asig práct 2

Upload: kathleensue

Post on 03-Apr-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/29/2019 Asig Prct 2

    1/3

    RECOPILADO POR: ING KATHLEEN STEPAS Pgina 1

    Asignaciones de la Prctica N 2. Manejo de elementos visualizadores (Display 7 segmentos y

    LCD). Manejo de la EEPROM.

    A continuacin se plantean programas para su realizacin en PROTON y la posterior

    simulacin del circuito en PROTEUS. Para todos los programas hacer, en primer lugar, el diagrama

    de flujo correspondiente; luego, el cdigo en PROTON; y por ltimo, la simulacin del circuito enPROTEUS, donde se verifica si se cumple lo que se plantea en el enunciado. Estas asignaciones no

    tienen puntuacin alguna y tampoco tienen que entregarlas, simplemente su finalidad es que

    practiquen para la Prctica N 2.

    1) Disear un programa que represente los 16 dgitos del sistema hexadecimal en un display

    ctodo comn conectado al Puerto B, tal como aparece en la siguiente figura (circuito 1).

    Circuito 1.

    2) Crear un programa que haga un conteo de 0 a 80 infinitamente, y se visualice a travs de dos

    display 7 segmentos conectados al puerto B, el display menos significativo est conectado a los

    pines (RB0-RB3) y el display ms significativo est conectado a los pines (RB4-RB7). Al presionar

    un pulsador que est conectado al pin RC0 los displays se apagan y continan as mientras el

    pulsador se mantenga presionado, al dejar de presionar comienza el conteo desde 0. Considere el

    uso de un decodificador BCD - 7 segmentos, uno para cada display.

    3) Contador BCD: crear un programa que maneje un teclado matricial y un display 7 segmentos. Al

    presionar una tecla se iniciar el conteo cada 500ms cuyo mdulo es el nmero presionado, y se

    visualizar en el display 7 segmentos de forma ascendente. Una vez finalizado el conteo, se apaga

    el display, esperando que se presione otra tecla para iniciar el conteo correspondiente. Conectar el

    Display a los pines (RC2-RC5), y el teclado al Puerto B.

    4) Crear un programa que maneje un teclado matricial, un display y un diodo led. Inicialmente, el

    diodo led conectado a RA1, parpadea continuamente donde el tiempo de encendido es de 1000

  • 7/29/2019 Asig Prct 2

    2/3

    RECOPILADO POR: ING KATHLEEN STEPAS Pgina 2

    milisegundos y el de apagado de 500 milisegundos. Al presionar el primer nmero del teclado el

    diodo se apaga. Ingresar en total los tres ltimos dgitos de la cdula de identidad. Luego de

    ingresar los tres dgitos, estos deben aparecer en el display (conectado a RC0, RC1, RC2, RC3)

    desde el primer nmero que se ingres cada 500 milisegundos. Luego se apaga el display y se

    enciende nuevamente el led de RA1 con la secuencia de apagado y encendido inicial.

    5) Disear un programa que represente su nombre y apellido en la primera fila de la LCD y su

    cdula en la segunda lnea. La LCD est conectada al puerto D del PIC, tal como muestra el circuito

    2.

    Circuito 2.

    6) Disear un programa que emplee un teclado y una LCD y que al pulsar una tecla, se muestre la

    letra en la primera fila y columna 8 de la LCD y siempre se escriba en la misma posicin.

    Circuito 3.

    7) Disear un programa que escriba el nombre, apellido y cdula de identidad en la memoria

    EEPROM interna del PIC y luego muestre todo en la LCD. El nombre y apellido en la primera fila y

    la cdula en la segunda fila. Usar el circuito 2.

  • 7/29/2019 Asig Prct 2

    3/3

    RECOPILADO POR: ING KATHLEEN STEPAS Pgina 3

    8) Disear un programa que permita ingresar la cdula de identidad a travs de un teclado

    matricial, almacenando dicha informacin en la memoria EEPROM interna del PIC y luego muestre

    todo en la LCD en la primera fila y columna 2. Usar el circuito 3.

    9) Crear un programa que muestre en la pantalla LCD la palabra Bienvenidos en la fila 1 columna

    2. Al presionar la tecla#

    del teclado matricial, la cadena de caracteres se desplaza de izquierda aderecha en la LCD; y al presionar la tecla * la cadena de caracteres se desplaza de derecha a

    izquierda. Usar el circuito 3.