asociación de la prensa de madrid · 2020. 11. 15. · las redes sociales, ... sobre todo...

70
Asociación de la Prensa de Madrid MEMORIA 2012

Upload: others

Post on 22-Mar-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Asociación de la Prensa de Madrid · 2020. 11. 15. · las redes sociales, ... sobre todo relacionados con la informática y el uso de las nuevas tecnologías, y las 113 becas de

Asociación de la Prensa de MadridMEMORIA 2012

Page 2: Asociación de la Prensa de Madrid · 2020. 11. 15. · las redes sociales, ... sobre todo relacionados con la informática y el uso de las nuevas tecnologías, y las 113 becas de
Page 3: Asociación de la Prensa de Madrid · 2020. 11. 15. · las redes sociales, ... sobre todo relacionados con la informática y el uso de las nuevas tecnologías, y las 113 becas de

Asociación de la Prensa de MadridMEMORIA 2012

Page 4: Asociación de la Prensa de Madrid · 2020. 11. 15. · las redes sociales, ... sobre todo relacionados con la informática y el uso de las nuevas tecnologías, y las 113 becas de

MEMORIA 2012

Diseño y maquetación:Diego Pontones: [email protected]

Juan Calleja: [email protected]

Page 5: Asociación de la Prensa de Madrid · 2020. 11. 15. · las redes sociales, ... sobre todo relacionados con la informática y el uso de las nuevas tecnologías, y las 113 becas de

INFORME DE LA PRESIDENTA

ASOCIADOS Censo Prestaciones DEFENSOR DEL ASOCIADO

SERVICIOS Servicio Médico Servicio Jurídico Servicio Informático Archivo y Biblioteca Club de Descuentos de la APM Servicio web de búsqueda de subvenciones y ayudas

FORMACIÓN Y EMPLEO Programa Primer Empleo Prácticas de verano Talleres “Aprendamos a entender los medios de comunicación social” Cursos Otros talleres Becas Bolsa de empleo

PUBLICACIONES Publicaciones periódicas Redes sociales Ediciones APM

PREMIOS DE PERIODISMO APM

FOROS APM LABORATORIO DE PERIODISMO DE LA APM

OBSERVATORIO DE LA APM PARA EL SEGUIMIENTO DE LA CRISIS

CONCENTRACIÓN EN DEFENSA DEL PERIODISMO

OTRAS ACTIVIDADES Festividad del patrón de los periodistas Corrida de la Prensa Premios Derechos de la Infancia y Periodismo Premio de Periodismo “Colombine” Coro de la APM Otros actos INFORME ECONÓMICO FINANCIERO

ÓRGANOS DE GOBIERNO

5

8

10

11

16

20

24

24

25

26

30

31

33

64

ÍNDICE

MEMORIA 2012

Page 6: Asociación de la Prensa de Madrid · 2020. 11. 15. · las redes sociales, ... sobre todo relacionados con la informática y el uso de las nuevas tecnologías, y las 113 becas de

4MEMORIA 2012

Page 7: Asociación de la Prensa de Madrid · 2020. 11. 15. · las redes sociales, ... sobre todo relacionados con la informática y el uso de las nuevas tecnologías, y las 113 becas de

No constituye ninguna novedad decir que 2012 ha sido un mal año para el pe-riodismo y, por lo tanto, para la Asociación de la Prensa de Madrid, que en su Observatorio para el seguimiento de la crisis ha registrado, durante el año, un total de 3.460 despidos en medios de comunicación en Madrid, a los que se suman 133 prejubilaciones. Con estos datos, no es de extrañar que uno de los elementos que destacan en la Memoria que os presentamos es el incremento en el número de consultas al Servicio Jurídico de la APM, que pasaron de 706, en 2011, a 823 en 2012; de ellas, tuvieron relación con problemas laborales 468, que han supuesto la defensa gratuita a nuestros asociados en 116 procedimientos de asuntos laborales o profesionales, mientras que el año anterior sólo fueron 87.Que en esta situación nuestra Bolsa de Empleo haya gestionado 81 puestos de trabajo y hayan acudido a ella 34 empresas para solicitar periodistas a los que emplear no es un consuelo, pero es un pequeño ejemplo del trabajo diario de la APM, que no se ha dado por vencida en esta crisis de trabajo, de desapa-rición de medios y de cambios todavía por explorar en la forma de hacer perio-dismo. Sólo un dato nos alienta: las ofertas de trabajo que recibimos requieren de periodistas muy preparados, con un alto nivel de idiomas y buen manejo de las redes sociales, sólo un apunte del perfil que se busca en nuestra profesión.Esa exigencia de formación ha presidido nuestra labor en este primer año de gestión de la actual Junta Directiva, porque estamos convencidos de que sólo la formación ayudará a los periodistas a encontrar trabajo cu-ando la crisis acabe, cuando se encuentre el modelo de negocio que los edi-tores aún están buscando. Podemos encontrar en los últimos meses algu-nos proyectos totalmente distintos, como Zoomnews.com; Eldiario.es, o Infolibre.com, todos ellos medios de comunicación pensados y editados por pe-riodistas, que suplen la falta de negocio con sus propios proyectos empresariales.A ese empeño responden los 31 cursos que hemos organizado durante este año, 10 de pago y 21 gratuitos, en los que han participado 903 asociados, que, además, han mostrado una gran satisfacción por el contenido de los cursos. Estos suponen, además, una adecuación a los nuevos tiempos para los 127 asociados de más de 50 años que se han beneficiado de cursos para adultos, sobre todo relacionados con la informática y el uso de las nuevas tecnologías, y las 113 becas de las que han gozado nuestros asociados, que han podido realizar, de forma gratuita o con grandes descuen-tos, cursos y máster organizados por distintas universidades y centros educativos.El papel que desempeña la APM en el aspecto formativo de los periodistas o de los que quieren serlo lo demuestra que para las prácticas de verano hayamos recibido 500 expedientes de estudiantes de Periodismo, a 27 de los cuales les hemos gestiona-do dichas prácticas, siempre remuneradas, aunque sean con pequeñas cantidades.En este mismo apartado, el Programa Primer Empleo ha podido mantenerse, pese a la situación económica, con 9 jóvenes que han accedido a un puesto de trabajo durante un año en medios de comunicación, como periodistas, los mis-

INFORME DE LA PRESIDENTA

5MEMORIA 2012

Page 8: Asociación de la Prensa de Madrid · 2020. 11. 15. · las redes sociales, ... sobre todo relacionados con la informática y el uso de las nuevas tecnologías, y las 113 becas de

mos puestos que hemos podido adjudicar ya este año 2013. Ello pese a la reduc-ción del dinero obtenido de los patrocinadores, a los que debemos agradecer de nuevo que, pese a la crisis y la reducción de gastos que todas las empre-sas sufren, hayan mantenido la aportación destinada a que estos jóvenes pe-riodistas puedan tener un trabajo que les ligue a la profesión que han elegi-do. Sin olvidarnos del programa de lectura en la escuela que mantenemos desde hace años con La Caixa y que en 2012 se extendió a 1.800 alumnos de cuarto de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) en 26 centros de Madrid, y al que damos mucha importancia porque sólo el fomento de la lectura de periódicos desde la infancia garantizará la supervivencia de nuestra profesión.Una situación negra de la profesión periodística la que, un año más, dibujamos en la Memoria, con problemas económicos derivados no sólo de la pérdida del empleo, sino de la reducción de los salarios que, de forma generalizada, hemos vivido en el sector. A pesar de esta situación, el número de asociados ha seguido aumentando, aunque el balance global sea positivo en tan sólo 65 socios más, lo que hace que a finales de 2012 el número total de asociados fuera de 7.752, tras producirse 447 altas y 382 bajas. Esto también da un nuevo perfil al asociado de la APM respecto al que existía hace tan solo cinco años. De hecho, 4.111 socios, es decir, más de la mitad, tienen menos de 10 años de pertenencia a la Asociación, y de ellos 2.154 son socios desde hace menos de cinco años. El mayor número de asociados tiene entre 40 y 60 años - 3.563 periodistas-, y le sigue en número la franja de asocia-dos menores de 40 años, con un total de 2.741. Los mayores de 60 años ascienden a 1.476, lo que supone que el 81% de los periodistas asociados están en activo, aunque un porcentaje significativo, sobre todo entre los jóvenes, esté en paro. Estos datos deben orientarnos en nuestra labor, y es lo que estamos haci-endo, intentando cada vez más ofrecer a estos periodistas, que trabajan o que buscan empleo, el cauce para mantenerse dentro de la profesión y para en-contrar un trabajo. Lo hacemos porque es una obligación, y porque su pres-encia y actividad, muy intensa en los foros y laboratorios que hemos de-sarrollado, garantizarán la pervivencia de la APM si somos capaces de que encuentren en su Asociación lo que buscan, un referente de la profesión.Ese capítulo es uno de los pocos de los que podemos sentirnos satisfechos, siem-pre dentro de una moderación porque conocemos nuestras limitaciones, y las fe-licitaciones que recibimos por campañas o actuaciones como las de #gratisnotra-bajo, que ha recogido 6.500 firmas y recibido multitud de denuncias que nos ha obligado a elaborar un protocolo para su tratamiento y que ha obtenido éxitos sonoros; o #sinpreguntasnocobertura, cuyo Manifiesto cuenta ya con 11.000 fir-mantes, de los cuales 8.000 son periodistas, nos animan a seguir por ese camino. Un camino en el que tiene una labor que merece ser muy destacada el Departa-mento de Comunicación de la APM, que ha conseguido que nuestra página web tenga 35.840 visitantes únicos mensuales y haya alcanzado las 102.851 páginas vistas al mes, el doble que en 2011. No hay que olvidarse tampoco de la presencia de la APM en las redes sociales, que ha alcanzado los 33.000 seguidores, con una

INFORME DE LA PRESIDENTA

6MEMORIA 2012

Page 9: Asociación de la Prensa de Madrid · 2020. 11. 15. · las redes sociales, ... sobre todo relacionados con la informática y el uso de las nuevas tecnologías, y las 113 becas de

actividad muy relevante en la red social con más representación de periodistas, Twit-ter, donde a finales de 2012 teníamos 25.000 seguidores, lo que nos convierte en uno de los principales referentes periodísticos en ella, una labor que se ha visto recono-cida al quedar la APM finalista en la categoría institucional de los Premios iRedes.Toda esta actividad ha suplido la falta de dinero que otros años dedicábamos al capítulo Publicaciones, y que hemos tenido que reducir en un 80 % en muy pocos años, a pesar de lo cual hemos publicado dos números de “Cuadernos de Periodis-tas”, que hemos preferido reducir en número de ediciones que en calidad, y segui-mos publicando el Boletín APM Digital, que, al ser editado sólo en este soporte, tiene unos costes directos mínimos. El “Informe Anual de la Profesión Periodística” se ha mantenido también este año y tenemos la intención de seguir publicándolo, porque es un referente en la profesión y en la Universidad de la situación de la pro-fesión en España. Y aunque hemos reducido el coste en un 50 % por ciento, creo que no hemos rebajado la calidad de su trabajo y de sus conclusiones, que dibujan un panorama muy cercano a la realidad de lo que viven y piensan los periodistas.Como se puede comprobar a lo largo de toda la Memoria, la austeridad obliga-da es lo que ha presidido nuestra actuación durante el ejercicio 2012, lo que ha llevado, de nuevo, a la congelación del salario de los trabajadores de la casa, lo que hemos preferido para garantizar el mantenimiento de la plantilla en una Asociación con las cuentas saneadas, que permiten sufragar el déficit que, como todos los años, registra el Servicio Médico, pese a las negociaciones que he-mos mantenido con nuestros proveedores y con la Comunidad de Madrid.Este año 2012 se registró una reducción, respecto a la del año anterior, de la subven-ción que recibimos del Servicio Madrileño de Salud (Sermas) para atender el Servi-cio Médico, lo que nos obligó a ajustar las cuotas que pagan los asociados por dicho Servicio, y el aumento del copago que se aprobó en la Asamblea de marzo de 2012. En el ejercicio de 2012 recibimos de la Comunidad de Madrid 8.600.000 euros, que, una vez deducido lo que tuvimos que pagar al Sermas por la atención primaria de los asociados que han elegido recibirla directamente del servicio público madrileño, se queda en 7.735.941 euros, cantidad con la que hemos hecho frente a un gasto sani-tario asumido por la APM de 9.375.541 euros. Este desfase ha obligado a financiar, al margen de la subvención, 1.639.600 euros, lo que hemos hecho con 496.676 euros que hemos obtenido por copago o talones, y con las cuotas sanitarias, con las que hemos ingresado 810.372 euros. Gracias a ello, el déficit anual ha quedado en 332.550 euros.Un año difícil, como podéis ver en la Memoria, tanto en lo profesional como en lo económico, pero que nos permite continuar el año 2013 con ajustes en el presu-puesto, sí, pero prestando los servicios principales a los asociados, a los que agrade-cemos el grado de satisfacción que manifiestan con su Asociación y a los que espera-mos no defraudar. Para ellos trabajamos todos los días la Junta Directiva y todos los empleados de la casa, y pensando en ellos intentamos mejorar todos los días.

INFORME DE LA PRESIDENTA

7MEMORIA 2012

Carmen del Riego

Page 10: Asociación de la Prensa de Madrid · 2020. 11. 15. · las redes sociales, ... sobre todo relacionados con la informática y el uso de las nuevas tecnologías, y las 113 becas de

1

MÁS

DE

61 A

ÑOS

DE 5

1 A

60

DE 4

1 A

50

DE 3

1 A

40

HAST

A 30

TOTAL

HAST

A 30

DE 3

1 A

40

DE 4

1 A

50

DE 5

1 A

60

MÁS

DE

61 A

ÑOS

1322

58

191285

162

92

6

43

120

7 16

53

91 79

246 13621 17

26 3339

306

ALTAS 447de asociados en 2012

678 1.090 1.220 622 3.916 3.836 284 588 833 962 1.169

BAJAS 382de asociados en 2012

C E N S O P O R E D A D E S

CENSO DE ASOCIADOS POR ANTIGÜEDAD

3.916

1.325

1.189

858

347

163

30

4 43

1.654

630

+DE 50 +DE 50

248

1.957

2.154

1066

7.752

TOTAL

41 a 49 41 a 49

31 a 40 31 a 40

21 a 30 21 a 30

11 a 20 11 a 20

6 a 10 6 a 10

5 ó -de 5 5 ó -de 5

3.836

829

768

796

719

467

218

39

CENSO AL 31/12/2012

56 94 83 93 116 119 185372 292245 382259

2296

BAJA

S

476

2001 2005 20092003 2007 20112002 2006 20102004 2008 2012

454 466627 597 581 518 520 420524 447

373

4.465

6003

TOTAL

CENSO DE ASOCIADOS 2001-2012

4.825 5.208 5.742 6.223 6.685 7.018 7.166 7.445 7.559 7.687 7.752

ALTA

S

7.752SOCIOS

CENS

O AL

31/

12/2

012

Pese a que la crisis económica y la propia de los medios de comunicación castigaron du-ramente en 2012 al sector periodístico por quinto año consecutivo, el censo de la Aso-ciación de la Prensa de Madrid (APM) no vio bajar su número de miembros, sino que este subió, aunque ligeramente, hasta situarse en los 7.752 asociados, 65 más que en 2011, es decir un 0,85% más. En el ejercicio se regis-traron 447 altas y 382 bajas. De esas 447 altas, 285 fueron de mujeres y 162, de hombres, con-tinuándose la tendencia de los últimos años de una mayor afiliación de mujeres periodistas que culminó en diciembre de 2010, en que por primera vez el censo de la APM registró más mujeres que hombres. De los 7.752 asociados de 2012, 3.916 son mujeres y 3.836, hombres.

ASOCIADOS · CENSO

8MEMORIA 2012

Page 11: Asociación de la Prensa de Madrid · 2020. 11. 15. · las redes sociales, ... sobre todo relacionados con la informática y el uso de las nuevas tecnologías, y las 113 becas de

COMITÉ CONSULTIVO Asociados con 50 años de antigüedad en la APM

Fernandez de Rojas GonzálezFrutos ArribasRuiz de Elvira HidalgoTierno LópezCastro VillacañasSuarez GómezDe Aguinaga LópezGomez LegendrePato MartínBenito GuijarroAleixandre YbargüenHernández RivadullaBueno RosianskyRodriguez del PinoRuiz EgozcueBaro QuesadaNarvion RoyoSan Antonio RodríguezFernández NavasDe la Serna Gutiérrez de RepideLorente ToribioGomez FigueroaRamos LosadaOrs CandelaOlmos BaldellouRamos AlcarazGomez SantosMedina GarcíaFernández PomboNúñez MayoVerdugo AnozGibello GarcíaLópez NicolásPérez de Lema garcíaOlmo y LosadaSerrano AlcainaGamazo RicoRoncero JiménezRetana IzaPrados de la PlazaDe Irazazabal NerpelNavarro López

FranciscoLuisFranciscoEpifanioDemetrioEugenioEnrique AlfredoRodolfo JaimeAlfredoJose javierVirgilioGuyMatildeVíctorJoséPilarAntonioAntonioJesús Jose MaríaJoséRafaelMiguelVíctorMaría PurificaciónMarinoEscolásticoAlejandroÓscarJosé EnriqueAntonioLuisEugenioJosé JesúsRufoOctavioNicolásLuisPablo Julián

01/12/193701/10/194201/11/194401/02/194501/06/194901/02/195001/08/195001/04/195101/10/195101/01/195201/02/195201/03/195201/01/195301/02/195301/05/195401/02/195501/06/195524/06/195501/03/195701/03/195701/05/195801/07/195801/07/195805/11/195801/11/195905/01/196003/06/196001/07/196001/10/196001/02/196101/02/196110/04/196110/04/196110/04/196115/06/196101/08/196101/10/196101/01/196201/03/196201/04/196201/09/196201/06/1962

APELLIDOS NOMBRE ANTIGÜEDAD APM

PRESTACIONESDurante el año 2012 se han otorgado 197 prestaciones sociales a los asociados o familiares que las solicitaron y que cumplían los requisitos. En total, la Asociación ha desembolsado en este capítulo 184.400 euros.

PRESTACIÓN DE NATALIDADSe han acogido a ella 175 asociados. Ha supuesto un total de 127.400 euros.

PRESTACIÓN DE FALLECIMIENTOSe han acogido a ella 22 viudas o familiares de asociados. Ha supuesto 57.000 euros.

FUNDACIÓN LUCA DE TENALa Fundación Luca de Tena ayuda a los huérfanos de los periodistas y empleados de la prensa. La asistencia se realiza mediante becas de estudios en todos los niveles de enseñanza y se ofrecen programas y actividades culturales destinados a niños, jóvenes y madres. La APM donó a esta fundación 6.000 euros en 2012.

En el ejercicio de 2012, la Asociación canceló el seguro colectivo de accidentes que tenía concertado con Generali Seguros debido a su nula utilización por parte de los asociados y como parte del plan de ahorro.

9MEMORIA 2012

Page 12: Asociación de la Prensa de Madrid · 2020. 11. 15. · las redes sociales, ... sobre todo relacionados con la informática y el uso de las nuevas tecnologías, y las 113 becas de

Se registró un relevo en el cargo de Defensor del Asociado plasmado en un acuerdo de la Junta Di-rectiva del 20 de marzo de 2012. El Acuerdo 46/12 aprobó la renuncia de María Penedo como presi-denta de la Comisión de Defensa del Asociado, agradeciéndole su dedicación al puesto, y el nom-bramiento de Alfonso Sánchez para sustituirla.

En el ejercicio se produjeron diecisiete recla-maciones al Defensor del Asociado sobre diver-sos aspectos de los servicios de la APM y de la vida asociativa y profesional –frente a las once quejas de 2011-, y todas ellas fueron atendidas y respondidas. La mayoría de las quejas al De-fensor del Asociado, provinieron del principal servicio de la Asociación, el Servicio Médico, que registró nueve quejas de asociados, desde una sobre el portero del inmueble en el que está

alojado el Consultorio Francos Rodríguez hasta una queja por la negación de una ayuda para una intervención quirúrgica, pasando por una asociada residente en Guadalajara que se que-jó de no poder ser incluida en el Servicio Mé-dico de la APM por no ser residente en Madrid.

Cuatro de las comunicaciones al Defensor del Asociado versaron sobre problemas laborales o contenidos editoriales de medios. Tres de las que-jas se refirieron a las actividades públicas de la propia Asociación, como el no el tener invitación para el acto de entrega de los Premios de Periodis-mo APM, y, por último, una queja al Defensor del Asociado hizo referencia a la no publicación en la web corporativa del acta completa de la Asamblea General de socios celebrada en el mes de marzo.

DEFENSOR DEL ASOCIADO

DEFENSORA DEL ASOCIADO

10MEMORIA 2012

Page 13: Asociación de la Prensa de Madrid · 2020. 11. 15. · las redes sociales, ... sobre todo relacionados con la informática y el uso de las nuevas tecnologías, y las 113 becas de

SERVICIO MÉDICOEl año 2012 ha supuesto el último de vigencia del primer Convenio establecido con la Comunidad de Madrid y que desde 2007 establece el funcionamiento del Servicio Médico de la APM. La provisionalidad inicial ha dado lugar a dos años consecutivos de estabilidad en cuanto al número de asociados y beneficiarios que disfrutan de este servicio. Sin embargo, la restricción presupuestaria hace que la asignación establecida por la Comunidad permanezca estable, mientras que el coste de los nuevos tratamientos aumenta notablemente en los últimos años.

Esta situación llevó a la Asamblea General de la Asociación a revisar las aportaciones de los usuarios al Servicio Médico para el año 2012, estableciendo, a partir del mes de abril, una cuota sanitaria, de pago trimestral, en 80 euros anuales para los titulares de la tarjeta sanitaria APM y sus cónyuges, y en 45 euros anuales para los dos primeros hijos. Se mantuvo la exención de cuota para el resto de los hijos.

Junto a esta medida, se aprobó también establecer un copago variable para las prestaciones, de forma que el tradicional talón de asistencia de precio único pasó a tener un coste variable en función del coste y complejidad de la prestación recibida. Este importe abarca desde los 6 euros de las consultas de atención especializada y pruebas básicas hasta los 45 euros correspondientes a los ingresos y tratamientos de cirugía mayor ambulatoria. El copago de las consultas y tratamientos prescritos en atención primaria continúa siendo gratuito.

Con el fin de no gravar a las personas más enfermas, se estableció un máximo de aportación anual por familia por ambos

conceptos (cuota y copago) de 700 euros/anuales.

Terminado el año, podemos resumir esta medida en un coste medio anual por familia de aproximadamente 210 euros, sabiendo, además, que el 75 % de las familias no han superado los 280 euros y sólo dos familias han llegado al tope máximo de 700 euros, por lo que no han debido abonar el resto del copago derivado de las asistencias recibidas.

