aspectos del fuego y los incendios

Upload: anonymous-pinrtfyj

Post on 25-Feb-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Aspectos Del Fuego y Los Incendios

    1/8

    Aspectos del fuego y losincendios3 febrero, 2014 por Seguridad Minera0 Comentarios

    El dominio prctico del fuego supone una de las etapas ms importantes del

    progreso humano, cuyos efectos duran todava. Sin embargo, el uso continuo y

    cada vez ms profuso de materias combustibles de todo tipo hace que se

    produzcan, a menudo, fuegos no deseados que causan lesiones personales,muertes, daos a la propiedad y degradacin del medio ambiente.

    !as estadsticas indican que cada ao aumentan los daos materiales y las

    vctimas, producidos por el efecto directo del fuego, calor y llamas, as como

    por los efectos indirectos de gases calientes, corrosivos y t"icos.

    #rente a esta situacin general, e"iste la certeza de la posibilidad de proteccin

    contra la produccin de incendios y sus efectos en aquellos lugares yactividades donde se aplican las t$cnicas y principios de%

    & 'revencin de incendios.

    &!ucha contra el fuego.

    & 'roteccin estructural y de bienes.

    & 'roteccin humana. Evacuacin.

    El fuego

    Qu es un incendio?

    (n incendio es un fuego incontrolado. Sus efectos son generalmente no

    deseados produciendo lesiones personales por el humo, gases t"icos y altas

    temperaturas, y daos materiales a las instalaciones, productos fabricados y

    edificios.

    Qu es el fuego?

    El fuego es una reaccin qumica de combustin, basada en fenmenos de

    )o"idacin*reduccin+ fuertemente e"ot$rmicos, que se manifiestan por un gran

    http://www.revistaseguridadminera.com/author/seguridad-minera/http://www.revistaseguridadminera.com/author/seguridad-minera/http://www.revistaseguridadminera.com/emergencias/aspectos-del-fuego-y-los-incendios/#disqus_threadhttp://revistaseguridadminera.com/emergencias/sistemas-de-agua-contra-incendios/http://www.revistaseguridadminera.com/emergencias/aspectos-del-fuego-y-los-incendios/#disqus_threadhttp://revistaseguridadminera.com/emergencias/sistemas-de-agua-contra-incendios/http://www.revistaseguridadminera.com/author/seguridad-minera/
  • 7/25/2019 Aspectos Del Fuego y Los Incendios

    2/8

    desprendimiento de luz y calor. Esta reaccin e"ige la presencia de un material

    )o"idante+ y otro +reductor+.

    El material o"idante ms frecuente es el o"geno, y los diferentes tipos de

    combustibles slidos, lquidos o gaseosos- intervienen como reductores.

    Segn la velocidad de reaccin, manifestada por la velocidad de propagacin

    del frente de las llamas, se le dan las denominaciones siguientes%

    Combustin,para una velocidad menor de / m por segundo.

    Deflagracin,para una velocidad superior a / m por segundo.

    Detonacin,para una velocidad mayor que la del sonido.

    Teoras sobre el fuego

    !os diferentes fenmenos observados segn los combustibles ardan con

    formacin de llamas y0o con formacin de brasas, han dado origen a dos

    teoras diferentes, que simplificadamente se conocen como la teora del

    1ringulo del fuego y la teora del 1etraedro del fuego.

    1ringulo del fuego

    El tringulo del fuego

    En su concepto ms simplificado, el fuego se produce cuando e"isten

    simultneamente en el tiempo y el espacio los tres factores siguientes%

    & (na materia combustible.

    & (n comburente, normalmente el o"geno del aire.

    & 2alor suficiente, que aporta la energa necesaria para activar la reaccin.

    Estos factores pueden asimilarse a los tres lados de un tringulo, cada uno de

    los cuales, debe estar siempre en contacto con los otros dos para que se

    produzca la combustin.

