aspectos-tecnologicos

Upload: katherinmartinezavalos

Post on 03-Mar-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

planificacion

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

LAMINA:Dr. Mg. Arq. ACUA VIGIL PERCY

TEMA: DOCENTE: INTEGRANTES:ASIGNTURA: CORNEJO REYES AYRTONFACULTAD DE ARQUITECTURASEMETRE ACADMICO2015-IIIESPECIALISTA:CORNEJO REYES A.UCV DISEO URBANO ARQUITECTNICO IIIESTRUCTURAS SISMORESISTENTES:Proteccin contra siniestros o fallas ssmicas: Los edificios deben ser diseados de modo que resistan los sismos menores sin sufrir daos. No es econmico prevenir todo el dao ocasionado por sismos mayores, pero si es imprescindible prevenir el colapso.

Caractersticas de los sismos: Los terremotos son resultado de una repentina liberacin de enormes cantidades de energa dentro de la corteza terrestre. El impacto resultante emite vibraciones longitudinales y transversales en todas direcciones , tanto a travs de la corteza como a lo largo de la superficie de esta, con diferentes velocidades.

Diseo antissmico: Para este diseo se prefiere utilizar los marcos rgidos dctiles por su gran capacidad de absorcin de energa. Los reglamentos de construccin favorecen su uso permitiendo que sean diseados para cargas ssmicas menores que las necesarias en el diseo con muros de esfuerzo cortante o con arriostramiento diagonal, (la ductilidad es una propiedad que permite a un elemento estructural sufrir deformaciones considerables sin fallar. Cuanto mas se deforma, mayor energa absorbe y, por consiguiente, mayor es la resistencia que puede oponer a las cargas dinmicas

Materiales y componentes

Los materiales deben ser de buena calidad para garantizar una adecuada resistencia y capacidad de la estructura para absorber y disipar la energa que el sismo le otorga a la edificacin cuando se sacude. Materiales frgiles, poco resistentes, con discontinuidades se rompen fcilmente ante la accin de un terremoto. Muros o paredes de tapia de tierra o adobe, de ladrillo o bloque sin refuerzo, sin vigas y columnas, son muy peligrosos

Capacidad de disipar energa:Una estructura debe ser capaz de soportar deformaciones en sus componentes sin que se daen gravemente o se degrade su resistencia. Cuando una estructura no es dctil y tenaz se rompe fcilmente al iniciarse su deformacin por la accin ssmica. Al degradarse su rigidez y resistencia pierde su estabilidad y puede colapsar sbitamente.

Fijacin de acabados e instalaciones:Los componentes no estructurales como tabiques divisorios, acabados arquitectnicos, fachadas, ventanas, e instalaciones deben estar bien adheridos o conectados y no deben interaccionar con la estructura. Si no estn bien conectados se desprendern fcilmente en caso de un sismo.

- De esta manera, hemos considerado que el tipo de estructura para nuestro edificio, tenga la capacidad de aislar estas vibraciones del movimiento ssmico en el edificio, por consiguiente, hemos empleado un tipo de estructura de aislamiento ssmico para evitar dichas deformaciones y colapso de nuestro edificio.SISTEMA DE AISLAMIENTO SSMICO

1 LAMINA:Dr. Mg. Arq. ACUA VIGIL PERCY

TEMA: DOCENTE: INTEGRANTES:ASIGNTURA: CORNEJO REYES AYRTONFACULTAD DE ARQUITECTURASEMETRE ACADMICO2015-IIIESPECIALISTA:CORNEJO REYES A.UCV DISEO URBANO ARQUITECTNICO IIIBase tcnica de aislamiento ssmico para Construccin Sismo Resistente:

(Tcnicas avanzadas, conocidas como aislamiento de base: Una estructura de base aislada es apoyado por una serie de almohadillas de cojinete, que se colocan entre los edificios y los cimientos del edificio.

Base tcnica de aislamientoEl concepto de aislamiento de la base se explica por ejemplo un edificio que descansa sobre rodillos de friccin. Cuando la tierra tiembla, los rodillos de rodar libremente, pero el edificio anterior no se mueve. Por lo tanto, ninguna fuerza se transfiere al edificio debido a los temblores de la tierra, simplemente, el edificio no experimenta el terremoto.Ahora, si el mismo edificio se apoya sobre las almohadillas flexibles que ofrecen resistencia contra los movimientos laterales a continuacin, un cierto efecto de la vibracin de la tierra ser transferido a la construccin anteriormente. Si las almohadillas flexibles estn correctamente elegido, las fuerzas inducidas por el sacudimiento del terreno puede ser varias veces menor que el experimentado por el edificio construido directamente en la tierra, es decir, un edificio de base fija.

