asignaciones práct 4

Upload: kathleensue

Post on 04-Apr-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/30/2019 Asignaciones Prct 4

    1/2

    RECOPILADO POR: ING KATHLEEN STEPAS Pgina 1

    Asignaciones de la Prctica N 4. Manejo de los timers del PIC: Timer0, Timer1 y Timer2. Manejo

    de interrupciones.

    1) Disear un programa que encienda un led en el pin RD4 cuando el valor de entrada en el puerto

    B sea mayor a 7. Hacer uso de interrupciones externas.

    2) Disear un programa que mantenga un led encendido en el pin RD7 y si se pulsa un botn en

    el pin RB0 se apague el led. Conecte el botn de modo que siempre llegue un nivel alto en B0.

    Hacer uso de interrupciones externas

    3) Disear un programa que genere, a travs del pin RB0, una seal cuadrada de 2khz empleando

    interrupciones por desbordamiento del timer 0. Conecte un osciloscopio al pin RB0 tal como

    muestra la figura y observe la seal generada.

    4) Realizar un programa que permita parpadear un led conectado al pin RA0. El LED se prende por

    0.5 segundos y se apaga por 0.5 segundos, repitindose el ciclo infinitamente. Hacer uso deinterrupciones por desbordamiento de Timer 1.

    5) Realizar un programa que genere, a travs del pin RC1, una seal de 50Hz con un ciclo til de

    60%, empleando interrupciones por desbordamiento del timer 2. Conecte un osciloscopio al pin

    RC1 y observe la seal generada.

    6) Hacer un programa que permita controlar el sentido de giro de un servomotor de 180

    conectado a RC2, mediante el estado de dos switches conectados a los pines RB6 y RB7, tal como

    muestra la tabla. Hacer uso de interrupciones por desbordamiento del Timer 0.

    RB7 RB6 Servomotor

    0 0 Giro en sentido horario

    1 1 Giro en sentido anti-horario

    0 1 Centrado

  • 7/30/2019 Asignaciones Prct 4

    2/2

    RECOPILADO POR: ING KATHLEEN STEPAS Pgina 2

    7) Crear un programa que permita controlar la velocidad de un motor DC mediante dos

    pulsadores conectados a RB2 y RB3, donde mientras mayor sea el nmero de veces que se ha

    presionado RB2, mayor es la velocidad; y mientras mayor sea el nmero de veces que se ha

    presionado RB3, menor es la velocidad. Hacer uso de interrupciones por timer 1. A su vez, dos

    switches conectados a RB0 y RB1, determinan el sentido de giro del motor, tal como muestra la

    tabla. Considere conectar los pines IN1, IN2 y EN1 del driver L293, a los pines RB4, RB5 y RB6

    respectivamente del PIC.