  • 7/25/2019 Aspectos Del Fuego y Los Incendios

    3/8

    Este principio es de aplicacin general a los fuegos de combustibles slidos,

    que generalmente producen residuos y forman brasas incandescentes.

    1etraedro del fuego

    El tetraedro del fuego

    Segn esta teora, adems de los factores anteriores, se considera necesaria,

    para la produccin de llamas, la e"istencia de reacciones en cadena no

    inhibidas de gases y vapores difundidos en el aire, que se mantienen por la

    presencia de radicales activos. Su origen tuvo lugar al observar el

    comportamiento del fuego de los lquidos inflamables y sobre todo el

    comportamiento de algunos productos e"tintores, como el polvo qumico seco o

    los derivados halogenados, cuya rapidez de e"tincin no era comprensible por

    la teora del tringulo del fuego.

    Factores que provocan un incendio

    Segn lo indicado anteriormente, para que se produzca un incendio son

    necesarios los factores siguientes%

    &3ateriales combustibles.

    & 2omburente.

    & Energa activa calor-.& 4eaccin en cadena no inhibida.

    & 'rogresin incontrolada de la combustin.

    Material combustible

    (n combustible es una sustancia, generalmente de tipo orgnico, capaz de

    combinarse con el o"geno, de forma rpida y con produccin de luz y calor

    combustin-.

    http://revistaseguridadminera.com/emergencias/combustible-oxigeno-calor-y-reaccion-quimica-un-tetraedro-peligroso/http://revistaseguridadminera.com/materiales-peligrosos/actividades-para-controlar-una-emergencia-con-hazmat/http://revistaseguridadminera.com/emergencias/combustible-oxigeno-calor-y-reaccion-quimica-un-tetraedro-peligroso/http://revistaseguridadminera.com/materiales-peligrosos/actividades-para-controlar-una-emergencia-con-hazmat/
  • 7/25/2019 Aspectos Del Fuego y Los Incendios

    4/8

    En general, estas sustancias desprenden vapores al ser calentadas, y son

    estos vapores los que reaccionan con el o"geno. !os combustibles se dividen

    en%

    & Slidos& !quidos

    &5ases

    & 3etales

    !a materia combustible es la que me6or caracteriza el tipo de incendio y la

    forma en que se desarrolla. !as caractersticas ms importantes de los

    combustibles a considerar son%

    & 1emperatura de inflamacin.

    & 1emperatura de combustin ignicin-.

    & 1emperatura de autoinflamacin.

    & Energa mnima de ignicin.

    & 'otencia calorfica.

    'ara lquidos y gases licuados se consideran adems%

    & !mites de inflamabilidad inferior y superior-.

    & 1emperatura de ebullicin.

    'ara una me6or comprensin de este concepto cabe decir%

    & (n gas combustible arde a cualquier temperatura.

    & (n lquido )inflamable+ arde a temperatura ambiente y cualquier foco de

    ignicin puede prenderlo, ya que su temperatura de combustin es ba6a% la

    gasolina arde a partir de los 7892 ba6o cero: el sulfuro de carbono arde a partirde ;892 ba6o cero: el alcohol etlico a partir de /792.

    & (n lquido )combustible+ como el gasleo, requerir un ligero calentamiento, y

    entonces cualquier foco de ignicin podr inflamarlo comportndose entonces

    como los lquidos )inflamables+.

    & !os slidos combustibles necesitan ser calentados hasta emitir vapores por

    destilacin y generalmente su temperatura de combustin se encuentra por

    encima de los /8892.

    & !os slidos pulverizados, finamente divididos, si se encuentran en suspensin

    http://revistaseguridadminera.com/materiales-peligrosos/guia-de-sustancias-monoxido-de-carbono/http://revistaseguridadminera.com/materiales-peligrosos/guia-de-sustancias-monoxido-de-carbono/
  • 7/25/2019 Aspectos Del Fuego y Los Incendios

    5/8

    en el aire se comportan como gases inflamables, pudiendo producir

    e"plosiones.

