aspectos sobresalientes del tercer...

28
La Utilidad Neta (*) totalizó $16.3 millones en el tercer trimestre de 2011, una mejora de $1.4 millones o 9% respecto al tercer trimestre de 2010, mientras que la División Comercial reportó una Utilidad Neta de $17.7 millones, un aumento de $3.8 millones o 27% respecto al año anterior, contrarrestado en parte por los resultados de la Unidad de Administración de Activos (-$3.3 millones). BLADEX REPORTA UNA UTILIDAD NETA DE $16.3 MILLONES O $0.44 POR ACCIÓN PARA EL TERCER TRIMESTRE DE 2011; LOS INGRESOS NETOS DE INTERESES AUMENTARON 22% RESPECTO AL TRIMESTRE ANTERIOR Y 43% RESPECTO AL AÑO ANTERIOR; LA UTILIDAD NETA A LA FECHA DEL AÑO EN CURSO AUMENTÓ 118% A $58.4 MILLONES O $1.58 POR ACCIÓN Panamá, República de Panamá, 20 de octubre de 2011 – Banco Latinoamericano de Comercio Exterior, S.A. (NYSE: BLX, “Bladex” o “el Banco”) reportó en el día de hoy sus resultados financieros correspondientes al tercer trimestre y los nueve meses finalizados el 30 de septiembre de 2011. A la fecha del año en curso, la Utilidad Neta del Banco totalizó $58.4 millones, un aumento de $31.7 millones o 118% respecto al 2010, impulsado por un mejor desempeño en todas las líneas de negocios del Banco. El crecimiento continuo en la Utilidad Neta de la División Comercial fue impulsado por los ingresos operativos netos de $30.0 millones, un aumento de 42% respecto al mismo período del 2010 y 27% respecto al segundo trimestre de 2011. El aumento durante el trimestre fue impulsado por el crecimiento y diversificación de la cartera, junto con mayores ingresos por comisiones. La Cartera Comercial alcanzó $5.6 mil millones, un aumento anual de $1.4 mil millones o 34% y un aumento de $371 millones o 7% respecto al trimestre anterior, mientras que los saldos promedio de cartera crecieron 11%. Aspectos Sobresalientes del Tercer Trimestre (*) Utilidad o pérdida neta atribuible a Bladex (“Utilidad Neta” o “Pérdida Neta”).

Upload: others

Post on 30-Jan-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • • La Utilidad Neta(*) totalizó $16.3 millones en el tercer trimestre de 2011, una mejora de $1.4 millones o 9% respecto al tercer trimestre de 2010, mientras que la División Comercial reportó una Utilidad Neta de $17.7 millones, un aumento de $3.8 millones o 27% respecto al año anterior, contrarrestado en parte por los resultados de la Unidad de Administración de Activos (-$3.3 millones).

    BLADEX REPORTA UNA UTILIDAD NETA DE $16.3 MILLONES O $0.44 POR ACCIÓN PARA EL TERCER TRIMESTRE DE 2011;

    LOS INGRESOS NETOS DE INTERESES AUMENTARON 22% RESPECTO AL TRIMESTRE ANTERIOR Y 43% RESPECTO AL AÑO ANTERIOR;

    LA UTILIDAD NETA A LA FECHA DEL AÑO EN CURSO AUMENTÓ 118% A $58.4 MILLONES O $1.58 POR ACCIÓN

    Panamá, República de Panamá, 20 de octubre de 2011 – Banco Latinoamericano de Comercio Exterior, S.A. (NYSE: BLX, “Bladex” o

    “el Banco”) reportó en el día de hoy sus resultados financieros correspondientes al tercer trimestre y los nueve meses finalizados el 30 de

    septiembre de 2011.

    • A la fecha del año en curso, la Utilidad Neta del Banco totalizó $58.4 millones, un aumento de $31.7 millones o 118% respecto al 2010, impulsado por un mejor desempeño en todas las líneas de negocios del Banco.

    • El crecimiento continuo en la Utilidad Neta de la División Comercial fue impulsado por los ingresos operativos netos de $30.0 millones, un aumento de 42% respecto al mismo período del 2010 y 27% respecto al segundo trimestre de 2011. El aumento durante el trimestre fue impulsado por el crecimiento y diversificación de la cartera, junto con mayores ingresos por comisiones.

    • La Cartera Comercial alcanzó $5.6 mil millones, un aumento anual de $1.4 mil millones o 34% y un aumento de $371 millones o 7% respecto al trimestre anterior, mientras que los saldos promedio de cartera crecieron 11%.

    Aspectos Sobresalientes del Tercer Trimestre

    (*) Utilidad o pérdida neta atribuible a Bladex (“Utilidad Neta” o “Pérdida Neta”).

  • • Al 30 de septiembre de 2011, la cartera en estado de no acumulación de intereses totalizó $33.1 millones o 0.7% de la cartera de préstamos, comparado con 0.9% hace un año. El Banco no reportó montos vencidos y todos los préstamos en estado de no acumulación de intereses estaban al día. Al 30 de septiembre de 2011, el índice de reserva para pérdidas crediticias sobre Cartera Comercial alcanzó 1.7%, comparado con 2.3% al 30 de septiembre de 2010 y 1.8% al 30 de junio de 2011.

    • En el tercer trimestre de 2011, la División de Tesorería reportó una Utilidad Neta de $2.0 millones, comparado con una Pérdida Neta de $1.5 millones en el mismo período del 2010 y una Utilidad Neta de $1.1 millones en el segundo trimestre de 2011. La Utilidad Neta en el tercer trimestre de 2011 fue atribuible en su mayor parte a ganancias en la venta de valores.

    • Al 30 de septiembre de 2011, los saldos de depósitos del Banco alcanzaron $2.5 mil millones, un nuevo máximo histórico, lo que representa un aumento anual de 34% y un aumento de 20% respecto al trimestre anterior.

    2

    2011. Los resultados fueron impulsados por los mayores saldos promedio de los activos productivos (+31% en comparación con el tercer trimestre de 2010 y +12% en comparación con el segundo trimestre de 2011), así como un mejor margen financiero neto (un aumento de 17 puntos básicos respecto al tercer trimestre de 2010 y un aumento de 15 puntos básicos comparado con el segundo trimestre de 2011).

    • Durante el tercer trimestre de 2011, la Unidad de Administración de Activos reportó una Pérdida Neta de $3.3 millones, debido principalmente a pérdidas por las valorizaciones a precio de mercado de las posiciones largas en monedas de América Latina y créditos soberanos a corto plazo de América Latina incurridas a finales del trimestre en momentos de mayor volatilidad en el mercado. A la fecha del año en curso, la inversión de Bladex en el Bladex Capital Growth Fund (BCGF, el Fondo de Inversión, administrado por esta Unidad), contribuyó una Utilidad Neta de $11.5 millones al Banco, comparado con una Pérdida Neta de $8.1 millones en el mismo período del 2010.

    • Al 30 de septiembre de 2011, la razón de capital primario (“Tier 1”) del Banco alcanzó 16.9%, comparado con 20.6% al 30 de septiembre de 2010 y 18.1% al 30 de junio de 2011, a medida que el Banco continúa invirtiendo capital a través del crecimiento. El patrimonio del Banco consiste en su totalidad de acciones comunes ordinarias emitidas y totalmente pagadas.

    • Los costos de financiamiento continuaron mejorando mientras que el costo promedio de financiamiento en el tercer trimestre de 2011 alcanzó 1.05%, una disminución de 17 puntos básicos comparado con el tercer trimestre de 2010 y una disminución de 3 puntos básicos comparado con el trimestre anterior.

    • Los ingresos netos de intereses totalizaron $28.7 millones en el tercer trimestre de 2011, un aumento de $8.7 millones o 43% en comparación con el tercer trimestre de 2010 y un aumento de $5.2 millones o 22% en comparación con el segundo trimestre de

  • 3

    COMENTARIOS DEL PRESIDENTE EJECUTIVO

    El Sr. Jaime Rivera, Presidente Ejecutivo de Bladex, comentó lo

    siguiente en relación con los resultados del Banco: “El negocio del

    Banco aceleró su ritmo en el tercer trimestre. En solo tres meses,

    los ingresos netos de intereses crecieron 22%, las comisiones

    aumentaron 93% y los depósitos crecieron 20% hasta alcanzar

    un máximo histórico, mientras que la Cartera Comercial creció 7%.

