asientos contables

9
ASIENTOS CONTABLES CAPITULO II Los asientos contables son todos aquellos registros que se realizan en los libros de contabilidad. Los asientos pueden ser simples o compuestos: a) Simple: es cuando intervienen dos cuentas, una deudora y otra acreedora, por ejemplo: La empresa industrias 1989,c.a compra mercancía por Bs 10.000 y la cancela con un cheque del Banco Bolívares Fuertes,c.a. veamos como nos quedaría el asiento contable. Cuenta Debe Haber Compras de Mercancia 10.000 Bancos 10.000 Para registrar compra de mercancía Como puedes observar esto es un asiento contable simple. b) Compuesto: los asiento compuestos es donde interviene una cuenta deudora y varias acreedoras o viceversa, por ejemplo: La empresa almacenes Guaraní,c.a vende mercancía por Bs 30.000 a la compañía Retso,c.a esta le cancela 10.000 Bs en efectivo, y por el resto a crédito de 30 días. Veamos el asiento contable: Cuenta Debe Haber Caja 10.000,00 Cuentas Por cobrar 20.000,00 Venta de Mercancía 30.000,00 Para registrar venta de mercancía 10.000 se cobro en efectivo y por el resto a crédito De 30 días.

Upload: nevit-jose-casseres

Post on 12-Dec-2014

68 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: ASIENTOS CONTABLES

ASIENTOS CONTABLESCAPITULO II

          Los asientos contables son todos aquellos registros que se  realizan en los libros de contabilidad.Los asientos pueden ser simples o compuestos:

a)    Simple: es cuando intervienen dos cuentas, una deudora y otra acreedora, por ejemplo:La empresa industrias 1989,c.a compra mercancía por Bs 10.000 y la cancela con un cheque del Banco Bolívares Fuertes,c.a. veamos como nos quedaría el asiento contable.

Cuenta Debe Haber

 Compras de Mercancia                 10.000

 Bancos                 10.000

 Para registrar compra de mercancía

Como puedes observar esto es un asiento contable simple.

b)    Compuesto: los asiento compuestos es donde interviene una cuenta deudora y varias acreedoras o viceversa, por ejemplo:

La empresa almacenes Guaraní,c.a vende mercancía por Bs 30.000 a la compañía Retso,c.a esta le cancela 10.000 Bs en efectivo, y por el resto a crédito de 30 días. Veamos el asiento contable:   

Cuenta Debe Haber

Caja 10.000,00

Cuentas Por cobrar 20.000,00

Venta de Mercancía 30.000,00

Para registrar venta de mercancía 10.000

se cobro en efectivo y por el resto a crédito

De 30 días.

Vez lo fácil que es,  ahora bien, para realizar asientos contables tienes que saber y tener muy claro que son cuentas, su naturaleza, por donde aumentan y disminuyen entre otros, ya repasaste el capitulo I de esta guía? Como se que ya repasaste no tienes ningún problema.Como dijimos al inicio del primer capitulo la contabilidad es la ciencia que se encarga de registrar las operaciones comerciales que realiza una empresa en un

Page 2: ASIENTOS CONTABLES

periodo determinado, esos registros se hacen a través de asientos contables y se registran en los libros legales de la empresa.

El código de comercio venezolano en la sección II De las obligaciones del comerciante 3º de la contabilidad mercantil establece todo lo referente a los libros de contabilidad.Articulo 32: <Todo comerciante debe llevar en idioma castellano su contabilidad, la cual

comprenderá, obligatoriamente, el libro Diario, el libro Mayor y el de Inventarios. 

Podrá llevar, además, todos los libros auxiliares que estimare conveniente para el mayor orden y

claridad de sus operaciones.>

Libro diario: Es donde se registra diariamente las operaciones mercantiles realizadas por una empresa.

SELLO

NOMBRE DE LA EMPRESA REGISTROMERCANTIL

PAG  1

FECHA DESCRIPCIONREF DEBE HABER

Un asiento contable debe tener:

A)   Fecha: el momento cuando se realizo la operación.B)   Descripción: las cuentas que intervienen en la operación y una explicación de la

transacción realizada.C)   Ref.: ReferenciaD)   El monto de los débitos y créditos.