    Clases de fuego

    !a importancia del combustible afectado en un incendio es tan destacada quelos incendios se clasifican de acuerdo con el combustible.

    En la norma (

  • 7/25/2019 Aspectos Del Fuego y Los Incendios

    6/8

    temperatura superior a la temperatura ambiente para que por destilacin

    slidos- o evaporacin lquidos- desprendan vapores capaces de mezclarse

    con el o"geno del aire en condiciones apropiadas para la combustin.

    El calor necesario para situar la mezcla )comburente combustible+ encondiciones de temperatura suficiente se denomina )energa de activacin+, y

    es proporcionado por los llamados )#C2CS @E D5

  • 7/25/2019 Aspectos Del Fuego y Los Incendios

    7/8

    2ables el$ctricos sobrecargados.

    Dnstalaciones el$ctricas sin proteccin contra sobreintensidades.

    #usibles de proteccin )puenteados+.

    @errame de combustibles por fugas de la alimentacin en quemadores de

    calderas. Almacenamiento en combustibles lquidos, disolventes, etc., cerca de estufas.

    1raba6adores fumando en zonas de almacenamiento con combustibles

    slidos y0o lquidos.

    Fuema de desperdicios y basuras en lugares inadecuados.

    E6es de motores y mquinas mal alineados, etc.

    'roductos qumicos incompatibles entre s, que entran en contacto.

    Reaccin en cadena

    !a reaccin en cadena es la forma de la progresin de la combustin a nivel

    molecular en combustibles gaseosos y lquidos vaporizados, por medio de

    radicales )activos+ mol$culas inestables- que actan de catalizadores en las

    etapas intermedias de la combustin para transformar las mol$culas de

    combustible iniciales hasta los productos finales de la combustin.

    El desarrollo de un incendio

    (n incendio, en general, tiene un desarrollo diferente segn se trate de

    materiales slidos, lquidos o gases. En un combustible slido hay%

    (n perodo de incubacin por o"idacin espontnea o calentamiento, hasta

    alcanzar la temperatura adecuada, que se caracteriza por la emisin de

    vapores y humos en pequea cantidad olor a quemado-.

    !a aparicin de llamas, o conato de incendio.

    El desarrollo del incendio hasta afectar a toda la masa combustible, por

    medio de la propagacin del frente de llamas.

    En un combustible lquido hay%

    (n perodo de incubacin por calentamiento, si el lquido tiene una

    temperatura de inflamacin superior a la temperatura ambiente, con

    desprendimiento de vapores.

    Aparicin de llamas.

    4pida propagacin a toda la superficie libre del lquido, en contacto con el

    aire.

    http://revistaseguridadminera.com/electricidad/el-trabajo-correcto-en-el-mantenimiento-mecanico-electrico/http://revistaseguridadminera.com/electricidad/el-trabajo-correcto-en-el-mantenimiento-mecanico-electrico/
  • 7/25/2019 Aspectos Del Fuego y Los Incendios

    8/8

    En un combustible gaseoso, la presencia de un foco de ignicin suficiente,

    inflama instantneamente toda la masa de gas presente, pudiendo llegar a

    producir detonaciones y e"plosiones.

    !a propagacin se fundamenta en las formas de transmisin del calor%

    radiacin, conveccin, contacto directo propagacin de la llama- y conduccin.

    En los edificios, su m"ima e"tensin depender de las condiciones de

    sectorizacin, de la resistencia al fuego de las paredes del recinto, muros de

    separacin, techos, suelos y puertas y elementos de cierre de huecos

    verticales y horizontales. Si el fuego no encuentra obstculos o los puede

    eliminar, se e"tender al m"imo recinto que pueda ocupar.

    Artculo publicado en la revista Seguridad 3inera nG /8=. #uente% ASE'EHC

    3utua de Accidentes de 1raba6o y Enfermedades 'rofesionales de laSeguridad Social /