    Al mismo tiempo, se fortaleció la liquidez y la calidad crediticia se

    mantuvo elevada.

    Sin embargo, aún cuando la Unidad de Administración de Activos

    registró una pérdida de $3.3 millones durante lo que es considerado

    ampliamente uno de los trimestres más volátiles en los últimos años,

    todavía se mantiene holgadamente adelante al contribuir a la fecha

    del año en curso una Utilidad Neta de $11.5 millones en los 9M11.

    Al apoyar a los clientes en un momento difícil en el mercado, Bladex

    fortalece su franquicia y demuestra una vez más el valor estratégico

    del Banco para la Región. Con su amplia capitalización que apoya el

    crecimiento sostenido, Bladex ha podido aumentar sostenidamente

    los márgenes, los niveles de retorno sobre los activos promedio

    (“ROA”) y retorno sobre el promedio del capital común (“ROE”) en su

    actividad principal de intermediación y de clientes, aún cuando la

    economía mundial se desacelera.

    Bladex está muy consciente de los crecientes niveles de riesgo en

    los mercados y ha adoptado medidas para la efectiva protección del

    Banco – esto es algo que sabemos hacer muy bien. No obstante,

    de manera crucial, el Banco ha fortalecido su posición como

    especialista excepcionalmente calificado en la intermediación de los

    flujos comerciales crecientes de América Latina, los cuales continúan

    abasteciendo la demanda mundial de alimentos, productos básicos

    y energía. Esta es una excelente posición para estar y es la razón

    por la cual Bladex confía tanto en los prospectos del Banco de aquí

    en adelante.

    RESULTADOS POR SEGMENTO DE NEGOCIO

    DIVISIÓN COMERCIAL

    La División Comercial incorpora la actividad principal del Banco en

    intermediación financiera y actividades de generación de comisiones.

    La Utilidad Neta incluye los ingresos netos de intereses de los

    préstamos, los ingresos por comisiones, los gastos de operaciones

    asignados, la reversión (provisión) para pérdidas en préstamos y

    créditos contingentes, y cualquier deterioro en activos.

    La Cartera Comercial incluye el valor en libros de préstamos,

    colocación de depósitos seleccionados, aceptaciones y contingencias

    (incluyendo cartas de crédito, “standby” y garantías que cubren riesgo

    comercial, riesgo de país y compromisos de crédito).

    Durante el tercer trimestre de 2011, la División Comercial continuó

    su expansión comercial por medio del crecimiento y diversificación

    de la cartera. Los saldos de la cartera al final del período alcanzaron

    $5.6 mil millones, un aumento de 7% respecto al trimestre anterior y

    un aumento de 34% respecto al tercer trimestre de 2010. El aumento

    anual fue atribuible en su mayor parte a la mayor demanda por

    parte de la base establecida de clientes de corporaciones del Banco

    (+30%) e instituciones financieras (+32%), junto con nuevos clientes

    de empresas medianas (+103%).

  • Los desembolsos crediticios totalizaron $2.7 mil millones en el tercer

    trimestre de 2011, comparado con $2.3 mil millones en el mismo

    período del 2010 y $3.2 mil millones en el segundo trimestre de 2011.

    Véase el Anexo X para información adicional relacionada con la

    distribución por país de la cartera comercial del Banco y el Anexo XII

    para la distribución por país de desembolsos crediticios del Banco.

    La Cartera Comercial continúa siendo de naturaleza de corto plazo

    y relacionado con el comercio exterior: el 71% o $4.0 mil millones de

    la cartera comercial vencen dentro de un año y $1.9 mil millones o

    34% dentro de 90 días. Las operaciones de financiamiento exterior

    representan el 64% de la cartera, mientras que el saldo remanente

    consiste principalmente en préstamos a bancos y corporaciones

    relacionados con el comercio exterior.

    Las siguientes gráficas muestran la composición geográfica de la

    División Comercial del Banco por país de riesgo y la diversificación de

    corporaciones y empresas medianas en una variedad de segmentos

    industriales:

    4

  • 5

    3TRIM11 en comparación con el 2TRIM11

    La Utilidad Neta en el tercer trimestre de 2011 totalizó $17.7 millones,

    comparado con $13.3 millones en el segundo trimestre de 2011. El

    aumento de $4.4 millones o 33% en la Utilidad Neta fue impulsado en

    su mayor parte por (i) un aumento de $4.6 millones en los ingresos

    netos de intereses, principalmente por un mayor saldo promedio

    de la cartera de préstamos (+9%) y mejores márgenes financieros

    neto (+15 puntos básicos) y (ii) un aumento de $1.7 millones en

    otros ingresos operativos, atribuible principalmente a mayores

    ingresos por comisiones por los mayores volúmenes promedio en las

    actividades de cartas de crédito y mayores comisiones de préstamos,

    a medida que el Banco comenzó a beneficiarse de sus capacidades

    mejoradas de estructuración y distribución. Los resultados fueron

    contrarrestados parcialmente por un aumento neto de $1.9 millones

    en provisiones para pérdidas crediticias, en gran parte relacionadas

    con mayores saldos en la cartera.

    3TRIM11 en comparación con el 3TRIM10

    La Utilidad Neta aumentó $3.8 millones o 27% respecto al tercer

    trimestre de 2010 debido a (i) un aumento de $7.2 millones o 38% en

    los ingresos netos de intereses atribuible principalmente a un mayor

    saldo promedio de la cartera de préstamos (+39%) y (ii) un aumento

    de $1.6 millones o 76% en otros ingresos operativos por mayores

    comisiones por cartas de crédito y la estructuración y distribución

    de préstamos. Los resultados fueron contrarrestados en parte por (i)

    un aumento de $2.7 millones en gastos de operaciones, atribuible

    principalmente a gastos de personal asociados con la expansión de

    las actividades de puesta en marcha de la División y (ii) un aumento

    neto de $2.3 millones en provisiones para pérdidas crediticias debido

    a mayores saldos en la cartera.

    9M11 en comparación con el 9M10

    La Utilidad Neta acumulada de la División totalizó $44.6 millones,

    comparado con $41.9 millones en el mismo período del 2010, un

    aumento de $2.7 millones o 6%. Los ingresos operativos netos

    totalizaron $76.3 millones, un aumento de $18.1 millones o 31%

    comparado con el mismo período del 2010, atribuible principalmente

    a un aumento de $17.2 millones o 34% en los ingresos netos de

    intereses, reflejo de un mayor saldo promedio de la cartera de

    préstamos (+45%) y mejores márgenes financieros neto (+10 puntos

    básicos), junto con un aumento de $0.9 millones o 13% en otros

    ingresos operativos. El aumento en los ingresos fue contrarrestado en

    parte por (i) un aumento de $7.6 millones en gastos de operaciones

    a medida que la División expandió su fuerza de venta y presencia

    local en varios mercados y (ii) $3.2 millones en cargos por reservas

    crediticias durante los primeros nueve meses de 2011, comparado

    con $4.3 millones en reversiones de provisiones realizadas en el

    mismo período del 2010.

    DIVISIÓN DE TESORERÍA

    La División de Tesorería incorpora las actividades de gestión de

    liquidez e inversión en valores del Banco. La Utilidad Neta es neta

    de gastos de operaciones asignados e incluye los ingresos netos

    de intereses de las actividades de tesorería y otros ingresos (gastos)

    relacionados con actividades de tesorería.

    Los activos líquidos (8) totalizaron $535 millones al 30 de septiembre

    de 2011, comparado con $351 millones al 30 de junio de 2011 y

    $336 millones al 30 de septiembre de 2010, a medida que el Banco

    decidió aumentar su posición de liquidez en respuesta a la volatilidad

    en los mercados.

    La cartera de valores disponibles para la venta al 30 de septiembre de

    2011 totalizó $412 millones, comparado con $495 millones al 30 de

    junio de 2011 y $527 millones al 30 de septiembre de 2010, en gran

    parte como resultado de la venta de valores. La cartera de valores

    disponibles para la venta al 30 de septiembre de 2011 consistió en

    su totalidad de valores de América Latina fácilmente cotizados, de los

    cuales el 80% fue de naturaleza de riesgo soberano o estatal (véase

    el Anexo XI para una distribución por país de la cartera de tesorería).

