asociación interprofesional de ordenación del territorio...

16
CI T RAOUL SERVERT 2015 SEXTA CONVOCATORIA Asociación Interprofesional de Ordenación del Territorio Asociación Interprofesional de Ordenación del Territorio Asociación Interprofesional de Ordenación del Territorio CONSEJERÍA DE UNIVERSIDADES E INVESTIGACIÓN, MEDIO AMBIENTE Y POLÍTICA SOCIAL 13,14 y 15 de marzo de 2019

Upload: others

Post on 21-Oct-2019

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Asociación Interprofesional de Ordenación del Territorio ORIAingenieria-civil.org/wp-content/uploads/2019/02/IX-CIOT.pdf · Internacional de Ordenación del Territorio (CIOT), FUNDICOT

CI TRAOUL SERVERT 2015

SEXTA CONVOCATORIA

Asociación Interprofesional de Ordenación del TerritorioAsociación Interprofesional de Ordenación del TerritorioAsociación Interprofesional de Ordenación del Territorio

CONSEJERÍA DE UNIVERSIDADES E INVESTIGACIÓN,MEDIO AMBIENTE Y POLÍTICA SOCIAL

13,14 y 15 de marzo de 2019

Page 2: Asociación Interprofesional de Ordenación del Territorio ORIAingenieria-civil.org/wp-content/uploads/2019/02/IX-CIOT.pdf · Internacional de Ordenación del Territorio (CIOT), FUNDICOT

Internacional de Ordenación del Territorio (CIOT), FUNDICOT (Asociación Interprofesional de Ordenación del Territorio) la Consejería de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Política Social del GOBIERNO DE CANTABRIA, y el Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda del GOBIERNO VASCO organizan el IX CIOT que se celebrará en Cantabria durante los días 13, 14 y 15 de marzo de 2019.

iguiendo la estela de las ocho ediciones precedentes del Congresos

“Planificación y gestión integrada como respuesta”

ORGANIZADORES

CONSEJERÍA DE UNIVERSIDADES E INVESTIGACIÓN,MEDIO AMBIENTE Y POLÍTICA SOCIAL

Asociación Interprofesional de Ordenación del TerritorioAsociación Interprofesional de Ordenación del TerritorioAsociación Interprofesional de Ordenación del Territorio

Page 3: Asociación Interprofesional de Ordenación del Territorio ORIAingenieria-civil.org/wp-content/uploads/2019/02/IX-CIOT.pdf · Internacional de Ordenación del Territorio (CIOT), FUNDICOT

COLABORADORES

PATROCINADORES

Asociación deIngenieros de CaminosCanales y Puertos

ASTIGARRAGAKO

GOBIERNODE ESPAÑA

MINISTERIOPARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA

GOBIERNODE ESPAÑA

MINISTERIODE FOMENTO

GOBIERNODE ESPAÑA

MINISTERIODE HACIENDA

Facultad de Geografía e HistoriaUniversidad Complutense de MadridDepartamento de Geografía

Departamento de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda

Page 4: Asociación Interprofesional de Ordenación del Territorio ORIAingenieria-civil.org/wp-content/uploads/2019/02/IX-CIOT.pdf · Internacional de Ordenación del Territorio (CIOT), FUNDICOT

COMITÉ ORGANIZADOR COMITÉ CIENTÍFICO

Presidenta

Vicepresidente

Secretario

Vocal Área Temática D

D. Raoul ServertVicepresidente de FUNDICOTConsultor privado ARAUDI SLP

D. Antonio SerranoPresidente de FUNDICOTCatedrático de Urbanística y Ordenación del Territorio

Área Temática B

D. Manuel BorobioJunta Directiva de FUNDICOT

Profesor Departamento de Geografía

José Manuel Lombera CagigasDirector General de Ordenación del Territorio y Evaluación Ambiental Urbanística del Gobierno de Cantabria

Dña Soledad NoguésDra. en Geografía

Profesora Titular de Urbanística y Ordenación del Territorio

Dña. Eva Díaz TezanosVicepresidenta y Consejera deUniversidades e Investigación, Medio Ambiente y Política Socialdel Gobierno de Cantabria

Área Temática C

D. Antonio SerranoPresidente de FUNDICOT

Catedrático de Urbanística y Ordenación del Territorio

Ignacio de la Puerta RuedaDirector General de Planificación Territorial, Urbanismo y Regeneración Urbana del Gobierno Vasco

Área Temática A

D. Joaquín FarinósJunta Directiva de FUNDICOT

Catedrático de Análisis Geográfico Regional

Vocal

Page 5: Asociación Interprofesional de Ordenación del Territorio ORIAingenieria-civil.org/wp-content/uploads/2019/02/IX-CIOT.pdf · Internacional de Ordenación del Territorio (CIOT), FUNDICOT

CI TÁreas Temáticas

Áreas Temáticas

B

A

B. Paisaje y Patrimonio Territorial como base para un nuevo modelo de

Desarrollo Territorial.

