asociación resurgir - huelva

2
1 ASOCIACIÓN RESURGIR DE HUELVA ECONOMATO SOCIAL Y SOLIDARIO ASPECTOS DE INTERÉS COMÚN: Asociación laica basada en el humanismo cristiano y promovida por un grupo de matrimonio cristianos, que pretende huir del paternalismo y reciclar el concepto de limosna por el respeto a la dignidad y libertad de las familias en situación de pobreza. La financiación se hace a tres bandas por una parte se separa los gastos fijos, como: alquiler, luz, agua, teléfono, transporte, compra de congeladores, ordenadores, mantenimiento, etc. de lo que es la compra de artículos para vender en el economato a los beneficiarios u usuarios. Los gastos fijos se financia con cuotas de los voluntarios y simpatizantes y alguna subvención para gastos fijo y el de compra de familia se financia a tres bandas de la gestión del economato y subvenciones propias a determinados productos se financia de un 25% a un 30%, el resto se divide entre cuatro y el usuario paga una cuarta parte y la entidad que lo avala o apadrina las tres cuartas partes del resto. Selección de los usuarios/beneficiarios: o En primer lugar tenemos que decir, que nosotros trabajamos en red sobre el concepto de sumar y unir a otras entidades y organización que desde la solidaridad luchan contra la pobreza para conseguir un efecto multiplicador y eficiente de los recursos. Actualmente trabajamos en red con una treintena de entidades o Criterios: Se fija unos criterios basados en los estudios sociológicos de la renta per capita de la provincia de Huelva y la capital sobre el umbral de la pobreza y en base al mismo se establece, por la entidad avalista (cáritas parroquial u otra entidad) una comprobación de la situación económica de la familia sobre la base de comprobar sus ingresos y sus gastos fijos y si la diferencia está por debajo de los criterios que se marcan como umbral de la pobreza se le autoriza a comprar por una cantidad que oscila entre 10 y 35 euros al mes, dependiendo del número de miembros de la familia. o Número de familias atendidas: Mensualmente se atienden entre 1.500 a 2.000 familias al mes, lo que benefician entre 7.750 a 9.400 personas durante un periodo medio aproximado de 2,5 a 3 meses, lo que representa varios miles de personas en el año. o La procedencia de los beneficiarios es de la capital y de la provincia de Huelva. Se firman convenios con los Servicios sociales de la Diputación, para atender a los pueblos de menos de 20.000 habitantes, con los servicios sociales de los

Upload: tabgha

Post on 10-Aug-2015

64 views

Category:

Social Media


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Asociación Resurgir -  Huelva

1

ASOCIACIÓN RESURGIR DE HUELVA

ECONOMATO SOCIAL Y SOLIDARIO

ASPECTOS DE INTERÉS COMÚN:

Asociación laica basada en el humanismo cristiano y promovida por un grupo de

matrimonio cristianos, que pretende huir del paternalismo y reciclar el concepto de

limosna por el respeto a la dignidad y libertad de las familias en situación de pobreza.

La financiación se hace a tres bandas por una parte se separa los gastos fijos, como:

alquiler, luz, agua, teléfono, transporte, compra de congeladores, ordenadores,

mantenimiento, etc. de lo que es la compra de artículos para vender en el economato a

los beneficiarios u usuarios. Los gastos fijos se financia con cuotas de los voluntarios y

simpatizantes y alguna subvención para gastos fijo y el de compra de familia se financia

a tres bandas de la gestión del economato y subvenciones propias a determinados

productos se financia de un 25% a un 30%, el resto se divide entre cuatro y el usuario

paga una cuarta parte y la entidad que lo avala o apadrina las tres cuartas partes del

resto.

Selección de los usuarios/beneficiarios:

o En primer lugar tenemos que decir, que nosotros trabajamos en red sobre el

concepto de sumar y unir a otras entidades y organización que desde la solidaridad

luchan contra la pobreza para conseguir un efecto multiplicador y eficiente de los

recursos. Actualmente trabajamos en red con una treintena de entidades

o Criterios: Se fija unos criterios basados en los estudios sociológicos de la renta per

capita de la provincia de Huelva y la capital sobre el umbral de la pobreza y en base

al mismo se establece, por la entidad avalista (cáritas parroquial u otra entidad) una

comprobación de la situación económica de la familia sobre la base de comprobar

sus ingresos y sus gastos fijos y si la diferencia está por debajo de los criterios que

se marcan como umbral de la pobreza se le autoriza a comprar por una cantidad que

oscila entre 10 y 35 euros al mes, dependiendo del número de miembros de la

familia.

o Número de familias atendidas: Mensualmente se atienden entre 1.500 a 2.000

familias al mes, lo que benefician entre 7.750 a 9.400 personas durante un periodo

medio aproximado de 2,5 a 3 meses, lo que representa varios miles de personas en

el año.

o La procedencia de los beneficiarios es de la capital y de la provincia de Huelva. Se

firman convenios con los Servicios sociales de la Diputación, para atender a los

pueblos de menos de 20.000 habitantes, con los servicios sociales de los

Page 2: Asociación Resurgir -  Huelva

2

ayuntamientos, con las cáritas parroquiales, con entidades solidarias, con

hermandades de Semana Santa, Hermandad de El Rocío, etc.

o Niveles de descuento: Hemos dicho más arriba que el usuario aporta una pequeña

cantidad y los precios están a tono con esa cantidad por ejemplo: si un litro de leche

de marca conocida está en la calle a 60 céntimos, nosotros al comprarla más barato

y financiar parte del costo por Resurgir, lo ponemos a 14 céntimos.

Productos en ofertas:

o Ofertas: No tenemos productos en ofertas, los productos que nos regalan lo

entregamos a las familias con carnés por debajo de 10 € para compra, que

normalmente vienen de las cáritas con menos recursos económicos.

o Proveedores de alimentos: Fabricantes, grandes almacenes de mayoristas.

Organización:

o Tenemos una persona empliada a jornada completa y una limpiadora por horas.

Aparte hay más de 50 voluntarios organizados por equipos de recepción, cajas,

almacén, compra, oficina, control de entrada. Está externalizado los servicios de

contabilidad, mantenimiento informático. También trabajan, algunos voluntarios,

desde casa en conexión con el economato en horas distintas, a la atención al

público, para meter datos de usuarios y control de mercaderías.

o La forma de pago es en metálico, mediante un carné que previamente esta

informatizado

Otras actividades:

o Tenemos un equipo de atención jurídica y de información para los casos que

requieren una atención profesional o pasan al plano de pobreza crónica.

o Para más información tenemos la web: resurgir.net