  • 6

    La cartera de valores disponibles para la venta se valoriza a precio

    de mercado y el impacto es contabilizado en el patrimonio de los

    accionistas a través de la cuenta de Otras Utilidades (Pérdidas)

    Integrales acumuladas (“OUI”), la cual totalizó ($12.7) millones en

    el tercer trimestre de 2011, comparado con ($3.4) millones en el

    segundo trimestre de 2011 y ($5.5) millones en el tercer trimestre de

    2010, en gran parte como resultado neto de la disminución en las

    valorizaciones de los valores y/o los instrumentos de cobertura de

    tasas de interés relacionados con estos valores.

    Los costos de financiamiento continuaron mejorando mientras que el

    costo promedio de financiamiento durante los primeros nueve meses

    de 2011 alcanzó 1.07%, una disminución de 22 puntos básicos o

    17% comparado con el mismo período del 2010, mientras que en

    el tercer trimestre de 2011, el costo promedio de financiamiento

    disminuyó 3 puntos básicos a 1.05% comparado con el segundo

    trimestre de 2011 y 17 puntos básicos o 14% comparado con el

    tercer trimestre de 2010.

    Los saldos de depósitos al 30 de septiembre de 2011 totalizaron

    $2.5 mil millones, un nuevo máximo histórico y un aumento de

    20% respecto al trimestre anterior y un aumento anual de 34%.

    Los depósitos representan el 45% del total de pasivos y provienen

    principalmente de los bancos centrales y otras instituciones

    financieras de la región de América Latina. Las obligaciones y

    valores vendidos bajo acuerdos de recompra totalizaron $2.9 mil

    millones, casi sin cambio respecto al trimestre anterior y un aumento

    anual de 34%.

    3TRIM11 en comparación con el 2TRIM11

    Para el tercer trimestre de 2011, la División de Tesorería registró una

    Utilidad Neta de $2.0 millones, comparado con una Utilidad Neta de

    $1.1 millones en el segundo trimestre de 2011, un aumento de $0.9

    millones o 82%, impulsado en su mayor parte por ganancias de $1.8

    millones en la venta de valores disponibles para la venta.

    3TRIM11 en comparación con el 3TRIM10

    La Utilidad Neta trimestral de $2.0 millones de la División representa un

    aumento de $3.5 millones en comparación con una Pérdida Neta de

    $1.5 millones reportada en el tercer trimestre de 2010, principalmente

    como resultado de un aumento de $2.5 millones en otros ingresos

    operativos relacionados principalmente con ganancias en la venta

    de valores disponibles para la venta, aunado a un aumento de $0.8

    millones en los ingresos netos de intereses.

    9M11 en comparación con el 9M10

    La División de Tesorería reportó una Utilidad Neta de $2.2 millones

    en los primeros nueve meses de 2011, comparado con una Pérdida

    Neta de $7.1 millones en los primeros nueve meses de 2010. El

    aumento de $9.3 millones se debió a los efectos combinados de: (i)

    un aumento de $2.8 millones en otros ingresos operativos atribuible

    a una variación anual positiva en la valorización de los instrumentos

    de cobertura, (ii) ganancias de $3.0 millones en la venta de valores

    disponibles para la venta, (iii) un aumento de $2.3 millones en los

    ingresos netos de intereses y (iv) una disminución de $1.2 millones

    en gastos de operaciones.

  • 7

    UNIDAD DE ADMINISTRACIÓN DE ACTIVOS

    La Unidad de Administración de Activos incorpora las actividades

    de administración de activos del Banco. El Fondo de Inversión de la

    unidad sigue una estrategia macro para América Latina que utiliza

    una combinación de productos (divisas, índices bursátiles, canjes

    de tasas de interés y productos de crédito soberano) para tomar

    posiciones largas y cortas en los mercados.

    La Utilidad Neta de la Unidad incluye los ingresos netos de intereses

    del Fondo de Inversión, la ganancia (pérdida) neta en inversiones,

    otros ingresos (gastos) relacionados, gastos de operaciones

    asignados y la utilidad (pérdida) neta atribuible al interés redimible

    no controlado.

    3TRIM11 en comparación con el 2TRIM11

    La Unidad de Administración de Activos registró una Pérdida Neta

    de $3.3 millones en el tercer trimestre de 2011, comparado con una

    Utilidad Neta de $11.3 millones en el segundo trimestre de 2011,

    debido principalmente a pérdidas por las valorizaciones a precio de

    mercado de las posiciones largas en monedas de América Latina

    y créditos soberanos a corto plazo de América Latina incurridas

    a finales del trimestre en momentos de mayor volatilidad en el

    mercado.

    3TRIM11 en comparación con el 3TRIM10

    La Pérdida Neta de $3.3 millones de la Unidad en el tercer trimestre

    de 2011, comparado con una Utilidad Neta de $2.6 millones en el

    tercer trimestre de 2010, fue impulsado en su mayor parte por las

    inversiones en el Fondo de Inversión.

    9M11 en comparación con el 9M10

    A la fecha del año en curso, la inversión de Bladex en el Fondo de

    Inversión contribuyó una Utilidad Neta de $11.5 millones al Banco,

    comparado con una Pérdida Neta de $8.1 millones en el mismo

    período del 2010.

    Al 30 de septiembre de 2011, el valor activo del Fondo de Inversión

    totalizó $136 millones, comparado con $154 millones al 30 de junio

    de 2011 y $181 millones al 30 de septiembre de 2010. Para las

    mismas fechas, Bladex mantenía una participación en el Bladex

    Offshore Feeder Fund de 96.22%, 96.59% y 85.82%, respectivamente,

    con el saldo remanente perteneciente a terceros inversionistas.

    Como parte de la decisión del Banco de reducir gradualmente la

    exposición en el Fondo de Inversión, el Banco amortizó $30 millones

    en los primeros nueve meses de 2011.

  • 8

    ESTADO DE RESULTADOS DE OPERACIONES CONSOLIDADAS

    CIFRAS Y RAZONES FINANCIERAS SOBRESALIENTES

    La siguiente tabla muestra el resultado de operaciones consolidadas del Banco para los períodos indicados:

  • 9

    INGRESO NETO DE INTERESES Y MÁRGENES

    * El ingreso neto de intereses dividido entre el promedio de los activos productivos.

    El margen financiero neto mejoró a 1.90% en el tercer trimestre

    de 2011, comparado con 1.75% en el segundo trimestre de 2011 y

    1.73% en el tercer trimestre de 2010.

    A la fecha del año en curso, el margen financiero neto mejoró a

    1.80% en los primeros nueve meses de 2011, comparado con 1.70%

    en el mismo período del 2010.

    3TRIM11 en comparación con el 2TRIM11

    Los ingresos netos de intereses totalizaron $28.7 millones en el tercer

    trimestre de 2011, un aumento de $5.2 millones o 22% comparado

    con $23.5 millones en el segundo trimestre de 2011, reflejo

    principalmente de lo siguiente:

    (i) Un aumento de $2.3 millones en los ingresos netos de

    intereses como resultado de los mayores saldos promedio

    de los activos productivos, principalmente los mayores

    saldos promedio de la cartera de préstamos (+9%), dio como

    resultado un aumento total de $3.5 millones en los ingresos

    de intereses, contrarrestado en parte por un aumento de

    $1.2 millones en los gastos de intereses asociados con un

    aumento en los saldos promedio de los pasivos financieros

    (+13%).

    (ii) Un aumento de $2.9 millones en los ingresos netos de

    intereses como resultado de los mayores rendimientos

    promedio de los activos productivos (+14 puntos básicos) a

    2.78%, mientras que el rendimiento promedio pagado sobre

    pasivos financieros disminuyó 3 puntos básicos a 1.05%.