Paisaje

Patrimonio

Infraestructura

Ecosistemas y servicios Ecosistémicos.

Relator: Manuel Borobio Sanchíz

A. La Ordenación y Gestión integrada del Territorio cara al Horizonte del

2030.

Planes y políticas generales territoriales y urbanas

Cambios usos del suelo y sus efectos

Litoral

Gobernanza

Relator: Joaquín Farinós Dasí

Page 6: Asociación Interprofesional de Ordenación del Territorio ORIAingenieria-civil.org/wp-content/uploads/2019/02/IX-CIOT.pdf · Internacional de Ordenación del Territorio (CIOT), FUNDICOT

Áreas Temáticas

Áreas Temáticas

C. La Agenda Urbana y la Agenda 2030. Urbanismo y Ordenación del

Territorio frente al desafío energético y el cambio climático.

Agendas y Estrategias 2030

Renovación, rehabilitación y regeneración territorial y urbana

Ciudades intermedias.

Cambio climático y sus consecuencias. Mitigación y adaptación.

Relator: Antonio Serrano Rodríguez

D

C

D. Los retos de las ciudades y territorios ante las nuevas economías, la

disrupción tecnológica y las nuevas formas de movilidad.

Accesibilidad y movilidad. Nuevos retos

Evaluación y seguimiento de planes territoriales y urbanos

Relatora: Soledad Nogués Linares

La economía en el territorio y la ciudad. Agricultura y usos productivos del suelo

Sostenibilidad energética y energías renovables

Page 7: Asociación Interprofesional de Ordenación del Territorio ORIAingenieria-civil.org/wp-content/uploads/2019/02/IX-CIOT.pdf · Internacional de Ordenación del Territorio (CIOT), FUNDICOT

CI TPrograma 6ª ConvocatoriaM

IER

CO

LE

S, 1

3 d

e M

AR

ZO

de

2019

D. José Luis Fernando Calatayud. Director General de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje. Comunidad Valenciana.

10,15-11,00h. CONFERENCIA INAUGURALD. Juan Verde Suárez. Licenciado en Ciencias Políticas-Relaciones Internacionales por la Universidad de Boston. Máster en Administración Pública de la Universidad de Harvard. Ex-Subsecretario Adjunto para Europa y Eurasia en el Departamento de Comercio del Gobierno de los Estados Unidos.

11,15-11,30h. Café

11,30-13,30h. Planificación y gestión integrada en las CCAA.1ª MESA REDONDA.

D. Hugo Morán Fernández. Secretario de Estado de Medio Ambiente. Ministerio para la Transición Ecológica.

D. Antonio Serrano Rodríguez. Presidente del Comité Científico del IX CIOT.

Moderador: D. Francisco González Buendía. Director General de Urbanismo. Gobierno de Cantabria.

D. José Manuel Lombera Cagigas. Director General de Ordenación del Territorio y Evaluación Ambiental Urbanística. Gobierno de Cantabria.

Dña. Arantza Leturiondo Aranzamendi. Viceconsejera de Administración y Planificación Territorial Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda. Gobierno Vasco.

13,30-13,50h. Coloquio

11,00-11,15h. Coloquio

Participantes:

Dña. Eva García Balaguer. de Medio Ambiente y Directora General Ordenación del Territorio. Gobierno de Navarra

D. Juan José A. Fernández Pereiro. Director General de Ordenación del Territorio y Urbanismo. Principado de Asturias.

09,15-10,15h. INAUGURACIÓN

LUGAR: Salón de Actos

Dña. Eva Díaz Tezanos. Vicepresidenta del Gobierno de Cantabria.

Miércoles, 13 de marzo de 2018. 09,30h. a 13,50h.