Asistencias y talón electrónicoDurante el ejercicio de 2012 se ha mantenido la tendencia al alza en cuanto al número de asistencias realizadas, alcanzando las 117.888 asistencias. De estas, 24.809 corresponde a asistencias de atención primaria, y las 92.720 asistencias realizadas en atención especializada se distribuyen del siguiente modo: 41.286 consultas, 38.499 pruebas diagnósticas, 1.109 intervenciones ambulatorias, 785 ingresos, 407 tratamientos oncológicos, 3.862 asistencias en urgencias, 6.427 tratamientos ambulatorios y 345 dispensaciones de medicamentos de uso hospitalario.

Finalmente, se han realizado 359 desplazamientos en ambulancia.

Se ha seguido trabajando en la implantación en nuevos centros del talón médico electrónico con el fin de sustituir al tradicional talón de papel. Se terminó 2012 empleando este sistema en 20 centros, que suponen el 85% de la facturación, y se dejó el resto para el primer trimestre de 2013.

A lo largo de del año 2012 se ha trabajado en mejorar el procedimiento de cobro del copago y la información por correo electrónico de las asistencias que se envía a los asociados que lo solicitan.

SERVICIOS

SERVICIOS

11MEMORIA 2012

Page 14: Asociación de la Prensa de Madrid · 2020. 11. 15. · las redes sociales, ... sobre todo relacionados con la informática y el uso de las nuevas tecnologías, y las 113 becas de

Consultorio Francos Rodríguez También 2012 ha sido el primer año completo de

atención en la nueva ubicación del Consultorio, en la calle de Claudio Coello, 117. Al igual que las asistencias del Servicio Médico, el número de actos clínicos realizados en el Consultorio continúa aumentando, llegando casi a las 18.000 asistencias.

Este aumento de actividad ha provocado la necesidad de aumentar la plantilla del Consultorio Francos Rodríguez en una persona, que realiza labores administrativas.

Además se ha incorporado nuevamente la atención de podología y, desde el mes de noviembre, una consulta de Medicina Interna de carácter semanal a cargo del Dr. Pedro Mata, médico internista que procede de la Fundación Jiménez Díaz.

Estas incorporaciones complementan la cartera de servicios del Consultorio, que mantiene su actividad principal de Atención Primaria, Pediatría y Enfermería junto con la realización de extracciones, vacunaciones y pruebas como electrocardiogramas.

Incorporación de nuevos centrosEntre las incorporaciones realizadas durante 2012 destaca el concierto alcanzado con el Servicio Madrileño de Salud por el cual todos los usuarios del Servicio Médico APM, independientemente de la atención primaria escogida, pueden acceder a los servicios de urgencias de atención primaria en horario de noche y fin de semana. Esta medida facilita la asistencia en caso de urgencia sin necesidad de acudir al hospital y en un centro más próximo al domicilio.

Situación de las altas de asociados en 2012En el año 2012 se registraron 431 alta de nuevo ingreso de asociados, cuya situación respecta al Servicio Médico es la siguiente:

SERVICIO JURÍDICODurante el ejercicio del 2012, el Servicio Jurídico incrementó su actividad respecto a la del ejercicio del 2011 en lo que se refiere al servicio de orientación y asesoramiento jurídico de los asociados en un 16,5 %. Este servicio, que tiene carácter gratuito para los asociados y familiares, atendió durante 2012 823 consultas, sobre las 706 consultas de 2011, referidas, principalmente, a problemas laborales (468), materias de derecho civil (109), cuestiones de carácter fiscal (30), y temas de derecho de familia (38).

El servicio está atendido por el letrado Sr. Hernández-Sanjuán March, quien recibe personalmente a los asociados, previa cita los martes, miércoles y jueves.

Defensa de los asociados ante los TribunalesPor lo que se refiere a asuntos contenciosos profesionales en materia laboral, en los que los letrados de la Asociación asumen la defensa gratuita de los asociados, en el año 2012 se han atendido 116 procedimientos sobre 87 procedimientos en el año 2011, lo que supone un incremento de un 33,3 % respecto del ejercicio precedente.

Sin Servicio Médico

Con Servicio Médico

Sin Servicio Médico

Con Servicio Médico

En el ejercicio se registraron 16 reingresos de asociados:

SERVICIOS

384

33

9

5

12MEMORIA 2012

Page 15: Asociación de la Prensa de Madrid · 2020. 11. 15. · las redes sociales, ... sobre todo relacionados con la informática y el uso de las nuevas tecnologías, y las 113 becas de

Asesoramiento a la APMPor lo que se refiere al asesoramiento a la propia entidad, durante el ejercicio de 2012 el Servicio Jurídico colaboró constantemente con la Secretaría General, así como con la Presidencia y con los miembros de la Junta Directiva, asesorándoles en todo aquello que solicitaron del citado servicio y asistiendo a las reuniones de los órganos directivos de la Asociación cuando se le ha requerido.

SERVICIO INFORMÁTICODurante el ejercicio de referencia, el Servicio Informático prestó atención técnica a los usuarios empleados de la Asociación, como es habitual, y cubrió también a las necesidades de la web corporativa. Igualmente, este servicio atendió permanentemente a los asociados, orientándoles y asistiéndoles en la configuración de cuentas de correo con el dominio @apmadrid.es en sus ordenadores domésticos.

El número de cuentas de correo con el dominio de la Asociación fue, a 31 de diciembre, de 800, 53 más que el año anterior.

ARCHIVOEl Portal de Archivos Españoles es un proyecto del Ministerio de Cultura destinado a la difusión en Internet del Patrimonio Histórico Documental Español conservado en su red de centros. Como proyecto abierto y dinámico, sirve de marco de difusión para otros proyectos archivísticos públicos o privados. Esto exige algún acuerdo de cooperación con el Ministerio de Cultura, como se ha hecho en el Archivo de la Asociación de la Prensa de Madrid por lo que se le ha concedido recientemente una subvención.

Durante 2012, se conservaron en todo momento las unidades documentales de distinta procedencia o de distinto tipo, respetando el orden original: se siguió el cuadro orgánico-funcional, que puede ser aplicado a cualquier materia, competencia o departamento. Partiendo de una clasificación funcional, se facilita el crecimiento y evolución del cuadro sin tener que modificar su estructura.

La pequeña colección de carteles publicitarios conservados en el Archivo de la APM se empezó a formar a principios del siglo XX con las primeras corridas de toros de la Asociación de la Prensa. Los carteles se reunieron, tras los sucesivos traslados y el estudio de los fondos, encontrándose, contra todo pronóstico, en un buen estado de conservación. Algunos se han dado a conocer a través de la web corporativa después de su catalogación. El fondo de carteles de la Asociación de la Prensa de Madrid está formado por ejemplares de las diferentes actividades anunciadas en ellos: carteles de bailes, taurinos, de fútbol, de teatro y varios. Entre sus autores o dibujantes destaca José María del Hoyo González, con el seudónimo “José Dhoy”, asociado de la APM, colaborador y dibujante de La Mañana; La Ilustración Española y Americana, ABC, La Esfera y Nuevo Mundo.

SERVICIOS

MATERIA

TOTAL

Laboral

Civil

Temas periodísticos

Penal

Inmobiliario

Fiscal

Derecho al honor

Derecho información

Familiar

Mercantil

Propiedad intelectual

Derecho administrativo

Otros

CUADRO DE CONSULTAS ATENDIDAS

NÚMERO DE CONSULTAS

2012

468

169

57

3

10

30

2

4

38

1

36

10

55

823

2011

403

137

11

23

22

53

1

29

4

23

706

%

16.1

-20.4

-

-

-9

30.4

-

-81.8

-28.3

0

24

150

139

16.5

13MEMORIA 2012

Page 16: Asociación de la Prensa de Madrid · 2020. 11. 15. · las redes sociales, ... sobre todo relacionados con la informática y el uso de las nuevas tecnologías, y las 113 becas de

DonacionesEl fondo del Archivo de la APM se ha incrementado en los últimos años con la recepción de donaciones de valor patrimonial e interés para la investigación. Entre ellas, cabe destacar las de:

Doña Mari Cruz Gisbert, viuda del escritor, empresario y periodista madrileño don Luis de Madariaga y Cabezas, que entregó a la Asociación parte de su archivo, así como algunos libros de los que fue autor o coautor.

El asociado Ramón Pi Torrente donó al Archivo una valiosa documentación referida al llamado castillo de La Ameijenda, en Galicia, regalado a la APM siendo Francos Rodríguez presidente en el año 1928. De esta donación hizo uso la APM durante breve tiempo cediéndola más tarde de modo que hoy es sólo un vago y pintoresco recuerdo. La documentación del asociado Ramón Pi Torrente ha venido a enriquecer de modo sustancial la parte documental con que ya se contaba.

La APM participó en las V Jornadas sobre Archivos Privados celebradas el 8 y 9 de noviembre en la Fundación Sierra de Pambley de León. El archivero-bibliotecario auxiliar Juan Manuel de Bernardo Nieto asistió enrepresentación de la APM con una comunicación titulada El Archivo la Asociación de la Prensa de Madrid 1895- 2012: proyecto de difusión en archivos privados.

BIBLIOTECALa “Hoja del Lunes” de Madrid (1930-1986) es ya una joya de hemeroteca. Además de estar digitalizada a disposición de los investigadores, la APM la conserva físicamente y completa. Sólo faltaba una cosa: que estuviera en su lugar apropiado, y ya lo tiene. Con ayuda institucional, se ha fabricado una nueva estantería a medida en la sala Francos Rodríguez (Salón de actos-hemeroteca), en un rincón hasta ahora vacío, donde se han colocado los 134 tomos

encuadernados, la obra completa del periódico talismán de la APM.

En 2012 se incrementó el fondo bibliotecario especializado en Medios de Comunicación, graciasa las donaciones de los asociados y las compras puntuales, siguiendo el criterio de la Biblioteca y las propuestas de los asociados.

DonacionesManuel Calvo Hernando, asociado recientemente fallecido, debe ser recordado, además de por su ingente obra periodística, por lagenerosa donación de libros especializados de periodismo que hizo a la biblioteca APM en los años 2002-2003. Nada menos que 423 volúmenes que, estando como estaban en su biblioteca particular, tienen todas las garantías de ser libros importantes.

Fernando Lallana, asociado y profesor de la Facultad de Ciencias de la Información, colaborador de la APM en los cursos de verano a quien ahora recordamos porque su hijo Ángel nos ha hecho llegar, como donación para la biblioteca, una espléndida colección de libros de periodismo. Sobre todo de Técnica, Diseño y Tipografía, materias de su especialidad docente universitaria.

Enrique Meneses, cuya memoria es todavía tan reciente, legó colecciones de Time y Life de los años 1964-1973. Hay que recordar que uno de sus libros más representativos (Cien miradas de Enrique Meneses) fue editado por la APM en 2007.

Otros donantes: Dorado, Carlos (ex director de la Hemeroteca Municipal de Madrid) y los asociados Martos Robles, Francisco; Prados de la Plaza, Luis; Puente Olabarría, Armando R. (cuya doble pertenencia a la APM y a la directiva de la asociación de periodistas de Argentina le ha permitido contar con valiosos estudios periodísticos argentinos que han pasado a nuestra biblioteca. Estadística

Sala Alejandro Lerroux, con 1.004 libros de

SERVICIOS

14MEMORIA 2012

Page 17: Asociación de la Prensa de Madrid · 2020. 11. 15. · las redes sociales, ... sobre todo relacionados con la informática y el uso de las nuevas tecnologías, y las 113 becas de

historia.Sala Miguel Moya (antigua biblioteca) con 3.675

títulos de literatura clasificados por países y autores y un apartado especial dedicado a Madrid en vitrina especial en la tercera planta de la sede de Juan Bravo.

Sala Larra, con 4.506 títulos de medios de comunicación social.

Sala Francos Rodríguez, con 752 títulos, hemeroteca, obras de referencia y consulta. (10.257 títulos que hacen unos 12.000 volúmenes).

CLUB DE DESCUENTOS APM El Club de Descuentos de la APM se puso en marcha en marzo de 2011 gracias a un acuerdo firmado con la empresa especializada Colectivos VIP, que posee una plataforma de descuentos para grandes colectivos.

El Club, al cual se accede desde la web, sustituyó a la antigua área de descuentos de la APM, fue implantándose a lo largo de su primer año y consolidándose en el 2012. A finales de año, contaba con unos 5.000 usuarios registrados (asociados y familiares), frente a los 3.500 del año anterior.

Este Club de Descuentos se nutre continuamente de nuevos acuerdos de ventajas y descuentos para los asociados, y cuenta con cientos de proveedores de todas las áreas: hoteles, tiendas, museos, espectáculos, parques temáticos, transporte, compra y alquiler de automóviles, tecnología, campamentos de verano, academias, cines, etc., etc.

SERVICIO DE BÚSQUEDA DESUBVENCIONES Y AYUDASEn los primeros meses de 2011 se puso en marcha un servicio de búsqueda de subvenciones, becas y ayudas de interés para los periodistas asociados al que se accede a través de la web de la Asociación. Periódicamente se incorporan novedades tanto desde el punto de vista profesional y laboral (para autónomos, emprendedores, desempleados, becas para cursar máster en España o en el extranjero, entre las más destacadas), como otras de interés general (escolares, de transporte, salud y edición de libros, entre otras).

SERVICIOS

15MEMORIA 2012

Page 18: Asociación de la Prensa de Madrid · 2020. 11. 15. · las redes sociales, ... sobre todo relacionados con la informática y el uso de las nuevas tecnologías, y las 113 becas de

PROGRAMA PRIMER EMPLEO Nueve jóvenes periodistas seleccionados en la XII Edición del Programa Primer Empleo en 2012 se incorporaron en nueve medios de comunicación de Madrid con un contrato laboral de un año de duración: “ABC”, Agencia EFE, Antena 3 TV, “El Mundo”, “La Razón”, La Sexta Noticias, Onda Cero, ABC Punto Radio y Cadena SER.

Durante el año los seleccionados en esta edición del Programa Primer Empleo realizaron diferentes actividades, visitas a copatrocinadores del Programa (Enresa, Iberdrola) y organismos oficiales, como la Comisión Europea en España, el Consejo General del Poder Judicial y el Tribunal Supremo. Igualmente, miembros de la APM efectuaron visitas a las nueve universidades de Madrid donde se imparten estudios de Periodismo para promover este Programa: Universidad Complutense, Universidad Carlos III, Universidad Rey Juan Carlos I, Universidad San Pablo CEU, Universidad Antonio de Nebrija, Universidad Francisco de Vitoria, Universidad Europea, Universidad Camilo José Cela y Centro Universitario Villanueva

Los diez patrocinadores de la XII Edición del PPE 2012 fueron: BBVA, Banco Santander, Bankia, CECA (Confederación Española de Cajas de Ahorro), El Corte Inglés, Enresa, Grupo Leche Pascual, Iberdrola, Repsol y Telefónica.

PRACTICAS DE VERANO El 30 de septiembre y dentro del Programa Primer Empleo, se cerró la VIII Edición del Programa de Prácticas de Verano 2012, en la que se gestionaron, por parte de la APM, 27 plazas durante los meses de julio, agosto y septiembre en diferentes medios de comunicación de Madrid.

Se recibieron más de 500 currículos de alumnos de las universidades de Madrid con las que la Asociación mantiene convenio de colaboración que solicitaron prácticas a través de la APM. El balance del nivel de los alumnos en prácticas fue bastante positivo por parte de los medios, prolongándose en algunos casos dichas prácticas varios meses más.

IV EDICIÓN DE LOS TALLERES APM/LA CAIXA. “APRENDAMOS A ENTENDER LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN”El proyecto de innovación docente “Aprendamos a entender los medios de comunicación” nació en 2008 por iniciativa de la APM en colaboración con la Fundación “la Caixa”. La cuarta edición se desarrolló durante el segundo y el tercer trimestre del curso escolar 2011-2012 en veintiséis centros educativos de la Comunidad de Madrid cosechando un gran éxito entre la dirección de los centros y los 1.800 alumnos participantes.

A lo largo de esos meses, diez periodistas con amplia experiencia profesional y pedagógica impartieron talleres de comunicación en catorce institutos públicos y doce colegios privados madrileños para mostrar la realidad de los medios de comunicación a más de 1.800 jóvenes de 4º de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO).

El objetivo principal de los talleres es ayudar a los jóvenes de 15 y 16 años a entender la ne-cesidad de estar informados para ser ciudadanos con pleno derecho, lo que implica también la explicación de la importancia de los medios de comunicación en la actual sociedad

FORMACIÓN Y EMPLEO

FORMACIÓN Y EMPLEO

16MEMORIA 2012

Page 19: Asociación de la Prensa de Madrid · 2020. 11. 15. · las redes sociales, ... sobre todo relacionados con la informática y el uso de las nuevas tecnologías, y las 113 becas de

de la información y el papel del periodista en esta tarea.

Los talleres “Aprendamos a entender los medios de comunicación” constan de dos sesiones, de hora y media cada una, en las que periodistas de la Asociación de la Prensa de Madrid con experiencia docente, dirigidos por el periodista Manuel de Ramón, explican a los alumnos los principios básicos del periodismo.

CURSOS Durante el año 2012 se realizaron diez cursos presenciales con precio de matrícula con 237 alumnos y 21 cursos gratuitos en las modalidades “on-line”/presencial con 666 alumnos. En total participaron en los cursos de la APM 903 alumnos.

FORMACIÓN Y EMPLEO

CURSOS CON PRECIO DE MATRÍCULA

17MEMORIA 2012

Nº FECHA INICIO FECHA FIN TÍTULO DEL CURSO MODALIDAD ALUMNOS

IV Curso Community manager

V Curso Community manager

VI Curso Community manager

I Curso herramientas de Google para periodistas

VII Curso Comunity manager

VIII Curso Community manager

Jornada periodismo deportivo en inglés

IX Curso Community manager

X Curso Communirty manager

I Curso de creación y gestión y gestión de páginas de páginas web con wordpress.org

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

18/02/2011

19/02/2011

13/04/2012

13/04/2012

18/05/2012

07/06/2012

14/06/2012

18/10/2012

19/10/2012

16/11/2012

Presencial

Presencial

Presencial

Presencial

Presencial

Presencial

Presencial

Presencial

Presencial

Presencial

32

30

32

12

21

30

20

20

20

20

01/04/2011

02/04/2011

11/05/2012

18/05/2012

22/06/2012

12/07/2012

14/06/2012

29/11/2012

23/11/2012

21/12/2012

TOTAL: 237 ALUMNOS

Page 20: Asociación de la Prensa de Madrid · 2020. 11. 15. · las redes sociales, ... sobre todo relacionados con la informática y el uso de las nuevas tecnologías, y las 113 becas de

CURSOS GRATUITOS

Nº FECHA INICIO FECHA FIN TÍTULO DEL CURSO MODALIDAD ALUMNOS

Programas de retoque digital y escaneado de imágenes (135 horas)

Programas de retoque digital y escaneado deimágenes (135 horas)

Infografista de prensa (330 horas)

Financiación de empresas (640 horas)

Técnico en información turística (250 horas)

Curso de inglés de nivel intermedio

Jornada de coaching y periodismo Edición de video: Final Cut. Grupo 1

Edición de vídeo: Final Cut. Grupo 2

Fotografía digital para la prensa. Grupo 1

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

27/12/2011

27/12/2011

29/12/2011

01/ 2012

13/02/2012

15/03/2012

12/04/2012

09/04/2012

09/04/2012

16/04/2012

Presencial

Presencial

Presencial

Presencial

Presencial

Online

Presencial

Presencial

Presencial

Presencial

25

25

25

25

25

25

62

15

14

15

02/02/2012

02/02/2012

15/02/2012

07/2012

30/04/2012

20/06/2012

12/04/2012

30/04/2012

30/04/2012

31/05/2012

Fotografía digital para la prensa. Grupo 2

Redacción periodística digital. Grupo 1

Redacción periodística digital. Grupo 2 Taller primeros auxilios para periodistas. (Cruz Roja)

Curso de inglés. Nivel A2

Curso de inglés. Nivel B1

Curso de inglés. Nivel B2

I Edición: Introducción al mundo de la bolsa yla economía

II Edición: Introducción al mundo de la bolsa yla economía

IV Curso de tecnología nuclear para periodistas (Foro nuclear)

III Introducción al mundo de la bolsa y la economía

16/04/2012

19/04/2012

19/04/2012

08/09/2012

10/09/2012

10/09/2012

10/09/2012

5/11/2012

03/12/2012

19/12/2012

20/12/2012

Presencial

Presencial

Presencial

Presencial

Online

Online

Online

Presencial

Presencial

Presencial

Presencial

15

15

15

80

20

23

17

25

80

40

80

31/05/2012

31/05/2012

31/05/2012

08/09/2012

30/11/2012

30/11/2012

30/11/2012

6/11/2012

4/11/2012

19/12/2012

19/12/2012

FORMACIÓN Y EMPLEO

CURSOS CON LA FUNDACIÓN UPDEA La Fundación UPDEA Universidad para Adul-tos es una institución privada sin ánimo de lucro fundada en 1999 con el fin de contribuir a impul-sar y favorecer el desarrollo personal a través de la educación continua con la cual del Asociación tiene firmado un convenio de colaboración.

Desarrolla actividades educativas, culturales y de ocio orientadas a personas mayores de 50 años.

Durante el ejercicio de 2012 se dirigieron a Updea 127 asociados en demanda de diferentes cursos y actividades.

En materia de cursos, los que más interés des-pertaron fueron los relacionados con las áreas de informática, nuevas tecnologías e idiomas.

18MEMORIA 2012

TOTAL: 666 ALUMNOS

Page 21: Asociación de la Prensa de Madrid · 2020. 11. 15. · las redes sociales, ... sobre todo relacionados con la informática y el uso de las nuevas tecnologías, y las 113 becas de

También tuvieron una gran aceptación los via-jes culturales y las visitas guiadas que organiza esta universidad para adultos.

OTROS TALLERES Jornada “coaching y periodismo” (12 de abril)

(133 inscritos y 62 asistentes).I Taller de ‘coaching’ para periodistas desem-

pleados.II Taller gratuito de primeros auxilios para

periodistas, de la Cruz Roja (8 de septiembre) (102 inscritos y 80 plazas confirmadas).

“Herramientas de ‘coaching’: taller para pe-riodistas en búsqueda activa de empleo”, impar-tido por la Fundación Luca de Tena (5 de noviem-bre al 3 de diciembre 2012) (14 inscritos).

BECAS

BOLSA DE EMPLEODel 1 de enero al 31 de diciembre de 2012 la APM gestionó 81 puestos de trabajo a través de su Bolsa de Empleo..