Veamos un ejemplo:

Page 3: ASIENTOS CONTABLES

La empresa Troper, c.a compra el día 17 de enero de 2011 cinco archivadores por Bs 15.000.lo pago con cheque nº 254 del Banco Bolívar Fuerte,c.a

SELLO

TROPER,C.A REGISTROMERCANTIL

1

FECHA DESCRIPCIONREF DEBE HABER

-1

17/01/2011 MOBILIARIO 1 15.000,00

BANCO 2 15.000,00

PARA REGISTRAR COMPRA DE

CINCO ARCHIVADORES SE PAGO

CON CHEQUE Nº 254 DEL BCO

BOLIVAR FUERTE

VAN 15.000,00 15.000,00

Vez lo fácil que es realizar un asiento contable, en un libro legal de contabilidad te puedes comprar un cuadernillo de contabilidad de dos columna y allí puedes practicar estos asientos  que acabamos de realizar.En el ejemplo anterior hay un detalle lo viste que coloque al final de la hoja  una palabra que dice (VAN) esta palabra se utiliza cuando terminamos una hoja en el libro diario y seguimos en la otra, cuando pasamos a la siguiente hoja se pone en la primera línea (VIENEN) por ejemplo:

SELLO

TROPER,C.A REGISTRO

MERCANTIL

2

FECHA DESCRIPCION REF DEBE HABER

VIENEN 15.000,00 15.000,00

Artículo 34.

<En el libro Diario se asentarán, día por día, las operaciones que haga el comerciante, de modo

que cada partida exprese claramente quién es el acreedor y quién el deudor, en la negociación a

que se refiere, o se resumirán mensualmente, por lo menos, los totales de esas operaciones

siempre que, en este caso, se conserven todos los documentos que permitan comprobar tales

Page 4: ASIENTOS CONTABLES

operaciones, día por día. 

No obstante, los comerciantes por menor, es decir, los que habitualmente sólo vendan al detal,

directamente al consumidor, cumplirán con la obligación que impone este artículo con sólo asentar

diariamente un resumen de las compras y ventas hechas al contado; y detalladamente las que

hicieren a crédito, y los pagos y cobros con motivo de éstas.>

  

Artículo 36.

<Se prohíbe a los comerciantes:

1° Alterar en los asientos el orden y fecha de las operaciones descritas.

2° Dejar blancos en el cuerpo de los asientos o a continuación de ellos.

3° Poner asientos al margen y hacer interlineaciones, raspaduras o enmendaturas.

4° Borrar los asientos o partes de ellos.

5° Arrancar hojas, alterar la encuadernación o foliatura y mutilar alguna parte de los libros. >

Artículo 37.-

<Los errores y omisiones que se cometieren al formar un asiento se salvarán en otro distinto, en la

fecha en que se notare la falta.>

Como puedes observar el articulo 34 del código de comercio nos dice claramente que las

operaciones se pueden asentar día por día y también se puede realizar un resumen de todas esas

operaciones, pero se tiene que conservar todo los documentos y así poder comprobar esas

operaciones día por día, además las normas que no se pueden violar y los ajustes que se pueden

realizar en caso de cometer un error.

Libro Mayor: En contabilidad este libro es donde se le asigna a cada hoja una cuenta específica,

este libro  tiene tres columnas la primera donde colocamos el debe, la segunda el haber y la

tercera el saldo, veamos un ejemplo:

SELLO

TROPER,C.A REGISTRO

CAJA MERCANTIL

1

FECHA DESCRIPCION REF DEBE HABER SALDO

12/01/2011 SE COBRARON GIROS 1 15.000,00 15.000,00

15/01/2011 COMPRA MERCANCIA  EN EFECTI 6 -3.500,00 11.500,00

23/01/2011 COBRA FACTURA Nº325 EFECTIV 15 32.329,85 43.829,85

31/01/2011 PAGO TELÉFONO, AGUA EFECTIV 20 -2.575,86 41.253,99

Con este libro cada cuenta presenta un saldo en una determinada fecha como puedes apreciar en

el ejemplo anterior que la cuenta caja al 12/01/2011 presentaba un saldo de 15.000 bolívares y al

final de mes muestra 41.253,99 Bs esto es producto del movimiento que ha tenido dicha cuenta en

este mes.