    3TRIM11 en comparación con el 3TRIM10

    Los ingresos netos de intereses aumentaron $8.7 millones o 43%

    en comparación con el tercer trimestre de 2010. Este aumento fue

    reflejo principalmente de lo siguiente:

    (i) Los mayores saldos promedio de los activos productivos,

    principalmente los mayores saldos promedio de la cartera

    de préstamos, los cuales aumentaron $1.3 mil millones o

    39% comparado con el tercer trimestre de 2010, dieron

    como resultado un aumento total de $9.4 millones en los

    ingresos de intereses. Los volúmenes promedio de los

    pasivos financieros aumentaron $1.4 mil millones o 39%,

    dando como resultado un aumento total de $3.6 millones

    en los gastos de intereses. El efecto combinado dio como

    resultado un aumento de $5.8 millones en los ingresos

    netos de intereses.

  • (ii) Un aumento de $2.9 millones en los ingresos netos de

    intereses como resultado de mayores tasas promedio de

    interés para los activos productivos del Banco (+8 puntos

    básicos), mientras que el rendimiento promedio pagado

    sobre pasivos financieros disminuyó 17 puntos básicos.

    9M11 en comparación con el 9M10

    Durante los primeros nueve meses de 2011, los ingresos netos de

    intereses totalizaron $73.6 millones, comparado con $53.5 millones

    en el mismo período del 2010. El aumento de $20.1 millones o

    38% en los ingresos netos de intereses durante el período fue

    principalmente reflejo de los mayores saldos promedio de los activos

    productivos, principalmente los mayores saldos promedio de la

    cartera de préstamos (+45%), dieron como resultado un aumento

    total de $27.7 millones en los ingresos de intereses, contrarrestado

    en parte por un aumento de $7.9 millones en los gastos de intereses

    asociados con un aumento en los saldos promedio de los pasivos

    financieros (+39%). El rendimiento promedio pagado sobre los

    pasivos financieros del Banco disminuyó 22 puntos básicos, dando

    como resultado una disminución de $3.0 millones en los gastos

    de intereses, contrarrestado en parte por una disminución de $2.7

    millones en los ingresos de intereses, mientras que la tasa promedio

    de interés para los activos productivos del Banco disminuyó 3 puntos

    básicos.

    HONORARIOS Y COMISIONES

    a medida que el Banco comenzó a beneficiarse de sus capacidades

    mejoradas de estructuración y distribución.

    Durante los primeros nueve meses de 2011, los honorarios y

    comisiones totalizaron $7.8 millones, comparado con $7.2 millones

    en los primeros nueve meses de 2010.

    Los honorarios y comisiones alcanzaron $3.7 millones en el tercer

    trimestre de 2011, comparado con $1.9 millones en el trimestre

    anterior y $2.0 millones en el tercer trimestre de 2010. Los

    aumentos trimestrales de $1.8 millones (93%) y $1.6 millones (79%),

    respectivamente, fueron atribuibles principalmente a los mayores

    ingresos por comisiones por los mayores volúmenes promedio en las

    actividades de cartas de crédito y mayores comisiones de préstamos,

    10

  • CALIDAD DE CARTERA Y PROVISIÓN PARA PÉRDIDAS CREDITICIAS

    Las reservas para pérdidas en préstamos y créditos contingentes

    totalizaron $95.2 millones al 30 de septiembre de 2011, comparado

    con $92.7 millones al 30 de junio de 2011 y $95.4 millones al 30

    de septiembre de 2010. El aumento trimestral de $2.5 millones en

    las reservas totales para pérdidas crediticias fue impulsado por el

    aumento en la cartera comercial del Banco. El índice de reserva

    para pérdidas en crédito sobre cartera comercial alcanzó 1.7% al 30

    de septiembre de 2011, comparado con 1.8% al 30 de junio de 2011

    y 2.3% al 30 de septiembre de 2010.

    Al 30 de septiembre de 2011, la cartera en estado de no acumulación

    de intereses totalizó $33.1 millones, lo que representa el 0.7% de

    la cartera de préstamos, comparado con $29.0 millones al 30 de

    junio de 2011 (0.6% de la cartera de préstamos) y comparado con

    $32.9 millones al 30 de septiembre de 2010 (0.9% de la cartera

    de préstamos). Al 30 de septiembre de 2011, el Banco no registró

    montos vencidos y todos los préstamos en estado de no acumulación

    de intereses estaban al día.

    GASTOS DE OPERACIONES

    11

  • 12

    Variación Trimestral

    Los gastos de operaciones en el tercer trimestre de 2011 totalizaron

    $12.4 millones, una disminución de $1.0 millones o 7%, comparado

    con $13.4 millones en el segundo trimestre de 2011, principalmente

    como resultado de menores gastos relacionados con el desempeño

    del Fondo de Inversión. El aumento de $2.0 millones o 19% respecto

    al mismo período del 2010 fue debido principalmente a mayores

    gastos salariales y otros gastos de personal asociados con la

    expansión de las actividades de la División Comercial en el 2011, así

    como otros gastos de operaciones relacionadas en su mayor parte

    con las nuevas oficinas de representación establecidas para apoyar

    la expansión comercial.

    La razón de eficiencia del Banco en el tercer trimestre de 2011 fue

    de 40%, comparado con 33% en el segundo trimestre de 2011 y

    40% en el tercer trimestre de 2010, el resultado principalmente de

    una pérdida neta de $3.6 millones por negociación del Fondo de

    Inversión en la Unidad de Administración de Activos.

    Durante el tercer trimestre de 2011, la razón de gastos de operaciones

    al total de activos promedios mejoró a 81 puntos básicos, comparado

    con 100 puntos básicos en el trimestre anterior y 91 puntos básicos

    en el tercer trimestre de 2010.

    9M11 en comparación con el 9M10

    Durante los primeros nueve meses de 2011, los gastos de operaciones

    totalizaron $36.7 millones, comparado con $30.4 millones en el

    mismo período del 2010. El aumento de $6.3 millones o 21% en los

    gastos de operaciones fue atribuible principalmente a los salarios y

    otros gastos de personal relacionados con el aumento en el número

    promedio de empleados para apoyar la expansión de la División

    Comercial y la función de gestión del riesgo.

    Durante los primeros nueve meses de 2011, la razón de eficiencia del

    Banco mejoró a 37%, comparado con 60% en el mismo período del

    2010, en gran parte como resultado de un aumento de $48.5 millones

    en los ingresos operativos netos en todas la áreas de negocio durante

    el período, de los cuales $22.3 millones corresponden a la Unidad de

    Administración de Activos, $18.1 millones a la División Comercial y

    $8.1 millones a la División de Tesorería.

    Al 30 de septiembre de 2011, la razón de gastos de operaciones al

    total de activos promedio del Banco mejoró a 90 puntos básicos,

    comparado con 98 puntos básicos al 30 de septiembre de 2010.

    RAZONES FINANCIERAS DE CAPITAL Y GESTIÓN DE CAPITAL

    La siguiente tabla muestra los montos de capital y las razones en las fechas indicadas:

  • 13

    El patrimonio del Banco consiste en su totalidad de acciones comunes

    ordinarias emitidas y totalmente pagadas. Al 30 de septiembre de

    2011, la razón de capita primario (“Tier 1”) del Banco alcanzó 16.9%,

    comparado con 18.1% al 30 de junio de 2011 y 20.6% al 30 de

    septiembre de 2010. La reducción anual de la razón de capital

    primario (“Tier”) se debió al aumento en los activos ponderados por

    riesgo relacionados con el aumento en la cartera de préstamos del

    Banco, a medida que el Banco continuó invirtiendo capital a través

    del crecimiento. La razón de apalancamiento del Banco en esas

    fechas fue de 8.6 veces, 7.9 veces y 7.1 veces, respectivamente.

    El número de acciones comunes del Banco totalizó 37.1 millones al

    30 de septiembre de 2011, comparado con 37.0 millones al 30 de

    junio de 2011 y 36.7 millones al 30 de septiembre de 2010.

    EVENTOS RECIENTES

    Confirmación de calificaciones: El 29 de agosto de 2011,

    Fitch Ratings confirmó la calificación del Banco en BBB/F2, con

    una perspectiva “estable” .

    Pago de Dividendos Comunes Trimestrales: Durante la

    reunión de la Junta Directiva celebrada el 18 de octubre de 2011,

    la Junta Directiva del Banco aprobó un dividendo regular de

    $0.20 por acción correspondiente al tercer trimestre de 2011. El

    dividendo se pagará el 8 de noviembre de 2011 a los accionistas

    registrados al 31 de octubre de 2011.