La Bolsa de Empleo de la APM gestionó durante 2012 un total de 81 puestos de trabajo, 16 más que en el año anterior. De esta forma, un total de 34 em-presas acudieron a la APM para solicitar periodistas.

La mayoría de los puestos ofertados fueron para cubrir vacantes en publicaciones digitales, aseso-rías, agencias y gabinetes de comunicación.

Las empresas buscan principalmente periodis-tas con una experiencia mínima de dos años, alto nivel de idiomas, principalmente inglés, manejo de las redes sociales, conocimientos de ofimática, y gestión de herramientas y contenidos digitales.

Nº FECHA TÍTULO DE LA BECA LUGAR Nº BECA

Postgrado en información económica (50%)

V Curso de periodismo de comunicación y moda

Curso practicum fotoperiodístico Balcanes (50%)Curso practicum fotográfico Balcanes (50%)

Curso ‘Grandes crímenes a la luz de la ciencia’ (100 %)

Mastercourse de radio ABC Punto Radio (50%) Mastercourse de radio ABC Punto Radio (25%)

XV Seminario Internacional de Periodismo y Medio Ambiente (50%)

Máster en dirección de martketing y contenidos digitales

Curso de locución de ABC Punto Radio (50%)

Máster online en periodismo digital (50%)

Máster online en comunicación 2.0 y medios sociales

Máster online en producción audiovisual

Máster online en social media (50%)

Máster en periodismo de investigación, datos y visualización (3.000 € de descuento)

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

12/12/2011 al 04/06/2012

01/03/2012 al 05/07/2012

Marzo, julio y agosto de 2012

9, 10 y 11 de junio

Julio y agosto de 2012

Septiembre 2012 - julio 2012

Septiembre 2012 - junio de 2013

19 /10 - 1/12 de 2012

Octubre de 2012 - julio de 2013

Octubre de 2012 - julio de 2013

Octubre de 2012 - julio de 2013

Octubre de 2012 - julio de 2013

19/11/2012 - 20/06/2013

Universidadde Zaragoza

Fundismay Marie Claire

Report Academy

Universidad Camilo José Cela

ABC Punto Radio

Enresa

Bureau VeritasBusiness School

ABC Punto Radio

Universidad de Alcalá

Universidad de Alcalá

Universidad de Alcalá

Universidad de Alcalá

U.Rey Juan Carlos

3.600 €

3100 €

1200 €

150 €

1.995 €

350 €

3.600 €

1995 €

4.600 €

4.900 €

4.600 €

4.500 €

9.000 €

IMPORTE

2

12

4

25

21

12

10

5

5

5

5

5

2

19MEMORIA 2012

FORMACIÓN Y EMPLEO

Page 22: Asociación de la Prensa de Madrid · 2020. 11. 15. · las redes sociales, ... sobre todo relacionados con la informática y el uso de las nuevas tecnologías, y las 113 becas de

El área de publicaciones de la Asociación de la Prensa de Madrid cumple el mandato del artículo 3.a) de los Estatutos, que establece como una de las actividades de la Asociación la “edición y publicación de libros y revistas relacionadas con el periodismo”. En los últi-mos cinco años, desde el ejercicio de 2007, el último de bonanza antes de que se declarase la crisis económica que azota al país y la propia de los medios de comunicación por la revolu-ción digital, el área de publicaciones redujo sus gastos un 80 %, pasando de los 478.00 euros desembolsados en 2007, a los 94.000 en 2012.

PUBLICACIONES PERIÓDICASEn 2012 se incrementó el fondo bibliotecario es-pecializado en Medios de Comunicación, gracias a las donaciones de los asociados y las compras puntuales, siguiendo el criterio de la Biblioteca y las propuestas de los asociados.

Boletín APM DigitalEs la publicación corporativa de la APM. Edita 11 números al año (julio-agosto es una sola edición) y llega al correo electrónico de todos los asociados que disponen de él, que ya son la gran mayoría. El Boletín APM Digital da cuenta de las actividades de la Asociación, las altas y bajas, los servicios, noticias de la Asociación, etc., y también difunde los nombramientos y premios de los asociados. Sus únicos costes directos son los del capítulo de fotografía y vídeo, ya que se realiza sobre una plantilla fija, y no tiene, por tanto, costes de maquetación.

“Cuadernos de Periodistas”Es sin duda una de las cabeceras de perio-dismo más prestigiosas de España. Aborda en

profundidad los asuntos profesionales que preocupan en cada momento y firman en esta publicación reputados periodistas, profesores y colaboradores de otros ámbitos. Su periodicidad es trimestral, aunque en 2012 únicamente sacó dos ediciones, los números 24 y 25, debido a las necesidades deahorro presupuestario. Este año se efectuó unrediseño de la publicación para modernizarla, ya que su maqueta no se había prácticamente tocado desde su nacimiento en 2004.

“Informe Anual de la Profesión Periodística”La APM lanzó, también en 2004, el “InformeAnual de la Profesión Periodística”, y actualmente es la publicación que ofrece las cifras más aproximadas y fiables del sector periodístico español. En el año 2012 el Informe efectuó elprimer gran cambio en sus nueve años de vida. Hubo un relevo en la dirección, que asumió el periodista experto en medios de comunicación Luis Palacio, y se cambió el sistema de recogida de datos para la encuesta que sirve de base a la parte central del Informe, antes telefónica y, a partir de 2012, por correo electrónico. También se renovó la maqueta. Todos estos cambios, básicamente el sistema de la encuesta, redujeron los gastos del “Informe Anual de la Profesión Periodística” en un 50%, sin que sufriese por ello la calidad de su contenido, más bien al contrario, se mejoró el mismo notablemente.

Web corporativa www.apmadrid.esEs el sitio oficial de la Asociación de la Prensa de Madrid. Ofrece toda la información acerca de la APM y de sus servicios, así como noticias de elaboración propia del sector periodístico y de los medios, a través de cinco grandes áreas: noticias, información corporativa,

PUBLICACIONES

PUBLICACIONES

20MEMORIA 2012

Page 23: Asociación de la Prensa de Madrid · 2020. 11. 15. · las redes sociales, ... sobre todo relacionados con la informática y el uso de las nuevas tecnologías, y las 113 becas de

servicios, publicaciones, vídeos y blogs. En 2012, la web de la APM registró una gran actividad informativa gracias a la cual alcanzó, en el mes de diciembre, los 35.840 visitantes únicos mensuales, y las 102.851 páginas vistas, también al mes, según datos de Google Analytics, duplicando las cifras del año precedente, y multiplicando por diez sobradamente las obtenidas en 2009 (3.000 visitantes únicos mensuales), año en que se implantó el actual diseño del sitio y se decidió darle una mayor proyección.

REDES SOCIALESLa Asociación ha ido abriendo, desde el año 2009, perfiles corporativos en las redessociales más utilizadas por los periodistas y alguna otra de interés: Twitter, Facebook, Linkedin, Tuenti, Flickr y Google+, que se incorporó a la lista en 2012. A finales dediciembre de este año, en el conjunto de las redes sociales, los perfiles de la APM reunían unos 33.000 seguidores, aproximadamente un 73 % más que a finales de 2011, en que se contabilizaron 19.000 seguidores.

La mayor implantación se logró en la red de los periodistas por excelencia, Twitter, en la que la cuenta de la Asociación de laPrensa de Madrid alcanzó los 25.000 seguidores el 28 de diciembre de 2012. Esta cuenta de la APM se consolidó durante el ejercicio como uno de los principalesreferentes en esta red social para estar al día de lo que ocurre en el mundo del periodismo y los medios de comunicación. Su actividad fue reconocida como finalista en la categoría institucional de los Premios iRedes, que concede el Congreso Iberoamericano sobre Redes Sociales, cuya sede es Burgos.

Campaña #gratisnotrabajoGracias a la creación de esta comunidad virtual, con la cual las cuentas de la APM en las redes sociales han logrado establecer una gran comunicación (interacción), se pudo desarrollar durante 2012 una campaña contra el trabajo gratis de los periodistas -que prolifera en el caldo de cultivo de la crisis y la falta de empleo- bajo la etiqueta #gratisnotrabajo. Esta campaña de concienciación para que los periodistas no trabajen gratis se inició a principios de diciembre de 2011, recién elegida la actual Junta Directiva, arrancando de la denuncia de una periodista sevillana en las redes sociales acerca de una oferta de trabajo que ofrecía 0,75 céntimos por una información de 800 caracteres. La APM lanzó la “Declaración por un trabajo digno de los periodistas #gratisnotrabajo”, que se hizo pública el 23 de enero, con motivo de la celebración de la festividad del patrón de los periodistas, San Francisco de Sales. Esta declaración se puso a la firma pública en una plataforma de internet y a finales de año había sido suscrita por unos 6.500 periodistas y estudiantes de Periodismo.

Fue tal el cúmulo de denuncias de periodistas recibidas por la Asociación tanto a través de las redes sociales como del correo electrónico, que, a finales de marzo, hubo de elaborarse un protocolo de actuación para la canalización correcta de dichas denuncias.

La campaña #gratisnotrabajo ha originado ya desde su inicio medio centenar de denuncias por parte de la Asociación y está logrando cada vez más penetración y conocimiento en los medios profesionales, que se dirigen continuamente a la APM para alertarla de trabajos sin remunerar. Pese a que se trata de una campaña de largo alcance, ya

PUBLICACIONES

21MEMORIA 2012

Page 24: Asociación de la Prensa de Madrid · 2020. 11. 15. · las redes sociales, ... sobre todo relacionados con la informática y el uso de las nuevas tecnologías, y las 113 becas de

ha obtenido algunos triunfos concretos, como la retirada de una oferta de prácticas gratis en un conocido programa de televisión y la retirada, por parte de una fundación, de los portales de empleo de ofertas de trabajo gratis para periodistas disfrazados de voluntariado.

“Declaración de la Asociación de la Prensa de Madrid por un trabajo digno #gratisnotrabajo” La Junta Directiva de la Asociación de la Prensa de Madrid

Expone

QUE ha recibido numerosas quejas y denuncias sobre la existencia de ofertas de trabajo humillantes e indignas para periodistas.

QUE empresarios sin escrúpulos se permiten ofrecer a periodistas titulados el “pago” de 0,75 euros por una noticia de 800 caracteres o el de 2,50 euros por artículos de no menos de 250 palabras cada uno.

QUE mucho más humillante es la oferta que, en nombre de “un nuevo periódico nacional de tirada semanal, “invitaba” a periodistas licenciados a “incorporarse en régimen de colaborador y voluntario (sin retribución)”, en un proyecto de “máximo compromiso social y excelencia en la comunicación”.

QUE también tenemos denuncias sobre medios de comunicación consolidados, dirigidos por periodistas, que están promoviendo empleo sin salarios y becas sin remuneración.

QUE, en el colmo del despropósito, aparecen empresas que pretenden cobrar al periodista por trabajar en ellas, en lugar de pagarle.

QUE todas estas ofertas revelan la existencia de una preocupante e intolerable consideración social, laboral y salarial de los periodistas como mano de obra barata.

QUE los editores de medios de comunicación tienen que asumir su responsabilidad y frenar con la máxima urgencia esta situación de máxima precariedad, a la que no es ajena la oleada de despidos que soportamos. Esta responsabilidad se extiende al desamparo que sufren los colaboradores y “free lance” ante las durísimas condiciones de trabajo que les imponen, agravadas con impagos que se prolongan durante meses.

QUE unos periodistas mal pagados, y más si no perciben salario alguno, difícilmente podrán resistir las presiones de los poderes para mantener su independencia, que es precisamente el principal problema que sufren, según el reciente Informe de la Profesión Periodística.

QUE somos conscientes de que esta es una crisis muy dura, ya que se combinan la económica y la de modelo periodístico, pero alertamos de que su gravedad no debe impedir que reivindiquemos un derecho tan fundamental como es el de percibir un salario digno, como la Constitución reconoce a todos los españoles.

QUE se nos hace muy difícil admitir que quien ha creado, o quiera crear, un espacio de libertad como es un medio de comunicación, se atreva a plantear una oferta de trabajo sin salario, aprovechándose del alto número de parados que hay en nuestro sector, sobre todo entre los jóvenes.

Insta

Al Gobierno y a los partidos políticos a que cumplan su obligación de garantizar la libertad de prensa, una libertad que se desmorona, con consecuencias funestas para la democracia, si se toleran sistemas de trabajo que consisten en explotar a los periodistas sin salarios, es decir, en régimen de esclavitud.

Al Ministerio de Empleo y Seguridad Social a abrir inspecciones inmediatas a los medios y empresas que promueven las prácticas antes

22MEMORIA 2012

PUBLICACIONES

Page 25: Asociación de la Prensa de Madrid · 2020. 11. 15. · las redes sociales, ... sobre todo relacionados con la informática y el uso de las nuevas tecnologías, y las 113 becas de

enunciadas y sanciones a todas aquellas empresas que incumplen las ordenanzas laborales en materia de empleo.

A los editores a respetar los derechos de los periodistas, en el entendimiento de que los medios no pueden sobrevivir si desprecian la profesionalidad de este colectivo con salarios indignos.

La Asociación de la Prensa de Madrid no está dispuesta a tolerar que los periodistas trabajen gratis y, quien quiera imponer este criterios en las redacciones, tiene que saber que esta asociación usará todos los medios legales a su alcance para que tales prácticas sean investigadas y, si procede, sancionadas.

#gratisnotrabajoMadrid, 23 de enero de 2012

Campaña #sinpreguntasnocoberturaDesde mayo de 2011, la APM coordinó una campaña de concienciación de la profesión contra las ruedas de prensa que no admiten preguntas nacido en la red social Twitter, promovida por un grupo de periodistas, asumida por la APM y a la que posteriormente se sumaron la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y otras organizaciones de periodistas. El “Manifiesto contra las ruedas de prensa sin preguntas y otras anomalías informativas #sinpreguntasnocobertura”, puesto a la firma pública por la Asociación, ha sido suscrito ya por cerca de 11.000 personas, de ellas unos 8.000 periodistas, y por dos centenares de medios de comunicación y organizaciones profesionales y académicas.

En 2102 se continuó con la labor de concienciación de esta campaña y se encargó un vídeo sobre ella a los alumnos de máster audiovisual de la Universidad Nebrija. El vídeo está colgado en el canal de Youtube de la APM y ha registrado más de 1.000 vistas.

La FAPE puso en conocimiento de las

instituciones europeas esta campaña de los periodistas españoles en el mes de enero.

Portal de Blogs PeriodísticosEste portal de blogs para periodistas se lanzó en abril de 2011, y se accede a él a través de la web corporativa o directamente a través de Periodismo.bligoo.es. Es fruto de un acuerdo firmado por la Asociación y Bligoo, la plataforma de blogs de mayor implantación en Latinoamérica (800.000 usuarios). En este portal, los asociados pueden crear su propio blog, web o diario digital de manera sencilla. El Portal de Blogs Periodísticos contaba a finales de 2012 con unos 370 colegas registrados, 130 más que en diciembre del año anterior. El portal funciona como una mini red social, ya que permite que los usuarios se conecten entre sí.

Canal de vídeosEl canal de vídeos de la APM en la web YouTube alojaba, a finales de 2012, 37 vídeos (diez más que en 2011) de elaboración propia, sobre diversos actos o actividades de la Asociación, que han sido reproducidos 20.000 veces, correspondiendo 7.000 reproducciones al ejercicio de referencia.

EDICIONES APMEn el mes de junio se presentó el único libro editado por Ediciones APM en 2012: “Urgoiti: Una utopía reformadora”, dentro de la Colección Memoria, en el que el profesor Antonio Elorza repasa la trayectoria de Nicolás María de Urgoiti (1917-1931) y de uno de los medios que fundó, el diario “El Sol”, además de aportar varios textos escritos por el protagonista.

23MEMORIA 2012

PUBLICACIONES

Page 26: Asociación de la Prensa de Madrid · 2020. 11. 15. · las redes sociales, ... sobre todo relacionados con la informática y el uso de las nuevas tecnologías, y las 113 becas de

Los Premios APM de Periodismo en su 73º Edición, correspondiente al año 2011, recayeron en:

Premio Rodríguez Santamaría, que se otorga como reconocimiento a los méritos de toda una vida profesional: SoledadGallego-Díaz, corresponsal en Buenos Aires del diario “El País”.

Premio Víctor de la Serna, que se otorga al periodista más destacado del año: Juan Pablo Colmenajero, director de los Servicios Informativos de la cadena Cope y del programa “La Linterna”.

Premio Javier Bueno, que se otorga como reconocimiento a una dedicación sobresaliente en un área especializada del periodismo: Fran Llorente, director de Informativos de Televisión Española (TVE).

Premio Larra, que se otorga al periodista menor de 30 años que más se haya distinguido

durante el año, en 2011 se concedió Daniel Campos, responsable de la información judicial de la agencia de noticias Servimedia.

Premio Miguel Moya, que se otorga como reconocimiento a una labor amplia y destacada dentro del campo periodístico, realizada por una persona no específicamente periodista: a la Fundación del Español Urgente (Fundéu), en la persona de su presidente, José Manuel Blecua, director de la Real Academia Española

Premio Francos Rodríguez, que se otorga en reconocimiento a un trabajo o trayectoria profesional periodística relacionada con Madrid: al programa de Telemadrid “Madrileños por el mundo”.

Los galardones se entregaron el 5 de junio, en la Real Casa de Correos, sede de la Comunidad de Madrid, en un acto presidido por los Príncipes de Asturias y con la asistencia de Esperanza Aguirre, presidenta madrileña.

PREMIOS DE PERIODISMO APM

FOROS APM

El 6 de noviembre se celebró el Foro APM sobre “Información y publicidad de los par-tidos políticos en elecciones”, con motivo de las elecciones autonómicas gallegas, vascas ycatalanas, que analizó el papel de los medios de comunicación en campaña electoral, la in-formación-publicidad que aportan los parti-dos políticos en campaña y la normativa elec-toral al respecto.

Este foro fue presidido por la presidenta de la APM, Carmen del Riego, y coordinado y moderado por Teresa Pérez Alfageme, vocal de

la Junta Directiva y presidenta de la Comisión de Actividades. Participaron en él: Cecilia Gómez Salcedo, directora de Programación de Informativos de Televisión Española (TVE); Roberto Montalvillo, director de Informativos de Euskal Telebista (EITB); José María Patiño, redactor jefe de Informativos de la cadena SER; Macarena Montesinos, vicepresidenta de la Comisión de Control Parlamentario de Ra-dio Televisión Española (RTVE), y Juan Luis Gordo, portavoz del PSOE en la Comisión de Control Parlamentario de RTVE.

24MEMORIA 2012

Page 27: Asociación de la Prensa de Madrid · 2020. 11. 15. · las redes sociales, ... sobre todo relacionados con la informática y el uso de las nuevas tecnologías, y las 113 becas de

En 2012 se celebraron dos sesiones del Laboratorio de Periodismo de la APM, espacio de debate y análisis de los problemas de la profesión periodística que desde su fundación, en 2010, ha ido acuñando unas señas de identidad propias y obteniendo cada vez una mayor repercusión y asistencia tanto de periodistas como de estudiantes. Las dos sesiones estuvieron moderadas por la presidenta de la APM, Carmen del Riego.

8ª Sesión del Laboratorio de Periodismo APM: “Por un trabajo digno #gratisnotra-bajo”. Esta sesión del Laboratorio, celebrada el 1 de marzo, estuvo dedicada a la precarie-dad creciente en las condiciones de trabajo de los periodistas y al análisis de las ofertas basura que proliferan en el mercado laboral, y se inscribió en la campaña de la Asociación contra este tipo de ofertas. Participaron como orientadores del debate: Marisa Ciriza, vicepresidenta para Asuntos Profesionales de la APM; Nemesio Rodríguez, vicesecre-tario de la APM; Javier Galán, directivo de la APM y presidente de la Comisión de For-mación y Empleo; Jesús Cacho, director de Vozpopuli.com; Pedro de Alzaga, subdirec-tor de Cuartopoder.es; Agustín Yanel, secre-tario general del Sindicato de Periodistas de Madrid y presidente del comité de Unidad Editorial; Carlos Ponce, secretario sectorial de Comunicación Social de la Unión Gen-eral de Trabajadores (UGT), y Francisco Pelegrín, miembro de la ejecutiva estatal de Medios de Comunicación de FSC-CCOO y miembro de Periodistas de Comisiones Obreras (CCOO).

9ª Sesión del Laboratorio de Periodismo de la APM: “¿Para qué sirve un periodis-ta en la era de la información continua?”. Esta sesión, celebrada el 25 de octubre, versó sobre la función del periodista en unos tiempos en los que la información fluye de manera continua y, por primera vez, las au-diencias generan contenidos y, además, con-trolan a los periodistas. Participaron como orientadores del debate: Mariza Ciriza, vice-presidenta de la APM; Nemesio Rodríguez, vicesecretario de la APM; Lucía Méndez, di-rectiva de la APM; Felipe Sahagún, periodis-ta, profesor de la Universidad Complutense de Madrid y miembro del consejo editorial de “Cuadernos de Periodistas” y de “El Mun-do”; Berna G. Harbour, subdirectora de “El País”; Millán Berzosa, profesor de la Uni-versidad Francisco de Vitoria y coordinador de Café & Periodismo; Josu Mezo, profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha y editor de Malaprensa.com, y Pau Llop, pe-riodista y emprendedor social, editor deBottup.com y Fixmedia.org.

LABORATORIO DE PERIODISMO DE LA APM

25MEMORIA 2012

Page 28: Asociación de la Prensa de Madrid · 2020. 11. 15. · las redes sociales, ... sobre todo relacionados con la informática y el uso de las nuevas tecnologías, y las 113 becas de

OBSERVATORIO DE LA APM PARA EL SEGUIMIENTO DE LA CRISIS

MEDIO

NA

CIO

NA

L

Diario gratuito “Metro”

Diario gratuito “¡Qué!”

Diario Gratuito “ADN”

Diario digital Adn.es

Diario gratuito “20 Minutos”y diario digital 20 minutos.es

Grupo Unidad Editorial

Diario “Público” y diario digital Publico.es

Diario “ABC”

Diario digital Abc.es

Diario “La Vanguardia”

Diario “El País”

Diario “AS”

Diario “Cinco Días”

Prisa Revistas

Prisa TV

Prisa Radio

Diario “La Gaceta”

Intereconomía Corporación

TDT Business TV

Diario “La Razón”

Grupo editorial Zeta

Metro News, S.L. / Metro Internacional, S.A.

Grupo Vocento

Edit. Página Cero, S.A.-Grupo Planeta

Grupo Planeta

Multiprensa y Más, S.L. / Schibsted Media Group

Unidad Editorial

Mediapubli /Grupo Mediapro

Grupo Vocento

Grupo Vocento

Grupo Godó

Grupo Prisa

Grupo Prisa

Grupo Prisa

Grupo Prisa

Grupo Prisa

Grupo Prisa

Grupo Intereconomía

Grupo Intereconomía

Grupo Intereconomía

Grupo Planeta

Grupo Zeta

0

9 (actual en Qué.es)

0

0

182 (actual)

1.850 traba-jadores (aprox.)