Page 5: ASIENTOS CONTABLES

También puedes utilizar el formato de cuentas T para resolver los ejercicios, es decir solo para

practicar en casa, ya que en la realidad se utiliza el libro con el formato del ejemplo anterior.

Libro de Inventario: Es el que establece el código de comercio venezolano donde se reflejan los

bienes, derechos y obligaciones que tiene la empresa en un periodo determinado, en resumidas

palabras es donde se registran los estados financieros (Balance General y Estado de Perdidas o

Ganancias) de una compañía.

CUENTAS NATURALEZA CLASIFICACION

CUENTAS POR PAGAR REAL REAL DE PASIVO CIRCULANTEDEPRECIACION ACUMULADA EDIFICIO VALUACION CUENTA DE VALUACION DE ACTIVO

PATENTE REAL ACTIVO FIJO INTANGIBLE

MARCA DE FABRICA REAL ACTIVO FIJO INTANGIBLEINVENTARIO DE PRODUCTOS TERMINADOS ( INICIAL) REAL ACTIVO CIRCULANTE REALIZABLE

FONDO DE COMERCIO REAL ACTIVO FIJO INTANGIBLE

TERRENOS REAL ACTIVO A LARGO PLAZO

MOBILIARIO REALACTIVO FIJO TANGIBLE SUJETO A DEPRECIACION

DEPRECIACION ACUMULADA MOBILIARIO VALUACION CUENTA DE VALUACION DE ACTIVO

GASTOS DE DEPRECIACION EDIFICIO NOMINAL CUENTA NOMINAL DE GASTOGASTOS DE DEPRECIACION MOBILIARIO NOMINAL CUENTA NOMINAL DE GASTO

AMORTIZACION PATENTE VALUACION CUENTA DE VALUACION DE ACTIVO

MATERIAL DE OFICINA REAL ACTIVO CIRCULANTE REALIZABLE

EQUIPO DE REPARTO REALACTIVO FIJO TANGIBLE SUJETO A DEPRECIACION

GASTO DE DEPRECIACION EQUIPO DE REPARTO NOMINAL CUENTA NOMINAL DE GASTODEPRECIACION ACUMULADA EQUIPO DE REPARTO VALUACION CUENTA DE VALUACION DE ACTIVO

