES:Arroz con leche.Leche frita.Frixuelos.

BEBIDAS:La Sidra( la mas importante).El orujo y el vino( no son muy importantes).

Page 6: Asturias

Rape Merluza Salmonete

Angulas Langosta Bogavante

Erizo de marCentollo

Page 7: Asturias

Callos a la asturiana Lechazo al horno

Morcilla a la asturiana Chorizo a la asturiana

Page 8: Asturias

Queso de Cabrales Queso Gamonedo

Queso la peral

Page 9: Asturias

Arroz con leche Frixuelos

Leche frita

Page 10: Asturias

Sidra Vino

Orujo

Page 11: Asturias

FIESTAS

Corpus Christi en Trubia (Oviedo).Fin de Semana del pedreru en Caravia.XXII Certamen del Queso de Urbies (Mieres).En clave Natural (Cangas de Narcea).Xuno en San Claudio (Oviedo).

Y muchas más…

Page 12: Asturias

DEPORTES TRADICIONALES ASTURIANOS

Corta de troncos: con hacha o con tronzón: como en muchos de los pueblos cercanos a los bosques, los antiguos asturianos convirtieron esta tarea en deporte. Existen distintas modalidades, pero principalmente se trata de realizar el mayor número de cortes en un tiempo determinado, o bien tardar el menor tiempo posible en cortar determinados troncos.

La llave: consiste en lanzar desde 14 metros seis fichas de hierro a una llave, formada por una barra vertical clavada en el suelo a la que cortan tres barras horizontales. Normalmente se realizan 10 series de 6 lanzamientos cada equipo, que puede estar formado por una o varias personas. Cuando un jugador acierta a la llave en los 6 lanzamientos de los que consta una serie, se realiza una jugada superior que se denominacampanu o barrenu.

Page 13: Asturias

Lanzamiento de barra: se ha de lanzar una barra metálica de 6,2 kilogramos (para mujeres o niños se usará una de 3 o 4 kg, o bien de otro material como la madera) lo más lejos posible. El lanzamiento se ha de hacer con los pies fijos y ligeramente separados, sin que en ningún momento se puedan levantar del suelo. La barra ha de caer tal y como salió de la mano, sin dar ninguna vuelta en el aire.

Page 14: Asturias

Corta de troncos

La llaveLanzamiento de barra

Page 15: Asturias

TRAJES TÍPICOS DE ASTURIAS

Traje asturiano Zapatos

Page 16: Asturias

Traje femenino

Cotilla

Page 17: Asturias

Dengue Pañuelo

Page 18: Asturias

Traje masculino

Page 19: Asturias

El canzuncillu o calzónes Las medias

Page 20: Asturias

El chalecoLa chaqueta o chamarra

Page 21: Asturias

La fajaLa montera

Page 22: Asturias

MUSEOS

Museo arqueológico de Asturias.

Museo de bellas artes de Asturias.

Museo de la iglesia

Museo-casa natal de jovellanos.

Museo del pueblo de Asturias.

Page 23: Asturias

POBLACIÓN

En 2011 ha habido 1.080 habitantes comparado con el año 1.995 y 1.996 que fueron los años que mas población hubo.

Page 24: Asturias

ESCUDOS

Escudo de asturias

Bandera de asturias