25 trabajadores (actual)

204 traba-jadores (actual)

40 trabajadores (aprox.) (actual)

345 periodistas

75 (aprox.)

104 (actual)

250 (aprox.)

2.000 (aprox.) (actual)

83 (ESP) – 2 (Madrid)

163 (ESP) – 58 (Madrid): 117 (ESP)del ERE (21en Madrid) + 3 trabaj. (Madrid) de un recorte + 32 trabaj. (23 en Madrid) y 11 reubicaciones

(Madrid) del cierre de la edición en papel

75 (ESP) – 18 (Madrid) = Recorte: 15 (ESP) – 5 (Madrid) + Cierre: 60 (ESP) – 13 (11 periodistas) (Madrid)

44 (37 en plantilla + 5 colab.+ 2 report. de guerra) – 39 (Madrid)

143 trabaj. (ESP) – 42 (Madrid) = 53 de recorte (ESP) [20 en Madrid (10 periodistas)] + 9 de recorte en la web + 31 del ERE (ESP) (13 periodistas): 22 despidos, 5 bajas incentivadas y 4 bajas voluntarias [13 en Madrid: 6

despidos, 5 bajas incentivadas y 2 bajas voluntarias]

347 trabaj. = 193 (21+164 bajas y 8 reubicaciones del ERE) + 154 (ESP) [94 Madrid] (= 113 del ERE en “El Mundo” [53 Madrid]) + 41 en el

grupo). Previsión de un nuevo ERE en varias sociedades: 143 trabaj.

175 (ESP) – 157 (MAD): 50 = 16 (11 periodistas) + 34 (1 despido + 33 bajas voluntarias) + ERE (ESP): 116 trabaj. (84 periodistas) – (ERE MAD):

107 trabaj. (66 periodistas) + 9 bajas voluntarias (5 periodistas)

252 trabajadores (ESP) - 247 (Madrid): 208 del ERE (133 despedidos y 75 recolocados), 15 bajas voluntarias y 29 despedidos (5 de ellos son de

fuera de Madrid)

10 trabajadores (7 periodistas, 2 de Diseño y 1 de Marketing y Publici-dad)

125 prejub. y 3 despidos (plantilla) (ESP) – 5 prejub. (Madrid)

95 prejub. + previsión de ERE con 149 salidas

6 (3 bajas en Madrid -2 periodistas y 1 informático- y 3 despidos en Galicia del “Plan de Eficiencia” de Prisa)

47 trabaj. (ESP) – 44 (Madrid): 26 (ESP) en recortes – 23 (Madrid) (14 en un primer recorte y 12 en un plan de bajas voluntarias, 9 de ellas en

Madrid) + 21 trabaj. del ERE

45 trabaj. = 37 despidos, 6 reubicaciones y 2 prejubilaciones

195 trabaj. = 190 del ERE (ESP) [179 (Madrid)] + 5 (técnicos). Previsión de externalización de 600 o 700 empleos

190 trabaj. (ESP): 183 en plantilla (126 despidos + 57 bajas voluntarias) + 7 directores de emisoras – 16 trabaj. (MAD): 2 despidos + 14 bajas

voluntarias. Previsión de otro ERE con unas 200 salidas

110 trabaj. = 67 del 1º ERE + 43 del 2º ERE (40 periodistas)

68 trabaj. de Intereconomía TV y los distintos departamentos del grupo (ESP) – 63 (Madrid)

11 (7 periodistas)

2 despidos y 8 bajas incentivadas (6 periodistas y 2 en Administración)

433 trabaj. (ESP). = 414 (ESP) (ERE: 378 despedidos de plantilla y 36 direc-tivos. – 107 (MAD) (ERE: 57 “voluntarios” y 50 forzosos) + 10 trabaj. (ESP)

Cierre “Equipo”: + 9 trabaj. (MAD) Recorte: (7 despidos y 2 bajas voluntarias)

Cierre

ERE y cierre de delegaciones, posterior recorte y cierre de la edición en papel.

Recorte y cierre

Cierre

Recortes, ERE y cierre de delegaciones

Recortes, dos ERE y previsión de un nuevo ERE en varias sociedades del grupo

Recorte, plan de bajas incentivadas, ERE y cierre de “Público”

ERE y posteriores recortes

Recorte

Recorte y posterior ERE

Prejubilaciones (“incentivadas”) y previsión de ERE

Recorte

Recortes y posterior ERE

ERE

ERE y posterior recorte

ERE y previsión de otro ERE

2 ERE= 1º ERE en “La Gaceta de los Negocios”, del Grupo Negocios de Ediciones y Publicaciones y 2º ERE en “La Gaceta”, del Grupo Intereconomía

ERE

ERE

Recorte

ERE, cierre del diario “Equipo” y posterior recorte

EMPRESA PLANTILLA TOTAL Nº DE AFECTADOS MOTIVO

26MEMORIA 2012

Page 29: Asociación de la Prensa de Madrid · 2020. 11. 15. · las redes sociales, ... sobre todo relacionados con la informática y el uso de las nuevas tecnologías, y las 113 becas de

MEDIOM

AD

RID

NA

CIO

NA

LGrupo editorial Reed Business Information

Grupo editorial Grupo Tecnipublicaciones

Grupo Editorial MC Ediciones

Grupo editorial RBA

Revista semanal “Don Balón”

Diario “La Voz de la Calle”

Diario “El Economista”

Diario “Negocio & Estilo de Vida”

Diario “La Voz de Galicia” (Delegación de Madrid)

Diario gratuito “Gol” (Barcelona) (Delegación de Madrid)

“Diario del Puerto” (Delegación de Madrid)

Diario “El Vigía”(Delegación de Madrid)

Periódico semanal“Nexotrans”

Periódico gratuito semanal/quincenal/mensual “Gaceta Local”

Periódicos gratuitos quincenales “Menos 25” y “Menos 20”

Grupo Júbilo

Filial revistas Taller de Editores

Revista semanal “Inversión & Finanzas”

Revista “Pantalla Semanal”

Rev. semanal“Gala”

G+J

Motorpress-Ibérica

GPS

Hachette Filipacchi

Globus Comunicación

Axel Springer España

Reed Elsevier PLC

Grupo Tecnipublicaciones

MC Ediciones S.A.

RBA Holding Empresarial, S.A.

Editorial Don Balón, S.A.

La Voz de la Calle, S.L.

Ecoprensa, S.A.

“Negocio & Estilo de Vida”

Ediciones Gol España, S.L.

Grupo Diario Editorial

Publicaciones de los Puertos de España S.L.

Grupo Nexo / Nexo Editores, SA

Cosmo Media – La Voz–Gacetas

Prensa Joven S.L

Grupo Planeta

Grupo Vocento

Taller de Editores/Vocento

Taller de Editores/Vocento

G+J España/ Vocento

Grupo G+J

Grupo G+J

Grupo G+J

Grupo Hachette Filipacchi

Grupo Bonnier

Axel Springer

150 (aprox.) (actual)

58 (actual)

0

67 ( actual) (32 en Madrid y 35 en Barcelona)

0

0

140 (aprox.)

0

4 (actual)

0

0

0

1 (actual)

10 (3 periodistas) (actual)

0

80

0

0

117 trabajadores (actual)

143 trabajadores (actual)

196 trabajadores (actual)

400 (aprox.)

66 trabajadores

100 trabajadores (aprox.)

55 (ESP): 26 (Madrid) (8 periodistas)

47 (ESP): 12 (Madrid) (7 periodistas)75 (ESP) – 18 (Madrid) = Recorte: 15 (ESP) – 5 (Madrid) + Cierre: 60

(ESP) – 13 (11 periodistas) (Madrid)

99 (ESP): 35 (Madrid) + 64 (Barcelona)

52 (ESP): 19 (Madrid) = Recorte: 6 (ESP) – 1 (Mad) + ERE: 46 (ESP) – 18 (Mad)

14 trabajadores (7 periodistas): 12 (Barcelona) + 2 (1 periodista) (Madrid)

45 trabajadores

12 (9 periodistas)

52 trabaj. = 13 del ERE + 39 (34 periodistas) 10 trabajadores (7 periodistas, 2 de Diseño y 1 de Marketing y Publici-

dad)

11 trabajadores (6 de “La Voz de Galicia” y 5 de Corporación del Grupo La Voz)

1

2 (1 periodistas + 1 comercial)

1

2 periodistas

34= 23 trabaj. +11 trabaj. = 3 (1 fotógrafo, 1 redactor, 1 administrativo) + 8 (4 redactores, 1 maquetador, 2 comerciales y 1 administrativo)

4 trabajadores

34 trabajadores (11 periodistas)

11

1 despido

4 trabajadores despedidos

20

31

106 (Recortes: 14 periodistas y 4 altos cargos + ERE: 76 trabajadores + recorte: 12 trab.)

92 = 88 trabajadores del ERE + 4 del recorte

90 (ESP) (74 despidos, 5 prejub., 11 bajas “incentivadas”) - 78 (Madrid) (4 de ellos prejub.)

48 trabaj. + 19 (4 periodistas) = 67 trabajadores

36 trabaj.= 7 de un recorte (principalmente de directivos) + 29 del ERE

Recorte

ERE

Recorte y cierre

ERE y cierre de 66 revistas (6 de Madrid y 60 de Barcelona)

Recorte y ERE

Cierre

Cierre (antes de su primer número)

Recorte

ERE y salida a concurso de acreedores

Cierre de delegación

Cierre de delegaciónPrejubilaciones (“incentivadas”) y previsión de ERE

Recorte

Cierre de delegación

Recorte

Recorte

Recorte

Cierre

Recorte

Recorte

Cierre

Cierre

Recortes y cierre de la revista “Muy Junior”

Cierre de revistas, recortes, posterior ERE y otro recorte

ERE y posterior recorte

Cierres de revistas y recortes en varias publicaciones y departamentos

Cierres de revistas y recortes en otras y posterior recorte y concurso de acreedores

Recorte, cierre de cinco revistas y ERE

EMPRESA PLANTILLA TOTAL Nº DE AFECTADOS MOTIVO

27MEMORIA 2012

Page 30: Asociación de la Prensa de Madrid · 2020. 11. 15. · las redes sociales, ... sobre todo relacionados con la informática y el uso de las nuevas tecnologías, y las 113 becas de

OBSERVATORIO DE LA APM PARA EL SEGUIMIENTO DE LA CRISIS

MEDIO

MA

DR

ID

Editora de revistas Bauer Media Group en Madrid

Rev. semanal “Interviú”

Rev. semanal “Tiempo”

Rev. mensual“Man”

Rev. mensual “Ragazza”

Rev. mensual “Star2”

Rev. quincenal “Súper Pop”

Rev. trimestral “Citizen K”

Rev. semanal “Sorpresa!”

Rev. mensual “Única”

Rev. mensual “Dirigentes”

Rev. quincenal“Intermedios de la Comunicación”

Revistas “Mucho Viaje”, “Hoteles de España y del Mundo”, “Casa Joven” y “Bulevar 21”, entre otras

Revista “ZERO”

Revista “OK!”

Revista “Galería Antiqvaria”

Revista “Ideas y Negocios”

Revista “ISport”

Rev. semanal“La Clave”

“Segundamano” y otras publicaciones

Periódico gratuito “Bien”

Per. semanal“El Global”

Per. semanal grat.“Gente en Madrid”

Per. semanal“El Punto de las Artes”

Diario “El Universo de Madrid”

Revistas “Mediadores de seguros del siglo XXI”, “Ser Responsable”, “Ser Empresario” y web corporativa

Revista mensual “Noticias de la Comunicación”

H. Bauer Ediciones, S.L.

Ediciones Zeta / Grupo Zeta

Ediciones Zeta / Grupo ZetaGrupo Zeta

Nomoan Publicaciones

Nomoan Publicaciones

Publicaciones Mahe

Focus Ediciones

Grupo RBA

Grupo RBA

Nauthiz Trade, S.L.

Intermedios de la Comunicación, S.L.

Onis Comunicación

Zero Press S.L.

Northern & Shell

Grupo Antíquitas 2003, S.L.

Grafic Siglo XXI Agrupación de Editores

Progresa (Prisa)

La Clave, S.L.

Grupo Anuntis Segundamano- Grupo Schibsted

Grupo Contenidos e información de Salud

Gr. Contenidos e información de Salud

Grupo de Información Gente

Arte y Patrimonio, S.A.

Artes Gráficas Barnivolt, S.L.

Tecnopyme Europa, SL

Noticias de la Comunicación, S.L.

41 trabajadores (actual)

52 (actual de Ediciones Zeta)

52 (actual de Ediciones Zeta)3 (actual)

0

0

0

0

0

9 (actual)

0

10 (actual)

0

0

0

0

0

0

0

3 (actual)

23 trabajadores (actual)

0

0

5 (actual)

1 (actual)

17 trabajadores (6 periodistas)

4 (1 editor gráfico, 1 fotógrafo, 1 de Fotomecánica y 1 de Archivo)

2 (fotógrafos)

5 trabajadores

5 periodistas

3 periodistas

11 trabajadores

12 trabajadores (plantilla y colaboraciones)

9

6

5 periodistas (4 redactores y 1 fotógrafo-maquetador)

3

28 (ESP) - 24 (Madrid)

16 trabajadores

36 (21 plantilla [17 periodistas] +15 colaboradores)

16 (4 en plantilla+10 colaboradores+2 corresponsales)

16 (6 plantilla [4 periodistas], 7 colab. y 3 fotóg. freelances)

7 (periodistas)

20

29 (17 en plantilla +12 freelances)

3

2

18 (12 + 6 [3 periodistas] de plan de bajas voluntarias

8

11 (plantilla)

8 (plantilla)

1 trabajador

ERE y traspaso de la licencia de la revista “In Touch” de la matriz alemana al Grupo Zeta

Recorte: plan de bajas voluntarias

Recorte: plan de bajas voluntarias

Recorte (después del ERE del grupo)Recorte y ERE

Cierre

Cierre

Cierre (se mantiene la edición digital)

Cierre

Cierre

Cierre

Recorte

Cierre

2 ERE

Cierre

Cierre

Cierre

Cierre

Cierre

Cierre

Cierre publicaciones impresas

Recorte

Recorte

Recortes

Cierre de pub. impresa. Solo web

Cierre

Cierre de la revista “Gestión de Patrimonios” y recortes en el resto de las revistas

Recorte

EMPRESA PLANTILLA TOTAL Nº DE AFECTADOS MOTIVO

28MEMORIA 2012

Page 31: Asociación de la Prensa de Madrid · 2020. 11. 15. · las redes sociales, ... sobre todo relacionados con la informática y el uso de las nuevas tecnologías, y las 113 becas de

OBSERVATORIO DE LA APM PARA EL SEGUIMIENTO DE LA CRISIS

MEDIO

MA

DR

ID

Agencia EFE

EFE Agro

Agencia Fax Press

Agencia Atlas

Agencia Colpisa

Agencia Servimedia

Agencia Europa Press

Agencia Cover

TVE

TV pública Telemadrid, radio pública Onda Madrid y TDT La otra

TV privada Telecinco

Agencia Cin TV (Compañía Independiente de Noticias de TV)

TV priv. Sogecuatro (Sociedad General de Televisión Cuatro)

TV priv. Antena 3 Televisión

TV. priv. La Sexta

TDT Marca TV

TDT Veo 7

TDT La 10

TDT Intereconomía TV

TDT Libertad Digital TV

Televisión de pago Gol Televisión

TV de inf. Econ.Bloomberg TV España

Eurosport

TV local Onda Seis

TV pública EsMadridTV

Radio privada Punto Radio

Agencia EFE, S.A.

Filial de la Agencia EFE

Fax Press, S.A.

Atlas España, S.A. / Mediaset

Grupo Vocento

Servimedia, S.L.

Europa Press, Noticias, S.A.Jupiterimages, S.L.

RTVE

Ente público Radio Televisión Madrid

Gestevisión Telecinco, S.A.

Gestevisión Telecinco, S.A.

Gestevisión Telecinco, S.A.

Antena 3 de Televisión, S.A

Gestora de Inversiones Audiovisuales La Sexta, S.A

Unidad Editorial / La Sexta

Unidad Editorial

Grupo Vocento

Grupo Intereconomía

Libertad Digital, S.A.

Grupo Mediapro

Bloomberg, L.P.

Grupo Eurosport

Grupo Vocento

Promoción Madrid / Ayuntamiento de Madrid

Radio Publi / Grupo Vocento

1.200 (aprox.)

0

165 (aprox.)

44 (actual)

100 (aprox.)

440 (aprox.)

0

6.450 (plantilla media actual RTVE)

1.174 trabajadores (actual)

800 (aprox.)

56 (actual)

111 (actual)

49 (actual)

0

732 (actual, en todo el grupo)

114 (actual)

Alrededor de 200

3 (actual en Madrid)

30 (plantilla) (aprox.)

0

72 trabaj. (ESP) – 63 (Madrid) = 11 del recorte + 61 del ERE: 29 jubilaciones y 32 bajas voluntarias) [52 en Madrid: 24 jubilaciones y 28

bajas voluntarias]

7 (6 despidos [5 periodistas] y 1 baja voluntaria [1 periodista])

13 (reubicaciones) (12 periodistas)

8 (2 periodistas) + 15 (5 de ellas bajas voluntarias)

15 trabaj.: 9 (2 altos cargos y 4 periodistas despedidos y 3 trabaj. prejubi-lados) + 6 bajas voluntarias

12 (11 periodistas y 1 alto cargo)

9 periodistas: 2 periodistas (1 en Madrid) + 7 periodistas (en Madrid)

21 trabajadores

23 (12 altos cargos y 11 periodistas)

6

126 (119 en Telemadrid y 7 en Onda Madrid) + Previsión de ERE: entre 500 y 700 bajas

10 (trabaj. en plantilla)

104 = 51 trabaj. del plan de bajas (34 bajas voluntarias y 17 reubica-ciones) + 53 trabaj. del ERE

92 = 51 trabaj. del plan de bajas (41 bajas voluntarias y 10 reubicaciones) + 41 trabaj. del ERE

25 trabaj.: 6 + 12 (producción y realización) + 7 (Informativos y Espejo público)

29 trabaj.: 10 + 3 (Comunicación) + 13 (Web: 8 despidos y 5 reubica-ciones) + 3 (cargos intermedios)

37 trabajadores

207 trabaj.: 200 despedidos y 7 reubicaciones

17 (14 trabaj. en plantilla y 3 autónomos)

31 (16 despidos [2 periodistas] y 15 bajas [2 periodistas])

29

8 trabajadores

8 (periodistas)

5 (periodistas)

10

9 despedidos y 14 reubicados en otras áreas de la empresa

4 + 15 (10 de plantilla y 5 de productoras)

Recorte y ERE

Recortes

Cierre e incorporación de la plantilla a “La Gaceta de los Negocios”

Cierre de los informativos de La Siete y posterior recorte en Atlas

Recorte y plan de bajas voluntarias

Recortes

Recortes

Cierre

Recortes

Cierre

Recortes y previsión de ERE

Cierre

Recorte

Tras la fusión de Telecinco y Cuatro, plan de bajas voluntarias y posterior ERE

Tras la fusión de Telecinco y Cuatro, plan de bajas voluntarias y posterior ERE

Recortes

Recortes y realización de la web por el equipo de Antena 3

Recorte

Cierre (ampliación de ERE en Unidad Editorial)

Cierre de la producción propia

Recorte

Recorte

Recorte

Cierre (del canal español)

Recorte

Recorte

Cierre

Recortes (fuera de Madrid, varios cierres de emisoras)

EMPRESA PLANTILLA TOTAL Nº DE AFECTADOS MOTIVO

29MEMORIA 2012

Page 32: Asociación de la Prensa de Madrid · 2020. 11. 15. · las redes sociales, ... sobre todo relacionados con la informática y el uso de las nuevas tecnologías, y las 113 becas de

La APM convocó a todos los periodistas madrile-ños a concentrarse el día 3 de mayo, Día Mundial de la Libertad de Prensa, en defensa de la profesión periodística. Bajo el lema “Sin periodistas no hay periodismo. Sin periodismo no hay democracia”, la concentración tuvo lugar a las 12,00 horas, en la explanada del Museo de Arte Público, debajo del puente de Juan Bravo. Acudieron unos 500 colegas, entre ellos numerosos rostros conocidos del perio-dismo. En el marco de la concentración, Carmen

de Riego, presidenta de la APM, y Elsa González, presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), leyeron un mani-fiesto conjunto de todos los periodistas de España.

La concentración de Madrid fue simultánea a otras concentraciones de periodistas en más de cuarenta provincias, en un acto sin prece-dentes en el colectivo periodístico español, segúnacuerdo adoptado el 14 de abril, en Valladolid, durante la LXXI Asamblea General de la FAPE.

CONCENTRACIÓN EN DEFENSA DEL PERIODISMO

MEDIO

MA

DR

ID

Radio privada Cadena SER

Medio digital Soitu.es

Medio digitalFactual.es

Medio digital Estrella Digital

Medio digitalLainformacion.com y portal Mujer.es

Medios digitales Sportyou y Basket4US

Webs de Vocento: Finanzas, Hoymujer, Hoymotor, Hoytecnologia.com, Hoycinema.com LaguiaTV

Web de finanzas Bolsacinco.com

Asesoría de comunicación Media Gooool Neta Services S.L.

Web de la guía de ocio

Grupo Prisa

Micromedios Digitales S.L

Factual Canal Digital S.A.

La Estrella Digital, S.A.

Diximedia Digital, S.A.

Grupo Chapman

Grupo Vocento

Telecinco

MediaproGrupo RBA

Lanetro, S.L.

0

0

1

60 (aprox.)

0

18 (7 periodistas en plantilla + 6 colaboradores)

23 (13 periodistas)

22 (A los 15 despedidos inicialmente por un recorte se unieron los 7 redactores despedidos tras el cierre)

17 trabajadores

10 trabaj.: 1 (periodista) + 9 trabajadores (4 periodistas)

40 trabajadores

5 (4 periodistas en plantilla)

7 (periodistas)

14 trabajadores

6

12 (11 periodistas y 1 en Relaciones Públicas)

Recorte

Cierre

Recorte y posterior cierre

ERE

Recortes

Cierre

Recorte

Recorte

Cierre

Recorte

Recorte

Recorte

EMPRESA PLANTILLA TOTAL Nº DE AFECTADOS MOTIVO

OBSERVATORIO DE LA APM PARA EL SEGUIMIENTO DE LA CRISISM

AD

RID

TOTAL DE AFECTADOS EN EL SECTOR PERIODÍSTICO EN LA COMUNIDAD DE MADRID: 3.774 (*)

3.774 (*): 3.460 despedidos + 133 prejubilados + 181 reubicados

(*) En el número total de afectados no están incluidas las previsiones de posibles despidos y expedientes que se están negociando actualmente.Tampoco los despidos de expedientes que, aunque puestos en marcha, no se hayan terminado de ejecutar.