    Varios números y porcentajes en este comunicado han sido

    redondeados y, por consiguiente, los totales pueden no ser exactos.

    Notas:

    (1) Otros ingresos (gastos) operativos consiste en otros ingresos (gastos) neto, excluyendo las reversiones (provisiones) para Pérdidas crediticias y recuperaciones (pérdidas) por deterioro. Por segmento de negocio, los otros ingresos operativos incluyen:División Comercial: comisiones y honorarios, neto y otros ingresos (gastos) relacionados, neto.División de Tesorería: ganancia (pérdida) neta en la venta de valores disponibles para la venta, impacto de instrumentos derivados de cobertura, ganancia (pérdida) en cambio de moneda extranjera y ganancia (pérdida) neta en negociación de valores para negociar.Unidad de Administración de Activos: ganancia por negociación del Fondo de Inversión y otros ingresos (gastos) relacionados.

    (2) Ingresos operativos netos se refiere a los ingresos netos de intereses más otros ingresos.

    (3) Utilidad (pérdida) operativa neta se refiere a los ingresos netos de intereses más otros ingresos operativos menos los gastos de operaciones.

    (4) Utilidad operativa de la División de Tesorería incluye: (i) ingresos por intereses de depósitos en bancos que devengan intereses, inversiones en valores y valores para negociar, neto de costo de fondos asignado; (ii) otros ingresos (gastos) de actividades de instrumentos derivados y de cobertura; ganancia (pérdida) neta por negociación de valores para negociar; (iv) ganancia (pérdida) neta en la venta de valores disponibles para la venta; ganancia (pérdida) en cambio de moneda extranjera; y (vi) gastos de operaciones asignados.

    (5) El cálculo de la Utilidad Neta por acción está basado en el promedio de las acciones comunes vigentes durante cada período.

    (6) “ROE” Operativo: Utilidad operativa neta anualizada entre el promedio del capital común.

    (7) Razón de eficiencia se refiere a los gastos de operaciones consolidados como porcentaje de los ingresos operativos.

    (8) Activos líquidos comprenden valores de grado de inversión tipo ‘A’, efectivo y depósitos en bancos, excluyendo los certificados de depósitos. Razón de liquidez se refiere a los activos líquidos como porcentaje del total de activos.

    (9) Capital primario (“Tier 1”) es calculado de acuerdo a los lineamientos de adecuación de capital de Basilea I, y equivale al total del patrimonio de los accionistas, excluyendo el efecto de la OUI de la cartera de valores disponibles para la venta. la razón de capital primario (“Tier 1”) se calcula como porcentaje de los activos ponderados por riesgo. A su vez, el cálculo de los activos ponderados por riesgo está basado en los lineamientos de adecuación de capital de Basilea I.

    (10) Capital total se refiere al total del capital primario (“Tier 1”) más el capital secundario (“Tier 2”) basado en los lineamientos de adecuación de capital de Basilea I. Razón de capital se refiere al total de capital como porcentaje de los activos ponderados por riesgo.

    (11) Apalancamiento corresponde a los activos divididos por el patrimonio de los accionistas.

  • 14

    DECLARACIÓN DE PUERTO SEGURO (“SAFE HARBOR STATEMENT”)

    Este comunicado contiene declaraciones futuras sobre acontecimientos futuros esperados. El Banco desea asegurar que dichas declaraciones estén acompañados por declaraciones de precaución significativas de conformidad con el “puerto seguro” (“safe harbor”) establecido en el “Private Securities Litigation Reform Act de 1995”. Las declaraciones sobre acontecimientos futuros esperados en este comunicado de prensa se refieren al crecimiento de la cartera de crédito, incluyendo la cartera de comercio exterior, el aumento en el número de clientes corporativos del Banco, la tendencia positiva de los márgenes de préstamos, el aumento en las actividades que se dedica el Banco derivadas de la base de clientes, anticipada utilidad operativa y retorno sobre el promedio del capital común en períodos futuros, incluyendo ingresos provenientes de la división de tesorería y unidad de administración de activos, la mejoría en el desempeño y fortaleza financiera del Banco y el progreso que el Banco está realizando. Estas declaraciones sobre acontecimientos esperados futuros reflejan las expectativas de la administración del Banco y están basados en datos disponibles actualmente; sin embargo, la experiencia actual en lo que concierne a estos factores está sujeta a futuros acontecimientos e incertidumbres que podrían impactar materialmente a las expectativas del Banco. Entre los factores que pudiesen causar que el desempeño y los resultados reales difieran significativamente se encuentran: el anticipado crecimiento de la cartera de crédito del Banco, la continuidad del estatus de acreedor preferencial del Banco, el efecto que pudiera tener el aumento o disminución en las tasas de interés y el ambiente macroeconómico en la condición financiera del Banco, la implementación de las estrategias e iniciativas del Banco, incluyendo la estrategia de diversificación de ingresos, la adecuación de la reserva para pérdidas crediticias, la necesidad de realizar provisiones para pérdidas crediticias adicionales, la habilidad del Banco para alcanzar un crecimiento en el futuro, la reducción de niveles de liquidez y aumento en el apalancamiento, la habilidad del Banco de mantener su calificación de grado de inversión, la disponibilidad y la diversificación de fuentes de fondeo para las operaciones de préstamos del Banco, las pérdidas potenciales en la negociación de valores, la posibilidad de fraude, y la adecuación de las fuentes de liquidez del Banco para cubrir retiros de depósitos.

    Acerca de Bladex

    Bladex es un banco supranacional originalmente establecido por

    los Bancos Centrales de los países de América Latina y el Caribe

    (“la Región”) para promover el financiamiento de comercio exterior

    en la Región. Establecido en Panamá, sus accionistas incluyen

    bancos centrales y comerciales en 23 países de la Región, así como

    bancos internacionales y latinoamericanos, e inversionistas privados.

    Al 30 de septiembre de 2011, Bladex ha desembolsado créditos

    acumulados por más de $178 mil millones.

    Para mayor información, por favor visite www.bladex.com o contacte a:

    Sr. Christopher Schech

    Primer Vicepresidente de Finanzas (CFO)

    Bladex

    Calle 50 y Aquilino de la Guardia

    Panamá, República de Panamá

    Tel: (507) 210-8630

    Dirección electrónica: [email protected]

    Firma de Relaciones con Inversionistas:

    i-advize Corporate Communications, Inc.

    Sra. Melanie Carpenter / Sr. Peter Majeski

    20 Broad Street, 25th Floor, New York, NY 10005

    Tel: (212) 406-3694

    Dirección electrónica: [email protected]

  • 15

    ANEXO I

    AL FINAL DE, (A) (B) (C) (A) - (B) (A) - (C)

    Sep. 30, 2011 Jun. 30, 2011 Sep. 30, 2010 VARIACION % VARIACION %(En US$ millones, excepto porcentaje)

    ACTIVOS: Efectivo y depósitos en bancos.................................................................................................................................… $585 $356 $363 $229 64 % $222 61 % Valores para negociar - activo .................................................................................................................................. 26 23 51 3 13 (25) (49) Valores disponibles para la venta…….……………………..…................................................................................. 412 495 527 (83) (17) (115) (22) Valores mantenidos hasta su vencimiento…….………………….............................................…..…....... 32 34 20 (2) (6) 12 60 Fondo de inversión………………………………………………………………..…………………………….. 136 154 181 (18) (12) (45) (25) Préstamos.....................................................................................................................................................................................… 5,060 4,778 3,747 282 6 1,313 35

    Menos: Reserva para pérdidas en préstamos.........................................................................................................................… (80) (81) (69) 1 (1) (11) 16 Intereses descontados no ganados y comisiones diferidas.................................................................................................................................................................…............................................................................. (6) (6) (4) 0 0 (2) 50

    Préstamos, neto................................................................................................................................................................................… 4,974 4,690 3,674 284 6 1,300 35 Obligaciones de clientes bajo aceptaciones.............................................................................................................................................… 71 2 0 69 3,450 71 n.r. (*) Intereses acumulados por cobrar.................................................................................................................................................… 33 32 26 1 3 7 27 Propiedades y equipo, neto.................................................................................................................................……………………… 7 7 7 0 0 0 0 Instrumentos financieros derivados utilizados para cobertura - activo....................................................................................................................... 2 2 3 0 0 (1) (33) Otros activos............................................……..........................................……........................................................................................................… 16 13 10 3 23 6 60