Las almohadillas flexibles se denomina base-aisladores, mientras que las estructuras protegidas por medio de estos dispositivos se denomina base-aisladas edificios. La caracterstica principal de la tecnologa de aislamiento de la base es que introduce flexibilidad en la estructura.Como resultado, un slido de altura media mampostera o edificio de hormign armado se vuelve extremadamente flexible. Los aisladores se disean a menudo, para absorber la energa y por lo tanto aadir amortiguacin al sistema. Esto ayuda a reducir an ms la respuesta ssmica de la construccin. Muchos de la base de aisladores se parecen a las almohadillas de goma grandes, aunque hay otros tipos que se basan en deslizamiento de una parte del edificio en relacin con otros. Adems, el aislamiento de base no es adecuado para todos los edificios. Muy bajo los edificios de mediana altura se apoyaba en el suelo duro debajo, edificios de gran altura o edificios descansaba en el suelo blando no son adecuados para el aislamiento de base.

SISTEMA DE AISLAMIENTO SSMICO 2 LAMINA:SISTEMA DE AISLAMIENTO SSMICO Dr. Mg. Arq. ACUA VIGIL PERCY

TEMA: DOCENTE: INTEGRANTES:ASIGNTURA: CORNEJO REYES AYRTON FACULTAD DE ARQUITECTURASEMETRE ACADMICO2015-IIIESPECIALISTA:CORNEJO REYES A.UCV DISEO URBANO ARQUITECTNICO IIIGoma de entrega de los rodamientosson los tipos de uso ms frecuente de los cojinetes de aislamiento de base. Un cojinete de caucho de plomo est hecho de capas de caucho intercaladas junto con capas de acero. En el centro de la pista slida "tapn". En la parte superior e inferior, el cojinete est equipada con placas de acero que se utilizan para unir el cojinete para el edificio y los cimientos. El cojinete es muy rgido y fuerte en la direccin vertical, pero flexible en la direccin horizontal.

Cmo funciona? Cada edificio responde con movimiento que tiende hacia la derecha. El desplazamiento edificios en la direccin opuesta al movimiento del suelo es en realidad debido a la inercia. Las fuerzas de inercia que actan sobre un edificio son la ms importante de todas las generadas durante un terremoto.Decimos que el edificio se deforma. La causa principal de dao del terremoto a los edificios es la deformacin que sufre el edificio, como resultado de las fuerzas de inercia sobre ella.

Respuesta de los Edificios Base Aislada La construccin de edificios aislados conserva su forma original, rectangular. La construccin de la base aislada en s escapa a la deformacin y el dao que-implica que las fuerzas de inercia que actan sobre la construccin de la base aislada se han reducido. Experimentos y observaciones de base-aisladas edificios durante los terremotos hasta un mnimo de de la aceleracin de comparables de base fija edificios.

- La siguiente imagen nos muestra dos supuestos edificios. Ambas estn dentro de una simulacin de movimiento telrico. Como se puede observar, el edificio de la izquierda se inclina hacia la derecha ( esta no comprende ningn sistema estructural antissmico, sino, el sistema porticado convencional); sin embargo, el edificio de la derecha comprende el sistema de aislamiento ssmico, la cual, gracias a los rodillos ubicados en la parte inferior del edificio ayuda que esta se desplace, evitando colapsos o roturas que perjudique graves daos.

Esfrica base deslizante Aislamiento

Comparacin respuesta durante un sismoEdificio sin aislacinEdificio con aislacin3 LAMINA:EDIFICIO HIBRIDODr. Mg. Arq. ACUA VIGIL PERCY

TEMA: DOCENTE: INTEGRANTES:ASIGNTURA: CORNEJO REYES AYRTON FACULTAD DE ARQUITECTURASEMETRE ACADMICO2015-IIIESPECIALISTA:CORNEJO REYES A.UCV DISEO URBANO ARQUITECTNICO IIIEDIFICIOS HIBRIDOS: NUEVAS FORMAS DE HABITAR EN EL SIGLO XXIhbridos: estructuras capaces de aglutinar muchos usos diversos y combinarlos entre si.Cul es el potencial de estos edificios en el siglo XXI?Estos nuevos tipo de hbridos deben convertirse en condensadores sociales capaces de definir el espacio publico y contener la vivienda, trabajo ocio y actividades culturales de la poblacin.Principales caractersticas del edificio hibrido:La forma: El edificio hbrido no tendr una morfologa de algn uso concreto, tratar de mantener una forma-contenedor creando un hbitat indiferenciado donde todos los usos estn unidos ( dentro de un rea de influencia)Existe 3 tipologas distintas: hbridos en el tejido, adaptados a la volumetra impuesta por el resto del tejido urbano; hbridos injertados, cada programa se muestra mediante un volumen distinto; hbridos monolticos, los usos se acomodan dentro de un volumen continuo.