EDIFICIO  DE LA EMPRESA REALACTIVO FIJO TANGIBLE SUJETO A DEPRECIACION

EDIFICIO   REAL ACTIVO A LARGO PLAZO

EFECTOS POR PAGAR REAL PASIVO CIRCULANTE

EMPRESTITO OBLIGACIONES REAL PASIVO A LARGO PLAZO

VENTAS NOMINAL CUENTA NOMINAL DE INGRESOS

COMPRAS NOMINALCUENTA NOMINAL DE COSTO DE VENTAS

Page 6: ASIENTOS CONTABLES

GASTOS DE VENTAS NOMINAL CUENTA NOMINAL DE GASTOS

GASTOS ADMINISTRATIVOS NOMINAL CUENTA NOMINAL DE GASTOS

DEVOLUCIONES EN COMPRAS NOMINALCUENTA NOMINAL DE COSTO DE VENTAS

CUENTASNATURALEZ

A CLASIFICACION

DEVOLUCIONES EN VENTAS NOMINALCUENTA NOMINAL DE COSTO DE VENTAS

INTERESES GASTOS NOMINAL CUENTA NOMINAL DE EGRESOS

INGRESOS POR ALQUILERES NOMINAL CUENTA NOMINAL DE INGRESOS

CAJA REAL ACTIVO CIRCULANTE DISPONIBLE

BANCOS REAL ACTIVO CIRCULANTE DISPONIBLEAPARTADO PRESTACIONES SOCIALES REAL PASIVO APARTADOS

FONDO PARA PENSIONES REAL ACTIVO OTROS ACTIVOS

GASTOS DE CONSTITUCION REAL ACTIVO CARGOS DIFERIDOS

GASTOS DE DESARROLLO REAL ACTIVO CARGOS DIFERIDOS

DEPOSITOS DADOS EN GARANTIA REAL ACTIVO OTROS ACTIVOSDEPOSITOS RECIBIDOS EN GARANTIA REAL PASIVO OTROS PASIVOS

EQUIPO DE OFICINA REALACTIVO FIJO TANGIBLE SUJETO A DEPRECIACION

DEPRECIACION ACUMULADA EQUIPO DE OFICINA VALUACION CUENTA DE VALUACION DE ACTIVOGASTOS DE DEPRECIACION EQUIPO DE OFICINA NOMINAL CUENTA NOMINAL DE GASTOS

GASTO DE SEGURO NOMINAL CUENTA NOMINAL DE GASTOSSEGUROS PAGADOS POR ANTICIPADO REAL ACTIVO CIRCULANTE PREPAGADOINTERESES PAGADOS POR ANTICIPADO REAL ACTIVO CIRCULANTE PREPAGADO

CAPITAL SOCIAL REAL CUENTA DE PATRIMONIO

RESERVA LEGAL REAL CUENTA DE PATRIMONIO

UTILIDADES NO DISTRIBUIDAS REAL CUENTA DE PATRIMONIO

MERCANCIAS EN TRANSITO REAL ACTIVO CIRCULANTE REALIZABLE

Page 7: ASIENTOS CONTABLES

FLETES EN COMPRAS NOMINALCUENTA NOMINAL DE COSTO DE VENTAS

TERRENO (UTILIZADO POR LA EMPRESA) REAL

ACTIVO FIJO TANGIBLE NO SUJETO A DEPRECIACION

ACCIONISTAS VALUACIONCUENTA DE VALUACION DE PATRIMONIO

CAJA CHICA REAL ACTIVO CIRCULANTE DISPONIBLE

Con esta lista de cuentas, vamos a realizar asientos contables, necesito que tengas muy claro por

donde aumentan y disminuyen los activos, pasivo, patrimonio, ingresos y gastos (egresos) además

tienes que saber que son derechos, bienes, obligaciones, ingresos y gastos, ya que vamos a entrar

en una etapa de gran importancia y fundamental de la contabilidad.

El material que vamos a utilizar son:

         Un libro o cuadernillo de dos columna (Libro Diario)

         Un libro o cuadernillo de tres columna (Libro Mayor)

Antes de registrar una operación en los libros de contabilidad debemos realizar lo siguientes pasos

en el caso de que la contabilidad se realice mensualmente:

         Ordenar cronológicamente todo los soportes contables.

         Clasificar los soportes contables.

         Analizar los soportes contables.

         Registrar los soportes contables.

         Archivar esos soportes contables.

Debes tener en cuenta todo estos pasos, ya que te facilitara mucho el trabajo y la posibilidad de

cometer errores es mínima.

Ejercicio 1.3

Elabore los siguientes asientos en el libro diario, mayor  de la empresa Miop, c.a que a

continuación se les suministran:

1)    Se crea la empresa Miop,c.a  por Bs 200.000 en efectivo el 25%, maquinaria 45% y en una cuenta

corriente en el Banco Aprendiendo Contabilidad lo restante.

2)    Se compra mercancía por Bs  25.000 el 20% en efectivo, 25% firmaron giros y lo restante a crédito

de 30 días.

3)    Se vende mercancía por Bs 350.000, de la manera siguiente: 35% en efectivo, 25 % firmaron giros

y lo restante crédito abierto.

4)    Los gastos de luz es de Bs 500

Page 8: ASIENTOS CONTABLES

5)    Los gastos de teléfono es de Bs 3500

6)    Los gastos de condominio es de Bs 500

7)    Se entrego en garantía Bs 10.000 en efectivo

8)    Se recibió en garantía Bs 20.000 en efectivo

9)    Los gastos de constitución son Bs 35.000 pagado en efectivo

10) Se compro una marca de fabrica por Bs 20.000 en efectivo

11)  La nomina es de Bs 3000 pagado en efectivo el 50% y con cheque lo restante.

12) Se crea un fondo de caja chica por Bs 1.000