    TOTAL DE ACTIVOS..........................................................................................................................................................… $6,293 $5,807 $4,861 $486 8 % $1,432 29 %

    PASIVOS Y PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS: Depósitos

    A la vista................................................................................................................................................................................................ $108 $22 $29 $86 391 % $79 272 % A plazo...................................................................................................................................................................… 2,388 2,063 1,831 325 16 557 30 Total de depósitos.................................................................................................................................. 2,496 2,085 1,861 411 20 635 34

    Valores para negociar - pasivo........................................................................................................….............................. 1 2 5 (1) (50) (4) (80) Valores vendidos bajo acuerdos de recompra..........................................................................................................................… 391 247 338 144 58 53 16 Obligaciones a corto plazo...............................................................................................................................… 1,065 1,105 790 (40) (4) 275 35 Aceptaciones pendientes......................…….....................…...................................................................…...… 71 2 0 69 3,450 71 n.r. (*) Intereses acumulados por pagar..............................................................................................................… 12 10 9 2 20 3 33 Obligaciones y deuda a largo plazo..................................................................................................................….............................. 1,434 1,548 1,028 (114) (7) 406 39 Instrumentos financieros derivados utilizados para cobertura - pasivo....................................................................................................................... 48 35 70 13 37 (22) (31)

    Reserva para pérdidas en créditos contingentes...................................................................................................… 15 12 27 3 25 (12) (44) Otros pasivos..............................................................................................................................................................… 22 26 18 (4) (15) 4 22

    TOTAL DE PASIVOS...................................................................................................................................................… $5,556 $5,071 $4,146 $485 10 % $1,410 34 %

    Interés redimible no controlado en el fondo de inversión.................................................................................................................................… 5 5 26 0 0 (21) (81)

    PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS: Acciones comunes, sin valor nominal, a valor asignado de US$6.67...................................................................................................................................................… 280 280 280 0 0 0 0 Capital pagado en exceso del valor asignado a las acciones comunes …………………………………………………. 130 131 134 (1) (1) (4) (3) Reservas de capital..........................................................................................................................................… 95 95 95 0 0 0 0 Utilidades retenidas.............................….............................................................................................….. 355 346 312 9 3 43 14 Otras pérdidas integrales acumuladas......……………......................................................……………....…...…. (13) (3) (5) (10) 333 (8) 160 Acciones en tesorería ...….………….........…………...................................................................................................................…….. (116) (118) (126) 2 (2) 10 (8)

    TOTAL DEL PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS...................................................................................................… $732 $731 $689 $1 0 % $43 6 %

    TOTAL DE PASIVOS Y PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS........................................................................................................................................… $6,293 $5,807 $4,861 $486 8 % $1,432 29 %

    (*) n.r. significa "no relevante".

    BALANCES DE SITUACION CONSOLIDADOS

  • 16

    ANEXO II

    (A) (B) (C) (A) - (B) (A) - (C)Sep. 30, 2011 Jun. 30, 2011 Sep. 30, 2010 VARIACION % VARIACION %

    INFORMACION DEL ESTADO DE RESULTADOS:Ingreso de intereses..........................................................................................................................................................…………………………… $42,582 $35,894 $31,559 $6,688 19 % $11,023 35 %Gasto de intereses..........................................................................……….............................................................…………………………………………….... (13,887) (12,410) (11,561) (1,477) 12 (2,326) 20 INGRESO NETO DE INTERESES………...………….......................................................................................................................………...………………….............................................................………………………….. 28,695 23,484 19,998 5,211 22 8,697 43 Reversión para pérdidas en préstamos.....................................................................……………………..............................................................…………………….. 1,072 2,587 12,567 (1,515) (59) (11,495) (91)

    INGRESO NETO DE INTERESES, DESPUES DE LA PROVISION PARA PERDIDAS EN PRESTAMOS...………….……............................................................................................................................................................………….…………….............................…………............... 29,767 26,071 32,565 3,696 14 (2,798) (9)

    OTROS INGRESOS (GASTOS):Provisión para pérdidas en créditos contingentes................................................................…………………….................................................................……….. (3,470) (3,075) (12,661) (395) 13 9,191 (73)Honorarios y comisiones, neto......................……............................................................................................................................……………………………………… 3,656 1,893 2,045 1,763 93 1,611 79 Instrumentos financieros derivados y de cobertura.........................................................................………………………….. 935 495 (36) 440 89 971 (2,697)Deterioro de activos, neto de recuperaciones……….........................................................................................……………………….. 0 (57) 0 57 (100) 0 n.r. (*)Ganancia (pérdida) neta por negociación del fondo de inversión………………………….…………… (3,579) 13,314 4,179 (16,893) (127) (7,758) (186)Pérdida neta en negociación de valores para negociar……………………………..……………..…………………………..………… (150) (588) (1,115) 438 (74) 965 (87)Ganancia neta en venta de inversiones disponibles para la venta……………………………........................................................................…...... 1,778 1,118 0 660 59 1,778 n.r. (*)Ganancia (pérdida) en cambio de moneda extranjera……………........................................................................…...... (516) 165 722 (681) (413) (1,238) (171)Otros ingresos (egresos), neto…...……………………………………………………………………….............................................……………................................................… 122 229 146 (107) (47) (24) (16)

    OTROS INGRESOS (GASTOS), NETOS…...……………………………………………………………………….............................................……………................................................… (1,224) 13,494 (6,720) (14,718) (109) 5,496 (82)

    GASTOS DE OPERACIONES: Salarios y otros gastos de personal....……....……………………......................................................................................................................................................................................… (7,433) (7,554) (5,545) 121 (2) (1,888) 34 Depreciación y amortización........................................................……….......................................................................................................................……………………………........................................................................... (461) (620) (622) 159 (26) 161 (26)Servicios profesionales......……….....................…….....................................................................................................................… (1,576) (997) (1,726) (579) 58 150 (9)Mantenimiento y reparaciones .....................................……..........................................................................… (438) (395) (405) (43) 11 (33) 8 Gastos del Fondo de Inversión...................................……..........................................................................… 544 (1,164) (178) 1,708 (147) 722 (406)Otros gastos de operaciones.......................................…..................................................................................................................................................................……………….........................................……………… (2,994) (2,674) (1,894) (320) 12 (1,100) 58 TOTAL DE GASTOS DE OPERACIONES……….………............................................................................................…………………………........................................................................................................................................…………………………………...................................................................................……………………………...............................…………… (12,358) (13,404) (10,370) 1,046 (8) (1,988) 19

    Utilidad Neta............................................................................................................................................................................ $16,185 $26,161 $15,475 ($9,976) (38) $710 5

    Utilidad (pérdida) neta atribuible al interés redimible no controlado....................................................................................................................................... (154) 421 507 (575) (137) (661) (130)

    UTILIDAD NETA ATRIBUIBLE A BLADEX............................................................................................................................................................................................................... $16,339 $25,740 $14,968 ($9,401) (37)% $1,371 9 %

    INFORMACION POR ACCION COMUN:Utilidad básica por acción......................................................................................................................................…. 0.44 0.70 0.41 Utilidad diluida por acción......................................................................................................................................…. 0.44 0.69 0.41

    Promedio de acciones básicas...............................................................................................................................………………...……. 37,068 36,943 36,679Promedio de acciones diluídas............................................................................................................................………………...……. 37,348 37,201 36,814

    RAZONES FINANCIERAS DE RENDIMIENTO:Retorno sobre activos promedios...............................................................................................................................................................…………………………………………………………………….. 1.1% 1.9% 1.3%Retorno sobre el promedio del patrimonio de los accionistas..............................……………………………...........................................…………………………………….. 8.7% 14.3% 8.7%Margen financiero neto........................................................................................................................…………………………………………………………………….. 1.90% 1.75% 1.73%Margen de interés neto......................................................................................................................................................………………………………………………………………….. 1.72% 1.56% 1.48%Gastos de operaciones al total de activos promedios.................................................................................................................................................… 0.81% 1.00% 0.91%

    (*) n.r. significa "no relevante".