Los programas: Los edificios hbridos son organismos con mltiples programas interconectados, preparados para acoger, tanto a las actividades previstas, como a las imprevistas de una ciudad.

La densidad: El esquema hbrido propone entornos donde se mezclan gran cantidad de actividades permitiendo mejorar las condiciones de vida y revitalizar los entornos en los que se encuentran.

La escala: La escala de un hbrido y su relacin con el entorno se mide por la yuxtaposicin de las secciones programticas. En los hbridos verticales, las funciones se unen por superposicin, en los horizontales por adicin en planta.

La sociabilidad: Los edificios hbridos estn pensados para que, gracias a las actividades que se desarrollan en su interior, se produzca una retroalimentacin entre la vida privada y la vida pblica. La permeabilidad del hbrido respecto a la ciudad lo hace accesible y la utilizacin privada de sus equipamientos ampla su horario de uso a las veinticuatro horas, esto quiere decir que se produce una actividad constante sin verse sometida por los ritmos privados, ni por los pblicos.

conclusinEn el hbrido ideal la correspondencia entre la forma del edificio y su funcin ya no funciona, se limita a ser un edificio-contenedor que procura un hbitat indiferenciado a la diversidad de funciones que se agrupan en su interior, usos que dependen de diferentes iniciativas, tanto pblicas como privadas. Cada hbrido es una creacin nica, sin modelos previos.Es un edificio oportunista, busca relaciones inesperadas e impredecibles, fomenta la utilizacin pblica de sus usos sin limitarlos exclusivamente a los residentes.El hbrido ideal se desarrolla en entornos densos, adaptndose a la trama urbana e interrelacionndose con el espacio pblico circundante. El hbrido supera los dominios de la arquitectura y se introduce en el campo del urbanismo.

verticalhorizontal4 LAMINA:EDIFICIO HIBRIDODr. Mg. Arq. ACUA VIGIL PERCY

TEMA: DOCENTE: INTEGRANTES:ASIGNTURA: CORNEJO REYES AYRTON FACULTAD DE ARQUITECTURASEMETRE ACADMICO2015-IIIESPECIALISTA:CORNEJO REYES A.UCV DISEO URBANO ARQUITECTNICO IIIEDIFICIOS HIBRIDOS: ANALISIS DE CASOS (taller integral de diseo arquitectnico VI)Estos edificios son estructuras capaces de albergar programas dispares de promover la interaccin de distintos usos urbanos y combinar las actividades privadas con la esfera publica; en las que conjugan varios usos como: vivienda, oficinas, comercio, hoteles; e instalaciones de usos compartidos como: gimnasios, teatros o salas de exposicin y estacionamientos.Scala Tower (Copenhague-Dinamarca):Bjarke Ingels (02/10/74 38 aos): Arquitecto danes y fundador del estudio de arquitectura BIG Bjarke Ingels. Busca conseguir el balance entre la arquitectura tradicional y la arquitectura avant - Garde.

Cliente: Center Park Parcela: 5,295m2 Superficie construida: 66,000m2 Altura: 117m2 Proceso de conceptualizacin: Por qu es hibrido?: Tiene funciones que permite una variedad de usos y usuarios en todo el da. Aun con la complejidad de la torcedura del podio a la torre, el diseo ilustra la direccin de las funciones mltiples de la cubierta en un objeto singular.

Idea rectora: La fusin: Por qu es hibrido?: Fusionar la parte histrica y su parte moderna de la ciudad de Copenhague, generando as un vinculo entre ellos.

5 LAMINA:EDIFICIO HIBRIDODr. Mg. Arq. ACUA VIGIL PERCY

TEMA: DOCENTE: INTEGRANTES:ASIGNTURA: CORNEJO REYES AYRTON FACULTAD DE ARQUITECTURASEMETRE ACADMICO2015-IIIESPECIALISTA:CORNEJO REYES A.UCV DISEO URBANO ARQUITECTNICO IIIPartido arquitectnico formal, espacial y contextual: Forma: Su forma esbelta y aspira lada se basa y esta en relacin con la escala de los edificios mas robustos de su alrededor, principalmente de las torres de Copenhague, convirtindose as en un edificio femenino.

