aspectos termodinámicos del transporte a través de membrana

5
La membrana plasmática impide el paso de iones y metabolitos de un lado a otro debido a su naturaleza hidrofóbica. Realizado por Dr. A. Martínez-Conde & Dra P. Mayor Dep. Bioquímica y Biología Molecular Fac. Medicina Universidad Complut tos termodinámicos del Transporte a través de membr Cómo pasan los metabolitos e iones a través de las membranas ? ¿ Que fuerza hace posible ese paso ?

Upload: eljah

Post on 11-Jan-2016

50 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Aspectos termodinámicos del Transporte a través de membrana. La membrana plasmática impide el paso de iones y metabolitos de un lado a otro debido a su naturaleza hidrofóbica. ¿ Cómo pasan los metabolitos e iones a través de las membranas ?. ¿ Que fuerza hace posible ese paso ?. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Aspectos termodinámicos del Transporte a través de membrana

La membrana plasmática impide el paso de iones y metabolitos de un lado a otro debido a su naturaleza hidrofóbica.

Realizado por Dr. A. Martínez-Conde & Dra P. Mayor Dep. Bioquímica y Biología Molecular Fac. Medicina Universidad Complutense de Madrid

Aspectos termodinámicos del Transporte a través de membrana

¿ Cómo pasan los metabolitos e iones a través de las membranas ?

¿ Que fuerza hace posible ese paso ?

Page 2: Aspectos termodinámicos del Transporte a través de membrana

Tipos de Transporte

Realizado por Dr. A. Martínez-Conde & Dra P. Mayor Dep. Bioquímica y Biología Molecular Fac. Medicina Universidad Complutense de Madrid

Difusión Simple o Pasiva : No requiere Proteínas que participen en el proceso

Difusión Facilitada : Se requieren Proteínas que participan en el proceso. No se requiere el acoplamiento a un donador de Energía.

1. Canales de iones2. Transportadores

Transporte Activo : Se requieren Proteínas que participan en el proceso. Se requiere además el acoplamiento a un donador de Energía.

1. Primario 2. Secundario

Transporte Pasivo : No se requiere el acoplamiento a un donador de Energía.

Page 3: Aspectos termodinámicos del Transporte a través de membrana

Glucosa

Las sustancias neutras ( no ionizadas o cargadas eléctricamente ) con frecuencia pasanDe un lado a otro únicamente impulsadas por su diferencia de concentración.

Realizado por Dr. A. Martínez-Conde & Dra P. Mayor Dep. Bioquímica y Biología Molecular Fac. Medicina Universidad Complutense de Madrid

membrana

Termodinámica del Transporte de moléculas no cargadas

Page 4: Aspectos termodinámicos del Transporte a través de membrana

En este caso podemos decir que la variación de Energía libre del proceso de paso de un lado a otro de la membrana viene dado por la concentración a ambos lados :

[Glucosa] ext

[Glucosa] int

Si consideramos el paso en dirección desde el exterior al interior, tendremos :

C1 = [Glucosa] ext C2 = [Glucosa] int

Realizado por Dr. A. Martínez-Conde & Dra P. Mayor Dep. Bioquímica y Biología Molecular Fac. Medicina Universidad Complutense de Madrid

Podemos considerarlo un proceso con una constante de equilibrio Ke como si se tratase de una reacción cualquiera :

[Glucosa] ext [Glucosa] int

Page 5: Aspectos termodinámicos del Transporte a través de membrana

C1 = [Glucosa] ext C2 = [Glucosa] int

G = -RT ln Ke + RT ln ____

C1

C2 G = + RT ln ____

C1

C2

Como Ke = 1

Realizado por Dr. A. Martínez-Conde & Dra P. Mayor Dep. Bioquímica y Biología Molecular Fac. Medicina Universidad Complutense de Madrid

[Glucosa] ext [Glucosa] int

Como podemos observar, la variación de energía libre estandar será :

G0´ = 0 Kcal mol-1 ºK-1

Mientras que la variación de energía libre en condiciones reales dependerá exclusivamente de las concentraciones C1 y C2 ( en el exterior y en el interior ).