Page 8: Asociación Interprofesional de Ordenación del Territorio ORIAingenieria-civil.org/wp-content/uploads/2019/02/IX-CIOT.pdf · Internacional de Ordenación del Territorio (CIOT), FUNDICOT

CI TPrograma 6ª ConvocatoriaM

IER

CO

LE

S, 1

3 d

e M

AR

ZO

de

2019

LUGAR: Salón de Actos

18,20-18,40h. Café

D. Javier Barrado Gozalo . Director General de Planificación Territorial y Sostenibilidad. Castilla La Mancha.

18,00-18,20h. Coloquio

Dña. Eulalia Elena Moreno de Acevedo Yagüe. Directora General de Urbanismo y Ordenación del Territorio. Junta de Extremadura.

Participantes:

D. Joaquín Palacín Eltoro . Director General de Ordenación del Territorio. Gobierno de Aragón.

20,25-20,45h. Coloquio

18,40-20,25h. Área B: 2ª RELATORÍA (SALA A). Paisaje y Patrimonio Territorial como base para un nuevo modelo de Desarrollo Territorial.

4 Exposiciones seleccionadas por el Comité Científico entre las ponencias y comunicaciones aceptadas, de 15 minutos, cada una. Exposición tres paneles seleccionados en el área: 15 minutos.

Moderador: D. Juan Santamera Sánchez . Presidente del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos.

16,00-18,00h. 2ª MESA REDONDA. Políticas territoriales, de medio ambiente y de paisaje en la escala regional.

D. Jesús María Erquicia Olaciregui . Responsable del Servicio de Ordenación del Territorio y planeamiento. Gobierno Vasco.

Relator: Manuel Borobio Sanchíz. Arquitecto. Miembro del Comité Científico del 9º CIOT.

Miércoles, 13 de marzo de 2019. 16h00m. a 20h30m.

18,40-20,25h. Área A. La Ordenación y Gestión 1ª RELATORÍA (SALA B).integrada del Territorio cara al Horizonte del 2030.

4 Exposiciones seleccionadas por el Comité Científico entre las ponencias y comunicaciones aceptadas, de 15 minutos, cada una.

Relator: Joaquín Farinós Dasí. Geógrafo. Miembro del Comité Científico del 9º CIOT.

Exposición tres paneles seleccionados en el área: 15 minutos.

20,25-20,45h. Coloquio

Page 9: Asociación Interprofesional de Ordenación del Territorio ORIAingenieria-civil.org/wp-content/uploads/2019/02/IX-CIOT.pdf · Internacional de Ordenación del Territorio (CIOT), FUNDICOT

Programa 6ª ConvocatoriaJU

EV

ES

, 14

de

MA

RZ

O d

e 2

019

- D. Miguel Ángel Troitiño Vinuesa. Dr. en Geografía. Catedrático emérito de Geografía Humana. U.C.M. (PATRIMONIO). El Patrimonio territorial como base para el desarrollo sostenible.

Moderador: D. Jorge Olcina Cantos. Presidente de la AGE. Dr, en Geografía Master en Ordenación del Territorio. Catedrático de análisis geográfico Regional de la Universidad de Alicante.

- D. Fernando Prats Palazuelo. Arquitecto urbanista, asesor del CCEIM de la Fundación General Universidad Complutense de Madrid para el programa Cambio Global España 2020/50. La dimensión ambiental y urbana del modelo de desarrollo y su sostenibilidad.

Jueves, 14 de marzo de 2019. 09,00h. a 14,30h.

-D. Julio Eisman Valdés. ingeniero electromecánico y egresado del Programa de Dirección General del IESE. Asesor en Fundacion ACCIONA. (ENERGIA). El actual modelo energético y su relación con el modelo de desarrollo.

- D. Ángel Aparicio Mourelo. Dr. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Profesor de la E.T.S. de ICCP. Instituto I+D+I centro de invest. del transp. "TRANSYT" El papel de la logística y del sector transporte en las transformaciones del modelo de desarrollo.

14,00-14,20h. Coloquio

Participantes: -D. Pedro Requés Velasco. Dr. en Geografía. Catedrático de Geografía Humana en la Universidad de Cantabria. (SOCIEDAD). La dimensión sociodemográfica del modelo.

09,00-09,35h. D. Iñigo Losada Rodríguez. Cambio climático, 1ª PONENCIA.energía, territorio y ciudades. Dr, Ingeniero de Caminos canales y puertos. Catedrático de Ingeniería Hidráulica de la Universidad de Cantabria (UC) y director de Investigación del IHCantabria

09,50-10,25h. Dña. Sara Aagesen Muñoz. Retos derivados de la 2ª PONENCIA.transición energética y el cambio climático en España. Asesora técnica del Gabinete de la Ministra para la Transición Ecológica. Ingeniera química. Asesor Principal de la Oficina Española de Cambio Climático (OECC).