    PARA LOS TRES MESES TERMINADOS

    ESTADO CONSOLIDADO DE RESULTADOS(En US$ miles, excepto cantidades por acción común y razones)

  • 17

    ANEXO III

    Septiembre 30, 2011 Septiembre 30, 2010

    (En US$ miles, excepto cantidades por acción común y razones)

    INFORMACION DEL ESTADO DE RESULTADOS:Ingreso neto de intereses....................…………….............................................................................……………...……………………............................… $73,582 $53,482 Honorarios y comisiones, neto......................……............................................................................................................................……………………………………… 7,754 7,224 Reversión (provisión) para pérdidas en préstamos y créditos contingentes, neto.........................................................................………………………….. (3,152) 4,269 Instrumentos financieros derivados y de cobertura.........................................................................………………………….. 1,443 (1,330)Deterioro de activos, neto de recuperaciones……….........................................................................................……………………….. (57) 233 Ganancia (pérdida) neta por negociación del fondo de inversión……........................................................................…...... 14,234 (7,664)Pérdida neta en negociación de valores para negociar……………………………..……………..…………………………..………… (1,640) (3,096)Ganacias neta en venta de inversiones disponibles para la venta…………………………………...........................................................……………………………………… 3,040 0 Ganancia en cambio de moneda extranjera……………...........................................................................................…...... 15 1,466 Otros ingresos (egresos), netos.....................................……..........................................…..............................................................…………………..…………...……...................................................……. 372 333 Gastos de operaciones............................................................................….........................................................................................… (36,744) (30,445)Utilidad Neta.............................................................................................................................................................................................. $58,847 $24,472 Utilidad (pérdida) neta atribuible al interés redimible no controlado……………………………………...………………………… 464 (2,255)UTILIDAD NETA ATRIBUIBLE A BLADEX............................................................................................................................................................................................................... $58,383 $26,727 INFORMACION DEL BALANCE DE SITUACION (En US$ millones):Inversiones en valores y valores para negociar....................................................................................................................................................................................................... 470 598 Fondo de inversión………………………………………………………………..……………………………………………...……………….. 136 181 Préstamos, neto............................................................................................................................................................................................…............................................... 4,974 3,674 Total de activos..............................................................................…................................................................................................................. 6,293 4,861 Depósitos.................................................................................................................................................................................................................... 2,496 1,861 Valores vendidos bajo acuerdos de recompra...................................................................................................................................................................... 391 338 Obligaciones a corto plazo........................................................................................................................................................… 1,065 790 Obligaciones y deuda a largo plazo............................................................................................................................................................… 1,434 1,028 Total de pasivos................................................................................................................................................................................................................................. 5,556 4,146 Patrimonio de los accionistas comunes...........................................................................................................................................................................................… 732 689 INFORMACION POR ACCION COMUN:Utilidad básica por acción.......................................................................................................................................................................… 1.58 0.73 Utilidad diluida por acción....................................................................................................……………...........................................… 1.57 0.73 Valor en libros (promedio del período) .........................................................................................................................................................................… 19.59 18.45 Valor en libros (al final del período)...................................................................................................................................................................................................................... 19.71 18.77 (En miles):Promedio ponderado de acciones básicas...............................................................................................................................………………...……. 36,915 36,629 Promedio ponderado de acciones diluídas............................................................................................................................………………...……. 37,079 36,773 Al final del período................................................................................................................................................................................................................... 37,126 36,690

    INFORMACION FINANCIERA SELECCIONADA:RAZONES FINANCIERAS DE RENDIMIENTO:Retorno sobre activos promedios.........................................................................................................................................................................................… 1.4% 0.9%Retorno sobre el promedio del patrimonio de los accionistas..............................……………………………...........................................…………………………………….. 10.8% 5.3%Margen financiero neto.............................................................................................................................................................................… 1.80% 1.70%Margen de interés neto................................................................................................................................................................................................. 1.61% 1.42%Gastos de operaciones al total de activos promedios................................................................................................................................................................................. 0.90% 0.98%

    RAZONES FINANCIERAS DE CALIDAD DE LOS ACTIVOS: Préstamos en estado de no acumulación de intereses al total de la cartera

    de préstamos, neto de descuento (1)..............................................................................................................................................................................................… 0.7% 0.9%Descargas al total de cartera de préstamos (1)......................................................................................................................................................… 0.0% 0.1%Provisión para pérdidas en préstamos al total de cartera de préstamos (1)................................................................................................................................................… 1.6% 1.8%Provisión para pérdida en créditos contingentes al total de contingencias............................................... 3.1% 6.6%

    RAZONES FINANCIERAS DE CAPITAL: Patrimonio de los accionistas comunes al total de activos...............................………...............................................................................................................… 11.6% 14.2%Capital primario "Tier 1" al total de activos ponderados por riesgo.............................................................................................................................................................................… 16.9% 20.6%Capital total al total de activos ponderados por riesgo..........................................................................................................................................................… 18.1% 21.8%

    (1) La cartera de préstamos se presenta neta de intereses descontados no ganados y comisiones diferidas.

    RESUMEN DE INFORMACION FINANCIERA CONSOLIDADA (Estado Consolidado de Operaciones, Balance de Situación, y Ciertas Razones Financieras)

    PARA LOS NUEVE MESES TERMINADOS EL,

  • 18

    ANEXO IV

    (A) (B) (A) - (B)Septiembre 30, 2011 Septiembre 30, 2010 VARIACION %

    (En US$ miles)

    INFORMACION DEL ESTADO DE RESULTADOS:Ingreso de intereses..........................................................................................................................................................…………………………… $111,334 $86,276 $25,058 29 %Gasto de intereses..........................................................................……….............................................................…………………………………………….... (37,752) (32,794) (4,958) 15 INGRESO NETO DE INTERESES………...………….......................................................................................................................………...………………….............................................................………………………….. 73,582 53,482 20,100 38 Reversión (provisión) para pérdidas en préstamos.....................................................................……………………..............................................................…………………….. (1,153) 3,685 (4,838) (131)

    INGRESO NETO DE INTERESES, DESPUES DE LA PROVISION PARA PERDIDAS EN PRESTAMOS...………….……............................................................................................................................................................………….…………….............................…………............... 72,429 57,167 15,262 27

    OTROS INGRESOS (GASTOS):Reversión para pérdidas en créditos contingentes................................................................…………………….................................................................……….. (1,999) 584 (2,583) (442)Honorarios y comisiones, neto......................……............................................................................................................................……………………………………… 7,754 7,224 530 7 Instrumentos financieros derivados y de cobertura.........................................................................………………………….. 1,443 (1,330) 2,773 (208)Deterioro de activos, neto de recuperaciones……….........................................................................................……………………….. (57) 233 (290) (124)Ganancia (pérdida) neta por negociación del fondo de inversión………………………….…………… 14,234 (7,664) 21,898 (286)Pérdida neta en negociación de valores para negociar……………………………..……………..…………………………..………… (1,640) (3,096) 1,456 (47)Ganancia neta en venta de inversiones disponibles para la venta……………………………........................................................................…...... 3,040 0 3,040 n.r. (*)Ganancia en cambio de moneda extranjera……………........................................................................…...... 15 1,466 (1,451) (99)

    Otros ingresos (egresos), neto…...……………………………………………………………………….............................................……………................................................… 372 333 39 12

    OTROS INGRESOS (GASTOS) NETOS…...……………………………………………………………………….............................................……………................................................… 23,162 (2,250) 25,412 (1,129)

    GASTOS DE OPERACIONES: Salarios y otros gastos de personal....……....……………………......................................................................................................................................................................................… (21,808) (16,432) (5,376) 33 Depreciación y amortización........................................................……….......................................................................................................................……………………………........................................................................... (1,702) (1,899) 197 (10)Servicios profesionales......……….....................…….....................................................................................................................… (3,461) (4,035) 574 (14)Mantenimiento y reparaciones .....................................……..........................................................................… (1,243) (1,099) (144) 13 Gastos del Fondo de Inversión...................................……..........................................................................… (733) (713) (20) 3 Otros gastos de operaciones.......................................…..................................................................................................................................................................……………….........................................……………… (7,797) (6,267) (1,530) 24 TOTAL DE GASTOS DE OPERACIONES……….………............................................................................................…………………………........................................................................................................................................…………………………………...................................................................................……………………………...............................…………… (36,744) (30,445) (6,299) 21

    Utilidad Neta............................................................................................................................................................................ $58,847 $24,472 $34,375 140

    Utilidad (pérdida) neta atribuible al interés redimible no controlado...................................................................................................................................... 464 (2,255) 2,719 (121)

    UTILIDAD NETA ATRIBUIBLE A BLADEX............................................................................................................................................................................................................... $58,383 $26,727 $31,656 118 %

    (*) n.r. significa "no relevante".