En la parte superior un principio claro para una torre alta y clara. En el fondo, un volumen bellamente modelada que se funde con la ciudad circundante de edificio en espacio de la ciudad.Espacial: Los diferentes espacios que hay dentro de la torre se conforman por escalones donde se puede percibir una sensacin de continuidad que hay desde la calle hasta dentro de las instalaciones de la torre.

Contextual: En la parte superior del edificio, hay un jardn con terraza cubierta ajardinada que invita a la gente a relajarse y disfrutar de la ciudad, haciendo que la plaza Axel vuelva a ser un espacio atractivo, publico y urbano.

Continuando con la torre que alberga la tenencia con fines comerciales, los visitantes pueden registrarse en el hotel o ir directamente a la terraza a la terraza de la azotea publica que ofrece vistas espectaculares de la ciudad.

Gracias a su piel este edificio no solo cumple como un edificio hibrido cubriendo los programas establecidos sino que genera espacios que lo integran a la ciudad formando parte de ella.

6 LAMINA:Dr. Mg. Arq. ACUA VIGIL PERCY

TEMA: DOCENTE: INTEGRANTES:ASIGNTURA: GIANINA ROSILLO GARCAFACULTAD DE ARQUITECTURASEMETRE ACADMICO2015-IIIESPECIALISTA:ROSILLO GARCIA G.UCV DISEO URBANO ARQUITECTNICO IIIESTRUCTURAS SISMORESISTENTES:Proteccin contra siniestros o fallas ssmicas: Los edificios deben ser diseados de modo que resistan los sismos menores sin sufrir daos. No es econmico prevenir todo el dao ocasionado por sismos mayores, pero si es imprescindible prevenir el colapso.

Caractersticas de los sismos: Los terremotos son resultado de una repentina liberacin de enormes cantidades de energa dentro de la corteza terrestre. El impacto resultante emite vibraciones longitudinales y transversales en todas direcciones , tanto a travs de la corteza como a lo largo de la superficie de esta, con diferentes velocidades.

Diseo antissmico: Para este diseo se prefiere utilizar los marcos rgidos dctiles por su gran capacidad de absorcin de energa. Los reglamentos de construccin favorecen su uso permitiendo que sean diseados para cargas ssmicas menores que las necesarias en el diseo con muros de esfuerzo cortante o con arriostramiento diagonal, (la ductilidad es una propiedad que permite a un elemento estructural sufrir deformaciones considerables sin fallar. Cuanto mas se deforma, mayor energa absorbe y, por consiguiente, mayor es la resistencia que puede oponer a las cargas dinmicas

Materiales y componentes

Los materiales deben ser de buena calidad para garantizar una adecuada resistencia y capacidad de la estructura para absorber y disipar la energa que el sismo le otorga a la edificacin cuando se sacude. Materiales frgiles, poco resistentes, con discontinuidades se rompen fcilmente ante la accin de un terremoto. Muros o paredes de tapia de tierra o adobe, de ladrillo o bloque sin refuerzo, sin vigas y columnas, son muy peligrosos

Capacidad de disipar energa:Una estructura debe ser capaz de soportar deformaciones en sus componentes sin que se daen gravemente o se degrade su resistencia. Cuando una estructura no es dctil y tenaz se rompe fcilmente al iniciarse su deformacin por la accin ssmica. Al degradarse su rigidez y resistencia pierde su estabilidad y puede colapsar sbitamente.

Fijacin de acabados e instalaciones:Los componentes no estructurales como tabiques divisorios, acabados arquitectnicos, fachadas, ventanas, e instalaciones deben estar bien adheridos o conectados y no deben interaccionar con la estructura. Si no estn bien conectados se desprendern fcilmente en caso de un sismo.

- De esta manera, hemos considerado que el tipo de estructura para nuestro edificio, tenga la capacidad de aislar estas vibraciones del movimiento ssmico en el edificio, por consiguiente, hemos empleado un tipo de estructura de aislamiento ssmico para evitar dichas deformaciones y colapso de nuestro edificio.SISTEMA DE AISLAMIENTO SSMICO

7 LAMINA:Dr. Mg. Arq. ACUA VIGIL PERCY

TEMA: DOCENTE: INTEGRANTES:ASIGNTURA: GIANINA ROSILLO GARCAFACULTAD DE ARQUITECTURASEMETRE ACADMICO2015-IIIESPECIALISTA:ROSILLO GARCIA G.UCV DISEO URBANO ARQUITECTNICO IIIBase tcnica de aislamiento ssmico para Construccin Sismo Resistente:

(Tcnicas avanzadas, conocidas como aislamiento de base: Una estructura de base aislada es apoyado por una serie de almohadillas de cojinete, que se colocan entre los edificios y los cimientos del edificio.