10,25-10,40h. Coloquio

13,00-13,20h. Coloquio

09,35-09,50h. Coloquio

10,40-10,55h. Café10,55-13,00h. El modelo de desarrollo y sus implicaciones 3ª MESA REDONDA.

territoriales, ambientales y sociales.

LUGAR: Salón de Actos

13,20-14,00h. D. Edgar Moncayo Jiménez. Ordenación del 3ª PONENCIA.Territorio, Urbanismo y Medio Ambiente en Iberoamérica. Estado de la cuestión. Dr. en Ciencias Económicas Universidad Nacional de Colombia, Magíster en Desarrollo Económico de Harvard y en Estudios Latinoamericanos de Georgetown.

CI T

Page 10: Asociación Interprofesional de Ordenación del Territorio ORIAingenieria-civil.org/wp-content/uploads/2019/02/IX-CIOT.pdf · Internacional de Ordenación del Territorio (CIOT), FUNDICOT

Programa 6ª ConvocatoriaJU

EV

ES

, 14

de

MA

RZ

O d

e 2

019

D. José Juan Espartero López. Subdirector General de Desarrollo Urbano de la Dirección General de Fondos Europeos. Ministerio de Hacienda.

Comisión Europea. Objetivos y Previsiones de los Fondos Estructurales-Políticas de Cohesión en los Programas Post 2020.

Jueves, 14 de marzo de 2019. 16,30h. a 20,45h.

Ponente principal:

Participantes:

- Representante Comunidad Autónoma

Dña. Rosa Cobo Mayoral. Directora General sociedad de la mercantil estatal Aguas de las Cuencas de España (Acuaes), del Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO)

LUGAR: Salón de Actos

Dña. Ángela de la Cruz Mera. Subdirectora General de Urbanismo. Ministerio de Fomento.

16,30-18,00h. Fondos estructurales y políticas de cohesión 4ª MESA REDONDA.territorial europea. Realidades y potencialidades para España.

Moderador: D. Carlos del Álamo Jiménez. Presidente del Instituto de la Ingeniería de España

18,00-18,20h. Coloquio

CI T

18,40-20,25h. Área C: 4ª RELATORÍA (SALA A). La Agenda Urbana y la Agenda 2030. Urbanismo y Ordenación del Territorio frente al desafío energético y el cambio climático.

Relator: Antonio Serrano Rodríguez. Ingeniero de Caminos, Miembro del Comité Científico del 9º CIOT.4 Exposiciones seleccionadas por el Comité Científico entre las ponencias y comunicaciones aceptadas, de 15 minutos, cada una. Exposición tres paneles seleccionados en el área: 15 minutos.

20,25-20,45h. Coloquio

Relatora: Soledad Nogués Linares. Geógrafa. Miembro del Comité Científico del 9º CIOT.

18,40-20,25h. Área D 3ª RELATORÍA (SALA B). Los retos de las ciudades y territorios ante las nuevas economías, la disrupción tecnológica y las nuevas formas de movilidad.

20,25-20,45h. Coloquio

4 Exposiciones seleccionadas por el Comité Científico entre las ponencias y comunicaciones aceptadas, de 15 minutos, cada una. Exposición tres paneles seleccionados en el área: 15 minutos.

Page 11: Asociación Interprofesional de Ordenación del Territorio ORIAingenieria-civil.org/wp-content/uploads/2019/02/IX-CIOT.pdf · Internacional de Ordenación del Territorio (CIOT), FUNDICOT

Programa 6ª ConvocatoriaV

IER

NE

S, 1

5 d

e M

AR

ZO

de

2019

LUGAR: Salón de Actos

- D. Juan Murillo Arias. Análisis de datos y cartografía en la planificación y gestión urbana (proyecto Urban Discovery). Responsable de Análisis Territoriales de BBVA & Analytics.

Moderador: D. Mario Mañana Canteli, Vicerrector de Campus, Servicios y Sostenibilidad. Universidad de Cantabria.

10,15-12,30h. Nuevos tiempos, nuevos objetivos. 6ª MESA REDONDA. Infraestructuras y servicios ante la cuarta revolución científico-técnica.

Participantes: - D. Luis Jiménez Herrero. Disrupción tecnológica y sostenibilidad en la calidad de vida territorial y urbana. Dr. en Ciencias Económicas y Empresariales, Ingeniero Técnico Aeronáutico. Presidente de la Asociación para la Sostenibilidad y Progreso de las Sociedades (ASYPS).