(**) En los casos citados como ‘Nacional’, solo se contabilizan en el recuento final los afectados que trabajaban en Madrid.

30MEMORIA 2012

Page 33: Asociación de la Prensa de Madrid · 2020. 11. 15. · las redes sociales, ... sobre todo relacionados con la informática y el uso de las nuevas tecnologías, y las 113 becas de

OTRAS ACTIVIDADES

Festividad del patrón de los periodistasCon motivo de la festividad de San Francisco de Sales, el 23 de enero se celebró el tradicional almuerzo de confraternización en el hotel Eurobuilding. Durante el acto se entregaron, como es habitual, las credenciales del Programa Primer Empleo, los Diplomas a los Aso-ciados de Honor (con 50 años de pertenencia a la Aso-ciación), y a los socios que cumplen 90 años, así como a una familia de periodistas y a personas o entidades que colaboran con la asociación. En el transcurso del acto, la presidenta de la APM, Carmen del Riego, leyó la “De-claración de la Asociación de la Prensa de Madrid por un trabajo digno #gratisnotrabajo”.

Corrida de la PrensaSe celebró el 16 de mayo en la Plaza de Las Ventas, dentro de la Feria de San Isidro. Los toreros Ma-nuel Jesús “El Cid”, César Jiménez e Iván Fandiñotorearon toros de la ganadería de El Montecillo (pro-cedencia Juan Pedro Domecq y Díez). Acudió al fes-tejo la Infanta Doña Elena de Borbón, acompañada por la presidenta de la APM, Carmen del Riego.

Premios Derechos de la Infancia y PeriodismoLos ganadores de la VII Edición de los Premios Dere-chos de la Infancia y Periodismo, que convocan el Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid y la APM, fueron: Silvia Melero Abascal por el trabajo “Mézclate conmigo: Raval, convivencia multicultural para evitar el estallido social”, publicado en Revista 21; “Yo soy Madrid” de Telemadrid, por el reportaje “In-fancia y Futuro”; programa “Luces en la oscuridad”, de Punto Radio, dirigido por Pedro Riba, por el repor-taje “Especial derechos de la infancia”, y Kim Manresa por el reportaje “El futbol como antídoto”, publicado en “El Magazine” de “La Vanguardia”.

Estos Premios otorgaban su reconocimiento a trabajos periodísticos que incorporasen la reflexión y divulgación de los derechos de los menores en la sociedad. La de 2012 fue su última edición, ya que la Comunidad de Madrid suprimió la institución del Defensor del Menor.

Premio de Periodismo “Colombine”La segunda edición del Premio de Periodismo “Co-lombine” se puso en marcha en septiembre de 2012 para conceder los galardones de ese año. Organizado por la Asociación de Periodistas – Asociación de la Prensa de Almería (AP-APAL) y con el patrocinio de Unicaja, en colaboración con la Asociación de la Prensa de Madrid, este certamen, pretende rendir homenaje a la primera periodista profesional de Es-paña, la almeriense Carmen de Burgos Seguí “Co-lombine” –asociada de la APM- y reconocer la labor de quienes se ocupen de los temas relativos al papel de la mujer en la sociedad y que quede reflejado en los medios de comunicación. Es miembro de su ju-rado David Corral, presidente de la Comisión de Publicaciones de la APM.

Coro de la APMEl Coro de la APM se creó a mediados de 2008 y está compuesto por varias decenas de coralistas asociados y familiares. Actúa en el acto de entrega de los Pre-mios de Periodismo APM y en la Misa conmemora-tiva del patrón de los periodistas, a finales de enero. El coro se organiza y administra de forma independiente y autónoma y en 2012 trasladó su lugar de ensayo a la Facultad de Ciencias de la Información de la Univer-sidad Complutense. Este año asumió la presidencia el asociado Luis Peiro. Su director es el tenor Jae Sik Lim.

Otros actosLa Asociación de la Prensa de Madrid acoge, engeneral, actos de periodistas o de plantillas de me-dios en conflicto. En 2012, los comités de empresa deldiario “El País”, que sufrió un expediente de regulación de empleo, y de Telemadrid, en un proceso de despido masivo, celebraron sendas ruedas de prensa en la sede de Juan Bravo. Por otro lado, el periodista y documen-talista griego Nikos Megrelis presentó el 13 de junio a la prensa, en la sede de la Asociación, su documental “Cámaras contra armas” (“Shooting vs shooting”), so-bre los periodistas que perdieron la vida en la Guerra de Irak.

31MEMORIA 2012

Page 34: Asociación de la Prensa de Madrid · 2020. 11. 15. · las redes sociales, ... sobre todo relacionados con la informática y el uso de las nuevas tecnologías, y las 113 becas de
Page 35: Asociación de la Prensa de Madrid · 2020. 11. 15. · las redes sociales, ... sobre todo relacionados con la informática y el uso de las nuevas tecnologías, y las 113 becas de

INFORME ECONÓMICOFINANCIERO

33MEMORIA 2012

MEMORIA APM 2012

Page 36: Asociación de la Prensa de Madrid · 2020. 11. 15. · las redes sociales, ... sobre todo relacionados con la informática y el uso de las nuevas tecnologías, y las 113 becas de
Page 37: Asociación de la Prensa de Madrid · 2020. 11. 15. · las redes sociales, ... sobre todo relacionados con la informática y el uso de las nuevas tecnologías, y las 113 becas de

CUMPLIMIENTO PRESUPUESTARIO 31-12-2012

APORTACIONES ASOCIADOS nota 13I.1 AportacionesI.2 Otros Ingresos

FORMACION Y EMPLEO nota 15 II.1 Programa Primer EmpleoII.2 Programa Prensa EscuelaII.3 Cursos

PUBLICACIONES nota 16III.1 PublicidadIII.1.1 Revista “APM”III.1.2 Cuadernos de PeriodistasIII.1.3 Informe Anual de la ProfesiónIII.1.4 Web APMIII.2 Otros Ingresos PublicacionesIII.2.1 Venta de ejemplares. OtrosIII.2.2 Derechos de autor (Cedro)

PATRIMONIALES Y COMERCIALES nota 17IV.1 AlquileresIV.2 Corrida de la PrensaIV.3 Salas de reunionesIV.4 Emisora

PROY. DIGIT. - OTRAS SUBVENC.

INGRESOS FINANCIEROS

SERVICIO MÉDICOVIII.1 Convenio Sermas ingresoVIII.2 Copago - Ingresos TalonariosVIII.3 Aportaciones asociados

I

II

III

IV

V

VI

VII

1.793.332,221.773.666,00

19.666,22

319.120,14 228.000,00 25.394,67 65.725,47

144.236,54 143.477,94 78.521,91 20.664,60 31.063,83 13.227,60

758,60 758,60

0,00

608.371,05254.830,67 84.630,87

122.572,63 146.336,88

44.469,90

158.402,75

10.557.715,709.460.000,00

461.063,20 636.652,50

1.790.820,001.776.020,00

14.800,00

308.000,00 211.000,00 27.000,00 70.000,00

112.450,00 111.450,00 71.000,00 16.000,00 18.000,00 6.450,00 1.000,00

900,00 100,00

555.000,00243.000,00 66.000,00

103.000,00 143.000,00

0,00

2.000,00

9.988.120,008.600.000,00

518.000,00 870.120,00

1.793.500,001.770.000,00

23.500,00

308.169,49 211.169,49 27.000,00 70.000,00

129.600,00 128.000,00 71.000,00 14.000,00 31.000,00 12.000,00 1.600,00 1.500,00

100,00

610.000,00260.000,00 85.000,00

122.000,00 143.000,00

0,00

0,00

9.928.782,258.600.000,00

514.782,25 814.000,00

1.792.081,981.767.914,00

24.167,98

303.334,68 211.000,00 27.000,00 65.334,68

112.001,25 110.974,57 70.858,26 15.883,32 17.941,66 6.291,33 1.026,68 1.026,68

0,00

589.493,67 249.715,84 86.662,01

103.380,50149.735,32

12.500,00

2.045,34

9.907.049,628.600.000,04

496.676,80810.372,78

2011 2012 2012%

VARIACIÓN%

VARIACIÓN%

VARIACIÓN 2013

INGRESOS

99,9%99,7%

122,9%

95,1%92,5%

106,3%99,4%

77,7%77,3%90,2%76,9%57,8%47,6%

135,3%135,3%

96,9%98,0%

102,4%84,3%

102,3%

28,1%

1,3%

93,8%90,9%

107,7%127,3%

99,9%99,9%

102,8%

98,4%99,9%

100,0%93,3%

86,4%86,7%99,8%

113,5%57,9%52,4%64,2%68,4%0,0%

96,6%96,0%

102,0%84,7%

104,7%

99,8%

99,8%100,0%96,5%99,6%

63,7%62,9%0,9%

10,8%7,5%1,0%2,3%

4,0%3,9%2,5%0,6%0,6%0,2%0,0%0,0%0,0%

21,0%8,9%3,1%3,7%5,3%

0,4%

0,1%

SUBTOTAL INGRESOS ASOCIACIÓN 3.067.932,60 2.841.269,49 2.811.456,92 91,6% 99,0% 100,0% 2.768.270,00

Realizado 31/12/2011

Realizado 31/12/2011

REAL 2012/ REAL 2011

REAL 2012/ PRESUP

2012

REAL 2012/ SUBT. 2012PRESUPUESTO PRESUPUESTO

TOTAL INGRESOS ASOCIACIÓN 13.625.648,30 12.770.051,74 12.718.506,54 93,3% 99,6% 12.756.390,00

35MEMORIA 2012

Page 38: Asociación de la Prensa de Madrid · 2020. 11. 15. · las redes sociales, ... sobre todo relacionados con la informática y el uso de las nuevas tecnologías, y las 113 becas de

2011 2012 2012%

VARIACIÓN%

VARIACIÓN%

VARIACIÓN 2013

Realizado 31/12/2011

Realizado 31/12/2011

REAL 2012/ REAL 2011

REAL 2012/ PRESUP

2012

REAL 2012/ SUBT. 2012PRESUPUESTO PRESUPUESTO

CUMPLIMIENTO PRESUPUESTARIO 31-12-2012

GASTOS DE GESTIÓN

Órganos de GobiernoAsamblea General, Elecc., MemoriaJunta Directiva, Deleg. y Comisiones Secretaria GeneralGerente Servicio MédicoArchivero BibliotecarioSeguros Representación y PromociónAuditoría / Consultoría/Asesoría Juríd.Información y documentación

Gastos Personal Sueldos y SalariosSeguros y Cargas Sociales

Gastos GeneralesSuministrosMantenimientoLimpiezaTeléfono/ADSLFranqueo y MensajeríaMaterial de oficinaLocomoción y Otros gastosAsesorías fiscal y laboralAlquileres y Garajes

Manten. Informático / Web

Comisiones bancarias

ACTIVIDADES

Actos SocialesFestividad del PatrónPremios APMForos, Actos, Semin.Congresos

PRESTACIONES SOCIALES

Prestaciones natalidadPrestaciones fallecimientoPrestaciones médicas y socialesSeguro colectivo de accidentesFundación Luca de TenaAsistencia jurídica a socios

CUOTAS FAPE

Cuotas FAPEComis. Arbitraje Quejas y Deont.

FORMACIÓN Y EMPLEO Programa Primer EmpleoPrograma Prensa en la EscuelaInformación y documentaciónCursos

PUBLICACIONES Boletín “APM”Cuadernos de PeriodistasInforme Anual de la ProfesiónWeb APMEdiciones de libros

1.505.699,85

177.730,57 16.561,44 4.862,60

27.000,00 27.000,00 11.000,00 5.933,38 8.909,02

68.667,87 7.796,26

1.010.700,42

765.959,38 244.741,04

220.958,55 23.399,48 44.830,87 46.779,12 31.750,42 11.983,85 18.360,37 21.457,30 15.807,59 6.589,55

69.282,80

27.027,51

62.241,21

58.569,69 25.219,78 33.349,91 3.671,52

349.968,47

149.100,00 61.000,00 75.398,08 31.688,38 6.000,00

26.782,01

118.032,50

116.032,50 2.000,00

264.376,09 219.192,84 17.449,49 2.754,37

24.979,39

130.719,25 16.784,44 32.284,37 65.299,11 6.347,04

10.004,29

1.514.121,00

125.936,00 3.000,00 3.700,00

27.000,00 0,00

11.000,00 2.100,00 4.000,00

58.136,00 17.000,00

1.081.000,00 806.000,00 275.000,00

213.600,00 25.000,00 44.500,00 49.650,00 36.300,00 7.950,00

11.350,00 18.600,00 15.650,00 4.600,00

62.900,00

30.685,00

65.000,00

55.000,00 25.000,00 30.000,00

10.000,00

358.782,00

150.000,00 70.000,00

105.182,00 0,00

6.000,00 27.600,00

121.000,00

119.000,00 2.000,00

272.500,00 211.000,00 27.000,00 2.000,00

32.500,00

128.250,00 5.000,00

53.250,00 35.000,00 5.000,00

30.000,00

1.467.900,00

152.500,00 3.000,00 5.500,00

27.000,00 27.000,00 11.000,00 6.000,00 6.000,00

57.000,00 10.000,00

1.019.000,00

769.000,00 250.000,00

222.400,00 25.400,00 42.500,00 47.800,00 32.000,00 13.800,00 20.000,00 17.700,00 16.200,00 7.000,00

56.000,00

18.000,00

63.200,00

55.000,00 25.000,00 30.000,00 8.200,00

367.400,00

154.000,00 60.000,00 88.400,00 32.000,00 6.000,00

27.000,00

119.000,00

117.000,00 2.000,00

279.300,00 225.000,00 21.800,00 2.500,00

30.000,00

172.000,00 17.500,00 52.500,00 65.000,00 7.000,00

30.000,00

1.436.143,76

107.703,502.265,552.527,61

27.000,000,00

11.000,005.913,875.547,34

51.903,831.545,30

1.047.688,24790.993,39256.694,85

200.145,7625.251,9535.687,4947.657,6935.057,705.110,25

13.860,8317.312,2515.768,644.438,96

61.330,68

19.275,58

51.632,35

46.187,5716.177,8530.009,725.444,78

343.670,49

127.400,0056.968,29

110.675,9715.590,486.000,00

27.035,75

120.987,50

118.987,502.000,00

283.720,11225.720,0020.727,522.547,23

34.725,36

94.517,995.125,71

35.892,5025.697,285.302,50

22.500,00

95,4%

60,6%13,7%52,0%

100,0%0,0%

100,0%99,7%62,3%75,6%19,8%

103,7%103,3%104,9%

90,6%107,9%79,6%

101,9%110,4%42,6%75,5%80,7%99,8%67,4%

88,5%

71,3%

83,0%

78,9%64,1%90,0%

148,3%

98,2%

85,4%93,4%

146,8%49,2%

100,0%100,9%

102,5%

102,5%100,0%

107,3%103,0%118,8%92,5%

139,0%

72,3%30,5%

111,2%39,4%83,5%

224,9%

I.I

I.I.1I.I.1.1I.I.1.2I.I.1.3I.I.1.4I.I.1.5I.I.1.6I.I.1.7I.I.1.8I.I.1.9

I.I.2I.I.2.1I.I.2.2

I.I.3I.I.3.1I.I.3.2I.I.3.3I.I.3.4I.I.3.5I.I.3.6I.I.3.7I.I.3.8I.I.3.9

I.I.4

I.I.5

I.II

I.II.1I.II.1.1I.II.1.2I.II.2

I.III

I.III.1I.III.2I.III.3I.III.4I.III.5I.III.6

I.IV

I.IV.1I.IV.2

IIII.1II.2II.3II.4

IIIIII.1III.2III.3III.4III.5

I GASTOS GENERALES 2.035.942,03 2.017.500,00 1.952.434,10 95,9% 96,8% 74,3% 2.058.903,00

97,8%

70,6%75,5%46,0%

100,0%0,0%

100,0%98,6%92,5%91,1%15,5%

102,8%102,9%102,7%

90,0%99,4%84,0%99,7%

109,6%37,0%69,3%97,8%97,3%63,4%

109,5%

107,1%

81,7%

84,0%64,7%

100,0%66,4%

93,5%

82,7%94,9%

125,2%48,7%

100,0%100,1%

101,7%

101,7%100,0%

101,6%100,3%95,1%

101,9%115,8%

55,0%29,3%68,4%39,5%75,8%75,0%

54,7%

4,1%0,1%0,1%1,0%0,0%0,4%0,2%0,2%2,0%0,1%

39,9%30,1%9,8%

7,6%1,0%1,4%1,8%1,3%0,2%0,5%0,7%0,6%0,2%

2,3%

0,7%

2,0%

1,8%0,6%1,1%

0,2%

13,1%

4,8%2,2%4,2%0,6%0,2%1,0%

4,6%

4,5%0,1%

10,8%8,6%0,8%0,1%1,3%

3,6%0,2%1,4%1,0%0,2%0,9%

36MEMORIA 2012

GASTOS

nota 19

nota 20

nota 21

nota 14

nota 15

nota 16

Page 39: Asociación de la Prensa de Madrid · 2020. 11. 15. · las redes sociales, ... sobre todo relacionados con la informática y el uso de las nuevas tecnologías, y las 113 becas de

IV PATRIMONIALES Y COMERCIALESIV.1 Locales arrendados a tercerosIV.2 Corrida de la PrensaIV.3 Preparación y servicio salas

V PROYECTOS DIGITALIZACIÓN

VI VARIACION DE PROVISIONES

VII AMORTIZACIONES

VIII GASTOS FINANCIEROS

IX TRIBUTOS

X SERVICIO MÉDICOX.1 Gasto Médico Convenio SermasIV.1 Gasto Atenc. Primaria Sermas

TOTAL GASTOS ASOCIACIÓN

EXCEDENTE PARTE GENERAL

EXCEDENTE SERVICIO MÉDICO

EXCEDENTE TOTAL

88.900,00 36.800,00 18.000,00 34.100,00

0,00

15.000,00

131.000,00

41.000,00

25.000,00

2.760.553,00

10.141.000,00 9.225.000,00

916.000,00

12.901.553,00

7.717,00

-152.880,00

-145.163,00

%VARIACIÓN

%VARIACIÓN

%VARIACIÓN 2013

GASTOS (CONTINUACIÓN)

76,1%82,7%65,9%75,8%

0,0%

14,6%

77,0%

258,1%

81,7%

91,5%

96,9%98,0%86,5%

95,8%

78,3%81,7%65,8%82,2%

77,3%

103,1%

112,6%

93,2%

101,0%101,6%94,3%

99,3%

3,6%1,4%0,7%1,6%

0,0%

0,3%

5,0%

1,6%

0,8%

100,0%

125.413,60 44.045,30 27.143,60 54.224,70

49.917,33

53.672,73

169.201,64

16.381,85

25.894,00

2.871.518,52

10.565.575,76 9.566.395,74

999.180,02

13.437.094,28

196.414,08

-7.860,06

188.554,02

2011

Realizado 31/12/2011

95.416,2836.428,2617.889,5041.098,52

0,00

7.849,70

130.225,50

42.286,87

21.166,83

2.627.617,38

10.239.600,449.375.541,44

864.059,00

12.867.217,82

183.839,54

-332.550,82

-148.711,28

2012

Realizado 31/12/2011

REAL 2012/ REAL 2011

REAL 2012/ PRESUP

2012

REAL 2012/ SUBT. 2012

121.800,00 44.600,00 27.200,00 50.000,00

0,00

0,00

168.400,00

41.000,00

18.800,00

2.818.800,00

10.141.181,00 9.225.000,00

916.181,00

12.959.981,00

22.469,49

-212.398,75

2012

PRESUPUESTO PRESUPUESTO

CUMPLIMIENTO PRESUPUESTARIO 31-12-2012

SUBTOTAL GASTOS ASOCIACIÓN

37MEMORIA 2012

Page 40: Asociación de la Prensa de Madrid · 2020. 11. 15. · las redes sociales, ... sobre todo relacionados con la informática y el uso de las nuevas tecnologías, y las 113 becas de

CUMPLIMIENTO PRESUPUESTARIO 31-12-2012

31/12/2010 31/12/2011 31/12/2012

ACTIVO

ACTIVO NO CORRIENTE

Inmovilizado Intangible

Patentes, licencias , MarcasAmortizacionesAplicaciones informáticasAmortizaciones

Inmovilizado Material

Biblioteca Obra de ArteJuan BravoAmortizacionesEquipos informaticosAmortizacionesMobiliario y enseresAmortizaciones

Inversiones Inmobiliarias

Inmuebles CallaoAmortizaciones

Inversiones Financieras a LP

SicavRecol NetworkProvisiónEdiciones APM S.L.Fundación Comisión Arbitraje, Quejas y DeontologíaDepósitos y fianzas constituidos a largo plazo

ACTIVO CORRIENTE

Deudores Comerciales y otras cuentas a cobrar

AsociadosSERMASClientes PublicidadClientes SalasOtros ClientesDeudores variosPersonalAdministraciones PúblicasClientes Dudoso CobroProvisiones

Inversiones Financieras a CP

Préstamos Concedidos

Tesorería

CajaBancos

Ajustes por Periodificación

TOTAL ACTIVO

6.578.561,47

140.776,01

3.235,89-877,97

235.723,72-97.305,63

794.964,66

34.215,54205.529,09

1.132.638,91-672.676,97227.949,91

-196.895,39218.826,58

-154.623,01

278.940,90

732.611,21-453.670,31

5.363.879,90

5.317.761,8033.307,75

-33.307,753.100,00

0,0043.018,10

2.140.698,57

359.202,10

33.575,290,00

122.660,9321.707,0078.674,25

0,00275,31

102.309,3244.902,01

-44.902,01

386,50

386,50

1.753.245,66

5.681,341.747.564,32

27.864,31

8.719.260,04

4.305.391,90

102.211,71

4.132,98-1.259,61

252.790,84-153.452,50

710.158,94

37.187,71150.980,00

1.192.524,19-739.312,91239.853,82

-222.821,38222.312,76

-170.565,25

274.771,94

732.611,21-457.839,27

3.218.249,31

3.160.106,2133.307,75

-33.307,753.100,003.750,00

51.293,10

6.786.579,19

6.659.389,39

43.810,606.345.614,98

56.321,8112.803,3012.925,6038.613,481.700,00

147.599,6268.857,69

-68.857,69

0,00

0,00

107.027,78

4.245,19102.782,59

20.162,02

11.091.971,09

4.368.173,63

77.962,61

4.132,98-1.672,89

272.068,84-196.566,32

643.955,72

39.553,90151.750,49

1.197.302,93-799.282,49243.406,48

-232.914,41228.732,98

-184.594,16

272.165,06

732.611,21-460.446,15

3.374.090,24

3.313.998,3833.307,75

-30.058,993.100,003.750,00

49.993,10

6.223.207,30

6.038.337,21

127.426,185.585.941,02

18.029,0014.833,15

175.526,8911.085,065.950,00

99.545,9124.799,53

-24.799,53

0,00

0,00

148.737,40

2.817,38145.920,02

36.132,69

10.591.380,93

nota 5 a)

nota 5 b)

nota 5 c)

nota 5 d)

 

nota 6

nota 7

nota 8

38MEMORIA 2012

Page 41: Asociación de la Prensa de Madrid · 2020. 11. 15. · las redes sociales, ... sobre todo relacionados con la informática y el uso de las nuevas tecnologías, y las 113 becas de

31/12/2010 31/12/2011 31/12/2012

PASIVO

PATRIMONIO NETO

FONDOS PROPIOSFondo SocialReservasReserva Atención SanitariaExcedente del ejercicio

AJUSTES POR CAMBIO DE VALOR

SUBVENCIONES, DONACIONES Y LEGADOSSubvenciones de Capital

PASIVO NO CORRIENTEFianzas y Depósitos recibidos a largo plazo

PASIVO CORRIENTE

Acreedores ComercialesDeudas por compras o serviciosDeudas por servicio sanitario

Otras deudas No Comerciales

Deudas con entidades de créditoAdministraciones PúblicasSeguridad socialRemuneraciones pendientes de pago

Ajustes por Periodificación

TOTAL PASIVO

6.948.616,95

6.583.138,186.966.264,94

472.078,890,00

-855.205,65

313.611,58

51.867,1951.867,19

30.673,5530.673,55

1.739.969,54

1.648.537,9578.452,22

1.570.085,73

90.767,59

0,0040.337,9625.429,6125.000,02

664,00

8.719.260,04

6.869.564,88

6.687.050,996.111.059,29

387.437,680,00

188.554,02

182.513,89

0,000,00

33.773,5533.773,55

4.188.632,66

1.076.726,09176.506,82900.219,27

3.111.906,57

3.016.333,9447.723,5822.849,0525.000,00

0,00

11.091.971,09

6.815.587,19

6.513.763,876.111.059,29

362.861,84188.554,02

-148.711,28

301.823,32

0,000,00

33.950,9533.950,95

3.741.842,79

871.957,62118.099,55753.858,07

2.869.760,05

2.779.776,9143.762,6221.220,5225.000,00

125,12

10.591.380,93

nota 9

nota 10

nota 11

nota 12 a)

nota 12 b)

ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO

SALDO. FINAL DEL AÑO 2011

I. Ajustes por cambios de criterio II. Ajustes por errores

I. Resultado de la cuenta de Pérdidas y GananciasII. Ingresos y gastos reconocidos en patrimonio netoIII. Operaciones con socios o propietarios

1. Aumentos de Fondo Social2. (-) Reducciones de Fondo Social 3. Otras operaciones con socios o propietarios

IV. Otras variaciones del patrimonio neto

SALDO FINAL 2012

A.