Base tcnica de aislamientoEl concepto de aislamiento de la base se explica por ejemplo un edificio que descansa sobre rodillos de friccin. Cuando la tierra tiembla, los rodillos de rodar libremente, pero el edificio anterior no se mueve. Por lo tanto, ninguna fuerza se transfiere al edificio debido a los temblores de la tierra, simplemente, el edificio no experimenta el terremoto.Ahora, si el mismo edificio se apoya sobre las almohadillas flexibles que ofrecen resistencia contra los movimientos laterales a continuacin, un cierto efecto de la vibracin de la tierra ser transferido a la construccin anteriormente. Si las almohadillas flexibles estn correctamente elegido, las fuerzas inducidas por el sacudimiento del terreno puede ser varias veces menor que el experimentado por el edificio construido directamente en la tierra, es decir, un edificio de base fija.

Las almohadillas flexibles se denomina base-aisladores, mientras que las estructuras protegidas por medio de estos dispositivos se denomina base-aisladas edificios. La caracterstica principal de la tecnologa de aislamiento de la base es que introduce flexibilidad en la estructura.Como resultado, un slido de altura media mampostera o edificio de hormign armado se vuelve extremadamente flexible. Los aisladores se disean a menudo, para absorber la energa y por lo tanto aadir amortiguacin al sistema. Esto ayuda a reducir an ms la respuesta ssmica de la construccin. Muchos de la base de aisladores se parecen a las almohadillas de goma grandes, aunque hay otros tipos que se basan en deslizamiento de una parte del edificio en relacin con otros. Adems, el aislamiento de base no es adecuado para todos los edificios. Muy bajo los edificios de mediana altura se apoyaba en el suelo duro debajo, edificios de gran altura o edificios descansaba en el suelo blando no son adecuados para el aislamiento de base.

SISTEMA DE AISLAMIENTO SSMICO 8 LAMINA:SISTEMA DE AISLAMIENTO SSMICO Dr. Mg. Arq. ACUA VIGIL PERCY

TEMA: DOCENTE: INTEGRANTES:ASIGNTURA: GIANINA ROSILLO GARCIAFACULTAD DE ARQUITECTURASEMETRE ACADMICO2015-IIIESPECIALISTA:ROSILLO GARCIA G.UCV DISEO URBANO ARQUITECTNICO IIIGoma de entrega de los rodamientosson los tipos de uso ms frecuente de los cojinetes de aislamiento de base. Un cojinete de caucho de plomo est hecho de capas de caucho intercaladas junto con capas de acero. En el centro de la pista slida "tapn". En la parte superior e inferior, el cojinete est equipada con placas de acero que se utilizan para unir el cojinete para el edificio y los cimientos. El cojinete es muy rgido y fuerte en la direccin vertical, pero flexible en la direccin horizontal.

Cmo funciona? Cada edificio responde con movimiento que tiende hacia la derecha. El desplazamiento edificios en la direccin opuesta al movimiento del suelo es en realidad debido a la inercia. Las fuerzas de inercia que actan sobre un edificio son la ms importante de todas las generadas durante un terremoto.Decimos que el edificio se deforma. La causa principal de dao del terremoto a los edificios es la deformacin que sufre el edificio, como resultado de las fuerzas de inercia sobre ella.

Respuesta de los Edificios Base Aislada La construccin de edificios aislados conserva su forma original, rectangular. La construccin de la base aislada en s escapa a la deformacin y el dao que-implica que las fuerzas de inercia que actan sobre la construccin de la base aislada se han reducido. Experimentos y observaciones de base-aisladas edificios durante los terremotos hasta un mnimo de de la aceleracin de comparables de base fija edificios.

- La siguiente imagen nos muestra dos supuestos edificios. Ambas estn dentro de una simulacin de movimiento telrico. Como se puede observar, el edificio de la izquierda se inclina hacia la derecha ( esta no comprende ningn sistema estructural antissmico, sino, el sistema porticado convencional); sin embargo, el edificio de la derecha comprende el sistema de aislamiento ssmico, la cual, gracias a los rodillos ubicados en la parte inferior del edificio ayuda que esta se desplace, evitando colapsos o roturas que perjudique graves daos.

Esfrica base deslizante Aislamiento

Comparacin respuesta durante un sismoEdificio sin aislacinEdificio con aislacin9