asig práct 3.parte ii

Upload: kathleensue

Post on 04-Apr-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/31/2019 Asig Prct 3.Parte II

    1/2

    RECOPILADO POR: ING KATHLEEN STEPAS Pgina 1

    Asignaciones de la Prctica N 3. Manejo del convertidor analgico a digital del PIC.

    Manejo de motores DC, servo y paso a paso. Parte II.

    6) Crear un programa que modifique el ngulo de giro de un servomotor, variando el

    valor de una variable de la siguiente forma:

    a) Declare una variable y luego asgnele el valor de 1,5 (tiempo requerido por un servo

    para que su eje forme un ngulo de 90 con respecto al punto de inicio 0).

    b) Haga uso del registro PORTB para colocar un 1 lgico en el pin RB0.

    c) Luego haga un retardo con el comando DELAYMS igual al valor de la variable

    declarada.

    d) Coloque un 0 lgico en el pin RB0.

    e) Agregue un retardo de 20ms.

    f) Repita el paso b.

    Esto permitir aplicar un tren de pulsos al servomotor, donde su eje rotar hasta una posicin en

    el punto medio de su recorrido total.

    7) Realiceun programa que modifique el ngulo de giro de un servomotor, igual que el

    ejercicio 6 pero ahora haciendo uso del comando PULSEOUT sustituyendo los literales

    b y c.

    8) Realiceun programa que modifique el ngulo de giro de un servomotor, igual que el

    ejercicio 6 y 7 pero ahora haciendo uso de la seal PWM del PIC, sustituyendo los

    literales b, c, d y e.

    9) Realice un programa quecontrole el ngulo de giro de un servomotor, incorporando al

    circuito anterior dos pulsadores en RB1 y RB2 para aumentar y disminuir el ngulo y

    una pantalla LCD para visualizar el valor en milisegundos de cada pulso enviado al

    servomotor. Crear en primer lugar una variable y asignarle el valor de 1,5. Al

    presionar el pulsador de RB1, se le suma a la variable 0,1. Si se presiona el pulsador de

    RB2, se le resta a la variable 0,1. El valor de la variable debe estar dentro del rango

    permitido para un servo: 0,65 ms T1 2.6 ms.

  • 7/31/2019 Asig Prct 3.Parte II

    2/2

    RECOPILADO POR: ING KATHLEEN STEPAS Pgina 2

    10)Realice un programa que permita el control de un motor paso a paso. Ingresar a travs

    de un teclado matricial el nmero de pasos que debe dar el motor y el sentido de giro,

    y se muestre en una LCD el nmero digitado y el sentido, tal como se muestra a

    continuacin:

    1) # de pasos

    2) Sentido

    1) # de pasos= X

    2) Sentido=

    IZQU A DERE B

    Una vez ingresada la informacin, el PIC dar la orden y el motor girar segn lo indicado a una

    velocidad constante.

    11)Haga un programa que permita controlar la velocidad de un motor DC mediante una

    seal PWM emitida por el PIC. Ingresar a travs de un teclado matricial la velocidad y

    el sentido de giro, una vez mostrado en una LCD la siguiente informacin:

    1) VEL Baja 3) VEL Alta

    2) VEL Media Sentido: IZQU 4 / DERE 5

    Si se presiona la tecla #, se detiene el motor, esperando una nueva configuracin.