B. SALDO AJUSTADO. INICIO DEL AÑO 2012 6.111.059,29 € 387.437,68 € 188.554,02 € 182.513,89 € 0,00 € 6.869.564,88 €

C.

Descripción Fondo Social Reservas Resultado del ejercicio TOTALAjustes por

cambio de valorSubv/Donac. y

legados recibidos

6.111.059,29 €

0,00 €0,00 €

0,00 €0,00 €0,00 €0,00 €0,00 €0,00 €0,00 €

6.111.059,29 €

387.437,68 €

0,00 €0,00 €

0,00 €-24.575,84 €

0,00 €0,00 €0,00 €0,00 €

188.554,02 €

551.415,86 €

188.554,02 €

0,00 €0,00 €

-148.711,28 €0,00 €0,00 €0,00 €0,00 €0,00 €

-188.554,02 €

-148.711,28 €

182.513,89 €

0,00 €0,00 €

0,00 €0,00 €0,00 €0,00 €0,00 €0,00 €

119.309,43 €

301.823,32 €

0,00 €

0,00 €0,00 €

0,00 €0,00 €0,00 €0,00 €0,00 €0,00 €0,00 €

0,00 €

6.869.564,88 €

0,00 €0,00 €

-148.711,28 €-24.575,84 €

0,00 €0,00 €0,00 €0,00 €

119.309,43 €

6.815.587,19 €

39MEMORIA 2012

CUMPLIMIENTO PRESUPUESTARIO 31-12-2012

Page 42: Asociación de la Prensa de Madrid · 2020. 11. 15. · las redes sociales, ... sobre todo relacionados con la informática y el uso de las nuevas tecnologías, y las 113 becas de
Page 43: Asociación de la Prensa de Madrid · 2020. 11. 15. · las redes sociales, ... sobre todo relacionados con la informática y el uso de las nuevas tecnologías, y las 113 becas de

NOTA 1NATURALEZA Y ACTIVIDADLa Asociación de la Prensa de Madrid,constituida en Madrid el día 31 de Mayo de 1895, domiciliada en Madrid, calle Juan Bravo núme-ro 6, y con N.I.F. número G-28019198, es una asociación profesional de periodistas, consti-tuida con carácter indefinido, rigiéndose actual-mente por los Estatutos aprobados en AsambleaGeneral Extraordi naria de Socios celebrada el 27 de noviembre de 2008, para el cumplimiento de los siguientes fines en el ámbito de la Comu-nidad de Madrid:

Fines generales:a)Defender y promover el derecho a las liberta-des de información y expresión. b)Velar por el cumplimiento de la ética profe-sional en el ejercicio del periodismo y en espe-cial el respeto a los derechos fundamentales de las personas que definen la Constitución Espa-ñola y las Declaraciones de Derechos Humanos.c)Defender los derechos, proteger los intereses pro-fesionales y fomentar el respeto a los periodistas.

Fines asociativos:d)Representar a los asociados.e)Fomentar el espíritu de solidaridad y el so-corro mutuo ante cualquier necesidad.f )Organizar y mantener los servicios para la asistencia de los asociados en los órdenes formativo, laboral, cultural, jurídico, sanitario, económico y cualquier otro derivado del carácter de la Entidad.

De acuerdo con el Artículo 9 de sus Estatutos, los órganos de gobierno de la Asociación son:

la Asamblea General, la Junta Directiva, la Comisión Ejecutiva y la Presidencia. En la sesión celebrada el día 18 de febrero de 2013, la Junta Directiva aprobó las Cuentas Anuales del ejercicio 2012, para su propuesta a la Asamblea General que se celebrará el día 20 de marzo de 2013.

La Junta Directiva, que fue proclamada el 30 de noviembre de 2011 está compuesta al con-cluir el ejercicio por los siguientes socios:

Presidenta Carmen del Riego de Lucas

Vicepresidenta 1ª para Asuntos Profesionales Marisa Ciriza Coscolín

Vicepresidente2º Francisco Javier Olave LusarretaVicepresidente para AsuntosSanitarios y Asistenciales

Vicepresidente 3º Miguel Ángel Noceda LlanoVicepresidente para Asuntos Económicos

Secretaria General María Jesús Chao Álvarez de SierraVicesecretario General Nemesio Rodríguez LópezArchivero Bernardino Martínez HernandoVocal 1º María José Bueno MárquezVocal 2º Jesús Picatoste BaezaVocal 3º María Lucía Méndez PradaVocal 4º Teresa Pérez AlfagemeVocal 5º Isaías Lafuente ZorrillaVocal 6º Luis Ayllón AlonsoVocal 7º David Corral BravoVocal 8º María Rosa Penedo JiménezVocal 9º María Teresa Antona LópezVocal 10º Beatriz García FernándezVocal 11º María del Pilar Bello GonzálezVocal 12º Felipe del Campo PardoVocal 13º Gabriel Sanz HontavillaVocal 14º Francisco Sierra HernandoVocal 15º Alfonso Javier Sánchez GarcíaVocal 16º Francisco Javier Galán Gomero

NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES DEL EJERCICIO 2012

41MEMORIA 2012

Page 44: Asociación de la Prensa de Madrid · 2020. 11. 15. · las redes sociales, ... sobre todo relacionados con la informática y el uso de las nuevas tecnologías, y las 113 becas de

El euro es la moneda en la que se presentan las cuentas anuales.

NOTA 2BASES DE PRESENTACIÓN Y PRINCIPIOS CONTABLES

1)Imagen fielLas Cuentas Anuales adjuntas han sido obte-nidas de los registros contables de la Socie-dad, y se presentan de acuerdo con los prin-cipios de contabilidad y normas de valoracióngeneralmente aceptados establecidos en el Plan General de Contabilidad aprobado me-diante Real Decreto 1514/2007 así como en la demás legislación mercantil vigente, de forma que muestran la imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera, de los resultados y de los flujos de efectivo de la Sociedad.

No existen razones excepcionales por las que, para mostrar la imagen fiel, no sehayan aplicado disposiciones legales en ma-teria contable.2)Principios contables no obligatorios apli-cadosNo existen razones excepcionales por las que, para mostrar la imagen fiel, no sehayan aplicado disposiciones legales en materia contable.3)Aspectos críticos de la valoración y esti-mación de la incertidumbreA la fecha de cierre del ejercicio no existen incertidumbres ni riesgos importantes que puedan suponer cambios significativos en el valor de los activos o pasivos de la Sociedad en el ejercicio siguiente.

No existen dudas razonables sobre el funcionamiento normal de la Sociedad por lo que las Cuentas Anuales han sidoelaboradas bajo el principio de empresa enfuncionamiento.4)Comparación de la informaciónA los efectos de la obligación establecida en

el artículo 35.6 del Código de Comercio, y a los efectos derivados de la aplicación del principio de uniformidad y del requisito de comparabilidad, las cuentas anualescorrespondientes al ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2012 se presentan en comparación con el cierre del ejercicio anterior.5)Elementos recogidos en varias partidasNo hay elementos patrimoniales que estén registrados en dos o más partidas del balance.6)Cambios en criterios contablesNo ha habido cambios de criterios contables durante el ejercicio al que corresponden las presentes cuentas anuales. Se han aplicado los criterios y clasificación de conceptos es-tablecidos en el nuevo Plan General de Con-tabilidad, en vigor desde 1 de enero de 2008.7)Corrección de erroresDurante el ejercicio al que hacen referen-cia las presentes cuentas anuales no ha sidonecesario corregir ningún error procedente de ejercicios anteriores ni del propio ejerci-cio.

NOTA 3APLICACIÓN DEL RESULTADOEl resultado del ejercicio es de -148.711,28 euros de excedente negativo.

NOTA 4NORMAS DE REGISTRO Y VALO-RACIÓNLas Cuentas Anuales han sido formuladas de acuerdo con los principios contables y nor-mas de valoración y clasificación señaladas en el Plan General de Contabilidad vigente.

Los principios contables y normas de valo-ración más significativos aplicados en la pre-paración de las cuentas anuales son los que se describen a continuación:a)Inmovilizado Intangible

NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES DEL EJERCICIO 2012

42MEMORIA 2012

Page 45: Asociación de la Prensa de Madrid · 2020. 11. 15. · las redes sociales, ... sobre todo relacionados con la informática y el uso de las nuevas tecnologías, y las 113 becas de

· Patentes, Licencias y MarcasLas licencias y marcas tienen una vida útil definida y se llevan a coste menos amor-tización acumulada y correcciones pordeterioro del valor reconocidas.· Aplicaciones informáticas

Los gastos relacionados con el man-tenimiento de programas informáticos se reconocen como gasto cuando se incurre en ellos.

Estos elementos se amortizan linealmente, de acuerdo a los siguientes criterios.

b)Inmovilizado MaterialEsta partida recoge los importes destinados a fondos para la Biblioteca, Inmuebles propie-dad de la Asociación en la plaza del Callao nº 4, Instalaciones realizadas en la actual sede de la Asociación en c/ Juan Bravo nº 6, Equipos para Proceso de Información y Mobiliario, e Instalaciones en nueva Consulta médica.

Se recoge así mismo el derecho de uso so-bre la sede actual. Se ha estimado su valor en el importe de una renta media de la zona du-rante tres años.

La incorporación de la Obra de arte al Balance se ha realizado por el importe de la tasación realizada por la empresa INSTITU-TO DE VALORACIONES S.A. en 2011. Esta tasación se realizó para reflejar en balance el valor real de la misma.

Estos elementos se amortizan:

c)Inversiones Financieras a LPSe recoge en Inversiones Financieras a largo plazo el valor de las acciones en la Sicav “APM Sicav 2001 S.A.” a valor razonable (valor de la acción a 31 diciembre de 2012 multiplicado por el número de acciones que posee la APM) y las acciones que posee la APM en “Recol” y en “Ediciones APM S.L.”, así como la aportación realizada a la Fundación Comisión de Quejas y Deontología y las fianzas constituidas a LP.

d)Deudores y AcreedoresRecoge los débitos y créditos no comerciales y comerciales originados por las operaciones del tráfico de la entidad, ambos se registran por su valor nominal.

e)Impuesto sobre SociedadesConsideramos actividades exentas del Impuesto de Sociedades los ingresos por cuotas de asociados, servicio médico y formación, minorados en los gastos necesarios para su consecución. Son actividades sujetas los demás ingresos (Publicaciones, alquiler de locales y salas y otras actividades comerciales) minorados en los gastos imputables a dichas actividades.

f )Ingresos y GastosLos ingresos y gastos se reflejan contablemente en función del periodo de devengo independientemente de la fecha de cobro o pago.

g)ProvisionesIncluyen provisiones contabilizadas en base a una estimación de posibles insolvencias.

h)Subvenciones , donaciones y legadosLas subvenciones no reintegrables relacionadas con la adquisición de inmovilizado intangible, material e inversiones inmobiliarias se imputan como ingresos del ejercicio

NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES DEL EJERCICIO 2012

COEFICIENTE ANUAL

Patentes, licencias y marcas 10,00 %

Sistemas y programas informáticos 33,33 %

COEFICIENTE ANUAL

Construcciones (Locales Callao)

Mobiliario y renovación(Callao, Juan Bravo, Salón de Actos)

Renovaciones (Salón de Actos)

Renovaciones (Callao, Juan Bravo)

Equipos electrónicos y de procesos

de información

Equipos procesos de información/ 2001 y siguientes

2,00%

10,0%

12,00%

12,50%

20,00%

33,33%

43MEMORIA 2012

Page 46: Asociación de la Prensa de Madrid · 2020. 11. 15. · las redes sociales, ... sobre todo relacionados con la informática y el uso de las nuevas tecnologías, y las 113 becas de

NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES DEL EJERCICIO 2012

en proporción a la amortización de los correspondientes activos o, en su caso, cuando se produzca su enajenación, corrección valorativa por deterioro o baja en balance. Por su parte, las subvenciones no reintegra-bles relacionadas con gastos específicos se reconocen en la cuenta de pérdidas y ganancias en el mismo ejercicio en que se devengan loscorrespondientes gastos y las concedidas para compensar déficit de explotación en el ejerci-cio en que se conceden, salvo cuando se des-tinan a compensar déficit de explotación deejercicios futuros, en cuyo caso se imputan en dichos ejercicios.

El euro es la moneda en la que se presentan las cuentas anuales.

NOTA 5INMOVILIZADO

a)Intangible El cuadro de movimientos hasta el 31 de diciem-bre de 2012 es:

Las Marcas son las propias de la actividad de la Las Marcas son las propias de la actividad de la APM (publicaciones, logotipos y otras).

Aplicaciones Informáticas incluye el Programa de Gestión de la Asociación y del Servicio Médico, así como las licencias de uso de los programas contables y de digitalización.

Se ha incrementado esta partida en 19.278,00 € en desarrollos de gestión del servicio médico y talón electrónico Webcard.

b) Material 1)Biblioteca y Obra de Arte:

Biblioteca recoge los importes destinados a adquisición de libros para la Biblioteca de la Asociación. Las altas recogen 2.366,19 € de adquisiciones realizadas en 2012.

La Obra de Arte se recoge en el Balance por el importe de la tasación realizada por la empresa INSTITUTO DE VALORACIONES S.A. en 2011. Las altas por importe de 770,49 euros corresponden a la restauración de dos cuadros (“Arrabales” de Antonio Casero y “El entierro de la sardina”) dentro de las tareas de recuperación y conservación de la Obra de Arte de la Asociación.

2)Juan Bravo: Este apartado incluye:

*Instalaciones y derecho de uso en la sede social en la calle Juan Bravo 6 donde se han llevado a cabo importantes obras de mejora del edificio y de sus instalaciones. El salón de actos fue completamente renovado durante el segundo semestre del 2003, una vez amortizadas las inversiones efectuadas en el mismo para su puesta en funcionamiento.

Coste

Patentes, Licencias y Marcas

Amortización Acumulada

Aplicaciones informáticas

APM GENERAL

Aplicaciones informáticas

APM SERV. MÉDICO

Amortización Acumulada

Valor neto contable

31/12/2011

4.132,98

-1.259,61

106.828,55

145.962,9

-153.452,50

102.211,71

Altas

-413,28

19.278

-43.113,82

31/12/2012

4.132,98

-1.672,89

106.828,55

165.240,29

-196.566,32

77.962,61

Bajas

44MEMORIA 2012

Biblioteca

Obra de Arte

31/12/2011

37.187,71

150.980,00

Altas

2.366,19

770,49

31/12/2012

39.553,90

151.750,4

Bajas

Page 47: Asociación de la Prensa de Madrid · 2020. 11. 15. · las redes sociales, ... sobre todo relacionados con la informática y el uso de las nuevas tecnologías, y las 113 becas de

El cuadro de variación a todas estas inver-siones es el siguiente:

El incremento de valor en 4.778,74 euros corresponde a un compresor nuevo del equi-po de aire acondicionado.

*El Derecho de uso de la sede de la calle Juan Bravo se incorpora atendiendo a la regulación establecida por el nuevo Plan General Contable, que establece la necesidad de su reflejo en balance, habiendo decidido incorporar el valor de una renta media de la zona atendiendo a los metros por un período de tres años.

*Consulta APM incluye la reforma reali-zada en la nueva consulta médica de la calle Claudio Coello.3)Equipos electrónicos e informáticos valo-rados al precio de adquisición y con amorti-zación lineal anual.

Los movimientos en Equipos electrónicos e informáticos al 31 de diciembre de 2012 son:

Las altas se corresponden a la compra de dos ordenadores y tres impresoras para diferentes departamentos de la Asociación y a la adquisición de un servidor tipo rack para el Servicio Médico.

4)Mobiliario. Valorado a su precio de adqui-sición y con amortización lineal anual.

El análisis del movimiento al 31 de diciem-bre de 2012 es:

Las Altas incluyen la instalación de una estantería bajo la escalera del Salón Actos, la compra de mobiliario para la consulta médica y la compra de diverso mobiliario de oficina.

c)Inversiones InmobiliariasLocales del edificio Palacio de la Prensa en

la Plaza de Callao, nº 4, en las plantas 2ª, 3ª, 4ª, 10ª y 15ª, con una superficie total estimada de 1.648 metros cuadrados y un coeficiente sobre el edificio del 13,65%.

El análisis del movimiento al 31 de diciembre de 2012 es:

No se ha producido variación en este epígrafe.

NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES DEL EJERCICIO 2012

Mejoras (Juan Bravo)

Mejoras (Salón de Actos)

Derecho de Uso

Consulta APM

Amortización Acumulada

Mejoras (Juan Bravo)

Mejoras (Salón de Actos)

Consulta APM

Total

31/12/2011

413.442,53

468.405,11

252.000,0

58.676,55

1.192.524,19

-320.443,25

-417.108,66

-1.761,00

-739.312,91

453.211,28

Altas

1 4.778,74

4.778,74

-9.822,53

-43.103,05

-7.044,00

-59.969,58

-55.190,84

31/12/2012

418.221,27

468.405,1

252.000,00

58.676,55

1.197.302,93

-330.265,78

-460.211,71

-8.805,00

-799.282,49

398.020,44

Bajas

45MEMORIA 2012

Equipos Informáticos

Amortización Aumulada

Total

31/12/2011

239.853,2

-222.821,38

17.032,44

Altas

3.552,66

-10.093,03

31/12/2012

243.406,48

-232.914,41

10.492,07

Bajas

Mobiliario y enseres

Amortización acumulada

Total

31/12/2011

222.312,76

-170.565,25

51.747,51

Altas

6.420,22

-14.028,91

-7.608,69

31/12/2012

228.732,98

184.594,16

44.138,82

Bajas

0,00

Locales Callao (suelo)

Locales Callao(construcciones)

Locales Callao (mejoras)

 

Amortización Acumulada

Locales Callao

Total

31/12/2011

273.365,79

37.741,47

421.503,95

732.611,21

-457.839,27

274.771,94

31/12/2012

273.365,79

37.741,47

421.503,95

732.611,21

-460.446,15

272.165,06

ALTAS BAJAS

Page 48: Asociación de la Prensa de Madrid · 2020. 11. 15. · las redes sociales, ... sobre todo relacionados con la informática y el uso de las nuevas tecnologías, y las 113 becas de

d)Inversiones Financieras a LPSe ha realizado su valoración de acuerdo al valor razonable.

La APM promovió el año 2002 la SICAV APM 2001, como instrumento de gestión de los recursos permanentes de la entidad. Posee el 92.7 % de sus acciones.

Desde su constitución, la participación de la APM en la misma ha tenido la siguiente evolución:

Durante el año 2012 la APM ha comprado acciones por importe de 34.582,74 euros.

La participación está valorada a su valor razonable al concluir el ejercicio 2012 por importe de 3.313.998,38 €, con un valor liquidativo de 1,2016 euros por título para 2.757.988 títulos y una rentabilidad desde su

creación del 1,71 % T.A.E.La APM posee también 54.146 acciones de la

sociedad Recol (Red de Colegios Profesionales) compradas en 1999 y 2003. Con criterio de prudencia se ha provisionado esta inversión de acuerdo a su valor a 31 de diciembre de 2012.

En balance se recoge la titularidad del 100% de las participaciones de Ediciones APM, S.L., entidad constituida con el objeto de ampliar las posibilidades de edición de libros y aumentar la capacidad de edición a través de los diferentes fondos públicos y privados que complementen los de la propia entidad.

En balance se recoge la aportación a la Fundación Comisión de Quejas y Deontología realizada por la APM.

NOTA 6DEUDORESSu composición al 31 de diciembre de 2012 es la siguiente:

SICAV APM2001

Inversiones

Desinversiones

Provisiones

Total.......