- D. Vicent Esteban Chapapria. La disrupción tecnológica. Nueva movilidad integrada, público-privada. Dr. Ingeniero de Caminos. Catedrático de Puertos y Costas. Presidente de la Asociación de Ingenieros Civiles del Instituto de la Ingeniería de España.

09,00-09,40h. D. Josep Mª Llop Tornér. Experiencia de 4ª PONENCIA.planificación y gestión de ciudades medias sostenibles (low-carbon-cities). Arquitecto-Urbanista. Director Cátedra UNESCO Universidad de Lleida.

09,40-10,00h. Coloquio

Viernes, 15 de marzo de 2019. 09,00h. a 15,15h.

10,00-10,15h. Café

- D. Pedro Torres Moya. Inteligencia Artificial y Machine Learning. Director de Marketing de ESRI España.

- D. Ignacio Muro Benayas. Tecnología e Innovación Digital. Periodista y profesor de la Universidad Carlos III, economista y experto en nuevas tecnologías.

12,30-13,00h. Coloquio13,00-14,00h. . Nuevos tiempos, 5ª PONENCIA. D. Antonio Serrano Rodríguez

nuevos objetivos. Los retos de futuro para la OT, el urbanismo y el medio ambiente en España, en un marco de cambio global. Dr, Ingeniero de Caminos canales y puertos. Presidente de FUNDICOT. Miembro del Comité Científico del 9º CIOT. CONCLUSIONES DEL CONGRESO

16,30-17,30h. Videoconferencia 9ºCIOT /22nd meeting of the workshops for the implementation of the Council of Europe Landscape Convention (Council of Europe). Intercambio de conclusiones de ambos eventos. Retrasmisión en streaming.

14,00h. CLAUSURA OFICIAL.

CI T

Page 12: Asociación Interprofesional de Ordenación del Territorio ORIAingenieria-civil.org/wp-content/uploads/2019/02/IX-CIOT.pdf · Internacional de Ordenación del Territorio (CIOT), FUNDICOT

Ponencias yComunicaciones

Además de las ponencias invitadas al Congreso, los participantes podrán presentar ponencias y comunicaciones en relación a las áreas temáticas del Congreso, señalando específicamente el área a la que se presentan (A, B, C ó D).

Una ponencia, es un documento que lleva a cabo la exposición de un tema de forma oral o escrita. A diferencia de la comunicaciones, estas son más extensas y exhaustivas, y deben contener al menos, introducción, desarrollo y conclusiones.

Las comunicaciones son documentos que se realizan para dar a conocer una investigación a la comunidad científica. Comparte con la ponencia el uso de un lenguaje técnico y la especialización de sus contenidos.

www.9ciot2018.com

Las ponencias y comunicaciones se deberán presentar necesariamente en formato word según plantilla disponible, y descargable en la web del Congreso:

Las ponencias tendrán una extensión mínima de diez páginas, y un máximo de quince páginas. Las comunicaciones tendrán entre dos y tres páginas, incluidos en ambos casos el resumen (imprescindible, en español y en inglés, respectivamente con un máximo de 500 caracteres en cada idioma) material gráfico y bibliografía.

El envío de Ponencias y/o Comunicaciones se realizará al correo electrónico del Congreso:[email protected]

Las ponencias y comunicaciones serán evaluadas por el Comité Científico, integrado por los Relatores de las cuatro Áreas Temáticas, que decidirá sobre su publicación en las Actas y, entre las ponencias seleccionadas, las que podrán ser expuestas por sus autores en el Congreso.

PONENCIAS Y COMUNICACIONES

Page 13: Asociación Interprofesional de Ordenación del Territorio ORIAingenieria-civil.org/wp-content/uploads/2019/02/IX-CIOT.pdf · Internacional de Ordenación del Territorio (CIOT), FUNDICOT

PANELES

Las personas que así lo deseen podrán presentar un Panel como documentación complementaria a la Ponencia o Comunicación presentada al mismo, o como aportación única y específica, con temática y contenidos autónomos dentro de las áreas establecidas para el citado 9ºCIOT. Los autores deberán señalar a qué Área de las cuatro definidas para el 9ºCIOT presentan el Panel.

Los paneles seleccionados se expondrán en los espacios delimitados por la Organización según la numeración adjudicada a cada Panel dentro de cada Área. Esta numeración será correlativa a la fecha del envío del Panel en PDF a la secretaria del Congreso.