    ESTADO CONSOLIDADO DE RESULTADOS

    PARA LOS NUEVE MESES TERMINADOS

  • 19

    PARA LOS TRES MESES TERMINADOS EL, 30 de septiembre de 2011 30 de junio de 2011 30 de septiembre de 2010

    SALDO TASA SALDO TASA SALDO TASAPROMEDIO INTERESES PROM. PROMEDIO INTERESES PROM. PROMEDIO INTERESES PROM.

    (En US$ millones, excepto porcentajes)

    ACTIVOS PRODUCTIVOS Depósitos en bancos que devengan intereses ....................................................................................................................…….. $528 $0.3 0.25% $334 $0.2 0.21% $366 $0.2 0.26%Préstamos, neto de intereses desc. no ganados y comisiones diferidas...................................................................................................................................................… 4,787 36.7 3.00 4,407 31.4 2.82 3,424 27.0 3.09 Préstamos en no-acumulación de intereses.............................................................................................................................................… 26 0.6 8.74 29 0.6 7.75 43 0.8 7.68 Valores para negociar - activo.................................................................................................................................... 23 0.3 5.92 29 0.4 6.15 51 0.8 6.03 Inversiones en valores……...................................................................................................................................................… 492 3.7 2.92 427 2.7 2.53 506 2.4 1.84 Fondo de Inversión……………………………………………………………………………………………….… 148 0.9 2.37 154 0.6 1.53 184 0.3 0.62

    TOTAL DE ACTIVOS PRODUCTIVOS........................................................................................................ $6,004 $42.6 2.78% $5,380 $35.9 2.64% $4,573 $31.6 2.70%

    Activos que no devengan intereses.............................................................................................................................… 96 42 37 Reserva para pérdidas en préstamos.............................................................................................................. (80) (83) (81)Otros activos............................................................................................................................................................................................... 19 13 13

    TOTAL DE ACTIVOS................................................................................................................................. $6,040 $5,352 $4,543

    PASIVOS FINANCIEROSDepósitos…………………………………………………............................……….......................................................................………….. $2,290 $2.4 0.42% $1,904 $1.9 0.38% $1,650 $2.3 0.53%Valores para negociar - pasivo........................................................................................................….............................. 1 0.0 0.00 2 0.0 0.00 4 0.0 0.00 Fondo de inversión........................................................................................................….............................. 0 0.1 n.r. (*) 0 0.0 n.r. (*) 0 0.1 n.r. (*)Valores vendidos bajo acuerdos de recompra y

    obligaciones a corto plazo....................................................................................................................................… 1,377 3.5 0.98 1,228 3.1 1.01 919 2.5 1.06Obligaciones y deuda a largo plazo.............................................................................................................................… 1,489 7.9 2.07 1,417 7.4 2.07 1,144 6.7 2.30

    TOTAL DE PASIVOS FINANCIEROS.......................................................................................................................… $5,157 $13.9 1.05% $4,551 $12.4 1.08% $3,718 $11.6 1.22%

    Pasivos que no devengan intereses y otros pasivos...................................................................................................................… $132 $74 $111

    TOTAL DE PASIVOS.......................................................................................................................................................… 5,289 4,624 3,829

    Interés redimible no controlado en el fondo de inversión...................................................................................................................… 5 7 31

    PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS................................................................................................................................… 745 721 683

    TOTAL DE PASIVOS Y PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS.......................................................................................................................… $6,040 $5,352 $4,543

    MARGEN DE INTERES NETO............................................................................................................................................… 1.72% 1.56% 1.48%INGRESO NETO DE INTERESES Y MARGEN FINANCIERO, NETO.............................................................................................................................................................… $28.7 1.90% $23.5 1.75% $20.0 1.73%

    (*) n.r. significa "no relevante".

    ANEXO V

    INGRESOS NETOS DE INTERESES CONSOLIDADOS Y SALDOS PROMEDIOS

  • 20

    PARA LOS NUEVE MESES TERMINADOS EL, 30 de septiembre de 2011 30 de septiembre de 2010

    SALDO TASA SALDO TASAPROMEDIO INTERESES PROM. PROMEDIO INTERESES PROM.

    (En US$ millones, excepto porcentajes)

    ACTIVOS PRODUCTIVOS Depósitos en bancos que devengan intereses ....................................................................................................................…….. $394 $0.7 0.23% $409 $0.7 0.22%Préstamos, neto de intereses desc. no ganados y comisiones diferidas...................................................................................................................................................… 4,429 97.3 2.90 3,020 72.3 3.16 Préstamos en estado de no-acumulación de intereses.............................................................................................................................................…28 1.8 8.27 47 2.7 7.60 Valores para negociar - activo.................................................................................................................................... 32 1.5 6.06 51 2.3 6.13 Inversiones en valores……...................................................................................................................................................… 439 8.2 2.47 476 6.4 1.76 Fondo de Inversión……………………………………………………………………………………………….… 155 1.9 1.60 194 1.9 1.27

    TOTAL DE ACTIVOS PRODUCTIVOS........................................................................................................ $5,477 $111.3 2.68% $4,197 $86.3 2.71%

    Activos que no devengan intereses.............................................................................................................................… 61 43 Reserva para pérdidas en préstamos.............................................................................................................. (81) (77)Otros activos............................................................................................................................................................................................... 15 12

    TOTAL DE ACTIVOS................................................................................................................................. $5,473 $4,175

    PASIVOS FINANCIEROSDepósitos…………………………………………………............................……….......................................................................………….. $1,996 $6.2 0.41% $1,455 $6.2 0.56%Valores para negociar - pasivo........................................................................................................….............................. 2 0.0 0.00 4 0.0 0.00 Fondo de inversión........................................................................................................….............................. 0 0.1 n.r. (*) 0 0.6 n.r. (*)Valores vendidos bajo acuerdos de recompra y

    obligaciones a corto plazo....................................................................................................................................… 1,284 9.9 1.01 577 4.8 1.10 Obligaciones y deuda a largo plazo.............................................................................................................................… 1,358 21.6 2.09 1,305 21.2 2.15

    TOTAL DE PASIVOS FINANCIEROS.......................................................................................................................… $4,641 $37.8 1.07% $3,340 $32.8 1.29%

    Pasivos que no devengan intereses y otros pasivos...................................................................................................................…$100 $120

    TOTAL DE PASIVOS.......................................................................................................................................................… 4,740 3,461

    Interés redimible no controlado en el fondo de inversión...................................................................................................................… 9 38

    PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS................................................................................................................................… 723 676

    TOTAL DE PASIVOS Y PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS.......................................................................................................................… $5,473 $4,175

    MARGEN DE INTERES NETO............................................................................................................................................… 1.61% 1.42%INGRESO NETO DE INTERESES Y MARGEN FINANCIERO, NETO.............................................................................................................................................................… $73.6 1.80% $53.5 1.70%

    (*) n.r. significa "no relevante".

    ANEXO VI

    INGRESOS NETOS DE INTERESES CONSOLIDADOS Y SALDOS PROMEDIOS

  • 21

    ANEXO VII

    NUEVE MESES NUEVE MESESTERMINADOS TERMINADOS

    SEP 30/11 SEP 30/11 JUN 30/11 MAR 31/11 DIC 31/10 SEP 30/10 SEP 30/10

    INFORMACION DEL ESTADO DE OPERACIONES:Ingreso de intereses………...…………......................................................................………………………………………………………........................................……………………………. $111,334 $42,582 $35,894 $32,858 $33,203 $31,559 $86,276 Gasto de intereses……………………………...........................................................……...........