astrología - clase9 - saturno

Download Astrología - Clase9 - Saturno

If you can't read please download the document

Upload: gustavo-giordano

Post on 09-Nov-2015

33 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Saturno en Astrología , en los signos, en las casas, aspectos, significados

TRANSCRIPT

  • Modulo IX Saturno

    1

    SATURNO

    DATOS ASTRONMICOS:

    El planeta Saturno es el sexto en distancia al

    Sol y el segundo planeta ms grande del

    Sistema Solar. Slo Jpiter es ms grande.

    Se caracteriza por tener siete anillos que

    rodean al planeta y que hacen de este astro,

    uno de los objetos mas hermosos del sistema

    solar. Jpiter, Neptuno y Urano son los otros

    planetas que tambin tienen anillos, aunque

    son mucho ms dbiles que los que giran

    alrededor de Saturno.

    Saturno forma parte de los denominados

    planetas exteriores o gaseosos, tambin

    llamados jovianos por su parecido a Jpiter. El aspecto ms caracterstico de Saturno son sus

    brillantes anillos. Antes de la invencin del telescopio, Saturno era el ms lejano de los

    planetas conocidos y, a simple vista, no pareca luminoso ni interesante.

    El primero en observar los anillos de Saturno fue Galileo junto con su ayudante Alejandro

    Campelo en 1610 pero la baja inclinacin de los anillos y la baja resolucin de su telescopio le

    hicieron pensar en un principio que se trataba de grandes lunas. Christiaan Huygens con

    mejores medios de observacin pudo en 1659 observar con claridad los anillos. James Clerk

    Maxwell en 1859 demostr matemticamente que los anillos no podan ser un nico objeto

    slido sino que deban ser la agrupacin de millones de partculas de menor tamao. Campelo

    ayud a Galileo a hacer las operaciones y gracias a l, el cientfico pudo dejar medio resuelto el

    enigma de los anillos.

    El palneta Saturno tiene una forma achatada en los polos, con el ecuador que sobresale

    formando un esferoide ovalado. Los dimetros ecuatorial y polar son respectivamente 120.536

    y 108.728 km. Este efecto es producido por la rpida rotacin del planeta, su naturaleza fluida y

    su relativamente baja gravedad. Los otros planetas gigantes son tambin ovalados pero no en

    tan gran medida. Est formado por un 90% de hidrgeno y un 5% de helio. El volumen del

    planeta es suficiente como para contener 740 veces la Tierra, pero su masa es slo 95 veces la

    de la Tierra.

    El interior del planeta es semejante al de Jpiter, con un ncleo slido en el interior. Sobre l se

    extiende una extensa capa de hidrgeno lquido y slido (debido a los efectos de las elevadas

    presiones y temperaturas). Los 30.000 km exteriores del planeta estn formados por una

    extensa atmsfera de hidrgeno y helio.

    La atmsfera de Saturno posee un patrn de bandas oscuras y zonas claras similar al de

    Jpiter aunque la distincin entre ambas es mucho menos clara en el caso de Saturno. El

    viento est dominado por una intensa y ancha corriente ecuatorial al nivel de la altura de las

    nubes que lleg a alcanzar velocidades de hasta 450 m/s y que estn formadas principalmente

    de amonaco.

  • Modulo IX Saturno

    2

    Saturno tiene muchos satlites, el mayor de ellos es la luna Titn, el nico satlite del Sistema

    Solar con una atmsfera importante. Los satlites ms grandes conocidos son; Mimas,

    Enclado, Tetis, Dione, Rea, Titn, Hiperin, Jpeto y Fobos.

    SATURNO MITOLGICO SATURNO - CRONOS

    En la mitologa romana, Saturno (en

    latn Saturnus) era un importante dios de

    la agricultura y la cosecha. Fue

    identificado en la antigedad con el titn

    griego Crono, entremezclndose con

    frecuencia los mitos de ambos.

    Aunque Saturno cambi enormemente

    con el tiempo debido a la influencia de la

    mitologa griega, era tambin una de las

    pocas deidades claramente romanas

    que retuvieron elementos de su funcin

    original.

    Saturno es representado como un anciano con larga y espesa barba blanca, con una hoz en la

    mano. Es el emblema del tiempo y lo simboliza como algo muy antiguo que todo lo destruye y

    acaba.

    Los griegos consideraban el cielo como el ms antiguo de los dioses y le daban el nombre de

    Urano, homlogo del dios romano Caelus, Caelo o el Cielo. Del firmamento y de la diosa

    romana Tellus o antigua Cibeles o la Tierra, hubo dos hijos: Titn y Saturno, de los cuales el

    segundo es el menor.

    Saturno obtuvo de su hermano mayor Titn el favor de reinar en su lugar pero puso una

    condicin: Saturno no deba criar hijos. Se cas con Ops (Rea), con quien tuvo varios hijos,

    pero por causa del pacto que haba suscrito con su hermano decida devorarlos. Ops, ocult a

    Jpiter, a Neptuno y a Plutn y los hizo criar en secreto mostrando solo a su hija Juno. Titn

    descubri el engao y le puso en una crcel junto con su esposa. Una vez adulto, Jpiter hizo

    la guerra a su to Titan derrotndolo y devolvi el imperio del cielo a su padre Saturno (el

    tiempo). Saturno trat de matar a su hijo Jpiter, pero este le venci y se apoder del imperio

    del cielo. As la dinasta de Saturno y Ops perdur en detrimento de la de Titn.

    El mito concluye con que Saturno qued reducido a la condicin de simple mortal, yendo a

    refugiarse al Lacio, donde puso orden entre los hombres y les dio leyes. Otra versin dice que

    fue bien recibido por Jano, rey del Lacio.

    LA SATURNALIA

    La Saturnalia era un festival en honor a Saturno que se celebraba el 25 de diciembre. Fue

    creado por Jano, el dios de dos cabezas, que haba recogido a Saturno cuando fue derrocado

    por su hijo Jpiter, con el objeto de conmemorar el reinado de Saturno que fue la edad de oro.