2006

1.038.210,59

5.016.370,37

6.452.382,12

2007

1.000.687,26

6.017.057,63

8.573.825,79

2009

3.077.148,39

3.063.840,28

6.061.308,09

6.525.715,31

2008

1.473.025,0

1.442.082,74

6.047.999,98

6.992.084,57

SICAV APM2001

Inversiones

Desinversiones

Provisiones

Total.......

Valor liquidativo

2010

2.158.596,78

3.215.754,65

5.004.150,22

5.317.761,80

2011

-2.026.557

2.977.592,32

3.160.106,21

2012

34.582,74

3.012.175,06

3.313.998,38

NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES DEL EJERCICIO 2012

Asociados

Sermas

Clientes Publicidad

Clientes Salas

Otros Clientes

Personal

Administraciones

Públicas

Deudores varios

Clientes Dudoso Cobro

Provisiones

Total

Cuotas sociales 2012Aportaciones asociados S Médico 2012Talones y asistencias 2012

Asociados dudoso cobro 2004

Asociados dudoso cobro 2005

Asociados dudoso cobro 2006

Asociados dudoso cobro 2007

Asociados dudoso cobro 2008

Asociados dudoso cobro 2009

Asociados dudoso cobro 2010

Asociados dudoso cobro 2011

Clientes dudoso cobro publicidad

Otros clientes dudoso cobro

Clientes dudoso cobro Salas

127.426,18

5.585.941,02

18.029,00

14.833,15

175.526,89

5.950,00

99.545,91

11.085,06

24.799,53

-24.799,53

6.038.337,21

24.567,95

6.093,68

96.764,55

1.470,31

287,69

1.816,60

3.292,59

-428,7

749,00

1.884,70

8.022,66

674,29

5.923,39

1.107,00

46MEMORIA 2012

SICAV APM2001

Inversiones

Desinversiones

Provisiones

Total.......

Valor liquidativo

2002

3.024.088,83

-82.801,76

2.941.287,07

2.941.287,07

2003

3.024.088,83

3.118.388,3

2005

0

3.978.159,78

4.829.848,53

2004

954.070,95

3.978.159,78

4.369.132,97

Page 49: Asociación de la Prensa de Madrid · 2020. 11. 15. · las redes sociales, ... sobre todo relacionados con la informática y el uso de las nuevas tecnologías, y las 113 becas de

El impago de una aportación social por más de un año produce la baja automática previoacuerdo de la Junta Directiva, generando la deuda pendiente cuotas de reingreso cuando éste se produce.

El importe pendiente de pago por aportaciones de Asociados del año en curso asciende a 127.426,18 euros, siendo la partida más importante la correspondiente a los recibos de talones médicos electrónicos debido a que han sido girados en enero de 2013.

El año 2012 comenzó con 7.687 asociados, se han producido 447 altas y 382 bajas, por lo que el número de asociados a 31 de diciembre de 2012 ascendió a 7.752, produciéndose un incremento neto de asociados en 2012 de 65.

En relación al ejercicio 2011 se han producido un número de altas de asociados algo superior (en 2011 fueron 420), más bajas (en 2011 fueron 292) y un incremento neto en número de asociados algo menor (en 2011 fue de 128), si bien es de destacar que la Asociación sigue incrementando un año más el número de asociados.

La deuda del Sermas, que a 31 de diciembre ascendía a 5.585.941,02 €, se corresponde con el importe pendiente de cobro de tres trimestre de subvención correspondientes a 2012. El 7 de enero de 2013 se cobraron 2.150.000 euros correspondientes al segundo trimestre de 2012 y la previsión es recibir en el primer trimestre al menos un cobro adicional.

Las deudas de clientes de publicidad y alquiler de salas recoge los importes de la operativa normal de venta de servicios.

Las deudas del apartado Otros Clientesrecoge los saldos pendientes de cobro de alquiler de locales, los saldos pendientes de cobro de la Corrida de la Prensa, así como los importes pendientes de cobro del programa Primer Empleo y no hay razones para estimar que no vayan a cobrarse.

Deudores varios recoge los saldos existentes con otras entidades, entre las que destacan Ediciones Asociación de la Prensa y la Fundación Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología

por adelantos operativos de tesorería.Administraciones Públicas recoge las

retenciones soportadas por la actividad de alquiler de inmuebles y por el importe pendiente de cobro del Impuesto de Sociedades de 2011.

Las deudas de ejercicios anteriores de Asociados y Clientes están provisionadas al 100% y ascienden a 24.799,53 €.

NOTA 7INVERSIONES FINANCIERAS A CP Y TESORERÍALa APM mantiene una política de amplia liquidez para disponer de recursos suficientes para atender con puntualidad y diligencia todos los pagos. Gestiona los excedentes de liquidez mediante inversiones a corto plazo con garantía de liquidez inmediata.

En 2012 se ha abierto una cuenta remunerada para gestionar los excedentes temporales de tesorería en mejores condiciones de rentabilidad.

Se han renovado en 2012 las dos pólizas de crédito por un importe total de 2.700.000 € (1.800.000 euros y 900.000 euros) para atender la obligación que establece el convenio con el Sermas de pagar por adelantado el gasto médico y presentar dicho pago en el Sermas para su posterior cobro. La póliza de 900.000 euros estaba contratada inicialmente por 1.200.000 euros por lo que se ha reducido la misma en 300.000 euros.

NOTA 8AJUSTES POR PERIODIFICACIÓNRecoge gastos imputables al Ejercicio 2013, tales como primas de seguros y contratos de mantenimiento.

NOTA 9FONDOS PROPIOSEl Fondo Social está formado por las aportaciones recibidas desde su constitución y por las aportaciones anuales como consecuencia de la

NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES DEL EJERCICIO 2012

47MEMORIA 2012

Page 50: Asociación de la Prensa de Madrid · 2020. 11. 15. · las redes sociales, ... sobre todo relacionados con la informática y el uso de las nuevas tecnologías, y las 113 becas de

NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES DEL EJERCICIO 2012

asignación de los resultados de cada Ejercicio al mismo.

El análisis del movimiento al 31 de diciembre de 2012 es:

La variación de reservas corresponde a ingresos y gastos de ejercicios anteriores tanto exentos como no exentos, a la reclasificación de la reserva de atención sanitaría, así como al Resultado del ejercicio.El excedente negativo del ejercicio 2012 asciende a 148.711,28 €. NOTA 10AJUSTES POR CAMBIO DE VALOREste importe refleja el mayor valor sobre el precio de adquisición de la inversión en SICAV APM 2001 S.A. a 31 de diciembre de 2012 derivado de su valor liquidativo a fin de ejercicio.

NOTA 11SUBVENCIONES, DONACIONES Y LEGADOS RECIBIDOSNo existen en este ejercicio subvenciones a recoger en balance pendientes de imputar a resultados.

NOTA 12PASIVO NO CORRIENTE Y CORRIENTEa)NO CORRIENTE : Incorpora las fianzas

depositadas por clientes, por alquiler de locales fundamentalmente, con arreglo al siguiente desglose,

b)CORRIENTE

Acreedores por compras / servicios por importe de 118.099,55 euros recoge los acreedores operativos normales de la actividad de la Asociación y de los programas de los diferentes departamentos.

Acreedores por prestaciones sanitarias recoge las facturas médicas correspondientes a 2012 pendientes de pago a 31 de diciembre,

Fondo Social

Reservas

Reserva Atención Sanitaria

Excedente del

ejercicio

31/12/2011

6.111.059,29

387.437,68

188.554,02

6.687.050,99

Altas

33.109,45

188.554,02

-1 48.711,28

31/12/2012

6.111.059,29

362.861,84

188.554,02

-148.711,28

Bajas

57.685,29

188.554,02

Asociados Convenio Autónomos

Unión Radio

ONG “Manos Unidas”

Partido Socialista de Madrid

Sicily Tours

Fundación Estudio problemas

ciudades

Pisalud

Total

662,04

480,81

4.808,10

24.000,0

1.900,00

1.700,00

400,00

FINANZAS

Acreedores por compras/servicios

Acreedores prestaciones sanitarias

Total

ACREEDORES COMERCIALES

118.099,5

753.858,07

871.957,62

Deudas con entidades de crédito

Administraciones Públicas

Seguridad social

Remuneraciones pendientes de pago

Total

OTRAS DEUDAS NO COMERCIALES

2.779.776,91

43.762,62

21.220,52

25.000,00

2.869.760,05

48MEMORIA 2012

Page 51: Asociación de la Prensa de Madrid · 2020. 11. 15. · las redes sociales, ... sobre todo relacionados con la informática y el uso de las nuevas tecnologías, y las 113 becas de

que han sido abonadas en los dos primeros meses de 2013.

Las deudas con entidades de crédito se refieren al importe de las dos pólizas de crédito contratadas para atender los pagos médico, que ascienden en total a 2.684.702,93 euros más los intereses devengados a 31 de diciembre y no liquidados por importe de 9.009,82 euros. También recoge el descuento de efectos recibidos de clientes descontados por importe de 86.064,16 euros.

Otras deudas no comerciales recoge las deudas con las Administraciones Públicas por las liquidaciones de IVA e IRPF por 43.762,62 €, Seguridad Social por importe de 21.220,52 € y remuneraciones pendientes de pago por importe de 25.000,00 €.

NOTA 13APORTACIONES DE ASOCIADOSDesde su creación la APM fijó una aportación social a sus socios (una peseta al mes en el año 1895) cuyo pago es obligatorio y cuyo incumplimiento por un plazo superior a un año produce la baja por acuerdo de la Junta Directiva. La aportación social ordinaria actual, fijada en la Asamblea General de mes de noviembre de 2008, es de 264 euros al año. Existen bonificaciones para jóvenes sin empleo, y reducción de cuota por antigüedad a los 30 años de socio, a los 40 años y a los 50 años (exención de pago).

En 2012 se mantienen las aportaciones sociales expuestas en el cuadro anterior, que suponen 1.767.914,00 del total de ingreso de cuotas.

A la vista del déficit del ejercicio 2010 y las sucesivas subvenciones establecidas por el Sermas, la Junta Directiva acordó proponer a la Asamblea el establecimiento de una aportación anual especial de acuerdo a los siguientes importes:

NOTA 14GASTOS ACTIVIDADES a)ACTIVIDADESLa APM organiza actividades profesionales, debates, entregas de premios, fiesta del patrón y presenta-ciones de libros o programas cuyos gastos desglosa-dos son los siguientes:

NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES DEL EJERCICIO 2012

EVOLUCIÓN DE APORTACIONES DE ASOCIADOS

TRIMESTRALES 1990 A 2009 ( EUROS)

Con carácter general

Vitalicios B (30 años

antigüedad APM)

Vitalicios A (40 años antigüedad APM)

Jubilados

Jóvenes menores 28 años

Jóvenes menores de 30 años en desempleo

1/4/1990

45,00

11,25

1/6/2000

45,00

31,50

15,75

11,25

9,00

31/12/2012

66,00

33,00

33,00

33,00

6,00

1/1/2006

60,00

30,00

15,00

15,00

60,00

7,50

Aportación a pagar

por todos los poseedores

de la Tarjeta Médica APM

1º Trim 2ª, 3º y 4º Trim 1º, 2ª, 3º y 4º Trim

APORTACIÓN SERVICIO MÉDICO

*Forma de pago: Trimestral durante el año (marzo, junio, septiembre y diciembre)

Descuentos por hijos:

Primer hijo (50%)

Segundo hijo (50%)

Tercer hijo y

sucesivos (100%)

30 €/año

(7,50 al trimestre)

30 €/año

(7,50 al trimestre)

60 €/año

(15 al trimestre)

80 €/año

(20 al trimestre)

80 €/año

(20 al trimestre)

45 €/año

(11,25 al trimestre)

45€/año

(11,25 al trimestre)

45 €/año

(11,25 al trimestre)

45€/año

(11,25 al trimestre)

2012 2013

49MEMORIA 2012

GastosActividades

Festividad del Patrón

Premios APM

Foros, Actos, Seminarios, Congresos

2008

56.248,33

89.266,11

44.761,82

2009

38.654,08

59.262,09

13.080,68

2011

25.219,78

33.349,91

3.671,52

2010

28.722,28

51.899,98

18.741,82

2012

16.177,85

30.009,72

5.444,78

Page 52: Asociación de la Prensa de Madrid · 2020. 11. 15. · las redes sociales, ... sobre todo relacionados con la informática y el uso de las nuevas tecnologías, y las 113 becas de

Los principales actos sociales del año son la Fiesta del Patrón celebrada este año el 23 de enero y la entrega de los premios de la APM, celebrada en la Real Casa de Correos en el mes de junio.

El gasto de Foros, Actos, Seminarios, Congresos incluye entre otros, los gastos del Premio Infancia y Periodismo, materiales con el logotipo de la APM entregados en actos y concentraciones de la Asociación, y gastos de asistencia a reuniones de FAPE.

NOTA 15FORMACIÓN Y EMPLEOA)PROGRAMA PRIMER EMPLEO Desde el ejercicio 1999 la APM ha promovido un programa de empleo concertado con las facultades madrileñas de Periodismo y con medios informativos con redacción en Madrid. El programa ofrece un contrato de trabajo durante un año que formalizan las empresas editoras con una retribución bruta, incluido el coste de la seguridad social, en el año 2012 de 25.080,00 euros, que la APM abona a cada una de las empresas editoras, que realizan los contratos de trabajo.

Para financiar y promover este programa la Asociación ha incorporado a una serie de empresas interesadas en promover la inserción laboral, que figuran como copatrocinadores del Programa. Dichas empresas, en 2012, han sido las siguientes: BBVA, CAJA MADRID, CECA, EL CORTE INGLES, IBERDROLA, LECHE PASCUAL, REPSOL, BANCO SANTANDER, TELEFONICA Y ENRESA.

Durante el ejercicio 2012 se beneficiaron de este Programa nueve jóvenes periodistas licenciados en el año 2011, todos ellos asociados a la APM.

Los periodistas que accedieron a las 9 plazas asignadas para el ejercicio 2012 realizaron visitas a Iberdrola (Parque Eólico El Romeral), Enresa (desmantelamiento central nuclear José Cabrera en Guadalajara) y Organismos Oficiales como Comisión Europea en España, Consejo General del Poder Judicial y Tribunal

Supremo. B)CURSOS DE FORMACIÓNDurante el año 2012 se han realizado 10 cursos presenciales con precio de matrícula a un total de 237 alumnos y 21 gratuitos de las modalidades online/presencial con 666 alumnos. En total se han formado 903 alumnos.

Entre los cursos presenciales destacamos los organizados por la APM, de los que se han realizado ya varias ediciones:1. “Curso de creación y gestión de páginas web con Wordpress.org”.2.Curso “Community Manager“.3. Curso “Herramientas de Google para periodistas”.4. Jornada “Periodismo deportivo en inglés”.5. Curso “Introducción al mundo de la bolsa y la economía”.

C)BECASEn 2012 se han otorgado en colaboración con diferentes entidades 103 becas, frente a las 46 otorgadas en 2011, para diferentes Máster y Cursos: Curso de Periodismo y Comunicación de Moda, Máster en Periodismo Digital, Máster en Comunicación corporativa e institucional 2.0, Curso Experto en Información Económica, Seminario Internacional de Periodismo y Medio Ambiente, Curso de tecnología nuclear para periodistas, Curso de fotografía y fotoperiodismo en los Balcanes, Máster en periodismo de investigación y datos entre las más importantes.

D)BOLSA DE TRABAJO Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2012 la APM gestionó 81 puestos de trabajo en la Bolsa de Empleo, las cifras son las siguientes:

Altas candidatos 728Ofertas Publicadas 34 con un total de 81 puestos de trabajo

La Asociación de la Prensa de Madrid gestionó durante 2012 un total de 81 puestos de trabajo a través de su Departamento de Formación y Empleo. De esta forma, un total de 34 empresas acudieron a la APM para solicitar periodistas.

NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES DEL EJERCICIO 2012

50MEMORIA 2012

Page 53: Asociación de la Prensa de Madrid · 2020. 11. 15. · las redes sociales, ... sobre todo relacionados con la informática y el uso de las nuevas tecnologías, y las 113 becas de

E)PRÁCTICAS DE VERANO EN MEDIOS La APM ha gestionado 27 plazas de prácticas de verano, para lo que ha manejado 500 CV, selec-cionando los mejores perfiles para cada plaza. F)PROGRAMA PRENSA EN LA ESCUELAEn 2012 se ha realizado la cuarta edición del Taller de Prensa en la Escuela denominado “Aprendamos a Entender los Medios de Co-municación”. Se ha impartido en veintiséis co-legios de la Comunidad de Madrid, formando a 1800 alumnos de 4º curso de la ESO. Este Taller ha sido financiado por la Obra Social de La Caixa.

NOTA 16PUBLICACIONESA lo largo del ejercicio de 2012 se ha mantenido la publicación de Cuadernos de Periodistas así como el Informe Anual de la Profesión periodística.

El Boletín APM en el año 2012 se realizada y distribuye en soporte digital. Este formato per-mite ampliar los contenidos y servicios ofreci-dos, además de un importante ahorro de costes en su producción.

Con respecto a la edición de libros se ha reali-zado la misma a través de Ediciones APM S.L., en-tidad participada íntegramente por la APM.

Resumen datos en la Asociación:

Los ingresos obtenidos proceden de publicidad y de las liquidaciones por venta de ejemplares. En 2012 se han producido menores ingresos de publi-cidad, en línea con la situación económica general.

Los gastos se refieren a los costes de produc-ción y distribución de las publicaciones reali-zadas por APM o por aportaciones a Ediciones APM imputadas al ejercicio para tal fin. En gastos mantiene la política de control de costesdestacando en este apartado la importante re-ducción del Informe Anual de la Profesión.

NOTA 17INGRESOS Y GASTOSPATRIMONIALES Y COMERCIALESLa composición de estos epígrafes es la siguiente:

Los alquileres corresponden a los locales del Palacio de la Prensa, en la plaza del Callao. Los gastos se refieren a las cuotas de comunidad, im-puestos y mantenimiento de los inmuebles.

La Corrida de la Prensa es una de las actividades promovidas por la APM desde su fundación. En el año 2012 celebró su edición número 109.

El salón de actos de Juan Bravo se cede a otras enti-dades y organizaciones para celebrar actos culturales y sociales no promovidos por la APM. Las partidas de ingresos recogen esa actividad y los gastos reco-gen los de aquellos proveedores necesarios para la realización de los mismos. Se ha fijado una política

NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES DEL EJERCICIO 2012

Boletín APM

Cuadernos de periodistas

Informe Anual de la Profesión

Web APM

Ediciones libros

TOTAL SERVICIO DE

PUBLICACIONES

GASTOS

5.125,71

35.892,50

25.697,28

5.302,50

22.500,00

94.517,99

INGRESOS

70.858,26

15.883,32

17.941,66

6.291,33

1.026,68

112.001,25

DIFERENCIA

65.732,55

-20.009,18

-7.755,62

988,83

-21.473,3

17.483,26

Locales arrendados a terceros

Corrida de la Prensa

Preparación y Servicio de salas

Emisora

TOTAL

INGRESOS

249.715,84

86.662,01

103.380,50

149.735,32

589.493,67

GASTOS

36.428,26

17.889,50

41.098,2

0

95.416,28

51MEMORIA 2012

Page 54: Asociación de la Prensa de Madrid · 2020. 11. 15. · las redes sociales, ... sobre todo relacionados con la informática y el uso de las nuevas tecnologías, y las 113 becas de

de tarifas para todos los usuarios que compense al menos los gastos incurridos y una bonificación so-bre las tarifas normales para los socios de la APM.

La APM cuenta con una licencia local de radio y desde su concesión en 1984, está arrendada a Unión Radio que emite por esa frecuencia una de sus radio fórmulas con una cuota fija y otra variable vinculada a los ingresos publicitarios de la emisora.

NOTA 18SERVICIO MÉDICOLa Asociación gestiona el Servicio Médico a favor de los asociados que han optado por este sistema por encargo de la Consejería de Salud de la Comunidad de Madrid.

Por lo que respecta a la financiación del Servi-cio Médico la subvención nominativa aprobada en los Presupuestos de la Comunidad de Madrid como techo de gasto ascendió para el ejercicio 2012 a 8.600.000 euros. Este importe se ve reducido en el coste de la atención primaria para beneficiarios del Servicio Médico que han optado por recibirla directamente del Sermas y que en 2012 ascendió a 864.059,00 euros, lo que supone una subvención efectiva y líquida a la Asociación de 7.735.941 euros.

Con esa cantidad ha habido que hacer frente a la totalidad del gasto sanitario asumido por la APM, que ascendió a 9.375.541,44 euros, lo que ha pro-ducido un déficit de financiación con la subven-ción de 1.639.600,44 euros, compensado, en parte, por los ingresos obtenidos por el copago (talones), que produjo 496.676,80 euros y con una aportación médica destinada a cubrir déficit de convenio de 810.372,78 euros, con lo que el déficit final del año 2012 del Servicio Médico queda en 332.550,82 eu-ros, sin tener en cuenta los gastos de estructura de funcionamiento del Servicio Médico, que están in-cluidos en los gastos generales de la Asociación.

NOTA 19ÓRGANOS DE GOBIERNOEl 30 de noviembre de 2011 se celebraron elecciones a los Órganos de Gobierno de la Asociación, tal como estaba previsto en los Estatutos. La nueva Junta Direc-tiva fue proclamada el 2 de diciembre de 2011.

Los Gastos de Órganos de Gobierno son los nor-

males de la actividad de dichos órganos. Los gastos in-cluidos en las partidas Junta General, Junta Directiva, Delegaciones, Representación y Relaciones Públicas, incorporan, fundamentalmente, los costes vinculados a los desplazamientos y reuniones mantenidas du-rante el ejercicio.

Se incluye en este epígrafe los gastos de auditor y la retribución estatutaria al Secretario General y al Ar-chivero Bibliotecario. Ningún otro miembro de la Junta Directiva recibe remuneración, dieta o compensación alguna por el desempeño de su cargo o función.

Se han celebrado 2 Asambleas Generales, 12reuniones por la Junta Directiva, 6 de la Comisión Ejecutiva, 2 de la Comisión de Garantías y Asun-tos Profesionales, 2 de la Comisión de Auditoría y Garantía Electorales, 1 de la Comisión Sanitaria yAsistencial, 2 de la Comisión de Publicacionesy Comité Editorial, 2 de la Comisión de Empleo, Formación e Innovación, 1 de la Comisión de De-fensa del Asociado, 2 de la Comisión de Actividades y relaciones Institucionales, 2 de la Comisión Tau-rina y otras reuniones profesionales, en los que además de los 23 miembros de la Junta Directiva han participado asociados que se han incorporado a esos grupos de trabajo.

