aspectos técnicos de la terapia eléctrica · pdf fileprincipio técnico de...

Download Aspectos Técnicos De La Terapia Eléctrica · PDF filePrincipio Técnico De La ... • La impedancia del tórax de los niños es mucho menor. martes 27 de mayo de 2014. Electrodos

If you can't read please download the document

Upload: danglien

Post on 07-Feb-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Aspectos Tcnicos De La Terapia Elctrica

    Conceptos de Energa, Corriente y Voltaje.

    Operacin del Equipo Zoll Serie M.

    martes 27 de mayo de 2014

  • Objetivos Cognoscitivos

    Desarrollar el concepto de la desfibrilacin y fundamentar la importancia de su manejo temprano.

    Definir y explicar los conceptos de energa corriente y voltaje, destacando las razones de su importancia en la terapia elctrica.

    Definir y explicar impedancia y su importancia en la terapia elctrica en la atencin cardiovascular de urgencia.

    martes 27 de mayo de 2014

  • Objetivos Cognoscitivos Explicar los principios por los cuales un desfibrilador

    vence la impedancia en el cuerpo humano. Enunciar las causas de impedancia en el cuerpo

    humano. Describir y explicar la tecnologa del desfibrilador

    monofsico y bifsico. Explicar los principios de la desfibrilacin peditrica. Explicar los principios de la cardioversin sincronizada. Explicar los principios de operacin del marcapasos

    transcutneo en atencin cardiovascular de urgencia. Enunciar Las precauciones de la terapia elctrica con

    los dispositivos implantados.

    martes 27 de mayo de 2014

  • Objetivos Psicomotrices

    Operar correctamente un equipo electrocardigrafo Zoll serie M.

    martes 27 de mayo de 2014

  • Objetivos Afectivos

    Destacar la importancia de saber operar con eficiencia y cuidar un equipo tan sofisticado como es el electrocardigrafo Zoll Serie M.

    martes 27 de mayo de 2014

  • Terapia Elctrica En Arritmias Letales: Desfibrilacin

    El resultado hemodinmico de la desfibrilacin depende del estado metablico del miocardio.

    A mayor duracin de la fibrilacin, mayor deterioro del miocardio, y menor la probabilidad de obtener una desfibrilacin exitosa.

    martes 27 de mayo de 2014

  • % DE XITO DE LA DESFIBRILACION EN FUNCION AL TIEMPO EN MINUTOS

    0

    25

    50

    75

    100

    0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

    10.90.80.70.60.50.40.30.20.1

    Las oportunidades de xito se reducen entre un 7 y un 10% por cada minuto que pasa sin desfibrilacin.

    martes 27 de mayo de 2014

  • Principio Tcnico De La Desfibrilacin

    Al conectar en un circuito elctrico una bobina de inductancia en serie con un capacitor, y descargamos esa energa, la onda resultante al medirla en un osciloscopio es semi-sinusoidal.

    Sin embargo los equipos modernos entregan ondas trapezoides o casi cuadradas.

    La duracin ptima de la onda de desfibrilacin oscila entre 4-12 milisegundos.

    martes 27 de mayo de 2014

  • Energa, Corriente y Voltaje La potencia de los desfibriladores se cuantifica

    en joules (o Watts por segundo), que es una medida de energa.

    Joules= Voltaje x Corriente x Tiempo ntegral ABC = Watts/seg Tiempo (seg) Energa = Potencia x Duracin en tiempo (segs)La corriente es un flujo que se mide en AmperesEl voltaje es una tensin que se puede regular.

    martes 27 de mayo de 2014

  • Impedancia o Resistencia Al flujo De Corriente

    La corriente elctrica fluye en funcin a la resistencia o impedancia.

    A mayor impedancia, menor flujo de corriente.

    A menor impedancia, mayor flujo. La Impedancia se mide en Ohms. Corriente = Potencial Amp = Volts Resistencia Ohms

    martes 27 de mayo de 2014

  • Impedancia o Resistencia Al Flujo de Corriente

    Ondas de Voltaje (V) y Corriente (I) de tres desfibriladores separados descargados a 400 j a 25, 50 y 75 . A mayor resistencia, el flujo de corriente

    disminuye.

    martes 27 de mayo de 2014

  • Resistencia Al Flujo De Corriente En el Cuerpo Humano

    La resistencia transtorcica es la causa primaria de la resistencia al flujo de corriente elctrica descargada por el desfibrilador a travs de las paletas.

    A mayor resistencia transtorcica, menor flujo de corriente, y menor probabilidad de xito.

    martes 27 de mayo de 2014

  • Factores que Favorecen la Resistencia Transtorcica

    1. La cantidad de energa propinada por el desfibrilador, cuando esta es insuficiente.

    2. Tamao y composicin de las palas o electrodos. Al menos 13x8cms.

    3. Interface entre la piel y los electrodos: Colocar gel conductor.

    4. La cantidad de descargas y su intervalo entre cada una de ellas.

    5. La presin ejercida sobre el pecho del paciente con las palas.

    6. Fase de ventilacin del paciente (inhalacin). 7. Distancia entre las palas.

    martes 27 de mayo de 2014

  • Colocacin De Electrodos o Palas

    La desfibrilacin es un proceso que se cumple por el paso de una corriente elctrica a travs del corazn, que resulte suficiente para despolarizar una masa crtica del ventrculo izquierdo.