Los Paneles aceptados deberán aportarse por los panelistas en el formato señalado para su colocación en el lugar en el que la Organización le señale en el momento de su recogida de la documentación del Congreso en la Secretaría del mismo, el miércoles 13 de MARZO de 2019, de 8 a 9h.

Los inscritos en el Congreso podrán votar por tres paneles de entre todos los expuestos, desde las 10h del jueves 14 de MARZO, hasta las 10h del viernes 15 de MARZO de 2019. El Comité Científico, y el Comité Organizador, seleccionarán entre los tres más votados por los inscritos, un Primer premio y dos accésits.

El tamaño final del Panel será, obligatoriamente, DIN A0 en formato vertical. Se reservará una banda superior donde se incluya el nombre e identificación del autor o autores (como máximo tres), incluyendo el Título, Ámbito y Territorio al que se refiere el contenido. Se pueden incluir cuantas imágenes se considere necesarias y distribuirlas libremente en el Panel. En el texto se hará referencia obligatoria a una “Descripción de los aspectos más relevantes de la actuación, investigación, plan o proyecto” así como a su “Contribución a los Objetivos del 9ºCIOT”.

El panel, en formato PDF (con calidad gráfica equivalente a 300 ppp), deberá hacerse llegar a la Organización del 9ºCIOT a la misma dirección que las ponencias y comunicaciones , antes del 18 de FEBRERO de 2019. Antes del 4 de MARZO, el Comité Científico, comunicará su posible aceptación para su exposición en el 9ºCIOT.

Page 14: Asociación Interprofesional de Ordenación del Territorio ORIAingenieria-civil.org/wp-content/uploads/2019/02/IX-CIOT.pdf · Internacional de Ordenación del Territorio (CIOT), FUNDICOT

CI T

Asociación Interprofesional de Ordenación del Territorio, FUNDICOTCorreo electrónico: [email protected]

Teléfono y persona de : 673578728 Marvel MeleroPágina web: www.9ciot2018.com

Secretaría del IX CIOT

Santander CANTABRIA / SPAINUniversidad de Cantabria. Facultad de Derecho-C.EconómicasAvda. de las Castros, s/n, 39005 Santander, Cantabria

13, 14 y 15 de MARZO de 2019

Lugar y fechas de celebración

La organización tratará de concertar condiciones ventajosas de alojamiento para los congresistas, en establecimientos hoteleros próximos al lugar de celebración. Información específica en próximos comunicados y en la página web del Congreso.

Alojamiento

Page 15: Asociación Interprofesional de Ordenación del Territorio ORIAingenieria-civil.org/wp-content/uploads/2019/02/IX-CIOT.pdf · Internacional de Ordenación del Territorio (CIOT), FUNDICOT

Solo los inscritos en el Congreso tendrán derecho a la publicación, con ISBN, que recogerá las Actas del Congreso, y que se distribuirá exclusivamente durante la realización del Congreso (días 13, 14 y 15 de MARZO de 2019).

Los Certificados de participación en el congreso, y de la incorporación, en su caso, de la correspondiente ponencia o comunicación en las Actas del Congreso, solo se entregará a los asistentes a la mayoría de las sesiones del mismo, para lo que será preciso que hayan firmado las hojas de asistencia que se dispondrán al respecto en las citadas sesiones.

La entrega se producirá única y exclusivamente durante la mañana del viernes, 15 de MARZO de 2019.

Actas y certificados

Se devolverá el importe de la inscripción a las Ponencias seleccionadas por el Comité Científico, para su exposición.

Inscripción sin Ponencia o Comunicación, posterior al 01/03/2019: 250 euros.

IMPORTES DE LA INSCRIPCIÓN:

Inscripción sin Ponencia o Comunicación, anterior al 01/03/2019: 200 euros.

Inscripción con Ponencia presentada: 100 euros.Inscripción de Becarios de las instituciones colaboradoras, sin Ponencia o Comunicación: 80 euros.

Las inscripción se realizará a través de la Secretaría del Congreso, enviando el formulario de inscripción descargable en www.9ciot2018.com, relleno en su totalidad adjuntando a una copia del abono de la inscripción. Cuenta Corriente del IX CIOT: IBAN nº ES25 0234 0001 0290 2349 1589

Inscripción de Becarios de las instituciones colaboradoras, con Ponencia o Comunicación: 40 euros.

Inscripción y abono

CI T

Page 16: Asociación Interprofesional de Ordenación del Territorio ORIAingenieria-civil.org/wp-content/uploads/2019/02/IX-CIOT.pdf · Internacional de Ordenación del Territorio (CIOT), FUNDICOT