Se han adoptado 113 acuerdos por la Junta Direc-tiva de la Asociación.

NOTA 20PERSONALLa APM finalizó el año 2012 con una plantilla de 25 personas. Durante el año se ha realizado algún con-trato temporal derivado del Proyecto de Digitali-zación o para apoyar a algún departamento.

El 31 de diciembre de 2008 se aprobó el nuevo Convenio Colectivo de la Asociación cuya entrada en vigor es el 1 de enero de 2009 y cuya vigencia se ha mantenido en 2012. Este Convenio sustituye al ante-rior aprobado en 1993.

El coste laboral sin tener en cuenta el personal temporal del proyecto de digitalización es:

Sueldos y salarios

Seguridad Social y Cargas sociales

1.047.688,24

GASTOS DE PERSONAL

790.993,39

256.694,85

NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES DEL EJERCICIO 2012

52MEMORIA 2012

Page 55: Asociación de la Prensa de Madrid · 2020. 11. 15. · las redes sociales, ... sobre todo relacionados con la informática y el uso de las nuevas tecnologías, y las 113 becas de

NOTA 21GASTOS GENERALESEl desglose de este epígrafe y su evolución es el siguiente:

Y su evolución en los últimos seis años:

La partida de suministros se refiere a consumo de electricidad y agua.

En la partida de mantenimiento se incluyen las reparaciones en la sede social y Centro de prensa y los gastos de mantenimiento de equipos informáticos.

El mantenimiento informático/web incluye personal técnico, desarrollos menores, mensajes SMS y licencias para el desarrollo y funcionamiento de las aplicaciones y la web de la Asociación. Existen cuatro proveedores principales de servicios técnicos e informáticos que atienden cuatro áreas: Programa Gestión Asociados, Programa OMI de Gestión Servicio Médico, Web-Dominios de la Asociación y por último mantenimiento de Sistemas y Redes. Además existen proveedores para las aplicaciones contables y para la gestión documental y digitalización.

NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES DEL EJERCICIO 2012

La evolución de los costes salariales y su porcentaje sobre el volumen de operaciones total y sobre el volu-men de operaciones excluida la subvención del Servicio Médico ha sido durante los últimos años:

Coste salarial

Volumen Operaciones

incluida Subvención

Serv. Médico

%

Volumen Operaciones

incluida Subvención

Serv. Médico

%

2006

843.931

10.404.890

8,11%

3.108.258

27,15%

2007

903.721

10.789.092

8,38%

3.336.075

27,09%

2009

968.008

12.103.831

8,00%

3.503.831

27,63%

2008

1.153.333

11.958.125

9,64%

3.358.125

34,34%

2010

1.035.807

11.809.847

8,77%

4.069.847

25,45%

2011

1.010.700

13.625.648

7,42%

4.165.647

24,26%

2012

1.047.688

12.718.507

8,24%

4.118.507

25,44%

Suministros

Mantenimiento

Limpieza

Teléfono/ADSL

Franqueo y mensajería

Material de oficina

Locomoción y otros gastos

Asesoría Fiscal y

Laboral

Alquileres y

Garajes

Gastos generales

Mantenimiento

2009

23.181,36

54.023,35

45.360,24

45.900,36

10.486,51

18.051,79

22.502,51

16.521,81

15.071,61

251.099,54

38.612,82

2010

25.269,70

36.560,06

46.409,86

33.335,62

11.132,08

21.025,04

20.051,56

17.107,38

6.755,49

217.646,79

24.483,35

2012

25.251,95

35.687,49

47.657,69

35.057,70

5.110,25

13.860,83

17.312,25

15.768,64

4.438,96

200.145,76

61.330,68

2011

23.399,48

44.830,87

46.779,12

31.750,42

11.983,5

18.360,37

21.457,30

15.807,59

6.589,55

220.958,55

69.282,80

C. Generales y

Mantenimiento

Informáticoy Web

% variación s/año anterior

2007

393.420,46

2008

356.881,29

-9,3%

2010

242.130,14

-16,4%

2009

289.712,36

-18,8%

2011

290.241,35

19,9%

2012

261.476,44

-9,9%

53MEMORIA 2012

Page 56: Asociación de la Prensa de Madrid · 2020. 11. 15. · las redes sociales, ... sobre todo relacionados con la informática y el uso de las nuevas tecnologías, y las 113 becas de

NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES DEL EJERCICIO 2012

54MEMORIA 2012

María Jesús Chao Álvarez de SierraSecretaria General

Miguel Ángel Noceda Vicepresidente para

Asuntos Económicos

Madrid, 18 de febrero de 2013

PresidentaCarmen del Riego de Lucas

En el año 2012 se ha realizado una reinstalación completa de programas y aplicaciones en los servidores para limpiar el sistema de archivos y datos innecesarios o perjudiciales.

NOTA 22SITUACIÓN FISCAL De acuerdo con la legislación fiscal vigente, los impuestos no pueden considerarse definitiva-mente liquidados hasta que las declaraciones presentadas hayan sido inspeccionadas por la Administración, o haya transcurrido el plazo de prescripción de cuatro años. La Asociación realiza sus declaraciones tributarias cumpliendo, en todo momento, lo establecido en la Legislación vigente de Grandes Empresas, amparándose en una in-terpretación razonable de la norma. No obstante,pueden existir contingencias fiscales que no son susceptibles de cuantificación objetiva en la reali-dad.

NOTA 23PLAZOS DE PAGO A PROVEEDORESEn relación al pago a proveedores se han cumplido los plazos de pago establecidos en la Ley 15/2010

de 5 de julio. No existen a 31 de diciembre pagos a proveedores que incumpla los plazos de la Ley 15/2010 de 5 de julio.

NOTA 24DECLARACIÓN ACERCA DE LA IN-FORMACIÓN MEDIOAMBIENTAL EN LAS CUENTAS ANUALESLa Asociación manifiesta que en la contabilidad de la misma, correspondiente a las presentes Cuentas Anuales, no existe ninguna partida que deba ser incluida en el documento aparte de la información medioambiental prevista en la Or-den del Ministerio de Justicia de 8 de octubre de 2001.

NOTA 25HONORARIOS DE AUDITORESEl importe de los honorarios pactados con el auditor de cuentas de la Asociacióncorrespondientes al ejercicio 2012, asciende a la cantidad de 5.600 euros, que corresponden en su totalidad al pago de los servicios prestados de auditoría de las Cuentas Anuales.

Page 57: Asociación de la Prensa de Madrid · 2020. 11. 15. · las redes sociales, ... sobre todo relacionados con la informática y el uso de las nuevas tecnologías, y las 113 becas de

55MEMORIA 2012

Page 58: Asociación de la Prensa de Madrid · 2020. 11. 15. · las redes sociales, ... sobre todo relacionados con la informática y el uso de las nuevas tecnologías, y las 113 becas de

NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES DEL EJERCICIO 2012

En la sede de la Asociación de la Prensa de Madrid, a 27 de febrero de 2013 y siendo las 12 del mediodía, se reúne la Comisión de Auditoría y Garantías Electorales. Asisten los siguientes miembros de la Comisión:

PRESIDENTE, don José Vicente de JuanSECRETARIO, don Francisco Daunis RiberaVOCALESDoña Asunción Valdés NicolauY Doña Rosa del Rio Cabrerizo

Por razones de salud justificaron su ausencia don Fernando Segú y don Francisco Giménez Alemán.

Están presentes asimismo doña Marisa Ciriza, vicepresidenta primera de la APM, doña María Jesús Chao, secretaria general de la entidad y don Javier Señán, director adjunto a Secretaría General.

El orden del día es el siguiente:1 Informe auditoría de cuentas anuales

APM2 Resumen variación presupuesto 2012

3 Cumplimiento presupuestario a fin de 2012

4 Balance de situación a fin de 20125 Estado de cambios en el patrimonio neto6 Memoria7 Convenio APM-SERMAS 20128 Censo de asociados 2001-20129 Propuesta de los vocales

A este acta se acompañan todos los documentos relativos a los puntos del orden del día, facilitados por el director adjunto a la Secretaría General.

En relación a los ingresos de 2012 se constata que su cumplimiento en relación al presupuesto ha sido del 99,6, siendo algo significativos en porcentaje pero no en cuantía nominal los descensos en diferentes capítulos de publicidad.

Por el contrario, es de destacar que el capítulo de gastos ha supuesto un descenso de los mismos, lo que supone haber gastado un 93,2% del presupuesto aprobado. Aunque la minoración es generalizada, destacan los gastos en información y documentación, en mantenimiento, en franqueo y mensajería, en la festividad del Patrón, en el seguro colectivo

ACTA DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE AUDITORÍA Y GARANTÍAS ELECTORALES DE LA ASOCIACIÓN DE LA PRENSA DE MADRID (27 de febrero de 2013)

56MEMORIA 2012

Page 59: Asociación de la Prensa de Madrid · 2020. 11. 15. · las redes sociales, ... sobre todo relacionados con la informática y el uso de las nuevas tecnologías, y las 113 becas de

de accidentes, en el boletín, en el Informe anual de la profesión y en la corrida de la prensa.

Sin contar el Servicio Médico,los ingresos totales totalizaron 2.811.456,92€los gastos totales totalizaron 2.627.617,38€La diferencia supone un excedente de 183.839,54€

Servicio Médico los ingresos totales totalizaron 9.907.049,62€los gastos totales totalizaron 10.239.600,44€La diferencia supone un excedente negativo de 332.550,82€.

Aunque las desviaciones en ingresos y gastos son porcentualmente pequeñas, dada la magnitud de los presupuestos de ambos capítulos la nominal de las mismas resulta significativa.

Afortunadamente, el excedente positivo obtenido en los gastos generales más el obtenido en el año anterior han permitido asumir la diferencia negativa del servicio médico. En los gastos generales de la Asociación se asumen los aproximadamente 500.000 euros de nuestra estructura y administración, así como los algo más de 40.000 euros de gastos financieros para paliar el desfase entre los breves plazos de pago que se permite la APM con sus proveedores y los dilatados de cobro con que nos castiga el SERMAS.

Por lo que respecta al Balance de Situación destaca el incremento de los programas informáticos por la inversión en un programa de gestión médica cuyo coste ha sido de 19.278€ y un aparente aumento en las deudas de asociados (127.426€) que no son más que las habituales, porque incluye la emisión de talones médicos girados en enero de 2013.

En conjunto examinados todos los documentos y discutido detalladamente su contenido, se consideran ajustados a lo que informa la Junta Directiva.

Se constata que el número de asociados ha alcanzado los 7.752 miembros, 65 más que a finales de 2011.

Tras examinar y comentar los puntos económicos referidos, se ausentan la Vicepresidente, la Secretaria General y el Director adjunto.

Finalmente, y en el punto relativo a las propuestas de vocales, el vocal Francisco Daunis comenta que a su juicio la definición de las tareas, derechos y obligaciones de la parte de auditoría de la Comisión, es excesivamente genérica, como por el contrario está más desarrollada, al existir un minucioso Reglamento Electoral, la referida a las Garantías Electorales.

Propone que entre todos los componentes de la Comisión se sugieran elementos de redacción que definan con mayor detalle el aspecto auditor de la Comisión, lo que aprueban los vocales comparecientes, y que se concrete en una redacción a someter a una Asamblea, en su momento.

Sin otros asuntos que tratar, se levanta la sesión, en el lugar y fecha arriba expresados.

57MEMORIA 2012

Page 60: Asociación de la Prensa de Madrid · 2020. 11. 15. · las redes sociales, ... sobre todo relacionados con la informática y el uso de las nuevas tecnologías, y las 113 becas de

58MEMORIA 2012

Page 61: Asociación de la Prensa de Madrid · 2020. 11. 15. · las redes sociales, ... sobre todo relacionados con la informática y el uso de las nuevas tecnologías, y las 113 becas de

59MEMORIA 2012

Page 62: Asociación de la Prensa de Madrid · 2020. 11. 15. · las redes sociales, ... sobre todo relacionados con la informática y el uso de las nuevas tecnologías, y las 113 becas de

60MEMORIA 2012

Page 63: Asociación de la Prensa de Madrid · 2020. 11. 15. · las redes sociales, ... sobre todo relacionados con la informática y el uso de las nuevas tecnologías, y las 113 becas de

3MEMORIA 2012 61MEMORIA 2012

INFORME ECONÓMICO 2012

servicio médico

Page 64: Asociación de la Prensa de Madrid · 2020. 11. 15. · las redes sociales, ... sobre todo relacionados con la informática y el uso de las nuevas tecnologías, y las 113 becas de

62MEMORIA 2012

Page 65: Asociación de la Prensa de Madrid · 2020. 11. 15. · las redes sociales, ... sobre todo relacionados con la informática y el uso de las nuevas tecnologías, y las 113 becas de

EJERCICIO 2011 EJERCICIO 2012 % VARIACIÓN 2011-2012

INGRESOS

GASTOS

I Atención Primaria

I.1 Atención Primaria APMI.1.1 Cuadro Médico APMI.1.2 Grupo Hospital de MadridI.1.3 Hospital QuirónI.1.4 Otros médicos y centrosI.2 Atención Primaria SERMAS

II Especialidades

II.1 Cuadro Médico APMII.2 Fundación Jiménez DíazII.3 Grupo Hospital de MadridII.4 Hospital QuirónII.5 Hospital Niño JesúsII.6 Otras clínicas y centros

III Pruebas

III.1 Cuadro Médico APMIII.2 Fundación Jiménez DíazIII.3 Grupo Hospital de MadridIII.4 Hospital QuirónIII.5 Hospital Niño JesúsIII.6 Otras clínicas y centros

IV Tratamientos

IV.1 Cuadro Médico APMIV.2 Fundación Jiménez DíazIV.3 Grupo Hospital de MadridIV.4 Hospital QuirónIV.5 Hospital Niño JesúsIV.6 Otras clínicas y centrosIV.7 Ambulancias

V Hospitalización

V.1 Fundación Jiménez DíazV.2 Grupo Hospital de MadridV.3 Hospital QuirónV.4 Hospital Niño JesúsV.5 Otras clínicas y centros

VI Urgencias

VI.1 Fundación Jiménez DíazVI.2 Grupo Hospital de MadridVI.3 Hospital QuirónVI.4 Hospital Niño JesúsVI.5 Otras clínicas y centros

VII Otros conceptos

VII.1 AsociadosVII.2 Otros proveedores

SERVICIO MÉDICO · CONVENIO SERMAS

9.460.000,00

10.565.575,76

1.294.229,86

295.049,84 260.075,00

3.945,00 1.702,12

29.327,72 999.180,02

1.094.309,85

140.042,89 544.140,98 182.830,83 53.086,30 10.485,00

163.723,85

2.362.586,20

81.040,69 1.194.855,70

389.408,13 207.320,50

306,00 489.655,18

1.104.485,07

78.371,28 291.667,11 195.142,86 98.405,81 1.584,00

417.291,85 22.022,16

4.253.176,47

3.023.507,81 542.579,84 363.620,06 44.378,00

279.090,76

452.406,55

156.703,26 194.273,81 47.535,56 10.614,00 43.279,92

4.381,76

4.171,91 209,85

8.600.000,00

10.239.600,44

1.158.169,65

294.110,65 265.516,68

3.495,00 1.381,59

23.717,38 864.059,00

936.254,15

140.273,36 538.283,94 85.920,20 49.146,71 8.288,00

114.341,94

2.314.809,72

68.655,58 1.299.587,30

359.336,84 181.987,94

0,00 405.242,06

1.211.136,22

83.011,20 398.583,67 274.967,15 117.067,01

1.232,00 312.409,29 23.865,90

4.216.588,17

2.571.989,36 775.777,55 333.843,50 17.473,00

517.504,76

393.902,86

153.692,79 148.470,00 44.958,20 9.760,00

37.021,87

8.739,67

8.739,67 0,00

-9,09%

-3,09%

-10,51%

-0,32%2,09%

-11,41%-18,83%-19,13%

-13,52%

-14,44%

0,16%-1,08%

-53,01%-7,42%

-20,95%-30,16%

-2,02%

-15,28%8,77%

-7,72%-12,22%

-100,00%-17,24%

9,66%

5,92%36,66%40,91%18,96%

-22,22%-25,13%

8,37%

-0,86%

-14,93%42,98%-8,19%

-60,63%85,43%

-12,93%

-1,92%-23,58%-5,42%-8,05%

-14,46%

99,46%

109,49%-100,00%

63MEMORIA 2012

Page 66: Asociación de la Prensa de Madrid · 2020. 11. 15. · las redes sociales, ... sobre todo relacionados con la informática y el uso de las nuevas tecnologías, y las 113 becas de

JUNTA DIRECTIVA constituida el 2 de diciembre de 2011PRESIDENTA: Carmen del Riego. VICEPRESIDENTA 1ª PARA ASUNTOS PROFESIONALES: Marisa Ciriza. VICEPRESIDENTE 2º PARA ASUNTOS SANITARIOS Y ASISTENCIALES: Javier Olave Lusarreta. VICEPRESIDENTE 3º PARA ASUNTOS ECONÓMICOS: Miguel Ángel Noceda. SECRETARIA GENERAL: María Jesús Chao. VICESECRETARIO GENERAL: Nemesio Rodríguez. ARCHIVERO BIBLIOTECARIO: Bernardino M. Hernando. VOCALES: Mayte Antona, Luis Ayllón, Pilar Bello, Pepa Bueno, Felipe del Campo, David Corral, Javier Galán, Beatriz García, Isaías Lafuente, Lucía Méndez, Teresa Pérez Alfageme, María Penedo, Jesús Picatoste, Alfonso Sánchez, Gabriel Sanz y Francisco Sierra.

COMISIÓN DE AUDITORÍA Y GARANTÍAS ELECTORALESPRESIDENTE: José Vicente de Juan. SECRETARIO: Francisco Daunis Ribera. VOCALES: Asunción Valdés Nicolau, Francisco Giménez Alemán, Rosa del Río y Fernando Segú. PERSONAL: Javier Señán.

COMISIÓN DE GARANTÍAS PROFESIONALESPRESIDENTA: Marisa Ciriza. SECRETARIA: María Jesús Chao Álvarez de Sierra. VOCALES: Jesús Picatoste, Javier Galán, Lucía Méndez, Pepa Bueno, Luis Ayllón y José María Lorente. PERSONAL: Margarita Moreno González

COMISIÓN ECONÓMICA Y CONSEJO DE LA SICAVPRESIDENTE: Miguel Ángel Noceda. SECRETARIO: María Jesús Chao Álvarez de Sierra. VOCALES: Javier Olave, José María García-Hoz, Francisco Mora, Fernando Gonzalez Urbaneja, Jorge del Corral, Ramón Sanchez Ocaña, Jaime Sanz, Luis Ignacio Parada y José Luis Gonzalez-Besada.PERSONAL: Javier Señán.

COMISIÓN DE EMPLEO Y FORMACIÓNPRESIDENTE: Javier Galán Gamero. SECRETARIA: María Jesús Chao Álvarez de Sierra. VOCALES: Nemesio Rodríguez López, Francisco Sierra Hernando, Beatriz García Fernández, Felipe del Campo Pardo, Mayte Antona López, Juan Caño Díaz, Laureano García Hernández, Obdulio Martín Bernal y Carolina Fernández Castrillo PERSONAL: Javier Señán Cano, María L. Fernández Jurado.

ÓRGANOS DE GOBIERNO

64MEMORIA 2012

Page 67: Asociación de la Prensa de Madrid · 2020. 11. 15. · las redes sociales, ... sobre todo relacionados con la informática y el uso de las nuevas tecnologías, y las 113 becas de

COMISIÓN DE PUBLICACIONES Y COMITÉ EDITORIALPRESIDENTE: David Corral. SECRETARIA: María Jesús Chao Álvarez de Sierra. VOCALES: Carmen del Riego, Marisa Ciriza, Fernando González Urbaneja, Bernardino M. Hernan-do, Nemesio Rodríguez López, Lucía Méndez, Jesús Picatoste, Carlos González Reigosa, Pilar Bello, Guillermo Altares Lucendo, Alfonso Sánchez, Gumersindo Lafuente de Frutos, Gabriel Sanz, Felipe Sahagún, Gregorio Salvador Caja, Juan Cruz, Miguel Ángel Bastenier, Carlos Díaz Güell, Gabriel Sánchez, Eduardo San Martín Montilla, Juan Varela Varela. PERSONAL: Blanca Bertrand Mira y Sergio J. Valera García.

COMISIÓN SANITARIA Y ASISTENCIAL PRESIDENTE: Javier Olave Lusarreta. SECRETARIA: María Jesús Chao Álvarez de Sierra. VOCALES: Alfonso Sánchez, María Penedo, Teresa Pérez Alfageme, Pilar Bello, Mayte Antona, Fernando González Urbaneja, Pedro Blasco, José Angel Cortés (Director Médico APM), Pedro González Onandía (Atención Primaria APM), Luis López Cubero (Fundación Jiménez Díaz). PERSONAL: Raquel Martín

COMISIÓN DE ACTIVIDADES Y REALCIONES INSTITUCIONALESPRESIDENTA: Teresa Pérez Alfageme. SECRETARIA: María Jesús Chao Álvarez de Sierra. VOCALES: Luis Ayllón Alonso, Felipe del Campo Pardo, Jesús Picatoste Baeza, Marisa Perales, José María Izquierdo Ortes, Juan Pajares Giménez, Ignacio García López, Marisol Piñero, Álvaro García Torres, Fernando Segú Y Francisco Camacho Planchuelo. PERSONAL: Blanca Bertrand Mira y María Teresa San Andrés Peralejo.

COMISIÓN TAURINAPRESIDENTE: Jesús Picatoste. SECRETARIA: María Jesús Chao Álvarez de Sierra. VOCALES: Pepa Bueno, Alfonso Sánchez, Javier Galán, Ramón Sánchez Ocaña, César Miguel Nuño de la Rosa, José María de Juana, Marcos Mayo y José María Lorente.PERSONAL: Mª Teresa San Andrés.

65MEMORIA 2012

Page 68: Asociación de la Prensa de Madrid · 2020. 11. 15. · las redes sociales, ... sobre todo relacionados con la informática y el uso de las nuevas tecnologías, y las 113 becas de

Asociación de la Prensa de MadridJuan Bravo,6. 28006 Madrid 91 581 00 10

www.apmadrid.es

Page 69: Asociación de la Prensa de Madrid · 2020. 11. 15. · las redes sociales, ... sobre todo relacionados con la informática y el uso de las nuevas tecnologías, y las 113 becas de
Page 70: Asociación de la Prensa de Madrid · 2020. 11. 15. · las redes sociales, ... sobre todo relacionados con la informática y el uso de las nuevas tecnologías, y las 113 becas de

Asociación de la Prensa de MadridJuan Bravo,6. 28006 Madrid 91 581 00 10

www.apmadrid.es