    Uno de los factores ms importantes que determinan que dicha masa crtica del miocardio es despolarizada, es la correcta colocacin en el trax de los electrodos o de las palas.

    En el caso de la desfibrilacin manual, es importante aplicar una presin firme sobre el pecho, que equivale a 11kgs de fuerza en cada pala.

    martes 27 de mayo de 2014

  • Colocacin de Palas Para Desfibrilar

    martes 27 de mayo de 2014

  • Energa Requerida Para La Desfibrilacin

    Hay niveles de energa muy bajos para desfibrilar.

    Niveles con un grado razonable de xito. Niveles claramente excesivos que daan

    al corazn o de plano propician la muerte del paciente.

    martes 27 de mayo de 2014

  • Como Vence Un Desfibrilador la Resistencia Transtorcica

    Considerando el concepto de la corriente que fluye en funcin al tiempo a travs de una estructura, en este caso el trax, la corriente se entrega por la va de vectores gracias a las palas del desfibrilador.

    La tecnologa antigua lo haca con equipo monofsico, esto es, que entregaba por la va de un solo vector que iba de izquierda a derecha a travs del trax. Hoy se sabe que se requieren 360 j para vencer la impedancia, y no de descargas progresivas (200-300-360)

    martes 27 de mayo de 2014

  • La Tecnologa De Onda Bifsica

    Originalmente concebida para ser aplicada en desfibriladores implantables, actualmente se emplea como un recurso estndar al fabricar desfibriladores externos.

    Los hay de onda bifsica rectilnea o RBW por sus siglas en ingls como los equipos Zoll.

    O bien de onda bifsica truncada exponencial o BTE en sus siglas en ingls, como los equipos de Physio Control y Philips.

    martes 27 de mayo de 2014

  • Los Desfibriladores Bifsicos

    Onda bifsica truncada exponencial. BTE La corriente se entrega por dos vectores: De izquierda a

    derecha y de regreso. Onda bifsica rectilnea. RBW Ambos vencen mejor la impedancia y son ms eficientes

    al requerir de menor energa para hacer el trabajo.

    martes 27 de mayo de 2014

  • Resistencia Vencida Por El Desfibrilador Bifsico

    1. Trabajo Efectuado por equipo con tecnologa BTE: Physio Control, Philips.

    2. Trabajo efectuado por equipo con tecnologa RBW: Zoll series M

    1 2

    martes 27 de mayo de 2014

  • Desfibrilacin Peditrica Anteriormente se consideraba que era necesaria una

    masa importante de miocardio para que el corazn fibrilara, motivo por el cual se pensaba que los nios no lo hacan y terminaban en asistolia.

    Hoy est demostrado que su corazn si fibrila. Considerar 2 j/kg de peso en desfibrilacin manual. Las dimensiones de las palas y electrodos es

    igualmente importante: 8-10cms. Los DAES actuales cuentan con un atenuador de

    corriente en los cables de los electrodos peditricos. La impedancia del trax de los nios es mucho menor.

    martes 27 de mayo de 2014

  • Electrodos Peditricos Con Dispositivos Para Atenuar La Corriente

    martes 27 de mayo de 2014

  • Cardioversin Sincronizada

    Un circuito sincronizado permite la entrega de una descarga programada para que ocurra durante un complejo QRS del electrocardiograma.

    Se ha visto que las descargas sincronizadas requieren de menor energa.

    martes 27 de mayo de 2014

  • Energa Para Cardioversin

    Fibrilacin Auricular: iniciar con 120j - 200 joules segunda descarga.

    Taquicardia supra ventricular: 120 joules 200 joules una segunda descarga si es necesario.

    Flutter Auricular: 50 joules Taquicardia ventricular con pulso: 50

    joules. 100j y hasta 200 joules si no revierte.

    martes 27 de mayo de 2014

  • SEDE AL PACIENTE PRIMERO!

    martes 27 de mayo de 2014

  • Elegir Sincronizar

    martes 27 de mayo de 2014

  • Cardioversin Sincronizada

    Seleccionar la cantidad de energa. Colocar gel en la palas y aplicarlas con fuerza al pecho

    del paciente. El equipo suelta la descarga automticamente. Es importante mantener pulsados los botones de

    descarga de las palas hasta que el equipo descargue.

    Sincronizacin descarga

    martes 27 de mayo de 2014

  • Marcapasos Externo

    Se trata de la tcnica ms antigua para el manejo de pacientes con bradicardia profunda.

    Como en todos los casos, depende de las condiciones del miocardio.

    Es un proceso doloroso o molesto por la estimulacin de los msculos del trax, que requiere analgesia.

    martes 27 de mayo de 2014

  • Marcapasos Externo

    Los electrodos de los equipos modernos son multi funcionales ya que permiten su empleo para DAE y marcapasos externo.

    La colocacin en caso de urgencia es la misma.

    martes 27 de mayo de 2014

  • Conexin de Electrodos

    martes 27 de mayo de 2014

  • Caractersticas De Los Electrodos

    martes 27 de mayo de 2014

  • Co